La edición impresa de LM Neuquén del martes 9 de junio

Page 1

LM NEUQUEN La Mañana

facebook.com/lmneuquen lmneuquen.com whatsapp 299 429 3669

Martes

9 de junio de 2020 Año XXIV - Número 10.236

DESPEJADO

6° $ 60,00 15°

Neuquén les abrió la puerta a las reuniones de hasta 10 personas Provincia las habilitó. Se podrán hacer todos los días, de 8 a 22. PÁG. 5 PÁG. 12

PÁG. 3 agustin martinez

PÁG. 6

Con clientes en las mesas, la nueva etapa arrancó tibia Los locales gastronómicos pudieron ayer, después de más de 80 días, atender a la gente dentro de sus comercios. Hubo pocos que se animaron a recuperar el ritual del café o el almuerzo compartido y los dueños creen que así será durante un tiempo. omar novoa

Las visitas arrancaron en la U11.

Los presos ya reciben visitas con estrictos protocolos sanitarios PÁG. 4

Loncopué dejó atrás el virus pero la capital sumó 5 casos

Malvina, de 2 años

La nena que le sacó una sonrisa al Presidente Su papá le mostró a Alberto Fernández un dibujo que le hizo su hija en el jardín y el jefe de Estado le envió un mensaje grabado.

PÁG. 13

Hubo casi 3500 infractores al aislamiento obligatorio


la dos

2 LMNeuquÉn

Opinión

Una imagen puede ser letal

martes 9 de junio de 2020

Salta en una rueda de alegría

Omar Novoa

Adriano

Calalesina

A

veces una imagen no vale más que mil palabras. Justamente, dispara mil palabras. La polémica que se armó en torno a las fotos y audios viralizados desde Villa La Angostura en la visita del presidente Alberto Fernández generaron la indignación en buena parte de la sociedad que se hizo varias preguntas. En algunas de ellas se podía ver a funcionarios sin barbijo y, en apariencia, no respetando el distanciamiento social. Pero la imagen es sólo un recorte de lo que sucedió. El gobierno nacional aclaró en un comunicado que la comitiva presidencial que fue a la ciudad cordillerana no era tan grande, a pesar de las críticas de los vecinos, que aseguraron que hubo una cena en un restorán a la vista de mucha gente. Es sabido que a los políticos les gusta subir fotos y mucho más La difusión cuando se trata de de imágenes tener la imagen al de políticos lado del Presidente. Durante la presin barbijos via al ingreso del generó Salón de Convenbronca en las ciones en La Angostura se pudo ver a redes. Pero la varios funcionarios película no es de tercera y cuarta completa. línea “chapeando” para poder ingresar y evitar los controles que fueron muy estrictos. Se pasaban de a grupos de a cinco personas, las sillas estaban distanciadas y hubo un estricto control para que todos usen barbijos. Hubo una foto colectiva que mostró a intendentes y diputados neuquinos sin los barbijos pero distanciados. Fue en un salón aparte. Y fue esa fotografía y las selfies finales en el discurso de Fernández las que causaron una indignación en base a una extensa viralización en las redes sociales. Desde adentro no se vivió como un hecho desproporcionado, ya que durante la espera del discurso todos permanecía en sus sillas y distanciados, con el tapabocas obligatorio. Pero una imagen incorrecta puede ser letal.

Mucho tiempo esperaron los ciclistas poder salir a recorrer las calles y algunos circuitos de la ciudad después de un par de meses en los que debieron colgar las bicicletas en casa. Y desde que se abrió esa chance, son varios los que la aprovechan a pleno, andando en dos ruedas como tanto les gusta. Otros, para mostrar su alegría por despuntar el vicio, saltan en una “pata”, o en una rueda.

Semáforo

La frase

Cate Blanchet. La actriz australiana se lastimó la cabeza con una motosierra en un accidente doméstico en plena pandemia: “Estoy bien”, aseguró.

“El plan es salir de este nivel de desigualdad para construir una Argentina más justa”.

•Jimena Barón. Según Rodrigo Lussich, la actriz tiró una fuerte frase sobre su acercamiento con Daniel Osvaldo: “Si tiene que venir otro hijo, que venga”.

Sergio Agüero. El Kun les enseñará a contar a chicos ingleses en un proyecto educativo de la BBC, que brindó un adelanto con un video del delantero.

Número

Fernanda Raverta Directora de la Anses

Opinión prestada

Los eufemismos de la política “Oxigenación” se le dice al levantamiento parcial de la cuarentena. “Presos políticos”, a los políticos presos no por sus ideas sino por los ilícitos que cometieron valiéndose de las facilidades de sus cargos. “Persecución política”, en consecuencia, a hacer justicia. “Desprolijidades”, a los hechos de corrupción. “Desvío de fondos”, al robo de algún funcionario. “Crecimiento negativo”, a la ausencia de

lo que se nombra en primer término y es simple decrecimiento, disminución o, lisa y llanamente, recesión. “Tensión o reacomodamiento de precios”, a la inflación y “sinceramiento de precios” al tarifazo. “Reperfilamiento de deuda” encubre algo muy parecido al default. “Sacado de contexto” equivale a haberse ido de boca. Un impuesto “por única vez” es uno que llega para quedarse. “Solidario” es todo esfuerzo

$71,87 el valor del dólar oficial El dólar oficial cerró en un promedio de $71,87 para la venta al público, con un incremento de 39 centavos respecto del viernes, en tanto en el mercado bursátil el contado con liquidación (CCL), cuya operatoria culmina en coincidencia con el cierre de la Bolsa de Comercio, marcaba una suba de 0,7%, hasta los $ 116,09.

que se hace con la plata de los otros. Por “sintonía fina” debe entenderse ajuste; por “corralito”, el bloqueo de los depósitos bancarios de los ahorristas, y por “candidatos testimoniales” a todos aquellos que no tienen la menor intención de asumir la banca para la cual serán votados. El discurso político está plagado de palabras que disfrazan o maquillan lo que verdaderamente nombran. George Orwell es un poco más directo: “ El lenguaje político está diseñado para lograr que las mentiras parezcan verdades y el asesinato, respetable, y para dar una apariencia de solidez al mero viento”, escribió en 1946. Silvia Fesquet / Clarín

Tuits del día La Mañana Es una publicación diaria cuyo propietario es Comunicaciones y Medios S.A.

Fecha: martes 9 de junio de 2020. Edición: 10.236 Director: Juan Carlos Schroeder Secretario de Redacción de Apertura: Ángel Casagrande Secretario de Redacción de Cierre: Luciano Carrera Editor Información Neuquén: Fernando Castro Jefe de Arte: Daniel “Sueco” Álvarez Domicilio: Fotheringham 445, Neuquén (CP 8300) Impresión: Comunicaciones y Medios S.A., Fotheringham 445, Neuquén, provincia de Neuquén (CP 8300) Número de Propiedad Intelectual: 46000371 Teléfono: (0299) 449 0400 / 0-800-33333-123 Venta. tel: 0-800- 33333-123 Internet: www.lmneuquen.com

Sur Noticias @Ruta237Imagenes Amanecer en Laguna La Kika Amanecer sobre montañas Cámara @gusariase Tachuela redondaSan Martín de los Andes, Neuquén

Secretaría de ciudadanía @de_ciudadania Control en accesos a #NeuquénCapital: Identificación. Control de temperatura. Certificado para circular.


martes 9 de junio de 2020

NEUQUÉN

3 LMNeuquen

La nostalgia salió a comer: los restó volvieron a abrir “Nada va a ser como antes”, dice el dueño de La Nonna Francesca. Omar Novoa

ezequiel maestú maestue@lmneuquen.com.ar NEUQUÉN

Los gastronómicos festejan la reapertura de sus negocios, aunque asumen que “todo es una incertidumbre”. Con suerte llegarán al 40 por ciento de sus entradas habituales. La nueva etapa de distanciamiento social, que rige en la ciudad La reapertura de desde ayer, ha inla atención en corporado nuevos rubros a la activilos restaurantes dad económica de conlleva la ciudad. Sin macondiciones yores sobresaltos después del caso que ponen en del policía de Las riesgo el negocio Perlas, Provincia gastronómico. habilitó la vuelta de los gastronómicos. Aun así, “nada va a ser como era antes”, aseguró Roberto, dueño del restaurante neuquino La Nonna Francesca. Pueden abrir de 8 a 22 de lunes a sábados y deben contar con tapabocas para sus empleados y realizar antes y después de cada comida la desinfección de mesas, sillas y cubiertos. Además, es obligatorio mantener dos metros de distancia Los restaurantes volvieron a atender sus mesas con restricciones en la cantidad de personas al mismo tiempo en los locales. entre mesas, el reemplazo de servilletas de telas por las de papel y la plata y con los 500 pesos que sale provisión permanente de alcohol un plato prefieren hacerse dos o disposición en gel. tres comidas. Segundo, hay mucho Antes de sentarse a comer hay miedo en la sociedad”, admitió. que reservar la mesa. Los clientes Agregó que “va a llevar mucho quedan anotados en un registro tiempo que todo vuelva mediana“ante la posibilidad de que haya un mente a la normalidad” y hasta Clelia, o Cleo, como prefiere que le llevan barbijo. Charlan y eso se caso, poder consultar si estuvo en se animó a hacer un pronóstico: llamen la dueña de Franz y Peppoadivina a través de gestos. “Lo que contacto con otra gente”, aseguró “Creo que realmente vamos a ver ne, contó cuál es el target de los más va a cambiar es la sobremeel dueño de La Nonna. una mejora de la economía de los restoranes en la poscuarentena: sa”, admite un hombre tras dejar La reapertura de locales y la exlocales para noviembre, porque los “El grupo que más se está viendo, de comer: “Terminás la comida tensión de habilitaciones a algunas ingresos que vamos a tener ahora y más se va a ver en esta etapa, es y ya te estás poniendo el barbijo actividades ha ido devolviendo el van a ser nulos, no van a hacer la el de la gente más joven, de hasta de nuevo. Es raro, pero es una color a una ciudad que ya no está diferencia”. treinta y pico de años, que va a realidad social”. tan solitaria ni tan silenciosa. salir a tomar una cerveza después Sin embargo, aunque es poco Ochenta y un días pasaron para Sacando cuentas de tanto tiempo”. medidas, porque adonde uno se normal para el ojo acostumbrado que bares y restaurantes abrieran Para explicar esta situación, RoberA la vez, Clelia pidió prudencia y las mande, vamos todos para a bares y restaurantes repletos de sus puertas nuevamente, sin emto brindó números concretos que responsabilidad a sus colegas atrás”, advirtió. gente que se escapa de sus trababargo, la incertidumbre es lo que maneja en su restaurante. “Antes para evitar que haya un brote que Desde las ventanas de los resjos para almorzar, es una escena reina en el discurso de dueños y un día común eran unos 120 plafrene nuevamente la actividad. taurantes la imagen resulta ajena. que empieza a pintar la ciudad en dueñas de los locales gastronómitos. Hoy, con suerte ,vamos a llegar “Esperemos que todos los bares Platos vacíos en mesas dispersas, un cuadro que hasta hace poco era cos de la ciudad. a hacer 50”. Es decir, se espera que y restaurantes cumplan con las con no más de dos personas que inanimado. la actividad esté cerca del 40 por ciento de los números que acosLa peor crisis tumbraba. Sin embargo, no todos “Hace 30 años estoy en el rubro. Las mesas en la calle no están rante la estadía. FRASE los locales gastronómicos abrieViví el corralito, los saqueos y las habilitadas, solo puertas adentro. Roberto, de La Nonna Francesron a los clientes. Tal es el caso de peores crisis. Pero nunca viví algo Es por eso que, cuando uno entra ca, admitió: “A diferencia de antes, Hache, en el centro, que mantiene como esto. Era impensado tener al local, una moza indica que hay no podemos poner los manteles, “Hay muchos bares de solo el servicio de delivery. tantos días el restaurante cerrado”, que pisar una alfombra sanitizante, ni cubiertos, ni el pan hasta que la gente adulta o mayor que La cuarentena golpeó al sector aseguró Clelia, dueña de El Patio con líquido desinfectante o directa- gente ya esté sentada. De la misma no van a abrir sus puertas gastronómico en un costado senside Franz. El Patio abre a las 10, mente alcohol, y después terminar forma que ellos no pueden sacarse porque son los que más ble del negocio: la atención al púpero ella recibe pedidos desde una de limpiarse en un trapo de piso. el barbijo hasta que les hayamos se tienen que cuidar. Por blico cara a cara, mesa por mesa, hora antes, “porque las entregas no Un spray te rocía las manos, lo servido la comida”. ahora habrá más clientes para la satisfacción del cliente en se pueden hacer en el horario nor- suficiente para tener que refregar El hombre, con un tono realista, jóvenes”. vivo y en directo. Algunos sobremal para evitar que haya gente”. varias veces hasta que se seque. En sonó convencido de que el proceso Roberto vivieron con el delivery, otros se Lejos de lo que era un día habitual, lo que sería la barra, un nylon divi- de normalización de las actividaPropietario del restaurante reconvirtieron en verdulerías o alsolo cuatro personas entraron por de a los empleados de los clientes, des va a ser “muy lento”, y aseguró La Nonna Francesca. macenes improvisados. Ayer camun desayuno y dos comensales re- que tienen que entrar sí o sí con que hay dos cuestiones a tener en bió esa postal cibieron el almuerzo. barbijo y mantenerlo puesto du- cuenta. “Primero, la gente no tiene

El barbijo es obligatorio antes y después de comer

.


NEUQUÉN

4 LMNeuquen

martes 9 de junio de 2020

Cruzar los puentes, odisea diaria para 15 mil vehículos A las 6 de la mañana ya se forman filas para ingresar a Neuquén. Sebastian Fariña Petersen

NEUQUÉN

Cruzar el puente carretero que une Cipolletti con Neuquén desde el inicio de la cuarentena se transformó en un trastorno que hoy ya puede catalogarse como una verdadera odisea. La apertura de actividades de este lado del río hizo que aumentara de manera exponencial la cantidad de vehículos con la gente que pasa desde la ciudad rionegrina hacia la capital provincial, generando demoras interminables en ese cruce. Lo curioso es que, según marca el último decreto provincial, sólo deberían cruzar los trabajadores de las actividades denominadas esenciales hasta el próximo viernes inclusive. La explicación desde la Municipalidad de Neuquén, que participa de los operativos en los puentes, es que al profundizarse los controles, con la toma de temperatura, documentación y desinfección vehicular, el tránsito se demora más que antes. Según el último registro oficial, a la ciudad ingresan 15 mil vehículos por día, lo que ya representa el 80 por ciento de la transitabilidad total que existía antes de la cuarentena. Para tener una dimensión del aumento en el tráfico, en la última semana de abril esa transitabilidad era del 25 por ciento (4500 autos), la primera semana de mayo fue del 45 por ciento (7500) y hacia mediados de ese mes ya era del 79% (11 mil). Después pasó a 17.000 vehículos por día cuando se abrie-

Pese a que hasta el próximo viernes solo podrán circular trabajadores de actividades esenciales, el caos en el puente es cada vez mayor.

ron actividades y ahora retrocedió a los mencionados 15 mil por la habilitación sólo para los trabajadores esenciales. Las largas colas de vehículos por estos días se inician cada vez más temprano. De hecho, a las 6 de la mañana ya se pueden observar dos filas en doble mano que completan toda la extensión del puente. Unos minutos más tarde esa aglomeración de autos, camionetas y camiones llega hasta la rotonda de Cipolletti, donde se junta el tránsito que sale de esa ciudad por calle

CIFRAs

50.000 vehículos ingresaban a

1500 pasajeros traslabada el

De ese total de vehículos particulares (que incluye autos, motos, camionetas y camiones), unos 20 mil provienen de la ciudad de Cipolletti.

Este servicio hoy está suspendido, mientras que el transporte interurbano de colectivos se encuentra restringido a unas pocas unidades.

diario Neuquén antes de la pandemia.

Tren del Valle de Cipolletti a Neuquén

Pacheco, el que viene por la ruta 22 y el que llega desde la 151. Las demoras para llegar al puesto de control del lado de Neuquén a esa altura de la mañana pueden ser de una hora, y después de la 7, de dos o más. Tema aparte son las motos, que no respetan el orden de llegada y que sobrepasan a los autos circulando por el medio de las dos filas, generando tensiones con los conductores del resto de los vehículos y con los propios inspectores de tránsito

.

Cinco nuevos casos en la capital Tras 64 días y dos muertes, dieron de alta a un nene de 12 años, el último portador activo en Loncopué. En la capital se confirmaron contagios. nEUQUÉN

Bocinas, aplausos y hasta la sirena de los bomberos voluntarios celebraron, este lunes por la noche, la noticia de que el último caso activo de coronavirus en Loncopué recibió el alta médica. Después de 64 días, el pueblo de poco más de 6 mil habitantes venció el virus, luego de que una ola de contagios replicara en 34 personas, de las que dos fallecieron. El último paciente en recibir el alta fue un nene de 12 años. El acontecimiento causó la felicidad de la localidad, que tuvo uno de los focos del virus más grande de la provincia y que por ahora puede cantar victoria. La novedad fue celebrada por el Municipio y por

muchos habitantes de la localidad en las redes sociales. La ola de contagios empezó el 5 y se detuvo el 29 de abril. En ese lapso, 34 personas dieron positivos de COVID-19. El peor día para Loncopué fue el 8 de ese mes, cuando en 24 horas se registraron 19 casos. Además, en esa misma jornada se confirmó la muerte de la segunda víctima: un hombre de 65 años. Dos días antes, el 6, se había producido el primer fallecimiento, el de un hombre de 68. “Volví de Chile, tenía tos y nunca me hicieron un hisopado”, había confirmado el paciente 0 a LM Neuquén. La investigación epidemiológica en el lugar había indicado que un asado de cumpleaños y dos carneadas habían desatado la ola de contagios de coronavirus.

Cinco contagios en la capital

En el reporte diario nocturno que emite la Provincia se notificaron

Sebastian Fariña Petersen

En Loncopué dieron de alta al último pcaiente con coronavirus, mientras que en la capital se reportaron anoche cinco nuevos casos.

“cinco nuevos casos confirmados de coronavirus de la ciudad de Neuquén: dos hombres, uno de 51 años y otro de 33, dos mujeres, una de 33 años y otra de 68, y un bebé de 2 años, todos oriundos de Neuquén capital, sobre los cuales se investiga su nexo epidemiológico”. Además, se informó que fueron descartaron catorce casos sospechosos en la provincia. Diez casos en Río Negro En el parte provincial de ayer, el Gobierno de Río Negro informó que se registraron 10 nuevos casos positivos. Se trata de 3 mujeres y 3 hombres de General Roca, una mujer y un hombre de Fernández Oro y una mujer y un hombre de Bariloche. Además, se dio cuenta de las dos muertes ocurridas en el día de ayer, una de las cuales fue un vecino cipoleño de 58 años. La otra fue una mujer de Allen de 82 años

.


NEUQUÉN

martes 9 de junio de 2020

Dan vía libre para las reuniones de hasta 10 personas Se habilitaron entre las 8 y las 22, con restricción de circulación los domingos. NEUQUÉN

La Provincia adhirió al Decreto 520/20 de la Nación: permitirá las reuniones sociales de hasta 10 personas, con el estricto cuidado de las medidas preventivas ante la pandemia de coronavirus. Los encuentros, que pueden ser tanto en el ámbito privado como público, pueden realizarse de 8 a 22 todos los días, aunque los domingos se mantendrán las restricciones de circulación vehicular. La provincia fue catalogada por el Poder Ejecutivo central como uno de los 18 distritos sin trasmisión comunitaria de COVID-19, motivo por el que ingresó en la fase de “distanciamiento social, preventivo y obligatorio” dejado atrás la etapa de “aislamiento”. Los locales donde puedan realizarse estos encuentros deberán acondicionar sus instalaciones para retomar sus actividades de manera que no se rompan los protocolos vigentes. En el caso de las reuniones sociales y familiares que puedan desarrollarse en el interior de viviendas y espacios privados, las normas son las mismas: de 8 a 22, hasta 10 personas y con la distancia preventiva. El gobernador Omar Gutiérrez difundió la adhesión a la flexibilización nacional a las reuniones en las redes sociales. “Hoy -escribió ayer- firmé el Decreto Nº 610/20 por el cual la provincia

5 LMNeuquen

Gutiérrez y Gaido recorrieron el nuevo paseo costero nEUQUÉN

Con recorridas por el Parque Norte y el nuevo Paseo Costero, el intendente Mariano Gaido y el gobernador Omar Gutiérrez siguieron mostrando su sociedad para la gestión con elogios cruzados. Una parada de la salida al terreno del gobernador y el intendente fue en el Paseo Limay, entre Linares y Tronador, para el que la Nación dispondrá 404 millones de pesos, según confirmó el presidente Alberto Fernández en Villa La Agonstura, el fin de semana. “Tenemos un lugar para disfrutar en familia y con actividades deportivas. Hemos firmado con Omar y Alberto Fernández el compromiso de esta obra para llegar a la confluencia de los ríos”, sostuvo el intendente.

En Parque Norte

Cambio de fase en la cuarentena: vuelven las reuniones sociales.

en las gateras

Cultura y deporte en lista de espera Permanecen vedadas en la provincia las actividades de los teatros, clubes, cines y centros culturales. Todos estos sectores vienen diseñando protocolos para la vuelta a la actividad en línea con los cuidados sanitarios que consideran necesarios en tiempos de pandemia. Por ahora, esperan.

del Neuquén formaliza los términos que establece el DNU 520/20 sancionado por el Poder Ejecutivo Nacional, sobre la nueva fase del Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio”. A partir de la séptima etapa de la cuarentena en todo el país que comenzó este lunes, el gobierno de la Nación decidió dividir el territorio en dos: los seis distritos donde hay transmisión comunitaria se mantienen en la fase de aislamiento, mientras que los restantes 18 pasaron a la siguiente. Todas las medidas tienen vigencia mientras no cambien los resultados sanitarios

.

“Juntos estamos llevando adelante la conservación y el embellecimiento de Parque Norte, está todo el equipo trabajando en la reforestación y en el cuidado del medioambiente”, declaró Gaido. En ese espacio está proyec-

FRASE “El Paseo Limay es de las obras que llevan adelante los estadistas porque está hecha para las futuras generaciones, mejorando la calidad de vida y haciendo a la ciudad sostenible y sustentable”. Omar Gutiérrez Gobernador

tada la implantación de 500 ejemplares de aguaribay y otros 500 de pino ponderosa en el marco del plan de reforestación. “Es muestra del trabajo conjunto entre la Municipalidad y la Provincia”, dijo Gutiérrez ya que los nuevos árboles provienen tanto del vivero municipal de la ciudad capital como de uno los viveros provinciales. Gutiérrez recordó que el espacio lleva el nombre de su abuelo, “Don Pastor Gutiérrez, porque impulsó la idea de crearlo” durante la gestión de Felipe Sapag, con el objetivo de proyectar gran espacio verde para una urbe que crecía de manera acelerada

.

Gutiérrez y Gaido, en las obras del nuevo paseo costero.


NEUQUÉN

6 LMNeuquen

martes 9 de junio de 2020

Emotivo mensaje de Fernández a la hijita de un obrero Fue en La Angostura durante su visita. La niña le hizo un dibujo en la pandemia. NEUQUÉN

A fines de marzo, Malvina, al igual que todos sus compañeros de un jardín maternal de Neuquén, debió refugiarse en su hogar con motivo de la cuarentena por el coronavirus. Entre las actividades que la seño les pidió por Zoom a los chicos, una fue hacer un dibujo y escribir un mensaje alentador, con la ayuda de los padres. Eso hizo Malvina, Mauro, padre de una nena de 2 años y Malvina, le pidó una cinco meses. Pero lo foto al Presidente y le que nunca pensó es comentó la situacón que llegaría a manos del presidente Alberto del dibujo. Fernández, y menos que le iba a dedicar un mensaje. “Soy constructor y estaba trabajando cuando pasó el presidente agradeciendo la labor que estába- Malvina tiene 2 años y medio y su padre trabajaba en una obra. mos haciendo. Le comenté que mi hija había hecho un dibujo y que le presidencial a Villa La Angostura grabara”, dijo Mauro. agradecía porque ella decía que ‘es porque trabaja en la empresa que “Hola Malvina. ¿Cómo estás? el presidente que nos cuida del bi- llevó adelante la obra de la planta Estoy acá con tu papá. Me encantó chito’ (coronavirus). Me dijo que se cloacal, que fue inaugurada este fin el dibujo que me mandaste y gralo mostrara, se rió y me pidió que le de semana por Fernández. cias por decirme gracias. Pero en grabara un saludo para ella”, cuen“Le comenté porque me habló, verdad, gracias a vos por cuidarte. ta aún sorprendido Mauro, el papá pero nunca se me hubiese ocurri- Portate bien y seguí dibujando. de Malvina. do pedirle una foto o un mensaje Beso”, le grabó el Jefe de Estado. Mauro había viajado desde para mi nena. Uno es un laburante. Ni bien terminó el mensaje de Neuquén el día previo a la visita Él me pidió ver el dibujo y que lo Fernández, se lo envió a su esposa y a su hija, que no salían de su asombro. “Estamos re contentos. Fue un momento lindo para Malvina y para el jardín también. Ahora ella dice que es su ‘amiguito’ el presidente”, agregó el padre. El dibujo con la frase “Todo va a estar bien” aún cuelga en una ventana de la casa de esta familia neuquina que nunca se hubiera imaginado que una tarea escolar terminaría sacándole una sonrisa al Presidente

Ilusión

.

historia

Mauro, malvinero desde siempre Mauro, papá de Malvina, se define como malvinero. Si bien recién nacía cuando el conflicto bélico tuvo lugar en el archipiélago, fue un tema que lo conmovió. En el barbijo que tenía puesto en el encuentro con el mandatario tenía grabada las Islas. “Cuando sabíamos que íbamos a tener una nena, mi mujer me envió una nota felicitándome por ser el papá de Malvina. Sabía que quería que llevara ese nombre”, evocó.

Más de 47 mil neuquinos ya descargaron la app de Uber en la ciudad.

Uber lanza Flash, una opción de envíos, en Neuquén Para que sea aprovechada en plena pandemia, ofrecerá una solución a través de la app para enviar y recibir artículos sin salir de casa. nEUQUÉN

Uber pondrá a disposición para la ciudad de Neuquén su producto Uber Flash, una opción tecnológica diseñada para ofrecer una solución para el envío de artículos sin moverse de casa. En la ciudad, ya son más de 47 mil las personas que descargaron la app. Como parte de este lanzamiento, todas las personas que se hayan descargado la aplicación para manejar con la app de Uber recibirán en breve más información por correo electrónico. Quienes aún no lo hayan hecho y estén interesados en generar ganancias adicionales, podrán hacerlo a través de t.uber.com/flashentuciudad. Con Flash, los usuarios po-

drán utilizar la aplicación para hacer llegar o recibir artículos a domicilio, una opción que hoy requieren también muchísimos comercios de cercanía o quienes hacen ventas a través de internet. El servicio -que ya funciona para los mercados de Buenos Aires, Mendoza y Córdoba- estará disponible todos los días, de 6 a 23:59. Uber comparte con socios conductores y usuarios recomendaciones de seguridad elaboradas con asesoramiento de especialistas en salud pública para contribuir a evitar la propagación del virus. Además, se habilitó dentro de la aplicación una sección exclusiva con toda la información actualizada sobre medidas de higiene, salud y seguridad disponibles para los conductores. Los socios conductores mayores de 60 años no podrán utilizar la plataforma durante el período que dure el aislamiento, por tratarse de población de riesgo

.

Nación desmintió haber llevado gran comitiva a La Villa NEUQUÉN

El gobierno nacional emitió un comunicado en el que desmiente que la comitiva del presidente Alberto Fernández que llegó el viernes por la tarde a Villa La Angostura haya estado compuesta por un centenar de personas. Lo hizo porque en las redes sociales y en varios medios hubo críticas por ese aspecto de la visita en plena pandemia. “Ante versiones falsas que están circulando en algunos medios sobre el reciente viaje del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, a la provincia de Neuquén, el Gobierno nacional informa que la comitiva oficial que realizó la visita estuvo compuesta por el propio mandatario y un escaso número de funcionarios”, arranca el comunicado, publicado en la página

oficial de la Casa Rosada. Y aclara que esa comitiva estuvo integrada por “los ministros de Interior, Eduardo de Pedro, y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello, y de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi, y el diputado nacional Eduardo Valdés. Asimismo, viajó una dotación de personal de seguridad y protocolo”. “La delegación oficial llegó en helicóptero a Villa La Angostura procedente del Aeropuerto de Bariloche, hasta donde viajó en avión oficial, sin salir de la plataforma. En todo momento se respetaron los protocolos sanitarios de distancia social y aislamiento, que recomiendan los expertos nacionales e internacionales para prevenir el avance de la pandemia de coronavirus COVID-19”, aclararon

.


NEUQUÉN

martes 9 de junio de 2020

7 LMNeuquen

Tendrá premio la donación de plástico para reciclados La campaña la hace en plena pandemia una empresa de Plottier. ana laura calducci calduccia@lmneuquen.com.ar NEUQUÉN

Los neuquinos que guarden sus botellas de plástico para reciclar podrán recibir un premio. Es una iniciativa de la empresa Dangen, de Plottier, que surgió con la cuarentena. Todos los años, ellos hacen una campaña ecológica en las escuelas, pero esta vez, como no hay clases, la propuesta es recolectar en casa. Las familias que donen sus residuos participarán de un sorteo de maceteros, composteras y otros artefactos hechos con material recuperado. La planta recicladora Dangen utiliza todo tipo de residuos plásticos para fabricar los asientos, cestos y hasta toboganes que vemos en muchas plazas de la región. Antes de la pandemia, conseguían el material a través de convenios con instituciones, sobre todo escuelas. Los alumnos aprendían de ecología mientras recolectaban envases y, a cambio, ellos les regalaban un banco para el colegio. Con las escuelas cerradas, ese tipo de campaña ya no es posible. “Por eso, veníamos pensando en largar una convocatoria distinta y aprovechamos la Semana del Ambiente para invitar a las familias a que participen”, contó Emiliano Daniele, socio gerente de Dangen. Largaron la nueva campaña el domingo por Facebook y, en menos de un día, la compartieron más de 500 personas. La propuesta es juntar las botellas y envases que sobran en casa o bien armar un “ecoenvase” con envoltorios y plásticos flexibles de un solo uso. El 24 y 25 de julio abrirán la planta para recibir lo que se recolecte. Están en el parque industrial

omar novoa Omar Novoa

un boom

El encierro dio rienda a la huerta La compostera de plástico que ofrece Dangen como premio es un modelo nuevo, creado en plena pandemia. El gerente de la planta, Emiliano Daniele, comentó que pensaron este diseño porque muchos vecinos de Plottier y alrededores se largaron a armar una huerta en el patio durante el encierro. “También hubo una iniciativa en el municipio de repartir semillas y la gente empezó a sembrar, así que vimos que hay demanda para hacer compost en casa y también nos piden más maceteros de plástico reciclado”, contó. Desde que comenzó la pandemia hubo un boom de las huertas domiciliarias, algunas impulsadas por el Proda en Casa y otras por diversas entidades y grupos agroecológicos que distribuyen semillas a través de las redes sociales.

de Plottier, al fondo de la calle Río Colorado. A cambio de las donaciones, le darán a cada familia un número para el sorteo, que tiene como primer premio una compostera (cajón que se utiliza para fabricar abono orgánico) para armar una huerta ecológica. Emiliano aclaró que los envases plásticos tienen que estar limpios y secos, sin mezclarlos con cartón, goma u otro material. Los sachets de leche y yogur deben ir abiertos y no hay que incluir envoltorios de carnes, para no contaminar la car-

El reciclado de plásticos es una moda que comenzó con la conciencia ecológica.

en contexto

Datos para poner manos a la obra ¿Qué es el ecoenvase?

Es una botella o bidón relleno con residuos. Al comprimirlos dentro del recipiente, ocupan menos espacio y son más fáciles de transportar. La consigna es incluir plásticos flexibles como envoltorios de galletitas, paquetes de fideos o bolsas de nylon.

Dónde llevar el plástico

La planta recicladora de Plottier queda cerca del límite con Neuquén, a la altura de la Bajada de Maida. Está sobre la calle Juan Pablo II, en un predio contiguo al de la toma “Pluspetrol”. Reciben plásticos para recuperar en cualquier época del año.

ga que llega a la planta. Todos los desechos que se donan ingresan a una máquina que los muele y los procesa para elaborar una “madera” plástica. Esa barra rígida es la base para fabricar bancos, cestos y hasta garitas de colectivos. La campaña está destinada a familias del Alto Valle, desde Centenario a Senillosa. Además de reciclar, las invitan a compartir fotos de la experiencia a través de la página de Facebook “Dangen Plásticos SRL”

.

Piden a gritos la apertura de ferias Artesanos y pequeños comerciantes presentaron un protocolo para poder volver a vender ya que no tienen ingresos hace más de 70 días por la pandemia. nEUQUÉN

Al igual que otros emprendedores y pequeños comerciantes, los artesanos de la ciudad piden volver a trabajar. Ayer, llevaron su reclamo a la Avenida Argentina y advirtieron que no soportan un día más sin ingresos por la paralización que generó la pandemia. Elaboraron un protocolo de seguridad y afirman que se puede montar la feria en el centro con

puestos más distantes, cubiertas trasparentes y pasillos abiertos, para evitar aglomeraciones. “Tres veces llevamos el protocolo al Municipio y Provincia, hasta la Legislatura sacó una declaración, pero no responden; nosotros estamos al aire libre y vamos a montar nuestras cosas con un puesto de por medio, no se entiende que autoricen otras actividades y la feria siga cerrada”, señaló Carlos Basile, del grupo de artesanos. Indicó que el protocolo prevé “alcohol en gel y barbijos, cubiertas de plástico trasparente, marcas en el piso para circular a distancia y también que funcionemos los

agustín martínez agustin martinez

viernes y sábados de 10 a 19, para respetar la restricción de no salir los domingos”.

Días sin ingresos

Los feriantes están enmarcados en la economía popular de la región.

“Estamos abiertos a las medidas de seguridad, pero no puede ser que llevemos 70 días sin trabajar, con dos bolsitas con fideos, yerba y paté que nos dieron; con eso no sobrevivimos”, recalcó. Los artesanos montaron ayer sus puestos vacíos en el bulevar de la avenida, como protesta. Carlos aclaró que fue “para llamar la atención, porque venimos esperando y, si no nos hacemos ver, no se acuerdan de nosotros”

.


NEUQUÉN

8 LMNeuquen

martes 9 de junio de 2020

Algunas empresas no están liquidando bien los ATP nEUQUÉN

8000

millones de pesos es la deuda que las grandes empresas tienen con las de servicios.

Pereyra advirtió que algunas firmas no cumplen con lo acordado.

Los petroleros exigen el respeto al acuerdo salarial

Denunciaron incumplimientos de algunas de las empresas del sector pero descartaron un paro. nEUQUÉN

Las organizaciones sindicales del sector hidrocarburífero salieron a cuestionar a las empresas que no cumplen o han complicado el camino del acuerdo salarial que regía para los haberes de abril y mayo. Mientras se negocia una “Fase 2” de este acuerdo, los gremios apuntaron contra empresas “que optan por el caos en lugar de la paz social y usan para ello al eslabón más débil de la industria hidrocarburífera: los trabajadores”. Así lo expresa un pronunciamiento del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa firmado por su secretario general Guillermo Pereyra. Desde esa entidad gremial

consideran que el impacto de la pandemia se morigera y que puede observarse movimiento en los yacimientos, por lo que una crisis de actividad no sería excusa para el pago en tiempo y forma de los sueldos. La crítica es debido a que las pymes petroleras de Vaca Muerta expusieron que las grandes empresas les deben $8000 millones en servicios prestados, desde diciembre último. La situación más crítica estaría en algunas de las compañías de operaciones especiales. “Veníamos advirtiendo a las empresas que estaban pagando lo que ellos querían, que estaban teniendo un contrato discriminatorio”, indicó Pereyra en diálogo con LU5. “No tenemos previsto ningún paro de

Shell pospone el fracking en Bajada de Añelo por sismos nEUQUÉN

Shell Argentina suspendió la actividad en Bajada de Añelo, una de sus áreas con objetivo en Vaca Muerta, debido a los últimos sismos registrados. La compañía tenía en marcha un set de fractura para concluir un pozo horizontal, pero los movimientos de la tierra obligaron a replantear el cronograma y evaluar la situación durante las próximas horas. Según pudo conocer +e, Shell

Los trabajos fueron parados el fin de semana por un sismo de 3.8.

actividades porque hay empresas que, como dije, están cumpliendo y no tienen porqué pagar los platos rotos. A la que no cumple le vamos a pegar muy fuerte”, afirmó el dirigente sindical, en sintonía con lo que le adelantó a +e: “Hay empresas que se aprovechan de la situación para sacar ventaja. Ha habido intentos de ‘anarquizar’ la cuestión salarial y nosotros, como organización sindical, lo tenemos que frenar”, había dicho Pereyra. En el comunicado elaborado por la Comisión Directiva y el cuerpo de delegados del sindicato conducido por Pereyra se indicó que dan por finalizadas las guardias mínimas porque los yacimientos están en plena producción

.

informó a las autoridades provinciales la decisión que tiene carácter de preventivo en Bajada de Añelo. La empresa quiere tener previsión en la zona puesto que los temblores podrían ocasionar accidentes en los equipos, en especial en aquellos que realizan trabajos de altura, por lo que se retomarán los trabajos cuando las condiciones sean las adecuadas. Todos los trabajos fueron parados el fin de semana cuando el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) reportó un movimiento en la magnitud de 3.8 grados a cuatro kilómetros de profundidad el sábado por la madrugada. Desde el lunes 1 hasta el jueves 4 de junio ocurrieron temblores tanto del lado argentino como del chileno

.

“Estamos determinando cuáles son las empresas. Por supuesto, voy a tratar de llamarlas por teléfono y, bueno, después verán qué es lo que van a hacer”, dijo Guillermo Pereyra, secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa. El ultimátum que pusieron los sindicatos de la actividad para regularizar la situación salarial es hasta hoy a las 20. Sino, podrían abrirse conflictos puntuales con empresas de servicios. “Hay empresas que no cumplen con los acuerdos firmados, no cumplen con el pago de los salarios o pagan los salarios recortados, o toman decisiones de pagar los salarios que quieren, fuera de todo contexto y de todo lo que dice la ley”, cuestionó Pereyra. Se refiere a una propuesta de las pymes petroleras de pagar $70 mil a los trabajadores con actividad en yacimiento y $30 mil a los stand by, muy lejos del 60% garantizado por el acuerdo salarial de abril y mayo. “Empresas que han tramitado los ATP con el Anses, resulta que lo cobran los compañeros y después se los descuentan, sin tener en cuenta que esto se debe descontar en el caso de que haya un excedente, no en la totalidad. De esta manera, tenemos compañeros que han cobrado 1000 pesos o 3000 pesos”, manifestó el sindicalista petrolero en declaraciones radiales. “No es así como lo han hecho ellos. Es así que nosotros estamos trabajando con equipos de abogados y de los colaboradores que están en este tema, determinando cuáles son las empresas que están liquidando mal”, describió Pereyra. “Les hemos dado un plazo hasta mañana (por hoy) a las 20 horas”, añadió. En sintonía y por su parte el

CIFRA

60% Era el porcentaje del

salario que iban a cobrar los petroleros en abril y mayo. El sindicato afirma que muchas empresas no están cumpliendo con esto y que los ATP se los descuentan de los haberes cuando no pueden hacerlo.

FRASE “Empresas que han tramitado los ATP con el Anses, lo cobran los compañeros y después se los descuentan, sin tener en cuenta que esto se debe hacer si hay excedente”. Guillermo Pereyra

Titular del Sindicato de los Petroleros

Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa también emitió un pronunciamiento. El gremio, cuyo secretario general es Manuel Arévalo, subrayó: “Intimamos a los empleadores del sector hidrocarburífero de Neuquén, Río Negro y La Pampa cumplimenten a la mayor brevedad, con todas sus obligaciones legales y convencionales, a fin de garantizar que todos los trabajadores idóneos, jerárquicos y profesionales perciban sus remuneraciones según la normativa vigente, y además exigimos que cumplan con el deber de ocupación efectiva, en los casos en que hoy concretamente se necesita, sobre todo respecto del personal de supervisión en materia de Seguridad e Higiene y a los efectos de garantizar el cumplimiento del deber de Seguridad”

.

Wood Mackenzie: “La demanda de crudo se recupera” nEUQUÉN

Un pronóstico optimista para el mercado del petróleo tiene Wood Mackenzie, con un Brent con flotación entre los 45 y 50 dólares por barril. La demanda recuperándose, con los países saliendo paulatinamente de las medidas de aislamiento ante la pandemia, permite tener una visión optimista. Y una ayuda extra sería un acuerdo de extensión de los recortes de producción por parte de OPEP+,

al menos hasta el 31 de julio. AnnLouise Hittle, vicepresidenta de Macro Oils de Wood Mackenzie, dijo al respecto: “Los recortes de producción de 9,7 millones de barriles por día ya estaban funcionando, extendiéndolos un mes más endurecería el mercado más rápidamente”. El mercado se ajustaría a esta medida, de la que está pendiente toda la industria. Rusia y Arabia Saudita negociaban la semana pasada con los países que no cumplen del todo con su parte

.


martes 9 de junio de 2020

9 LMNeuquen


CIPOLLETTI

10 LMNeuquen

martes 9 de junio de 2020

El coronavirus se cobró la vida de otro cipoleño Falleció un hombre de 58 años que estaba internado en el hospital. Lamentablemente, ayer se confirmó la muerte de otro cipoleño infectado con el virus COVID-19. Se trata de un hombre que permanecía internado en terapia intensiva del hospital Pedro Moguillansky, en grave estado. Había ingresado con un cuadro de neumonía el viernes pasado. En diálogo con LM Cipolletti, la referente de la Unidad de Vigilancia Epidemiológica del hospital, María Luz Riera, confirmó ayer el deceso del paciente, de 58 años, por lo que la ciudad suma hasta el momento cinco fallecidos. “Entró muy delicado con una insuficiente respiratoria, evolucionó en Clínica Médica con una neumonía por COVID-19, ayer se puso muy mal, se pasó a terapia intensiva y hoy falleció”, informó la especialista. La noticia de su muerte convocó rápidamente a sus vecinos del barrio, quienes expresaron su malestar y preocupación. “Entiendo a los vecinos que están preocupados y acompañamos el dolor de la familia, sobre todo. Pero no se tienen que alarmar, tienen que seguir con las pautas de cuidado y ser muy solidarios, en este momento”, expresó la médica del hospital.

Sigue en alerta

La muerte de este vecino cipoleño se inscribe en el contexto de una ciudad que no ha perdido su estatus sanitario de riesgo por transmisión comunitaria del virus COVID-19. En efecto, el vecino que

barrio

Conmoción entre los vecinos

El hombre de 58 que falleció ayer estaba internado en la terapia intensiva del hospital Pedro Moguillansky.

se contagió de coronavirus y murió ayer no tenía nexo específico con otro paciente. Por eso, como el virus ya circula en la comunidad, son tan importantes las medidas de prevención y distanciamiento social para minimizar las posibilidades de nuevos contagios.

El Ministerio de Salud de Río Negro también informó que falleció una paciente de Allen que había dado positivo para Covid-19. Se trataba de una mujer de 82 años, quien contaba con antecedentes cardiovasculares. La paciente estaba internada, en muy grave estado de salud, en el Sanatorio privado

Juan XXIII, de General Roca. Con estos dos casos mortales registrados en el día de ayer, en Río Negro hay 23 personas fallecidas por coronavirus: 8 de Choele Choel, 5 de Cipolletti, 2 de Allen, 4 de General Roca, 2 de Chimpay, 1 de Ingeniero Jacobacci y 1 de San Carlos de Bariloche

.

El Obrero le exige respuestas a la Muni Con gran inquietud por la serie de acontecimientos que han golpeado últimamente a su comunidad, los delegados del Barrio Obrero A y B le enviaron una nota al intendente Claudio Di Tella, en la que le dan un plazo hasta mañana para dar respuestas a los distintos reclamos que existen en la población. Si no hay definiciones en ese lapso, “hemos decidido tomar medidas por nuestra parte, ante la notoria falta de compromiso por parte de su gestión”, se enfatiza, en un texto dado a conocer por los referentes del asentamiento. Al efecto, trascendió la realización de una protesta por las calles de la ciudad, que asumiría la forma de una caravana de autos, para cumplir con los resguardos vigentes por la pandemia.

En pocos días, en el Barrio Obrero se produjeron una serie de hechos que agravaron el panorama. El incendio que causó la muerte de una niña de 11 años, Aldana, y que dejó con quemaduras graves a su padre y a dos hermanitos, causó conmoción en la comunidad. Por otro lado, ayer se supo que la última persona fallecida por COVID-19 en el Hospital, que tenía 58 años, vivía en el asentamiento. A todo esto, las lluvias de hace una semana devastaron las calles del barrio, cuyo tránsito se vio muy complicado por las acumulaciones de agua y lodo. Personal municipal se hizo presente ayer para mejorar el cuadro de situación. Ayer, se concretó una conferencia de prensa en el sector, donde se explicó la situación y los pasos

Vecinos del Barrio Obrero lamentaron la pérdida del hombre que falleció ayer de coronavirus. Los más cercanos ayudan a su familia a sobrellevar este duro momento. “La verdad que estamos mal, pero en estos momentos tratamos de acompañar a la familia, con leña, alimentos y todo lo que necesiten. Su mujer y su hijo están aislados y los estamos ayudando”, informó Ruth, la delegada de la manzana donde vivía la víctima, de 58 años. La mujer confesó que la muerte de este vecino agudizó la conmoción que hay en el barrio, que todavía no se recupera tras el trágico incendio de una casa en la que murió Aldana, de 11 años. Su papá y tres hermanitos resultaron gravemente heridos. “Asusta un poco, pero miedo no tenemos. Más bien preocupación. También uno tiene que tomar las medidas para cuidarse”, indicó la mujer. Reconoció que es vital la responsabilidad social, aunque frente a la pandemia y otros flagelos advirtió que están mucho más expuestos. Por eso reclaman la urbanización del barrio.

a seguir. Los delegados internos dieron a conocer un documento que se iba a remitir a Di Tella, en el que solicitan “un respuesta urgente a nuestros reclamos, principalmente al atraso del comienzo de la urbanización de nuestro sector y los servicios para vivir dignamente”. Afirman que la paralización del proceso regularizador responde “únicamente” a una “decisión política, y que usted, como jefe de gobierno de nuestra ciudad, puede ayudar a agilizarlo. Llevamos 11 años luchando sin obtener” las definiciones necesarias. Desde el Municipio advirtieron que esperan que la Justicia les permita presentar en el expediente en el Registro de la Propiedad. Por otro lado, los delegados consideran que Di Tella incurrió en una “falta de compromiso el martes 2, cuando solicitó 48 horas para dar una solución” que no llegó. Por eso advierten de la posibilidad de acciones de reclamo para mañana

.


martes 9 de junio de 2020

11 LMNeuquen


POLICIALES

12 LMNeuquen

martes 9 de junio de 2020

Bajo estricto protocolo, los presos ya reciben visitas La nueva fase se aplicó en la U11 con medidas sanitarias por el COVID-19. agustin martinez

NEUQUÉN

Bajo un estricto protocolo sanitario y una detallada organización, por parte de funcionarios del Ministerio Público Fiscal (MPF) y personal penitenciario, se reanudaron las visitas familiares a internos en la Unidad de Detención N° 11. La primera jornada de visitas comenzó ayer a la mañana, con el acompañamiento de Agustina García, funcionaria de la Oficina de Ejecución PeDependerá del nal del MPF y principal éxito de esta impulsora del proyecto; la jueza de Ejecución Peprimera fase una nal Raquel Gass; el jefe mayor apertura de las unidades provinde condiciones y ciales, comisario Néstor Ibañez; y el presidente de cronogramas. del TSJ, Germán BusaEsperan poder mia, entre otros. replicarlo en otras A pesar de que se planeaba que los internos unidades. del Pabellón 1 de la U11 fueran los primeros en probar esta nueva metodología, por un desacuerdo, el Pabellón 2 tomó su lugar. Cada preso dispuso de una hora para reencontrarse con un allega- La Unidad de Detención N° 11, por tratarse de la de mayor población, fue la primera en practicarse la prueba. do, bajo estrictas normas sanitarias, que incluyen el distanciamien- Protocolo cuidado una primera fase de visitas”, señaló presos, en pos de evitar una ola to social, lavado de manos, uso de Agustina García, quien encabeza la la funcionaria. masiva de contagios ante la panbarbijo y mamparas de separación. experiencia, explicó que se intenCabe recordar que las cárceles demia de coronavirus. Cabe destacar que, en concordan- taron disponer todas las medidas provinciales fueron prácticamenEl protocolo dispuesto fue creacia con la fase de distanciamiento necesarias para resguardar a pre- te clausuradas el 18 de marzo, a do con la ayuda de la licenciada social a la que ingresó todo el terri- sos, familiares y guardia carcelaria. raíz de la pandemia, y se dispuso en Seguridad e Higiene Alejandra torio provincial, el contacto físico “Como hay apertura de actividades la suspensión de visitas externas y García, quien realizó un relevano está permitido y eso se manten- a nivel nacional, nos parecía im- también de las salidas transitorias miento presencial de las condiciodrá como medida primordial. portante armar un protocolo para que beneficiaban a algunos de los nes y características de la unidad.

Otro revés para el asesino de Joaquín, condenado a perpetua El defensor Sebastián Nolivo presentó un recurso de queja ante el STJ, pero fue rechazado. Insistían en homicidio en ocasión de robo y una pena menor. nEUQUÉN

La defensa de Matías Baldebenito, el asesino de Joaquín Vinez, insistió con otro recurso de queja ante el Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Río Negro, pero le fue rechazado. Cuestionó los testimonios de la familia de Joaquín y reiteró que el delito debería haber sido homicidio en ocasión de robo, con una pena menor a la perpetua. Cabe recordar que el 21 de octubre de 2019, Baldebenito fue declarado culpable del delito de homicidio criminis causae por haber asesinado a Joaquín por la frustra-

ción de no haber podido concretar el robo en la casa y, luego, condenado a prisión perpetua. La pena fue confirmada el 6 de febrero de este año por un tribunal de Impugnación, a pesar de los intentos de la defensa -a cargo de Sebastián Nolivo- de declarar inconstitucional la sentencia. El 1 de junio Nolivo interpuso un recurso de queja ante el STJ en el que reiteró “las contradicciones entre las declaraciones del hermano de la víctima y de la madre de ambos” y aseguró tener “suficiente evidencia” sobre las posibilidades que tuvo Matilde Maiolo, la mamá de Joaquín, en observar lo que ocurrió la madrugada del 18 de noviembre de 2018. A su vez, el defensor dijo haber “puesto en evidencia la arbitrarie-

Anahí Cárdena

en 2018

El brutal crimen de Joaquín Vinez

El STJ confirmó la pena para Matías Baldebenito y seguirá tras las rejas.

El homicidio ocurrió el 18 de noviembre de 2018 en la vivienda que la víctima compartía con su familia en calle Río Negro al 1000 de Cipolletti. Esa madrugada, el condenado ingresó con intenciones de robar y -tras encontrar la resistencia de Joaquín y de su hermano- hirió con un arma punzante a ambos. Según la teoría probada en juicio, previo a irse, por no haber podido robar, le asestó una puñalada letal en el tórax a Joaquín.

FRASE “Esto es prueba y error. Un paso en falso y volvemos para atrás. Pero apostamos a que no suceda. Como primera prueba, salió todo muy bien”. Agustina García

Oficina de Asuntos Extrapenales y Ejecución Penal del MPF.

cuidados

Requerimientos de la visita Los visitantes, convocados por los internos, no pueden ser pacientes de riesgo. Además, deben completar una declaración jurada con un diagnóstico de su salud y se les chequea la temperatura previo al ingreso.

En un principio, las visitas están dispuestas a darse semana de por medio, beneficiando a un pabellón distinto cada día, y con un encuentro por mes a cada interno. La semana posterior a las visitas, se ocupará en una desinfección profunda y el descanso del personal penitenciario, y así sucesivamente

.

dad de la sentencia, en lo que hace al análisis del testimonio de Matilde Maiolo, y también la necesidad de realizar una prueba de ADN para dilucidar la contradicción con los dichos de su hijo”. No obstante, el STJ indicó que el recurso de queja fue rotundamente rechazado. “Se advierte aquí una línea argumental de confirmación que tiene fundamento cognoscitivo en leyes causales, a lo que se suma que las pruebas son sólidas y que la hipótesis se encuentra avalada por varias de ellas, todo lo que permite desestimar un caso de arbitrariedad de sentencia. Por su parte, al analizar tal punto probatorio sin restringir indebidamente las cuestiones propuestas a discusión, el Tribunal de Impugnación garantizó el doble conforme de lo decidido”, sostuvo el fallo. Los jueces del máximo tribunal afirmaron también que el código procesal no admite una “tercera instancia de revisión de los fallos”. Por todo ello, rechazaron la queja del defensor público de Baldebenito, quién permanece en prisión desde el momento del hecho

.


POLICIALES

martes 9 de junio de 2020

13 LMNeuquen

Fueron casi 3500 los infractores al aislamiento social Son los detenidos neuquinos por circular sin justificación durante la cuarentena. Sebastian Fariña Petersen

NEUQUÉN

En el lapso que lleva el aislamiento social, preventivo y obligatorio en la provincia, la Policía del Neuquén detuvo a 3498 personas por infracción al cumplimiento del mismo y secuestró un total de 795 vehículos en todo el territorio neuquino. Desde el 20 de marzo, cuando el Presidente anunció el comienzo del aislamiento, las fuerzas de seguridad fueron las encargadas de hacer cumplir el mismo. En las distintas etapas, se fueron emitiendo ciertos permisos con excepciones a algunas profesiones para poder circular. Así, primero hubo un listado de servicios esenciales y luego se sumaron los exceptuados. Además de a ellos, también se le permitió salir a la población para abastecerse de comida y medicamentos. Por ende, siempre hubo cierto tránsito en las calles, que desde ayer casi se normalizó con la nueva etapa en Neuquén de distanciamiento social. Sin embargo, a la hora de ser identificados por los efectivos, siempre aparecían los vivos que pretendían burlar el aislamiento pese al no tener permiso para circular. “Si decían que iban a comprar, a la farmacia o cajero, teníamos que dejarlos pasar, salvo que tengan algún faltante de docu-

El abuso de la nena de Rincón va a juicio por jurados La pareja acusada cayó tras una visita a una clínica en la que la nena casi muere producto del daño ocasionado. nEUQUÉN

La Policía neuquina detuvo a 3498 personas durante el aislamiento.

mentación personal o vehicular”, confió una fuente consultada. Desde la Policía se informó que hubo un promedio de 204 operativos por día que contabilizaban unos 25 infractores. Asimismo, se detalló que la mayor cantidad se registró en la Dirección de Seguridad de Neuquén, luego le siguió Junín de los Andes, Chos Malal, Zapala y Cutral Co, respectivamente. Se recordó que, ante la duda, se puede llamar al 0800-333-1002 para más información

.

Amplían plazo de investigación del crimen de Luciano CUTRAL CO

Siguiendo el pedido de la fiscalía, un juez avaló extender los plazos de investigación por el crimen de Luciano Fuentes, el niño de 8 años asesinado en Cutral Co en octubre de 2019. También se prorrogó la prisión preventiva del único acusado por el asesinato. El fiscal jefe Santiago Terán fue quien presentó el pedido en una audiencia realizada el fin de semana por videoconferencia. Junto a la asistente letrada Valeria Cevallos, respaldaron su solicitud en el temor de los vecinos del barrio a sufrir represalias, lo que dificultó la toma de testimonios para completar la investigación. Por esto, los letrados aseguraron que se mantiene el riesgo procesal

El padre y la madre de la niña enfrentarán un juicio por jurado popular.

Diego “Neneo” San Martín está detenido acusado de matar a Luciano.

ley

Art. 205 eEstipula prisión de 6 meses a dos años a los infractores.

El Código Penal lo establece por violar las medidas tomadas para impedir la propagación de una epidemia. Desde el MPF se fijó que harán trabajo comunitario.

de entorpecimiento de la investigación y solicitaron la extensión de la prisión preventiva para Diego “Neneo” San Martín, acusado por el crimen, y del plazo de la investigación por cuatro meses. Según la teoría del caso que persigue la fiscalía, el crimen ocurrió la tarde del 7 de octubre del año pasado. El acusado circulaba en una moto y disparó en cuatro oportunidades hacia una vivienda ubicada en la esquina de calles Buta Ranquil y 13 de Diciembre, del barrio Peñi Trapún. Uno de los proyectiles recorrió cerca de 400 metros e impactó al niño, quien falleció el día siguiente en el hospital Castro Rendón de Neuquén. Tras escuchar los pedidos de la fiscalía y la oposición de la defensa privada de San Martín, el juez a cargo de la audiencia avaló el planteo de la parte acusadora y así resolvió extender por cuatro meses los plazos para culminar la investigación del caso como de la medida cautelar. De este modo, el vencimiento de ambas resoluciones sería el 29 de octubre

.

Un juez de garantías elevó a juicio por jurados el abuso sexual de una nena de Rincón de los Sauces, a mano de sus padres. De ser hallados culpables, recibirían una pena desde los 15 años de prisión. A pesar de la evidencia, la pareja siempre negó el hecho. El caso salió a la luz en septiembre de 2018, cuando la pequeña, de entonces 5 años, fue trasladada por sus padres desde Rincón a una clínica de Cipolletti, donde los médicos descubrieron el abuso que dio lugar a un cuadro de peritonitis que puso en grave estado la salud de la niña. Ante la situación, se alertó a la fiscalía. La hipótesis que persigue la fiscalía es que el abuso ocurrió entre el 30 de agosto y el 10 de septiembre de 2018, en la casa que compartía la pareja acusada

FRASE “Hubo lesiones que casi ocasionaron la muerte de la niña. Debe ser concebido como un modelo de administración de justicia, que expresa la participación del pueblo”. Andrés Azar

Fiscal de la Unidad de Delitos Sexuales del MPF

con su hija y demás familiares. Allí, “con la colaboración necesaria de su esposa”, el padre abusó sexualmente de la niña de 5 años. A la pareja le formularon cargos en junio de 2019 por abuso sexual con acceso carnal, triplemente agravado por el vínculo, por el aprovechamiento de la convivencia y por haber causado un grave daño en la salud de la niña. El padre, como autor, y la madre, como partícipe necesaria. Ambos están en libertad y con restricciones de acercamiento y contacto

.

En una hora, se roban una moto y una bomba de agua El primer hecho ocurrió en barrio Huiliches y el segundo, en Confluencia. No hay noticias de los ladrones. nEUQUÉN

En poco más de una hora, la Policía acudió a dos lugares por distintos robos de elementos. Primero fue una moto robado de un patio y luego, una bomba de agua, del techo de un edificio. El primero de los hechos ocurrió el domingo, a las 19, en calle Picún Leufú al 100 del barrio Huiliches. Allí, efectivos policiales de Comisaría Tercera acudieron tras un llamado de alerta por un robo. Al arribar, un joven de 24 años denunció que ladrones desconocidos le

llevaron su moto, marca Honda de 149 cc, del patio. Además, una vecina detalló que vio salir a dos jóvenes con el vehículo en cuestión en dirección a calle Belgrano. Luego, cerca de las 21, un vecino del barrio Confluencia solicitó la presencia de efectivos de la Comisaría 19 tras notar el robo de una bomba presurizadora de agua. Los policías constataron el faltante, y que los ladrones habían cortado el suministro de agua para poder retirarla con facilidad. Ambos hechos fueron denunciados en sendas comisarias y ahora son materia de investigación. Además, se dio intervención a la Fiscalía de Robos y Hurtos. Por el momento, no se tiene información sobre la identidad de ninguno de los delincuentes

.


pais

14 LMNeuquen

martes 9 de junio de 2020

Hubo récord de muertes en un día por el COVID-19 Murieron 29 personas en las últimas 24 horas en todo el país. buenos aires

El Ministerio de Salud informó que en las últimas 24 horas hubo 826 contagios nuevos y que fallecieron 29 personas, la cifra más alta de víctimas fatales por el coronavirus en un solo día en el país. Con los nuevos datos, la cantidad total de infectados desde que comenzó la pandemia es de 23.620 y el total de fallecidos es de 693. En el último parte, la cartera que conduce Ginés González García confirmó que se registraron 23 muertes. Catorce hombres, ocho, de 78, 40, 77, 42, 77, 74, 77 y 74 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; tres, de 86, 66 y 62 años, de CABA; uno, de 58 años, de Chaco; uno de Tucumán; uno, de 58 años, residente en la provincia de Río Negro; y nueve mujeres, tres, de 62, 77 y 80 años, de Buenos Aires; y cinco, de 76, 77, 86, 76 y 88 años, de CABA; y una de

82 años, residente de Río Negro. Por la mañana, el ministerio había confirmado otros seis fallecimientos. Se trató de cuatro mujeres, de 90, 96, 89 y 58 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; y de dos hombres, uno de 71 años, residente en CABA; y uno de 59 años, residente en la provincia de Buenos Aires. A la fecha, el total de altas es de 7305 personas. El domingo fueron realizadas 4607 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 198.520 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 4374,9 muestras por millón de habitantes. El número de casos descartados hasta el domingo es de 141.249, mientras que las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 36 años.

Ayer mismo la Organización Mundial de la Salud informó que los pacientes de coronavirus sin síntomas no están esparciendo el virus. El nuevo mensaje del organismo genera dudas a partir de lo que se creía hasta ahora de que los asintomáticos eran la principal fuente de contagio de la enfermedad COVID-19. Algunas personas, particularmente individuos jóvenes, nunca desarrollan síntomas o solo desarrollan síntomas leves. Otros pueden no padecerlos hasta días después de haber sido infectados. La evidencia preliminar de los primeros brotes indicaba que el coronavirus podría propagarse fácilmente por el contacto de persona a persona, incluso si el portador no tenía síntomas. Pero funcionarios de la OMS alertaron ahora que si bien puede producirse una propagación asintomática, no es la principal forma de transmisión

.

denuncia

CIFRA

¿Murió en la calle por coronavirus? Leonardo Javier Macrino, un hombre que sufría un retraso madurativo y que fue desalojado del hotel donde vivía con su familia hasta hace pocos días, falleció el domingo en situación de calle y con síntomas compatibles con coronavirus, según denunció ayer la legisladora

porteña Laura Velasco del Frente de Todos (FdT). Siempre según la denuncia, Macrino se encontraba en situación de calle junto a su pareja por haber sido desalojados del hotel donde vivían pese a la vigencia del decreto nacional 320 que prohíbe los desalojos hasta el 30 de septiembre de este año.

23.620 La cantidad de contagiados por coronavirus en el país.

En las últimas 24 horas hubo 826 nuevos casos. Una cifra superior a la del domingo pero inferior a la del sábado. Se sigue demorando el hecho de romper la barrera de los mil casos. La cantidad de fallecidos por coronavirus en la Argentina llegó a los 693.

La asesinaron a botellazos cuando iba a trabajar a una YPF La víctima, de 36 años, fue atacada ayer a la madrugada. La mujer intentó defenderse con un gas pimienta. Por el hecho fueron detenidos dos jóvenes. buenos aires

Una mujer de 36 años fue asesinada a botellazos en el partido bonaerense de Moreno cuando se resistió con un gas pimienta a un asalto en momentos en que se dirigía desde su casa a su trabajo como playera en una estación de servicio. Por el crimen fueron detenidos dos vecinos como sospechosos. La víctima fue identificada como Débora Ángela Ríos (36), quien fue

Débora Ríos recibió golpes mortales. La encontró su propio hermano.

hallada pasadas las 4 de la madrugada de ayer, tendida boca arriba, con manchas de sangre en el rostro y golpes en la cabeza y vestida con un mameluco de trabajo perteneciente a la empresa YPF. Junto al cadáver la policía encontró una botella de cerveza que podría ser el arma homicida. A un metro de la cabeza de la víctima, había un aerosol de gas pimienta. Según lo que pudieron reconstruir los investigadores, Ríos fue interceptada por dos delincuentes que quisieron asaltarla, intentó defenderse con el gas irritante y luego fue asesinada a golpes. La mujer fue identificada en el lugar por su propio hermano, quien explicó que ella salía todos los días a las 4 rumbo a su trabajo como playera de una estación de servicio de General Pacheco. Tras un relevamiento por el barrio, la Policía detuvo a dos hombres como principales sospechosos del asesinato. Los jóvenes, quienes viven a metros de la escena del crimen, fueron identificados como Enzo Leonel Aylan (24) y Alexis Iván Matcovich (20)

.

Detuvieron al esposo de la mujer que apareció calcinada córdoba

El esposo de la mujer hallada calcinada en el interior de una camioneta el pasado jueves al costado de una ruta de la localidad cordobesa de Villa del Rosario fue detenido ayer acusado de femicidio. Julio Saluzzo (45) es el principal sospechoso de haber asesinado a Verónica Tottis (44). La fiscal Patricia Baulies ordenó la medida luego de reunir las primeras pruebas documentales y testimoniales de la causa. En una conferencia de prensa, la fiscal aseguró que cuenta con elementos de pruebas “muy contundentes que incriminan por femicidio” al esposo de Tottis, que fue detenido durante la madrugada

.


pais

martes 9 de junio de 2020

El Gobierno va por la expropiación de Vicentin “Es una decisión estratégica para la economía”, dijo Fernández.

El Presidente justifico la expropiación de la quebrada empresa cerealera. buenos aires

El presidente Alberto Fernández anunció que firmó un decreto de necesidad y urgencia que dispone la intervención por 60 días de la empresa cerealera Vicentin. Además, confirmó que el Gobierno enviará al Congreso un proyecto de ley para expropiarla. “Es una decisión estratégica para la economía nacional”, afirmó el mandatario, que aseguró que la empresa “iba camino a la quiebra”. El Presidente anunció que todos los activos del Grupo Vicentin se-

FRASE “Cuando hay que generar inversiones para generar empleo, intervenir una empresa privada por decreto sin ley de expropiación es una señal trágica”. Federico Pinedo

Ex senador de Juntos para el Cambio, una voz opositora.

“Estaríamos cavando fosas como Bolsonaro” El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, aseguró que el gobierno de Macri hubiera manejado muy mal la crisis sanitaria por la pandemia. la pampa

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, se sumó a la polémica generada durante el fin de semana entre el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y los principales dirigentes de Juntos por el Cambio, sobre cómo hubiese sido la gestión de la pandemia del coronavirus bajo una eventual conducción del ex presidente Mauricio Macri. “Estaríamos cavando fosas como (el presidente de Brasil, Jair) Bolsonaro, porque no alcanzarían las morgues ni los cementerios; es la

Sergio Ziliotto coincidió con el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

15 LMNeuquen

rán parte de un grupo fiduciario que estará a cargo de YPF Agro. “Los argentinos tenemos que estar muy contentos porque estamos dando un paso hacia la soberanía alimentaria”, aseguró Fernández al hablar de un mundo pospandemia que va a poner a los alimentos en el centro de la discusión. Fernández remarcó que Vicentin es “un grupo de gran trascendencia que de un tiempo a esta parte ha expresado una enorme crisis” y remarcó que el plan es rescatar a la compañía, proteger los puestos de trabajo y “que los pequeños productores puedan seguir contando con una empresa a la que venderle lo que ellos producen”. Y aseguró: “Tener una empresa testigo en el mercado de cereales es muy importante”. El jefe de Estado señaló que la intervención busca “aprovechar la capacidad de gerenciamiento de YPF” y añadió que, si surgiera evidencia de defraudación al Estado durante la administración anterior, se harán la denuncias pertinentes ante la Justicia. “Esta no es una empresa próspera que se nos ocurrió expropiar. Es un empresa que estaba en un concurso preventivo de acreedores”, aclaró. Durante la conferencia de prensa, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, aseguró que el rescate del grupo cerealero Vicentin permitirá sostener su “papel central en el mercado agroindustial”. Sobre el final del anuncio, le preguntaron al Presidente si esta medida se relacionaba con la iniciativa planteada por la diputada Fernanda Vallejos y si podía darle garantías a la oposición de que no se avanzará en el futuro con más expropiaciones. “No sé si esta pregunta es para ayudarme o para volverme loco”, dijo Fernández. Luego, remarcó que es una compañía “camino a la quiebra”. Hace algunas semanas, la diputada oficialista Fernanda Vallejos había planteado que si el Estado continúa ayudando a grandes empresas sería “razonable” que obtenga a cambio “una participación en el capital” de esas compañías

.

triste realidad de lo que hubiera pasado”, opinó el mandatario provincial, al ser consultado sobre el comunicado firmado por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, el diputado Mario Negri y la presidenta del PRO Patricia Bullrich, en donde señalaron que Macri no habría impuesto una cuarentena rígida y extensa, como sí lo resolvió el presidente Alberto Fernández. Ziliotto, por otro lado, afirmó que “hay que hablar con orgullo” de las medidas previstas por el Gobierno para prevenir el impacto del coronavirus en el país. “Hay un equipo fortalecido, muy cohesionado entre el Presidente y los 24 gobernadores, con un objetivo muy claro, que es la salud de los argentinos primero”, indicó. El pasado sábado, Cafiero afirmó que el Gobierno “fortaleció el sistema de salud en un tiempo récord con una Argentina quebrada que dejó (Mauricio) Macri”, y consideró que la situación por el coronavirus hubiera sido una “catástrofe” en el país si hubiera continuado la gestión de Cambiemos

.

CFK fue a los tribunales de Lomas de Zamora. Antes, se descargó.

Cristina acusó a la AFI de Macri de utilizar a narcos guimiento y espionaje político tanto a opositores como a sus propios dirigentes”, aseguró Cristina en un video que publicó en sus redes antes de llegar al juzgado de Lomas de Zamora, donde se presentó ante el juez Federico Villena como dambuenos aires La vicepresidenta Cristina Kir- nificada y, probablemente, para chner aseguró que durante el aceptar ser querellante. Cuestionó a la Corte Suprema gobierno de Mauricio Macri la Agencia Federal de Inteligencia de Justicia por no intervenir cuando se difundieron “en radio (AFI) “utilizó narcotray en televisión, durante ficantes para realizar meses, anunciadas atentados a funciocon bombos y planarios de su protillos” las “ya célepio gobierno”, y “Pensar que ese bres escuchas” de cargó contra la Gobierno les vendió sus conversaciones Corte Suprema a todos que venía a con Oscar Parrilli. por no sancionar combatir a los “Si hubiesen sancioa quienes difunnarcos”. nado responsables, es dieron escuchas de probable que esta causa sus conversaciones. no hubiese existido”, dijo. Lo posteó mientras se dirigía a Lomas de Zamora para CFK se refirió así a la denuncia por notificarse como afectada en la espionaje ilegal por parte de la AFI de Mauricio Macri, en el cual se hacausa de espiojaje ilegal. “La AFI, que dependía en for- brían espiado a cientos de periodisma directa de Mauricio Macri, tas, dirigentes de la oposición y del utilizó narcotraficantes para propio gobierno de ese entonces, realizar atentados a funciona- además de religiosos y personalirios de su propio gobierno, y se- dades de la sociedad civil La vicepresidenta, quien se presentó ante el juez que lleva adelante la causa de espionaje ilegal, publicó un durísimo video en las redes.

CFK

.

Solá le agradeció a Pompeo el apoyo por el tema deuda buenos aires

El canciller Felipe Solá dialogó ayer con el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, a quien agradeció el apoyo de la administración de Donald Trump a las negociaciones por la deuda externa que mantiene el Gobierno con el FMI y los bonitas privados, al tiempo que ratificó la postura argentina a favor de garantizar la “convivencia y la paz” en Venezuela. Se trató del primer contacto que el jefe del Palacio San Martín tuvo con el titular de la cartera de Exteriores estadounidense. Pompeo destacó que “Estados Unidos y la Argentina son socios fuertes en el esfuerzo por expandir la prosperidad y la seguridad en nuestro hemisferio”

.

Primera charla del canciller con el secretario de Estado de EE.UU..


MUNDO

16 LMNeuquen

martes 9 de junio de 2020

Chile ahora quedó al borde de los 140 mil contagiados En un día hubo 74 muertes y 4696 nuevos casos de COVID-19. contagios, Mañalich reportó que chile Los días pasan y la pandemia del se presentaron 4696 casos nuevos, coronavirus sigue alarmando a para elevar el total de contagios a Chile. En este país registraron en 138.846 enfermos, de los cuales las últimas 24 horas casi 4700 nue- “alrededor del 10% siguen siendo vos casos de coronavirus y 74 falle- pacientes que no tienen síntomas”. cidos. La cifra total de infectados El ministro de Salud actualizó tamllega a 138.846 y la de muertos, a bién la cantidad de hospitalizados 2264, tras el cambio en la meto- a nivel nacional, con 1581 personas internadas en dología de conteo unidades de cuianunciada por el La situación en dados intensivos, gobierno, inforSantiago es muy de las cuales 1333 mó el ministro de Salud del país preocupante. Es el están conectadas trasandino, Jaime principal foco de la a ventilación mecánica, y 380 son Mañalich. pandemia y la red casos que están Sobre este cambio, el ministro de hospitalaria ya está en “condición crítica”. Ciencia, Tecnoloal límite. Ante la cr isis gía, Conocimiento hospitalaria dese Innovación, Anatada producto de drés Couve, manifestó que “responde a criterios más la pandemia, con un 98% de ocuestrictos y cada vez más precisos, pación de camas UCI en la Región similares a los de los países de la Metropolitana, según la Sociedad Unión Europea” y que con esto el Chilena de Medicina Intensiva, gobierno entrega “una fotografía el titular de Salud indicó que acactualizada de fallecimientos”. El tualmente tienen en funcionafuncionario explicó que la nueva miento 130 residencias sanitarias forma de contabilización “se logra para atender a los contagiados. mediante un cruce de aquellos ins- La mayoría se concentra en la Recritos en el registro civil, en cual- gión Metropolitana, por lo que el quiera de las causales, excluyendo gobierno decretó desde el 15 de a aquellos que fallecen por otras mayo una cuarentena total en las causas, por ejemplo, traumas, ac- 32 comunas de la capital, que se extenderá hasta el 12 de junio, cidentes, infartos”. Con el cambio, según el balance para totalizar cuatro semanas de del Ministerio de Salud, el país lle- aislamiento total con el objetivo de ga al total de 2264 fallecimientos, lograr un control de la pandemia, de los cuales 74 fueron reportados aunque se estima que la medida se en las últimas 24 horas. Sobre los prorrogue

.

ahorro

Va a cerrar cinco embajadas

Ayer inició la cuarta semana consecutiva de cuarentena total en Santiago.

Bolsonaro aseguró que ganará “la guerra contra la izquierda” El presidente de Brasil se refirió a las protestas en su contra que hubo en más de 20 ciudades del país. “Es el gran problema del momento”, reconoció.

FRASE “Vamos a vencer esa guerra que está ahí. Brasil no girará a la izquierda, no va a hundirse”.

brasil

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, reconoció ayer que las protestas del fin de semana contra su gobierno son “el gran problema del momento” y afirmó que va a vencer “esta guerra” evitando que Brasil “gire a la izquierda”. Lo hizo durante un diálogo con militantes en la puerta del Palacio de la Alvorada, donde afirmó que una de las salidas es el nombramiento de un juez de la corte suprema que debe

Jair Bolsonaro

El presidente brasileño está en el ojo de la tormenta.

Bolsonaro habló con partidarios al salir del Palacio del Alvorada.

hacer en noviembre, una vez jubilado Celso de Mello, el magistrado del máximo tribunal que lo investiga por obstrucción a la justicia. “Vamos a vencer esa guerra que está ahí. Brasil no girará a la

izquierda, no va a hundirse. No será una Venezuela como algunos quieren”, afirmó el presidente. Se refirió a las manifestaciones opositoras en 20 ciudades convocadas por movimientos sociales y con tal participación del movimiento negro organizado, en medio del escándalo por la manipulación de datos sobre la pandemia en el Ministerio de Salud. “¿Cómo recibí este país? Yo recibí un cáncer en todos lados. Un médico no puede de la noche a la mañana resolver todo los problemas. El gran problema del momento es eso que se vio en las calles, ellos están mostrando sus cartas”, dijo. Y pidió a sus seguidores dejar de leer los diarios Folha de Sao Paulo y O Globo. Ayer, dos hombres arrojaron tinta roja en la puerta del Palacio del Planalto y huyeron, como forma de protesta contra la acción de Bolsonaro ante el COVID-19. El presidente insistió en que la responsabilidad de ‘las muertes y el desempleo” es de los gobernadores e intendentes porque “el Supremo Tribunal Federal les dio autonomía para decidir”

.

La Cancillería de Chile anunció el cierre de sus embajadas en Dinamarca, Grecia, Rumania, Siria y Argelia para finales de año, y así dar mayor foco a países que sean más estratégicos como Bélgica y Austria, lo que implicará un ahorro de 3,8 a 5,1 millones de dólares. La decisión fue informada en las últimas horas a los embajadores en esos países para que preparen el cierre durante lo que resta del año. El propósito, explicó la Cancillería, es modernizar las políticas exteriores y fortalecer otras misiones diplomáticas en los países que sean más estratégicos para Chile, como Bélgica, en cuya capital, Bruselas, está la sede de la Unión Europea, y Austria. La reducción es en respuesta a la solicitud de la Dirección de Planificación Estratégica (Diplane) al ministro de Relaciones Exteriores, Teodoro Ribera, de evaluar la relevancia política, de innovación, económica y de desarrollo para el país respecto a las diferentes naciones. Para ello se utilizaron algunos indicadores del Banco Mundial y la Unesco.

En Nueva Zelanda ya no queda ningún caso de COVID-19 El Gobierno de Nueva Zelanda anunció que el último paciente afectado por el coronavirus está curado y desde ayer su alerta pasa a nivel 1, por lo que la ciudadanía podrá movilizares sin restricciones, hacer deporte, organizar reuniones sin limitaciones en el número de asistentes, y llevar a cabo viajes domésticos. Las autoridades calificaron la jornada como un “hito importante” tras confirmar la recuperación del último caso de COVID-19 en el territorio. “Esto significa que ahora hay 0 casos activos en Nueva Zelanda. Gracias por quedarse en casa, evitar riesgos y por apoyar a los que luchan contra el virus”, informó el Gobierno de Twitter

.


MUNDO

martes 9 de junio de 2020

Perro espera a su dueño en el puente en el que se mató El animal estuvo con el hombre cuando se arrojó al vacío y no se movió de ahí. china

Un hombre se suicidó en la ciudad de Wuhan, China, al tirarse desde el puente Yangtze al río que había debajo. Su perro, que estaba con él en el momento en que tomó esa terrible decisión, se quedó esperando su regreso. Desde entonces pasaron varios días y una persona hasta lo llevó a su casa, pero el perro se escapó y regresó al punto donde vio por última vez a su dueño. Luego de que se conociera su historia, varios voluntarios de diversas asociaciones de defensa de animales están en la búsqueda de un hogar para él. El director de la Asociación de Protección de Pequeños Animales de Wuhan, Du Fan, dijo que la mascota estuvo presente en el momento del suicidio de su dueño, la noche del 1 de junio. “Pedimos a los oficiales del puente que verificaran las imágenes de vigilancia. Allí se ve que el hombre saltó al agua y su perro quedó mirándolo desde el puente”, explicó. Ahora el animal se encuentra perdido luego de haberse asustado por las personas que intentaron atraparlo para darle un hogar. “Todavía esperamos encontrarlo y encontrar un nuevo dueño para él. Es muy triste que un perro tan leal se pierda en las calles“, reflexionó

17 LMNeuquen

Caso Epstein: piden indagar al príncipe Andrés estados unidos

La fiscalía federal de Nueva York solicitó formalmente interrogar al príncipe Andrés de Inglaterra en el marco de las investigaciones abiertas por los supuestos delitos sexuales perpetrados por el magnate Jeffrey Epstein. Imputado por encabezar una red de tráfico de menores, Epstein se suicidó en prisión en agosto de 2019, pero pese a su muerte, los fiscales abogaron por seguir con la investigación. Una de las víctimas del supuesto delito aseguró que cuando tenía 17 años se vio forzada a mantener relaciones con el príncipe británico. El príncipe, tercer hijo de la reina Isabel II, reconoció su amistad con Epstein, pero negó cualquier rela-

ción con una menor, versión que fue puesta en entredicho tras ser difundida una imagen en las que aparece con esta supuesta víctima. El Ministerio Público norteamericano remitió una petición a Reino Unido a través del Tratado de Asistencia Legal Mutua para hablar con el príncipe Andrés. El movimiento ya había sido anticipado en marzo de este año por el fiscal Geoffrey Berman, quien denunció que, a pesar de la “oferta pública” de colaboración por parte del miembro de la Casa Real británica, hasta ahora había “cerrado la puerta a una cooperación voluntaria”. En agosto de 2019, cuando se publicaron las imágenes con la menor, el príncipe Andrés se declaró “horrorizado” por las denuncias periodísticas

.

Israel frenó el fin de la cuarentena por un rebrote La triste historia ocurrió en Wuhan, China, y conmovió a toda la comunidad.

el propio Du Fan. Esta historia se parece a la de un perro que se quedó por tres meses en el ingreso a un hospital esperando a su dueño, internado y fallecido tras haberse contagiado de COVID-19. Sucedió una institución sanitaria también de Wuhan. El animal, de siete años, tiene por nombre Xiao Bao (Pequeño Tesoro) y llegó al hospital de la provincia Hubei con su propietario en el mes de febrero

.

FRASE “En las cámaras de seguridad se ve que el hombre saltó al agua y que su perro quedó mirándolo desde el puente”. Du Fan

Es el presidente de la Asociación de Protección de Animales

israel

Israel dejó sin efecto el levantamiento de las restricciones que iba a poner en marcha ayer debido al “fuerte incremento” de los casos de coronavirus. “Detuvimos todas las medidas para aliviar las restricciones que íbamos a aplicar los próximos días”, informó el primer ministro, Benjamin Netanyahu. La pandemia tuvo un impacto relativamente leve en Israel, que ya dejó atrás la fase más crítica, pero el levantamiento de

varias medidas preventivas causó un aumento reciente de los casos. Netanyahu exhortó a la población a no descuidar el uso de tapabocas y el distanciamiento social. “Se los pido por nuestra economía, nuestra salud y la vida de todos; por favor, respeten las reglas”, dijo el premier. Así, quedaron postergadas la reanudación de la circulación de trenes de pasajeros y la reapertura de cines y teatros. En cambio, se resolvió autorizar la presencia de hasta 250 personas en fiestas de casamiento

.


martes 9 de junio de 2020

19 LMNeuquen


TV

20 LMNeuquen

martes 9 de junio de 2020

La rionegrina está entre los 4 mejores

San Antonio en semis de Bake Off Agus, abogada oriunda de la costa rionegrina, sigue en carrera.

La sanantoniense Agus Fontenla se metió en las semifinales de la segunda temporada del reality pastelero de Telefe, Bake Off. Tras las tres pruebas del último episodio, las cuales estuvieron dedicadas al chocolate, la abogada de 30 años consiguió seguir en competencia, junto a su tocaya Agustina, Damián y Samantha. De esta forma, fue eliminado Ángelo, el joven pastelero - de 19 años- que sorprendió en más de una oportunidad a los jurados.

Uno de los desafíos obligó a los participantes a diseñar una torta de chocolate de 40 centímetros de alto. Samanta hizo una valija, y Damián armó un edificio. Agustina llevó adelante una caja junto a una botella y la rionegrina un faro en honor a su padre. De blanco y rojo, la sanantoniense construyó una estructura en forma de cilindro, y en su punta, una especie de cúpula, para terminar de representar a su faro. “Hice un faro para representar un poco de mí porque soy de un lugar de costa, de San Antonio/Las Grutas, de hecho vivo a una cuadra del mar, y mi papá ama los faros.

“Estoy sorprendida por el cariño que recibo de la gente”

La participante del reality contó cómo llegó a iniciarse en la pastelería. Buenos Aires

En una entrevista brindada con el medio local Informativo Hoy, la joven repostera contó cómo fue que comenzó a incursionar en este arte, en el ya que está completamente

profesionalizada. “En primera instancia estudié otra carrera, abogacía, y mientras estudiaba encontré mi cable a tierra en la cocina, pero era todo salado y en los últimos años como

Homenaje

En uno de los desafíos, la participante llevó adelante un faro de chocolate en honor a su padre.

Y yo soy re nena de papá y quise homenajearlo”, comentó Agus. “Ya que se trata de una obra, está muy bien hecha”, lanzó Cristophe Krynowis y Damián Betular agregó: “Todo lo que has logrado desafío a desafío lo plasmaste acá. Hay chocolate, hay crumble, hay bomboncitos, hay un buen uso del mar, hay una historia contada en esta estructura de chocolate”. Sin embargo, fue su tocaya quien se quedó con el delantal celeste luego de hacer una torta que representaba una caja con una botella de champagne, realizada con distintos tipos de chocolates, lo que le valió el elogio del jurado

Al reality aún le quedan tres episodios.

.

estudiante me repregunté sobre la profesión que estaba eligiendo, y poco a poco, en la medida que tenía los recursos, fui incursionando en la pastelería”. Agus reveló que, tras recibirse de abogada en 2015, probó suerte en Mar del Plata, “sin éxito”, por lo que decidió llevar adelante un curso de decoración de tortas. “Me encantó y fue súper entretenido. A partir de esto, comencé a hacer cupcakes modelados y temáticos para los cumpleaños. De a poco, y con los elementos que tenía, de forma autodidacta, arranqué estudiando pastelería. En 2016, en búsqueda de posibilidades laborales, vuelvo de forma definitiva a San Antonio Oeste con mi pareja, que siempre me está acompañando”. Por las repercusiones del programa, reveló que realmente siente el cariño de los vecinos de San Antonio. “Estoy sorprendida por el cariño que recibo de la gente. La gran ventaja que tengo, a diferencia de muchos de mis compañeros, es ser del interior , y de un pueblo, el cariño que me llega es impagable... Me siento realmente muy apoyada”, finalizó

.

El reality pudo más que Periodismo para todos Buenos Aires

Pese a que la semana pasada el estreno de Periodismo para todos superó ampliamente a Bake Off, las expectativas de cara a las semifinales fueron más y este fin de semana Jorge Lanata se tuvo que conformar con el segundo lugar. Según cifras oficiales, el programa de cocina que conduce Paula Chaves se posicionó en el prime time como lo más visto de la jornada, con 13,7 puntos, mientras que el ciclo de El Trece quedó segundo en el podio con 11,1. Teniendo en cuenta que Bake Off está transitando su etapa final, probablemente durante las próximas tres semanas el reality podría seguir aumentando sus números, por lo que el periodista se tendrá que conformar con no perder demasiados televidentes

.

El ciclo de Jorge Lanata promedió los 11,1 puntos de rating.


TV

martes 9 de junio de 2020

Ventura reveló el gran temor de Luisana Lopilato

21 LMNeuquen

Buenos Aires

El periodista chimentero Luis Ventura reveló en Secretos Verdaderos, que Luisana Lopilato está preocupada por el trato que puede recibir Michael Bublé en Argentina, cuando se instalen en Buenos Aires para que ella protagonice la versión teatral de Casados con hijos. Todo está relacionado con la polémica que se desató hace semanas, cuando algunos usuarios de las redes sociales tildaron de maltratador al cantante canadiense, por el comportamiento que tuvo durante algunos lives de Instagram que realizó la pareja. Fue tanta la repercusión que se generó, que en las redes se llamaba a rescatar a la joven actriz. Sin embargo, ella misma decidió hacerle frente al escándalo y aseguró que su esposo no eran ningún maltratador. “Ella tiene mucho miedo del desembarco en Argentina porque teme que su marido pueda llegar a ser maltratado, destratado o mirado de reojo”, señaló el periodista en lo se su ciclo y agregó El esc ánda ego desató lu ie de sobre el presende una sere la te de los padres vivos qu lizó de Noah, Elias y a e r pareja r a m. Vida: “Luisana es g a st In a r pa muy respetuosa de la unión de pareja y si hay algo que le agradece a Michael es su condición de buen padre y esposo” La actriz llegará en diciembre al país para trabajar en Casados con hijos.

“Ella teme que su marido sea maltratado en Argentina”, contó.

Redes

.

Según contó la panelista, su ex pareja llegó a tomarla del cuello.

Andrea Taboada contó que sufrió violencia de género Buenos Aires

Tras la denuncia pública de violencia de Miss Bolivia contra su ex marido, Andrea Taboada reveló en Los ángeles de la mañana que sufrió violencia de género con una ex pareja. “He pasado situaciones. Situaciones en las que te acobardás, te bloqueás. Y entonces decís ‘mejor me quedo donde estoy porque tengo miedo de que me haga algo’”, comenzó Taboada, y siguió: “Me agarró del cuello y yo en ese

momento llamé inmediatamente a mis hermanas y les dije que vengan a casa. No les conté. Después hablaron ellas con él por teléfono. Fueron once meses la relación. Compartíamos radio y tenía que seguir trabajando”, recordó. “No sé nada de su vida. Sé que después intentó atentar con su vida o algo así. Te paraliza. Tiraba fotos juntos por la vereda de la casa de mi hermana. Fue todo muy complicado. Ya que una persona no te deje salir de tu casa...”, señaló

.


farándula

22 LMNeuquen

martes 9 de junio de 2020

Tres años

Es lo que duró el matrimonio. La pareja había dado el “Sí, quiero” en el 2017.

La artista llegó a mostrarse con un barbijo rojo, parte de una campaña nacional para ayudar a las víctimas de violencia de género.

En las redes

que la separación se dio Taub señaló en Twitter

La cantante publicó en su perfil diferentes fotos de ella con algunos golpes.

“en paz y armonía”.

Separación

y denuncia

Miss Bolivia anunció que se separó de su esposo Emmanuel Taub, y compartió fotos de ella con golpes y raspones.

A tres años de su casamiento, María Paz Ferreyra, más conocida como Miss Bolivia, y el investigador del Conicet Emmanuel Taub, se separaron en medio de un escándalo. Es que mientras él anunció la noticia en su cuenta de Twitter con un mensaje en el que remarcaba que la ruptura había sido “en paz y armonía”; la cantante denunció en las redes sociales violencia doméstica y compartió en sus historias de Instagram fotos de ella con moretones y raspones. El pasado jueves, en medio de la cuarentena y un día después del aniversario del movimiento “Ni una menos”, la artista había llamado la atención a de sus seguidores con una publicación que rezaba. “Creo que hoy va a ser el día más importante de mi vida. Si pueden, manden luz. Por mí y por todas las

mujeres víctimas de violencia doméstica”. Durante la jornada del viernes, agregó: “Ayer creí que iba a ser el día más importante de mi vida, pero fue mucho más que eso. Ahora… Quiero contarles que toda la luz que mandaron, llegó. Gracias”, sostuvo. “Otra cosa. A los familiares y cómplices de mi abusador: ¿podrían dejar de mirar mis stories? Es de mal gusto e igual pronto se van a enterar de todo en la tele. Bajen la ansiedad, ustedes saben quiénes son. Besis y salud. De esta lado somos bocha”, agregó. El domingo, Miss Bolivia sorprendió al compartir una serie de mensajes y fotos en los que daba cuenta del maltrato que había sufrido. En las imágenes que compartió, se la veía con algunos golpes y raspones, pese a los filtros de la red social. En otra historia aparece ella usando un barbijo intervenido con rayas rojas. Es que en el país se llevó adelante una campaña para que, en medio de la cuarentena por la pandemia de coronavirus, las víctimas de violencia de género puedan denunciar y pedir auxilio en farmacias tan solo pidiendo un tapaboca de ese color

.

BREVES Pedido

LO DIJO

Sabrina Rojas

“Me hacés muy feliz, te amo infinito”.

La modelo le escribió una carta al presidente Alberto Fernández preocupada por la situación de sus hijos, que llevan muchos días encerrados. “Ellos quieren jugar y compartir... es mucho tiempo. Están cada vez más sumergidos en lo virtual y no está bien”, comentó

.

¿Se enganchó?

Jimena Barón

Rodrigo Lussich contó en Intrusos que Jimena Barón le habría revelado a su circulo íntimo que no está preocupada en tener otro hijo, en medio de su acercamiento a Daniel Osvaldo, en medio de la cuarentena. “Si viene otro hijo, que venga”, habría sido la frase que usó “la Cobra”

.

More Rial se defiende en los vivos Tras varias semanas separados, Facundo admitió que tuvo un amorío con una mujer y More no dudó en enfrentarla. En un vivo que hizo Antonela Pane, la hija de Jorge decidió llenarla de mensajes, cuestionamientos, insultos y reclamos.

La joven contó que vio a Facundo mientras él estaba con Morena y pese a eso intercambiaron miradas y se besaron. “Sabías que el chabón tenía pareja e hijo. Te hubieras ubicado. ¡Porque con… floja no va!”, exclamó.

Juanita Tinelli a su nuevo novio


martes 9 de junio de 2020

cultura y espectáculos

23 LMNeuquen

“Los hechos denunciados ocurrieron en una etapa de drogas y alcohol”, expresó el letrado.

La terrible justificación del abogado de Teto Medina

el escrito, Marcelo Daniel Roma, a cargo de la Fiscalía Criminal y correccional número 3, consideró que “los episodios denunciados por Fernández, como agresiones a su integridad sexual, en su momento no fueron objeto de reproche” y que “hoy la víctima los percibe como humillantes y degradantes hacia su persona”. “Fernández nunca exteriorizó su desagrado para con aquellas situaciones ni intimó a Medina para que las cesara”, indicó el fiscal, y agregó: “Había en aquel entonces una suerte de acuerdo tácito que (Fernández) resumió con la frase ‘lo que pasaba en la cama, quedaba en la cama’”. Por otro lado, sostuvo que la ex pareja de Medina “dio a conocer una serie de situaciones decididamente reprochables, aunque no delictuales, que exponen la peor faceta de él El defensor de la como compañero víctima se mostró de pareja”. furioso por el “La víctima se mandescargo del tuvo voluntar iaabogado. mente a su lado en la relación sentimental”, enfatizó el fiscal Roma. “En rigor, los hechos denunciados ocurrieron todos en una etapa de la vida del imputado muy asociada al consumo excesivo de drogas y alcohol. Así parece razonable suponer que fue su estado exacerbado lo que motorizó las prácticas sexuales hoy cuestionadas”, concluyó. En tanto, Alejandro Cipolla, abogado de la denunciante Mónica Fernández, manifestó su descontento por el pedido de sobreseimiento que el fiscal Roma realizó en las primeras horas de este lunes. “En otras palabras, dijo que como (Medina) estaba drogado, eso justifica que la viole. Yo no lo podía Teto y Mónica fueron pareja durancreer cuando lo oí” te cinco años.

Enojo

Buenos Aires

Luego de que Mónica Fernández, la ex pareja de Marcelo Teto Medina, pidiera la detención del conductor por la denuncia que radicó a mediados del año pasado por amenaza con arma de fuego, violencia de género y hostigamiento, el fiscal a cargo de la causa solicitó el sobreseimiento del animador. Según indicó a Teleshow Gustavo D’Elía, abogado de Medina, en

.

Cine: ¿A James Bond le llega la paternidad? Londres

La nueva película de James Bond, Sin tiempo para morir, la última en la que Daniel Craig interpretará al agente 007, pondrá al icónico personaje del cine mundial en la misión más importante y desafiante de su vida. Según los últimos trascendidos, el guión toma un giro inesperado para este personaje mujeriego, que tiene cierta violencia sexual y una fuerte adicción por el alcohol: se convertirá en padre. Los rumores surgieron la semana pasada, cuando salieron a la venta por eBay una hojas que establecen el horario en que cada actor debía presentarse en el set. El cronograma describe una escena filmada en el sur de Italia en septiembre, que contó con la participación de la Dra. Swann (Léa Seydoux) junto a Lashana Lynch en

La información fue confirmada por una fuente cercana a la producción.

la piel de Nomi, la primera agente negra mujer, y una niña llamada Mathilde, interpretada por Lisa, de cinco años. Ante esto, una fuente cercana a la producción confirmó la noticia al Daily Mail: “Sí, es verdad. Bond

es un papá. Daniel quería hacer de esta película la más sorprendente y entretenida hasta el momento. Él es mayor y su Bond está madurando y mirando la vida a través del prisma de la paternidad. Pero hay mucho más que eso”

.

La nueva serie de los Looney Tunes incluirá 80 episodios.

Elmer Gruñón ya no usará un rifle para cazar por una evidente torpeza innata, nunca podía acertar en el conejo. Por estos días, desde la producción de la nueva serie le explicaron al diario The New York Times: “No estamos fabricando armas. Pero podemos seguir haciendo violencia ‘toon’, con explosivos y todo el material de Acme. Eso es un derecho”. Los Ángeles Con la idea de “frenar la escala- ¿Por qué, entonces, reemplazarán da de violencia que se ha dado la escopeta con una guadaña? La razón estaría en los Estados en que un dibujo Unidos”, la proSegún los animado corriendo ductora Warner productores, la con un rifle cargaBros decidió que, e n l a p r óx i m a guadaña está do, en un país en el temporada de los relacionada con que hay 89 armas por cada 100 habiLooney Tunes, el un mundo de tantes, el índice más personaje Elmer Gruñón ya no infantasía, cosa alto del mundo, no la mejor manetentará cazar al que no ocurre es ra de entretener a archifamoso Bugs con las armas. los chicos. Con una Bunny con una esguadaña, probablecopeta, sino que mente, el personaje lo hará con una de Elmer no se asocie tanto con la guadaña. El nuevo trabajo se podrá ver realidad que vive el país, ya que es “próximamente” en HBO Max. un objeto “propio de los cuentos de Hasta ahora, Elmer Gruñón fantasía”. ¿Servirá esta estrategia venía disparando su rifle pero, en tierra norteamericana? Ante la ola de violencia que se vive en Estados Unidos, los productores de uno de los Looney Tunes más famosos decidieron desarmarlo y darle una “guadaña” para perseguir a Bugs Bunny.

.

FOTONOTICIA

Pablo Lescano cambió el look y le dijo adiós al pelo largo Pablo Lescano le dijo adiós a su larga cabellera y compartió en su cuenta de Instagram varios videos del proceso. En uno de ellos aparece él y luego una mujer que le corta su pelo. Instantes después, se suma su hija, mientras él se tapa la cara, producto de los nervios. Tras eso, compartió otro corto mostrando su look final.


SERVICIOS

24 LMNeuquen

NECROLÓGICAS

martes 9 de junio de 2020

Velocidad y Conducción

Para publicar avisos en esta sección: necrologicas@lmneuquen.com.ar o al teléfono 0299-4490400

que la ley denomina “velocidad precautoria”, es aquella que “le permite al conductor tener siempre el dominio total de su vehículo y no entorpecer la circulación”. En determinadas circunstancias es necesario disminuir la velocidad. Tenga en cuenta que: -A medida que aumenta la velocidad, aumenta su riesgo de muerte, ya que hay menos tiempo para actuar y se necesita más distancia para frenar. -Cada 15 km/h que aumenta la velocidad, a partir de los 80 km/h se duplica el riesgo de morir en un accidente.

SEPELIOS

MIRTHA LILIANA RODRIGUEZ (Q.e.P.D.)

Falleció el 08/06/2020 Directorio y personal del Banco Provincia del Neuquén SA participan el fallecimiento de la madre de nuestra compañera Antonella Agostino, de la Gerencia de Cumplimiento Normativo, Organización y Procesos; acompañándola a ella y a sus familiares en este doloroso momento.

¡Disminuya la velocidad! Guillermo Adem (Q.e.P.D.)

Falleció en Zapala el 6 de junio de 2020 a los 53 años. El colegio de Médicos Veterinarios de la Provincia de Neuquén participa con dolor el deceso de su Colegiado y envía sus condolencias a toda su familia.

ORACIONES

A San Expedito. Reza 9 Avemarías durante 9 días y pide 3 deseos, 1 de negocios y 2 imposibles, el 9no día publica este aviso y se cumplirá aunque sea imposible. S.W.

A San Expedito. Reza 9 Avemarías durante 9 días y pide 3 deseos, 1 de negocios y 2 imposibles, el 9no día publica este aviso y se cumplirá aunque sea imposible. J.L.Y. De Los Afligidos. Afligida se vio la Virgen a los pies de la cruz. Afligida me veo, válgame Madre de Dios. Confío en Dios con todas mis fuerzas, por eso te pido que ilumines mi camino concediéndome la gracia que tanto deseo. (Pedido). Publicar el 3er. día y observe que ocurre el cuarto día. Y.P. ¡Oh! Gauchito Gil. Te ruego humildemente se cumpla por intermedio ante Dios el milagro que te pido y te prometo que cumpliré mi promesa, brindándote mi fiel agradecimiento y demostración de fe en Dios y en vos, GAUCHITO GIL. Amén. A.Z.

Invierta más tiempo en la seguridad de su familia, no sobrepase los 90/100 km por hora, ni siquiera donde esté permitido y en óptimas condiciones climáticas y del camino. Disminuir 10 km/h su velocidad habitual de circulación aumentará notablemente su seguridad. Mantenga la distancia o espacio de seguridad para evitar cualquier accidente causado por error de otro conductor o por un imprevisto en el camino o con su vehículo, ya que usted necesita tiempo para maniobrar. Mantener un espacio de seguridad adelante, atrás y a los lados de su vehículo le brinda esa posibilidad. Más distancia es más tiempo para maniobrar.

Controlar la velocidad

El exceso de velocidad es de las principales causas de muerte en las rutas y calles. Tenga presente que a mayor velocidad, mayor es el tiempo y la distancia que necesita para detener el vehículo y más graves las consecuencias ante cualquier falla mecánica, como la rotura de un neumático, la mala maniobra de otro conductor o cualquier otro imprevisto. La velocidad máxima permitida por las señales o la reglamentación no es siempre la más segura. La velocidad segura,

Por ello, es fundamental respetar los límites de velocidad, aunque no parezcan adecuados, ya que siempre hay razones de seguridad para estos. Puede haber en el camino situaciones complicadas. que a usted no le han sucedido jamás pero que justifican un límite determinado de velocidad.

Además, su velocidad debe adecuarse a

- La cantidad y velocidad de los otros vehículos que circulan junto a usted. Esta regla es válida para circular dentro de la velocidad permitida y segura, nunca a mayor velocidad de la segura y permitida. Un ejemplo: si usted acelera más de la cuenta porque un ansioso se le pega atrás y lo acosa con luces, en lugar de un ansioso al volante ¡habrá dos! Si lo apuran, córrase y déjelo pasar, no se enganche. Otro ejemplo: es muy común observar en un camino congestionado la ansiedad de ciertos apurados que zigzaguean o circulan por la banquina desesperados por avanzar rápido. Esto no es seguro para ellos ni para los demás. - Las características del camino. El estado del camino obliga a disminuir la velocidad en determinadas circunstancias. Por ejemplo si la superficie es de ripio, si el camino es estrecho, con curvas, con pendientes pronunciadas, sin banquinas, con mala marcación, etc. - Las condiciones horarias y climáticas. Durante la noche, cuando llueve, cuando hay niebla, polvo, nieve, etc., disminuir la velocidad aumenta el margen para maniobrar.

LUCHEMOS POR LA VIDA ASOCIACIÓN CIVIL

FARMACIAS DE TURNO Neuquén Del Pueblo Lanín Aluminé Faro Azul Buta Ranquil Buta Ranquil Centenario Elébora II Global Chos Malal Nehuen Cipolletti Avenida Pasteur Púrpura Cutral Co Lincoln III General Roca Brunetti San Martín 4 J. de los Andes De la Cruz Las Lajas Hueney Loncopué Ecofar Plaza Huincul Norte III Plottier Global Rincón de los Sauces Rincón San M. de los Andes Pasteur San P. del Chañar San Patricio Senillosa Monasterio V. La Angostura Radal V. Pehuenia Faro Azul II Zapala Zapala II

Belgrano 801 0299-4437895 Alderete 1557 0299-4435867 Cque Saihueque L. 6 Mzna 19dD 02942-496500 Olascoaga s/n 02948-493236 Antártida Argentina 319 0299-4891268 Paraguay 3 0299-4890400 General Paz 270 02948-422031 Alem 802 0299-4776063 25 de Mayo 475 0299-4781989 Esquiú 1453 0299-4790401 Roca 601 0299-4965688 Mitre e Italia 0298-4421755 Buenos Aires 933 0298-4425626 Av. Los Pehuenes 108 02972-491431 Av. Roca 446 02942-499271 Salvador y Belgrano 02948-498326 Av. San Martín 869 0299-4862993 Belgrano 245 0299-4933755 Pte. Perón 1069 0299-4887366 Av. S. Martin 498 02972-422243 Río Limay s/n 0299-4855138 Belgrano y San Luis 0299-4920879 Av. Arrayanes 150 L.3 02944-494404 Lote 3 - Manzana C 02942-498060 San Martín 340 02942-432040

FARMACIAS DE TURNO POR SMS

www. farmaciasdeturno.com Enterate de las farmacias de turno en el momento en tu celular Mandá un SMS al número 21012 con el texto de tu localidad: farma.nqn - farma.nqn.smartin, farma.nqn.zapala - farma.nqn.plottier, farma.nqn.jandes - farma.nqn.cmalal, farma.nqn.rsauces - farma.nqn.phuincul, farma.nqn.cutralco - farma.nqn.centenario, farma.nqn.vangostura

Colegio Farmacéutico de Neuquén


martes 9 de junio de 2020

SERVICIOS

25 LMNeuquen


DEPORTES

26 LMNeuquen

Martes 9 de junio de 2020

De la Liga Nacional a la elaboración de productos propios Fran González, con pasado reciente en la elite, tuvo que reinventarse. NEUQUÉN

En un año difícil para todo la humanidad, en su caso las complicaciones fueron “doble”, término tan familiar para uno de los mejores basquetbolistas de la provincia. Vino bravo de entrada el 2020 para Fran González, incluso antes de que se desatara la pandemia. Es que allá por febrero se desvinculó de Libertad de Sunchales, de la Liga Nacional. Español lo esperó con los brazos abiertos por la gran imagen que dejó dentro y fuera de la cancha en el Torito. Pero al mes del regreso apareció el coronavirus y de repente se quedó sin trabajo. Hubo que reinventarse entonces para sobrevivir. Y apostó por los productos sanos que elabora en su chacra en la zona del aeropuerto, tanto que se animó con una especie de tienda saludable virtual que recién arranca. Por ahora es “más que nada entre amigos y para salvar los gastos de la comida sin sufrir tanto la crisis”, explica el carismático jugador. No obstante, tuvo que “invertir los pocos ahorros que tenía” en el emprendimiento. “Fue producto de la transformación que generó el virus y para no estar tan parados. La verdad que me mantiene activo, trabajo con lo que nosotros en la familia consumimos. Como deportista uno tiene

¿Quiés es Isla, el chileno que se acerca a Boca? A los 32 años está por quedar libre en Turquía. Nunca jugó en su país y la Juve pagó una fortuna en su momento por él. buenos aires

Fran González con los productos que elabora en su propia chacra.

que alimentarse bien, siempre me ha gustado a compartir, inspirar a la gente a comer sano”, comenta Fran sobre su admirable iniciativa. “Por ahora, es solo on ine con gente amiga. Llevo pedidos y en el futuro la idea es tener el localcito propio, pero eso está por verse”, agrega el destacado alero, que admite que su fuerte es “la producción”. Lejos de achicarse, recomienda los “panes integrales con semillas y dulce casero con fruta, hamburguesas vegetarianas y barritas de cereal deportivas”

.

Urcera: “Extraño las carreras, quisiera volver” Desde la región, a donde se vino para completar la cuarentena, Manu admitió que añora mucho las competencias. nEUQUÉN

José Manuel Urcera pasó por Carburado en Casa y contó sus sensaciones en esta cuarentena en Argentina. “Lo más crítico para el regreso del automovilismo será lo económico”, advirtió el piloto rionegrino de Súper TC2000 y TC. “Me vine con una camioneta de Gustavo Lema, me cargué el simulador y acá estoy. Hay días que puedo salir a correr o a andar en bicicleta. Juego al tenis. Pero extraño las carreras. Quisiera volver a la actividad”, destacó José Manuel Urcera desde el Alto Valle.

Mauricio Isla, el defensor chileno que está a un paso del xeneize.

El Manu comparó la situación con la facultad sin exámen.

FRASE “Fue a raíz de la transformación que generó el virus y para no estar parado. Salvamos los gastos de la comida con nuestros productos. Ayudo a que se alimenten sano”. Fran González

El alero neuquino da el ejemplo.

De todas formas, Urcera analiza cómo se vive esta situación tan particular producto de la cuarentena: “Pasé por varios momentos anímicos. Primero dije que iba a aprovechar para entrenar. Pero después pasa el tiempo y ahora hay incertidumbre por no saber cuándo volverá la actividad. Esto es como estudiar en la facultad y te digo: tenés que preparar una materia pero no sabés para cuándo. ¿Cómo lo hacés? Estamos igual. No sabemos cuándo retornará la actividad”. Respecto del regreso de las carreras, destacó: “Nos faltará feeling para volver a las pistas. Los simuladores son muy divertidos pero no tienen nada que ver con la realidad. Hacía mucho tiempo que no manejaba. El otro día salí a la ruta y transitaba a 90 km/h y me parecía que iba a 300 km/h. Es la falta de costumbre. Seguramente todo eso lo perdemos por la falta de entrenamiento real en las pistas, por ejemplo”. Manu Urcera no ve la hora de regresar a los circuitos y sus fans, de verlo en pista

.

Lateral derecho que puede moverse como marcador o volante por ese sector. Integrante del seleccionado de su país que participó en la conquista de las dos Copas Américas que ganó la generación dorada chilena. Disputó dos Mundiales con la Roja (2010 y 2014) y 4 de las máximas citas continentales. Próximo a cumplir 32 años, Mauricio Isla quedará libre el 30 de junio del Fenerbahce de Turquía. Se fue joven de su país y si bien hizo inferiores en la Católica, nunca llegó a debutar allí. Su estreno fue en Udinese de Italia y de allí dio el salto a la Juventus, que pagó 18 millones de euros por la mitad de su pase. Si bien ganó algunos títulos allí, nunca se afianzó como titular y pasó al Queens Park Ran-

CIFRA

18

millones de euros por la mitad del pase. Fue lo que pagó en su momento la Juventus de Italia por Isla, aunque la operación también incluía a otro jugador. Ahora, Mauricio se acerca al xeneize.

gers de la Premier League. Luego jugó en el Cagliari y el Olympique de Marsella hasta en el club turco. Ayer, Mauricio Isla reiteró que desea “jugar en Boca” y luego retirarse en la Universidad de Chile. “Hasta ahora no sé adonde voy a ir, tuve solo una conversación con Boca Juniors. Ellos me pidieron pero hasta ahora no sé nada. Me gustaría jugar en Boca y luego en la Universidad de Chile, es mi sueño y el de mi familia”, dijo Isla en una videoconferencia con chicos del club Cobreloa

.

FOTONOTICIA

Caso Farías: el fiscal junta pruebas y River está atento Mientras la entidad de Núñez evalúa los pasos a seguir y por lo pronto separó de sus funciones a Ernesto Farías, el fiscal platense Juan Cruz Condomi Alcorta, a cargo de la denuncia por violencia de género contra el ex futbolista de Estudiantes y River y actual DT de inferiores, informó que “la causa consta de dos denuncias cruzadas y está en etapa de investigación para constatar pruebas”.


DEPORTES

martes 9 de junio de 2020

27 LMNeuquen

Cipolletti y Roca, el clásico riongrino que no se agota y que no tiene fecha para volver a producirse por el descenso Naranja en el 2019 al Federal Amateur. Las hinchadas se copan.

“Es un partido de barrio comparado con el nuestro” La dura respuesta rionegrina a los neuquinos por los clásicos. cipolletti

Qué nadie se atreva a tocar el clásico rionegrino entre Deportivo Roca y Cipolletti. Es que en la búsqueda del duelo neuquino más popular que lanzó LM Neuquén a modo de encuesta en su web y en las redes sociales, los dirigentes de Alianza y Petrolero, cruce que ganó el sondeo, se atrevieron a desafiar la popularidad de un choque entre dos instituciones históricas con un pasado muy fuerte en esta materia. El Gallo hasta llegó a codearse con ambos en décadas pasadas por boletos o clasificaciones trascendentes, además de haber puesto su estadio como escenario de los últimos duelos coperos del Albinegro, que ocupó las populares del Coloso del Ruca Quimey. Y este año enfrentó al Naranja por el Regional Amateur. Juan José Figueroa, delegado de Petro, fue quien encendió la mecha. “Petro-Alianza es el más convocante de Lifune y, me atrevo a decir de toda la Patagonia. Hoy creo que estamos por encima de Cipo-Roca”. “Es mucho más colorido, vibrante y pasional que el rionegrino, ni lo dudes”, se sumó Fabián Godoy desde Cutral Co. Siempre prendidos a la consigna de la rivalidad sana en plena cuarentena, Jorge Escaris, ex presidente de Roca y muy cercano al fútbol del Alto Valle, fue contundente: “Con todo respeto, Alianza-Petro no tiene comparación con nuestro clásico, entiendo el entusiasmo, pero el rionegrino es un clásico que divide a la provincia. Más de una vez quedó gente afuera y esto está comprobado, comparado con

FRASES "Lo que sucede en Cutral Co y Plaza Huincul se puede comparar con lo que sucede en Regina. Pero no con Cipo-Roca”. Jorge Escaris

CIFRA

2019

El descenso de Roca del Federal A.

Ex presidente Naranja y hombre fuerte del fútbol rionegrino.

La temporada que se interrumpió de manera inesperada no tuvo clásicos rionegrinos.

"El Cipolletti-Deportivo Roca es el clásico más importante de la Patagonia, sin dudas digo esto”.

tampoco los cruzó hasta el momento.

Horacio Pierucci

Concejal de la ciudad e integrante de la CD de Cipolletti.

el nuestro es un clásico de barrio el de ellos”. Mucho más diplomático, pero con el mismo espíritu, Horacio Pierucci, actual concejal cipoleño y vocal suplente de la Comisión Directiva albinegra, expresó: “Cipo-Roca es el más convocante de la Patagonia, pero de eso no hay dudas. Creo que el hecho de que en los últimos tiempos no se haya visto ese marco es por las campañas de ambos, pero si se vuelve a posicionar por algo trascendente, la gente de ambos lados responde”.

Realidades

En este sentido, lo que el integrante de la Comisión Directiva de Cipo lamentó es que no se vea por el lado de Roca mucho interés en volver al plano del Federal A. “No se vislumbra eso, ojalá pasara, pero el

2020

En zonas diferentes de la Confluencia, tampoco se vieron las caras en lo que va del año.

clásico está vivo, en nuestras inferiores, en la calle, es así. Todos los que vamos a la cancha y vivimos en la ciudad lo vivimos de la misma manera”, apuntó el político. En el plano de las comparaciones, Escaris no dudó en asociar lo que se vive en la comarca neuquina con lo que pasa en Villa Regina entre Atlético y Círculo Italiano. “Son dos cruces comparables, pero con el clásico de Río Negro, no”, aseguró. Y respecto a la pasión de uno y otro lado del puente, el roquense recogió el guante de Godoy. “Me hablan de pasión, pero es que el nuestro apasiona tanto que en el país se ha hablado de varios Roca-Cipo. No hay comparación posible en la zona” aseguró sin medias tintas

.

La encuesta se cerró con empate técnico por el “2” NEUQUÉN

Si bien el triunfo de Alianza-Petrolero estaba asegurado de antemano, la encuesta de LM Neuquén se cerró ayer con un empate técnico en el segundo puesto entre Don Bosco-Unión de Zapala e Independiente-Pacífico. Ambos rondaban el 25 % del total de votos, por debajo del 33 % que sacaron los vencedores, que desde el primer día picaron en punta y se mantuvieron en lo más alto hasta el cierre de la votación que movilizó a más de un millar de hinchas en la región. Más atrás quedaron el propio Independiente y Alianza, en otro

duelo provincial que si bien no es directo siempre resulta apasionante por tratarse de los dos equipos más ganadores de Lifune. El tradicional cruce entre el Gallo y el Rojo acaparó el 7 % de los votos. Quinto se mantuvo el derbi del Oeste neuquino entre Maronese y San Lorenzo, que cosechó poco más del 5 %. En tanto, Confluencia-Eucalipto Blanco superó el 3% del total y cerró el particular sondeo el clásico de Plottier, entre Los Canales y El Porvenir, con casi el 2%. Pasó una encuesta que dejó mucha tela para cortar

.

Independiente-Pacífico compartió el segundo lugar con los zapalinos.


Martes 9 de junio de 2020 Año XXIV - Número 10.236

LMN DEPORTES facebook.com/lmneuquen lmneuquen.com

Así no da en la Tecla, Farías. El fiscal junta pruebas por el caso de violencia de género. pág. 26

“Clásico de barrio comparado con el nuestro” Luego de que Alianza y Petro ganara la encuesta de LMN y desafiaran a CipoRoca, llegó la contundente respuesta rionegrina.

PÁG. 26

El basquetbolista que se reinventó

El alero de Centro Español abrió una tienda online de productos naturales que vende a sus amigos para salvar los gastos en la crisis.

Fran González, ex Liga Nacional, elabora y vende productos de su chacra. PÁG. 26

Quién es Isla, que se acerca a Boca

El lateral chileno está a un pasito.

PÁG. 26

Urcera contó que extraña la competencia oficial y desea el retorno ya


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.