La edición impresa de LM Neuquén del viernes 15 de mayo

Page 1

LM NEUQUEN La Mañana

facebook.com/lmneuquen lmneuquen.com whatsapp 299 429 3669

Viernes

15 de mayo de 2020 Año XXIV - Número 10.211

CIELO CUBIERTO

9° $ 55,00 25°

Los domingos podrán pasear los más chicos y los más grandes

Habilitaron salidas para menores de 15 años y mayores de 60. PÁG. 3 PÁG. 27

PÁG. 8

Un desafío

Charly Sepúlveda

Una mano que vale más que un triple

Recibirse sin internet en casa

El jugador de Pacífico lidera una movida solidaria con un merendero.

Ángela sueña con terminar el secundario en Covunco Abajo.

PÁGS. 7 y 14

PÁG. 4

Un récord que disparó la alerta: 24 muertes en un solo día en el país

Los nuevos casos cayeron a 255. En Neuquén hubo un positivo y una falsa alarma en una clínica privada. PÁG. 6

Las insólitas ordenanzas que resisten por décadas

PÁG. 13

Los clubes, en cuarentena y azotados por delincuentes

A armarse de paciencia en la puerta del correo Algunos cobran, otros retiran compras online y también van los que venden para sacar unos mangos. Para cumplir el protocolo, hay que hacer cola y esperar un buen rato. sebastian fariña petersen


la dos

2 LMNeuquÉn

Opinión

Hay tabaco, pero muy caro

viernes 15 de mayo de 2020

La felicidad por un café CLAUDIO ESPINOZA

Mario

Cippitelli

D

icen que cuando hay una necesidad, nunca faltan los que se aprovechan de esta situación para sacar alguna ventaja económica, aun en tiempos de angustia por la pandemia del coronavirus. Este tipo de actitudes ya se vieron con el negocio que generó el alcohol en gel, con los barbijos y con la lavandina, cuando los especialistas comenzaron a recomendar las medidas de prevención para combatir o minimizar los contagios del virus. Y si algo tenía que ocurrir en medio de tanta ansiedad que genera la incertidumbre es la falta de cigarrillos. Como se sabe, miles de personas que tienen adicción por la nicotina salieron a comprar desesperadamente tabaco en todas sus formas para poder sobreHay muchos llevar este faltante kioscos de que, hasta hace Neuquén poco, era realmente inesperado. que venden Cuando todo haatados de cía parecer que en cigarrillos ningún kiosco o comercio de Neual doble o al quén se podrían triple de su conseguir cigarrivalor. llos, comenzaron a “aparecer” en el mercado negro atados de distintas marcas que se pueden llegar a vender hasta 500 pesos la unidad, de acuerdo con la calidad, cuando en tiempos normales no sobrepasaban los 150 pesos. Indudablemente, hubo quienes comenzaron a esconder cigarrillos cuando vieron que la demanda era cada vez más grande y se abría la posibilidad de hacer una diferencia de plata. Dicen que, ahora que comenzaron a producir algunas tabacaleras, la venta se normalizará en las próximas dos semanas. Mientras tanto, como suele ocurrir en este país, un pequeño grupo de vivos –tal vez como en otros rubros- se habrá salido con la suya.

Basta con mirar la expresión de sus ojos para darse cuenta del momento de felicidad que está viviendo. El hecho de poder comprar un café en un reconocido bar de la ciudad de Neuquén es todo un símbolo para esta joven, en medio de la dura y larga cuarentena por la pandemia del coronavirus. Por ahora es delivery y servicio take away, pero hay que tener paciencia de que todo se normalizará pronto.

Semáforo

La frase

Jair Bolsonaro. Relativizó el éxito de la cuarentena en la Argentina y dijo que el gobierno de Alberto Fernández lleva el país al socialismo.

“Si los argentinos nos relajamos con los cuidados sobre el coronavirus, en muy poco tiempo podemos terminar como Brasil”.

•Vladimir Putin. Rusia se convirtió en el segundo país con más contagiados de coronavirus y el presidente duda sobre flexibilizar la cuarentena.

Carlos Sainz. El piloto madrileño fichó para la escudería Ferrari por dos años. Sustituirá así a Sebastian Vettel y será compañero de Leclerc.

Número

Florencia Cahn Sanitarista y asesora presidencial

Opinión prestada

Italia y la Argentina El premier de Italia, Giuseppe Conte, y el presidente Alberto Fernández se comunicaron telefónicamente. La conversación tuvo dos motivos: en primer lugar, felicitar al pueblo argentino y al Gobierno por la decisión de encarar la cuarentena anticipadamente. Por otro, expresar el apoyo para la Argentina en la renegociación de su deuda externa. Aquí se hizo lo que había que hacer contra el co-

ronavirus y el resultado está a la vista. Amo a la Argentina. No solo porque es la tierra que cuando llegué tan solo con una valija de cartón me dio cobijo, trabajo, una hermosa familia. Pero no la amo en palabras, porque el amor sano es un hacer, no un decir, no hay amor sin actos de amor. Soy un sembrador incansable de la Argentina y de Italia. Así, realmente.

20

países reanudaron las clases Casi 400 millones de alumnos retomaron los estudios presenciales en el mundo. Los grupos se redujeron, los chicos están distanciados y en algunos casos se les toma la temperatura a cada uno. Hoy el porcentaje de estudiantes sin clases presenciales es del 70%, según la Unesco.

Como dice el gran escritor argentino José Narosky, “sembremos que en algún lugar nos bendecirá la lluvia”. Reciba la Argentina unida el mensaje de aliento y solidaridad de Italia expresado a través del premier Conte y para el día después de la pandemia encare su propios planes Marshall para que de la mano del Estado y la producción haya un “nuevo renacimiento”, tal como estamos trabajando para que ocurra en Italia. Dios ilumine y guarde al pueblo argentino y al pueblo italiano. Eugenio Sangregorio La Nación

Tuits del día La Mañana Es una publicación diaria cuyo propietario es Comunicaciones y Medios S.A.

Fecha: viernes 15 de mayo de 2020. Edición: 10.211 Director: Juan Carlos Schroeder Secretario de Redacción de Apertura: Ángel Casagrande Secretario de Redacción de Cierre: Luciano Carrera Editor Información Neuquén: Fernando Castro Jefe de Arte: Daniel “Sueco” Álvarez Domicilio: Fotheringham 445, Neuquén (CP 8300) Impresión: Comunicaciones y Medios S.A., Fotheringham 445, Neuquén, provincia de Neuquén (CP 8300) Número de Propiedad Intelectual: 46000371 Teléfono: (0299) 449 0400 / 0-800-33333-123 Venta. tel: 0-800- 33333-123 Internet: www.lmneuquen.com

Efemérides musicales@ musimerides En 1998 fallece a los 82 años Frank Sinatra, el chico de los ojos azules que tuvo el mundo a sus pies. A lo largo de su influyente carrera dejó éxitos mundiales como My Way, Strangers In The Night, New York, New York, Fly Me To The Moon, Come Fly With Me y un larguísimo etcétera.

MARLEY - ALE WIEBE@marley_ok Hoy se levantó muy fashion! #mirko


NEUQUÉN

viernes 15 de mayo de 2020

3 LMNeuquen

Los más chicos y los más grandes salen el domingo Habilitaron la recreación para menores de 15 y mayores de 60. NEUQUÉN

EN TRES PASOS

La reactivación va por etapas En primer término se habilitó la reactivación de la construcción, con la mira puesta en las obras edilicias que quedaron “varadas” con la cuarentena contra la pandemia. En segunda instancia se acordó un protocolo para reactivar de a poco el comercio, con nuevas posibilidades para el sector gastronómico. El lunes volverá la atención al público.

maría isabel sánchez

Los niños, adolescentes y mayores de 60 años podrán salir con fines recreativos los domingos. Los extremos de la pirámide etaria -hasta 15 años y desde los 60- son los dos sectores que pagaron con más restricciones desde el 20 de marzo. En conjunto, son 235 mil personas, de las que 180 mil tienen hasta 15 años. Las salidas serán reguladas por horarios. Los menores de hasta 15 años podrán salir de 14 a 19, y los mayores de 60 años tienen destinado desde las 10 hasta las 13:30 para distenderse en la vía pública. Las personas alcanzadas por la disposición pueden salir hasta a 500 metros de sus casas. Tienen que usar barbijo o tapabocas, salvo que aún no tengan dos años. Los niños más chicos tienen que ir acompañados por un mayor. La reglamentación dispone que no podrán salir más de tres niños y niñas por cada adulto y las plazas permanecerán cerradas. La flexibilización de las restricciones rígidas que estaban vigentes los domingos para los más chicos y los más grandes fue anunciada por el gobernador Omar Gutiérrez. Es parte de la fase actual de la cuarentena ir abriendo actividades. Todo ad referendum de los resultados sanitarios. En Neuquén está prevista la flexibilización del comercio para que atienda al público desde el lunes. La reapertura es con restricciones a la cantidad de personas en los locales y la distancia entre estas y los vendedores. Los dos grupos que saldrán los domingos no son los que están contemplados en las salidas para aprovisionamiento de los bienes esenciales. Los domingos se mantendrá la prohibición de circulación vehicu-

Las salidas serán hasta a 500 metros del domicilio, entre las 10 y las 19, y respetando las medias de protección.

lar para quienes no están afectados a actividades esenciales y estará cerrado el comercio. Las salidas para los menores de 15 años y mayores de 60 no tienen otro fin que el recreativo. Gutiérrez advirtió que no está contemplada la práctica de deportes en la excepción que se dispuso a la restricción total que rigió los domingos.

Protocolo para niños

El Ministerio de Niñez, Adolescencia y Juventud elaboró un protocolo sanitario básico que contempla

FRASE “Esto es un triunfo del comportamiento en la cuarentena. Tenemos que proteger como un tesoro el status sanitario que hemos conseguido. Debemos ser prudentes y cuidarnos”. Omar Gutiérrez Gobernador

El turismo de cercanía es la soga para salir del pozo NEUQUÉN

El turismo de cercanía puede ser la llave de la salvación para los emprendimientos del sector. Sin posibilidades de circulación nacional e internacional, los hoteleros de la cordillera y los negocios asociados al flujo de visitantes necesitan de los vecinos como nunca. Los turistas de Neuquén y Río Negro pueden salvar la temporada. O al menos aminorar las pérdidas, que son ascendentes con el correr de los días bajo los efectos de la pandemia.

Omar Gutiérrez reveló las tratativas con el ministro Lammens.

CIFRA

43 localidades ya tienen salidas recreativas programadas.

Son de diversas regiones de la provincia. La suma incluye municipios y comisiones de fomento. La baja aglomeración de la población es una ventaja para abrir las actividades.

El gobernador Omar Gutiérrez dijo que habló con el ministro de Turismo y Deportes de Nación, Matías Lammens, sobre diferentes alternativas para la reactivación. Consideró que una de las posibilidades más viables es la del turismo de cercanía. El gobernador consideró que uno de los principales focos de contagio de coronavirus es el transporte, por lo que esta posibilidad se ajusta a ese escenario y permitiría que se reactive el sector turístico, siempre respetando los protocolos vigentes. “Va a llevar un tiempo, será una segunda instancia, que de acá vayamos lejos y que de lejos vengan acá”, agregó Gutiérrez. Contó que habló con el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, para conocer

Está en plena discusión el futuro de sector turístico. Los empresarios y el gobierno provincial arman protocolos generales y particulares para estar listos para el retorno.

la posibilidad de que se trasladen en bicicleta, patines o triciclo. No deben salir los niños que presenten síntomas compatibles con COVID-19, ni aquellos que conviven con una persona con síntomas. En esos casos, se debe actuar conforme a los protocolos sanitarios. Las personas con síntomas tienen que evitar ir a hospitales o clínicas. Deben comunicarse con la autoridad sanitaria para su asistencia, al 0800-333-1002, o bien llamar al hospital o centro de salud más cercano

.

las medidas que están implementando en los hoteles. “Hablé con Lammens, también, sobre cómo se está trabajando en España. Lo que han hecho es establecer apertura de establecimientos turísticos en un 50 por ciento de su infraestructura, pero respetando el precio, bajando los costos y los gastos a partir de que al principio no habrá una gran demanda”, sostuvo el mandatario provincial. Gutiérrez dijo que en el caso del turismo receptivo de cercanía se tendrán que evaluar los protocolos necesarios y resaltó que se están estableciendo estímulos para el sector privado. “Hay 4500 millones de pesos que tienen como objetivo el turismo, la infraestructura y el desarrollo de nuevos atractivos”, remató

.


NEUQUÉN

4 LMNeuquen

viernes 15 de mayo de 2020

Para ir al Correo hace falta mucha paciencia Hay largas filas y esperas prolongadas. Para asegurar el distanciamiento, la gente aguarda en la vereda.

La ejecución de las obras se encuentra en su etapa final.

Prometen que la calle Cosentino estará lista en 60 días NEUQUÉN

Además de los servicios postales y de encomiendas, en el Correo también se efectivizan pagos a beneficiarios de programas de Anses. EZEQUIEL MAESTÚ maestue@lmneuquen.com.ar NEUQUÉN

Por las mañanas, la sucursal céntrica del Correo Argentino en Neuquén amanece atestada de gente. Algunos buscan pagos de Anses, pero la gran mayoría entregan o retiran pedidos. Desde temprano esperan, para no tener que hacer grandes colas, y se quejan de la modalidad de atención que ofrece la empresa. “Desde antes de las 9 ya hay gente”, afirma Alejandro, empleado del lugar. “Atención, tenemos que respetar las medidas de aislamiento social. No salgas a menos que sea estrictamente necesario”, dice por el altoparlante una camioneta de la Municipalidad que pasa por allí. A pocos metros, en el Correo de la ciudad, unas cuarenta personas esperan en una fila de poco más de una cuadra. Alejandro ordena la espera y les pide que respeten la distancia preventiva necesaria. “Por favor, sepárense”, dice el hombre, que además, les pide espacio para que el camión del Correo entre por un portón enorme a los depósitos. La gente está organizada en dos filas, una de unas cuatro personas para los cobros de Anses y otra, la de una cuadra de largo, para envíos particulares.

CIFRAs

5 personas por vez son

autorizadas a ingresar al edificio del Correo. Las filas se arman desde horas tempranas y los pases al salón de atención son coordinados por un empleado de la empresa.

170.000 botiquines con remedios

gratuitos fueron distribuidos por el Correo. Fue en el marco del programa oficial Remediar, destinado a abastecer a más de 8000 centros de salud.

“Ya no viene tanta gente para los cobros de Anses, pero es increíble la cantidad que viene por envíos particulares”, aseguró Alejandro, que concluyó: “Estamos a full”. Sin embargo, dentro de la cantidad de personas que hay, toman los recaudos necesarios para afrontar la conglomeración de gente. “Los dejamos entrar de a 4 o 5, a medida que se van liberando las

changas

Lo usan para las ventas online No todas las personas van al Correo a retirar cosas, hay quienes realizan sus ventas por internet. “Aprovecho para vender cosas que ya no uso para poder bancar un poco más la situación económica”, dice otra mujer que lleva una aspiradora embalada en bolsas de residuo. Algunos aprovechan el encierro y compran elementos de computación con los que pasar el aislamiento. Otros compran pesas o aparatos para realizar gimnasia. “No tengo nada para hacer ejercicio y me estoy volviendo loco, así que me compré una colchoneta y unas pesitas”, admite un joven. Si bien no están del todo de acuerdo con la modalidad de entrega que tiene el correo, aprovechan la situación para tomar aire, pero recuerdan, gracias a la camioneta municipal que se pasea por el centro neuquino, que la cuarentena no terminó y que es necesario seguir respetando el aislamiento social obligatorio.

cajas, imaginate que mucha gente adentro no puede haber”. Antes de dar entrada, los hombres se aseguran de que los que entren tengan barbijo o tapabocas puesto. Cada vez que los empleados tocan algún paquete, desinfectan sus manos con alcohol en gel.

Compras por internet

Si bien algunas personas no quisieron responder, los que hablaron admitieron estar retirando o devolviendo compras que hicieron por internet. Un hombre con un barbijo de River Plate espera mientras juega a un juego en el celular, la cola se mueve lento y es mejor tener alguna actividad para enriquecer la espera. Algunos llevan una hora esperando y no han avanzado más que unos pocos metros. “Vengo a buscar una compra que hizo mi señora por internet”, aseguró. Sin embargo, también denunciaron tener problemas con respecto a la entrega de sus productos. “Yo pedí unas botas antes de que empiece la pandemia, pero recién me están llegando ahora. Intenté cambiar la modalidad de envío y que me lo envíen a mi casa, pero no hubo caso”, dice una mujer, que hubiera preferido recibir la entrega en su vivienda, pero de igual forma se tuvo que presentan personalmente

.

En 60 días quedará inaugurada la calle Cosentino, una calzada adyacente al Parque del Este con la cual se propone mejorar la conectividad a ese espacio público, se anunció ayer oficialmente. La traza dará mayor dinámica a la movilidad vial de ese sector y busca consolidar la conexión Leloir-Illia hacia el puente que une a la ciudad con Cipolletti. El intendente Mariano Gaido, al visitar ayer las obras, anticipó: “Ya estamos trabajando en el diseño del paseo costero hacia la confluencia de los ríos Neuquén y Limay”. “Vamos a confluir en esa obra durante la gestión para poder disfrutar de la confluencia de los ríos. Es un compromiso que habíamos asumido y en el que ya estamos trabajando para lograrlo, con mano de obra neuquina, defendiendo los puestos laborales y la continuidad de las empresas en esta etapa difícil”, manifestó el intendente de la ciudad capital

.

Llueven los consultas en Neuquén por las subas de los alquileres NEUQUÉN

En el marco del aislamiento preventivo, social y obligatorio, el Ministerio de Gobierno y Seguridad ofrece un servicio de asesoramiento gratuito en torno al DNU 320/2020, que establece el congelamiento de cuotas de alquileres, prendarios de automóviles y créditos hipotecarios por el término de 180 días. Según informó el organismo, se recibieron 108 consultas. Los temas de mayor interés fueron los incrementos en alquileres particulares, renovaciones de contrato, planes de ahorro, créditos prendarios, alquileres de comercios y conflictos de convivencia entre vecinos

.


NEUQUÉN

viernes 15 de mayo de 2020

La inflación neuquina de abril fue apenas superior a la del país Fue del 1,71% y lleva casi al 10% el acumulado en lo que va del año. Los alimentos aportaron a la suba. Neuquén

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mostró una suba del 1,71% durante abril en Neuquén, apenas más arriba que la del total del país, que fue del 1,5%. La Dirección provincial de Estadística y Censos informó también ayer que el primer cuatrimestre del año se observa una variación del 9,97%, mientras que en términos interanuales se registró un incremento del 55,86%. Los datos del IPC se suman a los del país y la provincia de Córdoba, para formar el número que indexa los salarios de los estatales. Los servicios, que representan el 10% de la canasta básica, subieron por debajo de los bienes, que conforman el 90% restante, en la comparación mensual y por debajo en la interanual. En la comparación mensual, tres de los nueve grupos de productos aumentaron por encima del nivel general: “Otros” (12,04%), “Indumentaria, accesorios y servicios” (7,46%) y “Atención médica y gastos para la salud” (1,88%).

CIFRA

1,5% Fue la inflación nacional en abril según el Indec.

Desde el gobierno provincial dieron a conocer ayer la inflación.

Los grupos “Indumentaria, accesorios y servicios” y “Alimentos” fueron los que más aportaron en la variación mensual general. En la comparación interanual, cuatro de los nueve grupos de productos se incrementaron por encima del nivel general: “Indumentaria (Ropa y calzado), accesorios y servicios (78,60%), “Equipamiento y mantenimiento del ho-

Sumó un 9,4% en el primer cuatrimestre y acumula 45,6% en doce meses. De esta manera, el índice de precios al consumidor (IPC) no solo mostró su variación más baja en el año, luego de la ralentización en enero (2,3%), febrero (2%) y marzo (3,3%), sino la menor desde 2017.

gar” (72,68%), “Otros” (64,68%) y “Artículos de tocador y cuidado personal” (57,25%). El resto de los grupos crecieron por debajo. En abril, cinco de los nueve grupos que componen el índice presentaron subas anuales por encima del igual mes del año anterior. El rubro “Indumentaria” fue el que presentó la mayor aceleración (27,24 %)

.

La Muni y Nación, juntas por la tarjeta Alimentar El Municipio se suma al trabajo que realiza el gobierno nacional para facilitar la entrega a más de 1700 familias. neuquén

La Municipalidad se suma al trabajo que realiza el gobierno nacional para facilitar la entrega de la tarjeta Alimentar a más de 1700 familias de la ciudad. La distribución se hará en ocho sedes ubicadas en diferentes barrios y en el centro. “Estamos trabajando en conjunto con el gobierno nacional, realizando el acompañamiento con la logística necesaria para llegar con la tarjeta alimentaria. Esto significa estar cerca de quienes lo necesitan, es incorporar la posibilidad económica y que tengamos una fortaleza en los recursos destinados a activar la ciudad”, expresó el intendente Mariano Gaido, y enfatizó que durante esta cuarentena es fundamental “acompañar las situaciones de emergencia por la falta de trabajo”. El diputado nacional Darío Martínez, quien fue uno de los promotores del programa, destacó el compromiso del Municipio y de los concejales al promover la cercanía con la ciudadanía. “Ellos

Hay 1750 familias en condiciones de acceder a esta herramienta.

están cara a cara con los vecinos y gracias a eso, podemos armar este tipo de dispositivos para que ningún neuquino o neuquina se quede sin su tarjeta Alimentar”, expresó. Indicó que en Neuquén aún resta contactar a unas mil familias para poder acercarles el beneficio. “Seguramente, gracias al acompañamiento del intendente y la propuesta de Desarrollo Social, armaremos el dispositivo para que esté en la casa de cada uno. Lo importante es que tengan acceso a esa tarjeta Alimentar y que el ali-

mento esté donde tiene que estar”, sostuvo. Lorena Barabini, delegada del Ministerio de Desarrollo Social, comentó que la entrega se hará en los barrios Almafuerte, Parque Industrial, Villa Ceferino, Mariano Moreno, San Lorenzo y en el centro de la ciudad. “Estamos entregando este dispositivo en ocho sedes en la ciudad, en articulación con el gobierno provincial y el municipal para llegar a todos los vecinos que no pudieron retirar su tarjeta”, indicó

.

5 LMNeuquen

Gobierno advierte que hubo despidos en el sector privado Neuquén

El subsecretario de Trabajo de la provincia, Ernesto Seguel, advirtió ayer que durante abril se produjeron despidos en el sector privado, cuyo impacto a nivel de cantidad de pérdidas de puestos de trabajo se sabrá a fin de mes, una vez que se termine un relevamiento del sector. En cuanto a las actividades afectadas, mencionó a los rubros hidrocarburífero, comercio y servicios. “En abril hubo algunas empresas que plantearon retrasos en los pagos y otras que, a la luz del acompañamiento que han dado el gobierno nacional y el gobierno provincial, a través de préstamos y financiación blanda se lograron sostener. Pero se han registrado algunas desvinculaciones porque la situación es muy compleja”, señaló el funcionario provincial, quien no quiso arriesgar un porcentaje respecto del impacto en el índice de desocupación. Recordó que entre empleo público y privado Neuquén tienen unos 220 mil trabajadores y que en un número significativo venían de otras localidades cercanas por fuera de la provincia, como el caso de Cipolletti. “Muchos de esos trabajadores hoy están stand by y en un número no muy significativo se dieron desvinculaciones”, dijo

FRASE “Se han registrado algunas desvinculaciones porque la situación es muy compleja. A fin de este mes o principios del que viene sabremos cuánto impactó”. Ernesto Seguel

Subsecretario de Trabajo de la provincia

el subsecretario a través de declaraciones radiales. Seguel sostuvo que “todas las minipymes están en una situación compleja porque están con ingresos muy reducidos, pese a que algunas actividades han buscado reconvertirse”, y reconoció que rubros como servicios, hotelería y gastronomía sufrieron las peores consecuencias. No obstante, planteó que “hoy hay que salvaguardar todo lo que tiene que ver con la salubridad y evitar fundamentalmente el contagio, porque esto sería una situación más que complicada”. Dijo que, en función de esta premisa, es probable que se demore el retorno de algunas actividades como los gimnasios o “todas aquellas que impliquen la conformación de un conglomerado de gente”

.


NEUQUÉN

6 LMNeuquen

viernes 15 de mayo de 2020

Eva le ganó de mano y dejó a Kennedy sin monumento Salen a la luz ordenanzas insólitas del digesto municipal neuquino. maría isabel sánchez

ana laura calducci calduccia@lmneuquen.com.ar NEUQUÉN

Una ordenanza de hace medio siglo, que nunca se derogó, exige que se levante un busto en honor a John Fitzgerald Kennedy en el mismo lugar en el que está el mural que recuerda a Evita, en pleno centro de la ciudad. Si el Municipio acatara esa norma, que sigue vigente, la dirigente peronista y el presidente norteamericano deberían convivir en una eternidad de bronce. La ordenanza que homenajea a Kennedy es la número 220 del 18 de septiembre de Apareció otra 1964. Se sancionó unos meses después ordenanza de del asesinato del 1960 en la que entonces presidente los concejales de Estados Unidos. obligaban a la Es parte de una larga lista de normas instalación de que quedaron obletrinas en las soletas con el paso viviendas. de las décadas, pero siguen vigentes porque nadie se tomó el trabajo de darlas de baja del digesto municipal. Entre los fundamentos para el busto de Kennedy, los concejales del siglo pasado destacaron que el 22 de noviembre de ese año se cumplía “el Primer Aniversario de Homenaje a Evita Perón en Avenida Argentina. Si se cumplía una ordenanza de 1964, en ese lugar debería estar el busto de John Fitzgerald Kennedy. la desaparición del Gran Paladín del Hemisferio Occidental y CrisCIFRA TRES PREGUNTAS A... tiano”. El texto está escrito así, con mayúsculas. También remarcaron que era Marcelo Bermúdez Edil PRO-Juntos por el Cambio un deber del pueblo de Neuquén Son las ordenanzas que recordar “al prócer, mártir de Dafiguran como “vigentes” llas”, después de ser “asesinado en en el digesto del Concejo un acto de barbarie por exaltados ¿Por qué hay tantas Deliberante. dementes”. ordenanzas vigentes? La norma de 1964 creó también Porque se legisla mal. Hoy teneLa norma más antigua en vigor la plazoleta Kennedy, que es como personas con discapacidad”, detanEUQUÉN mos un claro ejemplo. Se apruees la número 5 del año 1958, se llama hasta el día de hoy el espaLos concejales capitalinos del PRO lló el concejal de la oposición. ba una ordenanza que modifica que bautizó a una calle céntrica cio verde ubicado sobre la avenida Señaló que la unificación servirá quieren derogar todas las ordenanun artículo de otra, entonces, de como Evaristo Santamaría. Argentina entre Rivadavia y Carlos zas anticuadas y “absurdas” de la además para simplificar las obligaun mismo tema tenés dos. H. Rodríguez, una cuadra más abaciudad. Señalaron que hay 2600 ciones y prohibiciones que rigen en jo del monumento a San Martín. normas genéricas vigentes en Neu- la ciudad. ¿Cómo afecta eso al Además de inmortalizar al nor“Un viejo precepto dice que quén, que forman un entramado Otra norma del mismo estilo, la vecino? teamericano con un tramo del 111 de 1960, establece que toda jurídico de difícil acceso para los nadie puede alegar el desconociSi quiero poner un mercado con bulevar, los concejales mandaron casa “situada dentro del radio miento de la ley; ahora, si te planvecinos. verduras y carnicería, tengo a erigir un busto con su rostro. Le urbanizado de esta capital debe Marcelo Bermúdez, del bloque teo 14.100, de las cuales 2600 son cinco ordenanzas sobre verduexigieron que se llame “a licitación estar provista de una letrina y de del PRO-Juntos por el Cambio, ordenanzas de carácter general y lerías y ocho sobre manejo de para la adjudicación de la obra a un sumidero”. Esa exigencia sigue contó que empezaron a revisar con se encuentran vigentes, decime carne. esculpir” y se inaugure el monu- vigente, al menos en los papeuna lupa “lo que es útil y lo que ya cómo hacer para conocer todas y mento un 22 de noviembre, duran- les, pese a que hace décadas que no tiene sentido que siga vigente”, no violar ninguna”, razonó. ¿Por qué no se hizo ante el aniversario del fallecimiento. Neuquén cuenta con red cloacal y La próxima semana, el PRO y ejemplificó: “Si encuentro una tes el ordenamiento? Nada de eso pasó, pero la or- existen artefactos sanitarios más ordenanza sobre Obras Sanitarias impulsará la derogación de un paLa verdad es que es nuestra denanza sigue en pie. Es decir, cómodos e higiénicos. de la Nación, la puedo derogar por- quete de 500 ordenanzas que ya tarea. Veo a los concejales debería cumplirse, aunque cayó identificaron como “absurdas”, en que ese organismo ya no existe”. En cuanto a Kennedy, solo quediscutir sobre política exterior, en el olvido. Lo mismo ocurre con dó inmortalizado como espacio “Queremos achicar el número y palabras de Bermúdez. conflictos internacionales o la un millar de normas obsoletas de verde. Una nueva ordenanza, más El edil recalcó que “achicar el compilar por temas; por eso preinflación, que eso lo define el la ciudad, como la que lleva el nú- cercana en el tiempo, impuso la sentamos un compendio normati- digesto implica que las normas Congreso, cuando la tarea del mero 164, de 1963, que ordena construcción del mural de Eva y vo de las 16 ordenanzas que hoy que queden van a ser más razonaconcejal es justamente esto, que los vendedores y fabricantes nadie reparó en que el sitio ya estenemos sobre promoción y defen- bles y accesibles” para los contriocuparse de que las ordenande helados lleven encima un “cer- taba reservado. Así, Neuquén tiene sa de los derechos de las mujeres, buyentes, porque “no es lo mismo zas sean razonables para los tificado de buena salud” expedido hoy el monumento a una de las fiy vamos a preparar también un buscar una ordenanza en 2600 que vecinos. por la Provincia. compilado de los derechos de las en 500” guras más emblemáticas

2626

1.

Desde el PRO piden derogar las normas “absurdas”

2. 3.

.

.


viernes 15 de mayo de 2020

NEUQUÉN

En Neuquén, un hombre de 62 años dio positivo Es contacto estrecho de un caso confirmado. En una clínica privada descartaron tres sospechosos. NEUQUÉN

Un hombre de 62 años, oriundo de Neuquén capital, es el nuevo caso positivo de coronavirus registrado en la provincia, según informó ayer el Ministerio de Salud. El hombre es contacto estrecho de un caso confirmado La cifra total de contagiados por COVID-19 alcanzó los 114 (se incluyen los cinco fallecimientos). En tanto, ya son 56 los pacientes en la provincia dados de alta que se sobrepusieron a la enfermedad, marcando una tendencia en las últimas semanas. Desde el lunes se avanzó en la reapertura progresiva de las actividades, por lo que se permitió

Sebastian Fariña Petersen

Las contrapruebas del Laboratorio Central descartaron los tres sospechosos.

7 LMNeuquen

que otros negocios como jugueterías, marroquinerías y peluquerías comenzaran a funcionar con distintos lineamientos y protocolos sanitarios.

Falsa alarma

Momentos de incertidumbre se vivieron ayer luego de que se detectaron tres positivos en el primer test de coronavirus en una clínica privada de esta capital, lo que obligó a activar el protocolo del personal sanitario y proceder a su aislamiento. Los pacientes fueron operados en la clínica, en tanto las muestras fueron tomadas y enviadas por la clínica a un laboratorio de Bahía Blanca. Finalmente, por la tarde, las contrapruebas dieron negativo y se desestimó la alerta. Un nuevo hisopado, esta vez enviado al Laboratorio Central de Neuquén, derivó en que se desestimaran los casos sospechosos. Entre ellos estaba un efectivo policial de la Comisaría 21ª por el que se puso en alerta a dos comisarías. En la semana, otro error -en este caso de un termómetro digital- había activado el protocolo por coronavirus en el aeropuerto Presidente Perón, tras el arribo de un avión que trasladaba trabajadores petroleros. El aparato había indicado que varios de los pasajeros tenían fiebre alta, pero en un nuevo control de temperatura por parte de personal del SIEN se desestimó la alarma

.

Cuatro casos nuevos en Río Negro y descartan 5 en Cipolletti NEUQUÉN

El Ministerio de Salud de Río Negro confirmó ayer cuatro casos nuevos de coronavirus en la provincia, todos ellos pacientes de la localidad de Bariloche. Además, fueron dadas de alta dos personas, una en Lamarque y la otra en Luis Beltrán. En tanto, se descartaron 50 casos sospechosos en la provincia, entre ellos cinco personas de Cipolletti. El total de pacientes activos en Río Negro asciende a 78, siete de ellos oriundos de Cipolletti. Desde que se detectó el primer caso de coronavirus en la provincia, 298 personas han sido afectadas por esta enfermedad y hubo 11 fallecidos, entre ellos tres de Cipolletti. Por otra parte, ayer, la gobernadora Arabela Carreras se reunió con el sector público y privado de salud de Cipolletti para analizar la situación sanitaria y las medidas implementadas frente al COVID-19

.


NEUQUÉN

8 LMNeuquen

viernes 15 de mayo de 2020

Entrevista. Muchos jóvenes no están conectados para poder estudiar.

ÁNGELA BARROS, estudiante. En tiempos de pandemia y cuarentena, esta joven de Covunco Abajo no baja los brazos para poder terminar el secundario.

EL desafío de estudiar sin internet alvaro nanton nantona@lmneuquen.com.ar

La torta de Diego estaba lista. Ese 27 de marzo, la cuarentena cumplía una semana y el hijo de Ángela, dos años. “Fue duro ese momento porque habíamos alquilado un salón en Zapala para festejarlo con toda la familia y ahora estamos en Covunco Abajo, un lugar en donde no hay señal de teléfono”, describió la madre de 17 años, quien está a punto de terminar el secundario en medio de la pandemia, sin internet y enseñándole a sus vecinos cómo usar la computadora comunitaria. El aislamiento preventivo obligó a que muchos argentinos deban amigarse con la tecnología. Los políticos lo debieron hacer para tomar decisiones, y los docente y alumnos para enseñar y aprender. Ángela comprendió esto y dimensionó la importancia de internet, un bien preciado para la zona rural en la que está haciendo la cuarentena, en donde tiene que ir a la comisión de fomento de Covunco Abajo para poder descargar las tareas.

“Me acuerdo el primer día que poder frenar”, confió. fui. Descargué tres tareas y cuando llegué a casa solo pude hacer —¿Cuándo fue la primera vez una, porque para el resto necesi- que escuchaste hablar del cotaba estar viendo videos y buscar ronavirus? información en la web”, aseguró la No recuerdo fechas, pero no nunca joven, que pasa el aislamiento en la me había preocupado porque era casa de su madre y tiene el centro lejano. Me acuerdo cuando fue el primer caso en Argentina, ya emmunicipal a dos kilómetros. pezamos a tener Ángela Barros algo de miedo. Y describe que tuvo ahí nos empezaun “secundario dimos a cuidar. fícil”, aunque esto —¿Y la primera nunca le quitó su vez que el virus deseo. “El título de pueda afectó tu vida? la secundaria es mi recibir mi Cuando hubo un sueño y creo que me esforcé y me diploma este año, caso en Zapala. Tengo a mi familia estoy esforzando pese a todo lo completa ahí e iba mucho, y sé que lo que pasó”. casi todos los días voy a conseguir”, a comprar o a viaseguró. sitar. Y cuando la De los cinco cuarentena pasó a años que tiene el último ciclo neuquino, el primero ser obligatoria, me fui a la casa de lo tuvo que recursar, el segundo mi mamá a Covunco Abajo. lo pasó bien, al tercero quedó em- —¿Cómo fue festejar el cumbarazada con 15 años, al cuarto pleaños de tu hijo en cuarenmurió su padre y en el último año tena? una pandemia le quiere poner Fue duro porque para el año tuuna traba más. “Pero no me va a vimos problemas, no le pudimos

Ojalá

Covunco respeta la cuarentena. “Hay personas que se hacen las rebeldes, pero en su gran mayoría la gente tiene miedo y respeta mucho”, asegura Ángela. Dice que no sale demasiado, pero cuando lo hace se cuida para evitar el contagio.

hacer la fiesta que nosotros queríamos. Pero para los dos añitos habíamos alquilado un salón en Zapala y lo queríamos festejar con toda la familia. —¿Y cómo es estudiar sin internet? Bueno, en realidad, acá en Covunco Abajo no hay señal. A dos kilómetros está la Comisión de Fomento Covunco Abajo, en donde sí hay, y me tengo que ir ahí a que me lleguen los mensajes. Te representa otra logística, pero al fin y al cabo estudio con internet. Lo que sí no lo tengo en casa. — ¿Cómo te organizaste con los docentes? No hubo una organización previa. Yo comencé a ir una vez por semana a ver si mandaban algo y descargaba el contenido. Y así me manejé al principio. — ¿Y cómo fue el primer día

en que recibiste la tarea? Cuando fui, tenía tres trabajos por hacer. Los descargué, pero a la hora de elaborarlos pude hacer solo uno. —Imagino que todos los chicos de Covunco Abajo están en tu situación, ¿no? Sí, e incluso los más chicos están peor. Quienes hasta hace algunos meses estaban en las escuelas rurales ahora tienen que aprender cómo usar una computadora o el celular. —¿Qué escenario esperás de acá en adelante? Yo no lo hablo mucho, pero estoy muy asustada. Ojalá que esto pase rápido y se calme todo porque estoy con miedo. Es algo que está muy cerca, además de ser tan peligroso e invisible. Me asusta mucho y no puedo pensar mucho más allá de lo que pasa día a día

.


NEUQUÉN

viernes 15 de mayo de 2020

9 LMNeuquen

Gutiérrez afina sintonía con nueva cúpula de YPF El gobernador destacó que se haya designado a Pablo Iuliano al frente del área de perforación. Neuquén

El gobernador Omar Gutiérrez mantuvo una conversación de una hora con el nuevo CEO de YPF, Sergio Affronti. Pocos minutos después, la empresa hizo públicas las modificaciones en la conducción, dentro de las que se destaca la decisión de instalar por primera vez una vicepresidencia de upstream (perforación) en una provincia. Será la de No Convencionales, que quedará en manos de Pablo Iuliano, tal como lo anticipó este diario.

“Es muy importante la decisión que ha tomado el nuevo CEO, una decisión histórica, estratégica y federal. Por primera vez, el responsable número uno del desarrollo no convencional de YPF en el país tiene asiento en Neuquén”, dijo Gutiérrez. Al hablar de Iuliano, ponderó el hecho de que se trate de un neuquino, con una amplia trayectoria en el desarrollo de áreas en Vaca Muerta. “Es un hombre formado en Plaza Huincul, formado en la comarca

Habrá una asistencia de Nación para las pymes petroleras neuquén

YPF redobló su apuesta por la Cuenca Neuquina.

FRASE “Por primera vez, el responsable número uno del desarrollo no convencional de YPF en el país tiene asiento en la ciudad de Neuquén”. Omar Gutiérrez

Mensaje del gobernador por la designación de Pablo Iuliano como vicepresidente de Upstream

petrolera, que tuvo a su cargo dar los primeros pasos en el desarrollo no convencional de Loma Campana”, destacó el gobernador sobre su primer paso en YPF. También puso de relieve que haya sido un protagonista sustancial del “desarrollo más agresivo del gas no convencional en el área Fortín de Piedra. Así que es un hombre que conoce del mundo del petróleo y el gas”, señaló el jefe del Ejecutivo neuquino al referirse al paso de Iuliano por Tecpetrol

.

El Centro Pyme-Adeneu informó que 310 pymes petroleras de la región están en condiciones de acceder a los beneficios que otorga el programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) del gobierno nacional. Estas empresas con posibilidad de acceder a esta herramienta se encuentran registradas en AFIP como prestadoras de “servicio de apoyo para la extracción de petróleo y gas natural”. El análisis contempla la potencialidad del alcance de la medida, pero no refleja la aplicación de la herramienta en cada empresa. El Centro PymeAdeneu -organismo dependiente del Ministerio de Producción e Industria- realizó el relevamiento de unas 2500 unidades económicas a partir del listado de empresas neuquinas certificadas, de las que integran la Federación de Cámaras del Sector Energético de Neuquén (Fecene) y el Cluster Vaca Muerta

.


NEUQUÉN

10 LMNeuquen

viernes 15 de mayo de 2020

FOTONOTICIA

Una agradable visita en el Parque Lanín Un gato montés se paseó tranquilamente en un bosque de añosos cipreses en la zona sur del Parque Nacional Lanín. Las fotos fueron tomadas pocos días antes de que empezara a regir el aislamiento social obligatorio, pero se conocieron ayer. El gato montés es el más abundante de los felinos silvestres argentinos y el que tiene la distribución geográfica más extendida.

Los comunidades rurales también se debieron adaptar a esta época de pandemia por el COVID-19.

Alimentos es la principal demanda de zonas rurales

La Provincia diseñó diferentes mecanismos de ayuda a las comunidades criollas y mapuches. neuquén.

En la zona rural de la provincia, la principal demanda en estos tiempos de pandemia es de alimentos, por lo menos entre las comunidades que no cuentan con ningún tipo de ingreso. Así lo indicó Jorge Lara, secretario de Desarrollo Territorial y Ambiente, quien precisó que a esos sectores el Gobierno les entrega casa por casa una caja con comida, como parte de los 30 mil módulos que se reparten también en municipios y comisiones de fomento. “Los alimentos son para las familias que no hayan cobrado ni el IFE ni la AUH. La distribución ya se hizo de manera completa por primera vez y ahora estamos organizando una segunda entrega”, aseguró el funcionario provincial. Frente a los cuestionamientos que surgieron de parte de algunas organizaciones sociales respecto de que estos módulos alimentarios no estaban llegando a los sectores más necesitados, Lara aclaró que la distribución no la dejan en manos de nadie, sino que la hace el Ejecutivo para que le llegue a cada beneficiario de manera directa. “No tenemos intermediarios. Estamos llegando a todas las áreas rurales, cruzamos datos para ver quién cobró asignación doble (de AUH y IFE), para darles a los que realmente no tienen ningún otro ingreso”, apuntó. Dijo, además, que esa ayuda es acompañada por la tarjeta alimentaria de Nación, como también las viandas que muchas familias reciben del área de Educación, en reemplazo de la comida que se daba

TRES PREGUNTAS A...

Jorge Lara

Secretario de Desarrollo

1.

¿Cómo están desarrollando el operativo leña este año?

Ya hicimos la compra, adquisición y distribución de madera para toda la zona rural, que incluye a las comunidades mapuches. Acopiamos en los tres aserraderos de Corfone.

2.

¿Se complicó la tarea por toda la situación generada por el COVID?

Sí en lo que tiene que ver con los tiempos. Antes podíamos poner 15 camiones juntos a cargar y ahora no se puede, debe hacerse por turnos y con menos personas en la cabina.

3.

¿Está garantizada la leña para quienes la necesitan?

Para fin de mes esperamos tener terminado el operativo, con lo cual para lo más comprometido del invierno, en junio y julio, la gente podrá contar con este complemento.

en los comedores. La Secretaría de Desarrollo Territorial también está trabajando en el manejo de la pandemia en tareas de prevención y asistencia a las comunidades rurales mapuches con medicamentos, traslados y logística, lo mismo que para quienes bajan con animales de las veranadas. “En el caso de los mapuches no hay hacinamiento ni amontonamiento de gente, con lo cual es más difícil que ellos comprendan las medidas sanitarias que se están tomando. Si viven con animales deben buscarlos y encerrarlos, pero ellos manejan hábitos rurales, no pueden encerrarse en una casa porque tienen su vida afuera”, explicó Lara. Dijo que la tarea del Gobierno fue acompañar a quienes deben hacer trámites o cobrar algún ingreso en los pueblos. “Los programas sociales rurales antes se pagaban con cheques y ahora debimos cambiar a tarjetas y asistiendo con vehículos para que la gente acceda al cajero que tenga más cerca. También los buscamos para que puedan ir a las farmacias y se los va guiando respecto ade las prevenciones que deben tomar por el coronavirus”, dijo Lara, aunque advirtió: “Hay distintos casos. Por ejemplo, en algunas comunidades tienen que ir a buscar agua a una vertiente. Por eso es un trabajo que requiere una parte de educación y otra sanitaria, tratando de adecuar la realidad que viven a esta nueva situación”. También indicó que la Provincia asiste a los trabajadores que bajan de la veranada con el traslado y alimento de los animales afectados por la sequía

.

Piden creación de un puesto policial cerca de Junín contar con dinero. El banco en reiteradas veces nos ha manifestado que por normas de seguridad no lo puede habilitar hasta tanto haya presencia policial en el pueblo”, Junín de los Andes En Pilo Lil, localidad de 200 sostuvo Díaz. “Entre una de las razones prinhabitantes ubicada a 55 kilómetros de Junín de los Andes, cipales figura el tema del cajero, los vecinos y las autoridades pero consideramos también que comunales, encabezadas por la presencia de un destacamento el presidente de la comisión de policial evitaría la caza furtiva en las inmediaciones del pueblo fomento, Eliseo Díaz, esy que muchas veces se tán arbitrando todos ha responsabilizado l o s m ec anismos a vecinos del lugar necesarios para hasta que se pudo contar con un El objetivo central comprobar que eran puesto o destade su instalación personas foráneas. camento policial es controlar la Además, se han preque garantice la caza furtiva y la sentado algunos heseguridad vecichos de inseguridad nal y evite la caza inseguridad. con bienes inmuebles. furtiva de ciervos, y Por todo esto y por el crelo esencial, según soscimiento que ha registrado tienen, es para que el BPN pueda habilitar el cajero auto- nuestro lugar, entendemos que es mático que existe y que desde la el momento para la creación de un terminación de su construcción, puesto policial”, agregó. Comentó que se encuentra en a fines de diciembre del 2019, condiciones de poner a disposición permanece inactivo. “El cajero automático ven- una vivienda institucional para la dría a mejorar la calidad de vida radicación del puesto policial, o si de nuestros vecinos ya que no se resolviera la construcción de un tendrían que trasladarse tantas edificio nuevo, tiene asignado un veces a la ciudad de Junín para terreno para que sea utilizado Se trata de Pilo Lil, una pequeña localidad de la cordillera.

Posta

.


viernes 15 de mayo de 2020

11 LMNeuquen


POLICIALES

12 LMNeuquen

viernes 15 de mayo de 2020

Dos comisarías en alerta por sospechas de COVID-19 Efectivo dio positivo a un hisopado y negativo a otro. Esperan un tercero. NEUQUÉN

Un efectivo de la Policía del Neuquén dio positivo en un primer testeo para COVID-19 y encendió la alerta en la tropa. Es que su pareja también es policía de esta ciudad y por ello se aisló a otros siete efecSe trata de un tivos que tuvieron efectivo de 30 años contacto estrecho con ellos, quienes que se desempeña trabajan en distinen la Comisaría tas comisarías. LM 21. Su pareja Ne u qu é n pudo conocer que hay trabaja en la 17 y preocupación enhace adicionales. tre los integrantes Ninguno tiene de la fuerza ante la posibilidad de síntomas. trasladar el virus a sus familias. El segundo hisopado dio negativo y esperan un tercero. “Tomamos conocimiento el miércoles a la noche de esta situa- Nueve efectivos de las Comisarías 21 y 17 fueron aislados por un posible caso de COVID-19, ya que un efectivo de 30 años dio positivo en un primer testeo. ción, cuando nos informaron que había dado positivo para COVID-19 mos siete efectivos aislados más asintomático y su pareja tampoco primer caso positivo un efectivo que presta servicio en la pareja. El segundo hisopado al presentó síntomas”, indicó el comila Comisaría 21”, explicó a LMN el joven dio negativo, pero tenemos sario, y aclaró que todos los aislacomisario Walter San Martín, jefe que esperar un tercero. Además, se dos son monitoreados por personal de la Dirección de Personal de la solicitó un testeo a su pareja”, detamédico vía telefónica. En caso de fuerza neuquina. Aclaró que tras lló San Martín, y agregó Bomberos confirmarse el contagio, desde el Cabe recordar que el primer más tarde. Ahora, el comisario San anoticiarse, se inició un protocolo desinfectó ambas unidades. Ministerio de Salud se debe invescaso de un policía neuquino con Martín destacó que la mujer de 37 para determinar quiénes estuvieDe acuerdo con lo explicado tigar el nexo epidemiológico. COVID-19 fue una efectivo que años continúa aislada y monitoron trabajando en contacto estre- desde la Policía, todo saltó a la luz Por último, San Martín resaltó cumple tareas administrativas en reada, pero se encuentra mejor. cho con este efectivo, de 30 años. que en todas las unidades se rescuando el joven se realizó el prela comisaría de Las Lajas. En una “La última información es que el Además, como su pareja tam- quirúrgico por una intervención petan las medidas de biosegurientrevista con LMN, la mujer contó martes dio negativo a un hisopabién es agente neuquina y se des- que ya tenía programada. Ahí desdad adoptadas en el marco de la que había comenzado a tener do y que debemos esperar otros empeña en la Comisaría 17, del cubrieron que era positivo y se emipandemia de coronavirus, como el síntomas el 20 de marzo, pero que para confirmar que se ha recupebarrio La Sirena, se realizó un tió la alerta. “Hasta el lunes trabajó distanciamiento social y el uso de el hisopado llegó dos semanas rado completamente”, destacó. protocolo similar. “En total, tene- y no tiene antecedentes de viaje, es barbijos y guantes

La efectivo de Las Lajas está mejor

.

Confirman robos en Altos de Alberdi La Policía indicó que en los primeros nueve días de mayo tuvieron tres hechos en ese barrio de Plottier. nEUQUÉN

Tras el reclamo de los vecinos del barrio Altos de Alberdi de Plottier, desde la Policía confirmaron que en nueve días de mayo tuvieron tres robos en ese lugar, lo que coincide con lo que aseguran los vecinos sobre el incremento de hechos a partir de la flexibilización de la cuarentena. “Desde que estamos en etapa de COVID, hemos tenido cinco hechos registrados en ese barrio, siendo tres en mayo, el último el pasado sábado a un compañero nuestro que estaba trabajando”, explicó el comisario Eduardo Cañicul, coordinador operativo de la Dirección Seguridad área sur. Estos datos coinciden con lo expresado por el presidente de la comisión vecinal, Leonardo Jakus,

sobre que desde la flexibilización han sido víctimas de un robo día por medio. “Se trata de robos que han sido de día en casas donde no había gente y también en obras en construcción”, detalló el comisario con respecto a los hechos denunciados por los vecinos. “Uno fue de bicicletas en un patio, otro en una obra en construcción y el último en la casa del policía”, enumeró. Además, indicó que estiman que hay personas que realizan “tareas de inteligencia” sobre los movimientos en las casas para saber los horarios y la cantidad de personas que las habitan. En cuanto al pedido de la construcción de un salón comunitario, donde podría haber una posta policial, el comisario Cañicul indicó que se trata de un proyecto del gobierno y que desde la Policía no tienen la posibilidad de generar eso. “Sí tenemos el patrullaje en los

La Policía confirmó que hubo tres robos en nueve días en el barrio Altos de Alberdi, ubicado a la vera de la Ruta Nacional 22 en Plottier.

sectores y se afecta personal de la Comisaría 46 para ello”, indicó. En este sentido, detalló que esa comisaría abarca una gran superficie que delimita al norte con la Autovía Norte, al sur con el río Limay, al este con calles Río Colorado/ Futaleufú y al oeste con calles San Martín, Rosas y Constituyentes. “Se trata de cubrir con los dos móviles afectados a todos esos barrios. Se patrulla y el trabajo de prevención es identificar a todo el mundo que anda en la calle, más teniendo estas circunstancias del COVID, donde hemos tenido muchísimas personas demoradas por infracción al artículo 205”, sostuvo Cañicul en referencia a los reclamos de los vecinos sobre que dejaron de patrullar el barrio. “Apenas comenzó el aislamiento, los móviles pasaban tres veces por día, ahora es una cada tanto”, había reclamado el vecinalista a LM Neuquén

.


POLICIALES

viernes 15 de mayo de 2020

Los clubes son azotados por la delincuencia

Desde que se decretó la cuarentena, cuatro establecimientos deportivos sufrieron robos.

Cuatro instituciones deportivas ya fueron blanco de los delincuentes desde que inició el aislamiento social.

to que la gente del club usaba para Neuquén En medio de la pandemia, que construir una nueva tribuna y que significó la suspensión de activi- ni siquiera habían terminado de dades y el cierre de muchos esta- pagar. El elemento fue gentilmenblecimientos, los clubes deportivos te repuesto a los pocos días por la se vieron jaqueados por los delin- diputada Carina Riccomini. El cuarto y el quinto hecho sucuentes, que aprovechan los recintos vacíos para robar y destruir lo cedieron en una seguidilla de tres que esté a su alcance. Ya hubo seis días. El club Eucalipto Blanco fue robos a cuatro clubes de la ciudad atacado los días 8 y 11 de mayo, y ya perdieron 13 reflectores de desde el inicio de la cuarentena. El primer establecimiento de- iluminación a manos de los delinportivo en sufrir un hecho de inse- cuentes. Finalmente, el sexto y más reguridad fue la Federación Neuquina de Patín. El mismo 20 de marzo, ciente robo en la región fue anuncuando se decretó el aislamiento, ciado, una vez más, por Maronese, ayer a la mañana a ladrones romtravés de sus redes pieron una reja, Los daños al sociales. Gracias a pintaron paredes y destrozaron camobiliario son lo que el encargado percató de la prejones en busca de más significativo se sencia de los intrudinero. y generan sos y la Policía acuSeguidilla de impotencia entre dió rápidamente, clubes de fútbol los colaboradores. los sospechosos huyeron y en su apuro Unos días más fueron descartando tarde, el 11 de los elementos. abril, el Club In“Rompieron una puerta, las cadependiente se sumó a la lista. Dos ladrones, de 32 y 33 años, saltaron ñerías. Da muchísima impotencia. un paradón y forzaron una puerta No les importa nada, se aprovede ingreso. Sustrajeron una hela- chan y entran por cualquier lado”, dera de viaje, bebidas isotónicas y se lamentó el presidente. La bronca nace de las horas de una pava eléctrica, pero gracias a la alerta de un vecino, los sospe- trabajo y esfuerzo de los propios chosos fueron aprehendidos y los miembros de los clubes deportivos. Los hechos se siguen repitiendo y, elementos robados, recuperados. El Maronese fue el tercer club teniendo en cuenta que falta para deportivo en convertirse en blanco que abran sus puertas, sus direcde ladrones. El sábado 25, les lle- tivos piden más presencia policial varon una mezcladora de cemen- antes de que los desmantelen

.

total

6 robos sufrieron los clubes locales.

Desde el primer día de cuarentena, cuatro clubes fueron atacados por ladrones, siendo que en dos casos, golpearon dos veces. Los daños que dejan a su paso angustian a la comunidad.

más inseguridad

Ladrones también atacan Cipolletti Asimismo, en la ciudad vecina, los clubes Confluencia y Duronia fueron los blancos elegidos. Un joven ingresó al primero y huyó con una bomba centrífuga, solo para ser detenido en plena huida, de pura casualidad. En el club Duronia, un delincuente con barbijo quedó registrado por las cámaras de seguridad cuando escapaba con un televisor plasma del establecimiento. Un vecino que se percató de la intrusión pudo alertar a los efectivos y el ladrón escapó. El dispositivo fue encontrado tirado y dañado al día siguiente.

13 LMNeuquen

Gerez propone a la Legislatura extender la prisión preventiva La propuesta se enmarca en el contexto excepcional que se vive por la pandemia, que impide realizar algunos juicios. nEUQUÉN

El fiscal general de Neuquén presentó un proyecto de ley a la Legislatura para establecer la extensión de los plazos de la prisión preventiva, en vistas del obstáculo que representa el cumplimiento de las medidas de aislamiento, que impiden la realización de audiencias y juicios orales y públicos, retrasan do los tiempos de la Justicia. “Este estado de cosas exige que se brinden certezas para todas las partes del proceso, en especial a las víctimas y familiares de delitos graves”, expresó en el escrito presentado en la casa de las leyes. Así, José Gerez planteó la extensión de los plazos estipulados para las medidas cautelares según el Código Penal Procesal de la provincia, de manera excepcional, ante el contexto de pandemia. Señaló que, ante la proyección de la fabricación de una vacuna recién para 2021, y la etapa de “convivencia” con el virus, que ya comenzó, es necesario que se disponga del tiempo para “volver a programar los juicios ya agendados y que no pudieron realizarse, así como también aquellos que aún no fueron agendados”. El proyecto propone modificar los plazos de prisión preventiva a un año, para todos los imputados por delitos graves (femicidios, homicidios, abusos sexuales con acceso carnal, ro-

José Gerez, fiscal general de la provincia, elevó su propuesta.

FRASE “El proyecto obedece a una coyuntura extraordinaria y no pretende alterar, una vez superada esta situación, la vigencia del Código Procesal Penal”. José Gerez

Titular del Ministerio Público Fiscal de Neuquén

bos armados, entre otros), en pos de “proteger la tutela judicial efectiva y la expectativa de la sociedad y de las víctimas en la realización de la justicia y la paz social”. Cabe señalar que la medida propuesta va en contra de lo establecido en el Código Procesal provincial, que cita en su artículo 119: “La prisión preventiva no podrá durar más de un año, salvo lo dispuesto para delitos complejos. Vencido este plazo, no se podrá decretar una nueva medida de coerción privativa de libertad”

.

Tras la domiciliaria, un violador disparó la alerta por COVID Se trata de Villarruel, a quien la semana pasada le revocaron el beneficio y lo mandaron a prisión. Los hisopados terminaron dando negativo. nEUQUÉN

Tuvieron que activar el protocolo de COVID-19 por el violador Walter Villarruel, quien estaba con el beneficio de la prisión domiciliaria y volvió tras las rejas cuando la sala penal del TSJ le revocó el beneficio la semana pasada. El hombre, que está condenado a 8 años de prisión, sufre de una afección respiratoria por tabaquismo y estuvo en la casa de la hermana desde el 27 de abril, cuando el tribunal de Impugnación integrado por Ri-

chard Trincheri, Andrés Repetto y Liliana Deiub le otorgó el beneficio, pese a que en dos instancias anteriores se lo rechazaron, además de las recomendación que dio la jefa del Cuerpo Médico Forense. Lo cierto es que tras revocarle el beneficio, Villarruel fue aislado en una celda de una alcaldía de la capital neuquina para hacer la cuarentena previo a volver a la unidad penal. En ese contexto, inició una huelga de hambre y al detectar que estaba descompuesto fue derivado al hospital, donde se observó una inflamación en la garganta y una leve neumonía. Activaron el protocolo de COVID-19 por tratarse de un paciente de alto riesgo. Durante la jornada de ayer, y tras tres hisopados, se descartó coronavirus

.


pais

14 LMNeuquen

viernes 15 de mayo de 2020

Último reporte y alarma: hubo un muerto por hora Y además se superó la barrera de los 7100 contagios en el país. buenos aires

El Ministerio de Salud de la Nación informó que durante las últimas 24 horas se registraron 24 muertes y 255 nuevos casos positivos por coronavirus. Con estos datos, el total de infectados en todo el país asciende a 7134 y las víctimas fatales suman 353. Del total de esos casos, 935 (13,1%) son importados, 3226 (45,2%) son contactos estrechos de casos confirmados, 2169 (30,4%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica. Ayer a la mañana se registraron 15 decesos por COVID-19 en todo el país. Ocho mujeres: cinco, de 71, 74, 86, 89 y 105 años, residentes en Capital Federal; y tres, de 65, 75 y 76 años, de la provincia de Buenos Aires. También siete hombres: tres, de 71, 80 y 81 años, de la Provincia; y cuatro, de 66, 69, 71 y 77 años, residentes en la ciudad de Buenos Aires. En el reporte vespertino, el Ministerio de Salud comunicó 9 muertes más. Siete hombres: cuatro, de 31, 48, 62 y 73 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; otro, de 35 años de Chaco; uno de 65 años de Río Negro y otro de 77 años de Capital Federal. También dos mujeres, de 83 y 90 años, residentes en las provincias de Buenos Aires y Córdoba respectivamente. De los 255 nuevos casos de contagios, 153 son de la ciudad de Buenos Aires, 79 de la provincia de Buenos Aires, 9 de Chaco, 5 de

Córdoba, 4 de Río Negro, 3 de Corrientes, 1 de Neuquén y 1 de Entre Ríos. Catamarca y Formosa continúan libres de COVID-19. Durante la jornada del miércoles fueron realizadas 3199 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 93.673 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo

en el mundo

Ya hay más de 300 mil muertos Según los datos oficiales más recientes, en el mundo se contagiaron unas 4.420.743 personas por el COVID-19. Del total, 301.160 pacientes fallecieron, mientras que unas 1.577.844 lograron recuperarse.

CIFRA

7134 Es la cantidad exacta de

infectados en todo el país. Se llegó a esa cifra por los 255 nuevos casos positivos que se registraron en la jornada de ayer. De ellos, 153 son de personas residentes en CABA y 79 de la provincia de Buenos Aires.

que equivale a 2064,3 muestras por millón de habitantes. El número de casos descartados hasta el miércoles es de 71.209 (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico). A la fecha, el total de altas es de 2385 personas. Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 41 años. El martes, el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, recoLos casos positivos noció que la poblaque hubo en las ción está con mievillas porteñas según do a contagiarse y el parte oficial del que por tal motivo miércoles. no está concurriendo al médico a atender otros problemas de salud. “El sistema está subutilizado, tenemos el 50% de las camas de terapia intensiva vacías y eso no es bueno”, admitió. “Es importante compartir un indicador que vemos todos los días, que es la tasa de letalidad: muertes por coronavirus sobre casos confirmados. Esa letalidad se mantiene en torno al 5%”, aseguró Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud. “A medida que tengamos un número de casos que aumenta, el número de fallecidos va a aumentar, por eso lo que tenemos que mirar es esa tasa de letalidad, que se encuentra estable y sobre el que tenemos que seguir trabajando”, completó Ayer, entre los 24 fallecidos, hubo un hombre de 31 años de Buenos Aires.

132

.

Lo atraparon cuando arrojaba a un río un cuerpo descuartizado En plena cuarentena, un escribano fue sorprendido por la Policía cuando descartaba los restos de un hombre al que había asesinado un rato antes. BUENOS AIRES

Un escribano de Morón fue detenido cuando descartaba el cadáver descuartizado de un hombre en las orillas del río Luján, a 50 metros de la basílica de esa localidad del oeste del conurbano. Si bien la víctima aún no fue identificada, los investigadores presumen que se trata de un jardinero de 42 años domiciliado en Villa Tesei. Según las fuentes, el escribano

El hecho ocurrió en un recreo del río Luján, a metros de la famosa Basílica.

detenido, Ricardo Ignacio Baladía (56), dijo que lo mató porque le había robado en su escribanía. El hecho se descubrió alrededor de las 21 del miércoles, en la zona conocida como “Recreo Colonial”, un paseo que está siendo restaurado por el municipio, a orillas del río Luján. Un vecino vio un auto sospechoso detenido y escuchó que arrojaban algo al agua, por lo que se comunicó con la secretaría de Seguridad de Luján, desde donde enviaron un móvil policial. Al acercarse al auto, un BMW plateado, los policías vieron a un hombre con las manos con sangre y advirtieron que acababa de arrojar al río una valija que al ser recuperada estaba vacía pero ensangrentada. Los efectivos encontraron entonces el torso de un cadáver embolsado con la cabeza destruida y un balde con otros restos humanos en el baúl. “El cadáver no estaba completo. Sólo se pudo recuperar el torso y algunos miembros. Lo que estaba en la valija lo llegó a descartar”, dijo una fuente judicial. Baladía fue detenido y en su poder se secuestraron 20.700 dólares

.

Un obstetra dio positivo y pudo haber contagiado a pacientes.

Aislaron a 36 embarazadas atendidas por un infectado La municipalidad de Mar del Plata les realizó el test de coronavirus a 36 embarazadas que se atendieron con un obstetra al que le fue diagnosticado la enfermedad y está aislado en su domicilio, aunque aclaró que hasta el momento ninguna de ellas presenta síntomas. Todas las embarazadas que se atendieron en los últimos 15 días con el obstetra están aisladas

.


pais

viernes 15 de mayo de 2020

Juntos por el Cambio envió un duro comunicado por la decisión de la OA de bajarse de dos causas contra los K.

La oposición acusa al Gobierno de proteger a Cristina y sus hijos La Oficina Anticorrupción dejó de ser querellante. buenos aires

Juntos por el Cambio reaccionó con un fuerte comunicado a la decisión de la Oficina Anticorrupción de desistir de su rol de querellante en las causas Los Sauces y Hotesur, que tenía como principales acusados a la vicepresidenta Cristina Kirchner y a sus hijos Máximo y Florencia. El polo opositor planteó que el presidente Alberto Fernández “consagra la impunidad de la corrupción de Cristina Kirchner” a través de la decisión de Félix Crous de abandonar el rol acusador que

en el senado

La ironía de CFK durante la sesión Cristina usó una sutil ironía para responderle a la senadora tucumana Silvia Elías de Pérez, luego de que la llamara “Presidente” en lugar de usar el sustantivo femenino en la sesión virtual. “Gracias, senador”, le dijo CFK.

El dólar blue sigue imparable y ayer llegó a los 136 pesos Buenos Aires

El dólar blue marcó ayer otro máximo histórico al trepar hasta los $136, lo que amplió la brecha a 101,6% con el tipo de cambio oficial en medio del creciente nerviosismo en el mercado por la definición de la deuda. La moneda norteamericana en el circuito financiero paralelo ganó $3 frente a la jornada anterior en una plaza cambiaria con una marcada demanda para dolarizar carteras. En el segmento mayorista,

El dólar paralelo ya cotiza un poco más que el doble que el oficial.

FRASE “El término investigación es equivocado porque esta investigación ya terminó y está en etapa de juicio. La OA tiene una capacidad genérica de intervención”. Félix Crous

El ex fiscal, titular de la Oficina Anticorrupción, explicó la decisión.

el billete sumó diez centavos y se ubicó en $67,64. Así, la cotización del dólar paralelo duplicó al tipo de cambio en el segmento en el que operan bancos y empresas de manera legal. El 19 de marzo, antes de que entrara en vigencia el aislamiento obligatorio, había cotizado con tendencia negativa y se ofrecía a un promedio de $85,50. El blue acumuló un incremento de 59% en medio de la profundización del cepo cambiario y mayores medidas para controlar la operatoria de los dólares financieros. El Banco Central volvió a intervenir para abastecer la demanda ante una limitada oferta por parte del sector privado. Y se dio presencia oficial en el mercado de futuros, aunque particularmente se percibió en los plazos más cortos

.

15 LMNeuquen

mantenía la OA en dos de las causas principales que enfrenta la ex mandataria en la Justicia Federal. “Lo que estamos viendo no pude ser leído en forma aséptica, estamos frente a un plan sistemático para garantizar impunidad para aquellos que son investigado por corrupción”, analizó el escrito que lleva las firmas de Alfredo Cornejo (UCR), Patricia Bullrich (PRO) y Maximiliano Ferraro (CC-ARI) en sus roles de presidentes de las tres fuerzas que integran la alianza. Los líderes de Juntos por el Cambio hablaron de un rol activo de la Oficina Anticorrupción durante el gobierno de Mauricio Macri y lamentaron que el presidente Alberto Fernández haya decidido una línea de funcionamiento que “va en contra de la inmensa demanda ciudadana por castigar a los corruptos y recuperar lo robado”. La decisión de la OA tiene un fuerte impacto político. Fue esa oficina, entonces liderada por Laura Alonso, en el gobierno de Macri, la que más impulsó la causa y ahora, con el regreso del kirchnerismo al poder y el fiscal Crous al frente, la que se baja. El rol de la acusación en la causa Los Sauces y Hotesur sigue en manos de la fiscalía. Hay otra querella, la Unidad de Información Financiera, que habrá que ver si siguen los pasos de la OA. El caso está en manos de los jueces Daniel Obligado, Adriana Palliotti y Adrián Grünberg. “Las razones por las que yo decidí desistir de ser querellante es que la Oficina nunca debió haber sido querellante en este caso”, afirmó Crous. “No entiendo muy bien por qué razón en su momento se constituyeron como querellantes. Y creo que los tribunales se equivocaron en aceptarlos como querellantes”, dijo. Y aseguró que hay otros casos de donde podrían bajarse de constituirse como querellantes

.

Caso Rodolfo Walsh: Brasil extraditó a uno de sus captores Brasil extraditó al represor y ex prefecto Gonzalo “Chispa” Sánchez, luego de haber sido detenido en Río de Janeiro el lunes pasado, acusado de participar de los grupos de tareas de la ESMA durante la dictadura cívico militar y de ser uno de los secuestradores del periodista Rodolfo Walsh. Sánchez fue llevado por la Policía Federal de Brasil hasta la ciudad fronteriza de Foz de Iguazú y cruzó la frontera hacia Puerto Iguazú, en Misiones. Una vez en CABA, será trasladado a la superintendencia de investigaciones federales, en la calle Madariaga en el barrio porteño de Villa Lugano, donde quedará detenido en forma provisoria. Dado que la extradición había sido aprobada en 2017, no hubo más trámites que la ejecución de la medida

.

“Chispa” Sánchez fue uno de los secuestradores del periodista.

Máximo le dio un fuerte respaldo a Rodríguez Larreta Buenos Aires

El diputando nacional Máximo Kirchner llamó a replantear “la distribución demográfica del país”, al señalar que “Argentina desperdicia gran parte de su territorio y de sus oportunidades”. En su discurso de cierre en el debate de la primera sesión virtual de la Cámara baja, también le envió un mensaje al Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta: “Para aquellos que le dicen que tiene

que abrir (la actividad económica) a lo que dé lugar, le decimos que cuenta con nosotros para aguantar esa presión y preservar lo que hay que preservar, que es la vida de la gente”. “También critican diciendo que ‘el presidente (Alberto Fernández) se ha enamorado de la cuarentena’”; continuó; para expresar que “sí, es una medida correcta y se tomó a tiempo. Si el Presidente capitaliza una medida política que toma, ¡está bien!”

.


MUNDO

16 LMNeuquen

viernes 15 de mayo de 2020

Chile: récord de muertes en un día y mucho temor Arranca la cuarentena total en Santiago: médicos vaticinan lo peor. chile

El gobierno chileno reportó 22 fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas, el mayor número en un día desde que comenzó la pandemia el 3 de marzo, lo que eleva a 368 las muertes, mientras que los Hubo 22 fallecidos contagios siguen y 2659 nuevos sobre los 2600 nuevos casos. contagiados en las La jornada con últimas 24 horas. mayor cantidad El alcalde de La de muertes hasta ayer había sido la Florida dijo que del 3 de este mes, la cuarentena es con 13. La subsetardía y que habrá cretaria de Salud, Paula Daza, dijo muertes masivas. que “18 son de la Región Metropolitana, dos de La Araucanía, uno de Ñuble y uno de Valparaíso”. Y afirmó: “De ellos, 12 tenían antecedentes de patologías crónicas, que Desde hoy a las 22 regirá la cuarentena total en el llamado Gran Santiago. Pero Valparaíso también puede convertirse en uno de los grandes focos. estaban en tratamiento, algunos con limitación del esfuerzo tera- los alrededores, a partir de hoy a de Diagnóstico e Investigación de FRASE ayuda social péutico”. La funcionaria comentó las 22. La medida fue calificada Enfermedades Infecciosas de la que hubo 2.659 casos nuevos en como “tardía” por legisladores, alEscuela de Medicina de la Univerlas últimas 24 horas, de los cuales caldes y gobernadores, muchos de sidad de Valparaíso, existe un alto “Si seguimos creciendo 2301 presentaron síntomas y 358 los cuales auguran malas noticias riesgo que debido al brote detectade forma exponencial con fueron asintomáticos, para elevar para el país en términos de incredo en la región de Valparaíso, ciuel número de casos totael total a 37.040. Más de un 84% mento de muertes y nuevos casos. dades como San Antonio, Viña y el les, el sistema de salud va de contagiosse sigue concentrando El alcalde de La Florida, Rodolfo mismo Valparaíso se transformen El gobierno chileno promulgó a colapsar pronto y eso en la Región Metropolitana. en nuevos grandes focos de conCarter, aseguró que, en medio de la Ley de Ingreso Familiar de puede tener resultados El aumento en la cantidad de esta crisis, los chilenos “nos tenetagio en los próximos días. “Si seEmergencia, un proyecto desticatastróficos como país”. casos diarios obligó el miércoles a mos que preparar para lo peor, nos guimos así tendremos 30 mil casos nado a transferir recursos a las Rodrigo Cruz las autoridades nacionales a decre- encaminamos a muertes masivas y en 15 días y eso sería catastrófico, familias más afectadas por la Médico infectólogo y jefe de la tar cuarentena total en el llamado lamento lo tardío de la medida”. probablemente el sistema no tenga crisis sanitaria. La ayuda llegará Universidad de Valparaíso Gran Santiago, que corresponde Para Rodrigo Cruz, Médico inla capacidad de soporte para resola casi 5 millones de chilenos. a 32 barrios capitalinos y seis de fectólogo y Director del Centro verlo”, dijo el especialista

Chile también ya promulgó su IFE

.

España: se cubre el gobierno por suba de muertos A pesar de que por primera vez en cinco días hubo más de 200 fallecidos en un día, las autoridades negaron que se deba al inicio del desconfinamiento. españa

Las autoridades españolas defendieron ayer su plan de desconfinamiento gradual y lo desvincularon de los últimos repuntes leves de más de 200 muertes y 500 casos nuevos de coronavirus diarios, en medio de crecientes presiones para acelerar el levantamiento de las restricciones impuestas a la población y reactivar la economía. “Tendremos que aprender a convivir con el virus, porque la amenaza no será vencida hasta que no haya un tratamiento farmacéutico

Hubo más de 500 casos diarios, en otro incremento preocupante.

o una vacuna que pueda administrarse de forma general”, advirtió el ministro de Sanidad, Salvador Illa, durante su comparecencia semanal en comisión en el Congreso de Diputados. A dos meses de que se decretara por primera vez el estado de alarma que obligó al confinamiento casi total de la población española con el objetivo de frenar el avance del coronavirus, la pandemia retrocede en las últimas semanas de forma estable, con algunas variaciones diarias que, no obstante, no rompen esta tendencia. De acuerdo con el último balance del ministerio de Sanidad, España registró 217 nuevos fallecidos por coronavirus, superando el umbral de las 200 víctimas fatales tras permanecer por debajo durante cinco días consecutivos. Este ligero incremento eleva el total de muertos a 27.321. Por otro lado, se detectaron 506 nuevos contagios por pruebas estándar PCR en las últimas 24 horas, también un incremento superior a los días previos, y que lleva el total de infectados a 229.540

.

FOTONOTICIA

Encima de la pandemia, un tifón golpeó a Filipinas Un potente tifón golpeó el centro de Filipinas y obligó a llevar a cabo evacuaciones arriesgadas de decenas de miles de personas confinadas en sus casas por la pandemia del coronavirus COVID-19. Al menos 200 mil personas viven en las zonas costeras y en viviendas precarias. El ciclón provocó ráfagas de 190 km/h y lluvias torrenciales que pueden causar inundaciones y corrimientos de tierra.


MUNDO

viernes 15 de mayo de 2020

17 LMNeuquen

“La Argentina camina hacia el socialismo” Bolsonaro, el presidente del país sudamericano con más muertos, relativizó las cifras argentinas. brasil

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, afirmó que la Argentina marcha “camino al socialismo” y que tiene miles de muertos menos que Brasil por coronavirus por la diferencia “Morirán muchos, en la cantidad de lamento, pero morirán habitantes. más destrozados por Al ha b la r co n hambre y falta de periodistas en el Paempleo”. lacio de la Alvorada, Bolsonaro fustigó a los gobernadores e intendentes de Brasil que ejecutan medidas de distanciamiento social, y afirmó que su país se encamina a una rea- Aunque Brasil tiene más de 13.100 muertos, Bolsonaro es anticuarentena. lidad de “pobreza” y “miseria” similar a la de partes de África. Bra- casos en ambos países empezaron cuenta por millón de habitantes, sil tiene ya más de 13.100 muertos a principios de marzo, y que el suyo pero hablemos de Suecia, que no por coronavirus y casi 190.000 ca- ya es el país con más contagios y cerró la economía. Ustedes hablan sos. Ante la diferencia de muertes fallecimientos de Latinoamérica, del lado ideológico, ustedes hablan por coronavirus entre Argentina y el brasileño eligió el camino de la de un país que camina hacia el soBrasil, teniendo en cuenta que los confrontación: “Es sólo hacer la cialismo, que es la Argentina”

Insiste

.

El presidente de EE.UU. cuestiona el manejo de China con la pandemia.

Por el virus, Trump ya habla de cortar relación con China estados unidos

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo ayer que la pandemia de coronavirus demuestra que la era de la globalización se terminó y advirtió que Washington podría “cortar la relación” con China, país al que acusa por su manejo de la enfermedad. Así lo señaló el mandatario en una entrevista con la cadena Fox News, en la que retomó sus críticas hacia China a raíz del

manejo del brote que ya causó más de cuatro millones de contagios y casi 300.000 muertes en todo el mundo, y advirtió que tiene sobre la mesa un amplio menú de opciones. En medio de la crisis sanitaria, Trump prometió que la tasa de desocupación en el país no descenderá por debajo del 10% antes de setiembre, al tiempo que prevé que la economía vivirá “una transición” en el tercer trimestre de este año y que Estados Unidos “será de nuevo fuerte” en 2021

.


ciencia y vida

18 LMNeuquen

viernes 15 de mayo de 2020

El 56% de los argentinos subió de peso en cuarentena

Los investigadores de Shandong, China, resaltaron que el origen de la pandemia ocurrió de manera natural.

Un estudio encontró el germen que comparte el 93,3% de su genoma con el del coronavirus.

Un virus muy similar al del COVID-19 fue visto en murciélagos Al mismo tiempo que se busca una vacuna, la ciencia trabajaba para buscar el origen del COVID-19 para analizar su evolución. Ahora, una investigación china ratificó el origen natural y encontró en murciélagos un virus muy similar al SARS-CoV-2. Por lo que sabemos hasta el momento, la enfermedad comenzó probablemente en estos quirópteros y pasó después a un huésped animal, donde desarrolló las mutaciones necesarias para infectar a humanos y provocar la pandemia. Un reciente estudio recién publicado del Instituto de Biología de Patógenos en la Primera Universidad Médica de Shandong, China, confirmó esta teoría al hallar en murciélagos a un pariente muy cercano del SARS-CoV-2. “Desde el descubrimiento del SARS-CoV-2 ha habido sugerencias infundadas de que el virus se originó en un laboratorio. En particular, se ha propuesto que la

COVID-19

Transmisión del mal entre gatos Un grupo de científicos estadounidenses y japoneses investigaron un grupo de gatos y confirmaron que estos felinos pueden transmitir el nuevo coronavirus a otros miembros de su especie. A su vez, indicaron que son huéspedes asintomáticos.

inserción de S1/S2 es altamente inusual y quizás indicativa de manipulación”, comentó Weifeng Shi, quien encabezó el estudio y resaltó el origen natural. El germen encontrado, llamado RmYN02, comparte el 93,3% de su genoma y contiene inserciones de aminoácidos en el punto donde se

encuentran las dos subunidades (S1 y S2) de su proteína espiga, que utiliza para acoplarse a las células humanas e infectarlas. El SARS-CoV-2 también tiene inserciones S1 y S2. Y aunque no se trata de los mismos aminoácidos en los dos virus, el hecho muestra que estas inserciones pueden ocurrir de forma natural, sin necesidad de que intervenga la mano del hombre. “Nuestro artículo muestra muy claramente que estos eventos ocurren naturalmente en la vida silvestre. Esto proporciona una fuerte evidencia en contra de que el SARS-CoV-2 haya podido escapar de un laboratorio”, sostuvo. Los investigadores identificaron el virus a partir de un análisis de 227 muestras de murciélagos recogidas en la provincia de Yunnan entre mayo y octubre del año pasado. “Los murciélagos tienen una gran diversidad de virus de ARN, incluidos los coronavirus”, concluyó el investigador asiático

.

De acuerdo a una reciente encuesta realizada por la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN), más de la mitad de los argentinos aumentó de peso durante la cuarentena obligatoria. En el sondeo participaron casi 5500 adultos de 18 a 70 años de todo el país. Los resultados marcaron que el 56,9% admitió haber incrementado sus kilos en estos últimos meses. Entre ellos, el 78,5% subió de uno a tres mientras que el 18% aumentó de tres a cinco y un 3,5% de los consultados tildaron en el cuestionario online la opción de más de cinco kilos. “Este aumento de peso de uno a tres kilos en tan poco tiempo es significativo y nos preocupa. Incluso, el porcentaje que asume que ganó peso es del 56.9% y eso es muy relevante ya que nos alerta de la tendencia futura a aumentar de peso en estas personas”, comentó Liliana Papalia, coordinadora del Grupo de Obesidad de la Sociedad Argentina de Nutrición y Especialista en Nutrición y Obesidad de la Universidad Favaloro. “Tengamos en cuenta que, dado que la gente está en una situación de sedentarismo obligado, este aumento de peso se

Un 3,5% afirmó que fueron más de cinco kilos los que aumentaron.

refleja en ganancia de tejido graso que se distribuye en lugares en los que no debería estar y, además, contribuye a un proceso de inflamación inicialmente leve”, agregó. Además, enfatizó que “es muy grave” la situación de aquellos que incrementaron su valor entre tres y cinco kilos. “Las razones de este aumento tienen que ver con que las personas que padecen sobrepeso y obesidad, dada su condición metabólica, cuando se encuentran en un confinamiento forzado sufren la exacerbación de todos aquellos factores que los llevan a seguir ganando peso”, concluyó

.

Google Play retiró 813 aplicaciones con “creepware” Google Play retiró 813 aplicaciones de su tienda que presentaban “creepware”, un tipo de programa malicioso utilizado para ataques interpersonales que por lo general se meten en la cámara. Las mismas, muchas de ellas con un alto ránking de descargas, incluían burlas, acoso y tutoriales de hackeo. La medida se llevó a cabo tras una investigación de la compañía especializada en ciberseguridad NortonLifeLock. Las apps

eliminadas llevaban un tipo de software malicioso diseñado para que un usuario no experto pueda dañar a otras personas, a través de espionaje, acoso, suplantación de identidad, fraude, robo de información o encubrimiento. La colaboración con Norton permitió acceder a una base de datos sobre instalaciones de aplicaciones en más de 50 millones de dispositivos Android, con la que pudieron trabajar en la identificación de nuevos “creepware”

.

Regalo de Epic Games

Nuevas herramientas

Lo reveló Sony

Epic Games, en solidaridad a los usuarios por los difíciles momentos que se viven por la pandemia, anunció que pondrá a disposición el videojuego GTA V para PC hasta el 21 de mayo. La compañía estadounidense compartió en sus redes la sorprendente

Instagram comunicó la implementación de nuevas herramientas en su plataforma para ayudar a combatir el acoso online o bullying. Desde ahora, se eliminarán varios comentarios negativos, se bloquearán cuentas ofensivas, se destacarán mensajes positivos y se controlará quién puede etiquetar a los usuarios.

Sony comunicó que ya vendió 110,4 millones de PlayStation 4 (PS4) en todo el mundo desde su lanzamiento. Así, se convirtió en la cuarta consola más vendida de la historia.

Instagram lucha contra el ciberacoso

El GTA V se podrá descargar gratis noticia que permitirá obtener uno de los tres videojuegos más vendidos de la historia. Para descargarlo, hay que entrar a la página de la empresa, la cual estuvo caída durante todo el día por la enorme cantidad de demanda. Eso sí, se necesita una computadora moderna.

Ayer, los servidores de la página estuvieron caídos por la demanda.

Se vendieron 110 millones de PS4


viernes 15 de mayo de 2020

19 LMNeuquen


TV

20 LMNeuquen

viernes 15 de mayo de 2020

El conductor confesó que el periodista estuvo cuatro veces con su hermana

“El mal polvo sos vos, Yani” Ulises Jaitt cruzó a la panelista y afirmó que Diego Latorre se quiso suicidar. Yanina Latorre explotó el martes contra Moria Casán, quien se refirió a los cuernos que le metió Diego Latorre con Natacha Jaitt. La One dijo que, tras el escándalo, el comentarista deportivo se quiso suicidar. Sin embargo, la panelista desmintió esa versión. “La vio una sola vez en su vida ¡Mirá si Diego se va a suicidar por Natacha Jaitt! ¡Por Dios!”, fue el descargo de Yanina ante los dichos de Moria. Ulises Jaitt, hermano de la mediática fallecida, salió a cruzar a la angeli-

ta y reveló detalles de ese affaire. “Yani cree que se vieron una vez sola Diego con mi hermana, lamento decirte que se vieron cuatro veces con Natacha.... y lo del suicidio lo contó tu abogado, Fernando Burlando”, escribió el conductor radial en su cuenta de Twitter, compartiendo los dichos que el letrado hizo en 2017 sobre el periodista de Fox Sports. “Me llamó tres veces diciéndome que se quería suicidar por este tema. Está entregado. Se encuentra sin ganas de vivir”, había afirmado el famoso letrado. “Cómo se nota el odio que le tenías a Natacha Jaitt, destapó

Intrusos, en pie de guerra con Agustina Cherri

Adrián Pallares contó indignado la actitud de la actriz de Separadas. Buenos Aires

Jorge Rial reconoció en Intrusos el gesto de Luisana Lopilato al dar una entrevista desde Canadá. El comentario del conductor hizo que Guido Záffora hiciera mención de

un tuit de Gonzalo Heredia, quien prefiere no dialogar con la prensa. “Me sorprendió un tuit de Gonzalo Heredia, que muchos le preguntan para hablar de la situación de Polka, de Actores y que no le responde

La panelista negó que su esposo haya querido quitarse la vida por el escándalo con Natacha, pero el hermano de la mediática fallecida la desmintió con pruebas.

FrasDeiego

“¡Mirá si idar se va a suiccha por Nata ó un Jaitt. Se tir y lo mal polvoaron”, n o si r ex to . DIJO yANINA

la olla... entonces Diego Latorre mintió que se quiso suicidar según Burlando, ¿ juegan con el suicidio ahora?”, comento Jaitt en otro mensaje. Luego de afirmar que el affaire del ex futbolista con Natacha duró meses y de reiterar que pronto pedirá un bozal legal para la panelista de LAM, Ulises recogió una vez más las declaraciones de la rubia para hacer un fuerte comentario. “Me parece que el mal polvo sos vos, Yani, para Diego, sino no buscaría en otros lados, pensalo, besos”, disparó debido a que la panelista dijo que su marido “se tiró un mal polvo y lo extorsionaron”

.

a ningún productor. Puso ‘perdón que declino las invitaciones’. Hay otros, como una primera actriz que no voy a dar el nombre, que te dice ‘esperemos que no tengo nada para promocionar’, pero que te dice que va a salir”, contó el panelista.

No molestar

Adrián Pallares interrumpió a su compañero y decidió mandar al frente a una figura. “Voy a leer lo que contestó Agustina Cherri porque se lo merece”, dijo primero el periodista. Luego, sin medias tintas reveló la breve conversación que una productora tuvo con la actriz. “Todo el mundo se merece saber lo que opina Agustina Cherri cuando la llamamos para hablar y hacer lo que le decimos a todos los famosos, que es que hable de lo que tenga ganas. Contestó: ‘prefiero que no me molesten’”, contó indignado el panelista. “La verdad... es innecesario. A una productora nuestra, a Vicky, que la llama para invitarla. La verdad es que le puede contestar de mil maneras distintas. ¿Prefiero que no me molesten?”, cerró enojado el productor

.

Mauro Szeta les dio una sorpresa a las redes con su look Buenos Aires

El periodista de El noticiero de la gente y de Cortá por Lozano compartió en su cuenta de Instagram una imagen de su adolescencia y las redes estallaron al ver su look. “La secundaria en el Avellaneda con los genios de Martín Moya, Martín Dely y El Ruso Siskinn. Completaba la zaga El Gallego González. Amé el Avellaneda”, escribió Maurojunto a la foto. Paulo Kablan fue uno de los que contó que hace 25 años, cuando conoció a su colega, estaba irreconocible. “Mauro usaba remera rolinga, se llamaba Mauro Damián, tenía el pelo largo hasta la cintura, poco lavado, y tenía un aro”, contó en Cortá por Lozano

.

El periodista compartió una postal de su etapa en el secundario.


TV

viernes 15 de mayo de 2020

Ángel de Brito reveló su experiencia paranormal

21 LMNeuquen

Cecilia Roth vuelve a la pantalla con un policial

Buenos Aires

Federico Cyrulnik visitó Los ángeles de la mañana para hablar de los signos y de la cuarentena. Primero comenzó dando características del signo (Acuario) de Karina Iavícoli, quien hizo una tremenda revelación. Cyrulnik, que aclaró que lo asesoraban en astrología pero que no era un experto, expresó: “Ese signo tiene algo de especial, esa cosita de ‘yo soy única’ y por alguna razón tienen mucha conexión con los ovnis”, dijo Federico. Ante esas palabras, la panelista cofesó: “¡Es verdad! ¡Yo vi uno!”. Yanina Latorre no le dejó pasar y lanzó: “¡Ay, por favor! ¡Chiche te hizo mal! ¡Dejate de joder! ¡Qué vas a ver un ovni!”. Luego Cyrulnik amplió otra dato sobre los acuarianos y sorpendió: “Los de acuario tienen esta cosa de sentir presencias a la noche, en el baño”. Pero lo jugoso vino minutos después, cuando intervino Ángel de Brito para contar una experiencia que vivió en el ás piso de un progra“¿Te acord s cíamo ma que ya no está cuando haio de El diar al aire. “Nosotros ez v a n U Mariana? eció un tuvimos presencias nos apar no voy a una vez. ¿Te acor, a sm fanta ién. dás cuando hacíamos decir de qu El diario de Mariana? Una vez nos apareció un fantasma, no voy a decir de quién. Ese estudio tenía...”, cerró De Brito sin dar detalles El conductor de LAM dijo que en El Diario de Mariana apareció un espectro.

El conductor confesó que vio un fantasma en pleno programa.

Presencia

.

Buenos Aires

El conductor fue irónico tras el conteo del virus en Venezuela.

Alejandro Fantino y un palazo para Ibope Buenos Aires

El conductor de Fantino a la tarde chequeó junto a sus panelistas el conteo mundial de casos de coronavirus a través de un mapa interactivo. Cuando pidió que hicieran click en Venezuela, se llevó una sorpresa y aprovechó para apuntar contra Ibope. Según los resultados, en Venezuela se habrían contagiado 422 personas; 207 contagios activos, 10 muertos y 205 recuperados. Desconcertado por los números, Fantino lanzó: “Bue, los números de Maduro son... Los está midiendo Ibope. A Maduro le mide los muertos Ibope”

.

Cecilia Roth regresará a la pantalla chica con Los Internacionales, ficción que hará su debut el miércoles por Telefe. La serie policial está basada en una historia real sobre la novela periodística de Nahuel Gallota “La conexión Bogotá”. Juan Pablo Shuk acompañará a Roth en el protagónico de la serie, ambientada en la crisis de 2001. Ante ese hecho, el equipo de Los Internacionales aprovecha el caos para llevar adelante operativos en propiedades, haciéndose de importantes sumas de dinero, y transformándose así en una leyenda

.

Telefe anunció ayer la fecha de estreno de Los Internacionales.


farándula

22 LMNeuquen

Heredero

viernes 15 de mayo de 2020

Tremendo. En Intrusos calificaron a Delpo como “el heredero de Cabré”

de Cabré

Después de separarse de Jujuy, Del Potro fue por Jimena Barón y estalló el escándalo. Sofía “Jujuy” Jiménez confirmó días atrás su separación de Juan Martín del Potro. La modelo aseguró que la cuarentena marcó algunas diferencias entre ambos y por eso terminaron su relación. Sin embargo, Yanina Latorre aseguró que la modelo y conductora le había encontrado mensajes en el celular al tenista. Uno de ellos estaba destinado a una ex: Jimena Barón. Según la panelista de LAM, Delpo expresó que extrañaba a la actriz. En su segmento de “Los Escandalones”, Rodrigo Lussich comenzó hablando en Intrusos del pasado amoroso de Del Potro y lo equiparó con la pandemia del coronavirus. “Lo cierto es que él, separado de vuelta, volvió a marcar el teléfono de una ex. Aburrido, en cuarentena, en Whatsapp, le mandó un mensajito a Jimena Barón. Y cuan-

do él ataca, el COVID destruye. ¡Cuidado con este virus que será mortal!”, lanzó el periodista en el ciclo de América.

Descargo

Minutos después del segmento

Le tiró un

whatsapp a Jimena Barón. Y cuando él ataca, el COVID destruye, así que cuidado con este virus que será mortal”.

Jimena se com unicó con Jujuy Jiménez para desmentir lo.

del panelista, Jimena decidió salir a hablar y negó todo, además de contar que se comunicó con Sofía Jiménez para aclarar las cosas. “El tema es que lo que dicen deja como una tonta a una mina. Estuve ahí y se siente como el culo. Hablé con Sofi para que sepa que es mentira y que al menos no se fume el rumor, no se lo merece. Como veo que siguen, lo comparto así me sacan del injusto papel de villana”, escribió La Cobra en Twitter. Por otro lado, Lussich desplegó en Intrusos las imágenes de las mujeres que compartieron parte de la vida del famoso deportista: Jimena Barón, Johanna Pombo (una de las polémicas hermanas), Pata Villanueva, Stephanie Denmer, Susana Giménez, María Paz Delgado, la periodista Julieta Puente y Jujuy Jiménez

Aclaración “Estuve ahí y se siente como el culo. Hablé con Sofi para que sepa que es mentira”.

.

BREVES Internado

Ivana mostró su cola con “celulitis”

El actor fue internado de urgencia en el Sanatorio Otamendi, a causa de “problemas estomacales”. Gasalla ayer era sometido a diversos estudios para evaluar su estado de salud. Luego de los chequeos que se le realicen, se evaluará si sigue o no internado

Ivana Nadal se mostró al natural y habló del mal que acompleja a la mayoría de las mujeres. “No todo es lo que parece. Celulitis. Muchas mujeres me escriben preguntándome qué hago para la celulitis”, escribió Ivana en Instagram. Y luego dio algunos consejos: “Acordate que es una imagen y nada más: Que sos más que eso, y que si querés lograr verte mejor, tenés que 1) aceptarte, 2) perdonarte, 3) reconocerte y recién ahí 4) construir tu mejor versión”.

Antonio Gasalla

.

Conmovido

Axel

El músico enterneció a sus fanáticos al subir la primera foto junto a su pequeño hijo, que nació días atrás en medio de la cuarentena. “Hace una semana que lo único que hago es contemplarte y podría pasar así la vida entera... Gracias por completar esta familia, Gregorio”, expresó Axel

.

LO DIJO

“Antes de la cuarentena se había pichuleado a una chica conocida”.

Analía Franchín Sobre Adrián Suar.


viernes 15 de mayo de 2020

Luisana Lopilato se lamentó por la ausencia de Rivas y dijo que cada actor hizo su propio “arreglo”.

cultura y espectáculos

Flor Peña aseguró que la nueva incorporación sorprenderá con su participación en la trama.

Peña y Guillermo Francella en los últimos días grabaron un nuevo sketch para las redes sociales.

La actriz confesó que no reemplazará a María Elena, personaje que interpretó Érica Rivas, quien no estará en la obra.

Nuevo personaje

Flor Peña reveló que Casados con hijos tendrá otra figura femenina. El actor neuquino Kiran Sharbis desembarca en la TV Pública con El azote La película de José Celestino Campusano se emitirá a las 22. La producción está basada en hechos reales y se rodó en Bariloche. Neuquén

El azote, film protagonizado por el actor neuquino Kiran Sharbis y dirigido por José Celestino Campusano, se emitirá hoy a las 22 por la Televisión Pública. La cinta, que tuvo su rodaje íntegro en Bariloche, se protecta en el marco del ciclo “Nuevo Cine Argentino” que se emite por la señal estatal. El Azote, que ganó la Competencia Mejor Película Argentina en el 32° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, narra la historia de Carlos Agustín Fuentes, un asistente social responsable de un

23 LMNeuquen

Centro Asistencial para menores judicializados, ubicado en la zona de El Alto. El guión se basa en hechos reales que sucedieron -durante cinco años- en una institución cordillerana. En el filme estrenado en 2017 confluyen la denuncia, la co-

interpreta a Moni Argento.

Pena

Luisana Lopilato (Paola en la sitcom) el miércoles se refirió a la obra en Intrusos. La actriz, que se encuentra en Canadá, habló sobre la no participación de Érica Rivas. “La verdad, me dio lástima. No quiero entrar en detalles, ni decir ni más ni menos. Estamos re contentos de volver con Casados, amé Casados. El mío es un personaje que me gusta y también quiero volver a trabajar con Guille y con Flor”, afirmó la actriz, desde su casa en Vancouver. Mientras los fanáticos aguardan ansiosos por el regreso de la familia Argento, Peña y Francella en los últimos días grabaron un nuevo sketch que puede verse en las redes sociales. “La cotorra canta hasta morir” es el título del divertido video que tiene como protagonista a la famosa pareja de Moni y Pepe. En el texto, que fue escrito por Diego Alarcón, Axel Kuschevatzky y Renzo Berecoechea, ambos siguen separados por la cuarentena, ella está en Santa Fe cuidando a su madre y él se encuentra en su casa de Buenos Aires, acompañado por sus hijos, Paola y Coqui

.

FOTONOTICIA

Vuelven los autocines a Río de Janeiro

rrupción, la droga y el maltrato. Además de Kiran Sharbis, el elenco de la cinta se completa con Facundo Sáenz Sañudo, Nadia Fleitas, Ana María Conejeros, Gastón Cardozo, Federico Romero, Lihue Vizcaíno y Diana Huusmann

El actor neuquino durante el rodaje de la película de Campusano.

Buenos Aires

El debut de Casados con hijos en el teatro tuvo que ser postergado por el avance de la pandemia del coronavirus. La producción se movió rápidamente e informó que llegará a las tablas el 15 de enero del próximo año, luego de la exitosa venta de entradas anticipadas que llegó a los 60 mil tickets. Tras el anuncio del cambio de fecha de estreno, se armó un escándalo por la negativa de Érica Rivas (María Elena Fuseneco) a participar en la versión teatral. Con la baja confirmada de la actriz, que manifestó que ella no había renunciado al proyecto (señaló que los productores le informaron por WhatsApp que ya no formaría parte del trabajo), Gustavo Yankelevich, productor de la obra, en su momento confirmó que el personaje de Rivas no iba a aparecer. Sin embargo, Florencia Peña dio una información precisa que soprendió a todos los fans de la comedia. “Se están reescribiendo los libros con la inclusión de un nuevo e inesperado personaje femenino, desconocido por todos. Que no reemplazará a María Elena, pero sorprenderá con su participación en la trama”, reveló una de las principales figuras que

.

A veintisiete años de su última función, la ciudad brasileña volverá a contar con un autocine ante el cierre de salas por la pandemia de coronavirus. Se trata del Lovecine, ubicado en un estacionamiento del Jeunesse Arena, uno los gimnasios construidos para los Juegos Olímpicos de 2016. Su apertura será el 28 de este mes, el espacio podrá albergar unos 180 vehículos y estará equipado con un sistema de audio con conexión bluetooth.


SERVICIOS

24 LMNeuquen

NECROLÓGICAS Para publicar avisos en esta sección: necrologicas@ lmneuquen.com.ar o al teléfono 0299-4490400 SEPELIOS

EDITH AGUSTINA GONZáLEZ

dos en la necrópolis de dicha ciudad. Servicio: Grupo Diniello. Zapala.

(Q.E.P.D.)

ORACIONES

Falleció en Zapala el 14 de mayo de 2020 a los 90 años. El Consejo de Administración y el Cuerpo de Delegados de la Cooperativa de Energía Eléctrica de Zapala participan su fallecimiento y comunican que sus restos fueron inhumados ayer a las 16 en la necrópolis local. Servicio solidario de sepelios CEEZ.

A San Expedito. Reza 9 Avemarías durante 9 días y pide 3 deseos, 1 de negocios y 2 imposibles, el 9no día publica este aviso y se cumplirá aunque sea imposible. E.L.

CÁNDIDA ALICIA FASIO De MARCONI (Q.E.P.D.)

Falleció en Aluminé a los 59 años. Su esposo: Daniel Atilio, sus hijos: Luciano, María Fernanda y Agustin, hijos políticos y demás familiares participan su fallecimiento y comunican que sus restos fueron inhuma-

A San Expedito. Reza 9 Avemarías durante 9 días y pide 3 deseos, 1 de negocios y 2 imposibles, el 9no día publica este aviso y se cumplirá aunque sea imposible. C.W. De Los Afligidos. Afligida se vio la Virgen a los pies de la cruz. Afligida me veo, válgame Madre de Dios. Confío en Dios con todas mis fuerzas, por eso te pido que ilumines mi camino concediéndome la gracia que tanto deseo. (Pedido). Publicar el 3er. día y observe que ocurre el cuarto día. P.I.

viernes 15 de mayo de 2020

TELÉFONOS DE URGENCIA Allen: Hospital: 452530 - 453650. Policía: 450501. Bomberos: 452810. Prefectura del Comahue: (0299) 156 342569 / 156 342663.

342569 / 156 342663.

Centenario: Hospital: 489-8862. Policía: 489-1527. Bomberos: 100. Prefectura del Comahue: (0299) 156 342569 / 156 342663.

General Roca: Hospital: 435852/850. Policía: 436721. Bomberos: 422484. Prefectura del Comahue: (0299) 156 342569 / 156 342663.

Chos Malal: Hospital: 421433. Policía: 421241/269. Bomberos: 421555. Cinco Saltos: Hospital: 498-0336. Policía: 498-0238. Bomberos: 498-0360. Prefectura del Comahue: (0299) 156 342569 / 156 342663.

Te: (0299) 449-1200 int. 4600 / (0299) 442-2251 Horario de atención: 8 a 20.

Cutral Co: Hospital: 496-1488. Policía: 496-1198. Bomberos: 496-1413.

Ingeniero Jacobacci: Hospital: 432076/439. Policía: 432027. Bomberos: 432027. Neuquén: Hospital Castro Rendón: 449-0800 / 443-4545. Hospital Heller: 449-0797/798. Hospital Bouquet Roldán: 442-5105. Policía: 442-3222. Bomberos: 442-2212 / 442-3615.

Cipolletti: Hospital: 477-0030. Policía: 477-8811/8803. Bomberos: 478-3117 / 1304. Prefectura del Comahue: (0299) 156

Prefectura del Comahue: (0299) 156 342569 / 156 342663.

−− 1967 – Se crea en Buenos Aires el Centro de Altos Estudios en Ciencias Exactas.

−− 1997 – Muere en Madrid el poeta cubano Gastón Baquero.

Defensor del Pueblo: Ricardo Riva. Sargento Cabral 36 (8300) Neuquén

Gas: Emergencias las 24 hs.: 0810-999-0810. Reclamos y consultas: lunes a viernes de 8 a 18: 0810-555-3698. Plaza Huincul: Hospital: 496-4995. Policía: 496-3186. Bomberos: 496-5863. Plottier: Hospital: 493-3157/6098. Policía: 493-3198. Bomberos: 100. Prefectura del Comahue: (0299) 156 342569 / 156 342663. Villa Regina: Hospital: 461-277 / 463-706. Policía: 461-285/118. Bomberos: 461-477/999. Subprefectura: (0299) - 4422686. Zapala: Hospital: 431-555 / 431-428. Policía: 421-302/213. Bomberos: 422-704.

Efemérides −− Día Internacional de la Familia −− Día Internacional de la Objeción de Conciencia −− Día del Docente Universitario (en Argentina) −− Día del Trabajador Sanitarista (en Argentina)

−− 1953 – Nace Mike Oldfield, compositor británico. −− 1958 – La U.R.S.S. lanza el vehículo espacial Sputnik 3. −− 1963 – El astronauta estadounidense Gordon Cooper da 22 vueltas a la Tierra a bordo de la nave espacial «Faith VII».

−− 1972 – Los EE.UU. retornan las Islas Ryukyu (ISLAS OKINAWA) al Japón. −− 1988 – La URSS empieza la retirada de Afganistán en la ciudad de Jalalabad.

−− 1997 – Nace Ousmane Dembélé, futbolista francés. −− 2004 – Muere el actor y director Narciso Ibáñez Menta a los 91 años. −− 2010 – Gustavo Cerati sufre un

accidente cerebrovascular que lo mantiene en coma hasta su fallecimiento, producido el 4 de septiembre de 2014. −− 2012 – Muere Carlos Fuentes, escritor mexicano. −− 2013 – Muere Manolo Galván, cantante español.

FARMACIAS DE TURNO Neuquén Cintra Fava Nº 391 0299-4472096 Global Alderete 57 0299-4489690 Aluminé Faro Azul Cque Saihueque L. 6 Mzna 19dD 02942-496500 Buta Ranquil Buta Ranquil Olascoaga s/n (frente plaza) 02948-493236 Centenario Agostini Buenos Aires 486 0299-4898092 Global Paraguay 3 0299-4890400 Chos Malal Lavalle S.R.L. Lavalle 60 02948-421193 Cipolletti Del Centro Roca 607 0299-4771842 Norte La Esmeralda 1604 0299-4791077 Cutral Co Traful Lago Traful 1 0299-4961452 Fernández Oro Sánchez Hipolito Irigoyen 310 0299-4996990 General Roca Pharmacy Villegas Villegas y Damas Patricias s/inf. Rodhe Rodhe y Belgrano 0298-4434181 J. de los Andes De la Cruz Av. Los Pehuenes 108 02972-491431 Las Lajas Hueney Av. Roca 446 02942-499271 Loncopué Ecofar Salvador y Belgrano 02948-498326 Plaza Huincul El Indio Av. San Martín 513 0299-4968105 Plottier Ichaso Araucaria y Arrayanes 0299-4933616 Rincón de los Sauces San José Misiones 204 0299-4886306 San M. de los Andes Del Centro San Martín 896 02972-428999 San P. del Chañar San Patricio Río Limay s/n 0299-4855138 Senillosa Senillosa Neuquén 156 0299-4920877 V. La Angostura Maitén Av. Arrayanes 66 02944-494000 Puerto Manzano Av. Arrayanes 6510 0294-4475277 V. Pehuenia Faro Azul II Lote 3 - Manzana C 02942-498060 Zapala Mavil Av. Roca Nº 645 02942-424122

FARMACIAS DE TURNO POR SMS

www. farmaciasdeturno.com Enterate de las farmacias de turno en el momento en tu celular Mandá un SMS al número 21012 con el texto de tu localidad: farma.nqn - farma.nqn.smartin, farma.nqn.zapala - farma.nqn.plottier, farma.nqn.jandes - farma.nqn.cmalal, farma.nqn.rsauces - farma.nqn.phuincul, farma.nqn.cutralco - farma.nqn.centenario, farma.nqn.vangostura

Colegio Farmacéutico de Neuquén


viernes 15 de mayo de 2020

25 LMNeuquen


DEPORTES

26 LMNeuquen

viernes 15 de mayo de 2020 Anahí Cárdena

Los clubes podrán extender contratos por 6 meses Buenos Aires

Las canchas están cerradas desde el 15 de marzo y los propietarios no pueden pagar los alquileres.

“Estamos viviendo una situación muy agobiante” Los propietarios de complejos de canchas de fútbol 5 de Neuquén reclaman volver a trabajar. el 15 de marzo, ya son dos meses. neuquén Los propietarios de las canchas de Estamos al borde, hay algunos profútbol 5 de la ciudad de Neuquén pietarios que tienen intenciones de se organizaron parar pedir al mu- cerrar los predios, pero le hemos nicipio que les permitan volver a pedido que no lo hagan”, indicó. El propietario neuquino detalló trabajar. Afirman que “la situación los inconvenientes por los que atraes agobiante”. viesa el rubro. “Nuestra actiSon 35 los encargados de vidad por lo general se da los complejos neuquien predios alquilados, nos los que se juntacreo que de los 35 ron para hacer la predios que hay en present ación de Neuquén solo tres un protocolo a la Los propietarios de o cuatro tienen sus subsecretaria de Neuquén capital que propias tierras. Tedeportes del munise organizaron para nemos una alta incicipio. “Estamos a la pedir volver a dencia en alquileres, espera de la decisión trabajar. consumo de energía y que tome el municipio sueldos”, indicó. respecto a nuestra acti“Pagamos marzo, aunque vidad”, contó Mario Laffite, solo trabajamos 15 días, retribuidueño del Complejo Q. “Realmente nos ha perjudicada mos algo de dinero para abril y en enormemente esta situación, no- mayo no tenemos ninguna posibilisotros no hemos facturado desde dad. Ninguna de las 35 canchas ha

35

Centurión: “Jugaría donde me toque, no tengo problemas” Buenos Aires

El mediocampista Ricardo Centurión supeditó su regreso a Racing a una charla que debe mantener “cara a cara” con las máximas autoridades de la institución de Avellaneda, dueña de su pase. El volante, de 27 años, que está a préstamo en Vélez hasta fines de junio, expresó que necesita sentarse a conversar tanto con el presidente, Víctor Blanco, como con el director deportivo, Diego Milito. “Me debo una charla con ellos.

A Ricky Centurión se le termina en junio el préstamo en Vélez.

logrado apoyo de ningún banco todavía. El tiempo pasa y la situación es muy complicada”, amplió. El protocolo que presentaron hace hincapié en “jugar en canchas de fútbol alternas, con cuatro jugadores por equipo, no utilizar pecheras, tampoco vestuarios, la gente debe ir cambiada, cerrar los buffet de las canchas, jugar 50 minutos y desinfectar entre cada partido”, detallaron. Por el momento, el grupo de propietarios de fútbol 5 trabaja en conjunto con la Asociación de gimnasios y natatorios. “Hace unos 15 días hablamos con el subsecretario de deportes, nos dijo que estaban analizando todos los temas, pero no era fácil. Priorizan la salud de la gente, nosotros entendemos, pero paralelo a esto estamos en una situación agobiante”, se lamentó el propietario neuquino

.

Yo debería regresar a Racing si no tengo nada concreto”, advirtió en radio Continental. “Jugaría donde me toque jugar, no tengo problemas. Lo mejor que me puede pasar es que vuelva el fútbol para así entrenarme con mis compañeros”, dijo el mediocampista, sin eludir la tristeza que aún le provoca una desgracia vivida hace poco más de un mes. A fines de marzo, su pareja de seis años y medio, Melody Pasini (25), falleció de un ataque al corazón, mientras maneja su automóvil. “Tengo que aprender a convivir con este dolor. La vida me golpeó bastante”, dijo. Centurión contó que -tras lo ocurrido con su pareja- el mundo del fútbol “se solidarizó conmigo. Me llamaron muchos colegas, compañeros de equipo, árbitros”

.

La Asociación del Fútbol Argentino y Futbolistas Argentinos Agremiados acordaron, de forma excepcional, la renovación de contratos por seis meses para contrarrestar la pérdida de las fuentes de trabajo de aquellos jugadores con vínculo vigente hasta el 30 de junio próximo en una temporada que fue suspendida por la pandemia de coronavirus. El convenio no implica obligatoriedad de extender la relación laboral pero sí habilita a los clubes la posibilidad de prolongar el vínculo hasta el 31 de diciembre de este año, como mínimo, en una medida extraordinaria por la emergencia sanitaria mundial. En el escrito, que lleva la firma del presidente de la AFA, Claudio Tapia, y el secretario general del gremio, Sergio Marchi, los jugadores se comprometen a utilizar el receso del verano próximo en caso de ser necesario para completar competencias oficiales que sean necesarias para estructurar la nueva temporada 2021, que se disputará en año calendario y de agosto a junio como sucede en Europa. Más de 2000 futbolistas de todas las categorías tienen contrato con vencimiento el 30 de junio

.

AFA y Agremiados llegaron a un acuerdo con los contratos.

El delantero de Cipo debe viajar a Candelaria.

Piñero Da Silva no encuentra cómo volver a Misiones Cipolletti

La temporada 2019-2020 de Jorge Piñero Da Silva será inolvidable en el plano personal del delantero misionero que, aún en la región, busca la manera de volver a Misiones, su lugar de residencia. Deportivo Madryn, donde supo tener buenas campañas, lo contrató en el incio con la ilusión de pelear el ascenso. Sin embargo, lo que fue no volvió a ser y se terminó desvinculando en el verano para volver a Cipo, como uno de los refuerzos de la levantada para el tramo final. Ni su presencia alcanzó para detener el ciclo en caída de Gustavo Coronel, que a los pocos partidos dejó el banco y asumió Sergio Priseajniuc. Al mes del cimbronazo mundial, entendió que era el tiempo de ayudar al club albinegro y con su hermano en Plottier empacó para abaratar gastos fijos. A las semanas, el Estado permitió tramitar permisos especiales para volver a Misiones. “Hace días que lo intento y no hay manera. Necesito ese permiso para poder viajar”, explicó. Permanece hace más de 55 días en aislamiento sin su pareja: ella sí alcanzó a trasladarse antes de que todo se pusiera más estricto en el país

.

“No podemos usar testeos rápidos si no hay en barrios” Buenos Aires

El presidente de River, Rodolfo D’Onofrio, consideró que, para que vuelvan los entrenamientos al fútbol, es necesario que los expertos aseguren “que no existe riesgo de contagio no sólo por los jugadores sino especialmente por sus familares”. “Para volver a entrenar necesitamos que los especialistas nos aseguren que no existe riesgo de contagio, no sólo por los jugadores sino especialmente

por sus familiares. Nosotros fuimos los primeros y el tiempo tiempo nos dio la razón”, aseveró D’Onofrio en declaraciones formuladas a Radio La Red. Allí, opinó: “No podemos usar los testeos rápidos en el fútbol si no los tenemos para los barrios carenciados. Sí podemos empezar a pensar en protocolo para los entrenamientos en el marco de lo que digan las autoridades. Si aplaudimos a nuestros especialistas, hay que hacer lo que ellos digan”

.


DEPORTES

viernes 15 de mayo de 2020

27 LMNeuquen

Charly Sepúlveda aporta más luz con su gran gesto El alero de Pacífico lidera una movida solidaria en un merendero. Claudio Espinoza

perjuicios económicos que esto le acarrea. “No quería quedarme estancado viendo cómo suceden las cosas. Por la situación que me tocó vivir, estando en un lugar de incertidumbre en el que estaba mi profesión y triste, por eso empecé a pensar que lo que me pasa hoy a mí, lo vive mucha gente todo el tiempo, incluso desde que nacen. Así que decidí que años tiene el había que hacer algo”, contó merendero Estrellitas el popular Charly. Cansado de Luz al que Charly de las malas noticias, puso se acercó para manos a la obra. Googleó dar una mano. un lugar dónde poder ofrecer ayuda, puso la palabra merenderos y ubicó el más cercano a su residencia. Salió Estrellita de Luz y se contactó con Valeria Zapata, quien está a cargo del lugar desde hace seis años. “Me acerqué por voluntad propia, les propuse ayuda y así empezamos. Ya hubo gente que se ofreció para arreglar los baños del merendero y he recibido varias donaciones. Se necesita ropa para niños, también para adultos mayores, pañales, alimentos no perecederos. Los interesados pueden comunicarse conmigo ubicándome Carlos Sepúlveda con parte de las donaciones de la gente para el merendero Estrellita de Luz que funciona en el barrio Los Polvorines. en Facebook (Carlos Sepúlveda) o comunicándose a mi celular: 299 4242150”, contó. La campaña, que ricardo galasso que cobija a más de 22 chicos hasta galasso@lmneuquen.com.ar FRASEs tiene como slogan “Si tu estás yo los 14 años ubicado en barrio Los estoy”, simboliza el espíritu que Polvorines. busca estrechar lazos solidarios. El gesto tiene un doble valor, no NEUQUÉN “Yo era de los que habla“Me sorprendió, porque “Cuando te encontrás con siMovido por la necesidad de ayudar sólo por la actitud solidaria en sí ba de afuera. Y siendo cuando se acercó no me tuaciones tan fuertes, es duro. Fue en momentos en que se requiere de misma sino porque no es el mejor medianamente conocido dijo que era tan famoso. eso justamente lo que me llevó a muchas manos para salir adelante, momento para el alero del Decame cansé de no accionar, Me explotó el celular. La accionar porque yo era de los que el jugador de Pacífico Carlos Sepúl- no, quien como muchas deportisasí que decidí ayudar a verdad, estoy muy feliz. hablaba de afuera. Seguramente veda tomó la iniciativa de ponerse tas hoy también padece los efectos los que la están pasando Charly es un gran tipo con esta pandemia nos va a cambiar el al frente de una campaña solida- del COVID-19 y se quedó sin su realmente mal”. grandes valores”. enfoque que se tiene de la vida. Yo ria. Así, humildemente y sin hacer trabajo. Es que, ante la expansión Charly Sepúlveda Valeria Zapata lo tomé por el lado de estar a disalarde de su bien ganada fama en del coronavirus, la Confederación El alero de Pacífico se sumó a una Está a cargo del Merendero posición de la gente que lo necesita el básquet, se acercó hasta el me- Argentina de Básquetbol dio por movida solidaria. Estrellita de Luz. para ayudar a tomar conciencia”, rendero Estrellita de Luz para ofre- terminada la temporada del Torconcluyó el gran capitán cer su colaboración con el hogar, neo Federal con los consecuentes

6

.

Leo: “Lautaro tiene cosas parecidas a Luis Suárez” barcelona

Lionel Messi, capitán del Barcelona, llenó de elogios a Lautaro Martínez, del Inter, quien tendría avanzadas sus negociaciones con el conjunto catalán para sumarse en junio. La Pulga destacó a su compatriota: “Es un delantero impresionante y muy completo”. En diálogo con Mundo Deportivo, Messi no ahorró elogios: “Creo que ya lo comenté, que es un delantero impresionante, sobre todo porque yo creo que es un punta

Messi llenó de elogios a Lautaro Martínez, delantero del Inter.

muy completo: es fuerte, regatea bien, tiene gol, sabe proteger la pelota... Pero bueno, habrá que ver qué pasa finalmente con él y con otros nombres que suenan”, manifestó. Luego, la Pulga añadió que “Lautaro tiene parecido con Luis (Suárez)” porque “los dos se manejan muy bien con el cuerpo, aguantan la pelota, a la hora de cargar, a la hora del gol, tienen cosas parecidas”. Messi también dialogó con Sport y se refirió a la suspensión de actividades por el coronavirus: “Quizá puede que este parate nos acabe beneficiando, pero vamos a ver si pueden arrancar las competiciones y ahí saldremos de dudas, porque comprobaremos el nivel que tenemos o podemos llegar a tener cuando arranquemos”

.

Los grandes se candidatearon para las finales coperas buenos aires

Boca, River, Racing e Independiente se postularon oficialmente para ser sede de la Final Única de las copas Libertadores y Sudamericana de los próximos tres años, informó Conmebol. San Lorenzo, en tanto, limitó la candidatura del Pedro Bidegain a las tres definiciones de la Sudamericana. Entre las restantes postulaciones argentinas aparecen el Mario Alberto Kempes de Cór-

doba (Libertadores 2021, 2022 y 2023, será sede de la final de la actual edición de la Sudamericana, paralizada por la pandemia de coronavirus); y también el estadio Único de Santiago del Estero, que se ofreció a recibir la definición de la Sudamericana de las próximas tres temporadas. Las ciudades finalistas serán inspeccionadas y, tras las visitas de los expertos, nuevamente se presentarán los informes, para luego definir los escenarios

.


Viernes 15 de mayo de 2020 Año XXIV - Número 10.211

LMN DEPORTES facebook.com/lmneuquen lmneuquen.com

Ricky Centurión: “Lo mejor que me puede pasar es que vuelva el fútbol”. pág. 26

Claudio Espinoza

“Decidí que había que hacer algo” El basquetbolista Charly Sepúlveda tomó la iniciativa de organizar una cruzada solidaria para ayudar al merendero Estrellita de Luz. ¡Un grande dentro y fuera de la cancha!

PÁG. 26

PÁG. 27

Los clubes pueden estirar los contratos

“Es un delantero muy completo”

AFA y Agremiados llegaron a un acuerdo ante la crisis por la pandemia.

Messi llenó de elogios a Lautaro Martínez, que sueña para reforzar al Barça. PÁG. 26

“La situación es complicada”

Propietarios de canchas quieren trabajar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.