Martes
lmcipolletti.com
16 de junio de 2020 Año XIII - Número 6.046
MAYORMENTE NUBLADO
4° $ 60,00 13°
El Municipio busca ponerle punto final al aislamiento social COVID-19. Di Tella anunció que pedirá a Nación que saque a Cipolletti del grupo de las ciudades con transmisión comunitaria. La mala noticia fue que ayer se registraron 3 nuevos contagios. PÁG. 3 PÁG. 2
La historia de Martín
Pasó 20 días viendo a su hijito a través de una ventana Si bien no lo podía abrazar, la imagen del pequeño Ciro le sirvió de motivación para sobreponerse y derrotar al coronavirus. PÁG. 6
Rodríguez Lastra criticó a la Justicia “que mira para otro lado”
Apuntó a agrupaciones socorristas y también a jueces y fiscales.
PÁG. 4
Inseguridad
Le robaron la bicicleta con la que hacía el delivery
PÁG. 8
Gestionan ante Provincia la habilitación de deportes en la ciudad
Buscan flexibilizar la práctica de pádel, tenis, tiro y equitación.
acipolletti@lmneuquen.com.ar
2 LMcipolletti
martes 16 de junio de 2020
Pasó 20 días saludando a su hijo Ciro por la ventana La historia de Martín, otro cipoleño que le ganó al coronavirus. katia giacinti giacintik@lmneuquen.com.ar
Martín, un joven cipoleño que se contagió COVID-19, permaneció 20 días aislado y sólo podía saludar a su pequeño hijo de un año y seis meses, Ciro, a través de una ventana. Finalmente, el viernes recibió la doble negativización del hisopado, regresó a su hogar y protagonizó uno de los reencuentros más emotivos de la cuarentena. Melody, su esposa, contó a LM Cipolletti que Martín fue aislado el domingo 24 de mayo por ser contacto estrecho de un caso positivo y que, desde ese momento, no volvieron a verlo. El primer hisopado que le realizaron dio negativo, lo cual trajo tranquilidad al círculo familiar y apaciguó el temor de haber contagiado a su hijo. No obstante, el personal de Salud le indicó que no podía tener contacto con nadie por dos semanas más. “En ese momento, con mi hijo nos fuimos a lo de mi mamá, quien nos recibió sin ningún problema. Fue para no estar solos en casa y que no fuera tan cruel la situación. Pasaron dos días y Ciro estaba mal; tenía ataques de llanto, estaba muy sentimental y no había nadie que lo calmara, ya que extrañaba a su papá. Por esta razón, decidí volver a mi casa en el barrio Luis Piedrabuena, que está ubicada en el mismo terreno que la de mi suegra, en donde Martín estaba cumpliendo con la cuarentena”, detalló. Los días pasaron y Martín comenzó a notar la presencia de algunos síntomas, hasta que la peor noticia llegó: el resultado del test de COVID-19 había dado positivo. “Nos devastó, estamos juntos hace cuatro años y nunca nos habíamos separado”, confesó Melody.
amor
Se las ingeniaron para jugar igual “Ciro es muy bailarín y fanático de Boca, como su papá. Desde que aprendió a pararse baila con las canciones de la hinchada y revolea la camiseta. Le ponía música con el celular y la acercaba al vidrio y los dos bailaban; él adentro de la casa y Ciro, afuera”, relató Melody. También jugaban a las escondidas, aunque a veces el nene intentaba abrir la puerta para ir con su papá. “El día del alta justo hubo reuniones importantes para la gente de Salud y nos complicó un poco todo porque no recibíamos los resultados, hasta que cerca de las 21 del viernes lo llamaron y le dijeron que era negativo y que podía volver a su vida normal. Sin pensarlo, subió y tocó la puerta de casa. Le decía ‘Ciro, mirá por la puerta” y él se enloquecía. Cuando la abrí, corrió a abrazarnos a los dos”, contó la mujer.
Sin embargo, la joven decidió reanudar la rutina que solía tener con Ciro. “Empecé a sacarlo todos los días al patio, que es el garage de la casa, porque estaba muy acostumbrado a salir a la plaza y jugar al aire libre por las tardes, antes de que empezar la cuarentena. Lo cierto es que el encierro, sumado a que su papá no estaba, lo tenía fastidioso”, señaló. En un principio, Martín no quería que su hijo lo viera en la ventaba porque pensaba que iba a estar triste y llorar por no poder entablar
Analizan cómo afecta la pandemia a los vecinos cipoleños Funcionarios del Gobierno provincial y el equipo social del Municipio de Cipolletti mantuvieron un encuentro en el que se abordaron las estrategias para atender la situación actual y las demandas futuras a raíz de la pandemia de COVID-19 en la ciudad. El intendente Claudio Di Tella recibió a los ministros de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler, y al de Desarrollo Humano, Juan José Deco. También participó del encuentro, la secretaria municipal
Autoridades municipales y de Provincia se reunieron en Cipolletti.
Martín se recuperó del coronavirus y se reencontró con su hijo Ciro y con su mujer Melody.
justo a tiempo
Melody festejó su cumple en familia Ciro estaba un poco confundido porque su papá se había dejado la barba y nunca lo había visto así. Pero estuvieron en contacto todo el tiempo. Realizaban alrededor de diez videollamadas por día porque Martín no quería perderse nada de lo que hiciera su hijo. “Fue como que Ciro creció de golpe,
de Desarrollo Humano, Viviana Pereira. Una vez finalizada la reunión, el intendente cipoleño aseguró que “lo fundamental es tener una estrategia común, trabajar articuladamente”. Por su parte, el ministro Deco resaltó que el objetivo de las gestiones que se vienen llevando adelante “es trabajar en forma mancomunada para llegar en forma gradual” a la población. En ese sentido, que van a compartir sus bases de datos para qué sectores se deberán priorizar. Muchas familias cipoleñas ya venían muy golpeadas por la crisis económica que se profundizó en los últimos dos años, mientras que ahora, con la pandemia, la situación se volvió mucho más compleja aún
.
aprendió a subirse a la silla y de la silla, a la mesa. Hoy, esta situación nos unió más que nunca y vemos la vida de manera diferente”, remarcó Melody, quien el domingo (14/6) cumplió 24 años. Afortunadamente, pudo festejarlo junto a su esposo y su pequeño hijo, con la familia unida.
contacto, así que su mamá lo entretenía mientras él lo miraba por un agujerito que se hacía cuando corría un poco las cortinas. Hasta que un día Ciro se dio cuenta de que su papá estaba del otro lado del vidrio y todo se iluminó para él. “Lo vio por ese agujerito y sonrió. Ahí fue cuando Martín se acercó a la ventana y se reencontraron visualmente. Los dos estaban felices, se notaba en sus caritas. Desde entonces, todos los días teníamos que bajar a ver la ventana por la cual aparecía su papá
.
Harán la ciclovía de la Alem con fondos de Nación El intendente Claudio Di Tella se refirió ayer a las obras que se proyectan en la ciudad a través del plan “Argentina Hace”, que contará con financiamiento del Gobierno nacional. En ese sentido, contó que presentaron el proyecto de una obra que él considera que tendrá un “un gran impacto urbanístico para Cipolletti”. Se trata de la ciclovía de la avenida Alem, que irá desde Mengelle hasta Naciones Unidas en una
primera etapa; y hasta Circunvalación en una segunda etapa. El costo total es de $46 millones. El proyecto está terminado y presentado, aunque aún no se definió la fecha de la licitación. Otros dos proyectos que se están tratando con el Gobierno provincial son la construcción de una Subcomisaría y de un Centro de Salud en el DVN. “Buscamos afianzar y consolidar este sector de la ciudad con la infraestructura necesaria”, precisó Di Tella
.
acipolletti@lmneuquen.com.ar
martes 16 de junio de 2020
3 LMcipolletti
COVID-19: tres nuevos positivos en la ciudad Después de dos días sin contagios, la tendencia positiva llegó a su fin. Luego de dos días sin contagios de COVID-19 en Cipolletti, ayer se registraron tres nuevos casos. Se trata DE una mujer y dos hombres. En los cinco días anteriores, la ciudad había registrado una baja considerable en la cantidad de casos activos, ya que se había registrado un solo contagio y se habían dado de alta a 14 pacientes. Sin embargo, esta tendencia terminó ayer, cuando la secretaria de Políticas Públicas de Salud, Mercedes Ibero, anunció en un nuevo parte que en la ciudad se había curado otro paciente, pero se registraron tres nuevos contagios. De esta manera, la cantidad de casos activos en Cipolletti en estos momentos es de 10, mientras que se esperan para las próximas horas los testeos realizados a varios pacientes sospechosos. En la provincia, ayer, se confirmaron 12 nuevos casos positivos de COVID-19. Además de los tres cipoleños, hubo dos de General Roca, tres de Cervantes, una mujer de Los Menucos, dos mujeres de Bariloche y una mujer de Allen. Así, la cantidad de casos activos en Río Negro trepó a 128. El dato positivo de la jornada en el territorio provincial fue que dieron de alta a 13 pacientes. Además de uno de Cipolletti, se
Cipolletti sigue en la fase de aislamiento social por tener casos autóctonos.
Para Di Tella ya no hay circulación comunitaria El intendente anunció que hoy le pedirá al gobierno nacional que Cipolletti sea retirada de esa categoría por la cantidad de días sin nuevos contagios.
En Cipolletti se registraron ayer tres nuevos casos positivos de COVID-19.
curaron dos mujeres de Allen, seis mujeres y tres hombres de Roca y un hombre de Cervantes. En total, 407 rionegrinos superaron al coronavirus. Mientras que la peor noticia del día de ayer fue la muerte de un hombre de 67 años, oriundo de San Antonio Oeste (ver aparte), quien había sufrido un ACV días antes. Sus familiares creen que se contagió COVID-19 en la institución de Roca, donde fue trasladado para someterse a un estudio
.
Falleció otro rionegrino con coronavirus Había sufrido un ACV y según sus familiares esa fue la causa de su deceso, aunque se había contagiado COVID-19. Era de San Antonio Oeste, pero lo habían trasladado a Roca.
El paciente de San Antonio Oeste diagnosticado con COVID-19, el primero registrado en la localidad, falleció ayer en el hospital López Lima de General Roca, donde había sido derivado luego de sufrir un ACV en su domicilio. Para los familiares del hombre, de 68 años, la muerte se produjo por el episodio neurológico, cuarto que padece en los últimos años. Desestimaron que haya sido provocada por el coronavirus. Es más, sostienen que, acompañado
Antonio Spagnuolo
El paciente que falleció ayer estaba internado en el hospital López Lima.
CIFRA
10 casos activos de COVID-19 hay ahora en Cipolletti.
Ayer se registraron tres nuevos contagios en la ciudad, mientras que un paciente fue dado de alta. Se esperan resultados de varios testeos.
por su esposa, partió al nosocomio roquense afectado por el ataque, y que allí adquirió el virus. Martín González, uno de sus hijos, explicó que lo debieron someter a una operación en el cerebro para descomprimir un coágulo sanguíneo, pero que no soportó una hemorragia incontenible. Precisó que el cuadro se agravó debido a que además su papá era diabético, lo que dificultó el proceso de coagulación. Lo trasladaron a Roca para realizarle una tomografía computada para determinar los daños neurológicos. No tiene dudas de que en Roca contrajo el virus, detectado en el hisopado que le practicaron antes de ingresarlo al quirófano. Resaltó que en San Antonio “no se pudo haber contagiado, es imposible”, dado que estaba postrado en su casa y no se podía movilizar. La viuda continuará aislada en la casa de un familiar en Roca. No tiene síntomas, pero ante el desenlace fatal y el contacto estrecho que mantuvo con su esposo, lo deberán realizar un testeo en las próximas horas
.
El intendente Claudio Di Tella anunció que hoy realizarán una presentación ante el Ministerio de Salud de la Nación para que Cipolletti deje de ser considerada una ciudad con circulación comunitaria del virus. En ese sentido, explicó que la localidad lleva “casi 20 días sin un aumento considerable de casos positivos” y que, actualmente (por ayer), sólo hay ocho casos activos. “Es algo que se charló el viernes pasado cuando estuve reunido con el gabinete de Nación que visitó la ciudad y el ministro de Salud de Río Negro. También se habló con la jefa del hospital local y la jefa de Epidemiología de Cipolletti y con el jefe de gabinete del ministerio de Salud, Lisandro Bonelli. Este es un planteo que nos parece correcto en función de la
FRASE “La ciudad lleva casi 20 días sin un aumento considerable de casos positivos. Este es un planteo que nos parece correcto en función de la cantidad de casos activos”. Claudio Di Tella
Intendente de Cipolletti
cantidad de casos activos que tenemos y del tiempo que pasó desde el último caso”, agregó Di Tella. En caso de que Cipolletti se convierta en una ciudad sin circulación comunitaria del virus COVID-19, se podría pasar a la fase de distanciamiento social. De esta manera habría más flexibilizaciones, como, por ejemplo, reuniones de hasta 10 personas. Sin embargo, la ciudad se encuentra en un gran conglomerado en el que los casos autóctonos se registran a diario
.
Flexibilizaciones en Fernández Oro tras parar el brote El Comité de crisis de la vecina localidad resolvió algunas nuevas disposiciones, que principalmente apuntan a ampliar el horario de atención de los comercios.
Se reunió ayer el Comité de Crisis de Fernández Oro y decidió avanzar con algunas flexibilizaciones luego de haber contenido el incipiente brote de Covid-19 que se registró hace ya un par de semanas. Entre las medidas anunciadas por el intendente Mariano Lavin, se destaca la unificación de todos los horarios de comercios de rubros no esenciales, que podrán abrir durante 8 horas diarias como máximo, de lunes a sábados, entre las 9 y
las 19. Esto incluye a peluquerías, barberías, centros de estética, ferreterías, corralones, rubros que hasta ahora tenían horarios y modalidades diferenciales. El servicio doméstico y servicios de parquización y/o jardinería no tendrán límite de prestación diaria, y podrán desempeñarse de lunes a sábados de 9 a 19 horas. El rubro gastronómico modificó el horario de retiro de comida en locales de elaboración. Será de lunes a lunes, hasta las 23. Las panaderías, en tanto, podrán atender a partir de las 7. Por último, el Municipio dispuso que las caminatas y salidas recreativas deberán realizarse, sin excepciones, los días martes, jueves, sábados, domingos y feriados, de 13 a 19
.
acipolletti@lmneuquen.com.ar
4 LMcipolletti
Con una tumbera, le robaron la bici a un delivery Un joven trabajador fue sorprendido en las cercanías del club San Martín. Antonio Spagnuolo
Sebastián tuvo que entregarle la bicicleta con la que trabaja a los delincuentes. Fue frente al Club San Martín.
A pesar de los controles permanentes y de una sensible baja del delito en gran parte de la ciudad, muchos delincuentes se mueven de forma impune y sorprenden a las víctimas en el momento menos esperado. Fue un poco lo que le sucedió a Sebastián, que este fin de semana y mientras cumplía con la entrega de un pedido de comida, fue encañonado por un asaltante y se vio obligado a entregar su bicicleta. “Tuve que hacerlo, no me quedó otra. Por suerte yo estoy bien, pero era mi herramienta de trabajo”, ex-
controles
Una baja marcada de hechos delictivos Las restricciones para circular y los controles dispuestos desde la Regional Quinta impiden en la actualidad que los delincuentes se muevan a sus anchas y muchos de ellos fueron atrapados en distintos procedimientos. De forma paralela, varios ladrones fueron informados del inicio
de causas penales y volvieron a la calle. Durante la cuarentena, los robos de bicicletas y motos siguen entre los hechos delictivos más habituales. Por el contrario, la sustracción de autos y camionetas bajó a cero y no hubo denuncias en las últimas semanas.
martes 16 de junio de 2020
plicó el joven a LM Cipolletti. El hecho duró solo un par de segundos y el delincuente se pudo alejar de forma rápida en la bici en medio de la oscuridad. El atraco ocurrió en las cercanías del club San Martín de Cipolletti y la Policía provincial especula que fue un típico robo al voleo, de un delincuente que se encontraba a la expectativa de alguna víctima. El joven trabajador, como tantos otros, se gana la vida con el servicio de delivery en bicicleta y recorre distintos barrios. De acuerdo a su relato ante las fuerzas de seguridad, el delincuente que lo sorprendió era una persona de escasa edad y estaba armado con una tumbera. La víctima tenía que entregar unas empanadas y finalmente, tras el asalto, no tuvo otra alternativa que denunciar lo sucedido en la Policía, además de realizar una publicación en las redes sociales con una imagen de su bicicleta pidiendo información sobre su posible paradero. En general, los delincuentes ofrecen las bicicletas en el mercado negro, a un precio muy por debajo de lo que se consigue en los negocios. Y en determinadas ocasiones, las víctimas se ven obligadas a pagar un “rescate”, que les permite recuperar el vehículo robado. La bicicleta sustraída es marca Lahsen, rodado 26, de color blanco. La investigación sobre lo sucedido quedó a cargo de los integrantes de la Comisaría 24, del barrio Don Bosco, y se esperaba contar con el aporte de circunstanciales testigos. Al igual que las motos, las bicicletas todo terreno se transformaron en un botín muy buscado por los delincuentes cipoleños, que no se limitan a robarlo de patios o cuando algún dueño lo deja frente a un negocio, sino que interceptan a las víctimas y amenazándolas con un arma blanca o de fuego, se lo apropian. Después, las ponen a la venta por las redes sociales por un monto no muy elevado o las ofrecen en localidades cercanas. Lamentablemente, en muy pocos casos los propietarios logran recuperarlas
.
Tenía libertad condicional y ahora deberá volver a la cárcel.
Le dictaron la preventiva a ladrón que salió a robar con tobillera El delincuente que desvalijó una vivienda junto a tres cómplices permanecerá tras las rejas y, en las próximas semanas, será trasladado a la cárcel. El detenido era monitoreado por GPS y tiene varios antecedentes. En una audiencia que presidió la jueza Laura González Vitale, el ladrón fue informado de los cargos en su contra por el delito de hurto. La acusación estuvo a cargo del fiscal Matías Stiep. Según la imputación de la fiscalía, el detenido protagonizó un robo en una vivienda situada sobre calle Buenos Aires. El hecho se desarrolló en la madrugada del domingo y los delincuentes, en un Chevrolet Corsa, cargaron un televisor LED, un equipo de música y un nebulizador. Una vez que se apoderaron de los objetos, huyeron hasta un aguantadero ubicado en Jorge Newbery al 1000. En ese lugar, dos de los autores del robo, fueron atrapados por la Policía y los otros dos, que habían buscado alejarse en el auto, también fueron interceptados. El ladrón que tenía colocada una tobillera quedó detenido momentáneamente en una comisaría cipoleña y, luego, será conducido a una cárcel
.
martes 16 de junio de 2020
5 LMNeuquen
acipolletti@lmneuquen.com.ar
6 LMcipolletti
martes 16 de junio de 2020
Varios acusados por asesinatos van al banquillo En los próximos meses, la Cuarta Circunscripción deberá definir procesos que tienen detenidos. Apenas se restablezcan las audiencias presenciales en los tribunales de la Cuarta Circunscripción, están previstos numerosos juicios orales por el delito de homicidio. Uno de los hechos más brutales y que ocurrió a mediados de noviembre del año pasado en El 30, pondrá en el banquillo de los acusados a dos jóvenes que, si son encontrados culpables, cumplirán un castigo de prisión perpetua. Asimismo, otro hecho que podría llegar a juicio antes de que se termine el año es el femicidio de la adolescente de Catriel Agustina Atencio. No hace mucho, el Ministerio Público Fiscal de Cipolletti se encargó de solicitar una prórroga de prisión para el principal sospechoso de matar a golpes al vecino Belisario Cid en su casa de El 30. Se sospecha que, en el lugar, el hombre de 61 años fue sorprendido por Pablo Antonio Ayelef y un cómplice, Fernando Montecino, quienes con un palo y un hierro lo habrían asesinado con fines de robo. Por este motivo, los imputados enfrentan una acusación por homicidio criminis causa. Sin embargo, la situación de los acusados no es similar y mientras Ayelef permanece preso, con un panorama muy complicado, Montecino tiene menos pruebas en su contra y consiguió el beneficio de la prisión domiciliaria. La última medida judicial que se adoptó fue la prórroga de la preventiva de Ayelef por cuatro meses y en octubre, se concretaría el control de acusación previo al juicio. Otro proceso que se encuentra
Rodríguez Lastra criticó a socorristas y a jueces y fiscales Sus manifestaciones se derivaron de una situación ocurrida en Viedma, y que él vinculó con el proceso judicial en su contra.
Los juicios presenciales demandarán un protocolo preventivo.
muy avanzado tiene que ver con el femicidio de Agustina Atencio, en Catriel. Por el hecho, se encuentra detenido Ezequiel Rebolledo, quien también si es declarado culpable deberá cumplir un castigo de prisión perpetua. De igual modo, la fiscalía y la querella esperan contar con pruebas determinantes y que revelarán de manera concreta las causas de la muerte de la adolescente de 17 años. Los informes de parte de las pericias todavía no fueron enviados y en las próximas semanas podría haber novedades. El cuerpo de la menor fue hallado en el río Colorado luego de su desaparición a fines de febrero. Tanto el caso de El Treinta como el de Catriel, tienen detenidos y deben definirse en un corto plazo de tiempo
.
Familiares de presos en Bariloche piden mejores condiciones Familiares de presos que se encuentran en la cárcel de San Carlos de Bariloche manifestaron su preocupación porque ni los funcionarios judiciales ni de otros estamentos escuchan sus reclamos sobre la situación de los internos. Fundamentalmente, piden que no se adopten medidas que afectan al conjunto de los internos cuando los problemas son reiterados “en los pabellones 1 y 2”, aseguró una mujer, que es familiar de un interno.
El médico ginecólogo ya fue condenado por la justicia cipoleña.
sospecha
Usarían teléfonos para estafas De acuerdo a fuentes penitenciarias, en la cárcel barilochense se habrían adoptado medidas estrictas por la sospecha de que algunos presos cometieron estafas telefónicas.
modalidad
Se deberá aplicar un protocolo Todavía es muy prematuro pensar cómo se desarrollarán las audiencias presenciales y qué protocolo se seguirá. En marzo, se concretaron algunos procesos menores, con funcionarios y empleados que trabajaron con barbijos y otras medidas preventivas en los tribunales de Urquiza y España. Después, por hechos con detenidos, se llevaron a cabo audiencias y juicios abreviados por videoconferencia.
Las personas que reclaman por la situación de sus familiares presos aseguran que enviaron notas a jueces, fiscales y autoridades penitenciarias y nadie les respondió. “Sabemos que cometieron errores pero ellos no pueden pagar por el resto”, explicó la mujer que se comunicó con este diario. Sobre los problemas que se reiteraron en las últimas semanas, los familiares indicaron que tienen muchas trabas para entregarles comida y que, en cambio, los presos más conflictivos “reciben de todo”. Por otra parte, lamentaron que nadie de Derechos Humanos los acompaña en sus reclamos y que “ya no sabemos a quién recurrir”. En Bariloche también se encuentran presos de otros puntos de la provincia
.
Mientras aguarda la intervención del Superior Tribunal de Justicia rionegrino (STJ) en el proceso que lo tiene como protagonista, el médico cipoleño Leandro Rodríguez Lastra volvió a levantar la temperatura de las redes sociales con declaraciones en las que cuestionó a los grupos de “socorristas” y, también, a los funcionarios judiciales de la provincia. El ginecólogo, condenado por el juez Álvaro Meynet por incumplir la ley de aborto no punible y revertir un aborto en curso a una joven abusada, sigue generando polémicas con sus expresiones y esta semana, se refirió al caso de una mujer que terminó internándose en el hospital de Viedma luego de medicarse con pastillas abortivas. En apariencia y según fuentes judiciales, la paciente había tomado un medicamento que le entregó un grupo de integrantes de una asociación de mujeres de esa ciudad. “Se autodenominan socorristas y actúan con total impunidad”, se quejó Rodríguez Lastra, quien no dudó en comparar la
CIFRA
2 instancias judiciales tiene
para recurrir el condenado. La sentencia en contra de Leandro Rodríguez Lastra no se encuentra firme debido a que el médico anticipó su intención de recurrirla ante el STJ y, posteriormente, en la Corte.
situación con la chica violada que atendió él en el hospital Pedro Moguillansky. Muy molesto, se enfocó en la actuación del Poder Judicial en estos casos y apuntó que “la justicia mira para otro lado”. Reflexionó que “es triste estar frente a esta realidad” y pidió que “no nos callemos más”. A través de su cuenta de Twitter, reiteró que lo sucedido en Viedma tiene muchos aspectos parecidos a la situación que él enfrentó y sin mencionarlo, recordó al fiscal Santiago Márquez Gauna, asegurando que “ciertos fiscales utilizan la perspectiva de género cuando se trata de un accionar médico”. Durante la cuarentena, Rodríguez Lastra hizo otras manifestaciones públicas en relación a su condena con un fuerte cuestionamiento a los funcionarios
.
Un automovilista quedó atrapado por un violento choque Un auto terminó con la carrocería doblada por un violento impacto contra una camioneta en el cruce de la calle Primeros Pobladores y Circunvalación, en el barrio Villarino de esta ciudad. Tuvieron que intervenir los Bomberos debido a que el conductor del vehículo más chico quedó atrapado. De acuerdo a fuentes policiales, sufrió golpes de distinta consideración y fue trasladado en una ambulancia a un centro de salud.
El siniestro ocurrió ayer por la tarde, en una intersección muy complicada, según los vecinos. Aseguran que no se trata de un incidente aislado y muchos consideran que deberían colocarse semáforos. El choque de ayer sucedió en horas de la tarde, cuando había muy buena visibilidad. En el lugar, trabajó la Policía provincial, Bomberos y personal de Tránsito. El auto, un Fiat Duna, resultó con importantes daños
.
acipolletti@lmneuquen.com.ar
martes 16 de junio de 2020
7 LMcipolletti
Taxistas cipoleños contra Uber No permitirán el ingreso a la ciudad de autos que brinden ese servicio. En Cipolletti, no se permitirá que circulen vehículos de Uber, que ahora impulsa en Neuquén un servicio de envío de pedidos y encargos a través de una nueva app que se puede descargar en los celulares. La advertencia la efectuó la dirigente Liliana Villegas, titular de la Asociación de Propietarios de Taxis y Afines, quien destacó la necesidad de proteger la labor de los tacheros locales y de la región, que han visto decaer enormemente sus ingresos por la pandemia. La referente expresó que “algunos se han referido a la aplicación como una suerte de entrega de regalería” pero enfatizó que tras esa relativización se esconde una competencia relevante para el trabajo de los taxis, por lo que fue categórica en cuanto a que los taxistas cipoleños “no dejarán que entren los autos de Uber”. Expresó que tanto Neuquén
como Cipolletti forman parte “del corredor del Comahue”, lo que implica que son ciudades que “están muy vinculadas entre sí y con las demás del Alto Valle”. Por tal motivo, aseguró que si un vehículo de la firma “pasa por Cipolletti, lo más bien puede ir a General Roca o cualquier otra ciudad” de la zona.
FRASE “Los taxistas cipoleños no dejarán que entren los autos de Uber a la ciudad. Si pasan a Cipolletti, lo más bien pueden ir a General Roca o a cualquier otra ciudad.” Liliana Villegas
Titular de la Asociación de Propietarios de Taxis y Afines.
El tránsito pesado solo irá por el tercer puente Así lo acordaron los gobiernos de Río Negro y de Neuquén. El objetivo de esta nueva disposición es evitar embotellamientos en la Ruta 22, sobre todo en horarios pico.
A partir de un acuerdo entre los gobiernos de Río Negro y Neuquén, el tránsito pesado no podrá circular más por los puentes carreteros de la Ruta 22 y deberá ser desviado por el Tercer Puente. El objetivo es descomprimir el flujo de circulación y acortar los tiempos de espera para pasar de una localidad a otra, cumpliendo con los estrictos controles de higiene y seguridad por la pandemia de COVID-19.
Anahí Cárdena
Los camiones ahora deberán cruzar a Neuquén por el tercer puente.
Al efecto, no dudó en dejar en claro que los tacheros se opondrán “a cualquier intento” de que Uber tenga presencia en la ciudad y lucharán para que las autoridades municipales les garanticen las oportunidades de trabajo debidas y que “hoy se han vuelto muy difíciles por las restricciones existentes. No nos están dando prácticamente ningún tipo de ayuda social ni asistencia y por eso les vamos a exigir que cuiden las posibilidades laborales de los taxistas”. En otro orden, Villegas adelantó que pedirán a fin de mes un aumento de la tarifa, ya que el Municipio prorrogó hasta el día 28 del corriente el receso administrativo extraordinario por la pandemia y la emergencia sanitaria. “Vamos a esperar el momento justo, pero queremos que a comienzos de julio tengamos en vigencia la nueva tarifa”, enfatizó
.
Carlos Candia, jefe del área de Seguridad Vial de Cipolletti, explicó que la medida entró en vigencia el domingo y ya comenzaron a notificar a todos los conductores de vehículos pesados para evitar futuros inconvenientes. “Los transportes pesados que quieran pasar por los puentes carreteros deberán dar la vuelta y desviar por el Tercer Puente. También podrán circular por el puente que une Cinco Saltos y Centenario. En los pasos interprovinciales en los que estén habilitados se les hará firmar una declaración jurada, la cual deberán dejar en el último puesto caminero. Esto es para que nosotros podamos tener un registro de acceso del tránsito pesado”, indicó el oficial, quien dijo que el objetivo es evitar la acumulación de vehículos sobre la Ruta Nacional 22, sobre todo en horario pico. El responsable de Seguridad Vial de Neuquén, César Alarcón, señaló que esperan que ahora, las colas no sean tan extensas
.
En Neuquén impulsan Uber para la entrega de pedidos y paquetería.
Ollas populares y piquete: se vienen 2 días de protestas Organizaciones sociales de Cipolletti anunciaron que hoy y mañana concretarán dos jornadas de manifestaciones para reclamar una mayor ayuda estatal.
El Frente Popular Darío Santillán informó que hoy y mañana saldrán a las calles de Cipolletti para reclamar al Gobierno Provincial una mayor ayuda alimentaria y la implementación de más iniciativas sociales que sirvan para enfrentar la difícil situación que viven las familias más carenciadas de la ciudad en el marco de la pandemia de coronavirus. Hoy tienen previsto reali-
.
El tiempo
Urgencias Policía Denuncias de delitos....................477-3333 Comisaría 4°.......................................477-6201 Comando Radioeléctrico...........477-6201 Comisaría N° 32................................477-8811 Comisaría N° 24..............................477-8803 Comisaría 7 Cinco Saltos..........498-0238 Comisaría 26 Fernández Oro...499-6037 Comisaría División Judicial.......477-6203 Subcomisaría N° 79.....................479-0053 Comisaría N° 45..............................479-0278 Brigada rural..................................155884434 Gabinete de Criminalística........477-3913 Tránsito Ruta 22 y Canal de los Milicos...................477-8800
zar una olla, popular a partir de las 9:30, en la plaza San Martín. Mientras que mañana cortarían los puentes carreteros que unen a Cipolletti y Neuquén, también desde las 9:30. “Llevamos tres meses y medio desde que empezó la pandemia y en los barrios no llegan ni artículos de higiene para poder tomar medidas de prevención frente al coronavirus. En los comedores y merenderos, donde seguimos garantizando alimentos para miles de vecinos y vecinas, las trabajadoras de la economía popular sostenemos protocolos y cuidados como podemos”, sentenciaron desde la organización social, al anunciar las jornadas de protestas
Oficina atención al ciudadano 4 . 77-2301 Hospital Emergencias............................................................ (calle Fernández Oro)....107 / 477-0030 (calle Naciones Unidas).............477-6602 CIMA.......................................................477-7333 Sanatorio Río Negro......................478-1225 Policlínico Modelo........................403-9090 Policía Federal División Drogas Peligrosas......479-2285 Juzgados penales- España 742 Juzgado penal Nº 6 ......................477-5450 Juzgado penal Nº 4 ........................477-1375 Juzgado penal N º 2 . .....................477-0517
Fiscalías ..............................................477-0520 Fiscalía de turno.........................154068864 Bomberos Emergencias ......................100 / 4781304 Gas Emergencias
. ................08109990810
Electricidad-Edersa Reclamos............................................. 478-1121 Aguas Rionegrinas Guardia..................................................477-6512 Autoridad de Cuencas (AIC).. 449-2300
Municipalidad Conmutador ..................................449-4900 Servicios públicos........................... 477-6811 Dpto. de Abasto, Introducción e Inspección Bromatológica...477-6814 Bromatología..................................449-4901 Concejo Deliberante.................. 449-4939 Consorcio de Regantes.............478-3825 Servicios de sepelios Diniello.................................................478-3296 Cueto......................................................478-2154 Mutual Ocaso...................................478-1364 Violencia familiar Ruca Quimey.....................................479-0711 Lalcec (Hospital)............................. 477-6725
Cipolletti
4° 13° MAYORMENTE NUBLADO Vientos leves del sector suroeste cambiando al sector noreste
Farmacias de turno Arévalo, Rivadavia 505 0299-4770579 Don Bosco, Ituzaingo 594 0299-4784330
España 266 PB, Cipolletti - Río Negro Agencia comercial: Clasificados y publicidad 0299-4775273 Redacción: 0299-4490400 Correo electrónico: acipolletti@lmneuquen.com.ar MARTES 16 DE JUNIO de 2020 Antonio Spagnuolo
COMERCIAL
El fútbol, con el protocolo listo
3
meses hace que las prácticas deportivas están prohibidas en Cipolletti por la Municipalidad.
A las salidas a caminar, los cipoleños le quieren agregar la chance de realizar algunas actividades deportivas, aunque sea de manera individual.
El Municipio pedirá habilitar deportes Buscan flexibilizar pádel, tenis, tiro y equitación. En rigor, la ciudad de Cipolletti se encuentra en fase de aislamiento social preventivo y obligatorio hasta el domingo 28, pero debido a la poca cantidad de casos activos (10) hoy se iniciarán tratativas para flexibilizar cuestiones deportivas. Había sido interés del Ejecutivo local permitir las prácticas del tenis, pádel, tiro y equitación desde hace una semana, pero eso chocó con el DNU 520/2020 que introdujo a todo el departamento General Roca rionegrino en la calificación de “circulación comunitaria del virus”.
FRASEs “Esperamos tener una respuestas satisfactoria. Por el momento no veo posibles otro tipo de flexibilizaciones. Si esto sigue bajando, los tiempos para salir van a llegar”.
“Tenis, pádel (single), tiro, equitación y correr son las actividades que tienen nuestra aprobación, pero dependen que Provincia lo permita a través de Nación”.
Claudio Di Tella
Intendente de Cipolletti, a LU19.
Así fue como los propietarios de los predios debieron retroceder sobre sus propios pasos a horas de reiniciar el alquiler de canchas. Ahora, luego de una estabilización de los casos activos, el intendente Claudio Di Tella insistirá a Provincia para habilitar actividades. El contraste es notorio con lo que sucede en Neuquén capital, con más de un centenar de activos y la gente corriendo y practicando deportes por la calle. Recién ayer, el gobernador Omar Gutiérrez
De manera conjunta, el torneo Don Pedro y el 300 For Ever, los más convocantes de la zona de Cipolletti, Fernández Oro y Neuquén, ya tienen su protocolo presentado, pero continúan sin autorización para volver a realizarse. Quedó establecido que las primeras dos semanas serán de partidos de reencuentro para los participantes, sin sumar para la tabla, pero con las mismas medidas sanitarias a cumplir. Entre ellas, que ocuparán sólo el 50 de las canchas en cada predio (aquellos que poseen más de 3), no se podrá permanecer en los mismos después del partido programado, entrarán sólo los jugadores de la lista y la utilización del tapaboca será obligatoria hasta el momento de comenzar el juego y luego del mismo, cantinas sólo con modalidad de pagar y llevar, entre otras.
“recomendó” evitar las reuniones sociales, las cuales se permitieron hasta con un máximo de 10 personas en los últimos días.
El procedimiento
Hoy, Di Tella le comunicará al gobierno de Arabela Carreras de manera oficial su intención. Ya estuvo en diálogo con los enviados de salud nacional que se instalaron en General Roca. La autorización final debe salir desde Nación. Y en este punto, la contra es que la situación en Roca, Allen y Fernández Oro no está en línea descendente como sucede con Cipolletti. La clasificación por departamentos no será tan sencilla de sortear. “Por el momento, no veo probable otro tipo de flexibilización”, dijo el propio Di Tella, quitándoles un poco de expectativas a los vecinos que se ilusionan con volver a correr al aire libre. Por el momento, las únicas actividades permitidas como distracción siguen siendo las salidas a caminar: de 9 a 13 y de 15 a 19 para los menores de 60. Mayores adultos entre las 13 y las 15
.
En Oro pusieron manos a la obra Pese a las enormes dificultades generadas por el receso de actividades debido a la pandemia, en el Club Fernández Oro pusieron en marcha una serie de obras trascendentes para el día a día de todas sus divisiones. A través de una donación y la colaboración del municipio con sus máquinas, la institución arrancó con el cierre de todas las canchas auxiliares del predio. Ayer, día del feriado nacional, hubo personal trabajando sobre las mismas, que servirán para dar-
CIFRA
2 campos de juego auxiliares tiene el club.
La obra iniciada planea poner en mejores condiciones a dos campos de juego para llevar a cabo los entrenamientos, desde la décima a la primera división para preservar al principal.
le mejores condiciones de trabajo en la semana y seguir preservando el buen estado del campo de juego principal que luce impecable ante este receso. Mariano Burkin es el nombre de la persona que hace un tiempo viene haciendo mucho por la institución del Trueno Verde y en los planes también están las mejoras en la superficie de los terrenos para las prácticas. Además, previo a este otro gran paso en materia de infraestructura, la cancha ya había recibido la
colocación de la luz artificial y la mejora de los vestuarios, tanto del local como del visitante. En el plano deportivo, la coordinación futbolística continúa bajo la planificación de Pablo Parra y su cuerpo técnico que, como el resto de sus pares, han intentado mantener el compromiso de los jugadores a través de rutinas acercadas por medios tecnológicos, hasta que se permita retomar las prácticas tradicionales, las cuales siguen sin fecha cierta en toda la estructura
.
Aprovechando el feriado del lunes, trabajaron en el club.