Martes
lmcipolletti.com
26 de mayo de 2020 Año XIII - Número 6.025
DESPEJADO
7° 21°
$ 55,00
COVID-19: hay otros tres policías de Las Perlas contagiados
El comisario ya había dado positivo. El resto, se encuentra aislado. PÁG. 3 PÁG. 6
PÁG. 2
Lucha por la salud de su hija
Arranca una nueva etapa de la cuarentena en la ciudad
Antonio Spagnuolo
La pequeña Akira tiene un año y ya la operaron tres veces. Tiene la cadera desplazada, pero hasta ahora los médicos no han dado en la tecla. Por eso, su mamá mueve cielo y tierra para encontrar una solución.
PÁG. 5
Justo a tiempo
Se le incendió la casa, se desmayó y la rescataron PÁG. 3
Coronavirus: ya son 18 los muertos en Río Negro PÁG. 8
A dos años de la última alegría
Cipo eliminó a Arsenal de la Copa en el 2018.
acipolletti@lmneuquen.com.ar
2 LMcipolletti
martes 26 de mayo de 2020
“Si hacemos los deberes, no habrá que ir para atrás” La apertura de actividades y comercios son un desafío para Di Tella. Con las mismas restricciones de ción y colchonería. Fotocopiadoras, distanciamiento social que hasta librerías, venta de repuestos del ahora, esta semana reabren igle- automotor y motovehículos, elecsias, concesionarias, inmobiliarias, trodomésticos, insumos de compuobras sociales y prepagas, colegios tación, tiendas de telas, papeleras de profesionales, escribanías, clu- y derivados, distribuidoras de cobes sociales y deportivos, agencias tillón, bazar y artículos del hogar. de viaje, aseguradoras, gráficas e También, peluquerías y barberías. imprentas y oficinas administrati- Todos los rubros no esenciales que vas de empresas constructoras en ya habían podido abrir. También se autoriza la modaliCipolletti. Las nuevas medidas redad del “compra con retiro” o “take girán hasta el 7 de junio. El intendente Claudio Di Tella away” para cafeterías, heladerías y dijo que “se llega a este resultado casas de comidas, de lunes a sábaporque los habitantes de Cipolletti, dos, en distintos horarios. Vuelve la actividad religiosa de en su mayoría, vienen cuidándose y acatando las medidas”. En ese iglesias, tres veces por semana: sentido, consideró, también, que martes, jueves y sábados de 9 a tener sólo cuatro casos positivos 13 y de 15 a 19. Pero el Municipio exceptúa por el de COVID-19 “nos momento los dopermite avanzar A partir de mingos de misa. con la flexibilizaesta semana Sólo se permitirán ción”. reuniones religioSin embargo, abren iglesias, sas de no más de reconoció que se inmobiliarias, seis personas a los puede dar marcha concesionarias, fines de preparar atrás, si cambia el escenario: “Eso declubes, agencias las actividades. Profesiones lipenderá del comde viaje y otros berales, inmobiportamiento social comercios. liarias, obras sode la ciudad y de la ciales y prepagas, cantidad de casos colegios de profeque se presenten, sionales, escribanías, autoparques si éstos aumentan”. El intendente sostuvo que estas y concesionarias también podrán nuevas aperturas son un “desafío” abrir de lunes a sábados, de 9 a 13. y que es necesario “ir despacio”. “Si Aunque sólo podrán trabajar un hacemos los deberes como corres- máximo de dos personas adminisponde, seguramente no tendremos trativas y con turnos programados para atender a los clientes. que ir para atrás”, sostuvo. La novedad es que vuelven a Una de las novedades es que los comercios no esenciales abrirán de abrir sus puertas los clubes sociales lunes a viernes, de 14 a 19, y los y deportivos, pero con la salvedad sábados, de 9 a 14. En ese rubro de que esta apertura se limita a tase incluyen a las tiendas de indu- reas estrictamente administrativas. mentaria, calzado, marroquinería, Es decir, sigue suspendida toda la juegos y jugueterías, cuidado per- actividad física o deportiva. Podrán sonal, pinturerías, venta de mate- abrir con un auxiliar administratiriales para la construcción, decora- vo, de lunes a viernes, de 15 a 19.
Más de 600 pymes beneficiadas con los créditos a tasa cero Fueron aprobados más de 600 créditos a MiPymes rionegrinas que lo gestionaron a través de la línea Emergencia Pyme de la Agencia Crear, por lo que ya son aproximadamente 400 contratos desembolsados y depositados por casi $40.000.000. Hubo una rápida respuesta en el análisis de la mayoría de los requerimientos, que derivó en un expediente electrónico por cada pyme, sucedido por su aprobación y en la firma de cada uno de los contratos
Ya desembolsaron 400 créditos y ahora se aprobaron otros 600.
Anahí Cárdena
novedad
Las caminatas recreativas Desde ayer se habilitaron en Cipolletti las caminatas recreativas. El intendente Claudio Di Tella aclaró: “Son caminatas de proximidad. De una o dos personas, en un recorrido no mayor de los 500 metros de los domicilios. Y sólo pueden salir una hora”. Las personas de menos de 65 años pueden salir a caminar de lunes a sábados, de 9 a 13 y de 15 a 19. Los mayores de 65 años podrán hacer sus caminatas de lunes a sábados, de 13 a 15. Los menores de 12 años deberán ir acompañados por un mayor. “Confiamos en la responsabilidad social de la gente. En el uso de los barbijos, el lavado de manos y la distancia de dos metros”, indicó Di Tella.
En esos días y con ese horario, también se habilitan las agencias de viajes, gráficas e imprentas. Únicamente con un máximo de dos auxiliares administrativos. Nutricionistas, fonoaudiólogos, psicopedagogos podrán atender de lunes a viernes, de 9 a 19, sólo con un auxiliar administrativo.
Take away
Muchas actividades se reanudarán tras más de dos meses en la ciudad.
para el financiamiento, que se realizan de manera presencial en cada una de las agencias locales. La gerente técnica administrativa del Crear, María Eugenia Casi, destacó que “con ayuda de la Secretaría de Modernización e Innovación Tecnológica de la provincia y de Altec, hemos logrado realizar una plataforma online con el objetivo de llevar adelante la gestión de los créditos de manera virtual, cumplimentando el aislamiento social y obligatorio y brindando el acompañamiento a micro y pequeñas pymes”. Con estos créditos a tasa cero, se podrán pagar salarios y servicios básicos. El detalle de la segunda tanda de aprobados se dará a conocer en los próximos días, una vez que toda la documentación se termine de procesar
.
El servicio de retiro de alimentos por la puerta de los locales gastronómicos contempla a cafeterías, de lunes a sábados, de 8 a 13. En tanto, las heladerías podrán hacerlo de 14 a 19; y restaurantes, parrillas, fast food y rotiserías, de 10.30 a 15.30
.
Gran apagón dejó a la mitad de la ciudad a oscuras En el atardecer de ayer, un sector importante de Cipolletti se quedó completamente a oscuras a causa de un gran corte de luz. La situación afectó a un importante sector de la ciudad, principalmente ubicado en la zona centro y este. Un sector del centro, el barrio San Pablo, parte de los Manzanares, Los Tilos, el Jorge Newbery, el Flamingo, una del Luis Piedra Buena y otras partes de la ciudad padecieron un cor-
te en el servicio eléctrico que duró alrededor de una hora y media. La situación generó malestar entre los vecinos, más aún en plena cuarentena obligatoria por el COVID-19, sin la posibilidad de salir de sus hogares. Con el correr de los minutos el nerviosismo se apoderó de más de uno y fueron muchas las consultas realizadas por esta situación a LM Cipolletti. Por fortuna, a las 20 se reestableció la prestación en todas las zonas afectadas
.
acipolletti@lmneuquen.com.ar
martes 26 de mayo de 2020
COVID-19: otros tres policías de Las Perlas contagiados A todo el personal de la subcomisaría le realizaron testeos y están aislados.
Desde el hospital cipoleño confirmaron que se registraron tres nuevos casos positivos en la subcomisaría perlense. guadalupe maqueda maquedag@lmneuquen.com.ar
En las últimas horas, tres efectivos de la Subcomisaría 82 de Balsa Las Perlas dieron positivo de Covid-19. Los casos se dan por contacto estrecho con el jefe de la unidad, quien había dado positivo el viernes pasado. Dos de los agentes contagiados residen en Cipolletti y un tercero en Neuquén. La información fue confirmada por la referente de Epidemiología del hospital Pedro Moguillansky,
CIFRA
4 casos positivos en la
subcomisaría de Las Perlas. El viernes pasado se confirmó que el comisario estaba infectado con el virus Covid-19. En las últimas horas se supo que otros tres efectivos de dicha unidad habían dado positivo también.
FRASE “A partir de un caso positivo en la subcomisaría de Balsa Las Perlas, se desprendieron dos positivos que viven en Cipolletti y otro positivo que vive en Neuquén”. María Luz Riera
Referente de Epidemiología del hospital Pedro Moguillansky.
Un locrazo para apoyar el impuesto a las riquezas La CTA Autónoma y organizaciones sociales realizaron ayer una jornada de lucha a nivel nacional que se replicó en toda la provincia.
Ayer, en el marco de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma junto a sindicatos y organizaciones sociales organizaron 100 locros y banderazos en todo el país y Río Negro no fue la excepción. La medida fue para respaldar el proyecto del impuesto a las grandes fortunas. Al respecto, el secretario general de la CTA Autónoma de Río Negro y secretario general adjunto de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, aseguró: “Estamos atravesando difíciles momentos, complejos y de incertidumbre. Este 25 de mayo tiene que ser distinto. Debe ser una
FRASE “No puede volverse a utilizar al Estado para salvar a la banca privada y las grandes empresas; sino al pueblo. Hay que apoyar la creación de un impuesto a las grandes fortunas”. Rodolfo Aguiar
Referente de la CTA Autónoma y de ATE Nacional.
jornada de lucha que nos permita seguir debatiendo quién va a pagar el costo de la crisis generada por esta fulminante pandemia. No puede volver a utilizarse al Estado para salvar a la banca privada y las grandes empresas. Esta vez el que debe ser salvado es todo el pueblo
argentino y por eso debemos apoyar iniciativas como la creación de un impuesto sobre las grandes fortunas”. Por eso, ayer se realizaron actividades en los distintos merenderos y comedores de la provincia, y locros en las calles céntricas de distintos puntos de Río Negro. Es así que con un banderazo en todo el territorio la CTA Autónoma respaldó el proyecto oficialista que prevé establecer una alícuota del 2% para aquellos que hayan declarado un patrimonio superior a los 200 millones de pesos, demandando que el mismo sea rápidamente tratado en el Congreso de la Nación para que sea destinado a paliar la crisis que ha desatado la pandemia en nuestro país, así como contribuir a proyectos que destinen recursos a los sectores más vulnerables
.
3 LMcipolletti
María Luz Riera, quien dijo que “a partir de un caso positivo en la subcomisaría de Balsa Las Perlas, se desprendieron dos positivos que viven en Cipolletti y otro positivo que vive en Neuquén”. Indicó que todo el personal de la unidad está en aislamiento preventivo. Algunos cumplen con la medida en Neuquén, otros en Cipolletti o Fernández Oro. Hasta el momento, los 9 agentes rionegrinos que fueron aislados están “asintomáticos” y en control diario con los servicios de Salud de cada lugar. A todos ellos se les realizaron los testeos y se aguardan los resultados. “Sus familias también están aisladas, resguardadas en sus domicilios”, acotó Riera. Siete de los efectivos aislados están en Cipolletti, mientras que los otros dos se encuentran en Fernández Oro. Hay más aislados, pero en la capital neuquina. “No hay que enojarse con estos eventos, nadie sabe en qué momento se va a contagiar y sobre todo ahora que empieza el invierno y uno puede tener dolor de cabeza, una cefalea, un resfrío, y ser un Covid-19 positivo. Lo que sí hay que ser responsables con las medias de distanciamiento, tener cuidado, y si me siento mal, no ir a trabajar y pedir asistencia”, sostuvo Riera. “En esta época, donde están al día los resfríos, las gripes, va a ser difícil señalar (al que tiene coronavirus). Y lo más importante es no estigmatizar ni señalar a las personas porque se enfermen. Eso es mucho más triste”, analizó. El primer caso positivo en la subcomisaría de Las Perlas se confirmó el viernes pasado. Los especialistas confirmaron que el contagio se produjo en Roca, y el paciente, quien se encuentra en muy buen estado general, aportó los datos de los compañeros de trabajo con los cuales había estado trabajando los días previos. “Tanto Neuquén, como Roca y nosotros empezamos a trabajar desde el viernes por la tarde cuando recibimos el aviso. Toda la unidad está en aislamiento”, cerró Riera
.
Coronavirus: ya son 18 las víctimas fatales en Río Negro El Ministerio de Salud de Río Negro informó ayer, en un nuevo parte de prensa, que murió una mujer de General Roca por coronavirus. Según expresó la secretaria de Políticas Públicas, Mercedes Iberó, la paciente tenía 61 años y se encontraba internada en terapia intensiva con asistencia respiratoria mecánica y con un cuadro grave de salud. Además, había sido confirmada hace pocos días como positiva para COVID-19. También informaron que se sumaron cuatro nuevos casos positivos de coronavirus en la provincia de Río Negro, uno de ellos en la ciudad de Cipolletti y los tres restantes en la ciudad de General Roca. En tanto, señalaron que arrojaron resultado negativo los estudios realizados a 32 personas en la provincia, 14 de los cuales eran pacientes de Cipolletti. Desde la cartera sanitaria provincial expresaron también que fueron dados de alta dos pacientes de Chimpay y dos de Bariloche
.
Iberó confirmó la nueva muerte en Río Negro por Covid-19.
FOTONOTICIA
Un puñado de cipoleños pidió el fin de la cuarentena Alrededor de 20 cipoleños pidieron por el fin de la cuarentena decretada el 20 de marzo para luchar contra la pandemia del COVID-19. Se concentraron en Yrigoyen y España portando una pancarta con la leyenda “Basta de 40 tena”. Por exigencia de la Policía, debieron trasladarse y caminaron dos vueltas a la plaza San Martín antes de culminar en el centro de la misma entonando el himno.
acipolletti@lmneuquen.com.ar
4 LMcipolletti
martes 26 de mayo de 2020
La angustia de ahorristas que pagan por un vehículo El valor de los 0 km se fue por las nubes y las cuotas también. Ahorristas que están pagando un auto cero kilómetro expresaron su malestar abiertamente, ante la enorme dificultad para cubrir el pago de las cuotas que no dejan de incrementarse, mes a mes. Aunque en tiempos de cuarentena obligatoria se supone que las automotrices no pueden ajustar los valores, advierten que los costos de fabricación regidos por el dólar no paran de crecer y luego estos son absorbidos irremediablemente por los ahorristas que están pagando un plan, sumado a otros intereses y derechos administrativos. “Hay mucha gente damnificada en la provincia que no sabe cómo pagar la cuota de su auto, ya que representa el 70 por ciento de su sueldo o más. Es terrible la situación, desesperante”, expresó Maximiliano Ariel Ortíz, uno de los damnificados que visibilizó la situación del conjunto. En diálogo con LM Cipolletti, el hombre comentó que por ahora no tienen mucho margen de maniobra para modificar el estado
Es decir, ocho veces más del valor inicial. “Me faltan ocho cuotas y estoy pagando un auto a razón de $1.150.000, lo que sale según los costos de fabricación. Pero si yo lo quiero vender, no sale más de $590.000 lucas en el mercado”, advirtió. Si bien reconoció que “nadie les puso un arma en la cabeza para comprarse un auto”, consideró que tampoco es razonable que tengan que pagar cuotas tan elevadas que se rigen por los costos de fabricación, ni resulta justo que no se admitan los amparos colectivos, siendo que la problemática es generalizada. “A todos los ahorristas con planes de autos nos está pasando lo mismo y las empresas dejaron un vacío para que estemos en una nebulosa”, enfatizó el damnificado. “Pedimos un poco de empatía, que se pongan en el lugar de los ahorristas, porque es terrible lo que está pasando. Hay gente que prácticamente no cobra su sueldo porque le debitan la cuota”, cerró
de situación ya que, por un lado, no hay forma de que den marcha atrás con los costos de fabricación; y por otro, la Justicia en Río Negro ya denegó los amparos colectivos de los ahorristas. Dijo que se pude presentar el reclamo de forma individual, pero aclaró: “En este momento la acción no es prioridad para la Justicia, si querés quejarte o pedir una intervención, te dicen que no es una cosa de primera necesidad”. Los ahorristas están atados de pies y manos para salir de esta situación, muy apremiante para muchos cipoleños y vecinos de otras localidades. Si no pagan, corren riesgo de que la concesionaria les saque el auto, les embargue sus sueldos o se sigan endeudando; ya que el prorrateo de la deuda no es para todos los modelos de auto. Por dar un ejemplo, Maximiliano comenzó a pagar su auto Ford Fiesta Kinetic en 2016. Recordó entonces que pagaba una cuota equivalente a los $1900. Cuatro años después, está pagando $15.900.
.
realidad
FRASE
Comprar con planes es 40% más caro Según las últimas estadísticas, los valores que las automotrices le atribuyen a los vehículos para actualizar las cuotas de los planes de ahorro son hasta un 40% más caros que los precios que ofrecen a compradores directos, quienes acceden a descuentos y bonificaciones. Esta situación ya fue
denunciada ante organismos de defensa del consumidor y ante poderes judiciales de diferentes provincias de la Argentina. En algunos casos la Justicia actuó y se frenaron los aumentos de las cuotas. El incremento que sufrieron las cuotas hicieron que muchos ahorristas dejaran de pagar.
“Hay mucha gente damnificada en la provincia que no sabe cómo pagar la cuota de su auto, ya que representa el 70% de su sueldo o más. Es terrible la situación, desesperante”. Maximiliano Ariel Ortíz
En estos momentos, la fabricación de vehículos está paralizada y en la Argentina aseguran que ya hay stock disponible hasta fin de año.
Ahorrista damnificado por el aumento de las cuotas.
martes 26 de mayo de 2020
acipolletti@lmneuquen.com.ar
5 LMcipolletti
Se incendió su casa y se desmayó: policías la rescataron a tiempo
sucediendo. En un primer momento no fue fácil identificar la casa, pero pudieron acceder a través de los patios de los vecinos. En el interior había mucho humo, y en un rápido recorrido por la casa vieron los pies de una mujer que estaba tendida en el baño y lograron rescatarla, retirándola hacia el exterior”, expresó Yáñez. Los uniformados le practicaron primeros auxilios en el lugar, pidieron la presencia de bomberos voluntarios y una ambulancia de salud pública. La mujer fue trasladada al Hospital Pedro Moguillansky y quedó internada. Anahi Cárdena “En la zona de la cocina se encontraron dos ollas que se habían quemado y provocaron las llamas. La cocina utilizaba gas envasado. Agradecemos a los tres efectivos que procedieron de forma rápida”, remarcó el comisario. Mientras que, respecto a la salud de la mujer, aseguró El incendio se desató a que se encontraba la madrugada. Policías en buen estado y que patrullaban la que en breve recibizona observaron el ría el alta médica. humo. A su vez, Yáñez agregó que no se sufrieron daños materiales en la vivienda, ya que por fortuna no se provocaron llamas intensas; fue sobre todo la generación de humo, que afectó las vías respiratorias de la mujer. Gracias a la rápida intervención de los efectivos, no hubo que lamentar una tragedia El incendio se produjo en una casa de calle Arenales, a metros de Don Bosco.
Ocurrió en el barrio Don Bosco. Policías de la Comisaría 24 del barrio Don Bosco arriesgaron sus vidas y rescataron a una mujer de un incendio que se desató en el interior de su vivienda. Se había descompensado en el baño y no hubiera podido nunca salir por sus propios medios. El dramático hecho ocurrió ayer madrugada, alrededor de las 3, en una vivienda ubicada en calle Arenales, a metros de la intersección con Don Bosco. Según explicó el comisario Javier Yáñez, en diálogo con LM Cipolletti, fue un grupo de efectivos que realizaban un patrullaje de rutina quienes advirtieron el humo en la vivienda y no dudaron en intervenir. “Vieron que salía mucho humo por el techo de una vivienda en calle Arenales 991 y descendieron del móvil para conocer qué estaba
3 AM
.
Desde hoy, vuelven a funcionar las oficinas judiciales El Superior Tribunal de Justicia y la Procuración General decidieron prorrogar el receso extraordinario, aunque con horario de trabajo presencial ampliado. Esto implica que la presencia física en oficinas de magistrados y funcionarios judiciales, a excepción de los grupos de riesgo, y de equipos mínimos, a partir de hoy será de 7.30 a 13.30. Asimismo, continuarán sin atención al público y sin permitir el ingreso de personas no autorizadas. Por último, se estableció que la prestación presencial en los organismos de cualquier naturaleza que el Poder Judicial de Río Negro posee situados en Chimpay, Coronel Belisle, Darwin, Choele Choel, Luis Beltrán, Lamarque y Pomona, a partir de hoy, deberá serlo con apego a las disposiciones sanitarias que en cada una de dichas ciudades disponga la autoridad competente”, teniendo en cuenta los diferentes estatus sanitarios de cada ciudad
.
acipolletti@lmneuquen.com.ar
6 LMcipolletti
martes 26 de mayo de 2020
Operaron tres veces a su beba, pero todo sigue igual Akira tiene desplazada la cadera y su mamá busca una solución. Una beba cipoleña que nació con la cadera desplazada ya fue sometida a tres cirugías, pero lamentablemente no consiguieron resultados positivos que su familia esperaba. Su madre denuncia que en el hospital Pedro Moguillansky no recibió la atención necesaria y que demoraron las intervenciones. “Con el paso del tiempo su cadera se gasta cada vez más y se agrava el problema”, indicó la mujer, angustiada por la situación. Akira nació el 25 de febrero del 2019 en el hospital público de Cipolletti. Desde el primer momento de vida los profesionales detectaron que había un problema en la cadera, y que la pierna no lograba quedar en la posición correcta. Le diagnosticaron cadera desplazada y le recomendaron a su madre esperar para evaluar la situación y decidir los pasos a seguir. “El pediatra me dijo que tenía que ver a un traumatólogo. Mi beba tenía su piernita afuera, y hacía ruido con el movimiento. Sacamos turno en el hospital y me dijeron que era muy chiquita para tratarla, que había que esperar 3 o 4 meses. Yo no sabía del tema, y me quedé tranquila”, expresó Belén Romero en diálogo con LM Cipolletti. A los 2 meses, la joven madre consiguió turno con otro traumatólogo en el mismo hospital. “Me dijo que necesita un arnés, y lo usó un tiempo. Le hicieron placas pero el tratamiento no dio resultado, porque las piernas seguían fuera de lugar. A los 8 meses entró al quirófano en su primera cirugía, y le hicieron la operación para que la pierna entre en la cadera. Luego quedó con un yeso para que esté inmovilizada”, relató la madre, quien en ese momento tenía espe-
Antonio Spagnuolo
Dos operaciones en una semana
Akira fue sometida tres veces a una operación para colocarle la piernita en la cadera, pero no le fue bien.
más problemas
Todo quedó suspendido a causa de la pandemia del COVID-19 En febrero de este año, cuando la nena cumplía un año, lograron un turno con un especialista de cadera en el hospital de Roca. Allí, el médico lo primero que hizo fue retirarle el yeso ya que lo único que hacía era lastimarle las piernas. “En marzo íbamos a volver para poner la fecha de la cirugía, pero todo
Vecinos de las tomas talan árboles para calefaccionarse El desmonte de dos hectáreas de una chacra de Dos Esquinas se convirtió en una importante fuente de leña y madera para el Barrio Obrero A y B, pero también para muchos asentamientos de la zona, donde los vecinos no tienen con qué calefaccionarse ni cocinar. Todo esto en el contexto de una presunta demora en el inicio de la segunda vuelta del Plan Calor. Los contactos para echar abajo álamos y olivillos de la chacra los concretó la referente Lilia Calde-
ranzas de que el problema de salud quedara por fin solucionado. Sin embargo, el control médico realizado una semana después de la primera cirugía reveló que el problema seguía y le ofrecieron volver a repetir el procedimiento quirúrgico. “Fui a consultar a un traumatólogo particular, uno muy reconocido, porque no me daban confianza en el hospital. Me dijo que ese problema debió atenderse apenas nació, en los primeros tres meses, que no tendrían que haber demorado tanto. Como no tengo obra social, tuve que volver al hospital y comenté la recomendación del traumatólogo particular, pero me respondieron que no recibían recomendaciones de profesionales de afuera”, contó la mujer, quien además contó que la respuesta de una de las jefas médicas fue: “Si no te gusta la atención acá, podes irte a Roca”.
Vecinos de las tomas talan árboles para poder calefaccionarse con leña.
quedó suspendido por la pandemia de coronavirus. Pasaron dos meses y no sabemos cuándo la podrán operar, y el paso del tiempo agrava más el problema. Los movimientos desgastan la cadera, y es algo que con la intervención correcta tiene solución. Puede quedar renga para toda la vida. Necesitamos la
rón, quien trabajó, junto con vecinos para conseguir motosierras y combustible. Además, impulsó contactos con el Municipio para contar con un camión para el transporte de la madera. Hasta ayer, se habían obtenido más de 20 camionadas. Como la cantidad de árboles para talar es mucha, invitaron también a vecinos de Nueva Esperanza, 10 de Febrero, 10 de Enero, Barrio Nuevo, Puente 83, Puente de Madera, 2 de Agosto y otros barrios. “Nosotros no nos quedamos quietos a que el Estado nos solucione los problemas. Además, el Estado suele tardar mucho en sus respuestas, que con frecuencia son incompletas y no satisfacen las necesidades de la gente más humilde”, enfatizó Calderón, referente social del Barrio Obrero
.
atención médica urgente”, expresó la mamá. Tras un descargo en las redes sociales, la mujer consiguió que se comuniquen desde el hospital de Roca y programen una visita con el traumatólogo, aunque le adelantaron que todas las cirugías están suspendidas por tiempo indeterminado.
En enero de este año, la pequeña fue sometida a una segunda intervención quirúrgica, con la colaboración de un especialista. Salió con una sola pierna enyesada, y le prometieron que iba andar bien, pero a los días volvieron a realizar un control y otra vez detectaron que el procedimiento no había funcionado tal como esperaban. Ingresó por tercera vez al quirófano, para someterse a la misma operación, que no logró resultados satisfactorios. “La operaron dos veces en una semana, y mi nena no aguantó. Se descompuso terriblemente, y salió muy débil. Volvió con un yeso más grande, quedó inmovilizada, pero el problema seguía como el primer día”, cuestionó la madre
.
Incendio en Oro: un adolescente sufrió quemaduras Ayer por la mañana, minutos antes del mediodía, se desató un importante incendio en la vecina localidad de Fernández Oro, más precisamente en una vivienda ubicada en el barrio Costa Linda. Luego de la alerta de los vecinos de la zona, acudieron al lugar dos dotaciones del cuartel de bomberos orense. Luego de un intenso trabajo, lograron aplacar las llamas, aunque ya era un poco tarde. Es que, a raíz
del siniestro, la vivienda fue consumida por completo. Además, un adolescente de 15 años fue trasladado al hospital para recibir atención médica, ya que sufrió quemaduras en su cuerpo. Se supo más tarde, las lesiones sufridas habían sido solo superficiales. Según trascendió, el menor se encontraba en la vivienda, tipo casilla, al momento del incendio y que lo tuvieron que derivar al hospital de Cipolletti para recibir las curaciones necesarias
.
acipolletti@lmneuquen.com.ar
martes 26 de mayo de 2020
7 LMcipolletti
Proyectan promotores barriales Pierucci quiere crear una figura de gestión ante la comuna. A partir de una experiencia del gobierno nacional, el concejal del Frente de Todos Horacio Pierucci tiene listo para presentar un proyecto de ordenanza por el cual se crearía la figura del promotor territorial o comunitario, que desplegaría su labor con carácter voluntario, es decir, sin cobrar por su actividad. La propuesta es mucho más amplia y, en lo fundamental, apunta a abrir un canal de participación a los clubes de barrio, a las iglesias, a las organizaciones sociales y a las diversas entidades intermedias o de bien público que conforman la sociedad civil. Todos ellos conformarían un espacio en el que el Municipio ocuparía el rol central y de articulación y coordinación de los planteos e iniciativas que surjan de la sociedad. Del consenso entre todas los sectores participantes y protagonistas del proyecto, surgiría el promotor, que sería el nexo con las autoridades de la comuna y el encargado de llevar la voz de las instituciones de la comunidad. Pierucci explicó que la figura del promotor debería darse en
Anahí Cárdena
FRASE “Lo peor que puede hacer (una gestión de gobierno) es cerrarse sobre sí misma, lo que podría acarrearle a la larga o a la corta diversos inconvenientes”. Horacio Pierucci
Concejal de Cipolletti por el Frente de Todos
El concejal Pierucci busca una figura que reemplace a las juntas vecinales.
Boschi se sumó al reclamo por la falta de sesiones La concejala opositora Flavia Boschi sumó su voz al planteo para que el Deliberante vuelva a funcionar a pleno cuanto antes, puesto que hay proyectos para tratar y también hay para responder diversos requerimientos de los vecinos. Manifestó que, hasta ayer al menos, no había ningún indicio de que se vaya a convocar a una nueva sesión. Para sesionar, se debe convocar antes a comisión parlamentaria, en la que se establece el orden del día
Anahí Cárdena
La concejala Boschi pidió que el Deliberante vuelva a funcionar.
de una sesión. Al efecto, se tiene que notificar a sus miembros con “24 horas de anticipación y hasta ahora no hemos tenido ninguna comunicación en ese sentido”, expresó la concejala. Boschi recordó que desde el 26 de marzo que no se sesiona. En aquella vez se aprobó eximir del pago de tasas a los comercios que no han podido trabajar durante la cuarentena por no pertenecer a los rubros esenciales. Indicó que, desde entonces, ella ha presentado no menos de dos iniciativas y su colega Pierucci una de su autoría que ya está en condiciones de ser discutida. Refirió, por último, que existe la determinación de abordar propuestas vinculadas a la cuarentena que están esperando por una definición
.
cada barrio y asentamiento de Cipolletti y su función supliría, en la actual instancia, a las de las Juntas Vecinales, que no existen hace muchos años en la ciudad, pese a que la mayor parte del arco político local se ha pronunciado alguna vez por su recuperación. Los grupos de trabajo barriales no están normalizados, por lo que son muy pocos los que funcionan y no tienen reconocimiento oficial, más allá de que algunos barrios lograron vinculo fluido con el Ejecutivo local.Y no contemplaron la representación por instituciones,
.
La Muni no tiene fecha para la reactivación plena El intendente Claudio Di Tella afirmó ayer que todavía “es muy prematuro” determinar una fecha para el retorno del todos los municipales a sus puestos de trabajo. Advirtió que aún resulta imposible determinar cuándo se recuperará la normalidad, por cuanto todo depende del comportamiento del coronavirus en la ciudad y de la capacidad de reducir al máximo posible los riesgos de contagio. El jefe comunal expresó que
hay áreas como Servicios Públicos, Desarrollo Humano, y Fiscalización que “están trabajando a full”. Sin embargo, hay otras dependencias como Modernización, que se encuentra “en un 60 por ciento” de su capacidad, o como Obras Públicas, que está cerca de un 40%. Algo similar ocurre con Hacienda, donde la actividad ronda el 30%. El jefe comunal aseguró que Deportes y, especialmente, Cultura serán los últimos sectores en volver a la normalidad
.
El tiempo
Urgencias Policía Denuncias de delitos....................477-3333 Comisaría 4°.......................................477-6201 Comando Radioeléctrico...........477-6201 Comisaría N° 32................................477-8811 Comisaría N° 24..............................477-8803 Comisaría 7 Cinco Saltos..........498-0238 Comisaría 26 Fernández Oro...499-6037 Comisaría División Judicial.......477-6203 Subcomisaría N° 79.....................479-0053 Comisaría N° 45..............................479-0278 Brigada rural..................................155884434 Gabinete de Criminalística........477-3913 Tránsito Ruta 22 y Canal de los Milicos...................477-8800
sino de los vecinos por la distribución geográfica. El opositor consideró que el actual Ejecutivo cipoleño debe abrir el juego a la participación de los diversos sectores representativos de la vida vecinal, muy activa en las distintas barriadas cipoleñas y que no suelen encontrar un espacio adecuado para su expresión. Además, manifestó que la apertura al protagonismo social e institucional sería beneficiosa para la propia actual gestión del intendente Claudio Di Tella, la que “lo peor que puede hacer es cerrarse sobre sí misma, lo que podría acarrearle a la larga o a la corta diversos inconvenientes”. Recordó que los ex intendentes Abel Baratti y Aníbal Tortoriello cayeron en ese error en partes de sus mandatos y la comunidad los castigó al no otorgarles la posibilidad de un segundo mandato. En cambio, los ex jefes comunales Julio Arriaga y Alberto Weretilneck, en su opinión, más el primero que el segundo, fueron proclives apoyarse más en las entidades y organizaciones de la población para sus políticas
Oficina atención al ciudadano 4 . 77-2301 Hospital Emergencias............................................................ (calle Fernández Oro)....107 / 477-0030 (calle Naciones Unidas).............477-6602 CIMA.......................................................477-7333 Sanatorio Río Negro......................478-1225 Policlínico Modelo........................403-9090 Policía Federal División Drogas Peligrosas......479-2285 Juzgados penales- España 742 Juzgado penal Nº 6 ......................477-5450 Juzgado penal Nº 4 ........................477-1375 Juzgado penal N º 2 . .....................477-0517
Fiscalías ..............................................477-0520 Fiscalía de turno.........................154068864 Bomberos Emergencias ......................100 / 4781304 Gas Emergencias
. ................08109990810
Electricidad-Edersa Reclamos............................................. 478-1121 Aguas Rionegrinas Guardia..................................................477-6512 Autoridad de Cuencas (AIC).. 449-2300
Municipalidad Conmutador ..................................449-4900 Servicios públicos........................... 477-6811 Dpto. de Abasto, Introducción e Inspección Bromatológica...477-6814 Bromatología..................................449-4901 Concejo Deliberante.................. 449-4939 Consorcio de Regantes.............478-3825 Servicios de sepelios Diniello.................................................478-3296 Cueto......................................................478-2154 Mutual Ocaso...................................478-1364 Violencia familiar Ruca Quimey.....................................479-0711 Lalcec (Hospital)............................. 477-6725
Cipolletti
7° 21° DESPEJADO Vientos leves de dirección sudoeste rotnado al oeste.
Farmacias de turno Cipolletti, Mengelle 835 Cruz del Sur, Av. Alem 1805 De los Rios, San Martín 702
4782612 4783428 4781081
España 266 PB, Cipolletti - Río Negro Agencia comercial: Clasificados y publicidad 0299-4775273 Redacción: 0299-4490400 Correo electrónico: acipolletti@lmneuquen.com.ar martes 26 DE MAYO de 2020
CUTRAL CO
3-2
Una plaza perdida para el Albinegro
terminó la definición por penales. En Cipo acertaron Sosa, Morales y Romero. Falló Valente.
Alasia fue el héroe del Albinegro en la tanda de penales, para eliminar a Arsenal de la Copa Argentina, en el Coloso de Ruca Quimey.
A dos años de la última gran alegría Aniversario del golpe de Cipo por Copa ante Arsenal. Para los hinchas albinegros del Siglo XXI se trata de unos de los festejos más recordados. No representó ningún título para el Club Cipolletti, pero desde la fiesta por ruta 22 hasta Cutral Co, lo vivido el 26 de mayo de 2018 ante Arsenal por la Copa Argentina fue inolvidable. Era el arranque de una relación que pintaba para perpetuarse, desde que los Rioseco sumaron al Coloso de Ruca Quimey como un escenario permanente en el certamen nacional. La imagen del débil ante el más
FRASES “Tenía presente que se cumplen dos años de ese día tan lindo. Para un equipo del Federal A, eliminar a otro de primera es orgullo muy grande y una gran oportunidad”.
“En lo personal, grupal, para la institución y para la ciudad esa fue una alegría muy grande por la enorme repercusión que tuvo. Además, que quede en el recuerdo lo hace más especial todavía”.
Matías Alasia
Ex arquero de Cipo, actual del Deportivo Maipú.
poderoso ponía a Cipo, ya sin su técnico Henry Homann en el banco y con Germán Alecha de interino, ante un rival que había descendido a segunda, pero forjaba las nuevas bases del ciclo Sergio Huevo Rondina. Los 90 minutos terminaron sin goles, entonces fue necesario recurrir a los disparos desde el punto penal para conocer al ganador.
San Alasia
“Lo tengo muy presente al día y me pone muy feliz que también lo esté
La convivencia de la dirigencia política de Cutral Co-Copa Argentina y el Club Cipolletti arrancó de la mejor manera con el partido ante Arsenal del 26 de mayo de 2018 (sábado). Los buenos resultados en boleterías que tuvo la presencia del Capataz en la Comarca hizo que sea posible repetir su visita para los 16avos ante Almagro. Esa ya fue una historia diferente. Significaba para los rionegrinos el arranque de la era de Víctor Zwenger como técnico, ya sin muchos de los protagonistas del duelo con Arsenal porque arrancaba una nueva temporada. Incidentes violentos en la tribuna ante el adverso resultado con los porteños pusieron punto final. De hecho, para cruzar a Colón en el 2020 no fue ni siquiera una opción.
en el hincha. Mi cariño por ellos siempre permanecerá”, dijo Matías Alasia, héroe de la definición por penales (atajó 3). Su nombre fue uno de los que se mantuvo para ese partido, luego de la eliminación del equipo en la fase Reválida del Federal A que le costó el puesto al Ruso. Damián Jara, César Medina, Nelson Seguel, Jonathan Morales, Matías Carrera, Juan Strak, Gastón Valente, Ezequiel Ávila, Matías Sosa y Gustavo Del Prete completaron la formación titular. “Fue una alegría enorme. Para los equipos del Federal A, enfrentar y eliminar a los de primera es un orgullo”, reconoció el actual arquero del Deportivo Maipú. “Desde el utilero hasta el hincha, todos hicimos que ese día sea inolvidable para todo Cipo. Le agradezco a todos por el cariño de esos dos años que me sentí muy feliz en la ciudad y en el club”, soltó su saludo final “San Alasia” que todavía permanece en la retina de todos con el buzo verde puesto y los brazos en alto de cara a la popular que lo enalteció para siempre
.
“Ya renové con el Deportivo Maipú” Matías Alasia siempre es un nombre muy cercano al hincha de Cipolletti y tras alejarse del Albinegro recayó en Juventud de San Luis y luego en Deportivo Maipú de Mendoza donde transitó la última temporada. Allí, en Cuyo, cumplió funciones hasta la suspensión por el coronavirus, dentro de una formación protagonista en la que ocuparon los primeros puestos en la zona 2 hasta el parate, en compañía de Marcos Lamolla en la zaga central.
CIFRA
2
clubes sumó el arquero a su trayectoria tras Cipo. Alasia partió de Río Negro a mediados del 2018, entonces firmó con Juventud de San Luis, donde la campaña no fue buena, y, por último, en Deportivo Maipú.
Es por eso que, con la decisión de AFA de dirimir los ascensos en cancha, el Cruzado verá acción en el segundo semestre casi con seguridad. Y en este sentido, Carlos Sperdutti, técnico del equipo mendocino, ya se aseguró la continuidad en el arco. “Mi contrato con Maipú ya finalizó, pero acordamos la continuidad. Estoy contento en la institución y a gusto con la campaña que estamos realizando”, expresó Alasia. Por estos días, y debido al aisla-
miento social está instalado en Corral de Bustos, la ciudad cordobesa de donde es oriundo. El futbolista se mantiene con rutinas personales hasta que sea posible volver a practicar con sus compañeros. “Hemos hecho un torneo excelente hasta el momento (igualan en puntos a Villa Mitre en el tope de la tabla) y ahora falta la definición”, sostuvo con ilusión al futuro que se avecina, pero aún no tiene fecha concreta de disputa ni la forma de hacerlo, aunque se impondrían los playoffs
.
Alasia, una garantía para los penales y Cipolletti durante dos años.