6 minute read

Personas que deban asistir a

testeo ma sivo Hicieron más de 70 hisopados al personal de salud

El director de Epidemiología del Ministerio de Salud de la provincia, Facundo Goya, informó que ayer se comenzaron a realizar los testeos por coronavirus al personal de salud que haya estado en contacto con diagnosticados por coronavirus. Goya informó que se hicieron 70 testeos a los trabajadores de salud de los hospitales de Las Lajas, Loncopué y en el Bouquet Roldán y Castro Rendón de la ciudad de Neuquén. También se sometieron al hisopado trabajadores de un centro de rehabilitación de la capital neuquina. Por otra parte, Goya señaló que comenzarán a hacerse hisopados a los adultos mayores que residen en geriátricos. El director de Epidemiología estimó que el lunes terminarían de efectuar los hisopados al personal de salud.

El hogar fue cerrado por el caso positivo de un operador.

gentileza

Agregó que se realizaron testeos a otros trabajadores del sector, cerca de ocho, de los cuales a dos les dio negativo. “El tema es el segundo compañero que estuvo en contacto con el primero porque tiene un cargo importante y a su vez estuvo en contacto con mucha gente dentro del correo. Esperemos que el test le dé negativo”, dijo Miñana.

“Veníamos trabajando bien desde el comienzo de la cuarentena, acostumbrándonos a no compartir nada, con el saludo a distancia, y todo se vino abajo. Tenemos 69 días de cuarentena y por un irresponsable estamos ahora ante esta situación”, expresó el dirigente.

Un llamado de atención

“La situación no es preocupante, no cambia la situación epidemiológica. Es un llamado de atención porque en todo este tiempo hubo un muy buen compromiso ciudadano”, afirmó a LM Neuquén Facundo Goya, director de Epidemiología del Ministerio de Salud de la provincia, con relación a los siete nuevos casos de coronavirus que se detectaron el martes.

Señaló que esto no significa “que estamos teniendo una aceleración de casos, pero sí nos convoca a que debemos respetar las medidas preventivas, como el aislamiento que venimos haciendo desde el 20 de marzo”.

Indicó que la detección de estos casos refleja “la investigación epidemiológica que ponemos en marcha para contactar a las personas con quienes mantuvo contacto. En este caso del policía, aparecen siete casos nuevos, cuatro de su núcleo familiar y otros tres contactos estrechos” .

Cuatro jóvenes de un hogar están en cuarentena

NEUQUÉN Los cuatro jóvenes de un hogar de menores que se escaparon del hospital Bouquet Roldán, adonde fueron trasladados tras el cierre de la institución por un caso positivo de coronavirus (COVID-19), fueron ubicados ayer por la mañana en dos domicilios de la capital neuquina, confirmaron fuentes del caso a LM Neuquén.

Los jóvenes deberán esperar los resultados de los test y cumplir la cuarentena de catorce días en los lugares donde fueron encontrados. Los investigadores llegaron a ellos luego de revisar los correspondientes legajos. Tres de los jóvenes se encontraban en la casa de la tía de uno de ellos, mientras que el restante estaba en la vivienda de un familiar.

El hogar de menores fue cerrado el martes luego de que un operador diera positivo de COVID-19, tras mantener contacto estrecho con uno de los policías de Balsa Las Perlas contagiado.

Por ese motivo, el Sistema Integrado de Emergencias de Neuquén (SIEN) con el apoyo de personal de la Comisaría Segunda hicieron 19 hisopados a los trabajadores del hogar y entre ellos a cinco adolescentes que fueron trasladados al hospital Bouquet Roldán, desde donde cuatro de ellos se escaparon.

Al no haber adultos que pudieran alojarlos, las autoridades del SIEN solicitaron la internación inmediata para que no quedaran en la calle.

Ante la falta de una respuesta de las autoridades pertinentes, se decidió trasladarlos al hospital mencionado.

En las próximas horas podría darse a conocer el resultado de los hisopados, pero por más que den negativo, podrían estar en etapa de incubación, por eso es necesario el aislamiento obligatorio.

A raíz del caso positivo del agente policial de la subcomisaría de Balsa Las Perlas se detectaron otros siete casos en la ciudad de Neuquén, entre ellos el del trabajador del hogar de menores.

“Como todos los operadores habían estado en contacto estrecho con el caso positivo, se les dieron directivas de aislarse durante catorce días más allá del resultado que arroje el hisopado”, reveló una fuente a este diario.

En la capital neuquina hay 15 hogares refugio. En ocho de ellos, cada 48 horas, el personal del Sistema Integrado de Emergencias de Neuquén se encarga de hacer revisiones médicas, tomando temperatura y verificando si alguno de los trabajadores o los alojados presenta algún síntoma de coronavirus .

Dos nuevos casos en la provincia y ya son 125 los contagios

Se trata de casos estrechos a los confirmados el martes. Ante la sucesión de casos, desde mañana se restringe el tránsito entre Neuquén y Río Negro.

nEUQUÉN El Ministerio de Salud informó ayer que se registraron dos nuevos casos de coronavirus (COVID-19) y, de esta manera, suman 125 los contagios en toda la provincia.

En las últimas 48 horas, Neuquén informó nueve casos, luego de que durante 26 días solo se habían detectado seis positivos.

Los nuevos casos son dos hombres, de 32 y 36 años, oriundos de Neuquén capital, contactos estrechos de un caso confirmado.

Todos están relacionados con la ola de contagios surgida en la subcomisaría de Balsa Las Perlas. Esta situación determinó un retorno a la fase uno de la cuarentena en el tránsito vehicular entre Río Negro y Neuquén.

De los 125 casos, desde el inicio de la emergencia sanitaria

CIFRA

37 pacientes están activos en la provincia.

Desde el inicio de la emergencia sanitaria por coronavirus se recuperaron 83 personas, y actualmente hay 9 sospechosos. En total, se descartaron 1143 casos.

nEUQUÉN Uno de los cuatro policías de la subcomisaría de Las Perlas contagiado por coronavirus también prestaba servicio como adicional en las oficinas del Instituto Provincial de Seguro de Salud (Ipross) de Cipolletti.

Conocido el resultado positivo, se inició una investigación epidemiológica para conocer los diferentes contactos estrechos que habría mantenido el policía con empleados de la obra social, y descubrieron una situación alarmante.

“Los propios empleados contaron que compartían el mate, no cumplían el distanciamiento social recomendado ni usaban barbijos. Incluso muchos de ellos revelaron que tomaron mates con el efectivo que dio positivo, y ese es el gran miedo”, describió la directora del hospital Pedro Moguillansky, Claudia Muñoz.

Dos hombres, de 32 y 36 años son los nuevos casos confirmados.

“Tomaron mate con el policía y no usaban barbijos”

por coronavirus, 37 están activos, 82 ya recibieron el alta médica y cinco pacientes murieron por el virus.

Tres positivos en Cipolletti

En Río Negro se registraron ocho nuevos casos de coronavirus. En Cipolletti, contando los agentes policiales, en total se registraron tres positivos. Además, se confirmaron pacientes en Roca (tres) y Bariloche (dos).

Por otro lado, desde el Ministerio de Salud informaron que se les dio el alta a cuatro pacientes, entre ellos un cipoleño .

Por ello, cerca de 70 personas fueron aisladas y monitoreadas, informaron desde el Ministerio de Salud de Río Negro.

Muñoz manifestó su enojo y frustración ante esta situación que se reveló a partir del brote de contagios.

“Por un hecho muy irresponsable, se echa por tierra todo lo que veníamos haciendo desde hace mucho tiempo. Esto significa una falta de respeto hacia el prójimo”, expresó .

This article is from: