LM NEUQUEN La Mañana
facebook.com/lmneuquen lmneuquen.com whatsapp 299 429 3669
Viernes
5 de junio de 2020 Año XXIV - Número 10.232
PARCIALMENTE NUBLADO
3° $ 60,00 15°
Alberto Fernández anunció que desde el lunes se podrá “circular, trabajar y realizar actividades siempre que guarden la distancia de dos metros”.
Una nueva etapa: distanciamiento social en Neuquén
Por tres semanas. El Presidente, que hoy visita Villa La Angostura, anunció que en los distritos sin circulación del virus se dejará atrás el aislamiento: “Es un paso, pero no superamos el problema”. PÁGS. 4-5
Restaurantes se preparan para abrir, pero con una muy baja expectativa
PÁG. 8
Añelo en crisis
“Volvimos a lo que éramos antes”
PÁG. 12
Lo matan de una puñalada en una riña y su familia promete tomar venganza
llevá GRATIS
PÁG. 3
la dos
2 LMNeuquÉn
Opinión
A pedalear la pospandemia
viernes 5 de junio de 2020
Aunque se vea poco
AGUSTIN MARTINEZ
Alfredo
Enrique
L
a nueva normalidad que comienza a vislumbrarse en la pospandemia devendrá, inexorablemente, en una nueva movilidad. Seguramente no se auguran tiempos de prosperidad para el autotransporte de pasajeros en las ciudades. Y Neuquén no será la excepción. Pero el COVID-19 parece empujarnos a todos a utilizar nuevas formas de trasladarnos dentro de las ciudades y los colectivos deberán reformatear drásticamente la forma en que prestan sus servicios. Seguramente, esa variable deberá ser tenida muy en cuenta en breve cuando el Municipio llame a una nueva licitación para el autotransporte público. La Organización de Naciones Unidas anunció que, con la llegada del verano al Hemisferio Norte, la nueva normalidad ya La bicicleta tiene en la utilizaserá el medio ción de la bicicleta de transporte una de las soluciones más factibles estrella en para la organizala nueva ción de la movilinormalidad dad urbana. Su uso (claro está y Neuquén para quienes estén deberá ir en en condiciones de esa dirección. pedalear) cierra la ecuación por todos lados: una modalidad ecológicamente racional, saludable y sostenible. Las principales ciudades de ese continente rápidamente se pusieron a invertir en la ampliación de las redes de bicisendas. La anterior gestión municipal de Neuquén incentivó a sus empleados a usar la bici para ir a trabajar. 70 de ellos adhirieron a un programa interno el año pasado que tuvo este resultado: en conjunto recorrieron en un año 3893 kilómetros, casi la extensión de Argentina. Otro saldo interesante que dejó la evaluación del programa municipal: entre todos los empleados ahorraron 973 kilos de emisiones de dióxido de carbono (CO2), uno de los gases responsables del efecto invernadero.
Las salidas recreativas hay que disfrutarlas más allá de todo, aunque la visibilidad sea muy poca, especialmente en una mañana como la de ayer. Un denso banco de niebla cubrió todo el Alto Valle de Río Negro y Neuquén y cambió el paisaje urbano de los pueblos. Estos jóvenes lo disfrutaron igual al salir a caminar por Parque Norte junto a su perro golden. La naturaleza regala postales maravillosas.
Semáforo
La frase
Fernando Rivarola. El fiscal de Chubut que calificó una violación en manada como “desahogo sexual” sigue sumando críticas y podría ir a juicio político.
“Sé que saben que las vidas de los negros importan. Lo único malo es no decir nada. Ahora ustedes van a usar su voz”.
•
•Madeleine McCann. Aunque los padres no pierden la esperanza de hallarla con vida, los investigadores creen que la niña está muerta.
•
Angelina Jolie. La actriz, considerada una de las mujeres más lindas del mundo, cumplió 45 años y fue elogiada en las redes sociales.
Número
Meghan Markle Duquesa de Sussex
31
años Se cumplieron de la masacre de Tiananmen. Las tropas del Ejército chino mataron a miles de manifestantes y pusieron fin al movimiento de liberalización en ese país, surgido precisamente bajo la esperanza de que la apertura económica llevara al fin del autoritarismo. Fue el 4 de junio de 1989.
Opinión prestada
Comparaciones Al referirse a temas actuales, Juan José Sebreli comparó la clausura impuesta en Villa Azul con la situación de los guetos previos a la Segunda Guerra Mundial. Además, llamó a la “desobediencia civil” en contra de la cuarentena. En ambos casos revela un desconocimiento sorprendente. Respecto de la vida en los guetos, la misma fue pavorosa desde todo punto
de vista: la gente literalmente moría de hambre, los cadáveres se amontonaban en las calles y todo ello bajo el feroz yugo nazi, sin contar con que sus habitantes intuían que, más temprano que tarde, serían conducidos a la campos de exterminio. Sin duda, los barrios carenciados del AMBA resultan muy dolorosos, pero por suerte están bien lejos de la atrocidad de aquellos guetos. Quien tenga dudas sobre su espanto puede ver el documental A film unfinished , subtitulado al español, en el sitio gratuito de internet Zoowoman 1.0,
para tener una versión en vivo y en directo de esos horrores. En cuanto a la convocatoria de Sebreli a la “desobediencia civil”, esta solo es tal cuando quien la ejerce sabe de antemano que si la pone en práctica, con seguridad le espera una dura cárcel, tal como ocurrió con los casos de Rosa Parks, Ghandi y Mandela, ya que de lo contrario no es “desobediencia civil”, sino una mera violación de la ley. Así que, aquí también y una vez más, las comparaciones son -por lo menos- odiosas. Adolfo Arbetman (La Nación)
Tuits del día La Mañana Es una publicación diaria cuyo propietario es Comunicaciones y Medios S.A.
Fecha: viernes 5 de junio de 2020. Edición: 10.232 Director: Juan Carlos Schroeder Secretario de Redacción de Apertura: Ángel Casagrande Secretario de Redacción de Cierre: Luciano Carrera Editor Información Neuquén: Fernando Castro Jefe de Arte: Daniel “Sueco” Álvarez Domicilio: Fotheringham 445, Neuquén (CP 8300) Impresión: Comunicaciones y Medios S.A., Fotheringham 445, Neuquén, provincia de Neuquén (CP 8300) Número de Propiedad Intelectual: 46000371 Teléfono: (0299) 449 0400 / 0-800-33333-123 Venta. tel: 0-800- 33333-123 Internet: www.lmneuquen.com
Sifuentes Gloria@GloSifuentes Feliz Aniversario a todos/as los militantes del MPN. 59 años, hoy como ayer vivimos desafíos que entre todos le hacemos frente, para eso nació nuestro partido, para los desafíos. Acompañamos a nuestro Gob @OmarGutierrezOk para seguir teniendo la mejor Provincia. @MovPopNeuquino
Saul Guerrero@drsaulguerrrero Les comparto el más reciente dibujo de mi nieto de 9 años.
NEUQUÉN
viernes 5 de junio de 2020
3 LMNeuquen
Reabren los restaurantes, pero hay muchas dudas Más allá del protocolo, una preocupación es la baja rentabilidad. fotos Omar Novoa
Omar Novoa
El distanciamiento entre las mesas hace que baje notoriamente la cantidad de clientes. Algunos son pesimistas por el futuro; otros creen que es un primer paso hasta que se normalice. NEUQUÉN
Aunque desde el lunes se flexibilizará la actividad en bares y restaurantes de la ciudad de Neuquén, los comerciantes del rubro no tienen demasiadas expectativas de reactivación debido a las limitaciones que tendrán que cumplir para evitar el riesgo de contagio de coronavirus. El Gobierno trabajaba ayer en el protocolo que regule la actividad y había mucha expectativa entre los propietarios del rubro, aunque reconocen que el panorama es todavía demasiado oscuro como para pensar en una reactivación que se aproxima al trabajo normal. Por caso, la baja circulación de gente, especialmente ahora con los primeros fríos del otoño y los que vendrán en el invierno, y la poca clientela que tendrán además con motivo del distanciamiento son factores fundamentales para no alentar demasiadas expectativas. El mayor inconveniente es que muchos comerciantes ya casi no tienen resto para poder mantener esta prolongada inactividad producto de la cuarentena. “Si tengo que abrir, puedo habilitar nada más que seis mesas; a nosotros no nos sirve porque los costos son enormes”, indicó Fernando Frensia, propietario del restaurante Ache, ubicado en pleno centro de la ciudad. Dijo que el hecho de reanudar la actividad significa volver a conectar los equipos de frío y calefacción y contratar personal. “¿Para atender a seis mesas nada más? Seguramente voy a esperar un poco”, indicó. Gabriel Alonso, propietario del
restaurante El Ciervo, reconoció que hay incertidumbre porque todavía no conocen en detalle las limitaciones que tendrá el protocolo que aprobó el Gobierno. “Es una gran incógnita; si bien nos podemos imaginar algunas cuestiones en particular, no sabemos qué nos van a pedir”, explicó el empresario, quien, de todas maneras, dijo que ya están pidiendo presupuestos a distintos comercios sobre determinados insumos que seguramente necesitarán para la reapertura. Walter Fleitas, dueño de las cervecerías Reymon y Reymon 2, ubicadas en el centro de Neuquén
FRASEs “Hay mucha inquietud en el sector. Nosotros alentamos esta reapertura porque es el inicio de las actividades y el camino a la normalidad”. Gustavo Amman
Presidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica de Neuquén
“Otro de los problemas que tenemos es el límite de las 22. Es muy temprano. Una persona llega a cenar a las 21:30 y se tiene que ir en media hora. Tendrían que ampliarlo”. Fernando Frencia
Propietario del restaurante Ache
y en la calle Leloir, respectivamente, reconoció que cualquiera sea el protocolo, la situación es muy complicada por la baja rentabilidad que tendrán para afrontar los gastos. “Yo ya estuve sacando sillas del local del centro para ver cuánto espacio tenía para reubicar las mesas. De 80 cubiertos me quedaron 30”, explicó Fleitas. Dijo que en el otro local, que es más grande, tendrá un límite de 50 cubiertos. Para el empresario, la limitación del horario también es un problema porque los restaurantes tienen que cerrar a las 22, que es muy temprano para que la gente vaya a cenar. Reconoció además que la situación es tan difícil que sabe de otros colegas que ya están cerrando sus negocios porque no pueden mantenerlos abiertos. “Es una situación muy triste”, indicó. Gustavo Amman, presidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica de Neuquén, aseguró que el mayor inconveniente es la cantidad de mesas que quedarán disponibles en los restaurantes, algo que baja considerablemente la rentabilidad. “Lo que va a tener que considerar cada uno es qué va a hacer con estas condiciones porque además la gente no está saliendo a la calle”, indicó. Sin embargo, consideró que esta medida “sirve para empezar”. El lunes se sabrá cuántos comerciantes decidieron arriesgarse y abrir y cuántos esperarán hasta que se normalice, y también qué cantidad de negocios cerrarán definitivamente
.
Habrá controles diarios para que se cumpla el protocolo NEUQUÉN
La subsecretaria de Comercio de la Municipalidad de Neuquén, Gabriela Cagol, aseguró ayer que una vez que se comience a implementar el protocolo para la apertura de bares y restaurantes de la capital, se realizarán estrictos controles para su cumplimiento. “Vamos a trabajar para que se cumpla y en esto también trabajaremos en la concientización a quienes vayan, a respetar todas las medidas que se indiquen, para que no tengamos posteriormente un retroceso”, explicó la funcionaria a LU5. Reconoció que hay mucho optimismo para que las actividades se puedan ir normalizando de a poco. “Es en un sector que viene castigado, y poder tener la apertura de sus puertas traerá alivio”, opinó. Explicó que dentro del protocolo hay una serie de medidas de las que ya vienen implementadas en las otras actividades y que son de uso obligatorio, como el uso de cubrebocas y barbijos para los empleados. “Después, simplemente, en lo que es la reducción, la restricción del factor ocupacional, para mantener la distancia social, y lo que trabajamos en el protocolo y les hemos propuesto, es un factor
Gabriela Cagol, subsecretaria de Comercio de la Municipalidad.
del 50%, con una distancia entre mesas, mucha, que posibilite los dos metros entre un grupo y otro, una reducción en la cantidad de comensales por mesa”, aseguró la funcionaria municipal. En la ciudad de Neuquén, entre bares, restaurantes y confiterías, hay aproximadamente 50 que estarán en condiciones de reabrir sus puertas si se cumplen las medidas dispuestas en el protocolo para evitar el coronavirus. En otras provincias, muchos negocios del rubro gastronómico (Mendoza y Jujuy, por ejemplo) comenzaron a reanudar sus actividades recientemente
.
NEUQUÉN
4 LMNeuquen
viernes 5 de junio de 2020
En una reunión virtual con gobernadores que encabezó Alberto Fernández, Omar Gutiérrez expuso su postura respecto de la fase que viene en la lucha contra el coronavirus.
El distanciamiento social reemplaza a la cuarentena Sin turismo ni escuelas, Neuquén avanza hacia la normalización. NEUQUÉN
El gobernador Omar Gutiérrez acordó con el presidente Alberto Fernández dejar atrás la cuarentena en la provincia. Se podrá circular libremente, salir a trabajar y realizar cualquier actividad que no impida mantener dos metros de distancia entre las personas. Sigue la veda para el turismo y las clases.
El anuncio lo hizo el mandatario nacional anoche. Las mismas reglas regirán para los 18 distritos que no presentan circulación comunitaria del coronavirus. En palabras de Fernández: “Vamos a hacer una diferenciación. Vamos a sostener el aislamiento en todos los lugares en donde haya circulación comunitaria de virus.
Allí, la situación va a seguir igual que ahora. El resto del país va a salir del aislamiento. Va a entrar en una etapa que se llama distanciamiento social. ¿Qué pueden hacer? Circular, trabajar y realizar sus actividades siempre que guarden la distancia de dos metros. Todas las actividades deben garantizar distanciamiento”.
Con Neuquén en una situación mucho más cómoda que sus pares de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quienes secundaron al Presidente en la conferencia de anoche, Gutiérrez expuso su visión para la siguiente fase de la cuarentena anticoronavirus en una reunión
virtual de los mandatarios provinciales con Alberto Fernández. El gobernador neuquino ya había anunciado la reapertura desde el lunes de bares y restaurantes, además de gimnasios y salas de yoga, entre otros rubros vedados desde el 20 de marzo. Todo bajo el imperio de estrictos protocolos que fueron consensuados con representantes de los sectores, analizados por el grupo de trabajo para la emergencia constituido por Gutiérrez y enviados al gobierno nacional antes de ser plasmados en el decreto provincial que reglará la fase que viene del aislamiento social.
Una reunión clave
El Presidente comunicó la línea que viene en el esquema del aislamiento social obligatorio a los gobernadores varias horas antes de exponer ante el público general en una conferencia de prensa con las características que se fueron imponiendo desde que el país se puso en cuarentena en respuesta a la declaración de pandemia que la Organización Mundial de la Salud le adjudicó al coronavirus causante
NEUQUÉN CIUDAD
viernes 5 de junio de 2020 claudio espinoza
5 LMNeuquen
El Presidente viaja a La Angostura con escala en La Pampa El intendente de la localidad cordillerana lo declaró huésped de honor. Estará con el gobernador.
maría isabel sánchez
nEUQUÉN
La distancia entre las personas es la principal restricción que está firme.
del COVID-19. “Dialogamos y analizamos la dinámica de la pandemia por regiones para establecer las próximas medidas”, fue la escueta referencia que entregó el mandatario neuquino a la población por medio de su cuenta de Twitter. Antes, Gutiérrez había fijado algunas pautas para la reapertura del sector gastronómico. Para ir a comer a un restaurante habrá que reservar una mesa con antelación y llegar al lugar con el barbijo o tapabocas colocado. Los empresarios no tenían más detalles hasta anoche (ver página 3). Neuquén tuvo dos situaciones complicadas desde que el coronavirus fue declarado pandemia: la primera fue un brote en Loncopué, producto del contagio en una reunión social; la segunda, más cercana en el tiempo, se produjo en Balsa Las Perlas, la comunidad rionegrina cuya vida social está más ligada a la capital neuquina que a Cipolletti, distrito al que pertenece administrativamente. Por ahora, en Neuquén la situación sanitaria está controlada y ninguna medida vinculada a la flexibilización de las condiciones de la cuarentena tuvo influencia en los casos de contagio registrados. Con esos antecedentes, no es difícil para el gobernador defender la postura aperturista frente a Nación y las administraciones del resto de las provincias. El casi nulo pronunciamiento de Gutiérrez después de la reunión virtual en la que participó junto a sus pares y el Presidente no hizo más que ratificar la postura que imperó hasta ahora, que está delimitada por el respeto a las decisiones que comunica Fernández
.
El presidente Alberto Fernández aterrizará en Bariloche y desde ahí se moverá a Villa La Angostura para encarar una agenda en la localidad del sur neuquino acompañado por el gobernador Omar Gutiérrez. Pasará antes por La Pampa. La excursión de gestión de hoy tiene características similares a una anterior, que lo llevó a Santiago del Estero y Tucumán en el mismo día. Esta vez llegará a Neuquén, que tiene un gobierno más neutral que los de aquellas provincias. De todos modos, desde que llegó a la Casa Rosada, Fernández solo ha intercambiado elogios con el emepenista Gutiérrez. En La Angostura, el intendente Fabio Stefani promovió una declaración de huésped de honor a favor
del presidente de la Nación en las vísperas de su arribo a la ciudad, previsto para esta tarde. “El Ejecutivo considera de alto honor y motivo especial de orgullo que el señor presidente de la Nación visite la localidad”, consigna la declaración que llegará a manos del Presidente una vez en tierra neuquina. Villa La Angostura está pagando un alto costo por la cuarentena debido a que su economía se basa principalmente en los frutos del turismo. Y este sector aún no tuvo ningún avance hacia la restauración de las actividades. Esa situación no es caprichosa, sino que está atada a que el coronavirus se propaga en función de la movilidad de los contagiados, entonces los viajes fueron suspendidos hasta que
se halle una forma de hacerlos con mayor seguridad para la salud. Fernández podrá hacer foco en la esperanza inmediata de los empresarios y vecinos de La Angostura, puesto que Gutiérrez adelantó la reapertura de la gastronomía, una rama importante del sector turístico, desde el lunes. Sin embargo, las restricciones para la atención a los clientes y la prohibición a los viajes acotan los márgenes para la celebración sectorial. Según trascendió, en La Angostura el Presidente recorrerá las obras de la planta de tratamiento cloacal, un plan de viviendas y la ruta de circunvalación. Se espera que Fernández comparta con Gutiérrez algún anuncio para la actividad hidrocarburífera, principal fuente de la economía neuquina
.
FRASEs “El descuido de uno puede convertirse en un problema en cualquier ciudad de la Argentina. Los invito a que sigamos atentos la situación. Todos quisiéramos volver a nuestra vida habitual, pero esta es la realidad”. “Vamos a mantener algunas restricciones: ingreso de extranjeros, turismo, espectáculos y eventos con aglomeración de personas. Puede haber reuniones de hasta 10 personas”. Alberto Fernández Presidente
Esta tarde, el avión presidencial llegará a Bariloche, desde donde Fernández se dirigirá a Villa La Angostura.
Cipolletti seguirá con la cuarentena sin cambios NEUQUÉN
Cipolletti es uno de los pocos puntos del país en los que la máxima restricción se mantendrá, al menos, hasta el 28 de junio. Esto debido a la circulación del virus en la localidad rionegrina. Así lo anunció el presidente Alberto Fernández en una conferencia de prensa junto a Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno de Buenos Aires, y el gobernador bonaerense Axel Kicillof, los dos
Sebastian Fariña Petersen
Crecerá la presión sobre la circulación por los puentes interprovinciales.
distritos más complicados con el coronavirus, que seguirán en cuarentena por otras tres semanas al menos. Fernández advirtió que el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Chaco, Trelew y “algunas ciudades de Río Negro” son los focos de contagio de coronavirus que no pueden avanzar de fase para normalizar sus actividades. La continuidad del aislamiento no impedirá que se apliquen medidas para flexibilizar la circulación
de gente. Sin embargo, las actividades no podrán habilitarse en forma automática, sino que dependerá de la evaluación del Ministerio de Salud de la Nación. Tendrán que ser aprobados los protocolos preventivos y se analizará la situación epidemiológica de la ciudad. El Presidente aseguró que las zonas de circulación comunitaria son lugares en los que “aumenta la potencialidad del contagio”. Explicó que en las provincias del norte del país se registraron casos por “trabajadores golondrina que retornaron de la cosecha, especialmente desde Río Negro”. La circulación comunitaria será clave para determinar la rigidez de la cuarentena en el país
.
NEUQUÉN
6 LMNeuquen
viernes 5 de junio de 2020
Cruzar el puente es una tortura que parece no tener fin La gente se queja por las largas esperas para circular y pide respuestas a las autoridades. agustin martinez
El intendente Mariano Gaido firmó la adhesión al Foro de la Meseta.
Sellan acuerdo para desarrollar 816 lotes en la Meseta nEUQUÉN
La zona de los puentes es un embudo tortuoso para miles de personas que lo cruzan diariamente.
hora de espera. Sin embargo, el problema principal ocurre durante las horas pico. “He llegado a esperar tres horas”, dijo el hombre, neuquén El Municipio ya confirmó que los que también aseguró: “Este puente puentes permanecerán en la fase es un desastre, pero el puente del 1 durante una semana más de lo dique es dos veces más desastroso esperado, ya que la medida se ex- que este”. Allí también espera un hombre tendió, momentáneamente, hasta el viernes 12. Sin embargo, aunque de unos cuarenta cansados años, son cautelosos, los neuquinos ya que tiene su Kangoo repleta de empiezan a perder la paciencia con potes que parecen ser de dulce de las largas colas que se forman. “La leche. “Uno ya tiene que andar a organización es un desastre, pasás las corridas para sobrevivir y ganar la mitad de tu jornada laboral acá un mango, porque solo podés laburar hasta las 19, y te parado”, se quejó la mitad de la ayer un hombre Los controles de pasás jornada esperando en la espera. circulación son en los puentes si teAutos, camiones y camionetas estrictos, por eso nés que cruzar para se queja se juntan como en las demoras son laburar”, indig nado, agaun embudo para cruzar el puente tan prolongadas en rrando con fuerza el volante. Cipolletti-Neulos puentes. La brisa de aire quén. Durante fresco que suele llelas horas pico se gar desde el río es agrega también una fila paralela de gente a pie o rápidamente olvidada por el vaho negro que desprenden los escapes en bicicleta. Algunos eligen matar el tiempo de los autos, que esperando poder jugando juegos en su celular y hay cruzar mantienen sus motores caquienes no pueden ocultar el en- lientes y encendidos. Tanto del lado neuquino como el fado por la larga espera: “No entiendo cómo la gente se queda tan rionegrino, son exigidos los permitranquila y no hace quilombo. La sos, y aunque la consigna es clara organización es pésima”, admitió con el “no pasa nadie sin permiso”, los números dicen que no hay comun repartidor a LMN. Si bien el horario de la siesta paración entre los que pasan y los no es el más concurrido, se pue- que no. “Casi no viene gente que den observar colas permanentes no tenga el permiso nacional”, adde unos 100 autos y al menos una mitieron desde los controles ezequiel maestú maestue@lmneuquen.com.ar
.
lentitud
Piden controles más expeditivos El protocolo es sencillo, pero lento. Mostrar el código QR y prestar la frente para el termómetro láser. “Parece una joda, es como una listita de cumpleaños donde solo se quieren asegurar de no pagar el costo político de que haya un contagiado que no sea parte de los esenciales”, admitió un hombre que esperaba con la ventana baja, y retrucó: “Pero parecen olvidarse de que fueron los esenciales también los que provocaron el rebrote, así que no se entiende la lógica”. Los trabajadores estatales en el control admiten sentir la molestia de los transeúntes: “La gente se enoja bastante y te lo hace saber. Te lo devuelven con la mirada o con algún que otro insulto”, contó a LMN una mujer encargada de controlar la fiebre de quienes cruzan caminando el puente. Mientras algunos se quejaron, otros aseguraron que “es necesario que pongan más gente en los controles”, ya que a simple vista las poco más de 10 personas que se encuentran realizando el ingreso a las ciudades no dan abasto.
La Cooperativa Mercantiles firmó un acta acuerdo ayer con el Municipio a través del cual el Ejecutivo pasará a formar parte del Foro de la Meseta, con el objetivo de concretar el desarrollo urbanístico de 816 lotes. La propuesta de urbanización está sobre tierras del Distrito 7 de la meseta de la ciudad de Neuquén y marcará el debut del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH). Marco Zapata, coordinador de Urbanismo y Hábitat, explicó: “No solamente vamos a trabajar con los sectores más vulnerables de la sociedad sino también, al mismo tiempo, vamos a establecer pautas claras para que diferentes sectores puedan acceder al lote, algunos con algún ahorro previo, algunos con una cuota llave con más o menos financiación de acuerdo con la situación social”. Por su parte, el secretario general del Centro de Empleados de Comercio, Sergio Rodríguez, expresó: “Este convenio
es una alegría y nos genera una gran esperanza que el Estado por primera vez participe y nos acompañe en este proyecto que venimos desarrollando hace años y que nos va a posibilitar con la gestión marcarle a la gente que existe un camino para acceder a la casa propia”. Además, sostuvo que es una forma de evitar la proliferación de tomas de terrenos. “Intentamos darles la posibilidad de la casa propia a todos, aun a aquellos que no tienen posibilidades y que se han visto obligados a reclamar un espacio a partir de las tomas que han generado. Afortunadamente se han dado cuenta de que ese no es el camino y este es el camino que les queremos mostrar”, dijo Rodríguez. Por su parte, el intendente Mariano Gaido dijo respecto del acto realizado ayer: “Hoy estamos firmando el convenio para desarrollar las obras necesarias para estos primeros 816 lotes”. Y agregó: “Este es el principio de un gran camino que vamos a desarrollar y lo vamos a hacer juntos”
.
FOTONOTICIA
Homenaje a don Felipe a 59 años de la fundación del MPN En su carácter de presidente del MPN, Omar Gutiérrez mantuvo ayer una reunión virtual con dirigentes del partido, al cumplirse 59 años de la fundación. Luego encabezó un homenaje a don Felipe Sapag en el monumento que lo recuerda en el centro de Neuquén.
NEUQUÉN
viernes 5 de junio de 2020
Cutral Co: por la pareja que viajó, aíslan a 6 personas Son contactos del hombre y la mujer que volvieron de Salta y dieron positivo. claudio espinoza
neuquén
Un hombre de 64 años y una mujer de 54 se encuentran realizando la cuarentena en Cutral Co ya que el hisopado que se les efectuó dio positivo de coronavirus (COVID-19). La pareja había viajado en mayo a la provincia de Salta, por lo que tanto las direcciones de Epidemiología de Neuquén y de Salta investigan dónde se contagiaron y, al mismo tiempo, buscan determinar los contactos estrechos. Según informaron medios salteños, al menos 25 personas fueron aisladas en la localidad de Aguaray, adonde la pareja había viajado por cuestiones familiares el 18 de mayo y desde donde regresaron el día 28. Habían visitado a un fami- La pareja regresó a Cutral Co el 28 de mayo y dieron positivo de COVID-19. liar de 90 años que tenía probleTanto el hombre como la mu- Omar Gutiérrez, en referencia de mas de salud. En esa localidad, de poco más jer son pacientes asintomáticos y los casos positivos de Cutral Co, se como no presentan comorbi- preguntó: “¿A qué viajan dos perde 13 mil habitantes, las aulidades, son ambulatorios sonas a Salta? Es un riesgo salir. El toridades resolvieron rey se deben mantener virus no está en el aire, lo trasladan gresar la cuarentena a aislados. la fase uno, ya que al las personas”. Según pudo conomenos 300 personas Ayer, el hombre hizo declarapersonas están cer LM Neuquén, ciones a FM Fuego de Cutral Co y están bajo sospecha aisladas en Aguaray, en Cutral Co se les contó los motivos del viaje a Salta. tras el positivo de la Salta, donde viajó la tomaron muestras “El padre de mi mujer estaba enferpareja neuquina. pareja de Cutral Co. a seis personas, las mo y pedía por ella. Nos pararon Los cutralquenque dieron negativo en 50 controles, porque debíamos ses viajaron desde pero siguen realizando mostrar todos los papeles”, expliSalta hasta la comarca el aislamiento obligatorio có. Agregó que al volver fueron petrolera, a lo largo de por ser contactos estrechos de detenidos en el control de ingreso más de 2 mil kilómetros, con paradas intermedias, sin esperar la pareja. a Plaza Huincul y aseguró que el El miércoles, durante una con- lunes hicieron la cuarentena obliel resultado de los hisopados, que ferencia de prensa, el gobernador gatoria dieron positivo.
25
.
7 LMNeuquen
Multaron a más de 570 neuquinos por no utilizar barbijo Deberán pagar 2 mil pesos por circular sin el protector facial en la vía pública.
Agustin Martinez
nEUQUÉN
Más de 500 neuquinos fueron sancionados por no utilizar el barbijo al circular por la vía pública y deberán pagar 2000 pesos de multa, informó el gobierno provincial. La Subsecretaría de Gobierno realizó 577 infracciones, desde el inicio de los controles en abril hasta la fecha, de las cuales la mayor cantidad se dio en la capital provincial con 345 multas labradas, siguiendo Cutral Co con 59 infracciones y San Martín de los Andes con 38. El decreto provincial 0478/20 establece la obligatoriedad del uso de protectores faciales, cualquiera sea su tipo, durante el plazo que dure la emergencia sanitaria, e indica
La mayoría de los infractores fueron de la ciudad de Neuquén.
que lo recaudado, como resultado de las aplicaciones de las multas, será afectado al fondo de emergencia de la provincia. La medida también intima a comercios que permiten el ingreso a personas sin protector, con multas que van desde 50 mil a 200 mil pesos en el marco de la pandemia
.
Neuquén sumó un nuevo caso y tres recuperados nEUQUÉN
El Ministerio de Salud de la provincia confirmó un nuevo contagio de coronavirus (COVID-19). Se trata de un joven de 22 años, de esta ciudad, sobre quien se investiga el nexo epidemiológico. En tanto, se informó que tres pacientes fueron dados de alta: una mujer de 58 años, un joven de 19 y un hombre de 62, todos de Neuquén capital. Además, se descartaron 24 cuadros sospechosos.
Con el nuevo positivo, la cifra de contagios desde el inicio de la emergencia sanitaria por coronavirus llega a los 151, de los cuales 50 están activos y 96 ya se sobrepusieron a la enfermedad. Cinco pacientes murieron por el virus.
Un muerto en Río Negro
Un hombre de General Roca murió por coronavirus y ascienden a 20 los fallecidos en Río Negro. Según el reporte sanitario, hay un total de 93 casos positivos activos en esa provincia
.
NEUQUÉN
8 LMNeuquen
viernes 5 de junio de 2020
Entrevista
MILTON MORALES
Intendente de Añelo. El boom del shale quedó opacado por la crisis y hoy la ciudad volvió a tener esa tranquilidad a la sombra del desempleo.
“el planteo es hacia dónde se proyecta hoy vaca muerta” adriano calalesina adrianoc@lmneuquen.com.ar
La pandemia convirtió a Añelo en un pueblo casi vacío, luego de vivir varios años de furor y estar en la marquesina con el rótulo de Vaca Muerta como marca registrada. “Hoy volvimos a lo que éramos antes, un pueblo de pocos habitan-
tes”, sostuvo a LM Neuquén Milton Morales, intendente de la localidad, en una entrevista donde expresó su preocupación por la economía local en el intento de recuperar la actividad hidrocarburífera. —¿Cómo está Añelo en el tema sanitario? Venimos bastante bien, seguimos
teniendo el control en el ingreso a la localidad. Estamos tomando todas las medias de precaución necesarias para afrontar esta situación complicada que estamos viviendo. No hemos tenido casos positivos de coronavirus, por suerte. —La ciudad parece no ser lo que era antes. ¿En cuánto disminuyó la circulación, sumada a la caída de la actividad petrolera? En cantidad de vehículos cayó el 50%. Pasan la mitad de camionetas y camones que antes de la pandemia. Esto realmente nos está preocupando muchísimo. La misma gente se está dando cuenta de que esto no es lo mismo, no solo por la pandemia, sino porque ya casi no hay movimiento por la actividad hidrocarburífera. Hay mucha preocupación en el sector de los trabajadores petroleros que por la baja de la actividad están parados en la casa, cobrando un 60% del sueldo. También hay preocupación en la gente de la construcción, con la Uocra, donde hay contratos de obras que se terminan. Hoy no hay obras nuevas en la ciudad. —¿A cuántas familias está asistiendo la Municipalidad en este contexto? Son alrededor de 400 familias a las que estamos ayudando con aportes municipales y también del gobierno provincial. Somos una municipalidad chica, donde esta situación de pasar de ser el boom de Vaca Muerta a ayudar a gente desocupada nos ha golpeado. Estamos destinando un poco más de un millón de pesos al mes en ayuda social, que es más o menos el 20% de nuestro presupuesto para funcionar. Recibimos unos 80 millones de pesos al año. Para dar un ejemplo, antes del coronavirus asistíamos a 50 familias con 200 mil pesos, y ahora estamos en 400 familias. Es realmente un aumento significativo. —Con el protocolo para la in-
Milton Morales empezó la gestión ya con una crisis petrolera. En estos días son muchos los desocupados que golpean la puerta del Estado por ayuda. Destina casi un millón de pesos a asistir a 400 familias, en un pueblo que tiene 900 habitantes. Pide que se reactiven las obras para generar empleo local.
dustria hidrocarburífera, de pados por la situación. a poco se ve más movimien- —¿Cómo están los comercios to en los yacimientos estos en Añelo? Bastante mal, porque todo depende días. ¿Se reactiva todo? Es lo que queremos todos, en la de la economía petrolera. Hablaba localidad y en la provincia, que con el dueño de un hotel histórico, las operadoras vuelvan a perfo- el hotel El Sol, que está por cerrar. rar, porque son las que sostienen No pudo sostener los sueldos. Nael trabajo. Acá todas las empresas die se está alojando en el hotel y el de servicio dependen de eso y, con restaurante está cerrado. ello, mucha mano de obra. Esta- —¿Qué le pasa cuando mira las propaganmos pidiendo que das del boom las operadoras emde Vaca Muerta piecen a dar indiy ahora ve cómo cios de las nuevas está la ciudad? obras que tenían Si uno recorre las proyectadas para calles de Añelo, este año, que es lo una volvimos a ser los que va a reactivar reducción de viejos habitantes la economía local la mitad de los de toda la vida. y también la proVemos que la activincial. vehículos que vidad no remonta y —Por ejemplo, pasaban por eso asusta a todo el ¿qué obras esAñelo después de mundo, sobre todo taban proyeca los comerciantes. tadas? ¿Alguna la pandemia. Es planteo permaque pueda hapreocupante todo El nente es cuál va a cerles pasar el lo que pasa”. ser la proyección invierno a los de Vaca Muerta. que están desProvincia nos ha ayudado muchíocupados? Tenemos varias que quedaron en el simo a dotar de infraestructura a tintero. Son obras que ya se las ha- esta localidad que crece a pasos bían adjudicado a algunas empre- agigantados. Éramos 1700 habisas, pero por la cuestión económica tantes y hoy somos casi 9 mil en y de la pandemia quedaron frena- cuestión de cinco o seis años. das y no hay todavía un indicio de —¿Qué es lo más urgente que cuándo van a comenzar. Estamos necesita la ciudad hoy? hablando permanentemente con Obras de infraestructura como la gente de las petroleras, también agua potable en algunos sectores y con el delegado regional del sindi- encarar un plan de viviendas como cato petrolero y con Víctor Carcar lo veníamos trabajando. Eso es lo de la Uocra. Estamos todos preocu- que necesitamos como pueblo
Hubo
.
NEUQUÉN
viernes 5 de junio de 2020
El 53% que asiste a comedores no iba antes del COVID-19 Desde la cuarentena, 1375 personas por día buscan una ayuda alimentaria en estos lugares. PABLO MONTANARO montanarop@lmneuquen.com.ar nEUQUÉN
El 53% de las personas que asisten diariamente a los comedores y merenderos en busca de una asistencia alimentaria no lo hacía antes de la cuarentena. El dato surge de un relevamiento realizado por las Juntas de Emergencia Barrial en los 40 comedores y merenderos que la organización Barrios de Pie tiene en Neuquén capital y en localidades del interior de la provincia. Además, la encuesta arrojó que unas 1375 personas por día son asistidas con viandas y alimentos. Por otra parte, el informe indicó que el 72% de quienes concurren a los comedores son niños de la primera infancia. Además de los adultos, el 47% trabajaba antes de la cuarentena y con las medidas de aislamiento obligatorio se quedó sin trabajo. “Son datos preocupantes, que reflejan la necesidad de muchas familias de una asistencia alimentaria. Son números que nos preocupan, esa cantidad de personas representan más de 350 familias, que requieren una respuesta rápida del Estado para acompañar a los sectores más vulnerados durante esta pandemia”, explicó a LM Neuquén Gladys Aballay, integrante de Barrios de Pie. Comentó que si bien contaban con una percepción de lo que estaba ocurriendo en los comedores y merenderos, en relación con el aumento de quienes buscaban asistencia, “empezamos a detectar otros problemas como la situación
Al pedido de ayuda se están sumando adultos que se quedaron sin trabajo.
laboral, habitacional y educativa”. Sobre el problema educativo, dijo que muchos de los chicos que asisten a los comedores “no pueden acceder a los materiales de estudio y a las herramientas educativas virtuales”. Agregó que están solicitando “un plan en el que se facilite el acceso libre a internet en los barrios y espacios comunitarios, comedores y merenderos. Pedimos que se garantice el derecho a la educación”. Barrios de Pie cuenta con 40 comedores, de los cuales 30 están en Neuquén capital y el resto en Chos Malal, Junín de los Andes, Zapala, Cutral Co, Plottier y Centenario
.
Por segunda vez en 48 horas, un sismo sacudió Vaca Muerta nEUQUÉN
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) registró el miércoles un nuevo sismo de una magnitud de 3,5 en la escala de Mercali modificada en la zona próxima a la localidad de Añelo, corazón de Vaca Muerta. De acuerdo con el organismo nacional, el movimiento sísmico tuvo lugar a las 5:21 de la mañana, fue de una profundidad de 6 kilómetros y su epicentro se localizó 112 kilómetros al noroeste de Neuquén
CIFRA
3,5° en la escala de Mercali fue la magnitud del movimiento
El epicentro del sismo se localizó 112 kilómetros al noroeste de Neuquén. El lunes hubo otro movimiento de 3,1°, con una profundidad de 3 kilómetros.
crisis
Radiografía de las necesidades Sebastián Íbalos, coordinador provincial de Barrios de Pie, afirmó que a través de este relevamiento “hemos podido reflejar la situación laboral, alimentaria, habitacional y educativa de las familias que asisten a los comedores”. La encuesta se realizó durante dos semanas en los 40 comedores y merenderos que tiene la organización barrial.
y a 85 kilómetros de Cutral Co. Si bien fue de una intensidad débil, indicaron que pudo haberse sentido tanto en la zona de Añelo como de Sauzal Bonito. Este nuevo sismo se registró a 48 horas de otro movimiento que se sintió en la zona de Añelo. En esa región se había detectado otro movimiento telúrico el 26 de mayo. El del lunes fue un sismo de 3,1 de magnitud en la escala de Mercali, con una profundidad de tres kilómetros, el epicentro se localizó 110 kilómetros al noroeste de Neuquén y 79 kilómetros al norte de Cutral Co. El sismo fue detectado por uno de los sismógrafos instalados en la región de Vaca Muerta luego de que se registrara, a finales de 2018, una sucesión de movimientos de tierra
.
9 LMNeuquen
Rincón tiene a un adiestrador de perros multifunción RINCÓN DE LOS SAUCES
Rincón de los Sauces cuenta con el primer efectivo argentino adiestrador preparado para la formación de canes multifuncionales. El reconocimiento llegó de parte de la Confederación Brasilera de Can Multifuncional, con quien certificaron cinco perros rinconenses en los últimos años. El sargento Cristian Codina es quien consiguió este reconocimiento y explicó a LM Neuquén que la inquietud de trabajar con perros multifuncionales surge a raíz del asesinato del policía José Aigo en Junín de los Andes en 2012, ya que en ese momento contaban con perros de rastro pero no de captura. “Contábamos con perros de rastro pero no de captura; por eso corríamos riesgo, en caso de ubicarlos, de mantener un fuego cruzado o que nos mataran a los perros”, comentó Codina. Indicó que investigando pudo conocer que los canes multifuncionales son de gran utilidad y se puso en contacto con la Confederación Brasilera llevando
El sargento Cristian Codina obtuvo este reconocimiento internacional.
a perros que pasaron las certificaciones. “Esta semana me llamaron de la confederación para avisarme que estoy registrado como el único argentino adiestrador de canes multifuncionales, para empezar a promocionar o propagar esta forma de preparación de canes”, añadió. Pero los desafíos que enfrenta en esta etapa van más allá del rastro, detección de drogas o perros de seguridad, sino que el abordaje está puesto en la preparación de perros de asistencia para diferentes personas con discapacidad, señaló el especialista
.
La radio, una aliada para la educación de los adultos nEUQUÉN
La ministra de Educación y presidenta del Consejo Provincial de Educación, Cristina Storioni, destacó que desde la modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos se trabaja en agendas que “posibiliten que los jóvenes y adultos que no han completado la educación primaria o secundaria puedan ejercer su derecho a la educación”. La ra-
dio aparece como una aliada de la educación para adultos, siendo el medio elegido por distintos establecimientos como la Escuela 4 de Chos Malal, donde se fortalece el proceso de enseñanza-aprendizaje mediante el proyecto radial Escucha mi voz, que se emite por FM La Arriera. También la Escuela 10 de San Martín de los Andes, con el programa Vivir, amar y aprender por FM Del Lago
.
En el interior siguen los cursos virtuales de las tecnicaturas nEUQUÉN
Al igual que sucede en los distintos niveles y modalidades del sistema educativo neuquino en el marco del aislamiento obligatorio, el dictado de las tecnicaturas en la provincia se ha tenido que adaptar al nuevo escenario para poder transitar un trayecto educativo sin presencialidad. Actualmente se están dictando las tecnicaturas de Gestión de la Producción Agropecuaria
en Picún Leufú (esta misma carrera finalizó en 2019 en Aluminé); Gestión de Recursos Naturales en Junín de los Andes; Mantenimiento Industrial en Piedra del Águila, Zapala y Añelo; Administración en Loncopué y Rincón de los Sauces, y Gastronomía en la localidad de Andacollo, con una matrícula total de 450 estudiantes. Se utilizan plataformas virtuales como Zoom y Google Classroom para enviar los trabajos que deben completar los estudiantes
.
CIPOLLETTI
10 LMNeuquen
viernes 5 de junio de 2020
Hallaron los restos de un dino con alas en Río Negro El ejemplar estaba al sur del embalse Ramos Mexía y será preservado en Cipolletti. Paleontólogos argentinos presentaron una nueva especie de dinosaurio de 90 millones de años de antigüedad que tenía patas semejantes a un raptor y alas en la parte superior del cuerpo, por lo que su hallazgo aporta información para comprender cómo evolucionaron y surgieron las aves. El ejemplar fue encontrado al sur del embalse Ezequiel Ramos Mexía de esta provincia y se trata de un animal pequeño y ágil que no superaba el metro y medio de longitud. “Poseía una garra muy afilada en el dedo índice del pie, la cual
seguramente le servía para atacar a sus presas, y tenía una pata alargada y grácil, lo que indica que era un animal corredor”, dijo el becario Matías Motta. En el 2013 se encontró una pequeña garrita y otros restos fósiles de este animal, y en el 2018 pudieron rescatar más elementos de este mismo ejemplar. Las partes halladas ahora aportan nuevos datos sobre cómo evolucionaron las aves a partir de este grupo de dinosaurios. Previamente, se habían hallado dinosaurios que marcaban esta transición hacia las aves. “Se co-
Importante hallazgo paleontológico que, luego de ser analizado, pasará a enriquecer el museo Carlos Ameghino.
cipolletti
Será resguardado en el museo local Concluido el estudio, los restos de este dinosaurio serán resguardados en el Museo Provincial Carlos Ameghino de Cipolletti. Con este hallazgo, la Patagonia argentina aporta un nuevo representante de estos dinosaurios, muy cercanamente emparentado con las aves.
nocían formas pequeñas, como el buitreraptor, hallado en otro yacimiento de Río Negro; otras especies de tamaño intermedio como el unenlagia, de masa corporal semejante a la de un ñandú; y formas mucho más grandes y peligrosas como el austroraptor, el cual tenía aproximadamente cinco metros de largo”, describió el paleontólogo Novas. Hasta el hallazgo de esta nueva especie, todos los dinosaurios carnívoros que se conocían de la Patagonia con aspecto de ave pertenecían al grupo de los unenlágidos, los cuales eran ágiles y caminaban
en las patas traseras. Estas especies tenían una garra recurvada en el dedo índice del pie, puntiaguda, de pequeño tamaño, que seguramente era de ayuda para estos carnívoros al momento de atrapar a sus presas. “Al contrario de lo que asumimos en un comienzo, el overoraptor no es integrante de esta familia de los unenlágidos, sino de otro grupo que incluye a una especie de Madagascar llamada rahonavis”, precisó Novas. Y agregó: “Ahora, sabemos que los continentes australes estuvieron habitados por variados paravianos”
.
Investigarán a empleados del Ipross por contagios El objetivo es determinar si hubo responsabilidades por no cumplir con los protocolos.
El titular del Ipross, Alejandro Marenco, informó que el lunes 15 la delegación cipoleña volvería a abrir sus puertas. Explicó que no lo pueden hacer antes porque el 90% del personal está aislado, luego de haber mantenido contacto con dos custodios de la Policía infectados de COVID-19. Cuando los trabajadores terminen la cuarentena y se reincorporen a la delegación, el funcionario provincial anticipó que iniciará una investigación interna para deslindar responsabilidades. Marenco reconoció que si bien los protocolos son claros y se implementaron en la delegación, no todos los trabajadores los cumplieron. “Se les va a requerir información sobre la manera en que trabajaron, y todos van a poder realizar su descargo”, agregó el bioquímico que conduce la obra social. Por fortuna, aseguró que todos se encuentran bien, aislados en sus casas y sin síntomas, aunque la prueba de fuego serán los testeos que realizará el personal del hospital para descartar que estén infec-
La delegación cipoleña del Ipross reabriría sus puertas el lunes 15.
tados. Esta prueba se realiza a los 14 días de aislamiento, plazo que se cumplirá la próxima semana. Los aislados son 16. Solo tres empleados quedaron operativos y reciben la colaboración de otras delegaciones cercanas para atender a los afiliados. En estos días, Marenco indicó que abordaron toda la documentación acumulada que tenían y de forma electrónica están gestionando las necesidades de los afiliados cipoleños. La delegación se desinfectó por completo y ahora se preparan para volver con todos los elementos de seguridad y los protocolos. “Nosotros ya contábamos con barbijos,
antiparras, camisolines, guantes, alcohol en gel y otras medidas de bioseguridad, y lo que estamos estableciendo ahora son cambios en la organización. Además, de aumentar las barreras físicas entre los empleados, vamos a tratar de organizar de otra manera al recurso humano”, dijo Marenco. Incluso se piensa delimitar las instalaciones con barreras de acrílico o de vidrio para mantener la distancia, fraccionar el ingreso de los afiliados y trabajar con un sistema de turnos.
Responsabilidad social
“La pandemia del COVID-19 nos ha demostrado que lo que menos se puede hacer es subestimar al virus. Cuando las instituciones emiten normas de procedimiento, se deben respetar y cumplir. Combatir el virus es también una responsabilidad social, y la misma dinámica del virus nos obliga a adaptarnos a los cambios”, evaluó Marenco. Y advirtió: “A este virus recién lo estamos conocimiento, por lo tanto, ninguna precaución es exagerada. Sería prudente que los empleados no se expongan entre sí, ni expongan a nuestros afiliados a situaciones riesgosas”
.
viernes 5 de junio de 2020
11 LMNeuquen
POLICIALES
12 LMNeuquen
viernes 5 de junio de 2020
Prometieron venganza por el asesinato de un hombre Una mujer lo apuñaló en el cuello. La Policía investiga varias hipótesis. claudio espinoza
Natalia Pérez pertino policiales@lmneuquen.com.ar
FRASEs “Una de las hipótesis es que hubo una pelea entre ellas y la victima aparentemente intervino a favor de una de ellas, y es ahí cuando resulta lesionado”.
NEUQUÉN
Un hombre fue asesinado de un puntazo al cuello en una vivienda del barrio Independencia y una mujer fue detenida como principal sospechosa. Los testimonios difieren sobre la dinámica del hecho, pero todos coinciden en señalarla como quien le produjo un corte letal a la víctima. Anoche la fiscalía la acusaba por homicidio simple y pedía seis meses de preventiva. “Pasadas las cero horas de este jueves, recibimos un llamado al comando sobre disturbios en calles Rafael Fernández y Estanislao del Campo, por lo que se constituyó personal de Comisaría 16 en el lugar, que constató que había un hombre tendido en el suelo de la vivienda con una herida cortante en la zona del cuello”, explicó el comisario Dante Catalán. En la vivienda había una mujer de 27 años, quien en primera instancia contó que unos hombres lo habían cortado y se habían escapado. Sin embargo, a los minutos llegó otra mujer con los familiares del hombre, a quienes había ido a buscar tras lo sucedido. “Allí, la recién arribada le empezó a recriminar a la otra que todo era por su culpa y comenzaron una riña, por lo que ambas fueron demoradas”, detalló el comisario. Catalán confió que los familiares intentaron trasladar a la víctima, pero que los efectivos les dijeron que estaba en camino la ambulancia y así fue. Los médicos lo asistieron y trasladaron al hospital Castro Rendón, pero el hombre falleció en el trayec-
Dante Catalán
Coordinador de Delitos zona oeste
“De los testimonios recolectados pudimos determinar quién era la autora, ya que todos señalaban a la misma, aunque había diferencias en cómo se produjo la agresión”. Eugenia Titanti
Fiscal de Homicidios Los peritos recolectaban evidencia en la escena del crimen, que fue resguardada por la Policía neuquina.
CIFRA
15 La cantidad de homicidios en lo que va del año
Cinco fueron en Neuquén capital. Desde el 20 de marzo (pandemia) hubo cuatro en abril, uno en mayo y este último.
to, producto de una herida cortante en el pabellón auricular derecho. La autopsia forense realizada ayer por la mañana confirmó que la muerte
fue a raíz de una lesión vascular por herida de arma blanca. Tras la noticia del fallecimiento, en el lugar se hizo presente la fiscal de Homicidios Eugenia Titanti y personal de Criminalística, que se sumaron a los efectivos de Comisaría 16. Se tomaron algunos testimonios y se realizó una primera inspección ocular, pero debido a la oscuridad se decidió dejar consignada la vivienda y ayer al mediodía, con orden judicial, se realizó un allanamiento en la vivienda. Es que uno de los elementos a buscar es el arma homicida, que sería un cuchillo, con el cual la mu-
jer habría atacado a la víctima. De la investigación preliminar se desprenden varias hipótesis sobre la dinámica del hecho, en base a los testimonios recolectados sobre las personas presentes en la vivienda. Se sabe que la casa es propiedad de un abuelo, quien está en silla de ruedas y a quien la víctima asistía. Esa noche, el hombre había invitado a al menos cinco personas al lugar y, en un momento determinado, la mujer de 27 años lesionó a la víctima. Algunos testigos presentes hablan de que el hombre intervino en una pelea entre las dos mujeres y fue agredido; otros de
Jimi Hendrix quedó preso por los dos robos, pero con domiciliaria La fiscalía lo acusó por el robo a una inmobiliaria céntrica y a la casa de una abuela en el Santa Genoveva. Le dieron cuatro meses de prisión, pero en casa. nEUQUÉN
Por los robos a la inmobiliaria y a la abuela del Santa Genoveva, Jimi Hendrix y su cómplice, Alendro Rojas, quedaron acusados por los dos hechos, le sumaron la violación del decreto de circulación por la pandemia y le dieron cuatro meses de prisión domiciliaria. El delincuente, cuyo nombre es homónimo del famoso guitarrista, fue detenido el viernes pasado tras una serie de allanamientos
que llevó adelante el departamento de Delitos de la Policía en toma 7 de Mayo. En el procedimiento también dieron con su compañero Rojas. Ambos fueron acusados por la fiscal de robos y hurtos Mariana Córdoba, y si bien pidió cinco meses de prisión preventiva, le dictaron cuatro meses bajo la modalidad domiciliaria, es decir, en sus casas. A Hendrix y Rojas se le atribuyen dos robos que concretaron en menos de una semana. El primero fue el 20 de mayo a una inmobiliaria céntrica, de donde se alzaron con 150 mil pesos de la caja fuerte y quedaron escrachados por las cámaras de seguridad.
La camioneta BMW robada del Santa Genoveva fue recuperada por la Policía.
que él se peleaba con otro hombre y la mujer se metió; y otros que la detenida lo apuñaló sin motivo. Lo cierto es que todos apuntan a ella como la autora del crimen. Incluso, en las redes sociales, la familia de la víctima ya anunció vengar la muerte. “Esto no va a quedar así. Justicia vamos a hacer con nuestras propias manos”, reza un posteo en Facebook dirigido a la mujer detenida. Anoche, al cierre de esta edición, la fiscal Titanti acusaba a la mujer por homicidio simple y solicitaba seis meses de prisión preventiva por riesgo procesal
.
Esos registros permitieron que los investigadores de Delitos los identificaran. A los pocos días, Hendrix y Rojas volvieron a la acción, confiados de que su accionar había quedado impune. El 27 de mayo entraron a la casa de una abuela del barrio Santa Genoveva y se llevaron una camioneta BMW nueva, dos televisores de 44 y 55 pulgadas y un reloj Rolex de oro. La camioneta apareció abandonada en el barrio Melipal y al día siguiente allanaron en toma 7 de Mayo, detuvieron a ambos delincuentes y recuperaron el Rolex. El sábado la fiscalía los acusó por los dos robos, en carácter de coautores, y además les sumaron el haber violado la restricción de circulación vigente por la pandemia de coronavirus. Ambos quedaron con domiciliaria por cuatro meses, medida que fue ratificada durante la semana
.
POLICIALES
viernes 5 de junio de 2020
13 LMNeuquen
San Martín: dan con un kiosco de narcomenudeo Fue en una casa del barrio Chacra 30. Hay al menos tres personas detenidas. san martín de los andes
Tras una intensa investigación en una causa por narcomenudeo, personal policial logró allanar un kiosco narco en el barrio Chacra 30 de la localidad de San Martín de los Andes. Los efectivos secuestraron marihuana, cocaína, elementos de corte y fraccionamiento y una tablet. Además, se detuvo a un hombre, vinculado a una causa por comercialización de estupefacientes. Efectivos de la División Antinarcóticos de Junín de los Andes realizaron un trabajo de observación en la vivienda por dos semanas, y constataron claros movimientos que no dejaban dudas sobre que allí se vendían estupefacientes. Es que, de las tareas de campo, que comenzaron hace unas dos semanas, se determinó un flujo constante de personas de diversa edad que acudían a la casa en cualquier horario del día para comprar droga. De esa manera, se solicitó la correspondiente orden de allanamiento, la cual fue emitida por el Juzgado Federal de Zapala, y este jueves a primera hora se realizó el operativo en la vivienda señalada. El procedimiento fue realizado bajo un estricto protocolo en el marco de las medidas sanitarias de bioseguridad por la pandemia
zapala
La fiscalía de Zapala lleva adelante la investigación por el abuso a la joven.
de COVID-19. Al momento de ingresar, los efectivos fueron sorprendidos por la presencia de tres perros de la raza pitbull, por lo que hicieron uso de disparos de escopeta para que los canes retrocedieran. Una vez adentro, demoraron a tres hombres, que fueron puestos a disposición de la Justicia en el marco de una causa por comercialización de droga al menudeo. LMN pudo conocer que uno de ellos posee causas por homicidio, robo e infracción a la Ley 23737 de Estupefacientes
.
Anahí Cárdena
cipolletti
Un procedimiento policial realizado ayer a la mañana terminó con un agente de la Subcomisaría 79 con un profundo corte en la cabeza. El uniformado fue atacado por el dueño de la vivienda allanada. De acuerdo con fuentes policiales, el operativo tuvo relación con el cumplimiento de una orden de allanamiento elaborada por un juzgado local y solicitada por los responsables del Ministerio Público Fiscal de Cipolletti. El propietario de la casa está
Una joven fue abusada por un familiar en Zapala El hombre fue acusado por la fiscalía y le dictaron una prohibición de contacto con la víctima.
Le dio un fierrazo en la cabeza a un policía rionegrino Fue durante un allanamiento en el barrio 1200 Viviendas. El agente sufrió un corte profundo por el golpe. El agresor fue demorado.
La fiscalía de Zapala lleva adelante la investigación por el abuso sexual.
El ataque fue en un allanamiento en las 1200 Viviendas de Cipolletti.
Allanamiento
Secuestran droga y tecnología Se logró incautar gran cantidad de cigarrillos y flores de marihuana, dosis de cocaína listas para su comercialización, balanzas digitales y elementos de fraccionamiento. Además de celulares y una tablet.
sospechado del robo de un auto y su posterior desguace, por lo que los investigadores esperaban encontrar pruebas útiles para la causa. La casa está situada en las cercanías de Cobián y Celedonio Flores, y trascendió que es propiedad de una persona con varios antecedentes delictivos. El procedimiento, que sería de rutina, en busca de pruebas, tuvo un giro inesperado cuando el dueño de casa los recibió a los fierrazos y golpeó en la cabeza a un agente. El policía fue asistido por algunos compañeros, mientras otros reducían al agresor y algunos continuaban con la requisa de la vivienda en busca de los elementos requeridos por la fiscalía. “Vinimos a buscar partes de un auto que había sido sustraído y un oficial terminó herido en su cabeza. El agresor terminó detenido por agresiones y resistencia a la autoridad”, precisó Diego Domínguez, responsable de la subcomisaría cercana al barrio de las 1200 que informó que el policía está fuera de peligro
.
Una joven de Zapala fue abusada sexualmente por un familiar en la vivienda donde ambos se encontraban residiendo. Ahora, la fiscalía acusó a su agresor y le logró que la jueza le prohíba tener contacto con ella por cualquier vía, persona o terceros para su protección. En el marco de la pandemia por coronavirus y el aislamiento social preventivo, la audiencia se realizó mediante el sistema Zoom. De acuerdo con la teoría de la fiscalía, el hecho ocurrió el 22 de febrero a las 21:05, cuando ambos se encontraban en la misma vivienda familiar de Zapala. El fiscal del caso Marcelo Jofré aseguró que el abuso ocurrió “en el marco de violencia de género, esto es a través del daño a la libertad sexual de la mujer,
CIFRA
4 meses para investigar tiene la fiscalía.
El plazo que se otorgó de investigación es para que la fiscalía termine de reunir algunos elementos de prueba, los más relevantes ya fueron obtenidos con las pericias del caso.
que constituye una violación de los derechos humanos y libertades fundamentales”, y lo acusó del delito de abuso sexual agravado por el vínculo. Luego, el representante del Ministerio Público Fiscal solicitó que como medida cautelar se le dicte al agresor sexual una prohibición de contacto por cualquier tipo, sea personalmente o a través de cualquier medio, por sí o por terceros, “a los fines de proteger la integridad de la víctima y por el plazo de cuatro meses”
.
Un asalto a un repartidor incluyó fuga y persecución Los delincuentes actuaron a la vista de todos, por lo que varias personas los identificaron y esto permitió que la Policía los detuviera. nEUQUÉN
A la vista de todos, en plena mañana, dos delincuentes asaltaron ayer un camión de transporte de chacinados, robaron dinero y documentación y se dieron a la fuga. Vecinos y el comerciante afectado dieron aviso a la Policía, que los capturó a unas 15 cuadras del lugar del hecho. El robo fue confirmado por la comisaria Mónica Torres, quien explicó que no fue al local en sí sino al camión de transporte de mercadería, estacionado frente
al comercio de Estanislao Zeballos al 4700. “Alrededor de las 11, el comerciante dio aviso a la Policía por un presunto robo. Al ser entrevistado en el lugar, les manifestó a los efectivos que dos hombres que circulaban a bordo de un Volkswagen Gol Country rojo se habían subido al camión y habían sustraído dinero y documentación. Los vecinos le avisaron y él alcanzó a verlos huir”, relató. El damnificado y otros testigos pudieron aportar datos clave para identificar a los sospechosos, como su vestimenta y las características del auto. Con esta información, se dio aviso a los patrulleros de la zona, que pusieron en marcha un operativo cerrojo y lograron dar con los ladrones a 15 cuadras
.
pais
14 LMNeuquen
viernes 5 de junio de 2020
Hay más de 600 muertos y más 20 mil infectados Ayer se registraron 25 fallecidos y 929 nuevos casos de COVID-19. de CABA; una, de 84 años, de la buenos aires El Ministerio de Salud de la Nación provincia de Buenos Aires; y una, informó que durante las últimas 24 de 54, de Chaco. Durante la jornada del miércohoras se registraron 25 muertes y 929 nuevos casos positivos por les fueron realizadas 5501 nuecoronavirus. Con estos datos, el vas muestras y desde el inicio del total de infectados en todo el país brote se realizaron 178.448 prueasciende a 20.197 y las víctimas bas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 3932,6 fatales suman 608. Del total de los casos, 978 (4,8%) muestras por millón de habitantes. son importados, 8541 (42,3%) son A la fecha, el total de altas es de contactos estrechos de casos con- 5993 personas. El número de casos firmados, 7349 (36,4%) son casos descartados hasta el miércoles es de circulación comunitaria y el de 128.933 (por laboratorio y por criterio clínico/ resto se encuentra epidemiológico). en investigación Catamarca y Las pr incipales epidemiológica. Formosa son f r a n j a s et a r i a s Durante la maafectadas de los ñana de ayer se las dos únicas casos registrados habían informado provincias corresponden a cinco muertes por que continúan personas de entre COVID-19. Tres 20 y 59 años, sienmujeres, dos, de sin registrar do la edad prome45 y 84 años, recontagiados de dio de 40. La tasa sidentes en CABA; coronavirus. de mortalidad es una, de 88 años, de 12,9 cada mide la provincia de llón de habitantes Buenos Aires; y y la de letalidad, dos hombres, uno que mide la cande 57 años, de la provincia de Buenos Aires; y otro tidad de fallecidos sobre casos reportados, es del 3%. de 56, de CABA. De los nuevos 929 casos, 436 En el reporte vespertino se comunicaron 20 decesos más. Ca- son personas residentes de CABA, torce hombres, ocho, de 69, 90, 422 de Buenos Aires, 53 de Chaco, 51, 64, 62, 84, 64 y 68 años, de la 8 de Río Negro, 5 de Santa Fe, 2 provincia de Buenos Aires; cinco, de Misiones, 2 de Córdoba y 1 de de 36, 71, 64, 54 y 89 años, de Ca- Tucumán. Catamarca y Formosa pital Federal; uno, de 57 años, de son las únicas provincias argenRío Negro; y seis mujeres, cuatro, tinas que aún no contabilizaron de 56, 88, 88 y 85 años, oriundas contagios
.
FRASE “Necesitamos más que nunca un Estado presente que acompañe a las organizaciones populares en su valioso rol territorial. No queremos muertes evitables”. Barrios de Pie
Parte del comunicado de la organización social.
Barrio 1-11-14
Falleció otra referente social
La cantidad de fallecidos en el país es de 608 y la de los infectados, 20.197.
Senado: la oposición frenó el tratamiento de la ley de alquileres En la sesión virtual convocada por Cristina Kirchner, Juntos por el Cambio no dio quórum para tratar un tema que interesa a 9 millones de inquilinos. buenos aires
Con 29 votos negativos por parte de la coalición opositora, el Frente de Todos no pudo conseguir los dos tercios para discutir la ley de alquileres y la de educación a distancia que habían tenido media sanción en Diputados e iban a tratarse ayer en el Senado. La vicepresidenta Cristina Kirchner no pudo avanzar con la sesión especial para darle luz verde a ambos proyectos.
Por otro lado, se aprobó la validez de una decena de DNU del Presidente.
La ley de alquileres era muy esperada por los nueve millones de inquilinos. “Por mezquindades políticas, por el juego que sólo juegan unos pocos dentro del Congreso, nos han dejado esperando una semana más para saber si vamos a poder tener, al fin y al cabo, un Congreso que represente nuestros intereses. Siempre supimos que nos enfrentábamos a un poder muy importante”, explicó en un comunicado la entidad Inquilinos Agrupados. “El gobierno nacional tiene que entender que una ley tan sustancial no puede ser tratada con el desprecio que ha sido tratada”, agregó el texto. El Senado aprobó la validez constitucional de una decena de Decretos de Necesidad y Urgencia emitidos por el presidente Alberto Fernández, en tanto que derogó dos de esos instrumentos firmados por el ex presidente Mauricio Macri. Los DNU fueron votados por el Frente de Todos en soledad, ya que el interbloque de Juntos por el Cambio y algunos aliados dejaron la sesión virtual antes de que se inicie el debate
.
Murió por coronavirus otra referente social de los sectores más vulnerables de la Ciudad de Buenos Aires: Carmen Canaviri, coordinadora de un merendero de Barrios de Pie en el Barrio 1-11-14 del Bajo Flores. El nuevo fallecimiento fue confirmado por el Movimiento Barrios de Pie. “Con dolor comunicamos que falleció en el Hospital Piñero por COVID-19 nuestra compañera Carmen”. La mujer, de 56 años, era militante social y coordinadora del merendero Lucecitas del Sur del Bajo Flores, que montó la propia agrupación.
El ministro de Educación y el futuro de la escuela en el país.
Trotta volvió a decir que no hay que apurarse El ministro de Educación, Nicolás Trotta, afirmó que “vamos hacia una escuela que será distinta, con un esquema dual, híbrido, en el que se dividirán los días entre ir a la escuela y quedarnos en casa, al menos hasta los 8 o 12 meses que tarde en encontrarse una vacuna. No hay que apurar el momento de tomar alguna decisión para regresar a las aulas”
.
pais
viernes 5 de junio de 2020
15 LMNeuquen
Alperovich: el Senado le dio 90 días de licencia
Solá es optimista Deuda: el FMI con la negociación volvió a respaldar con los bonistas a la Argentina
La industria, por la cuarentena, cayó un 33,5%
El Senado aprobó por unanimidad otorgarle licencia por 90 días, sin goce de sueldo, al legislador tucumano por el Frente de Todos José Alperovich, acusado por presunto abuso sexual contra su sobrina, empleada de la Cámara alta. Alperovich había la extensión de su licencia mientras sigue el proceso de la causa
El canciller Felipe Solá aseguró que es “optimista” en relación a la renegociación de la deuda con los bonistas y expresó que la Argentina “está muy insertada en el mundo”. Solá manifestó que en la propuesta que el país le realizó a los acreedores privados “existe un planteo muy serio, muy honesto” y destacó la conducción del Presidente
La actividad industrial retrocedió un 33,5% durante abril, en el primer mes de restricciones plenas por las medidas de aislamiento, mientras la construcción cayó 75,6% informó ayer el Indec. Además, la actividad fabril de abril resultó un 18,3% inferior respecto a marzo, en tanto que la construcción bajó un 51,5%
.
.
El FMI volvió a reiterar su apoyo a una reestructuración de la deuda argentina de forma sostenible para que el país pueda iniciar un camino de fuerte crecimiento. El vocero Gerry Rice evitó especular sobre los tiempos en el que debería llegarse a un arreglo, pero afirmó que lo anima la “voluntad de todas las partes de seguir dialogando”
.
El vocero Gerry Rice destacó la “voluntad de todas las partes”.
.
Investigarán al fiscal de Chubut Por su labor en un juicio abreviado por una violación en manada. Y mientras el Ministerio Público chubut El ministro del Interior, Eduardo Fiscal de Chubut salió en defensa Wado De Pedro, expresó que es de Rivarola, al afirmar que hubo “necesaria una reforma de la Jus- términos “sacados de contexto”, ticia” y pidió que “se investigue ayer el gobernador de Chubut, a fondo el accionar del fiscal” de Mariano Arcioni, expresó a través Chubut Fernando Rivarola, quien de las redes sociales su “repudio absoluto” a las declaraciones accedió a un juicio abreviadel fiscal. En tanto, fuendo para cinco acusados tes oficiales consultade violación de una das por Télam indiadolescente en esa caron que pedirá su provincia y habló de destitución ante el “desahogo sexual” El fiscal disminuyó la jurado de enjuiciaen el dictamen. calificación de “abuso miento provincial. “No toleramos con acceso carnal” El fiscal utilizó el más que se le dé la a “abuso sexual término “desahogo espalda a las víctisimple”. sexual” para morigemas. Es necesaria una rar la situación procesal reforma de la Justicia y de los cinco jóvenes señalaque se investigue a fondo el accionar del fiscal en esta causa”, dos como “la manada de Chubut”, dijo Wado De Pedro en su cuenta acusados de haber violado a una de Twitter. En un segmento del adolescente de 16 años en Playa pedido de juicio abreviado el fis- Unión en 2012. En su cuenta oficial de Twitter, cal utiliza la definición “accionar doloso de desahogo sexual”, lo el gobernador consideró que “las cual fue repudiado desde diversos declaraciones del fiscal Rivarola son repudiables y aberrantes en sectores.
FRASE “Fueron palabras inapropiadas y comparto la bronca de la gente que se expresa en todo el país porque no es un desahogo sexual, fue una violación grupal y punto”.
Cambio
“No me mates, tengo una familia que alimentar” El ruego de un policía tucumano que se resitió a que le robaran su moto fue en vano: uno de los delincuentes lo ejecutó de dos balazos en el pecho. tucumán
El policía Roberto Andrés Lucena fue asesinado de dos balazos por tres delincuentes que le robaron la moto. Antes de recibir los impactos, la víctima suplicó: “Llevate la moto pero no me mates. Tengo una familia que alimentar”. La Policía logró detener a tres personas que participaron del robo y asesinato del cabo primero. El hecho ocurrió en el cruce de la avenida República del Líbano y Ecuador, en la capital de la provincia de Tucumán. Lucena estaba conversan-
Roberto Lucena estaba de civil y llegó a dispararle a un ladrón.
Mariana Ripa
Directora de la Oficina de la Mujer y de Violencia de Género, Chubut.
El gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, pediría el juicio político.
do con un amigo y estaba vestido de civil, ya que tenía licencia. A su lado estaba estacionada la moto marca Honda Wave, de color negra. En un momento, tres delincuentes armados se acercaron dispuestos a llevarse la moto. Al verlos, Lucena intentó sacar su arma reglamentaria y se produjo un enfrentamiento tras el cual uno de los ladrones resultó herido. El policía cayó al piso, pero antes de irse con el botín, uno de los jóvenes se acercó dispuesto a matarlo. El amigo de Lucena, que observó todo sin animarse a ayudar, aseguró que el hombre suplicó: “Llevate la moto pero no me mates. Tengo una familia que alimentar“. A pesar de sus ruegos, el cabo recibió dos balas en el pecho, que terminaron con su vida. Lucena y uno de los delincuentes fueron trasladados al hospital, pero el policía falleció. En el lugar se recolectaron vainas servidas y restos de sangre. La Policía aprehendió a dos sospechosos más, todos menores de edad. Los tres formarían parte de un grupo delictivo conocido como el “Clan Acevedo”
.
una sociedad que queremos más justa”. Arcioni advirtió: “Estamos analizando los planteos correspondientes para no dejar esta causa impune, por respeto a la víctima y a su familia”. Fuentes del gobierno provincial consultadas por Télam admitieron que “el gobernador dio instrucciones precisas para iniciar un proceso de jury ante el Consejo de la Magistratura”
.
Abuelo y nieto tenían domiciliaria y vendían drogas buenos aires
La Policía detuvo a un abuelo de 74 años y a su nieto, de 34, que tenían el beneficio del arresto domiciliario desde marzo por el riesgo de contraer coronavirus. Fueron acusados de seguir vendiendo drogas en el partido bonaerense de Berazategui donde cumplían su arresto. Se trata de Ernesto
,“El Viejo Coco”, y Cristian Maximiliano Toledo, “El Parri”, quienes fueron detenidos luego de que el Juzgado de Garantías Nº 4 de Berazategui librara las órdenes de allanamiento en sus domicilios. En la primera casa se hallaron 120 dosis de pasta base y en la segunda, 300 dosis de pasta base, 150 gramos de cocaína y 400 de flores de marihuana
.
Habían salido de la cárcel para evitar contagios de coronavirus.
MUNDO
16 LMNeuquen
viernes 5 de junio de 2020
Chile ya ocupa el 97% de las camas de los hospitales En las últimas 24 horas volvió a tener más de 4000 contagiados. chile
Chile volvió a reportar en las últimas 24 horas más de 4000 casos de infectados con coronavirus y nuevamente las muertes diarias superaron las 80, según el último balance del ministerio de Salud, que La crisis admitió que los hospitalaria hospitales públicos alcanza también y privados viven una crisis debido a los recintos a la gran cantidad privados de salud. de internados. Los médicos Las camas de unidades de cui- empezaron a elegir dados intensivos a quién ponerle el están completas respirador. en un 98% en la Región Metropolitana, confirmó la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva, en coincidencia con el reporte del miércoles del Ministerio de Salud, que estimó en 97% El Ministerio de Salud detalló que en la última jornada se produjeron 81 decesos, para dejar el total en 1356. esa ocupación de plazas sanitarias. La crisis hospitalaria alcanza navirus, pero ello fue imposible presentan gravedad no tienen dónCIFRA también a los recintos privados de porque “nos exigen que los paciende quedar en observación o con el salud, como el caso del Hospital tes tengan más de 10 días de evotratamiento correspondiente. Otro Clínico de la Universidad Católica, lución” para concretar esa acción. caso es el del Hospital San José, ubicado en la comuna de Santiago Al encontrarse a su máxima capaubicado en la comuna de IndepenLa cantidad de infectados Centro, donde fuentes médicas in- cidad de pacientes internados, los dencia, donde personas denuncian con coronavirus en Chile. dicaron que no dan abasto. “Esta- nuevos casos que llegan “quedan que sus familiares enfermos no remos en un momento súper crítico”, en espera en la urgencia”, añadió cibieron los tratos médicos adecuasintetizó un vocero. “Los pacientes la fuente, y concluyó: “estamos en dos. Martiza Guevara, familiar de La subsecretaria de Salud, Paula llegan y llegan”, pero “no hay cómo estado crítico”. un enfermo, afirmó que su padre Daza, informó que se presensacarlos”, ya que el miércoles traLo mismo sucede en la sede del de 80 años fue hospitalizado con taron 4664 infectados en la taron de trasladar algunos a Espa- Hospital de la Universidad Catóproblemas respiratorios debido al últimas 24 horas, de los cuales cio Riesco, un centro de eventos lica en San Carlos de Apoquindo virus y que “lo tuvieron cuatro días 4172 tuvieron síntomas y 492 convertido en hospital transitorio (comuna acaudalada de Las Conen las carpas” dispuestas para la fueron asintomáticos. para atender a enfermos de coro- des), ya que los pacientes que no emergencia, por lo que “se agravó
118.292
En Brasil se produce una muerte cada 64 segundos Se encamina a superar a Italia en la cantidad de fallecidos para quedar como uno de los tres países más golpeados por el efecto del coronavirus.
Chile le respondió a Bolsonaro El gobierno de Chile pidió al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, que trate a otros países tal como le gustaría que trataran al gigante sudamericano, en respuesta a unas polémicas declaraciones del mandatario brasileño en las que puso a Chile como un ejemplo a no seguir. La portavoz del gobierno chileno, Karla Rubilar, declinó criticar estas palabras directamente y se limitó a señalar que Chile considera que “los países tienen que tratar a los otros países como les gustaría que los trataran a ellos mismos”.
mucho más” hasta que finalmente lo trasladaron a una sala. Martiza recalcó que “el médico nos dijo que mi papá no era prioridad para un respirador” y finalmente falleció por coronavirus. Otro caso es el de Anthony Big, quien afirmó que su suegra murió en el recinto luego de 20 días hospitalizada y reveló que los doctores le informaron que “no estuvo conectada a ventilación porque no lo requería. Nos decían que se estaba mejorando, pero nos dieron una noticia que no era”
.
FOTONOTICIA
Con controles, reabrieron los casino de Las Vegas Varios hoteles y casinos de Las Vegas reabrieron ayer sus puertas a pesar de la crisis sanitaria por la pandemia. Hubo controles de temperatura, menos gente jugando en las salas y un sistema de check-in a través del celular. Los que reabrieron son el New YorkNew York, The Cosmopolitan of Las Vegas, el Bellagio, el Caesars Palace, el Flamingo, el Venetian y el Wynn Las Vegas, entre otros.
brasil
Brasil puede superar en los próximos días a Italia en número de víctimas fatales causadas por el coronavirus, en caso de que se mantenga la curva ascendente del gigante latinoamericano, donde el miércoles se reportaron 1349 víctimas, un número récord. Ese país se ubica en el cuarto puesto a nivel mundial, con un total de 32.548 fallecimientos, detrás de Estados Unidos, Reino Unido e Italia, que tiene 33.601, y donde el número de muertes ha caído de manera sostenida en las últimas semanas. Según los últimos informes del ministerio de Salud, hubo 623
pedido
En las últimas dos semanas superó varias veces las mil muertes diarias.
muertes reportadas el lunes, 1262 el martes y 1349 se conocieron en la noche del miércoles, cuando una persona falleció cada 64 segundos, de acuerdo al cálculo publicado por el portal UOL. En los últimos 15 días se superó varias veces la mar-
ca de mil fallecimientos diarios. La Organización Mundial de la Salud considera que Brasil aún no llegó al pico de su curva de crecimiento, un análisis compartido por los investigadores de la Universidad de San Pablo
.
MUNDO
viernes 5 de junio de 2020
En Alemania creen tener al asesino de Madeleine
17 LMNeuquen
Usó muñecos de Marvel para hablar del virus
alemania
Fiscales alemanes que investigan a un hombre de 43 años de esa nacionalidad, bajo sospecha de asesinato, dijeron que creen que Madeleine McCan, la niña británica que desapareció en 2007 cuando tenía tres años y estaba de vacaciones con su familia en el Algarve, Portugal, “está muerta”. Un portavoz de la Fiscalía de Braunschweig en Alemania, afirmó que un detenido por delitos de abuso sexual y que está en una prisión alemana, de quien no reveló su nombre por razones legales, es investigado como sospechoso de la desaparición de la niña, lo que ocurrió mientras sus padres cenaban con unos amigos en un hotel de Praia da Luz. “Asumimos que la niña está muerta. Es un depredador sexual que ya ha sido condenado por crímenes contra niñas y que está cumpliendo una larga condena”, informó Hans Christian Wolters, portavoz de esa fiscalía. El hombre fue identificado por las El vocero de la familia fuentes como ChrisMcCan dijo: “De las tian Brueckner, un miles de pistas, ciudadano alemán nunca hubo una con cabello rubio tan clara”. corto, de 1.82 metros de alto. Fue visto en el área del complejo de Praia da Luz, en los días y semanas previos a la desaparición de MadeleiFiscales alemanes creen que el hombre de 43 años mató a la nena en 2007. ne el 3 de mayo de 2007
Es un alemán que está detenido por otros crímenes sexuales.
Cerca
.
bolivia
La muerte de George Floyd desató una ola de protestas.
George Floyd había dado positivo de COVID-19 estados unidos
La autopsia realizada a George Floyd, el afroamericano cuya muerte a manos de un policía blanco en la ciudad de Minneapolis desató la ola de protestas antirracistas que sacuden a varias ciudades de Estados Unidos, consignó que la víctima había dado positivo en un test por COVID-19. La prueba en la que Floyd dio positivo había sido realizada el 3 de abril, y al parecer el cuadro fue asintomático. Floyd sufrió un ataque cardíaco mientras era inmovilizado por los agentes. Su muerte, ocurrida el 25 de mayo, fue calificada como un homicidio
.
El ministro de Obras Públicas de Bolivia, Iván Arias, sacó de una bolsa tres muñecos de los personajes de Marvel para explicar la situación por el COVID-19 y el riesgo de contagio. Ante esta metáfora nunca antes mencionada en lo que va de la pandemia, el video rápidamente se viralizó. Durante una conferencia de prensa, el funcionario utilizó como analogía tres muñecos de Marvel, uno de Thanos, otro de Hulk y uno de Iron Man. Así, Arias expuso que “los bolivianos deben elegir entre Thanos o The Avengers”, es decir, qué es lo bueno y qué lo malo
.
El ministro boliviano mostró un personaje malvado de Marvel.
ciencia y vida
18 LMNeuquen
viernes 5 de junio de 2020
La gravedad del COVID-19 depende del ADN de la persona Encontraron un fuerte vínculo entre las variaciones genéticas y la enfermedad del coronavirus: los que tienen sangre tipo A son más vulnerables.
Una reciente investigación llevada a cabo por científicos europeos encontró un fuerte vínculo estadístico entre las variaciones genéticas de las personas y la enfermedad del COVID-19, lo que explicaría por qué algunos solamente sufren síntomas leves mientras que otros se enferman fatalmente. Los genetistas organizados por la Universidad de Kiel, Alemania, descubrieron que las variaciones en dos puntos del genoma humano se asocian con un mayor riesgo de fallo respiratorio en pacientes con el nuevo coronavirus y uno de estos incluye el gen que determina los tipos de sangre. Tener sangre de tipo A se relacionó con un aumento del 50% en la probabilidad de que un paciente necesitara recibir oxígeno o usar un respirador. Igualmente, determinaron que las variantes genéticas en la ACE2, la proteína a la que se apega el virus, no parecían marcar la diferencia
soluciones
Contrarrestando la pandemia
Ensayo clínico en Brasil
El Gobierno de Brasil autorizó que la británica Universidad de Oxford comience las pruebas de una posible vacuna contra el COVID-19 en voluntarios de su país. En el Reino Unido, 10.000 sujetos están siendo testeados.
Apoyo en cuarentena
En Concepción del Uruguay, Entre Ríos, comenzaron a implementar mindfulness para sus 70.000 habitantes, un programa preventivo urbano para ofrecer sostén durante la cuarentena.
Ya se pueden hacer videollamadas en Whatsapp Web La plataforma Whatsapp Web, luego de lanzar su última actualización 2.20.139 para Android e iOs, sumó la función de realizar videollamadas, la cual permite una reunión virtual con hasta 50 personas. Tras la determinación del CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, de integrar la aplicación Messenger Room en Whatsapp para ampliar considerablemente el número de participantes en una videollamada, llegó el beneficio para la
en el riesgo de COVID-19 grave. Los hallazgos sugieren que factores relativamente inexplorados pueden estar jugando un papel importante en el desarrollo de la enfermedad que amenaza la vida. Los científicos ya habían determinado que factores como la edad y la enfermedad subyacente ponen a las personas en un riesgo extra de desarrollar un caso severo de COVID19. Pero los genetistas esperan que una prueba de ADN pueda ayudar a identificar a los pacientes que necesitarán un tratamiento agresivo. Averiguar la razón por la que ciertos genes pueden aumentar las probabilidades de una enfermedad grave también podría conducir a nuevos objetivos para los diseñadores de medicamentos. Los especialistas, entre los que hubo españoles e italianos, tomaron muestras de sangre de 1610 pacientes que necesitaban un suministro de oxígeno o tenían que recurrir a un respirador, extrajeron el ADN y lo escanearon usando una técnica rápida llamada genotipado. En vez de secuenciar los tres mil millones de letras genéticas del genoma de cada paciente, observaron
Las variaciones en dos puntos del genoma se asocian a un mayor riesgo.
nueve millones de letras. Luego, llevaron a cabo la misma encuesta genética en 2205 donantes de sangre sin evidencia de COVID-19. Los científicos buscaban puntos en el genoma, llamados loci, donde un número inusualmente alto de los pacientes gravemente enfermos compartían las mismas variantes, en comparación con los que no estaban enfermos. Aparecieron dos loci. En uno de estos sitios está el
FOTONOTICIA
Un celular con termómetro Honor, la segunda marca de la compañía china Huawei, presentó su celular Honor Play 4 Pro, que cuenta con una característica muy útil en tiempos de pandemia: tiene un termómetro digital integrado.
versión de la app de mensajería instantánea para PC. Para poder utilizar este servicio e iniciar una conversación audiovisual, hay que ir al menú de opciones de la plataforma y clickear sobre el botón de acceso directo a Salas (Room), la cual es parte de la integración con Messenger Room . Una vez tocado, se generará un enlace directo para unirse a la llamada de Messenger Room que podremos enviar a nuestros grupos, tengan o no usuario en la red social
.
gen que determina nuestro tipo de sangre, el que dirige la producción de una proteína que coloca moléculas en la superficie de las células sanguíneas. No es la primera vez que la sangre tipo A aparece como un posible riesgo. Los científicos chinos que examinaron los tipos de sangre de los pacientes también encontraron que aquellos con el Tipo A eran más propensos a desarrollar un caso grave de COVID-19
.
SpaceX puso en órbita otros 60 minisatélites La compañía estadounidense SpaceX comunicó que el cohete Falcon 9 puso en órbita un nuevo lote de 60 minisatélites Starlink, en el marco del despliegue de la red global de cobertura de internet que adelanta esa compañía. La nave espacial, de dos etapas, fue lanzada desde Cabo Cañaveral, Florida. El objetivo de la iniciativa Starlink es crear, en el futuro, una masiva constelación de 42.000 satélites para proporcionar acceso a internet en cada rincón de nuestro planeta
.
Nuevos íconos
Seguridad móvil
En extinción
acebook l anzó en Argentina y F en gran parte de Latinoamérica una nueva función en la que los usuarios pueden personalizar sus avatares. La nueva herramienta de la aplicación permite que las personas puedan utilizar un alter ego virtual para expresar emo-
Google puso a disposición la última actualización de seguridad del sistema operativo Android, en la cual se solucionan 34 vulnerabilidades presentes. Entre estas, había fallas críticas que permitían a los hackers realizar ataques al ejecutar códigos de forma remota en los dispositivos. La versión es para los teléfonos con procesador Snapdragon.
Tras 45 años de búsqueda, científicos encontraron en el río Ohio, en Estados Unidos, ejemplares de cangrejo azul. Este animal está en peligro de extinción.
Facebook: llegaron los avatares personales ciones en los comentarios, en las historias y en los mensajes de Messenger. Son una variante de los stickers anunciada por la compañía en 2019. Para crearlos, hay que ir a la barra del menú de la app, ingresar a “ver más” y seleccionar “avatares”. Allí se elabora el personaje.
Nueva actualización para los Android
Los stickers pueden ser utilizados en comentarios y en las historias.
Encontraron a los cangrejos azules
viernes 5 de junio de 2020
19 LMNeuquen
TV
20 LMNeuquen
viernes 5 de junio de 2020
El conductor ya no se banca las críticas de los periodistas de la señal
¿Tinelli y Suar a la TV Pública?
Dato
Por su pelea con el Grupo Clarín, se irían a la señal estatal.
“Tinelli tiene la promesa de que si se levanta la cuarentena tiene el aire. Ahora, ¿tiene el aire?”.
cido por Lanata que hizo su estreno el domingo. Con ese panorama, Luis Ventura treveló que el dueño de Laflia podría mudarse a la TV Pública. “Lo que viene es un movimiento sísmico con el futuro inmediato televisivo de Marcelo Tinelli”, arrancó el periodista al referirse al productor. “Tinelli siente que le pegan todos los referentes de la empresa”, explicó Ventura, sugiriendo que el nacido en Bolívar siente que quieren que se vaya de la señal. Pero eso no fue todo: el ex Intrusos también mencionó a Adrián Suar, quien seguiría los mismos pasos. “Suar está en crisis financiera
con su productora Pol-ka y sin productos en la pantalla de El Trece, donde históricamente colocó sus ciclos”, dijo el panelista. Luego, para cerrar el tema, Ventura aseguró que ambos productores tienen las puertas abiertas en la TV Pública para llevar allí sus productos populares: “No es una deducción, la puerta está abierta. Pero le va a traer algún conflicto, porque van a tener que decidir. Hoy Canal Siete no tiene ficción, no está funcionando; Rosario Lufrano (la directora) está metiendo mucha lata, pero sería una buena jugada para ambas partes”, concluyó el presidente de APTRA
“Alberto juega su mirada hacia Tinelli, es un mimo”
pandemia del COVID-19. Si bien aseguraron desde Gobierno que no se habló de las situaciones que viven las dos figuras de canal Trece, pocos creyeron esa versión por la relación que mantiene Tinelli con el presidente Alberto Fernéndez.
Jorge Lanata, Alfredo Leuco y Alejandro Borensztein son los periodistas del Grupo Clarín que se han dedicado criticar muy duro a Marcelo Tinelli, tras su viaje a Esquel y por estar hoy muy cerca del Gobierno. Eso hizo que la relación entre el conductor y el grupo de medios actualmante sea mala. A tal punto, que el Cabezón -está cansado de las chicanas de canal Trece- le tiró flores y recomendó ver Bake Off (Telefe), que compite directamente con PPT, ciclo condu-
Tinelli y Suar representaron a CAPIT en su reunión en la Casa Rosada. Buenos Aires
El 19 de mayo, Tinelli y Suar fueron los representantes de CAPIT (Cámara Argentina de Productoras Independientes de Televisión) en la reunión que se desarrolló en
Casa Rosada con el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, y el ministro de Salud, Ginés González García, para analizar la situación del sector audiovisual en el marco de la
Luis Ventura reveló en Fantino a la tarde que la TV Pública le abrió las puertas a Tineli ante su conflicto con Clarín.
.
Con Tinelli, no con Susana
Precisamente, el máximo mandatario hace poco salió a defender al conductor de Showmatch -por su viaje a Esquel para pasar la cuarentena- y le pegó a Susana Giménez, quien se fue hacerla a Uruguay. “Yo creo que hay que buscar en las declaraciones de Alberto Fernández, en la diferencia de miradas y lecturas con respecto al caso Susana y Tinelli. Evidentemente Alberto juega su mirada hacia Tinelli, me parece que es un mimo, una caricia en medio de tanto azote”, dijo Luis Ventura tras ser consultado sobre si existe realmente la posibilidad de que se concrete el pase o si es sólo una versión que desde el entorno de Tinelli se alimenta para que el conductor esté mejor posicionado a la hora de negociar con Clarín
.
A Suar le dieron la espalda y puso en venta su mansión Buenos Aires
Suar se encuentra muy complicado ya que desde hace varios les debe el sueldo a sus empleados de Polka. Hace una semana, el Ministerio de Trabajo intimó al Chueco a que se paguen los salarios adeudados. La mala relación de Suar con los directivos de canal del solcito se hizo notar hacer muy poco. Pol-ka, la productora que creó en el año
2004, está al borde de la quiebra y el cierre dado que el Grupo Clarín -poseedor del 55 por ciento del capital accionario- no inyectó capital para abonar los sueldos de los empleados, como sí lo hizo con otras de sus empresas en crisis, como El Trece, TN o FM 100. Suar, que vive una pesadilla, ya puso en venta su casa en Punta del Este valuada en 3,5 millones de dólares
.
El Chueco vende su casa en Punta del Este que vale u$s 3,5 millones.
TV
viernes 5 de junio de 2020
21 LMNeuquen
La panelista aseguró que no está “desafectada” y reveló que pronto tendrá una charla con el equipo.
Tauro se acerca a Intrusos y en las redes la liquidaron
Dato
“Ahora estoy en rotación en el programa”, dijo la periodista.
las redes convirtieron su nombre en tendencia y la fusilaron. “Un poco de dignidad, Tauro”, “¿Sabés lo que es amor propio?”, “Marcela Tauro no encontró laburo y vuelve a Intrusos”, “A Marcela le llovieron ofertas de trabajo que no aceptó: limpieza de baños, planchar en casas de familia y hasta de pedicura en geriátricos vip, pero no, ella quiere volver a Intrusos con Rial”, fueron algunas de las fuertes críticas que recibió la panelista, que probablemente esté presente en el ciclo el lunes que viene
.
Mirtha celebró con la foto de su primer contrato Se cumplieron 52 años de Almorzando con Mirtha Legrand y la conductora lo celebró con una histórica postal, que compartió en su cuenta de Twitter.
.
La biopic comienza con el traumático infarto que sufrió Maradona.
FOTONOTICIA
Chato Prada le metió presión a Corte y confección Ante un pedido de Marcelo Tinelli, el productor le acercó una propuesta a la conductora del ciclo, Andrea Politti. Luego, el Chato les dejó un tuit de Tinelli: “Me gustaría que hagan un especial de los looks de ropa que tuve a lo largo de Videomatch, Showmatch y el ‘Bailando’ en estos 30 años. Si arman algo así, avísenme”, expresó Marcelo, quien ahora aguarda cómo serán los resultados.
Buenos Aires
Mirtha Legrand sorprendió en las redes sociales al sacar a la luz una histórica postal en el marco de los 52 años de Almorzando con Mirtha Legrand, ciclo que se encuentra conducido por Juana Viale, ya que su abuela está cumpliendo el aislamiento obligatorio por el COVID-19. “¡Un honor seguir unidos desde aquel 3 de junio de 1968! Mi especial recuerdo para Alejandro Romay, Samuel Yankelevich y Daniel Tinayre que confiaron en mi”, señaló la Chiqui desde su cuenta de Twitter, junto a la imagen donde se la ve firmando su primer contrato. En uno de sus envíos, Mirtha
Rodrigo Lussich dio a conocer parte de los guiones de las primeras imágenes de la serie, que comienza con Leonardo Sbaraglia, quien interpreta a Guillermo Coppola. “Guillermo sale dando breBuenos Aires La serie sobre la vida de Diego ves saltos y esquivando charcos, Maradona ya está dando mu- muy concentrado en cuidar unas cho que hablar. Parte del pri- pantuflas de lujo que lleva puesmer episodio de la producción tas”, describió Lussich. “Seguro le subió la presión por la code Amazon fue filtrada mida y la bebida. Sabés y ya generó polémilas veces que le dije ca porque deja mal que pare de comer. parados a Claudia Pero así de testaruVillafañe y a GuiRial reveló la do y peleador es él, llermo Coppola. millonaria suma que como lo ven en la El propio entrele pagaron al Diez. tele. Basta con penador fue quien Además, recibiría dirle una cosa para le cedió los dereregalías. que haga lo contrario. chos a cambio de Es el Diez”, sería lo que una millonaria cifra le dice Guillote a un médien dólares. co y a Carlos Ferro Viera, amigo Según comentó Jorge Rial en Intrusos, Amazon le habría de Diego. El diálogo continúa con pagado a Diego dos millones de la advertencia de Cóppola a Ferro dólares para los derechos de la Viera: “Revisá la cabaña y levanserie. El conductor dijo que el tá todo. Llega a venir la Policía y acuerdo contaría con regalías a terminamos otra vez presos. Y por favor del ex capitán del selec- el amor de Dios, dejá de mandibucionado de fútbol ante posibles lear. Avísenle a Claudia pero no le digan la verdad”, le advierte resultados positivos. Es por la serie sobre la vida del ex futbolista que proximamente se estrenará por la señal de streaming.
Buenos Aires
Marcela Tauro sorprendió a todo el mundo y, luego de su fuerte pelea con Jorge Rial al aire, la panelista -que se ausentó del ciclo enojada con la “Le llovieron actitud del conducofertas de tor- ahora estaría a trabajo: limpieza punto de regresar al programa de Améde baños, rica. En diálogo con planchar, Los ángeles de la mapedicura, pero ñana la periodista habló de su futuro y quiere volver”. aseguró que está en “rotación”. “Ahora estoy en rotación con el programa que estaba, tengo que juntarme para ver cómo sigo. No estoy desafectada”, confesó Tauro, tras ser consultada sobre si iba a retornar a su lugar de trabajo. La cronista de LAM, Maite Poñoñori, insistió sobre el tema o su posible pase a Intratables pero la periodista fue tajante: “No me entendiste, tengo que hablar con el programa y con todos. Estoy más cerca de tener una charla, y no puedo decir nada porque no la tuve”, contestó Tauro. Luis Ventura aseguró la sema- decir, no me está pasando. No me na pasada quela periodista “iba molesta, estoy en una etapa en la a entender por lo que pasó él”, que no me molesta nada. La veren alusión a su conflictiva salida dad es que no me sentí aludida, no de Intrusos. Sobre esos dichos, la tengo trato con Luis”, agregó. panelista opinó: “Mi salida no tiene nada que ver con la de él, son Redes situaciones distintas. No sé qué Ante las declaraciones de Tauro,
Amazon le pagó a Maradona dos millones de dólares
El 3 de junio de 1968 daba inico un clásico de la televisión argentina.
explicó cómo se inicio su ciclo. La clave estuvo en que siendo actriz le dijo a Alejandro Romay que le gustaba el trabajo de los conductores. Habiendo escuchado esto, el revolucionario empresario la llamó, le dijo “me quedé pensando en lo
que dijiste” y le ofreció hacer un ciclo en la tele. Entonces, Legrand siguió: “Yo dije: ¿Hay que comer en televisión? Era difícil, nunca se había visto. Al día siguiente lo hablé con Daniel (su pareja) y me dijo ‘hacé lo que te parezca’”
.
farándula
22 LMNeuquen
sIN FILTRO
viernes 5 de junio de 2020
Muy furiosa
“No podría decir si tu gol es un golazo, vos no podés decir eso. No seas tan boludo, dale”.
“El nivel de caradurismo. Me sale otra palabra que empieza con h”.
Claudia Villafañe (la abuela) no se metió en la polémica y dijo que Giannina “maneja bien el tema”.
Marina Calabró y Cinthia Fernández se sacaron porque el Kun ignoró el saludo de cumpleaños de su hijo.
El Kun
no tiene perdón El futbolista fue destrozado al aire por Jorge Rial y Marina Calabró por el desaire que tuvo con su hijo Benjamín.
La reacción del Kun Agüero a los mensajes que le dedicó su hijo, Benjamín, por su cumpleaños, que quedó registrada en una transmisión de Twitch que hizo el futbolista, generó un fuerte repudio de Jorge Rial y Marina Calabró, entre otras figuras. La conductora estalló contra el jugador por la actitud que tuvo. “Un nuevo desaire para Benjamín que quedó expuesto en una transmisión en vivo por un padre que le decía ‘me mandaste un mensaje muy largo y después me fui a comer’ y ‘sí, sé que me llamaste porque seguro estabas pendiente de lo que yo pensaba de tu mensaje’. Hay cosas que son difíciles de entender”, empezó diciendo. Y luego se sacó: “El nivel de ‘caradurismo’ de este hombre. Que además se regodea en que el nene lo llamó varias veces y quería
una devolución de ese mensaje que seguramente pensó, escribió, leyó y armó con su mamá. Es de un nivel de caradurismo. Me sale otra palabra que empieza con h, pero no la voy a decir”. Por su parte, Rial expresó: “Con todo respeto, Kun. Así como yo no podría decir si tu gol es un golazo, vos no podés decir eso. No boludees tanto. No seas tan boludo, dale”. “La paternidad es un frasco. Hay tipos que le ponen el rótulo al frasco y hay otros que lo llenan. Todos pueden rotular el frasco, pero no todos pueden llenar el frasco de la paternidad, son pocos los que lo pueden hacer”, cerró Otra que se sumo a las críticas fue Cinthia Fernández: “¡Un pelotudo con todos los títulos! ¡Me parte el alma Benjamín!”, escribió la nueva panelista de El Show del Problema. En medio del escándalo, Claudia Villafañe (abuela de Benjamín), fue consultada en Intrusos sobre la polémica y expresó: “No me voy a meter en ese tema. De una cosita se hace algo que prefiero no meterme. Giani lo está manejando re bien. Hablo diariamente con Giani y Benja. Lo importante es que ellos estén bien”
.
BREVES ¡otro tipo!
LO DIJO
Peter Lanzani
“Pensé muchas veces en matar a mi padre”.
El actor finalmente se animó a sacarse la barba y sorprendió a sus seguidores al compartir el resultado. Peter, que se convirtió en tendencia, se encargó de subir un video a su cuenta de Instagram para retratar el momento en el cual se rasuró su rostro
.
Angustiada
Luli Salazar
La modelo reveló cómo la afectó la cuarentena a su hija Matilda y confesó que ella se siente muy agustiada con la situación. “Cuando estaba por irme al canal, me agarraba con desesperación y llanto de que quería salir, me decía ‘vamos, mamá, vamos’ y a mi me angustia”, contó Luli
.
Ivana se liberó de su video íntimo La panelista habló por primera vez sobre la filtración de su video íntimo. “Hoy en día afrontaría desde otro lado lo que pasó. Diría que (masturbarse) es lo más normal del mundo. Es hermoso hacer llegar a tu cuerpo a niveles de éx-
tasis tan zarpados como el sexo”, dijo Ivana. Y luego agregó: “Me sentía culpable, me sentía sucia, avergonzada. No podía ni pensar en besarme con una persona. Hoy me defino humana, empática y luchadora”.
Ivana Iccardi Reveló que maltrataba a su madre.
cultura y espectáculos
viernes 5 de junio de 2020
23 LMNeuquen
“Me da pánico este sistema que protege a los violadores”, disparó
Repudio total
Chris era parte de la boy band llamada Dream Street.
Lali liquidó al fiscal que describió una violación como “desahogo sexual”.
Chris Trousdale murió a los 34 años por coronavirus
celebridades y mujeres de todo el En septiembre de 2012, seis jóve- país expresaron su indignación por nes violaron en grupo a una ado- el accionar de Rivarola. Una de lescente de 16 años en una fiesta ellas fue Lali Espósito, que comparprivada de Rawson (Chubut). La tió su opinión a traves de las redes víctima le pudo contar a sus padres y se volvió tendencia en Twitter. “En casi todas las entrevistas que lo que pasó después de haber intentado suicidarse. Por la cantidad me hacen me preguntan si quiero ser madre, si tengo el deseo o el de amenazas que recibió para sueño, y me dicen jocosa que no haga la denuncia, y amorosamente si me se tuvo que mudar imagino una mini Lali, con toda la familia una hija mujer. Y yo a Buenos Aires. El siempre contesto que miércoles se dio “Me aterra, me trabajo mucho, que a conocer que el aterra traer una no tengo tiempo o fiscal que lleva la hija mujer a este que no es el momencausa, Fernando mundo”, reflexionó to para mí”, comenzó Rivarola, pidió un la cantante. contando la cantante juicio abreviado para en una seguidilla de hissolo tres de los imputatorias de Instagram. dos, considerando que se trató de un “accionar doloso de desahogo sexual”. La pena sería de La verdad tres años en suspenso, por lo cual Luego, más allá de su fuerte deseo, ninguno iría preso. la actriz se sinceró y confesó que le da miedo convertirse en madre: “Pero lo cierto es que me aterra. Repulsión El dictamen se viralizó en las redes Me aterra traer una hija mujer a el mismo día en que se cumplían un mundo donde fiscales como 5 años de la primera marcha del Fernando Rivarola le llaman descolectivo Ni Una Menos. Activistas, ahogo sexual a una violación en
Chris Trousdale , ex cantante de la boy band Dream Street - banda reconocida en Estados Unidos que tuvo gran éxito entre 1999 y 2002-murió el martes a los 34 años tras contagiarse de coronavirus . A través de su cuenta de Instagram, los familiares del también bailarín y actor comunicaron la triste noticia, pero no especificaron la causa de muerte. Horas más tarde, el portal TMZ confirmó que el joven artista falleció por complicaciones de salud debido al COVID-19 . Hasta el momento no hubo información acerca de si el joven padecía alguna enfermedad preexistente. “Con gran pesar confirmamos el fallecimiento de Chris Trousdale. Fue una luz para muchos y lo extrañaremos mucho su familia, amigos y fanáticos de todo el mundo. Aunque parecía que él nos pertenecía a todos, la familia pide que respeten su privacidad en este momento de duelo”, escribieron en el Instagram de Trousdale
Buenos Aires
Buenos Aires
Bronca
Con un video en Instagram, Lali Espósito mostró su indignación contra Fernando Rivarola.
manada”. En ese mismo sentido, la artista agregó que le da pánico pensar en ser madre y que su hija desaparezca, que la violen o que aparezca muerta. La cantante también expresó
que este sistema judicial protege a los violadores y, de este modo, “viola a la víctima otra vez”. “Este dictamen es un cachetazo enorme, pero que en vez de hacernos callar, nos haga gritar cada vez más fuerte. Y sé que eso es lo que va a pasar, porque así me siento, voy a gritar cada vez más fuerte”, cerró Lali
.
.
SERVICIOS
24 LMNeuquen
NECROLÓGICAS
TELÉFONOS DE URGENCIA
Para publicar avisos en esta sección: necrologicas@lmneuquen.com.ar o al teléfono 0299-4490400 SEPELIOS
JUAN CARLOS RODRíGUEZ “CHIRI”
CELINA ESTER CONTRERAS DE MOYA
(Q.E.P.D.)
(Q.E.P.D.)
Siempre en nuestro recuerdo. Tío y primos.
VíCTOR HUGO COLOMA DIOCARES (Q.E.P.D.)
Falleció en Neuquén el 4 de junio de 2020 a los 58 años. CALF participa con dolor el deceso de su asociado y comunica que sus restos, velados en sala E de Senillosa, serán inhumados hoy a las 12 en la necrópolis central de Neuquén. Servicio CALF.
ANTONELLA ELIZABETH MUÑOZ (Q.E.P.D.)
Falleció en Neuquén el 4 de junio de 2020 a los 26 años. CALF participa con dolor el deceso de su asociada y comunica que sus restos fueron inhumados ayer a las 14 en la necrópolis central de Neuquén. Servicio CALF.
DELIA ESTER IRIZARRE (Q.E.P.D.)
Falleció en Neuquén el 4 de junio de 2020 a los 72 años. CALF
Omar Gutiérrez y María Luisa Cuesta participan el fallecimiento de la madre de Ceferino Moya, intendente de la localidad de Huinganco. En este momento de profundo dolor, acompañan con todo cariño también a su padre D. Homero Moya, a sus hermanas Mariela y Ramona, y demás familiares, haciéndoles llegar sus más sentidas condolencias.
ORACIONES
JUAN CARLOS RODRíGUEZ “CHIRI” (Q.E.P.D.)
Amigos de los asados de los lunes te despedimos con cariño: Vasco, Tano, Ramírez, Manzur, Juancho, Ñato, Contreras, Cordobés, Salvador y Strina.
participa con dolor el deceso de su asociada y comunica que sus restos, velados en sala A de calle B. Blanca 546, serán inhumados hoy, hora a confirmar, en la necrópolis de General Roca. Servicio CALF.
viernes 5 de junio de 2020
A San Cayetano. Oh glorioso San Cayetano, padre de la providencia. No permitas que en mi casa falte el pan y haz que tu intercesión me alcance las gracias espirituales y temporales que pido. Pídase la gracia que se desea conseguir. Padre Nuestro, Ave María y Gloria. T.N. ¡Oh! Gauchito Gil. Te ruego humildemente se cumpla por intermedio ante Dios el milagro que te pido y te prometo que cumpliré mi promesa, brindándote mi fiel agradecimiento y demostración de fe en Dios y en vos. A.M. Gracias San Expedito por los favores concedidos. R.F.P.
Allen: Hospital: 452530 - 453650. Policía: 450501. Bomberos: 452810. Prefectura del Comahue: (0299) 156 342569 / 156 342663. Centenario: Hospital: 489-8862. Policía: 489-1527. Bomberos: 100. Prefectura del Comahue: (0299) 156 342569 / 156 342663. Chos Malal: Hospital: 421433. Policía: 421241/269. Bomberos: 421555. Cinco Saltos: Hospital: 498-0336. Policía: 498-0238. Bomberos: 498-0360. Prefectura del Comahue: (0299) 156 342569 / 156 342663. Cipolletti: Hospital: 477-0030. Policía: 477-8811/8803. Bomberos: 478-3117 / 1304. Prefectura del Comahue: (0299) 156 342569 / 156 342663. Cutral Co: Hospital: 496-1488. Policía: 496-1198. Bomberos: 496-1413. General Roca: Hospital: 435852/850. Policía: 436721. Bomberos: 422484. Prefectura del Comahue: (0299) 156 342569 / 156 342663. Ingeniero Jacobacci: Hospital: 432076/439.
Policía: 432027. Bomberos: 432027. Neuquén: Hospital Castro Rendón: 449-0800 / 443-4545. Hospital Heller: 449-0797/798. Hospital Bouquet Roldán: 442-5105. Policía: 442-3222. Bomberos: 442-2212 / 442-3615. Prefectura del Comahue: (0299) 156 342569 / 156 342663. Defensor del Pueblo: Ricardo Riva. Sargento Cabral 36 (8300) Nqn. Te: (0299) 449-1200 int. 4600 / (0299) 442-2251 Horario de atención: 8 a 20. Gas: Emergencias las 24 hs.: 0810-999-0810. Reclamos y consultas: lunes a viernes de 8 a 18: 0810-555-3698. Plaza Huincul: Hospital: 496-4995. Policía: 496-3186. Bomberos: 496-5863. Plottier: Hospital: 493-3157/6098. Policía: 493-3198. Bomberos: 100. Prefectura del Comahue: (0299) 156 342569 / 156 342663. Villa Regina: Hospital: 461-277 / 463-706. Policía: 461-285/118. Bomberos: 461-477/999. Subprefectura: (0299) - 4422686. Zapala: Hospital: 431-555 / 431-428. Policía: 421-302/213. Bomberos: 422-704.
FARMACIAS DE TURNO Neuquén Catriel Catriel 243 0299-4428910 Del Pueblo Mitre 73 0299-4422374 Aluminé Faro Azul Cque Saihueque L. 6 Mzna 19dD 02942-496500 Buta Ranquil Buta Ranquil Olascoaga s/n (frente plaza) 02948-493236 Centenario Rubbiani Intendente pons 366 0299-4890214 Global Paraguay 3 0299-4890400 Chos Malal Lavalle S.R.L. Lavalle 60 02948-421193 Cipolletti Cipolletti Mengelle 835 0299-4782612 Cruz del Sur Av. Alem 1805 0299-4783428 De los Rios (Limay) San Martín 702 0299-4781081 Cutral Co Lácar Av. Roca 147 0299-4862777 General Roca San Martín 7 Alsina 10 0298 413-1224 Sud Tucumán y Neuquén 0298-4422595 ó 4421309 J. de los Andes Farmacentro Cnel. Suárez 357 02972-492620 Las Lajas Sta Bárbara 25 de Mayo 347 011-15-6070779 Loncopué Sol Esteban Salvador s/n 02948-498492 Plaza Huincul El Indio Av. San Martín 513 0299-4968105 Plottier Santa Cruz Santa Cruz 520 0299-4936374 Rincón de los Sauces Romero San Martín 1004 0299-4887223 San M. de los Andes Roca Mariano Moreno 717 02972-412747/8 San P. del Chañar Farmasalud Va. Pehuenia y Calquin O. 0299-155281758 Senillosa Monasterio Belgrano y San Luis 0299-4920879 V. La Angostura Pharmacy Avenida Av. Arrayanes 275 02944-494896 V. Pehuenia Sta Bárbara Los Picaflores y Los Maitenes 02942-15360648 Zapala El Maiten Ej. Argentino 229 02942-421761
FARMACIAS DE TURNO POR SMS
www. farmaciasdeturno.com Enterate de las farmacias de turno en el momento en tu celular Mandá un SMS al número 21012 con el texto de tu localidad: farma.nqn - farma.nqn.smartin, farma.nqn.zapala - farma.nqn.plottier, farma.nqn.jandes - farma.nqn.cmalal, farma.nqn.rsauces - farma.nqn.phuincul, farma.nqn.cutralco - farma.nqn.centenario, farma.nqn.vangostura
Colegio Farmacéutico de Neuquén
viernes 5 de junio de 2020
SERVICIOS
25 LMNeuquen
DEPORTES
26 LMNeuquen
viernes 5 de junio de 2020
Anahí Cárdena
En Cipolletti, los atletas piden retomar sus rutinas Del otro lado del puente, la flexibilización del aislamiento no es similar a la de Neuquén y los deportistas de elite se ven muy afectados. Cipolletti
Manolo Berra, Mauricio Villa, Hety Rueda y Azaguate reflexionan sobre el caso de Riestra en Buenos Aires.
Referentes locales molestos con los colegas de Riestra
El mundo del deporte vive con singular expectativa lo que se sucede en esta nueva estapa del aislamiento preventivo y ya hay voces que reclaman de manera pública poder volver a la actividad regular. Por estos días, el intendente de Cipolletti, Claudio Di Tella, dejó saber que está en análisis la posibilidad de permitir algunas disciplinas extra como trotar (de manera individual), jugar al tenis o al pádel, o también tener la chance de ir a remar al río. Antonio Ruiz, reconocido corredor de la ciudad e integrante de a escuela municipal de Cipolletti, pidió específicamente por esta apertura. En su cuenta oficial de Facebook posteó: “Los atletas estamos a un paso
de perder años de entrenamiento para poder competir en el alto rendimiento. Necesitamos un protocolo de regreso. Hay alternativas”. El mejor cipoleño de las últimas tres Corridas locales de manera consecutiva aseguró no desconocer las situación sanitaria, pero recordó que hay franjas horarias sin demasiada circulación, lo que permitiría cumplir con las rutinas a salvo. “Quienes tenemos experiencia en la actividad sabemos que con la llegada del invierno los que permanencemos entrenando somos solo un puñado”, dijo. Desde las Secretaría de Deportes no desconocen que este es un compartamiento habitual, pero las circunstancias ahora son diferentes porque tras 78 días de aislamiento, en los que apenas se permitió realizar actividades, la gente se volcará masivamente y eso es lo que hay que controlar para que no sea contraproducente. Para facilitar la tarea, los atletas proponen utilizar lugares alejados para correr y en horarios de poca circulación
.
Berra, Villa, Hety Rueda y Azaguate criticaron la actitud de jugadores que violaron la cuarentena. neuquén
Referentes del fútbol regional criticaron con dureza la actitud de un grupo de jugadores del Deportivo Riestra, club que milita en la Primera Nacional, luego de que futbolistas de la histórica entidad de la Primera D, que en los últimos años tuvo vertiginosos y polémicos ascensos, realizaran movimientos de entrenamiento en el predio que la entidad posee en el Bajo Flores, incumpliendo con la cuarentena obligatoria que decretó Gobierno Nacional. El acto irresponsable llevó a la inmediata intervención de las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires, que clausuraron el ingreso al predio, y un pedido de investigación que podría derivar en fuertes sanciones, incluído el descenso. El volante y último capitán de Cipolletti, Manuel Berra, calificó de “locura” la actitud de este grupo de futbolistas, en tanto que Mauricio Villa, delantero de Independiente, lo consideró una “una falta de respeto”. Para Héctor “Hety” Rueda, delantero de Deportivo Rincón, “es un riesgo tremendo y más en una ciudad tan afectada como Buenos Aires”. Mientras que para Hernán Azaguate, el mediocampista de Alianza, “fue una locura”. “Obviamente que nosotros acá estamos a disposición de los que decidan a nivel nacional los que dirigen el país y, acá en la provincia, el gobernador”, dijo Berra. Por su parte, Villa también ma-
FRASEs “Me parece una locura. Nosotros acá estamos a disposición de lo que decidan Nación y el gobernador de la provincia”. Manolo Berra
El último capitán de Cipo criticó la actitud de colegas de Riestra.
“Les faltaron el respeto a los que hacemos la cuarentena. No sé si es un paso atrás pero está muy mal lo que hicieron”. Mauricio Villa
El delantero de Independiente también fue crítico.
“Es sumamente riesgoso lo que hicieron estos jugadores y en Buenos Aires, una de las ciudades más afectadas”. Héctor Rueda
El delantero del Deportivo Rincón y concejal en su localidad.
“Todos quieren volver a entrenar, a jugar, pero no estuvo bien lo que hicieron porque hay una cuarentena”. Hernán Azaguate
Mediocampista de Alianza de Cutral Co.
nifestó su desacuerdo con la actitud de sus colegas, que actuaron “faltándole el respeto a los que sí cumplen con la cuarentena”. “No sé si esto es un paso atrás -agregó- pero sí que está muy mal lo que hicieron estos jugadores porque, sin darse cuenta y, sin las precauciones que hay que tomar, pueden desatar un brote”, señaló el delantero. Rueda, quien además de futbolista cumple una función pública ya que es concejal en su ciudad, Rincón de los Sauces, se mostró sorprendido por la noticia. “Siendo conciente de la pandemia y los cuidados que hay que tener, lo que menos se me iba a cruzar por la cabeza es que pasara esto. Es sumamente riesgoso lo que hicieron estos jugadores, ya que no va empezar ningún torneo. Sobre todo en una ciudad como Buenos Aires, una de las más afectadas”, afirmó. Mientras que para Azaguate es “un paso atrás porque se venían respetando los protocolos”. “Además no tiene sentido lo que hicieron porque ni siquiera se sabe cuándo va a volver el fútbol”, afirmó. Riestra está en manos del abogado Víctor Stinfale, un dirigente dueño de la empresa de bebidas energizantes Speed y con triste recuerdo ya que estuvo vinculado a la fatal fiesta electrónica (“Time Warp”) realizada en Buenos Aires en 2016 y que le costó la vida a seis personas, entre ellas Nicolás Becerra, quien vivió en Cipolletti
.
Ruiz hizo un pedido especial para volver a entrenar en Cipolletti.
A los atletas olímpicos les darán un permiso para entrenarse Buenos Aires
Luego de que la destacada nadadora Delfina Pignatiello, representante mundial y panamericana, confesara que en más de una oportunidad pensó en no participar de los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 por falta de entrenamiento, el Gobierno Nacional anunció que habilitará un protocolo para todos los atletas que irán en busca de su boleto olímpico. Así lo confirmó el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, encabezado por Matías Lammens, quien junto a la ministra de Deportes, Inés Arrondo, adelantó que ya empezaron a contactarse con la federaciones involucradas
.
La NBA regresará a la actividad el 31 de julio en Orlando Estados Unidos
La NBA de los Estados Unidos regresará el 31 de julio en Orlando, con los 22 equipos posibilitados de meterse en los playoffs tras la suspensión de mediados de marzo por la pandemia del coronavirus. Se decidió ayer por 29 votos a 1 (se opuso Portland Blazers). Las franquicias que jugarán serán las 16 ubicadas en zona de playoffs más, otras seis con chances de clasificar: N. Orleans Pelicans, P. Trail Blazers, P. Suns, Sacramento Kings, San A. Spurs y Washington Wizards. Además, Milwaukee Bucks, Los Angeles Lakers, T. Raptors y B. Celtics ya están clasificados a la postemporada
.
DEPORTES
viernes 5 de junio de 2020
27 LMNeuquen
Acuña volvió y participó del primer gol de Sporting El volante zapalino fue titular en el empate 2 a 2 ante Guimarães. portugal
calcio
El zapalino Marcos Acuña volvió ayer al ruedo en el empate 2 a 2 del Sporting de Lisboa visitando a Vitória Guimarães por la fecha25 de la liga portuguesa, que se reanudó el miércoles después de más de dos meses de parate. El Huevo jugó como volante y fue uno de los puntos altos en el León. Participó en la contra en la que su equipo abrió En la reanudación el marcador. de la liga Sporting Lisboa, con Acuña, Rodrigo portuguesa, Acuña, Battaglia y Luciano un polifuncional, Vietto como titulajugó como volante. res, estuvo cerca El zapalino de romper la mala racha de los equillevó peligro pos que jugaron de al campo rival visitante. Estuvo constantemente. dos veces arriba en el marcador, pero Guimaraes llegó al empate, que por el trámite del partido fue lo más justo. El esloveno Andraz Sporar marcó los dos goles para el Sporting, a los 18 minutos del primer tiempo y a los 8 del complemento. En el primero, fue tras un pase de Acuña El zapalino Marcos Acuña jugó los 90 minutos y redondeó un buen partido. y la pésima salida Jesus, el arquero local. Joao Carlos Teixeira y el inglés Marcus Edwards empataron ternativa y sobre todo aportó aire CIFRA el tanteador. para un equipo con mucho por El local terminó con 10 juga- mejorar. dores por la expulsión del ghanés Joseph Amoah, a 15 minutos del Dos líderes Los puntos que separan cierre del encuentro jugado en el Benfica tenía la posibilidad de sua Sporting de los líderes. estadio Dom Afonso Henriques, de perar al Porto en la tabla de posila ciudad de Guimarães. Durante el ciones, pero no pasó del empate partido se escucharon estruendos sin goles de local ante Tondela. Al La pelea del Sporting está en la transmisión, ya que hinchas menos, el punto le alcanzó para ser en otro plano. Con chances locales se reunieron en las inme- uno de los dos líderes. remotas de alcanzar a Porto y diaciones. Benfica alcanzó al Porto, el equiBenfica, el objetivo es clasificar Sporting no tuvo un buen par- po donde ataja Agustín Marchesín, a los torneos europeos. Ayer tido y padeció varios sobresaltos. que el miércoles perdió 2 a 1 ante dejó pasar una buena chance. Acuña se presentó como una al- Famalicao y en el que fue protago-
Regresan con Juventus y Milan El duelo entre la Juventus de Gonzalo Higuaín y Paulo Dybala y el Milan de Mateo Musacchio y Lucas Biglia será, el viernes 12 de junio y por las semifinales de la Copa de Italia, el primer partido del Calcio que se jugará luego de la cuarentena por la pandemia de COVID-19. El partido de Juventus y Milan será revancha del 1 a 1 con que finalizaron en la ida, el 13 de febrero pasado. Al otro día, 13, cerrarán su llave de semifinales Napoli e Inter. En la ida ganaron los del sur 1 a 0.
Tuit
17
El coronavirus llegó al geriátrico donde reside Bilardo buenos aires
Carlos Bilardo fue sometido a un hisopado y el resultado dio negativo de coronavirus, un procedimiento que se realizó en el geriátrico The Senior Home donde reside en el barrio porteño de Almagro, en el que se registró la muerte de una residente y se detectaron ocho casos positivos. Jorge, hermano del Narigón, aseguró, en diálogo con Clarín, que “Carlos está muy bien. Gracias a Dios, se sometió al examen y no
Al DT campeón del mundo le hicieron un hisopado y dio negativo.
tiene coronavirus”. En el piso donde está internado el también ex entrenador de Estudiantes de La Plata y de Boca, entre otros clubes, no se registraron diagnósticos positivos de COVID19. Bilardo se encuentra sólo en una habitación, aislado y con cuidados especiales, con visitas restringidas a su círculo íntimo. Según fuentes consultadas por Télam, el ex entrenador se encuentra estable en su delicado cuadro de salud, observa mucho fútbol por televisión, se alimenta de la mejor manera y se higieniza por sus propios medios, los que se consideran síntomas positivos para su enfermedad. El ex jugador de fútbol y ex entrenador padece desde hace cinco años el síndrome de Hakim-Adams, una enfermedad neurológica
.
Invasiones Argentinas @ArgInvasiones Buen partido de Marcos Acuña Bandera de Argentina para el Sporting, que empató 2-2 ante Guimaraes como visitante. El Huevo metió un cochazo desde mitad de cancha que forzó el error del arquero y terminó en gol.
nista de un blooper tras una mala salida, que significó la apertura del marcador del rival. A primer turno, Marítimo y Vitória Setubal igualaron 1 a 1, en el estadio Dos Barreiros, de la localidad de Funchal. Marítimo se puso en ventaja con gol del brasileño Rodrigo Pinho (11m.Pt) tras asistencia del ex Vélez Jorge “Coco” Correa; y el equipo de Brian Mansilla, ex Racing y Gimnasia y Esgrima La Plata, que ingresó en el complemento; empató por intermedio de Helder Guedes (37m.St). La fecha se completará con los siguientes partidos: Santa ClaraSporting Braga; Aves-Belenenses. Sábado: Boavista-Moreirense. Domingo: Rio Ave-Pacos de Ferreira. El empate del Sporting lo aleja de la lucha por ingresar a torneos internacionales. El próximo partido será ante Ferreira
.
Cuidan el físico de Messi para el cruce con el Mallorca españa
Lionel Messi se encuentra en perfectas condiciones para reanudar la liga española el sábado 13 de junio, cuando Barcelona enfrente a Mallorca y el mejor del mundo vuelva a las canchas. El motivo por el cual la Pulga trabajó diferenciado desde el miércoles es porque en pretemporada se decidió tratar con especial cuidado su parte muscular, sobre todo sus aductores,
que ya supieron darle malos tragos en el pasado. Como por su edad suele sobrecargarse ese sector, tras completar satisfactoriamente la etapa de tareas individuales y en grupos reducidos, la indicación fue no exponerlo a las tareas colectivas más intensas. Para conocer su estado en esos músculos, ayer le realizaron estudios que confirmaron su aptitud física, por lo que no habrá inconvenientes para que retome la competencia
.
Viernes 5 de junio de 2020 Año XXIV - Número 10.232
LMN DEPORTES facebook.com/lmneuquen lmneuquen.com
La NBA regresará el 31 de julio: todos los equipos jugarán en Orlando. pág. 26
Volvió el Huevo Acuña fue titular en el empate 2-2 entre el Sporting y el Guimarães, en el retorno de la liga portuguesa. Participó en el primer gol.
PÁG. 26
Repudio local hacia la actitud del club Riestra Futbolistas regionales opinan. PÁG. 27
Bilardo convive con el coronavirus
Hay casos en el geriátrico donde reside.
PÁG. 26
En Cipolletti, los atletas de elite piden volver a entrenarse Solo están permitidas las caminatas recreativas y el uso de bicicletas. PÁG. 27
Messi está de 10: en el Barça lo cuidan para llegar al cruce con Mallorca