4 minute read

Actividades vinculadas con la

Megabanda: ahora, el Penche se quedó sin la domiciliaria

Un tribunal de Impugnación le revocó el beneficio, por lo que seguirá preso.

cipolletti En una decisión que era esperada con mucha expectativa, se conoció ayer el rechazo al polémico beneficio de la prisión domiciliaria otorgado a uno de los cabecillas de la megabanda, Pablo “Penche” Muñoz. De esta forma, el delincuente permanecerá tras las rejas en el Penal 2 de General Roca, donde también está el líder de la organización criminal, José “Chiqui” Forno.

El Penche, que había sido beneficiado con el cambio en la modalidad de encierro, no pudo nunca hacerlo efectivo debido a que existían problemas en el domicilio declarado ante la Justicia de Cipolletti.

Cuando fueron a corroborar las instalaciones, comprobaron que no había buena conectividad y no estaban dadas las condiciones de salubridad necesarias porque en el lugar también vivía un adulto mayor.

La novedad del fallo del Tribunal de Impugnación de Río Negro se conoció ayer y representa un baldazo de agua fría para el resto de los condenados que se ilusionaban con el otorgamiento de las domiciliarias en el marco de la pandemia por coronavirus.

La prisión domiciliaria otorgada a Muñoz se derivó de un reclamo

Pablo “Penche” Muñoz era uno de los cabecillas de la megabanda de Forno.

de sus defensores particulares y un pronunciamiento a favor de los jueces Alejandra Berenguer, Laura González Vitale y Marcelo Gómez.

La resolución sorprendió a la fiscalía y a la querella porque un día antes, el 28 de abril, se la habían negado a Sandro Gerez Derves y Oscar Meneses, otros dos integrantes de la megabanda.

Por este motivo, los acusadores no dudaron en impugnar la decisión del tribunal cipoleño. Y el trámite fue más que acertado porque los magistrados con asiento en Viedma ratificaron la validez de la solicitud y consideraron que era un planteo “admisible”.

A la hora de las definiciones, los jueces viedmenses fueron muy duros con sus pares cipoleños y aseguraron que la resolución que adoptaron “no está dictada con fundamentación razonada y legal. Observamos que existe una infracción a la regla del principio de logicidad”.

Otro punto que no dejaron pasar por alto es el castigo que debe purgar el Penche Muñoz por sus delitos, 20 años de prisión, por lo que existe un riesgo latente de que intente fugarse .

CIFRA

29 días estuvo vigente la prisión domiciliaira para el Penche.

En ese plazo, Muñoz brindó el dato de una vivienda y cuando la fueron a cotejar comprobaron que no tenía buena conectividad como para que funcionara correctamente la pulsera o tobillera electrónica y además había un adulto mayor, por lo que no cumplía con las condiciones estipuladas por la pandemia. Además, Muñoz no estaba en el grupo de riesgo de CO VID-19. Por ese motivo, nunca abandonó la cárcel.

El fiscal General José Gerez, impulsor del proyecto. Fiscales de todo el país, a favor de extender las preventivas

NEUQUÉN “Se busca la sanción de una medida de carácter estrictamente excepcional, debido a la emergencia sanitaria, cuya aplicación dependerá de la valoración que en el caso particular hagan los jueces, previa solicitud del fiscal justificando su necesidad y con la debida intervención de la defensa”, detalló en una nota el Consejo de Procuradores y Fiscales de la República Argentina y el Consejo Federal de Política Criminal, quienes respaldaron el proyecto de ley presentado por el fiscal general José Gerez para extender el plazo de la prisión preventiva en forma excepcional por la pandemia.

El único acusado por el asesinato, que estuvo dos años prófugo, irá a juicio y aguarda bajo prisión preventiva.

Elevaron a juicio el brutal crimen del artesano

nEUQUÉN El acusado por el crimen del artesano Esteban Bertotto, quien fue golpeado, maniatado y hallado finalmente en su vivienda incendiada, finalmente irá a juicio. Es uno de los procesos que aguarda fecha de inicio, en medio del parate a raíz de la pandemia de COVID-19.

En la audiencia realizada ayer por sistema Zoom, presidida por el juez Lucas Yancarelli y con la fiscal Sandra Ruixo en representación del MPF, se llevó adelante el control de acusación por el crimen de Bertotto, quien fue hallado muerto en su vivienda en septiembre de 2017. La autopsia forense determinó que el hombre de 42 años había sido golpeado y maniatado previo al incendio, y que justamente habría sido una herida contusa recibida en su cabeza la causa de muerte.

El crimen

Ricardo Isaías Fuentes fue detenido tras pasar dos años prófugo y es el único acusado de homicidio simple, a pesar de primero haber sido señalada su pareja como autora del hecho, lo cual fue descartado tras los resultados de las pericias en la escena del crimen. La mujer será una de las testigos claves presentada por fiscalía.

Alrededor de 30 testigos fueron aprobados por el juez Yancarelli y, de acuerdo a la fiscal Ruixo, serán quienes aporten al esclarecimiento del crimen.

Fuentes está detenido con prisión preventiva desde que fue atrapado en diciembre de 2019. La medida fue prorrogada este martes, en principio hasta el 6 de septiembre .

Los consejos plantearon que el proyecto de ley “se ajusta a la ley, a la Constitución Nacional y a los tratados internacionales de derechos humanos, respetando las garantías y derechos allí consagrados”, señalaron en una nota dirigida al vicegobernador de Neuquén, Marcos Koopmann .

FOTONOTICIA

El aroma de las flores de marihuana lo delató y cayó en pleno delivery

Ayer, pasadas las 11, efectivos de la Comisaría Quinta de Centenario procedieron a identificar, en el marco del aislamiento preventivo por la pandemia, a un joven que circulaba en una moto Yamaha por la calle Estados Unidos. El conductor exhibió la documentación del rodado que tenía dentro de la mochila, pero un fuerte aroma dulce llamó la atención de los policías, que se encontraron con 7 gramos de flores de marihuana.

This article is from: