Martes
lmcipolletti.com
23 de junio de 2020 Año XIII - Número 6.053
Inestable
2° $ 60,00 12°
Nueva víctima fatal: la pandemia ya mató a seis cipoleños Falleció un hombre de 61 años. Pasó 3 semanas en terapia intensiva. PÁG. 2
El chofer de la ambulancia se contagió coronavirus
PÁG. 6
Cachito pelea contra la enfermedad. PÁG. 4
PÁG. 3
Más de un mes para transferir el auto
Francisco Sanchez V.
Tragedia
Tras agonizar durante tres semanas, murió el papá de Aldana PÁG. 3
Pocas ciudades de la región realizan el trámite y vienen a Cipolletti hasta desde Neuquén. Dan turnos para dentro de un mes.
Caminaba por la calle y le pegaron dos tiros: se salvó de milagro
acipolletti@lmneuquen.com.ar
2 LMcipolletti
martes 23 de junio de 2020
Murió otro cipoleño que se había infectado de COVID El último hisopado le había dado negativo pero no se pudo recuperar. río negro
Los casos activos ya son 204
El paciente fue internado con COVID-19 en la terapia intensiva del hospital Pedro Moguillansky. El virus se fue, pero él nunca se recuperó y murió.
Un hombre, de 61 años, que contrajo el COVID-19 y padecía otros problemas de salud, falleció ayer por la mañana en el hospital Pedro Moguillansky. Su deceso se produjo a las 10. Estaba internado en la Unidad de Terapia Intensiva, en grave estado, desde hacía más de tres semanas. La víctima había ingresado al hospital el 31 de mayo, con complicaciones severas de salud, tras haberse contagiado de coronavirus. Era uno de los pocos pacientes que necesitaba asistencia mecánica
respiratoria y enfrentaba, además, otras patologías. Según informaron desde el área de Vigilancia Epidemiológica del hospital, conducida por la especialista María Luz Riera, el paciente fallecido era fumador y tenía EPOC, una enfermedad pulmonar crónica que complicaba aún más el cuadro de insuficiencia respiratoria. Si bien hace pocos días había negativizado su viremia (COVID-19) cuando lo hisoparon, advirtieron también que su cuerpo nunca se
Cayeron un 42% las ventas por el Día del Padre Los comerciantes cipoleños, que ya venían muy golpeados los últimos años, están padeciendo una severa crisis a causa de la pandemia.
El titular de la Cámara de Industria y Comercio, José Luis Bunter, informó que las ventas por el Día del Padre en Cipolletti cayeron un 42% respecto del año, a causa de la cuarentena obligatoria por la pandemia de Covid-19. En diálogo con LU19 La Voz del Comahue, Bunter indicó que, si bien notaron una gran presencia de personas en los locales de la ciudad en los días previos al último fin de semana, no fueron muchos los que concretaron las compras debido a la incertidumbre por la crisis
CIFRA
6 cipoleños murieron a causa de la pandemia.
La última víctima fatal en la ciudad fue un hombre de más de 60 años que falleció ayer a la mañana. Había estado internado más de tres semanas en la terapia del hospital Moguillansky.
económica. Sin embargo, los que sí decidieron efectuar las compras lo hicieron, en su mayoría, con tarjeta de crédito. “Más del 75% de las personas financió sus compras con tarjeta de crédito y, de hecho, hubo algunas tarjetas Alimentar. La gente se contiene por la situación económica y la caída del sueldo”, señaló Bunter. Respecto a los productos más vendidos, el referente del sector mercantil de la ciudad aseguró que fueron vinos, licores, elementos deportivos, herramientas y artículos de ferretería. Mientras que los menos vendidos fueron los rubros de perfumería, marroquinería, indumentaria y librería. El gasto promedio fue de $1400.
Campaña RCP
Pocas ventas en los comercios cipoleños para el Día del Padre.
Bunter comentó que se encuentran impulsando una campaña a la cual llamaron “RCP” (Reactivación Comercial Programada). La misma se enfoca en la necesidad de apertura de los comercios con absoluta responsabilidad en la aplicación de los protocolos sanitarios
.
pudo recuperar y murió ayer. Su deceso engrosa la lista de víctimas fatales por coronavirus que registra el hospital, en el parte que actualiza diariamente; como así también en el informe que ofrece el Ministerio de Salud de la provincia y de la Nación, porque se cree que el virus estuvo vinculado con el desenlace a pesar de que el último hisopado ya había dado negativo. De esta manera, ya son seis los cipoleños que padecieron la enfermedad y murieron, mientras que
Ayer se confirmaron 9 contagios en Río Negro: 5 en Roca, dos en Cervantes, uno en Ingeniero Huergo y uno en Villa Regina. Mientras que dieron de alta a 4 pacientes: 3 de Bariloche y uno de Cinco Saltos. De esta manera, la cantidad de casos activos de COVID-19 en la provincia son 204: 55 de Bariloche, 86 de Roca, 12 de Cipolletti, 1 de Allen, 18 de Cervantes, 14 de Ingeniero Jacobacci, 2 de Dina Huapi, 5 de Ingeniero Huergo, 3 de Cinco Saltos, 2 de Fernández Oro, 2 de Los Menucos, 1 de Comallo, 1 Pomona y 2 de Villa Regina.
en la provincia la cifra se elevó ayer 39, ya que además del caso cipoleño, se registró otra víctima fatal en General Roca. Se trata de un hombre de 69 años, quien tenía antecedentes de diabetes e hipertensión. Los decesos registrados hasta el momento en Río Negro son 9 de General Roca, 8 de Choele Choel, 6 de Cipolletti, 5 de San Carlos de Bariloche, 3 de Allen, 2 de Chimpay, 2 de Dina Huapi, 1 de Luis Beltrán, 1 de Ingeniero Jacobacci y el restante de San Antonio Oeste
.
Tensión en una protesta docente en la puerta del CPE La Unter realizó una caravana por las calles de la ciudad, que terminó en la sede local de Educación. Denunciaron que un funcionario los filmó.
La Unter realizó una nueva caravana en Cipolletti para protestar contra las políticas educativas del Gobierno de la provincia y también por las prestaciones del Ipoross. La actividad se realizó con normalidad, hasta que llegaron a la sede del CPE, donde se vivieron momentos de tensión. Los docentes denunciaron que un funcionario salió a filmar con un celular a los manifestantes y hasta habría tirado algunos manotazos a quienes ponían carteles con reclamos.
La denuncia se iba a radicar ayer en forma presencial en una fiscalía, pero desde el estamento judicial se dispuso que se concretara en forma virtual, por el contexto de la pandemia. En la Unter, su secretario general, Fabián Oliva, ratificó las acusaciones. La caravana reunió un gran número de autos y también de bicicletas. Arrancó, con mucho ruido y bocinazos, en la sede de la Unter, y tuvo un alto afuera de la oficina del Ipross, en calle Sáez Peña, en reclamo por la falta de cobertura y por más transparencia. Los movilizados circularon luego por la zona centro y terminaron en la sede de Educación, donde se produjo el altercado antes mencionado, generando una gran tensión entre docentes y funcionarios
.
acipolletti@lmneuquen.com.ar
martes 23 de junio de 2020
3 LMcipolletti
Caminaba por la calle y le pegaron dos balazos Lo operaron y está fuera de peligro. La víctima dijo que no vio nada y que no sabe quién lo atacó. Un vecino cipoleño, de 34 años, recibió ayer por la mañana dos impactos de bala, en circunstancias que la Policía intenta develar. El caso genera, por ahora, más dudas que certezas; ya que fue muy poco lo que pudo contar la víctima antes de ingresar al quirófano, donde los médicos del hospital Pedro Moguillansky lo operaron para sacarle el plomo que le quedó alojado en la zona abdominal. Otro disparo hirió uno de sus brazos, pero la herida fue superficial, por lo que no requirió ningún tipo de atención especial. Según informó el subcomisario Gustavo Ruiz Trigo, de la Unidad 45 del barrio Anai Mapu, tomaron conocimiento del hecho alrededor de las 8:45 de ayer, cuando el lesionado de arma de fuego ingresó a la guardia del hospital. Un hermano lo socorrió al verlo herido y lo trasladó inmediatamente hasta el centro asistencial en su auto. “En el hospital lo pudieron entrevistar, pero no fue mucho lo que aportó porque lo estaban por operar”, explicó Ruíz Trigo. De acuerdo a sus dichos, la víctima iba caminando por la calle Pastor Bowdler, muy cerca de una iglesia que está a la altura de Lamarque. “De repente sintió las detonaciones de arma de fuego, pero no pudo ver a nadie y constató que había sido lesionado”, comentó el subcomisario consultado. No habrían intercambiado palabras, según lo dicho por el herido. Por fortuna, la víctima vive en las inmediaciones y fue auxiliado por un hermano que lo acercó
Tras tres semanas de agonía, murió el papá de Aldana Un incendio consumió su vivienda. La pequeña de 11 años falleció en su cama. Su padre no resistió y sus hermanos la siguen luchando.
El hombre herido fue llevado por su hermano a la guardia del hospital.
hasta el hospital. “No sabemos si fue una bala perdida, un enfrentamiento, un ajuste. Todavía no se sabe nada de las circunstancias del hecho. También nos pasa en otros casos que los damnificados a veces ocultan información por temor”, manifestó el titular de la Comisaría 45. Por ahora, sólo se contaba con esos someros datos. Personal de esa unidad policial ya había notificado a la Brigada para que colabore con la investigación. “Vamos a ver qué rumbo tomamos”, acotó Ruíz Trigo. Habían realizado un rastrillaje en la zona, en busca de evidencias, pero no encontraron nada. Tampoco nadie vio ni escuchó nada, hasta el momento. Ni el hermano de la víctima aportó información
.
Fueron por un robo y encontraron mucha marihuana Un adolescente cipoleño acordó por Facebook comprar una Play Station 4, pero el joven que se la ofreció, en realidad, lo citó para robarle. Cuando la Policía tomó conocimiento del hecho, inició una investigación y allanó la casa de uno de los presuntos autores. El sospechoso había abandonado el lugar, pero encontraron algunos elementos de interés para la causa, además de marihuana fraccionada y una decena de plantines. El hecho que se investiga ocu-
El 2 de junio tuvo lugar el trágico incendio en el Barrio Obrero.
En la casa había marihuana fraccionada, plantines y una balanza.
investigación
Esperarán a que mejore su salud Como el herido estaría fuera de peligro, esperarán a que esté en condiciones de hablar para esclarecer las circunstancias del hecho. Ruíz Trigo afirmó que el hombre “no tiene antecedentes”. No es el caso de un herido que forma parte del ambiente delictivo, zanja sus diferencias por medio de la violencia y no suele denunciar; por lo que es un misterio cómo fue lesionado. De la investigación también está al tanto el fiscal Guillermo Merlo.
rrió el jueves 18, cuando el damnificado, de 17 años, fue a concretar la compra de una Play que había acordado por las redes sociales, frente a un gimnasio ubicado en Pastor Bowler y Ecuador. “Ahí se presentaron dos sujetos y uno de ellos lo apuntó con un arma, le reclamó el dinero y se llevaron 10 mil pesos”, comentó el titular de la Comisaría 24, Javier Yáñez. En base a las características físicas que aportó la víctima y otras averiguaciones policiales, la Policía allanó la casa de uno de los presuntos autores, ubicada en la calle Primeros Pobladores. Allí encontraron marihuana y una balanza. “El allanamiento terminó con el secuestro de varias prendas de vestir similares a las que vestía uno de los presuntos autores que tenemos identificado”, contó Yáñez
.
A tres semanas del trágico incendio en el Barrio Obrero A que se cobró la vida de Aldana, una nena de 11 años; ayer confirmaron el fallecimiento de su papá, Miguel Fernández. Lila Calderón, militante social y referente del Barrio Obrero, donde tuvo lugar la tragedia, fue quien anunció la terrible noticia tras ser contactada por la familia de las víctimas. El hombre se encontraba internado con respirador artificial en la Clínica Pasteur, en Neuquén, debido a la afectación en las vías aéreas. “Hablé con el hermano y me dijo que no aguantó más, se fue con Aldana”, expresó Calderón, con dolor. En tanto, los hermanitos de Aldana -Mateo y Mia de 5 y 8 años- continúan luchando por sus vidas en el Hospital Garrahan, en Buenos Aires. “Miguel Fernández trabajaba como camionero en una empresa y antes, en Interlagos. Trabajaba un montón para que sus hijos tuvieran todo lo que necesitaran”, contó Calderón. “Sabemos que están muy graves y para nosotros fue
FRASE “El domingo a la noche falleció Miguel Fernández, el papá de Aldana. El hermano me dijo que no aguantó más. Los otros chicos están en terapia en el Garrahan”. Lila Calderón
Referente social del Barrio Obrero.
tremendo todo lo que pasó. La noticia llegó anoche (domingo) a mi teléfono, es tremendo. Mucho dolor, mucha bronca, lo que pasó con ellos podría haberse evitado”, confesó la vecina. El trágico incendio ocurrió el 2 de junio al mediodía, en la manzana 17 del Barrio Obrero. Las primeras pericias que se realizaron en la vivienda indican que el fuego se habría iniciado en una estufa que funcionaba con gas envasado y que el poliuretano que se utiliza de aislante, en ese caso, funcionó como acelerante para las llamas. El fuego consumió por completo la casa donde se encontraba toda una familia. El avance fue tan rápido que la pequeña de 11 años no pudo escapar y quedó atrapada entre las llamas en el interior de su habitación, en una cucheta
.
Protocolos para reactivar los juicios de lesa humanidad La Secretaría de Derechos Humanos de Río Negro presentó, ante el Tribunal Oral de Bahía Blanca, una propuesta de protocolo para la realización de las declaraciones testimoniales en el marco de los juicios de lesa humanidad, teniendo en cuenta las fases de administración del aislamiento por COVID-19 en la que se encuentra cada región de la provincia. Ahora se espera la decisión del Tribunal, respecto a la mo-
dalidad que se adoptará y los recaudos sanitarios que se tendrán en consideración para la reanudación de las audiencias. Se trata del proceso denominado “causa Triple A”. Se prevé que las audiencias continúen con modalidad mixta, prestando testimonio por conexión virtual todo testigo perteneciente a población de riesgo o que opte por dicha posibilidad. Además, se solicitó que se asegure la transmisión pública de las audiencias
.
4 LMcipolletti
acipolletti@lmneuquen.com.ar
martes 23 de junio de 2020
Transferir el auto puede demandar un mes
“Trabajamos para que las clases vuelvan en septiembre”
La planta verificadora se encuentra colapsada porque también recibe desde Neuquén. Vender un auto no es tarea senci- chos neuquinos encontraron en lla. Al obstáculo inicial por hallar Cipolletti la forma más práctica de un comprador con dinero en efec- cumplir con el objetivo de vender tivo, hay que sumar un trámite que el auto. Situación que no hizo más en época de pandemia está desbor- que colapsar el puesto de esta ciudado y puede retrasar el trámite de dad, que desde el 2019 funciona en la esquina de Marrazo y Saturnino la transferencia más de un mes. Desde que se decretó el ais- Franco, en el Parque Industrial cipoleño. lamiento social Encontrar un obligatorio el 20 Para hacer el turno en Cipolletti de marzo en todo para cumplir con el país, los puestos trámite hay la tarea obligatoria verificadores queque sacar un de revisar el núdaron cerrados. turno online que mero de chasis y En Río Negro, motor será posible el ritmo comenzó se encuentra para dentro de un a retomarse en el desbordado y mes. Para eso, los mes abril, de mapermite obtenerlo interesados deben nera paulatina, ingresar a la págia medida que el recién para verificacionriomercado automomediados de julio. na negro.com.ar tor comenzó a ir Con el avance en incremento y la de la crisis en plegente se animó a llevar adelante algunas negocia- na cuarentena, son muchos los vecinos que venden sus vehículos ciones en este sentido. Sin embargo, la vecina ciudad para hacerse de dinero y la situaNeuquén mantuvo las puertas ce- ción se encuentra desbordada. rradas un tiempo más y, cuando reabrió, lo hizo de manera paula- Cerró Roca tina al punto de estar actualmente Por el avance del coronavirus, esta otorgando sólo 10 turnos diarios. semana se decidió cerrar el puesto Así, y pese a las restricciones en que cumplía con la misma tarea en los puentes interprovinciales, mu- General Roca. Las personas que
El nuevo puesto de verificación en Cipolletti, ubicado en el Parque Industrial.
GUíA de usuario
Los papeles que hay que juntar La verificación de chásis y motor es obligatoria para los modelos 2008 en adelante. Para eso es necesario acudir al puesto correspondiente con turno previo, el estampillado correspondiente a rentas que tiene un costo de $570 para los autos y $285 las motos.
habían sacado vía web su turno fueron contactadas por teléfono y las notificaron de la imposibilidad de realizar el trámite hasta nuevo aviso. Dentro del Alto Valle rionegrino sólo es posible conseguir un turno en Cipolletti y en Allen. Fue así como muchos vecinos empezaron a buscar alternativas y Centenario (Comisaría 5ª) ha pasado a ser un destino posible. No para los habitantes de Río
Al momento de asistir al turno, hay que sumar fotocopia y original del DNI de la persona que lo lleva, tarjeta verde y título, sólo en caso de no ser el titular del mismo. Además, el formulario 12 que en el Registro del Automotor tiene un costo de $700. Cumplido todo eso, se podrá transferir.
Negro, pero sí para los neuquinos de la capital ya que, con el endurecimiento de los controles, sólo se permite el cruce interprovincial de las personas que trabajan en rubros esenciales. Para asegurar un turno, primero hay que ingresar a la página neuquentecuida.gob.ar y completar una serie de datos que permitirá acceder a la opción y cumplir con el trámite indispensable para avanzar con la transferencia
.
La gobernadora Arabela Carreras aseguró que están trabajando para que las clases, en Río Negro, vuelvan en septiembre. En ese sentido, anunció que para retornar a las aulas “se está elaborando un protocolo en conjunto con Nación”. Una de las posibilidades es que la actividad escolar se reanude con un sistema semi presencial. “Nosotros por ser un provincia patagónica tenemos que entender que estamos entrando en un momento muy riguroso del clima, principalmente en la cordillera, pero también en la región sur donde hay fuertes nevadas, normalmente en este tiempo se suele suspender las clases por cuestiones climáticas. Estamos generando un mecanismo adecuado para el retorno a clases cuando las condiciones epidemiológicas lo permitan”, agregó Carreras. En ese marco, ayer los ministros de Educación y de Salud de la Nación, Nicolás Trotta y Ginés González García, se reunieron durante una hora para analizar la posibilidad de la vuelta a clases. En principio, el objetivo es agosto, pero parece difícil
.
Carreras dijo que las clases podrían volver en septiembre.
martes 23 de junio de 2020
5 LMcipolletti
acipolletti@lmneuquen.com.ar
6 LMcipolletti
martes 23 de junio de 2020
El chofer de la ambulancia se contagió coronavirus Cachito San Martín trabaja en el hospital y le da pelea al COVID-19. guadalupe maqueda maquedag@lmneuquen.com.ar
Desde confirmó que tenía COVID-19, todas las noches que transita en el encierro de una habitación hospitalaria son las más largas del invierno. “Las horas acá adentro no pasan”, dice Juan Carlos San Martín, de 55 años, mientras se aferra al teléfono como único medio de contacto con el exterior. Y piensa en sus seis hijos y en sus dos nietos. Piensa también en sus compañeros de trabajo, con largos años de servicio. “Hoy me toca a mí estar acá, pero mañana le puede tocar a uno de ellos. Todos estamos muy expuestos a cualquier bicho”, advierte el chofer de ambulancia. Juan Carlos, más conocido como Cachito, maneja desde hace 27 años la ambulancia del hospital de Cipolletti. Durante los primeros días de junio estuvo en contacto con un paciente con coronavirus y contrajo la enfermedad. El primer síntoma fue una pequeña molestia en la garganta. Estuvo aislado en su casa, y cuando creía haber dejado atrás la sospecha; el día 14, un hisopado salió positivo. El 19 de junio quedó internado en una clínica privada de esta ciudad y pasó el Día del Padre lejos de sus hijos. “Lo que lloré, solo. Ahí te das cuenta que somos un número y hoy estamos de paso”, afirma Cachito. Afortunadamente, sus hijos lo llamaron para saludarlo y así fue un poco más fácil sobrellevar la soledad, el miedo y la angustia, en una fecha tan especial. Cachito pensaba que él no se iba a contagiar de coronavirus, porque iba sin miedo a trabajar, con las defensas en alto, muchas ganas y las protecciones necesarias. Pero
Juan Carlos San Martín, conocido como Cachito, maneja hace 27 años la ambulancia del hospital de Cipolletti.
salud
La necesidad de jubilarse unos años antes por los riesgos “Nosotros, por el trabajo que hacemos estamos muy expuestos a muchas cosas. Hoy es el coronavirus, mañana tuberculosis, el cáncer, cualquier bicho”, comenta Cachito. La situación que atraviesa lo llevó a reflexionar acerca de la necesidad de jubilarse unos años antes, por lo que pide que el Esta-
Río Negro, pionera en implementar las recetas electrónicas En un encuentro virtual sobre digitalización que fue encabezado por el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, Río Negro fue destacada por ser la primera provincia en implementar la receta electrónica y la app “Ipross Río Negro” a través de su obra social. Hay un proyecto de ley en marcha para establecer que la prescripción de medicamentos pueden ser redactadas y firmadas a través de recetas electrónicas en todo el territorio nacional. La iniciativa ya
La app Ipross Río Negro ya fue descargada por 22.020 afiliados.
do revise esta posibilidad, por la exposición que tienen a diferentes enfermedades y la repentina muerte de algunos choferes que al poco tiempo de dejar de trabajar se los lleva el cáncer u otras patologías. “No podemos estar así hasta los 65 años, trabajando. Yo con las camillas y la fuerza que
fue tratada y aprobada en la Cámara de Diputados y ahora falta la media sanción del Senado. Ipross fue pionera en implementar la receta electrónica y desarrollar la aplicación de validación electrónica móvil para celulares. La App “Ipross Río Negro” ya fue descargada por 22.020 afiliados; mientras que se registraron 17.110 consultas médicas y oftalmológicas; y se prescribieron 5148 recetas electrónicas. El titular de la obra social, Alejandro Marenco, resaltó que “una de las prioridades que impulsó la gobernadora Arabela Carrera, para la obra social y todos los organismos del Poder Ejecutivo, fue la de modernizar y agilizar los procesos administrativos, y en contextos de pandemia disminuir la circulación de los usuarios”
.
hago tengo tres pinzamientos en las vértebras y me quedan diez años más. Cómo no voy a pedir que podamos lograr cinco o seis años menos para jubilarnos. Se lo pido a los gobiernos y a nuestros representantes, diputados y senadores, que la peleen por nosotros”, remarcó el chofer.
nadie tiene el control absoluto de una situación ni resulta totalmente inmune a la exposición de un virus nuevo, de modo que en contacto con un caso positivo que pidió asistencia por circunstancias muy distintas, ni el barbijo ni los guantes que llevaba para socorrerlo fueron suficientes para protegerlo. “La realidad es que a todos nos pude pasar, en cualquier momento. Y no es joda. Por más que te digan que no pasa nada, que haya gente que no cree o se ríe, esto que me pasa no es un invento. Es una pandemia que existe, es nueva y hay que tomarla en serio. Sino yo no estaría acá, entre cuatro paredes, y siendo responsable”, advierte. Por momentos, siente que le falta el aire y se ahoga un poco. Se levanta de la cama, camina unos pasos y vuelve a recostarse. No tiene más que hacer, aparte de estar pendiente del celular y seguir las indicaciones de los médicos. Cada cuatro horas, tiene que monitorearse el oxígeno en sangre, medir su ritmo cardíaco, tomarse la temperatura y pasar todos sus signos vitales por teléfono. Los controles vinculados al coronavirus son tan rigurosos que ni siquiera ingresan a dejarle la comida. La bandeja queda al pie de la puerta de su habitación. “Esto es un día a día, extraño a mis hijos, a mis nietos. Yo vivo para ellos, soy muy familiero. Ahora estamos complicados, pero vamos a salir de ésta; y yo la voy a pelear hasta lo último. La vida es linda”, asegura. Dice que no decae porque sus cuatro hijas lo llaman constantemente, igual que sus compañeros de trabajo, en quienes piensa mucho en las horas más críticas porque están expuestos a contraer la enfermedad como él
.
Protestarán en el hospital por el pago del bono de $5 mil Los trabajadores de la salud pública de Cipolletti y de las principales ciudades de la provincia concretarán mañana protestas en reclamo del pago del bono nacional de $5000, que hasta ahora solo cobró una parte de ellos. En la ciudad, la manifestación está prevista para las 11, en las afueras del hospital. El secretario general de ATE en Cipolletti, Jorge Núñez, dijo que no se puede demorar más el pago del bono al 50 por ciento
de los trabajadores de la salud que no pudieron hacerlo por cuestiones, al parecer, burocráticas y arbitrarias. Solamente en la ciudad, hay más de 300 hospitalarios que se quedaron sin los 5000 pesos. Dirigentes nacionales de ATE se reunieron la semana pasada con autoridades del Ministerio de Trabajo para normalizar la situación, pero no hubo avances. Núñez anticipó que los reclamos se extenderán hasta que todos los trabajadores de la salud accedan al beneficio
.
martes 23 de junio de 2020
7 LMcipolletti
España 266 PB, Cipolletti - Río Negro Agencia comercial: Clasificados y publicidad 0299-4775273 Redacción: 0299-4490400 Correo electrónico: acipolletti@lmneuquen.com.ar martes 23 de junio de 2020
El partido ante Colón, cada día más lejano para Cipo La Copa Argentina cerca de suspenderse y un plantel desmantelado. Anahi Cárdena
Con el Federal A caído hasta el 2021, el único plan del año fuera de la Liga Confluencia para Cipolletti pasó a ser la Copa Argentina. Instalado en los 32avos de final tras eliminar a Ferro de Pico en el primer cuatrimestre, el equipo albinegro esperaba fecha y estadio neutral para cruzarse con Colón de Santa Fe, justo en el momento en que se decretó el aislamiento social preventivo y obligatorio el 20 de marzo. Las presiones del La clasificación equipo santafesino al cuadro final de en su pelea por la la Copa podría permanencia en la Superliga fue la verse frustrada razón fundamental por razones por la que se fue extra deportivas atrasando el duelo en la programación para el Albinegro. que ya había concretado 9 partidos por esta misma fase de la competencia. Ya sin descensos previstos por los próximos dos años en primera división, el Sabalero no opondrá mayor resistencia a la vuelta, pero el gran interrogante será cuándo. Alecha, en este momento es el entrenador del plantel de primera división que sigue sin poder entrenar.
De nuevo con interino
Como sucedió hace dos años ante Arsenal en Cutral Co, si el partido se concretara en los próximos meses, el encargado del primer equipo sería Germán Alecha. Sergio Priseajniuc ya no tiene vínculo con la institución, concluyó en el momento en que se dio por finalizada la temporada en el ascenso tras un puñado de compromisos en reemplazo de Gustavo Coronel (fueron apenas 6). Hay intenciones de ambas partes para que el rosarino reasuma
en 2021, pero dependerá de muchas situaciones previas como el armado del presupuesto, la ratificación por parte de las autoridades y el momento en que se encuentre el club en términos generales. Dentro de una semana, concluirá los contratos de buena parte del último grupo profesional. Sin obviar que nombres como los de Daniel Opazo, Jorge Piñero Da Silva y Pablo Ostapkiewicz, por ejemplo, ya no tienen relación laboral con la institución. Vuelta a los entrenamientos
La vuelta será con un máximo de seis jugadores en cancha Luego de las estruendosas palabras de Marcelo Gallardo la semana pasada, apareció el primer borrador de protocolo para la vuelta a los entrenamientos en el fútbol argentina. Luego que el presidente de la AFA Claudio Tapia haya anticipado que ese paso no se dará hasta que el país entero se encuentre en Fase 4, algo que hoy parece muy lejano, se viralizó el papel que se hizo llegar a todos los clubes con planteles profesionales de la Argentina.
Anahi Cárdena
El papel con el protocolo está, pero la situación no es favorable.
mediante, programación y autorización para viajar por el país, al momento de jugar contra Colón, Cipolletti será un selectivo del club. Alan Aldalla, Matías Carreras, Juan Strak, Enzo Romero, Damián Jara, Ulises Romero y Diego Aguirre son los integrantes de la última lista de buena fe que seguirán con vínculo más allá del 30 de junio. Por el lado de Colón, Eduardo Domínguez había cerrado su vuelta al club antes del receso en reemplazo de Pablo Lavallén con
Además de estrictas medidas higiénicas, como el lavado de manos, la llegada a los predios de entrenamiento de manera individual, con tapa boca y guantes, no se permitirá la presencia de más de 6 jugadores por grupo de entrenamiento. Sólo en la realización período de test a todos los integrantes del plantel, se estima que cada club deberá disponer 750000 pesos mensuales para hacerse de los mismos. La manera en que la mayoría de las instituciones afrontará semejante costo es uno de los grandes interrogantes. Por parte de Conmebol y en este mismo sentido, la AFA ya le hizo llegar a la AFA la suma de 600.000 dólares. Cipolletti, ya sin chances deportivas de pelear por el ascenso, no sería incluido en esa lista del 2020
.
quien había llegado a la final de la Sudamericana. El técnico Sabalero debe resolver en relación la renovación de 10 contratos que se terminan en el club con algunos futbolistas. Algunos de los más importantes son Gastón Díaz y Matías Fritzler. José Vignatti, su presidente, anticipó hace pocos días que se vendrá un plantel mucho más austero en Colón ya que la mayoría de los sponsors privados que tenía la institución se han caído
.
Chequera
El incentivo económico Por el formato de competencia que tenía la presente Copa Argentina, el partido con Colón por los 32avos de final iba a ser para Cipolletti la primera oportunidad para recibir dinero en caso de superarlo deportivamente en la cancha. El cheque por acceder a los 16avos es de $675.000 y el próximo rival sería nada menos que Argentinos Juniors, quien ya dejó en el camino a Cañuelas previo al receso. Del Federal A, el único que por el momento logró avanzar fue el Deportivo Madryn ante Platense, igualando los 16avos que había alcanzado Cipo en 2018, cuando fue eliminado por Almagro en Cutral Co.
CIFRA
1Eliminatoria previa al
ingreso al cuadro final. Este año, Cipolletti había arrancado el año eliminado a Ferro de Pico en La Pampa. El primer partido fue la noche de la lesión en la rodilla de Enzo Romero, que está en recuperación.
Siguen las clases para la actividad física online A través del canal de Youtube o en la página de Facebook de la Dirección General de deportes de Cipolletti, ayer se puso en marcha una nueva semana de las propuestas de actividad física online. Para todas las edades, hay una grilla armada de lunes a sábados que persigue el objetivo de llevarle a los vecinos diferentes alternativas en formato de 40 minutos y como para cumplir en diferentes espacios,
como un living o en el caso de los que tienen patio mucho mejor. “Yo me muevo en casa” se ha denominado a esta propuesta que se puede descargar de las redes sociales oficiales del municipio y seguir con continuidad. Por el momento, sin otras alternativas más que las caminatas y usar la bicicleta, las clases a través de internet son una posibilidad gratuita y continuará de la misma manera por tiempo indeterminado
.