LM NEUQUEN La Mañana
facebook.com/lmneuquen lmneuquen.com whatsapp 299 429 3669
Martes
16 de junio de 2020 Año XXIV - Número 10.243
MAYORMENTE NUBLADO
4° $ 60,00 13°
Murió una mujer de 84 años y se suman 17 casos en la capital
El brote no se detiene y enciende las alarmas en Neuquén. PÁG. 5 PÁG. 6
PÁG. 27
Un gesto solidario con mucha altura Las principales figuras de Centro Español cayeron en una casa de Vlla Ceferino y les regalaron zapatillas y ropa a Hernán, un albañil de 45 años, y a su hijo Abraham, que por el talle de calzado que usan, no las consiguen en Neuquén. agustín martínez
Gutiérrez y Gaido
Piden que no se hagan reuniones sociales PÁG. 3
Veredas y bicis
El plan de movilidad de la Muni PÁG. 12
Le robaron la Hilux y $1,5 millones que tenía adentro
la dos
2 LMNeuquÉn
Opinión
Practicando la marcha atrás
martes 16 de junio de 2020
A tono en el fin del otoño agustín martinez
Luciano
Carrera
Y
a se había dicho ante cada anuncio, ante cada flexibilización al eterno aislamiento social que la gente tomaba como una bocanada de aire fresco. Y ahora parece que esa profecía se cumplirá. Allá, y acá. El Gobierno Nacional arrancó la semana pasada con el aviso. La multiplicación de casos en el AMBA no se detiene, y en el foco de la pandemia en el país habrá una marcha atrás. ¿Hasta qué fase se retrocederá? Nadie lo sabe. Ni siquiera el Presidente. Lo que ocurra en estos días será vital para entender cuán crítica es la situación y si hay que dar varios pasos hacia atrás, hasta la fase 1, de cuarentena total, o solo uno, cerrando algunas de las puertas que se abrieron en las últimas semanas. En Neuquén, la primera semana de la fase de “distanciamiento social” llegó de La suba de la mano de un brolos contagios te preocupante en puso a los la capital. Luego de un mayo tranquilo, gobiernos la última semana ante la del mes pasado enchance de dar cendió las alarmas con lo que ocurrió pasos hacia en Balsa Las Perlas, atrás en la y la primera quincecuarentena. na de junio mezcló muchas libertades y muchos contagios. Esa combinación llevó a que ayer el gobernador y el intendente les pidieran a los habitantes de Neuquén que eviten las reuniones sociales de hasta diez personas que se habían habilitado hace apenas unos días. No se cerró ninguna puerta aún de manera oficial. Pero es un aviso. Igual que lo que ocurre en Nación. En las semanas en las que se había proyectado el pico de contagios de una pandemia que se aplaca en Europa, que empieza a dejar atrás el horror y hasta abre sus fronteras, y ahora hace foco en América, el escenario parece volcarse a una nueva etapa de cuarentena más estricta, para que el invierno no llegue acompañada de las imágenes que tanto temor nos generaron hace tres meses.
Ya no falta casi nada para que arranque el invierno, y el otoño hizo gran parte de su trabajo habitual. Claro que muchos árboles todavía muestran sus hojas a pleno, y por eso, sobre las veredas, es necesario que la mano del hombre haga su trabajo para dejar todo listo para que, al llegar la primavera, la naturaleza retome su tarea y las ramas vuelvan a mostrarse colmadas de hojas.
Semáforo
La frase
María Julia Oliván. La periodista mostró su preocupación por la falta de atención a chicos con necesidades especiales: “Es una situación muy mala”, remarcó.
“Hay hechos que confirman cómo Macri usaba el Estado para espiar y apretar jueces, empresarios y políticos”.
•
•Noelia Marzol. La bailarina y actriz explicó por qué decidió ser madre sola,
sin su novio: “No quiero obligarlo a vivir una secuencia que no tiene ganas”.
•
Diego Maradona. Felicitó al belga Mertens, que se convirtió, con 122 tantos, en el máximo goleador de la historia del Napoli. “Estoy orgulloso”, le dijo el Diez.
Número
9,2% cayó la producción de petróleo La producción de petróleo en abril se redujo 9,2% interanual y llegó a los 73.3 MMm3/d, un valor solo 1,6% superior al mínimo producido en los últimos 20 años, mientras que en gas natural se produjo un 11,3% menos y con 116.7 MMm3/d, esto es un valor 7,5% superior al mínimo producido en los últimos 20 años.
Eduardo “Wado” de Pedro Ministro del Interior
Opinión prestada
Aquel cine inolvidable Para quienes habitamos este mundo (tan sofisticado que hasta ha producido una pandemia que nadie puede explicar!), el simple hecho de ir al cine significó un elemento sensacional que cambió costumbres, modas, estéticas y formas de vivir. El sólo hecho de ir a una sala cuyas luces desaparecían para glorificar a una pantalla se volvió un acontecimiento que marcó costumbres y se convirtió en
un ritual al alcance de todos que alimentó fantasías y creó cultos personales. En efecto, los actores tomaron dimensiones que el teatro no podría haberles brindado y no hubo límites para inventar, crear o mostrar algo que solamente algún visionario como Julio Verne se había atrevido a mencionar. Y por qué hoy volvemos a este tema? La HISTORIA ( así con mayúscula) tiene tambien misteriosos
senderos. Todos sabemos hasta qué punto la pandemia que mencionábamos nos obliga a permanecer en nuestras casas con lo cual otra pantalla se ha convertido no solamente en un objeto de entretenimiento y de trabajo sino en una exploración fascinante de lo que mente humana y fantasía han logrado ensamblar. Nadie parece conocer cómo y cuánto durará este tiempo que estamos viviendo. Sin embargo, también el cerebro humano elaboró la pantalla de la que hablábamos y, nos volvió a costumbres que, quizás, ya iban rumbo al olvido. Magdalena Ruiz Guiñazú. Clarín
Tuits del día La Mañana Es una publicación diaria cuyo propietario es Comunicaciones y Medios S.A.
Fecha: martes 16 de junio de 2020. Edición: 10.243 Director: Juan Carlos Schroeder Secretario de Redacción de Apertura: Ángel Casagrande Secretario de Redacción de Cierre: Luciano Carrera Editor Información Neuquén: Fernando Castro Jefe de Arte: Daniel “Sueco” Álvarez Domicilio: Fotheringham 445, Neuquén (CP 8300) Impresión: Comunicaciones y Medios S.A., Fotheringham 445, Neuquén, provincia de Neuquén (CP 8300) Número de Propiedad Intelectual: 46000371 Teléfono: (0299) 449 0400 / 0-800-33333-123 Venta. tel: 0-800- 33333-123 Internet: www.lmneuquen.com
out of context argentina @ outofcontarg
Ceci Martínez @soymariche #BuenLunes #LagoHermoso donde? #Ruta7Lagos Paraísos de #Neuquen para que anoten# Patagonia que sigue en #ochentena Respiremos
martes 16 de junio de 2020
NEUQUÉN
3 LMNeuquen
Veredas y bicis: el plan para mejorar la movilidad El municipio avanza con el proyecto de obra pública en Neuquén. claudio espinoza
Las bicisendas constituyen un lugar seguro para desplazarse. La Municipalidad quiere duplicar la extensión actual. También habrá arreglos en todas las veredas neuquinas. neuquén los grandes desafíos es unificar y Una ciudad más dinámica, con regular la construcción de veredas mejor movilidad interna y mayor en la ciudad, ya que en la actualifacilidad para el uso de la bicicleta dad hay muchos lugares que son es uno de los objetivos que tiene el prácticamente inaccesibles para los plan de obra pública “Ciudad” que peatones. Si bien la responsabiliimpulsa la Municipalidad de Neu- dad de las veredas es del frentista, la Municipalidad tiene la obligaquén para los próximos años. La pandemia del ción de evitar que coronavirus obligó La transformación cada propietario la a las autoridades construya como le de la Avenida de todo el mundo parece como ocuArgentina desde rrió desde siema replantear un mejor uso del espre. la Plaza de las pacio público para Nicola reconoBanderas hasta evitar los grandes ció que en algunos el río permitirá conglomerados s e c to re s , c o m o de gente y, de esta un mejor flujo de en el centro, una manera, minimide las zonas más zar los riesgos del peatones, ciclistas antiguas, será un y vehículos. contagio. Es por trabajo más comeste motivo que plicado, aunque el municipio caaseguró que “con pitalino busca profundizar estas la ingeniería se va a resolver”. obras que generarán cambios en los hábitos de los neuquinos para En bici que la capital, una de las ciudades Para acompañar el proyecto de de la Patagonia más densamente mejorar la movilidad urbana, la pobladas, logre una mejor calidad Municipilidad duplicará la cantide vida para sus habitantes. dad de bicisendas y bicicalles que ya existen en Neuquén. Nicola dijo que se ya se está haciendo una deCaminar seguro “Veníamos hablando de darle prio- marcación y la idea es incorporar ridad al peatón y prioridad al ciclis- “en un cortísimo plazo”, unos casi ta. Es un concepto que va aplicado 30 kilómetros más lugares seguros a lo que, entendemos, es lo nuevo para los ciclistas y los peatones. El para una ciudad moderna”, expli- objetivo de máxima, indicó, es llecó el secretario de Coordinación gar a los 100 kilómetros. Dijo que con más bicisendas e Infraestructura del municipio, o bicicalles, muchos vecinos de Alejandro Nicola. El funcionario indicó que uno de Neuquén tendrán la oportunidad
PARA TODOS
Ventajas con el nuevo proyecto Caminar más seguro
Uno de los grandes problemas que tiene la ciudad de Neuquén es la irregularidad en las veredas. Los escalones y saltos generan muchas complicaciones.
Más ejercicio
La posibilidad de desplazarse por la ciudad en bicicleta tiene dos grandes ventajas: un ahorro para evitar el colectivo y la ejercitación física para mejorar la salud.
Menos riesgos
Está comprobado que uno de los lugares donde más se facilita la propagación de los virus es en los colectivos.
Tránsito normal
Uno de los problemas que más sufre la ciudad de Neuquén es el tránsito en las horas pico. El hecho de disminuir la cantidad de pasajeros, tanto en autos como en colectivos, podría ser un alivio.
de usarlas y dejarán los medios tradicionales (vehículo o colectivo) para trasladarse de un lugar a otro.
De norte a sur
Recordó además que el lugar más emblemático del proyecto es la obra que se proyecta sobre la Avenida Argentina, desde la Plaza de las Banderas hasta el río. “Habrá dos bicisendas (una para cada mano) montadas sobre el bulevard central. Inmediatamente después del cordón de los dos lados, una franja de espacio verde y luego el espacio para la bicisenda”, explicó Nicola. Dijo que además se incorporará una rambla para darle continuidad a los ciclistas que por allí transiten y que se cambiarán normas de tránsito para que el tráfico sea más fluido. Por caso, anticipó que se prohibirá el giro a la izquierda para todos los automovilistas que bajen o suban por la Avenida y, de esta manera, no se acumularán más vehículos en las bocacalles, como ocurre en la actualidad, ya que la única manera de cruzarla será de forma perpendicular. “Yo creo que la gente se va a adaptar rápidamente a todos estos cambios que estamos proyectando. En la ciudad hay un cinco por ciento de gente que utiliza bicicletas. Yo creo que va a aumentar a partir de estas obras. Si vos generás los espacios en la ciudad, la gente los va a empezar a usar”, aseguró el funcionario
.
Otra gran avenida sobre la Ruta 22 NEUQUÉN
Las obras sobre la Avenida Vaca Muerta (actual Multitrocha) también generarán muchos cambios en busca de mejorar la movilidad urbana de la ciudad de Neuquén. El secretario de Coordinación e Infraestructura, Alejandro Nicola, recordó que el nuevo proyecto consiste en una avenida de cinco carriles con un bulevard en el medio (más acotado que el de la Avenida Argentina), pero con una bicisenda de doble mano y una senda peatonal con un arbolado. “Lo mismo haremos con otras calles importantes como Casimiro Gómez, que arranca en la Autovía Norte, que también tiene la bicisenda prevista, o con la 1° de enero, que viene tanto hacia el este como el oeste, y la Lanín, en la zona de Valentina. O sea, es toda una red de bicisendas y bicicalles en distintos lugares de la ciudad”, aseguró el secretario municipal, quien recordó que el proyecto original fue enriquecido por el Colegio de Arquitectos, la Universidad Nacional del Comahue y los comerciantes de la ciudad
.
NEUQUÉN
4 LMNeuquen
martes 16 de junio de 2020
El impacto del COVID-19 bajo la lupa de científicos La UNCo estudiará efectos en el turismo, el petróleo y la construcción. ana laura calducci calduccia@lmneuquen.com.ar neuquén
Hay tres proyectos de la UNCo en marcha
específicamente Añelo, y para el inmobiliario y de la construcción, el territorio metropolitano de Neuquén, Plottier y Centenario”, detalló Trpin.
Durante un año, un equipo de investigadores de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) Las hipótesis buscará determinar el impacto Partirán de la hipótesis de que, de la pandemia de COVID-19 en “en localidades altamente depentres circuitos económicos de Neu- dientes de una sola actividad, los quén: el petróleo, el turismo y la efectos son más intempestivos, construcción. Evaluarán cómo re- más duros, porque se ven más despercutió el avance del virus en el protegidos y vulnerabilizados los empleo y las comunidades asocia- sectores más sensibles del circuito das a cada sector productivo. económico”, precisó. El proyecto se presentó en una Indicó que armarán un diagnósconvocatoria del ministerio de tico del retraimiento de las activiCiencia y Tecnología de la Nación, dades por la pandemia “y centralcon el aval del gobierno neuquino, mente los efectos en las dinámicas a través del Consey las condiciones jo de Planificación de empleo, para Nación aportó y Acción para el pensar qué está 450 mil pesos Desarrollo (Copapasando con quiey el equipo de de). Esta semana, nes trabajan en les confirmaron esos circuitos”. científicos se que recibirán un Junto con Trpin, enfocarán en aporte de 450 mil que es antropóloSan Martín de los ga, participan del pesos para llevar adelante la investiproyecto la ecoAndes, Añelo y gación, que durará Nor ma Neuquén capital. nomista un año, hasta meNoya, el sociólogo diados de 2021. José Luis BonifaVerónica Trpin cio, las especialises investigadora a cargo del pro- tas en turismo Adriana Otero y Dayecto y explicó que se centrarán niela Rodríguez, los historiadores “en los efectos intempestivos del Joaquín Perrén y Graciela Blanco Covid-19 en los territorios, en y la geógrafa Romina Schroeder. articulación con tres actividades Todos son docentes de la UNCo y nodales de Neuquén: la hidrocar- trabajan dentro del Instituto Pataburífera, el turismo y otra que es la gónico de Estudios de Humanidaconstrucción y los emprendimien- des y Ciencias Sociales (IPEHCS). tos inmobiliarios”. Un equipo similar ya estaba La investigadora señaló además investigando hace un tiempo las que pondrán la lupa en tres áreas “desigualdades de Vaca Muerta”. geográficas emblemáticas de la El gobierno neuquino, a través economía neuquina. del Copade, podrá tomar los re“Para analizar el circuito turís- sultados de la investigación para tico focalizamos el trabajo en San diseñar políticas que atenúen los Martín de los Andes, para el hidro- efectos negativos de la pandemia carburífero es la Cuenca Neuquina, en los tres circuitos económicos
.
NEUQUÉN
Neuquén tiene tres actividades económicas clave que padecen la crisis.
La mochila de bajo costo que desinfecta colectivos NEUQUÉN
Entre los proyectos seleccionados, hay uno de docentes de la Universidad del Comahue que integran el Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Es una mochila de bajo costo con radiación UV, para desinfectar colectivos, trenes y aviones. El artefacto en cuestión elimina hasta el 99 por ciento de la carga viral en sólo cinco minutos. Los investigadores a cargo son Luis Juanicó, Martín Ducos y Diego Libkind, entre otros.
La mochila que emite frecuencia de rayos ultravioletas.
“La idea y el diseño de un dispositivo sencillo y de bajo costo de esterilización UV-C para transporte público, comenzó a gestarse desde el inicio de la cuarentena y surgió como consecuencia de observar lo que se estaba implementando en otras partes del mundo donde el COVID-19 estaba más avanzado”, señala la explicación del proyecto en la página oficial de CONICET. De esta forma detectaron que las soluciones que se estaban llevando a cabo en otros países no serían útiles para la Argentina
.
El ministerio nacional de Ciencia aportará fondos para 137 proyectos de todo el país asociados con la pandemia. Entre ellos, hay tres investigaciones de la Universidad Nacional del Comahue, que se presentaron con el aval de la secretaría del Copade de la provincia. Los proyectos neuquinos son “Desigualdades e impacto socioeconómico del Covid-19”, a cargo de Verónica Trpin, con un monto de 450 mil pesos; “Sentidos y posibilidades de la educación neuquina en tiempos de pandemia”, con Silvia Martínez como responsable y un aporte de $680 mil; y “Comunicación estratégica para la salud y el cuidado comunitario en localidades con alta tasa de contagios de Covid-19”, encabezado por Pablo Schleifer, con 308 mil pesos. También obtuvieron fondos dos proyectos del Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte, con aval del gobierno rionegrino. En esas investigaciones, hay científicos del asentamiento de Bariloche de la Universidad del Comahue. El equipo de investigadores de la UNCo tiene gran prestigio en el tipo de enfoques sociales alrededor de una economía dinámica como en la provincia de Neuquén. El año pasado, el doctor en Historia Joaquín Perren también llevó adelante un estudio sobre las desigualdades de la actividad hidrocarburífera de Vaca Muerta
.
mini entrevista
La precariedad laboral en tiempos de pandemia Verónica Tripín. Doctora en Antropología Social. —¿Se puede desarrollar una investigación en pandemia? Hay otras metodologías de trabajo para resolverlo. El tema de las desigualdades lo venimos trabajando. Desarrollamos investigaciones sobre temas migratorios en estos meses, por ejemplo. —¿Qué implica hacer ciencia sobre un suceso tan extraordinario? La sobrecarga laboral más sentida con el teletrabajo y la inter-
pelación sobre cómo pensar las realidades. Es una responsabilidad porque venimos investigando las desigualdades y es visibilizar cómo se han precarizado las condiciones.
—¿Qué va a pasar con los resultados del estudio? Es pensar la post-pandemia, poder dar respuestas ensambladas desde los organismos del Estado, abonadas por los procesos que vamos a problematizar.
NEUQUÉN
martes 16 de junio de 2020
5 LMNeuquen
Murió una mujer y es la sexta víctima por coronavirus Tenía 84 años y estaba internada desde el 10 de junio en el ADOS. Sufrió un ACV. Sebastian Fariña Petersen
NEUQUÉN
Una mujer de 84 años murió ayer al mediodía en la ciudad de Neuquén de COVID-19 y se convirtió en las sexta víctima fatal de la provincia desde que se desató la pandemia en marzo. La paciente de 84 años fue diágonosticada el de 10 de junio en el Policlínico ADOS, donde permanecía internada tras sufrir un Accidente Cerebro Vascular. Su hijo, de 61 años, también dio positivo de coronavirus durante el fin de semana y desde Salud Pública se realizó un seguimiento epidemiológico de este caso desde hace un tiempo. La mujer fue diagnosticada como portadadora del nuevo cornavirus el miércoles de la semana pasado en el Policlínico ADOS, donde permanecía internada tras sufrir un ACV, y falleció este lunes.
Un mes y medio sin muertes
En la provincia de Neuquén hacía 48 días que no se informaban víctimas fatales por COVID-19 y las medidas de distanciamiento social y aplicación de la cuarentena dieron resultados en esa fase. En el centro de salud se desató un brote de contagios, relacionados con el caso de la subcomisaría de Balsas Las Perlas, que dejaron
La ola de contagios sumó 17 casos en Neuquén capital nEUQUÉN
El ADOS suspendió la atención en la guardia y por un brote de contagios.
una treitena de positivos a partir de un contagio inicial que se originó en Río Negro y que terminó desatando una ola de ambos lados del puente. Ante esa situación, las autoridades del Ministerio de Salud decidieron el martes pasado el cierre de la clínica, ubicada en Avenida Argentina al 1000 de la capital provincial. Se prohibió la atención en la guardia, en los consultorios externos y toda actividad ambulatoria, así como la internación ,y se protegieron los pacientes
.
Omar Novoa
nEUQUÉN
Desde el Colegio Médico de Neuquén aguardan expectantes la reunión que mantendrán hoy con autoridades del Instituto de Seguridad Social de Neuquén (ISSN), tras la promesa del Gobierno de cancelar el pago de prestaciones adeudadas. La semana pasada, desde la Provincia anunciaron una promesa de pago y de esa manera frenaron las medidas de fuerza que iban a empezar a implementar los médicos en demanda del pago de la deuda
Se hacen entre 20 y 30 testeos diariosen la provincia de Neuquén.
Hay niños y jóvenes entre los contagiados. Los casos positivos acumulados en la provincia ya son 238 desde el inicio de la pandemia.
Médicos esperan por promesas de pago del ISSN Hoy tienen previsto mantener una reunión para acercar posiciones con el Gobierno, ante la abultada deuda que mantienen con los profesionales.
Sebastian Fariña Petersen
Desde enero que el ISSN tiene deuda con los profesionales.
en contexto
La fatalidad sigue en 2,8 cada 100 El índice de fatalidad en la provincia de Neuquén se ubica en 2,8 muertes cada 100 personas, de acuerdo a los datos registrados ayer con el sexto fallecimiento. En estos momentos hay una ola de contagios.
del organismo provincial. Desde el Colegio Médico habían anunciado que durante tres jornadas les cobrarían las consultas a los afiliados, quienes luego deberían hacerle el reclamo del reintegro a la obra social provincial. Si bien esa medida se suspendió, no se descarta que se retome en caso de que no prospere el cumplimiento de la promesa. El reclamo es por un porcentaje de lo trabajado en enero, y el 100% de febrero, marzo y abril; sumado a que los valores no se actualizan desde julio de 2019. A la imposibilidad de cobrar las prestaciones se le suma la crisis de los centros médicos y clínicas que se vieron mermadas por el impacto del coronavirus y el aislamiento social, preventivo y obligatorio de estos más de 80 días de cuarentena. El presidente del Colegio Médico de Neuquén, Omar Álvaro, había advertido la semana pasada que la situación “es crítica” y que “un 20% de los centros médicos están en grave situación y en peligro de no poder seguir manteniendo abiertas sus puertas”
.
El Ministerio de Salud de la Provincia confirmó ayer en el parte de la noche 17 nuevos casos de coronavirus (COVID-19), todos en la capital. Con estos datos, los contagios en la ciudad de Neuquén ya son 153, mientras que la provincia acumula 238. Por otro lado, un hombre de Cutral Co, quien permaneció en terapia intensiva durante 75 días, recibió el alta. Según el informe, los nuevos casos son “una mujer de 48 años y un hombre de 31, de Neuquén capital, sobre los cuales se investiga su nexo epidemiológico. Una joven de 18 años, una joven de 27, una mujer de 55, una joven de 20, una joven de 21, una mujer de 20 años, un hombre de 53 años, un niño de 6, un niño de 13, una niña de 10, un hombre de 37, una bebé
CIFRA
26 Son los casos sospechosos que ayer se descartaron.
Desde que se inició la pandemia, se descartaron 1574 casos sospechosos de personas que padecían síntomas compatibles con coronavirus. Se testea también dentro de grupos de riesgo.
de 2 años, una mujer de 39, una mujer de 63 y una joven de 19, todos de Neuquén capital, contactos estrechos de casos confirmados”. Con estos números, los pacientes activos de COVID-19 en Neuquién son 120, mientras que 112 recibieron el alta y seis fallecieron desde el inicio de la pandemia. Si bien las medidas de distanciamiento preventivo, social y oblogatorio aportaron para achatar la curva durante más de un mes, en estos días se disparó el nivel de contagios y hay alarma
.
Murió un paciente en Río Negro y hay 12 nuevos casos Tres de los confirmados de COVID-19 son de Cipolletti, después de varios días de una tendencia a la baja de los contagios en esa ciudad. cipolletti
El paciente de San Antonio Oeste diagnosticado con COVID-19, el primero registrado en la localidad, falleció ayer en el hospital López Lima de General Roca, donde había sido derivado luego de sufrir un ACV en su domicilio. Para los familiares del hombre, de 68 años, la muerte se produjo por el episodio neurológico, cuarto que padece en los últimos años. Desestimaron que haya sido provocada por el coronavirus. Sostienen que, acompañado
por su esposa, partió al nosocomio roquense afectado por el ataque, y que ahí se contagió el virus. Martín González, uno de sus hijos, explicó que lo debieron someter a una operación en el cerebro para descomprimir un coágulo sanguíneo, pero que no soportó una hemorragia incontenible. Además, ayer se registraron 12 casos confirmados positivos, tres de ellos en la ciudad de Cipolletti, luego de varios días sin casos. Se trata de un mujer y dos hombres. En los cinco días anteriores, la ciudad había registrado una baja considerable en la cantidad de casos activos, ya que se había registrado un solo contagio y se habían dado de alta a 14 pacientes. Sin embargo, esta tendencia se terminó en la jornada de ayer
.
NEUQUÉN
6 LMNeuquen
Gutiérrez pidió no ir a citas sociales muy concurridas El reclamo fue para los vecinos de la capital. Las reuniones de hasta 10 personas siguen habilitadas. nEUQUÉN
El gobernador Omar Gutiérrez recomendó evitar las reuniones familiares en la capital provincial. Frente al aumento de casos de COVID-19, el gobernador hizo público el pedido que va en contra de la reglamentación que habilitó las juntadas entre amigos y familiares con un límite de 10 participantes. “Tenemos casi cien casos activos de coronavirus y la mayoría se produjo en los últimos días, por eso no es recoAparentemente, la mendable seguir capital está entrando con ese tipo de rea la fase que tendrá uniones”, argumenmayor cantidad de tó el mandatario en contagios. su llamado a los vecinos de la ciudad a suspender las citas sociales concurridas. El mandatario se refirió en tono preocupado al presente sanitario durante el lanzamiento del Opera- El gobernador Omar Gutiérrez lanzó el Operativo Invierno 2020. tivo Invierno 2020, en la Jefatura sitivo y que dos de esas personas de la Policía. invierno 2020 “Esto no terminó ni pasó, no sa- son menores de edad. Imagínense bemos hasta cuándo va a durar. Y si estuvieran yendo a la escuela”, mientras dure tenemos que apren- relató el gobernador. der a respetar los nuevos modos de relacionamiento, mantener la dis- Gaido, en la misma línea tancia de dos metros entre persona El intendente Mariano Gaido se y persona. Es una etapa nueva, dis- sumó con su voz al pedido del “Operativo Invierno 2020” es el tinta, una nueva realidad que tene- mandatario provincial. “Si poplan de seguridad, prevención mos que transitar para cuidarnos”, demos hacerlo y no es necesario vial y protección de personas clamó Gutiérrez. evitemos encontrarnos; cuidemos durante la temporada. ComLejos de las provincias que es- a nuestras familias, a los abuelos, prende puntos estratégicos tán programando el regreso de los a las personas de riesgo. Ya tensobre rutas nacionales, proalumnos a las aulas, el gobernador dremos tiempo para estas visitas y vinciales y ejidos urbanos. Se consideró que que “las clases en disfrutar de la compañía de los que lanzó ayer y se extenderá hasta Neuquén no van a volver como mí- más queremos. No olvidemos que el 21 de septiembre. El operanimo hasta septiembre. Tenemos en la última semana se han propativo se hace como todos los por delante dos meses y medio de gado los casos de coronavirus en la años, pero con las previsiones frío, lo que provoca otras enfer- ciudad”, dijo el jefe comunal. contra el COVID-19 entre los medades y genera la demanda de “Nos demuestra que esto no terparticipantes y el impacto de atención en el sistema de salud”. minó y que si no nos cuidamos van la pandemia en las actividades A renglón seguido, contó las de- a seguir en aumento los contagios. invernales. Los centros de esquí rivaciones de un caso de contagio No desechemos todo el esfuerzo están apurados por retomar las de los últimos días para afianzar que hemos hecho”, agregó. actividades, pero hasta ahora no la lógica de los planes locales para “Sabemos que que en estos días hay fecha para el retorno. mantener las escuelas cerradas por muchos van a querer encontrarse, El gobernAdor Omar Gutiérrez varios meses todavía. “En uno de pero hoy es tiempo de evitar estos destacó que se invirtieron 29 los seguimientos epidemiológi- festejos familiares y quedarnos en millones de pesos en equipacos este domingo surgió que tres casa. Es momento de cuidarnos miento policial de cara al inicio personas vinculadas a un caso de para volver a estar todos juntos del Operativo Invierno. coronavirus dieron resultado po- más adelante”, remató
Pico
La seguridad para la temporada
.
martes 16 de junio de 2020
Retiran a los camiones de los puentes de la 22 Ayer notificaron a los camioneros de que la vía única para cruzar entre provincias será el Tercer Puente. La medida rige desde hoy. nEUQUÉN
Neuquén y Río Negro acordaron concentrar el tránsito pesado entre la capital neuquina y Cipolletti en el Tercer Puente. “Por un acuerdo entre los gobiernos provinciales de Río Negro y Neuquén recibimos la directiva de que los camiones de tránsito pesado serán derivados por el tercer puente para descomprimir el tránsito”, indicó Alarcón. Señaló que se les advierte en las básculas a los choferes de los vehículos que transitan por la provincia. Lo mismo hace la Policía de Río Negro para desalentar el tránsito cipoleño hacia los puentes carreteros. “Como no todos circulan por la Ruta 22, como para advertirles en la báscula de Senillosa, sino que muchos vienen de zonas rurales”, según dijeron, ayer fueron notificados los camioneros de la medida. Se les informó que partir de hoy no puden pasar por esa vía.
Menos tránsito el domingo
El tránsito por los puentes a Cipolletti registró una merma del 20 por ciento en la comparación entre el último fin de semana y el anterior. “El tránsito de este domingo mermó en un 20 por ciento
El transporte de carga tiene en el Tercer Puente su única vía.
respecto al anterior. Hubo menos circulación tanto en los puentes de la Ruta 22 como en el tercer puente. Se dejó pasar sólo a los que realizan tareas esenciales de acuerdo al DNU 297”, le dijo el comisario inspector Carlos Alarcón, director de Tránsito de la Policía, a este diario. Alarcón aseguró que cada vez será más estricto el control en los puentes al tiempo que desalentó el paso de quienes no cumplen con tareas esenciales. “Cada uno sabe en qué momento de la cuarentena comenzó a trabajar. Esos que intentan pasar sin ser esenciales son los que ocasionan demoras”, sostuvo el comisario. “Si tenemos que demorar un minuto por cada uno, lo haremos. El trabajo hay que hacerlo, queremos evitar que el virus se propague”, advirtió
.
Rescataron a nueve cachorros tirados en un microbasural nEUQUÉN
Trabajadores de la Subsecretaría de Limpieza Urbana se llevaron una sorpresa el sábado al encontrarse con nueve cachorros abandonados en una caja mientras pasaban la escoba municipal entre mugre y escombros. Los perros estaban en un microbasural de la calle Tronador, a metros del Río Limay, donde los operarios los rescataron. Los nueve cachorros fueron recibidos por la
vecina Nancy Fuentealba, quien les abrió las puertas de su casa hasta que encuentren una familia que los adopte para siempre. El lunes de la semana pasada, los empleados municipales encontraron otros 4 perros casi congelados. “Tuvimos un fin de semana con muchas adopciones. Ya le encontramos casa a 5 de los que estaban en el basural, y a los otros 4 que estaban casi congelados”, contó la subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferraccioli
.
martes 16 de junio de 2020
7 LMNeuquen
NEUQUÉN
8 LMNeuquen
martes 16 de junio de 2020
Ayuda para trabajadores temporarios del turismo Cobrarán 10 mil pesos durante julio y agosto a través de la Anses. Federico Soto
NEUQUÉN
El Ministerio de Trabajo de la Nación anunció un bono de 10 mil pesos que pagará la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) para los trabajadores temporarios del turismo invernal, que se abonará en los meses de julio y agosto. La información la confirmó Ernesto Seguel, subsecretario de Trabajo de la provincia de Neuquén, quien explicó que la asistencia viene a compensar la pérdida de ingresos de una buena parte de empleados del sector, a partir de la suspensión de la actividad, producto del aislamiento social obligatorio por la pandemia del coronavirus. La medida alcanzará a 770 trabajadores de 79 empresas , que verán acreditados esos 10 mil pesos en sus cuentas personales. La mayoría corresponde a gente que hacía tareas en cabañas, hoteles y centros de esquí, quienes recibirán la ayuda hasta tanto puedan volver a ser convocados para la temporada de invierno. “Todavía no hay fecha de apertura. Se estima que puede ser a fines de julio pero no lo sabemos. Cuando eso suceda van a volver a cobrar sus salarios, pero, como aún no fueron convocados, dado que nadie sabe en que momento se habilitará la actividad, es que se implementó esta ayuda”, explicó Seguel. El dinero, precisó el funcionario, será depositado, sin ningún tipo de intermediación, en el CBU de cada trabajador informado por las empresas. “Todo esto se logró a partir de las gestiones que se hicieron en el marco del Consejo Federal, con el resto de las provincias turísticas y los sindicatos, en el caso nuestro a través de Empleados de Comer-
la actividad
Registra pérdidas millonarias
Los empleados de cabañas, hoteles y centros de esquí no reciben ingresos por el parate de la actividad.
temporada
Los operadores, a la espera de una señal La expectativa de los operadores turísticos está puesta en ver si al menos se puede salvar, en parte, la temporada de invierno. De lograrse, será con características muy distintas a las conocidas hasta ahora, a partir de todas las medidas de prevención que deberán implementarse y la im-
posibilidad de contar con turismo extranjero. Localidades como San Martín de los Andes y Villa La Angostura empezaron a trabajar en protocolos de bioseguridad para recibir visitantes a partir del mes que viene, ante una factible reactivación gradual del sector. Algo que hoy está en análisis.
cio de Zapala, que es el gremio que jurisdicción en la zona sur de la provincia”, destacó el subsecretario de Trabajo. En la actualidad, el personal permanente del sector del turismo tiene el beneficio del Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP). En ese sentido, Seguel dijo que primero este beneficio fue para los trabajadores de las actividades esenciales, pero que después se amplió “gracias a las gestiones del gobernador”. El turismo es uno de los secto-
Están a la venta los pases para esquiar y serán válidos hasta 2021 nEUQUÉN
Pese a que todavía no se sabe cuándo se abrirá la temporada de invierno en la provincia, los centros de esquí ya publicaron sus precios. El más importante, Chapelco Ski Resort, en San Martín de los Andes, estableció que si alguien adquiere un paquete para este 2020 y no puede ser utilizado por la pandemia, será válido para ser usado el año que viene. El precio de los pases para residentes correspondientes a la temporada entera van de los 27.900 a los 45.500 pesos para mayores,
y de $22.300 a $37.200 para menores. En los primeros casos será válido desde las 13 horas, mientras que el otro es sin restricciones. A su vez, existen opciones más económicas para temporada baja, media y especial. En cuanto a los pases válidos por 10 días (que pueden o no ser consecutivos) para toda la temporada, el valor será de 15.700 y 12.700 pesos, mientras que para 3 días se abonará $5200 y $4100. Y algo más barato si es fuera de temporada alta (del 12 de julio al 1 de agosto): 4700 pesos para mayores y $3700 para menores.
Federico Soto
CIFRA
5200 pesos costará el pase para
esquiar válido por tres días.
Chapelco es el principal centro de esquí de la provincia.
El precio corresponde a un adulto residente e incluye la temporada alta, del 12 de julio al 1 de agosto. Para quienes vayan fuera de estas fechas, el valor será de 4700 pesos para adultos y $3700 para menores.
El sector del turismo fue de los más perjudicados por la pandemia del coronavirus en la provincia. En lo que va de la cuarentena, y sólo teniendo en cuenta los cuatro fines de semana largos que se dieron en el medio, se perdieron más de 1000 millones de pesos. El cálculo surge de tomar los recursos que generó la actividad el año pasado en el mismo período, dados a conocer de manera oficial en su momento por el Gobierno, y proyectarlos para el de este 2020. A eso hay que agregarle el feriado de ayer y los ingresos que no se percibieron por fuera de estas fechas, dado que en los principales destinos cordilleranos siempre se trabajó de manera diaria con una cantidad nada despreciable de visitantes de la región, el país y el extranjero.
res de la economía más castigados por la pandemia, que aún no fue habilitado para funcionar por el gobierno nacional. Sólo Jujuy, Salta y Mendoza autorizaron esta actividad de manera interna. En Neuquén se espera ver cómo evolución del brote de coronavirus en las próximas semanas para tomar decisiones sobre el tema. En principio, la idea era arrancar en julio con turismo interno de cercanía, pero el aumento de casos de COVID-19 de las últimas semanas obligará a revisar la situación
.
Para los turistas que vienen desde otras partes del país, y en temporada baja, el pase por 6 días arranca en $11.500 y $9200, mientras que $16500 y $13200 será el valor para la temporada alta. En cuanto al protocolo una vez que los centros invernales sean habilitados, el Ministerio de Turismo de Neuquén, en conjunto con el Cerro Chapelco, Bayo y Caviahue, estableció que los turistas, empleados y personal del área de servicios deberán utilizar tapabocas, guantes, máscaras o antiparras. Buscarán limitar las aglomeraciones, incentivar la venta online y respetar la distancia entre personas. Los medios de elevación también se verán afectados. Las telesillas dobles se deberán ocupar al 50% y las telecabinas sólo en forma individual o grupo familiar
.
NEUQUÉN
martes 16 de junio de 2020
9 LMNeuquen
Nación buscará tener en marcha el Plan Gas en agosto Podría ser el mes clave para garantizar un precio que reactive la producción y el abastecimiento.
Se espera que las empresas lleguen a un acuerdo por este tema. nEUQUÉN
No ocurrió con el barril criollo, pero tal vez pueda suceder con el nuevo Plan Gas. El gobierno nacional espera que las empresas productoras lleguen a un acuerdo en torno a una primera propuesta que ya les hizo. El precio del gas para el mercado interno podría desperezar los sets de fractura y algunas torres luego de agosto, momento en el que Nación espera tener el acuerdo saldado. Es parte de la llave del gobierno de Alberto Fernández para garantizarse el gas para el 2021 sin tener que girar divisas al exterior, y ofreciendo una nueva señal a un sector clave de la industria que podría dar soluciones a más largo plazo. Por estas horas, la ronda de encuentros, de la que ya participaron
señal
Un estímulo a las inversiones Desde la perspectiva del gobierno nacional, las empresas “estaban esperando algo así, un estímulo a la inversión que ponga en valor los recursos, que permita satisfacer la demanda”, con el ojo puesto en el invierno que viene. Esa preocupación tiene fundamentos concretos. Si bien hay cuencas productoras con mucho gas, el derrumbe de los precios y la falta de mercados impulsó un freno en las inversiones.
YPF, Tecpetrol y PAE, está entrando en una etapa de “ajuste de detalles”, según informó una fuente del gobierno nacional. De acuerdo a la serie de consultas que hizo +e, el escenario es el siguiente: el Gobierno llevó el trazo grueso del nuevo plan a las petroleras. Todavía no hay un precio definido, si bien actúa como parámetro el valor que ya trascendió, en torno a los 3,50 dólares por millón de BTU. Es una tentativa de lograr una reactivación, en momentos en que el promedio es de 2,55, según las últimas subastas del MEGSA. Según las fuentes consultadas entre las operadoras, el gas “premiado”, es decir, beneficiado con la posibilidad de ser comercializado a un valor más alto, sería “todo el gas de todas las cuencas”. Es un dato central: si bien se esperaba que el nuevo valor rigiera para una porción incremental (la producción que superara una determinada cota comparativa interanual), hoy la iniciativa prevé que todo el gas producido reciba ese respaldo de precios. La otra clave es que se busca un plan a cuatro años. “El primer año de la próxima gestión quedaría cubierto. No queremos dejar algo que les explote en las manos, sea cual fuera el color político de la próxima gestión”, dijo una fuente gubernamental. Nación busca garantizarse la provisión a través de bloques anuales de volúmenes de producción, con el reaseguro de la venta a Camesa (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico) y las distribuidoras
.
La formación geológica está entre las principales del mundo.
Vaca Muerta y su potencial para ir por la exportación nEUQUÉN
El “próximo Permian”. Así se conocía a Vaca Muerta en Estados Unidos, haciendo analogía con la cuenca de petróleo y gas de esquisto más grande del mundo ubicada en América del Norte. Corría el 2018 y la formación argentina producía unos 80 mil barriles por día -a fines de 2019 llegó a 100 mil- y un pronóstico de Rystad Energy esperaba 200. Estos enormes recursos le permiten a la Argentina pensarse como exportadora neta de hidrocarburos, aunque en marzo impactó de lleno la pandemia del COVID-19 y los siguientes pasos están por verse todavía. “La demanda de apuntalante está aumentando rápidamente en Vaca Muerta y Rystad Energy espera ver tasas de crecimiento de alrededor del 34% por año en 2019-2021, llegando a dos millones de toneladas de apuntalante en 2021”, informaba esa consultora noruega hace dos años. ¿Cuáles eran los desafíos? Desplegar una infraestructura de transporte que facilite la transformación hacia un países exportador de hidrocarburos. El otro desafío, y quizás el más importante: una macroeconomía confiable para concretar las inversiones. “El potencial para convertir
CIFRA
500 mil barrilles de petróleo por día es lo que podría producir.
Eso permite hoy su infraestructura, a la que se le podrían adicionar otros 200 mil. Hoy la demanda de crudo está baja pero se espera que suba hacia el año que viene.
a la Argentina en un país exportador de hidrocarburo existe. Está bajo tierra, donde no cambió nada. Desde el punto de vista técnico, los recursos de Vaca Muerta se pueden explotar de manera tan competitiva como cualquiera de las rocas de Estados Unidos”, indicó Daniel Dreizzen, consultor asociado para Ecolatina, ante la consulta de +e. Repasemos: las operadoras han desembolsado millones en midstream. Tecpetrol acondicionó Fortín de Piedra, atentos a que llegaron a producir 17,5 MMm3 por día gracias al shale gas. Vista Oil & Gas desplegó una serie de obras en Borde Montuoso, un yacimiento dentro del área Bajada del Palo Oeste. Además, YPF sigue liderando la producción con Loma Campana, La Amarga Chica y Bandurria Sur
.
“Se necesita estabilidad y paciencia” nEUQUÉN
El consultor en temas de petróleo y gas José Luis Sureda brindó una videoconferencia para la comisión de jóvenes profesionales del Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG) sobre el escenario energético en la pandemia del COVID-19. El ingeniero químico, de amplia trayectoria en la industria, repasó la necesidad de una política económica estable y que el sector apueste por nuevas exploraciones en rocas convencionales y el mar. “La coyuntura es difícil pero nosotros tenemos el poder para decidir si nuestros problemas son coyunturales o estructurales”, les
planteó Sureda a los jóvenes profesionales. La crisis por la pandemia golpeó a la industria, alteró los movimientos geopolíticos y desafía a la Argentina a repensarse. “El mundo estaba más que bien abastecido de petróleo desde 2014, esto llevó a negociaciones inéditas como acuerdos entre Rusia y Arabia Saudita”, comentó. “Si antes el petróleo salía de Oriente para ir a Occidente, con la “Shale Revolution” de Estados Unidos cambiaron las reglas del juego geopolítico. Esta pandemia llega en un mundo complicado. El petróleo es un recurso gigantesco y había un desplazamiento del
José Luis Sureda, consultor en temas de petróleo y gas.
carbón por parte del gas natural”, describió quien estuviera a cargo de la Secretaría de Hidrocarburos de la Nación en su breve paso por la política, entre 2015 y 2016. En relación al panorama nacional, Sureda comentó que las peleas internas políticas y la judicialización de las tarifas fueron el telón de fondo de la búsqueda del autoabastecimiento y la reducción de los subsidios a la energía que perseguía el macrismo. En ese mismo contexto, los recursos no convencionales de Vaca Muerta empezaron a despegar y el abastecimiento fue percibido como “cada vez más abundante”
.
CIPOLLETTI
10 LMNeuquen
martes 16 de junio de 2020
Pasó 20 días saludando a su hijo Ciro por la ventana La historia de Martín, un cipoleño que le ganó al coronavirus. katia giacinti giacintik@lmneuquen.com.ar
Martín, un joven cipoleño que se contagió COVID-19, permaneció 20 días aislado y sólo podía saludar a su pequeño hijo de un año y seis meses, Ciro, a través de una ventana. Finalmente, el viernes recibió la doble negativización del hisopado, regresó a su hogar y protagonizó uno de los reencuentros más emotivos de la cuarentena. Melody, su esposa, contó a LM Cipolletti que Martín fue aislado el domingo 24 de mayo por ser
contacto estrecho de un caso positivo y que, desde ese momento, no volvieron a verlo. El primer hisopado que le realizaron dio negativo, lo cual trajo tranquilidad al círculo familiar y apaciguó el temor de haber contagiado a su hijo. No obstante, el personal de Salud le indicó que no podía tener contacto con nadie por dos semanas más. “En ese momento, con mi hijo nos fuimos a lo de mi mamá, quien nos recibió sin ningún problema. Fue para no estar solos en casa y que no fuera tan cruel la situación. Pasaron dos días y Ciro estaba mal;
Martín se recuperó y se reencontró con su hijo Ciro y con su esposa Melody.
justo a tiempo
Melody festejó su cumple en familia Ciro estaba un poco confundido porque su papá se había dejado la barba y nunca lo había visto así. Pero estuvieron en contacto todo el tiempo. Realizaban alrededor de diez videollamadas por día porque Martín no quería perderse nada de lo que hiciera su hijo. “Fue como que Ciro creció de golpe,
aprendió a subirse a la silla y de la silla, a la mesa. Hoy, esta situación nos unió más que nunca y vemos la vida de manera diferente”, remarcó Melody, quien el domingo (14/6) cumplió 24 años. Afortunadamente, pudo festejarlo junto a su esposo y su pequeño hijo, con la familia unida.
tenía ataques de llanto, estaba muy sentimental y no había nadie que lo calmara, ya que extrañaba a su papá. Por esta razón, decidí volver a mi casa en el barrio Luis Piedrabuena, que está ubicada en el mismo terreno que la de mi suegra, en donde Martín estaba cumpliendo con la cuarentena”, detalló. Los días pasaron y Martín comenzó a notar la presencia de algunos síntomas, hasta que la peor noticia llegó: el resultado del test de COVID-19 había dado positivo. “Nos devastó, estamos juntos hace cuatro años y nunca nos habíamos separado”, confesó Melody. La joven decidió reanudar la rutina que solía tener con Ciro: “Empecé a sacarlo todos los días al patio, que es el garage de la casa, porque estaba muy acostumbrado a salir a la plaza y jugar, antes de empezar la cuarentena”. En un principio, Martín no quería que su hijo lo viera en la ventaba porque pensaba que iba a estar triste, así que su mamá lo entretenía mientras él lo miraba por un agujerito que se hacía cuando corría un poco las cortinas. Hasta que un día Ciro se dio cuenta de que su papá estaba del otro lado del vidrio y todo se iluminó para él: “Martín se acercó a la ventana y se reencontraron visualmente. Los dos estaban felices. Desde entonces, todos los días teníamos que bajar a ver la ventana por la cual aparecía su papá”
.
martes 16 de junio de 2020
11 LMNeuquen
pais
14 LMNeuquen
martes 16 de junio de 2020
La atropellaron, le dieron el alta y murió a las horas Trágico final de una joven de 22 años que fue brutalmente asaltada. buenos aires
La vida de la familia de Daiana Castillo cambió para siempre en solo una semana. La joven de 22 años sufrió un intento de robo en Lomas de Zamora, en el que la atropellaron dos veces, motivo por Los delincuentes el cual fue traslala pasaron dos dada al hospital. Le dieron el alta y veces por encima, dos días después en el hospital la falleció. atendieron y la “¡Me dejaron en cama, me explotamandaron a casa. ron mi parte íntiPor una terrible ma! Qué injusto, infeccción murió qué lacras, cómo puedes er que esos dos días después. estén andando en la calle como si nada. Ayuden a encontrar a esos hdp y la moto, que, como todos saben, siempre cuesta tener lo de uno. Les agradezco de corazón si Daiana Castillo llegó a escribir en las redes sociales su bronca por el asalto que había sufrido en su barrio. comparten y nos ayudan”, había expresado Daiana en sus redes so- dió: “Dai voló contra el cordón, yo de urgencia al Hospital Gandulfo. CIFRA en el asfalto en el medio y mi amiciales el domingo 7 de junio. “Cuando llegó la cirujana, no le El robo se produjo en la esquina go del otro lado. Sentí cómo me limpió la herida. Ella estaba llena de las calles Puerto Argentino y Es- rebotó la cabeza en el piso, abrí de barro, le hizo los puntos así y pronceda. Tanto Daiana como dos mis ojos y lo estaban apuntando a me dice ‘llavatela’”, describió Alicia Los delincuentes que iban en amigos fueron sorprendidos por un Franco. Me paré, me saqué el casco Cáceres, madre de la víctima. el auto que la atropelló. Volskwagen gris, donde viajaban y se me vino uno encima apuntánAunque le dieron el alta, su escuatro personas armadas. Marilú, dome. Miré al costado y Dai estaba tado de salud fue deteriorándose Los efectivos policiales por la amiga que la acompañaba, des- tirada en el piso”. poco a poco. El martes pasado ahora solamente dieron con El auto pasó dos veces por encicribió: “Íbamos en la moto con mi tuvieron que operarla. “La ginecóuno de los cuatro sospechosos amigo, yo en el medio y ella atrás. ma de las piernas de Daiana. “Hijo loga le cortó los puntos y me preque iban a bordo del vehículo. Al ‘Subí’, le dije. ‘No, andá vos en el de puta, ya estábamos mal y me guntó: ‘¿quién le hizo esto?, ¿quién parecer, estarían muy cerca de medio que sos más chiquita’, me la pisó. Ninguno nos resistimos, es la asesina que le hizo esto?’. Me dar con los otros tres. respondió. Nos reímos, no sabía ya tenían la moto”, sentenció su dijo que le iban a hacer una tomoque me iba salvar la vida”. Y aña- amiga. A Daiana la trasladaron grafía, que estaba con una infec-
4
Policía mató a 2 jóvenes a los que acusó de robo
El efectivo asegura que quisieron abordarlo cuando estaba con su novia. tucuman
Dos jóvenes murieron baleados por un efectivo de la Policía Federal Argentina (PFA) que los acusó de intentar robarle delante de su novia, en la ciudad tucumana de
Concepción. A raíz del hecho, el policía y su pareja fueron aprehendidos mientras se investigan si actuaron en su legítima defensa. Fuentes judiciales informaron que todo comenzó el domingo a
la madrugada, cuando el efectivo y su novia se encontraban dentro de un auto estacionado en inmediaciones de una cancha de fútbol ubicada frente a la ruta 65, en dicha ciudad al sur de la capital tucumana. De acuerdo a la denuncia del policía Mauro Elías Díaz, dos jóvenes lo sorprendieron a él y a su pareja con intenciones de robo, por lo que se defendió con su arma reglamentaria y les disparó. A raíz de los tiros, uno de los sospechosos cayó muerto junto al vehículo, mientras que el otro falleció en un pastizal cercano. A su vez, los pesquisas no descartan que haya participado un tercer sospechoso que escapó del lugar ante los disparos. Los jóvenes fallecidos fueron identificados como Hector Moreno (24) y Héctor Lizárraga (20), quienes residían en Concepción. Por su parte, Miguel Varela, titular de la Unidad Fiscal de Delitos Graves, indicó que Díaz y su pareja “fueron aprehendidos hasta que se lleven a cabo todas las investigaciones y posteriormente se definirá la situación procesal de ambos”
.
tiene 19 años
El detenido se negó a declarar Agustín Ezequiel Mego, de 19 años, alias “Anquito”, se negó a declarar como el principal sospechoso en el brutal robo que le costó la vida a Daiana Castillo. “Anquito” fue señalado como el que bajó del auto en el asalto que le costó la vida a Castillo, arma en mano, y quien se llevó la moto Honda. Lo arrestaron en Villa Rita, el mismo barrio de la víctima. En la casa de su hermana, el personal de la Comisaría 7° de Lomas de Zamora encontró un arma, una Bersa calibre 22, la que se habría usado en el robo.
ción muy grande y estaba grave”, complementó Alicia. La anestesia no le hizo efecto a causa de la infección que tenía. Sufrió tres paros cardíacos y, finalmente, falleció. El sábado, mientras su familia despedía a Daiana en una ceremonia íntima por las medidas de prevención por la pandemia, efectivos de la Comisaría N°7 de Villa Centenario detuvieron al principal sospechoso: un joven de 19 años, apodado “Anquito”, que vive en Villa Rita, también en Lomas de Zamora
.
Detienen a policías por extorsionar a un odontólogo Tres policías bonaerenses de Bahía Blanca fueron detenidos acusados de extorsionar a un odontólogo, al que le pidieron 2000 dólares para no imputarlo en una causa por drogas. La Justicia allanó la seccional 5ª de Bahía Blanca, secuestró un celular del jefe de la seccional e incautó los libros de guardia y actuaciones que nunca fueron comunicadas a las fiscalías. Los policías acusados fueron identificados como Daniel Dupré, Cristian García y Matías Guerra Velarde, quienes se desempeñaban en el servicio de calle, a cargo del comisario Nicolás Pérez, y fueron detenidos por la Policía Federal cuando iban a recibir 2000 dólares producto de la extorsión
.
Al parecer, le pidieron 2000 dólares para no meterle una causa.
pais
martes 16 de junio de 2020
Otra vez hubo más de 1200 contagios en todo el país Además, en las últimas 24 horas se produjeron 21 fallecimientos.
El ministro de Salud se reunió con sus pares de CABA y Buenos Aires. buenos aires
El Ministerio de Salud de la Nación informó que durante las últimas 24 horas se registraron 21 muertes y 1208 nuevos casos positivos por coronavirus. Con estos datos, el total de infectados en todo el país asciende a 32.785 y las víctimas fatales suman 854. Desde el último reporte emitido, se registraron 12 nuevas muertes. Once hombres, siete, de 62, 63, 66, 68, 76, 54 y 55, de Buenos Aires; dos de 40 y 72 años, de CABA; uno, de 67 años, de Río Negro; uno, de
CIFRA
32.785 La cantidad de contagiados por COVID-19 en el país.
Chaco, la provincia más golpeada después del AMBA, suma 1400 casos. En tanto, el Ministerio de Salud informó que la cifra de fallecidos por coronavirus en el país llegó a los 854.
Demoran a pareja que llevaba a sus dos hijos en el baúl La Policía descubrió que un nene de 13 años y su hermana de 12 iban en el habitáculo del auto cuando pararon a sus padres para un control de rutina.
15 LMNeuquen
64 años, de Córdoba; y una mujer, de 92 años, de CABA. El reporte matutino había confirmado la muerte de 9 personas: una mujer, de 53 años, de Buenos Aires, y tres, de 73, 83 y 88 años, de CABA; y cinco hombres, uno, de 96 años, residente en el territorio porteño, y cuatro, de 51, 48, 62 y 78 años, habitantes en el área bonaerense. Los nueve vivían en el foco neurálgico de la pandemia en el país. El jueves se cumplen noventa días desde el comienzo de la cuarentena, aquel 20 de marzo, cuando los casos confirmados eran 158 y las muertes apenas tres. El confinamiento vigente en parte del país debería finalizar el domingo 28 de junio. El presidente Alberto Fernández tendría decidido anunciar esta semana la séptima prórroga de la cuarentena que llegaría, ahora, hasta el 12 de julio. Ayer, el minsitro de Salud de la Nación, Ginés González García, y los ministros de CABA y Buenos Aires, Fernán Quirós y Daniel Gollán, analizaron durante más de una hora la evolución de la crisis sanitaria, habilitaron la creación de una mesa de trabajo técnica para compartir información y seguir el avance del coronavirus en el área metropolitana y coincidieron en endurecer mucho más los controles de la movilidad y el transporte público interjurisdiccional. No hubo, en ese sentido, definiciones de relevancia: podría haber novedades más cerca del fin de semana, con la evolución de los casos de estos días. En Chaco el panorama volvió a complicarse. “Si las personas no se mueven y no se juntan, el virus no se reproduce”, afirmó ayer el gobernador Jorge Capitanich, al anunciar la vuelta a la fase 1 de la cuarentena por el aumento de los casos de coronavirus en esa provincia. Además, el mandatario informó que habrá asueto administrativo extendido hasta el viernes en el Gran Resistencia, donde se encuentra el principal foco de contagio. Esto se produjo luego de que tres funcionarias chaqueñas contrajeran COVID-19
.
Trotta descarta por el momento el regreso a clases en el AMBA.
Volverían las clases en las provincias que están en fase 5 disminuir la posibilidad de algún contagio. “Estamos trabajando a paso firme con todos los actores del sistema educativo, con provincias, universidades, organizaciones sindicales, estudiantes y el campo epidemiológico en el desarrollo de buenos aires El ministro de Educación, Nico- protocolos que permitan garantilás Trotta, dijo que si se llegan zar la posibilidad de minimizar a acuerdos con los actores de contagios”, explicó Trotta. Según detalló el funcionario, enla comunidad educativa y se tre las medidas preventivas cumplimentan los pro“que tienen que garantitocolos necesarios, zarse” en los establese podría aspirar a cimientos está “la “tener un regreso preparación de los bastante imporEl problema para las los docentes, los tante en todas grandes ciudades no docentes y estulas provincias de todo el país es diantes” ya que “un que estén en fase el transporte componente central 5 de circulación”, público. es lograr disminuir aunque no así en el los lógicos temores de AMBA, donde esa pola sociedad frente al regresibilidad “es imposible so” a clases. El ministro dijo que imaginar” en la actual etapa. El titular de la cartera edu- va a ser una escuela “distinta a la cativa comentó que algunas de marzo” en la que se escalone la jurisdicciones podrían avanzar concurrencia dado que “habrá que con el regreso de la educación dividir las aulas” y “en caso que no rural algunas semanas antes, se pueda, se va a poner el foco en siempre y cuando se avance con los que están terminando nivel, ya los protocolos que permitirían sea primario o secundario” El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, aseguró que ya se trabaja para un regreso a las aulas, que “será diferente a marzo”.
Clave
FOTONOTICIA
Habló el DJ que hizo bailar a los porteños de Recoleta Patricio Zambrano, el DJ que pasa la música electrónica con la que unos 50 vecinos salieron a bailar en una calle del barrio porteño de Recoleta, aseguró que no viola “ningún decreto” y que sólo intenta darle un “mensaje de alegría a la gente”. El DJ, a quien se le inició un sumario por ruidos molestos en CABA, dijo que intenta que “las personas se reencuentren con su gente, con sus familiares”.
.
La directora del FMI volvió a tirar buena onda
buenos aires
Una pareja fue demorada cuando circulaban en auto con sus hijos de 12 y 13 años ocultos en el baúl, y fueron acusados de incumplir el aislamiento obligatorio por la pandemia del coronavirus, en la Autopista del Buen Ayre, a la altura del partido bonaerense de Ituzaingó. Los uniformados interceptaron el auto Volkswagen Suran en el que circulaba la pareja compuesta por un hombre de 35 años y su esposa, de 32. Los policías comprobaron que los ocupantes contaban con permiso de circulación pero no se
Georgieva dijo que Argentina hoy tiene una buena oportunidad. Al parecer, la familia que violó la cuarentena iba a un cumpleaños.
correspondía con la situación. Los uniformados decidieron revisar al baúl del auto, a lo que la pareja opuso cierta resistencia, con muestras de nerviosismo. Finalmente, se descubrió que en el habitáculo iban una niña de 12 años y un chico de 13, hijos de la pareja. Todos iban a un cumpleaños
.
La directora del FMI, Kristalina Georgieva, afirmó que “hay una oportunidad” detrás de las negociaciones con los acreedores para que Argentina “rompa con este ciclo” de caída de su economía, y consideró que para eso, el país debe “devolver la deuda a un nivel sostenible”. “Argentina está en el noveno impago técnico, que esperemos que no se convierta en real”, dijo
.
MUNDO
16 LMNeuquen
martes 16 de junio de 2020
Olvidó a sus hijitos en su 4x4 y ambos se murieron “Me fui a dormir”, se justificó el padre de los niños, de 3 y 4 años. estados unidos
Un hombre de 31 años del condado de Tulsa (en Oklahoma, Estados Unidos), identificado como Dustin Lee Dennis, fue detenido el pasado sábado luego de que sus dos hijos, Teagan, de 4 años, y Ryan, de 3, muEl hombre, de rieran tras pasar 31 años, bajó de cinco horas dentro de una camioneta la camioneta, la cerrada en un día cerró y se metió en que las temperaturas superaban en su casa. Cuando los 30 grados. despertó, varias El acusado afirhoras después, mó a la Policía que halló a sus hijos sin regresó a su casa con sus dos pevida. queños hijos cerca del mediodía, y se acostó a dormir. Sin embargo, cuando se despertó, no pudo encontrarlos. Fue entonces cuando descubrió a ambos en su vehículo. Dustin Lee Denis fue detenido por la muerte de sus hijos. En una grabación se ve cómo se mete en la casa sin bajar a los chicos de la camioneta. Inmediatamente, trasladó a los pequeños a un hospital pero los tualmente se encuentra en la cáry sin signos vitales, luego de que estaban desaparecidos médicos no pudieron hacer nada cel del condado de Tulsa. El mimo su padre los dejara ahí encerrados sábado se emitió una fianza por un para salvarles la vida. por alrededor de ocho horas. La grabación de las cámaras de monto de millón de dólares, pero a Los mellizos fueron encontrados seguridad registrada desde la casa partir del domingo se ha reducido sin vida en la parte trasera de un de un vecino mostró que el padre a 750.000 dólares, según detallaUn aberrante hecho generó conHonda Accord, que se encontraba adolescente de 17 años, y Joshua bajó del automóvil, lo cerró y entró ron los registros de la cárcel. hirviendo por el sofocante calor, lo moción en Idaho, en el noroeste “JJ” Vallow, un niño con autismo en su vivienda sin sacar a sus hijos. que habría deshidratado a los pede Estados Unidos, cuando la de 7, habían sido vistos por última “Los niños no recibieron atención Mismo olvido, misma tragedia queños dejados ahí a su suerte por Policía halló restos humanos vez en septiembre. Sus abuelos por casi cinco horas, durante el En julio del año pasado, un par de el padre de 37 años. de dos menores que estaban denunciaron su desaparición tiempo que estuvieron encerrados gemelos de tan solo un año fueron El hombre fue identificado como desaparecidos desde hacía nueve dos meses después. Los restos dentro del vehículo”, indicó la Po- hallados muertos. Los menores se Juan Rodríguez, un trabajador someses. Los agentes arrestaron aparecieron en la casa de la malicía en un informe. encontraban dentro de un auto en cial de la Administración de Veal padrastro, dueño de la casa. dre, Chad Daybell, quien se había Ahora, Dennis fue acusado de el barrio Bronx, en la ciudad de teranos, que inmediatamente fue Las víctimas, Tylee Ryan, una mudado a Hawai y fue detenida. asesinato en segundo grado y ac- Nueva York, con espuma en la boca detenido
Hallan los restos de dos hermanos
.
Muerte, heridos y violación en pleno descontrol Unas 6000 personas participaron de fiestas clandestinas en Inglaterra, en medio de la cuarentena, que terminaron en un verdadero desastre. inglaterra
Un fin de semana de descontrol se vivió en algunas zonas de Inglaterra, luego de que uas 6.000 personas concurrieran a fiestas clandestinas y abarrotaran sectores del denominado Gran Manchester. Las consecuencias fueron nefastas, ya que hubo un muerto por sobredosis, una mujer violada y tres apuñalados, los cuales están graves. Según detalló la BBC, hasta el momento se tiene información de dos eventos ilegales de alta afluencia de público en las ca-
Un joven de 20 años falleció de sobredosis en una de las fiestas.
lles, las cuales se llevaron a cabo en plena pandemia. Una de ellas se desarrolló en la zona norte de Manchester, bajo el nombre de “Quarantine Rave” (Fiesta masiva de cuarentena), donde el descontrol se mantuvo por varias horas. Aquello fue informado por el propio departamento de policía de la ciudad, que advirtió que los llamados se quintuplicaron durante la tarde del sábado. Hasta el momento, se desconoce el origen de las fiestas. “La institución tiene conocimiento de una presunta violación de una joven de 18 años en una fiesta en Carrington, Trafford, donde se reunieron unas 2000 personas”, indicaron. “En ese mismo evento fueron apuñalados dos hombres, de 25 y 26 años, y un tercero, de 18, que está al borde de la muerte”, agregaron. Otra fiesta con disturbios se llevó a cabo en la zona de Ashton-under-Lyne, hasta la cual llegaron cerca de 4000 personas. También terminó con disturbios. En el lugar se reportó la muerte de un joven de 20 años, por sobredosis
.
Gana u$s 80 mil al mes por vender su ropa interior sucia holanda
La cuarentena ha provocado que los negocios a través de las redes tengan mejores rendimientos que los comunes, este es el caso de Yaela Vonk, quien gana unos 80 mil dólares al mes gracias a que pone a la venta artículos íntimos. La ex bailarina profesional, que estudió en centros de estudio como el Royal Conservatory of Ballet en La Haya, está a punto de adquirir una nueva casa gracias a que sus fans le compran fotos íntimas y ropa interior. De acuerdo con la influencer, que vive en Amsterdam, las personas que le compran estos objetos prefieren que tengan un olor intenso, lo cual ha cambiado hasta su manera de vestir
.
La ex bailarina está a punto de comprarse una casa por las ventas.
MUNDO
martes 16 de junio de 2020
17 LMNeuquen
La OMS confirmó Italia, con la menor cantidad un rebrote de de muertos al día casos en China
Brasil: detienen a una militante de la ultraderecha
Reabrieron los negocios chicos en Inglaterra
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró ayer que más de cien casos se han confirmado en China en relación con el nuevo brote de coronavirus en el principal mercado mayorista de alimentos de Beijing, a partir de lo que reiteró la recomendación de mantenerse en alerta ante posibles rebrotes
A pedido del Tribunal Superior de Justicia, la Policía Federal de Brasil inició una serie de allanamientos en los que detuvo a la reconocida militante Sara Winter y busca a otros cinco integrantes del grupo armado ultraderechista 300 do Brasil por la realización de supuestos actos antidemocráticos. Son militantes ultrabolsonaristas
Miles de tiendas reabrieron en Inglaterra por primera vez en tres meses, como parte de la flexibilización de la cuarentena en todo el Reino Unido, pese a que el número de muertes creció hasta 41.736, tras sumar 38 en las últimas 24 horas, según los últimos datos divulgados por el Ministerio de Sanidad británico
.
Después de registrar 26 muertos por coronavirus en las últimas 24 horas, la cifra más baja desde el 2 de marzo, en el inicio de la emergencia sanitaria declarada el 21 de febrero con el primer contagio local, Italia ingresó ayer en la fase 3 con la reapertura de cines y teatros, uno de los pocos sectores que seguían suspendidos
.
.
Sara Winter, ultrabolsonarista, está acusada de actos antidemocráticos.
.
Chile se acerca a 180 mil casos El 1% de la población de ese país ya se contagió el coronavirus. chile
A horas de que el presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunciara un acuerdo de protección social, del que participaron la oposición política y distintos sectores, el gobierno reportó nuevamente más de 5000 nuevos contagios por coronavirus, por lo que la cifra total asciende a casi 180.000 personas en todo el país, un 1% de su población. A diferencia del domingo, que informaron la muerte de 222 personas a causa de la COVID-19, ayer la cifra solamente alcanzó 39 fallecidos, aunque las autoridades aclararon que ese número aumentará a medida que el registro civil reporte más muertes, en una metodología de conteo que ha generado confusiones. El número total de muertes por COVID-19 asciende por el momento a 3362 personas. El subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, fue el encargado de entregar las nuevas cifras, con
5143 nuevos contagios durante la última jornada, elevando el total a 179.436, de los cuales 27.282 son casos activos. Zúñiga detalló que hay todavía 391 ventiladores mecánicos disponibles y que en las últimas 24 horas se realizaron 18.808 exámenes de PCR (para detectar el coronavirus), para alcanzar un total de 858.958 pruebas. El balance, presentado desde el Palacio de La Moneda, fue encabezado por el nuevo ministro de Salud, Enrique Paris, quien en un tono más distendido que su antecesor, Jaime Mañalich, elogió a los habitantes de Valparaíso por acatar la medida de cuarentena implementada el viernes pasado. “La movilidad se ha reducido en un 65% y los felicitamos porque la ciudadanía está respondiendo bien y en forma correcta”, dijo. Al ser consultado sobre las “cuarentenas dinámicas” aplicadas hasta ahora, Paris reconoció que pueden ser exitosas considerando
varios aspectos, ya que “dependen de la población local, y sus características de la población. Pueden tener resultados positivos, pero dependerán mucho de la situación socioeconómica y habitacional” Paris también reconoció que “no hay fecha precisa para el regreso a las clases y será una potestad tomada por el presidente, pero con la opinión de ministro de Educación”
.
CIFRA
179.436 La cantidad exacta de casos confirmados con COVID-19.
El gobierno chileno inyectará más recursos al sector salud, asignando 500 millones de dólares para financiar los gastos adicionales de salud para combatir esta pandemia. Según datos oficiales, ya se hicieron casi 860 mil testeos en Chile.
En Bolivia la gente se muere en la puerta de los hospitales Al menos seis personas que tenían coronavirus perdieron la vida sin poder ser asistidas a tiempo debido a que los centros de salud están colapsados. bolivia
Las denuncias médicas sobre el colapso de los hospitales en Bolivia comenzaron a confirmarse con la muerte por coronavirus de al menos seis personas por falta de atención en las calles, frente a los centros asistenciales o en sus casas, registradas en La Paz, Cochabamba y Beni, mientras que en Santa Cruz los enfermos deben esperar que alguien fallezca para
Hay personas que mueren en sus casas, que ni llegan a los hospitales.
ser internados. “No nos atendieron. Estábamos aquí (en la puerta del hospital Cochabamba) desde las siete de la mañana. Nos han dicho que están haciendo rotación de personal”, lamentó el nieto de una mujer de la tercera edad que era sospechosa de tener COVID-19 y murió en la puerta de ese centro asistencial. Los testimonios del nieto y de otras personas que estaban en el lugar coinciden en que, al ver que la anciana se ahogaba, pidieron asistencia a los gritos, reclamando un un tubo de oxígeno al menos, pero que no obtuvieron respuesta. El secretario de relaciones del Sindicato de Ramas Médicas de Salud de Cochabamba, Carlos Nava, lamentó las muertes en las puertas de hospitales, domicilios y calles, pero aseguró que eso se debe a que el servicio de salud pública está colapsado. “Lamentablemente, eso sucede porque la gente no cumple las medidas de bioseguridad”, dijo. Castillo confirmó que los hospitales están saturados: “Las 18 camas de terapia intensiva están siendo utilizadas al momento”
.
La nena desapareció en 2007 en un hotel de playa: tenía 3 años.
Fiscal ahora asegura que Madeleine está muerta Hans Christian Wolters, el fiscal de la causa que investiga la desaparición de Madeleine McCann (3), dijo ayer que la niña inglesa fue asesinada y que le ha transmitido la noticia a los papás de la pequeña. “Tenemos evidencia concreta, pero no puedo decir por qué está muerta”, añadió Wolters, misterioso. El alemán Christian Brueckners es el principal sospechoso
.
ciencia y vida
18 LMNeuquen
martes 16 de junio de 2020
Tiene coronavirus y dio a luz a gemelas en La Plata buenos aires
Los especialistas, de todos modos, no descartan que los enfermos sin síntomas sufran daños en su salud.
Un relevamiento en EE.UU. destaca el papel significativo de los asintomáticos en el contagio.
COVID-19: el 45% de los infectados pueden ser asintomáticos estados unidos
Un 45% de personas infectadas por el coronavirus nunca manifiesta síntomas de la enfermedad, pero puede representar un papel significativo en la temprana y continua propagación de la afección, y tampoco se descarta una ausencia de daño de estos pacientes, según resultados de un análisis estadounidense. Los investigadores de conjuntos de datos públicos sobre infecciones asintomáticas Scripps Research, de Estados Unidos, recopilaron información de estudios de pruebas en 16 cohortes de todo el mundo. Estos conjuntos de datos, reunidos a través de búsquedas de palabras clave de PubMed, bioRxiv y medRxiv, así como búsquedas en Google de informes de noticias relevantes, incluyen información sobre residentes de asilos, pasajeros de cruceros, reclusos de prisiones y varios otros grupos, según informó la agencia de noticias Europa
síntoma
A estar atentos a la falta del olfato La anosmia es la falta de olfato. Y ya que se demostró que en el COVID-19 la falta de olfato aparece de manera abrupta, es importante atender este síntoma. El olfato, además, da el 80% del sabor, por lo que el paciente puede referir que tiene alterada la percepción del gusto.
Press. El informe publicado en la revista Annals of Internal sugiere además que los individuos asintomáticos son capaces de transmitir el virus durante un largo período de tiempo, quizás más de 14 días. Las cargas virales son muy similares en personas con o sin síntomas, dice el estudio, que destaca
la necesidad de realizar pruebas exhaustivas y de rastrear los contactos para mitigar la pandemia. “Está claro que con una tasa tan alta de asintomáticos, necesitamos echar una red muy amplia; de lo contrario, el virus continuará evadiéndonos”, explicó el líder de la investigación, Eric Topol. “La propagación silenciosa del virus hace que sea aún más difícil de controlar. Nuestra revisión realmente destaca la importancia de las pruebas”, agregó Topol. Los autores también concluyen que la ausencia de síntomas puede no implicar una ausencia de daño. Las tomografías computarizadas realizadas en el 54% de los 76 individuos asintomáticos del crucero Diamond Princess parecen mostrar anormalidades pulmonares subclínicas significativas que aumentan la posibilidad de que la infección por SARS-CoV-2 afecte la función pulmonar, un hecho que podría no ser evidente en lo inmediato
.
Una mujer con coronavirus dio a luz a gemelos el domingo en la ciudad de La Plata. Hubo múltiples recaudos durante el parto, y las recién nacidas se encuentran “en perfecto estado de salud, al igual que la madre”, informaron las autoridades del Instituto Médico Mater Dei. “La madre se llama Antonela Moure, de 27 años, estaba gestando gemelos y el domingo a las 16 se produjo el parto por cesárea, siguiendo todos los protocolos correspondientes”, dijo el doctor Carlos Pis Diez, director médico del Instituto. El profesional reveló que, dado que “Moure registró positivo en el test de coronavirus, se la mantuvo aislada en el segundo piso de la institución y para evitar cualquier tipo de complicación, se produjo la cesárea, ya que la paciente se encuentra en buen estado de salud”. “Las nenas se llaman Evangelina y Rufina, pesaron 2,200 kilogramos, están en perfecto estado al igual que su madre”, precisó Pis Diez, quien fue acompañado durante el parto por la obstetra Valeria Pérez y la infectóloga Anabela Greco. Pis Diez precisó que “debido a
En las próximas horas se sabrá si las recién nacidas están infectadas.
que la madre está registrada con COVID-19, a las dos criaturas se le tomaron muestras para hacer el PCR y ahí certificar si pueden o no ser positivas”. En realidad, el estudio se hace en base a la placenta. En las próximas horas le realizaremos a la madre y al padre un nuevo hisopado. El padre ya dio negativo. Igualmente, y mientras se esperan los resultados, las criaturas quedarán en observación como si tuvieran el virus hasta saber realmente si están infectadas o no. Quedarán aisladas como cualquier paciente sospechoso
.
Califican de “muy grave” la quema de algunos pastizales entre ríos
El fiscal federal de la ciudad entrerriana de Victoria, Carlos García Escalada, calificó como “muy grave” la situación de los incendios en las islas del Delta del Paraná, y aseguró que la Justicia ya tiene “prácticamente determinado” quiénes serían los responsables de esas quemas. García Escalada comentó que desde los primeros días de marzo se hizo cargo de la investigación tras la denuncia presenta-
da por el intendente de Rosario, Pablo Javkin, por el humo que afecta a los habitantes rosarinos y de la zona. “Desde entonces estuvimos reconstruyendo los lugares donde se produjeron incendios y se incorporaron las denuncias de San Lorenzo y Arroyo Seco”, añadió. “Es muy grave, y es una práctica que se viene desarrollando en los tres últimos meses sin respiro, afectando el medio ambiente y a las ciudades linderas a los incendios”, finalizó
.
Será subastada
Nuevo servicio
Pese a todo
“Te mando una imagen del mar, el Etoniano corriendo ante un vendaval y el iceberg que hundió el Titanic. Cruzamos las pistas de hielo 40 horas antes que él y a la luz del día, así que vi el hielo fácilmente y obtuve una foto”. Con esta carta del Capitán
Whatsapp, propiedad de Facebook, puso en marcha en Brasil el servicio de pago digital para “enviar dinero de manera segura y realizar compras en negocios locales sin salir del chat”. La aplicación usará la tecnología de Facebook Pay y será necesario un código PIN especial de seis dígitos o huella dactilar para evitar operaciones no autorizadas.
Pese a la pandemia, el gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, inauguró una nueva terminal de llegadas y salidas en el aeropuerto de LaGuardia, en Queens.
La foto del iceberg que hundió al Titanic Wood, del SS Etonian, se acompaña la imagen que muestra una masa de hielo que el 15 de abril de 1912 golpeó y hundió en 3 horas al Titanic (murieron más de 1500 personas). La instantánea será subastada por la casa Henry Aldridge e Hijo de Devizes, por unos 12.000 euros.
Brasil: ya se puede Nueva terminal en pagar por Whatsapp aeropuerto de NY
La imagen tiene un texto de puño y letra del capitán que sacó la foto.
martes 16 de junio de 2020
19 LMNeuquen
TV
20 LMNeuquen
martes 16 de junio de 2020
Sin embargo, la falsa información hizo que una productora se interese
¿Wanda volvió a mentir?
Según Lussich, ni Netflix ni HBO la llamaron Archivo para hacer su serie.
El chimentero comparó esta situación con la de los inicios de la mediática, con Diego Maradona.
Luego de que la propia Wanda Nara revelara que Netflix y HBO estaban detrás de ella para producir su serie, Rodrigo Lussich reveló en Intrusos que todo se trató de una maniobra de la blonda para ganar trascendencia. “Este año hay dos compañías muy fuertes que me han propuesto contar mi vida en una serie, una es Netflix y la otra es HBO. Estoy pensando cómo estructurar ese relato”, con-
tó la empresaria, lo que despertó una serie de dudas sobre la historia que se contará y quiénes serán los encargados de darle vida a los protagonistas de la trama. Sin embargo, el chimentero contó que todo se trató de una mentira de la mediática, y que tal como ella esperaba, alguien mordió el anzuelo. Es que según confesó el “intruso”, Netflix y HBO jamás llamaron a Wanda, pero a partir de la difusión de esta noticia, HBO MAX se interesó por la idea y se comunicó con ella para ver qué idea tiene. Rápidamente, Lussich comparó
Según Tomás Dente, Sabrina Garciarena sería la actriz indicada para personificar a la blonda.
esta “movida” de Nara con la que le dio vuelo a su carrera: cuando apareció con los calzoncillos de Diego Maradona para simular un affaire con el ex futbolista.
Posible protagonista
En Nosotros a la Mañana señalaron que pensarían en Sabrina Garciarena para ponerse en la piel de la esposa de Icardi. “No lo sabe ni siquiera la actriz. Pero uno de los nombres que más han resonado en las oficinas de la producción para interpretar a Wanda sería Sabrina Garciarena”, dijo Tomás Dente
.
La mediática contó también que parte de la serie se filmaría en Argentina y el resto, en Europa.
En las redes estallaron por la falsa semifinal de Bake Off Pese a que Agus, Damián, Samanta y Agustina se sometieron a tres desafíos, el jurado decidió no eliminar a ninguno, ya que todos fallaron en una prueba primordial. Buenos Aires
Pese a que Bake Off fue lo más visto del último domingo, con 13,3 puntos de promedio de rating -y picos de 13,8-, recibió decenas de críticas en las redes sociales, ya que muchos de sus fanáticos se sintieron “estafados”. Es que en la previa prometían un semifinal muy reñida para conocer a los finalistas, pero lo cierto es que Damián, Agus, Samanta y Agustina continúan en competencia y los finalistas se conocerán recién en el próximo episodio.
Según manifestaron los propios jurados, los participantes no estuvieron a la altura de la semifinal, por lo que decidieron darles una nueva oportunidad. En el primer desafío, los concursantes se sometieron a una prueba creativa: preparar seis petite fours, lo cual todos hicieron muy bien. Luego, en el desafío técnico, tuvieron que preparar un complicado postre, un “petit gateau”, y todos fracasaron en el intento. En la tercera prueba, los cuatro participantes tuvieron que diseñar y preparar una torta “gravedad cero”, y contaron con la ayuda de Gastón Salas, ganador de la primera temporada del reality. En este desafío, todos salieron victoriosos. “Fue muy difícil eliminar a uno.
El chimentero aseguró que gracias a la falsa información de Wanda, HBO MAX se comunicó con ella.
Luego de tres desafíos, el jurado decidió no eliminar a un participante.
Esta semifinal se alarga”, anunció Paula Chaves, quien explicó: “La semifinal no termina acá, los jurados quieren ver más. En una prueba se lucieron y en la otra les fue mal. Al jurado les parecía injusto eliminar a uno”. De esta forma, el finalista se conocerá recién dentro de dos semanas. Con esto, en Twitter, los televidentes del ciclo estallaron contra la producción: “Como cuando vez una serie y cae capítulo de relleno y la trama no avanza. Una estafa”; “Me hicieron sufrir al pedo!!”; “Que estafa este capítulo de Bake Off, por favor”; “Es una estafa para Agustina y Damian esto” y “Bake off tanto te mire para esto... una estafa... UNA ESTAFAAAAAA”, fueron algunos de los comentarios que circularon en las redes sociales
.
Quejas
Un campeón cruzó a Minujín Luego de que Juan Minujín revelara que se emocionó con la eliminación de Ángelo -en el episodio de la semana pasada-, Gastón Salas, ganador de la primera temporada de Bake Off, salió a su cruce y recordó un episodio que vivió con el actor, en una entrega de los Martín Fierro, pero sin nombrarlo. “Mirá que bien, ahora se emociona y llora con Bake Off... Pensar que cuando lo cruzamos en los Martín Fierro se reía y, burlándose, como vio que teníamos delantales, nos pedía un vino. Y claramente sabía que estábamos en Bake Off. ¿Te acordás @JuliaDebicki?”, escribió en su cuenta de Twitter el pastelero. Su compañera del reality confirmó la versión con un like.
TV
martes 16 de junio de 2020
21 LMNeuquen
Leo Alturria fue parte de la emisión del lunes de El Precio Justo y emocionó a la conductora.
Lizy volvió a ver a su novio y ya piensa en casarse
no nos podemos ver o qué estarías haciendo’... Pero todos los días me voy a ir a dormir con una sonrisa pensando en que esto pronto va a pasar y vamos a poder volver a estar juntos”, le dijo la conductora, completamente feliz por el reencuentro. En ese momento, ambos contaron que tienen planes de casarse, y que fue Leo quien se lo pidió en plena cuarentena. “Estamos encaminados, fue una propuesta informal. A mí me gustaría ser un poco más específico. Me gustaría cuando pase la cuarentena sentarme con ella a charlar, pero la propuesta está y sería una linda idea. Ella se arrebató y dijo sí de una”, señaló el novio, y agregó: “Me gustaría hacer una fiesta bien grande y que los padrinos sean Susana Giménez y Marley. Pero en realidad me gustaría que uno de los padrinos Fueron los días que sea un productor de la pareja llevaba sin Lizy, Rodolfo, que verse, desde el inicio fue quien hizo todo de la cuarentena. para conocernos”. Lizy y Leo precisamente se conocieron en los estudios del ciclo de juegos de Telefe y tuvieron un accidentado inicio de relación: muchos seguidores de la humorista manifestaron que el joven sólo se acercaba por interés, por lo que decidió romper su relación a pocas horas de haberla iniciado. “Gracias por los mensajes. Leo no tiene nada que ver. Él es un encanto conmigo y súper libre. Soy yo la que padece las cosas que se dicen, me duele y me hace mal. Pienso en su familia y digo no se puede hacer daño a quien se quiere. Capaz estoy loca”, contó Lizy. Sin embargo, después de pensar algunos días, Tagliani se reconcilió con Alturria y lo celebró a los cuaLa humorista reveló que llegó a tro vientos ponerse celosa por el aislamiento.
88
Buenos Aires
Tras estar 88 días separados, Lizy Tagliani y su novio, Leo Alturria, se reencontraron en El Precio Justo, el programa que conduce la comediante. “Te amo, te extrañé mucho todo este tiempo. A veces me agarraban los arranques que ya sabés que te decía por teléfono... Te hacía escenitas y me puse celosa en un momento porque decía ‘cómo es que
.
Marzol analiza ser madre soltera pese a estar en pareja La bailarina reveló que sueña con ser madre, aunque su novio no tiene esos planes. Es por eso que planea un embarazo con un donante de esperma. Buenos Aires
En una entrevista con Nosotros a la Mañana, Noelia Marzol (33) reveló que está analizando seriamente el ser madre soltera, pese a estar en pareja con el futbolista Ramiro Arias (27). “Lo que me pasa es que yo tengo muchas ganas de ser mamá y por ahí Ramiro es más chico y no tiene ese anhelo. Es jugador de fútbol y por ahí tampoco quiero comprometerlo a algo que por ahí él tampoco quiere, ni tiene ganas, ni decidió hasta ahora hacer”, arrancó la bai-
La bailarina de 33 años está decidida a ser madre.
larina, para luego seguir explicando sobre el papel que ocuparía su novio en esta particular situación: “Obviamente cumplirá el rol que tenga ganas de cumplir respecto a este tema. Tampoco es que lo quiero obligar a vivir una secuencia que no tiene ganas, y él tampoco desde su lugar es nada egoísta, y me permite hacerlo de la manera que tengo ganas, para poder cumplir mi sueño. Más que nada tiene que ver con eso”. En ese momento, la panelista Andrea Campbell le consultó como planeaba hacerlo, a lo que Marzol respondió sin demasiadas vueltas. “Pensaba en un donante”. “Tengo la palabra libertad muy instalada y es una manera de seguir manteniéndola. Cohibir a una persona de esa libertad, cuando en realidad no está eligiendo ser padre y demás, me parece un tanto egoísta. Hay muchas mujeres que deciden engañar a sus parejas, y para mí es insólito, no las podría llevar a cabo. Me gusta que respeten mi libertad y la de la persona que me está acompañando”, finalizó la también actriz
.
“Nunca probé alguna otra droga que no sea marihuana”, declaró.
Tras fumar porro en Telefe, Maratea se defendió Yo pensaba que si fumaba un porro me iba a morir en dos horas o que me iban a violar hasta que me di cuenta que no. Y ahí es cuando una generación piensa que la otra está equivocada”. “Yo arranqué a fumar cuando tenía 20 años y mis viejos me Buenos Aires Luego de que Santiago Maratea veían muy chico todavía. Arranqué quedara en medio de una po- a trabajar, me fui a vivir solo, me lémica por haber fumado ma- independicé y mis viejos soltaron rihuana mientras participaba porque entendieron que una cosa no tiene que ver con en un programa la otra. Mi vieja me de televisión, el Días atrás, el pidió que le compre joven influencer joven fumó la revista THC para decidió hablar con marihuana entender un poco Los ángeles de la mañana, en dondurante uno de más”, continuó diSantiago. de contó cuándo los cortes del ciendo Por último, sobre comenzó a consuprograma de las críticas que recimir la droga. bió sobre lo ocurrido “Tiene que ver Lizy Tagliani. en el corte de El Prela naturalización. cio Justo, manifestó: Yo fumo porro todo el tiempo, lo hago en mi “No me interesa y no me afecta lo casa, cuando voy a un evento o que piensa el otro sobre mis acciohasta cuando voy a comer con nes. En la radio donde trabajo no mi viejo”, comenzó diciendo, me impiden fumar, pero igual no y agregó: “Te educan con un lo hago. Nunca probé alguna otra miedo a algo que cuando lo co- droga que no sea marihuana pornocés lo terminás perdiendo. que la marihuana me calma” El joven influencer habló en Los ángeles de la mañana y contó cuándo comenzó a consumir esa sustancia y hasta reveló cómo se lo toman sus padres.
.
FOTONOTICIA
Mariela Fernández regresó a C5N tras varios meses lejos de la TV La periodista Mariela Fernández, quien el año pasado sufrió un cuadro de estrés postraumático por la muerte de su padre -lo que la llevó a estar internada en un psiquiátrico hasta agosto- regresó a la pantalla de C5N, con el programa Argentina en vivo, el noticiero que se emite de lunes a viernes de 9:30 a 12, junto a Claudio Rígoli.
farándula
22 LMNeuquen
martes 16 de junio de 2020
Les gusta el quilombo
Diego Maradona salió contra Dalma y Gianinna, luego de que denunciaran que le cambiaron el Banca a Morla número de teléfono. El Diez aseguró
que su abogado le “salvó la vida”, ya que estaba en la ruina.
Luego de que Dalma Maradona arremetiera contra Matías Morla, abogado de su padre, por “cambiarle” el número de teléfono, para que así no se comuniquen con él, el propio ex futbolista salió a bancar a su representante. Como si fuera poco, también salió contra sus queridas hijas, con quien hace un buen tiempo está en guerra. “A mí, Matías me salvó. Me salvó la vida en todos los sentidos. Yo estaba en la ruina cuando él me agarró. Nadie me quería contratar. Con Matías volví a la FIFA, fuimos recibidos por todos los jugadores del mundo”, señaló el DT en una entrevista con el diario Clarín, y siguió hablando sobre la enemistad de Dalma y Gianinna con el letrado: “Yo tengo más hijos y ellos se llevan bárbaro con Matías. Lo que pasa es que las chicas decidieron
Decidida
No le importa hacer todo público
El ex futbolista está en guerra con su ex esposa, Claudia Villafañe, y, por esto, también con sus hijas.
estar con la madre y Matías es el que me defiende de Claudia. Por eso es lógico que ellas se enojen con él”. En este sentido, el Diez se mostró un tanto molesto por la decisión de Dalma de hablar con Intrusos por el tema. “Ella enseguida salió en lo de Rial armando quilombo que es lo que más les gusta. Pero,
repito por enésima vez, yo ya no estoy para eso. Me quieren ver mal, quieren que vuelva a la droga, pero yo hace 15 años que no me drogo. Voy a cumplir 60 años y lo único que quiero es estar tranquilo, feliz y con trabajo”. Por último, y queriendo terminar con la polémica del cambio de número de teléfono, Maradona de-
claró: “Con mis hijos hablo todos los días. Y con Dalma y Gianinna también... Hasta con Claudia hablo. Y hablo de todo y Claudia no es un buen ejemplo de madre. Esto te lo digo yo y asumo lo que quiera hacer Claudia. Pero que no me vengan a romper los huevos con que ‘está borracho’ o que ‘lo manejan’”, concluyó, tajante
.
BREVES Una Ganga
LO DIJO
Marcelo Tinelli
El conductor puso a la venta su BMW blindado por sólo 12.800 dólares. Se trata de un BMW 54i, modelo 2004, del cual Tinelli es el único dueño. El lujoso vehículo tiene un alto nivel de protección, un sistema de sirenas y altavoces para comunicarse con el exterior
.
cyberbullying
Sol Cwirkaluk
La hija de Karina “La Princesita” y El Polaco reveló en una tarea del colegio que sufre cyberbullying, pero que hoy ya no le afecta. “Constantemente sufro cyberbullying y es horrible, por suerte ya no me afectan esos comentarios, pero sí antes, cuando era más vulnerable”, escribió la joven
.
"Estos imbéciles nos ocupan las camas después” Migue Granados Sobre los vecinos de Recoleta que bailaron en la calle
TIENE TURNO
Susana regresa al país para ir al odontólogo Semanas atrás, la conductora generó una polémica por su viaje a Uruguay, en medio de la cuarentena. Es que la diva aseguró que debía atender diferentes asuntos en el vecino país, relacionados con sus propiedad. Ahora, se conoció que la blonda regresará a Argentina, dado que tiene turno con su odontólogo. Según la versión de Luis Ventura en Fantino a la tarde, Su volvería en los próximos días, para llevar adelante un aislamiento de dos semanas, previo a su turno.
Tras contar su problema, Dalma recibió diversas críticas en las redes sociales, y, fiel a su estilo, salió a contestarlas. “Estoy enfurecida. Mucha gente dice ‘porque hacen todo tan público’ y lo hago así porque es la única forma que tengo. Sé cómo es la movida que están haciendo y que quieren que en el Día del Padre nadie lo llame y esté solo. Yo eso no lo voy a permitir”, tuiteó la actriz, y luego comentó que su padre había recuperado su número, pero ella estaba bloqueada.
martes 16 de junio de 2020
cultura y espectáculos
23 LMNeuquen
También siguen dando clases a los jóvenes para mantener su amor por el arte
Música y solidaridad
La Orquesta Confluencia ayuda a familias con grandes necesidades. Alvaro Nanton nantona@lmneuquen.com.ar Neuquén
“La pandemia cambió nuestro rol, antes nos centrábamos más en la música y ahora nos dedicamos gran parte a ayudar a las familias”, tomó la voz Victoria Dellamaggiora, una de las dos directoras de la Orquesta Confluencia, quien expuso “la crudeza del aislamiento”: “Nuestra esencia está en ayudar a los barrios a través del arte, pero ahora tocó salir a buscar donaciones y alimentos, para que la gente pueda comer y no pasar frío”. La profesora de música, de 33 años, está al frente de una de las dos sedes que tiene esta agrupación en el barrio Cuenca XV, y describió: “Es un proyecto que nació en 2009 y creció muchísimo”. Tras casi once años, este 2020 lo habían comenzado con poco más de 100 personas inscriptas (desde los 5 años en adelante). “La gente se puede sumar, no importa la edad. El objetivo, casi central, es poder a ayudar a los niños y jóvenes en darse cuenta que hay un montón de salidas, de oficios y de estilos de vida”, expuso Dellamaggiora. “Somos un grupo muy grande y diverso. Actualmente estamos en dos sedes, ya que en el 2014 sumamos una en el barrio Bouquet Roldán”, agregó la profesora, y evaluó la realidad impuesta por el virus: “Cuando empezó la pandemia, nos dimos cuenta que había gente que no tenía ingresos y que ya la estaba pasando muy mal. Toda la orquesta se volcó a ayudar a que todos los integrantes pudieran comer. Como
Actualmente, los alumnos envían videos a sus profesores para mostrar los avances de sus prácticas.
la cuarentena perduró y perdura, a la gente le sigue costando mucho conseguir trabajo, sigue sin poder asegurar la comida en el hogar y ahora se sumó el frío”. “Antes estábamos centrados más en la música y en los encuentros grupales, y ahora nos estamos dedicando una gran parte a ayudar a las familias. Seguimos ensayando con los impedimentos que el aislamiento genera”, señaló. La docente describió que “hay por lo menos 12 familias en estado crítico”, y otras más que “hay que darles una mano”. “La realidad es que no solo pedimos alimentos no perecederos, porque el chico y las familias necesitan comer verduras y comidas frescas”, agregó, y pidió “una mano en lo que se pueda”. En 2009, el Gobierno lanzó el
programa “Escuelas abiertas” y creó una orquesta en Neuquén con esta funcionalidad: atraer a los chicos a las centros educativos, armar un plano de contención y acercar a las personas al arte. “Yo me sumé en 2018, pero día a día te das cuenta de que los chicos encuentran una salida en este tipo de proyectos”, manifestó. Si bien los ensayos se hacen en dos colegios públicos de la ciudad de Neuquén, dos veces por mes el centenar de personas practica en el auditorio que tiene la Escuela Superior de Música. Las clases se desarrollan tres veces por semana. Un día se practica el instrumento, otro se aprende el lenguaje musical y el tercero, los sábados, es cuando se hace un ensayo general, en donde se tur-
nan entre las sedes y el auditorio. “Este día es un gran momento, porque nos vemos las caras toda la orquesta, en donde además de tocar, merendamos y compartimos”, enfatizó. “Las personas que se van acercando, prueban cada uno de los instrumentos, y cuando saben cuál les agrada, se ponen a practicar. En un momento, cuando generaron un compromiso y una vinculación, es cuando se les presta el instrumento en comodato”, explicó Dellamaggiora, quien aclaró que “no había excusas para ponerse a practicar, ya que eran clases gratuitas y el instrumento te lo prestaba la orquesta”.
Ensayos online
“Como te imaginarás, es muy difí-
cil”, respondió la directora sobre la modalidad que se utilizando en todo el mundo, producto del aislamiento. En ese sentido, lo que explicó fue que cada uno de los profesores se encargó de hablar con sus alumnos y de encontrar la manera de hacerle llegar el material para que todas las piezas de la orquesta pudieran practicar. “La idea es que las clases siguieran de la mejor forma que pudiéramos, al igual que los ensayos generales. Cada uno practica y en una fecha pactada, tiene que enviar un video con la parte que le tocó hacer. La profesora de Oboe, Maia Pacheco, es quien se toma el trabajo de editarla y conformar la pieza maestra”, desarrolló Dellamaggiora. “Además de todo esto, estamos buscando una escuela que sea sede, ya que la que había en Bouquet Roldán se bajó. Ese es un objetivo para cuando todo esto pase”, agregó. La creatividad quedó presente y, al parecer, la orquesta juega al rompecabezas, en donde cada uno debe hacer su trabajo, para que cuando se compagine quede la obra deseada. “Ahora vamos a practicar la de Piratas del Caribe”, describió. Más allá de que la pandemia no los pudo silenciar, gracias al aporte de las distintas donaciones y de la voluntad de todas las personas que están dentro de la Orquesta Confluencia “todas las personas pueden comer”, pero es un día a día constante. “Espero que la gente pueda ayudarnos, porque la comida es algo elemental”, concluyó
.
SERVICIOS
24 LMNeuquen
martes 16 de junio de 2020
NECROLÓGICAS Para publicar avisos en esta sección: necrologicas@lmneuquen.com.ar o al teléfono 0299-4490400 SEPELIOS
NAUPAIPI DYANGO
GONZALEZ COCA AMÉRICA Laureana
(Q.E.P.D.)
Falleció en Neuquén el 14 de junio de 2020 a la edad de 18 años. CALF participa con dolor el deceso de su asociado y comunica que sus restos fueron inhumados ayer a las 16 en el cementerio del Bº Progreso. SERVICIO CALF.
GIMENEZ NIEVES CELIA (Q.E.P.D.)
Falleció en Neuquén el 15 de junio de 2020 a la edad de 76 años. CALF participa con dolor el deceso y comunica que sus restos fueron inhumados ayer a las 12 en la necrópolis central de Neuquén. SERVICIO CALF.
(Q.E.P.D.)
local. SERVICIO SOLIDARIO DE SEPELIOS CEEZ.
lis central de Neuquén. SERVICIO CALF.
Gonzalez Coca America Laureana
Scuteri Rafael Roberto
Falleció en Neuquén el 15 de junio de 2020 a la edad de 84 años. CALF participa con dolor el deceso de su asociada y comunica que sus restos fueron inhumados ayer a las 17:30 en la necrópolis central de Neuquén. SERVICIO CALF.
Falleció en Neuquén el 14 de junio de 2020 a la edad de 89 años. CALF participa con dolor su deceso y comunica que sus restos fueron inhumados ayer a las 11 en la necrópolis central de Neuquén. SERVICIO CALF.
(Q.E.P.D.)
Tu hermano Washington y familia te despedimos con cariño, en nuestro corazón quedará siempre el recuerdo de tu alegría y tu sonrisa. Es un hasta pronto. Vuela alto y que tu luz brille siempre.
(Q.E.P.D.)
FERRINO MARIA NOEMI
LAGOS LOPEZ GERMAN
Falleció en Cipolletti el 14/06/2020 a los 79 años de edad. Asociación Mutualista Ocaso participa el fallecimiento, acompañando a la familia en tan doloroso momento, e informa sus restos fueron inhumados el día 15/06/20 a las 11 en la necrópolis de local. Servicio Asociación Mutualista Ocaso.
Falleció en Zapala el 15 de junio de 2020 a la edad de 72 años. El Consejo de Administración y el Cuerpo de Delegados de la Cooperativa de Energía Eléctrica de Zapala participan su fallecimiento, y comunican que sus restos fueron inhumados el día 15 de junio de 2020 a las 17, en la necrópolis
Bravo Juan Esteban
Rosas Mario Emilio
Falleció en Neuquén el 13 de junio de 2020 a la edad de 82 años. CALF participa con dolor el deceso de su asociado y comunica que sus restos, velados en sala “A” de calle de Bahía Blanca 546, fueron inhumados ayer a las 17 en la necrópo-
Falleció en Neuquén el 13 de junio de 2020 a la edad de 58 años. CALF participa con dolor su deceso y comunica que sus restos serán inhumados el día 16 de junio a las 11 en la necrópolis central de Neuquén. SERVICIO CALF.
para la Atención Integral del Discapacitado
Asesoría legal gratuita
Dirección: Elodi 942 - Neuquén. Teléfono: 0299 - 4495552.
Colegio de Abogados y Procuradores de la Ciudad de Neuquén Dirección de atención: calle Caviahue y Maestros Neuquinos Días de atención: martes y jueves. Turnos: por orden de llegada los días de atención a partir de las 14 hs. Horario de atención: los días martes y jueves a partir de las 14.30 hs. Teléfono: 2099 - 4430783
(Q.E.P.D.)
(Q.E.P.D.)
(Q.E.P.D.)
(Q.E.P.D.)
Entidades de ayuda Centro de atención a la víctima Días y horario de atención: Lunes a viernes de 7 a 13 horas. Dirección: Mendoza y Alderete– Neuquén. Teléfono: 0299 – 4439993.
Defensoría de los Derechos del Niño y del Adolescente Días y horario de atención: Lunes a Viernes de 7 a 13 horas. Dirección: Juan B. Alberdi 52 1º Piso - Neuquén.
Teléfono: 0299 – 4474079.
INADI - Instituto Nacional contra la Discriminación, la xenofobia y el racismo Dirección: Leandro N. Alem 150 PB (1003) Buenos Aires. Teléfono: 011-4339-0800 int. 1731. E-mail: inadi@mininterior.gov.ar Web: www.mininterior.gov.ar/inadi
JUCAID - Junta Coordinadora
Secretaría Nacional de Derechos Humanos Días y horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 13 horas. Dirección: Sargento Cabral 36 - Neuquén. Teléfono: 0299 – 4422251. E-mail: mbgentile@ciudad.com.ar
Mascotas Programa de Control Canino. Adopción y denuncias. Dirección de Zoonosis y Vectores: Ricchieri 667 - Neuquén. Teléfono: 0299 - 4491200 int. 4285. Días y horario de atención: Lunes a viernes de 8 a 15 horas. Dirección: Parque Industrial Este - Neuquén. Teléfono: 0299 – 441-3523. Días y horario de atención: Lunes a viernes de 7 a 13 horas.
FARMACIAS DE TURNO Neuquén Aluminé Buta Ranquil Centenario Chos Malal Cipolletti Cutral Co General Roca J. de los Andes Las Lajas Loncopué Plaza Huincul Plottier Rincón de los Sauces San M. de los Andes San P. del Chañar Senillosa V. La Angostura V. Pehuenia Zapala
Alpina Araucaria Faro Azul Buta Ranquil Global Global Farmasalud Arévalo Don Bosco Nueva Cutral Co Estuardo Romero San Martín 2 Santa Julia Sta Bárbara Sol Norte V Santa Rita San José De Los Andes Perito Moreno Farmasalud Senillosa De la Montaña Sta Bárbara Mavil
San Martín 4305 0299-4463330 Chaneton 340 0299-4439021 Cque Saihueque L. 6 Mzna 19dD 02942-496500 Olascoaga s/n (frente plaza) 02948-493236 Honduras 1195 0299-4891394 Paraguay 3 0299-4890400 Sarmiento 231 02948-421076 Rivadavia 505 0299-4770579 Ituzaingo 594 0299-4784330 Av. del Trabajo 673 0299-4961107 Avda. Roca 1330 0298-4425200 Mitre esq. San Juan 0298-4410002/3 Cnel. Suárez 59 02972-491768 25 de Mayo 347 011-15-6070779 Esteban Salvador s/n 02948-498492 Av. Keidel y 9 de Julio 0299-4863426 San Martín 0299-4938570 Misiones 204 0299-4886306 La Rioja 10 L. 6 02972-426181 Pto. Moreno Nº 1210 L. 6 02972-414833 Va. Pehuenia y Calquin O. 0299-155281758 Neuquén 156 0299-4920877 Avenida Arrayanes 207 02944 494317 Picaflores y Maitenes 02942-15360648 Av. Roca Nº 645 02942-424122
FARMACIAS DE TURNO POR SMS
www. farmaciasdeturno.com Enterate de las farmacias de turno en el momento en tu celular Mandá un SMS al número 21012 con el texto de tu localidad: farma.nqn - farma.nqn.smartin, farma.nqn.zapala - farma.nqn.plottier, farma.nqn.jandes - farma.nqn.cmalal, farma.nqn.rsauces - farma.nqn.phuincul, farma.nqn.cutralco - farma.nqn.centenario, farma.nqn.vangostura
Colegio Farmacéutico de Neuquén
martes 16 de junio de 2020
25 LMNeuquen
DEPORTES
26 LMNeuquen
martes 16 de junio de 2020
Juega el Barcelona y Messi puede ser otra vez récord El líder de España recibe a Leganés a las 17. Si Lio marca dos, llegará a los 700. España
La vuelta del fútbol en España no da respiro y, a tres días de su último partido, Barcelona vuelve a defender el liderazgo de la Liga ante el Leganés de local por la fecha 29. Más allá del mano a mano entre los dos gigantes ibéricos por el título, las miradas se las llevará Lionel Messi y lo que pueda construir para sus estadísticas en estos 90 minutos (a las 17 por DirecTV). El 10 está a dos goles de los 700 como futbolista profesional, 70 de los cuales gritó con la camiseta de la Selección Argentina. Enorme número para el capitán de los catalanes, que el sábado volvió con goleada ante el Mallorca como visitante (uno del argentino, de pierna derecha). La duda en la formación del conjunto blugrana pasa por la permanencia de Antoine Griezmann en el once titular, luego de su flojo regreso a la actividad. Además, el ingreso de Luis Suárez en la segunda mitad fue muy positivo y el danés Martin Braithwaite aprovechó al máximo su oportunidad como compañero de Messi desde el arranque. Lo que juega a favor de la continuidad del francés en el equipo de Quique Setién son sus pergaminos y que Suárez viene de una lesión en la rodilla antes del parate cau-
La frase del repre de Cavani que ilusiona a Boca El hermano del jugador, quien le maneja su carrera, aseguró que no descartan nada y que van a analizar todas las opciones. uruguay
El nuevo viejo Messi tiene al mundo expectante de sus goles.
sado por la pandemia.
Puede haber un campeón
En Alemania, la supremacía del Bayern Munich puede dejar sentenciada una nueva Bundesliga, si logra la victoria como visitante ante el Werder Bremen, que marcha penúltimo. A tres fechas del cierre, la ventaja del líder sobre el Dortmund es de 7 puntos. Su escolta se presentará mañana de local ante Mainz 05 (15° en las posiciones)
.
Maradona felicitó al que pasó su marca en Napoli El ídolo saludó al belga Mertens, quien el sábado se convirtió en el máximo anotador histórico en el club donde él es leyenda y máximo referente. buenos aires
Diego Maradona felicitó ayer al delantero belga Dries Mertens porque el sábado pasado se convirtió en el máximo goleador histórico del Napoli de Italia, el club que lo tiene como el ídolo más grande de su historia. “Hola Dries, amigo, estoy orgulloso que hayas batido mi récord porque así Napoli es más grande cada día”, dijo Maradona a través de un video en su cuenta de Instagram con la camiseta de Napoli, obsequio del propio Mertens.
Cavani ya avisó que sueña con emular al Manteca Martínez.
CIFRA
698 Los goles oficiales de Messi en primer división.
Todos comprobables y oficiales. Lionel Messi está listo para volver a sacudir al mundo. 628 goles fueron con el Barcelona y 70 con la Selección Argentina.
El entrenador de Gimnasia y Esgrima La Plata deseó que Napoli vuelva a ganar “un scudetto más para la gente”, ya que el último festejo lo tuvo como protagonista al “10” en la temporada 1989/1990. Mertens, de 33 años, marcó el sábado en el empate con Inter por 1 a 1 que lo clasificó a la final de la Copa de Italia. El belga, que se incorporó a Napoli en la temporada 2013/2014, alcanzó los 122 goles y superó al eslovaco Marek Hamsik (121) por uno. Maradona quedó tercero con 115. Napoli ganó solo dos campeonatos en la liga italiana (1986/1987 y 1989/1990), ambos con Maradona como símbolo y figura.
Aniversario de la polémica
Diego reconoció los méritos del belga Dries Mertens.
En otra noticia vinculada a Maradona, ayer se cumplieron 34 años del tanto del mexicano Manuel Negrete ante Bulgaria en la Copa del Mundo de 1986 en el 2-0 por los octavos de final, que fue elegido por la FIFA como el mejor del campeonato por encima del de Diego a los ingleses
.
El delantero uruguayo Edinson Cavani tiene “muchas opciones” de equipos para continuar su carrera después de lo que será su salida del Paris Saint-Germain, según informó su hermano y representante, Walter Guglielmone, quien no quiso adelantar el nombre de ningún club. Asimismo, destacó que “ninguna” de las ofertas que se le presentan al jugador, de 33 años, está descartada. “Vamos a escuchar y ver las opciones”, puntualizó respecto al futuro del goleador, quien se encuentra en Uruguay desde el pasado 19 de marzo y donde no ha brindado declaraciones. Por otro lado, Guglielmone, ex futbolista del Nacional y Peñarol, entre otros equipos, contó que el PSG le propuso
FRASE “Vamos a escuchar y ver las opciones. No descartamos nada. Hay muchas opciones para él, aún habrá que esperar para tener novedades”. Walter Guglielmone
Hermano y representante del delantero uruguayo.
a Cavani disputar los encuentros correspondientes a la Champions League, algo con lo que el delantero se mostró de acuerdo. El sábado, el director deportivo del conjunto francés, Leonardo, confirmó la salida del uruguayo y del brasileño Thiago Silva al final de la temporada. Entre los muchos clubes que parecían anotarse en la carrera por el uruguayo, Boca fue uno de ellos gracias a las declaraciones del jugador, quien reconoció que le gustaría emular al Manteca Sergio Martínez y sus festejos
.
El boxeo vuelve a coparse en la zona tras la habilitación La actividad más popular de las últimas que habilitaron vuelve al ruedo, si bien ya había retornado en algunos gimnasios. nEUQUÉN
Es cierto que en muchos de los lugares donde se practica boxeo de la zona la actividad volvió la semana pasada, con la habilitación para los gimnasios, algunos de los cuáles contemplan el pugilismo como una de las disciplinas que les ofrecen a los socios. Pero la autorización para este tradicional deporte que llegó en las últimas horas no deja de ser una gran noticia para todos quienes se ponen los guantes y le entran a la bolsa, ya sea de
manera amateur como profesional. Nicolás Acuña es dueño del gimnasio Uppercross, de calle La Pampa al 317. Y esto comentó ayer a LMN: “Ya estamos con todo el protocolo instalado. Tenemos más de 60 alumnos inscriptos en nuestro caso. Pusimos horarios a partir de las 9, todo el día. Tenemos divididos por metros cuadrados y trabajamos con siete alumnos por turno. Cada uno tiene dos metros cuadrado”, indicó. Y agregó: “Contentos porque lo necesitábamos. En nuestro caso superó las expectativas, pensamos que iban a tardar más en sumarse. Tenemos muchos turnos reservados, muchos se inician. Con cuidados extremos, somos muy serios”, culminó
.
DEPORTES
martes 16 de junio de 2020
27 LMNeuquen Agustin Martnez
El yanqui Howard Wilkerson, el ídolo Mario Sepúlveda, Hernán Martínez y su hijo Abraham, recibiendo las zapatillas y otros regalos ayer en la casa del barrio Villa Ceferino. Emocionante.
Calzan 53 y 49, no tenían zapas y el yanqui se las dio
Padre e hijo de Villa Ceferino, ayudados por todo Centro Español. fabricio abatte abattef@lmneuquen.com.ar NEUQUÉN
La emotiva historia empezó a escribirse, justamente, en Facebook. Allí, un hombre de básquet de Viedma, el Lechu Claudio Ciccarelli, advirtió el año pasado que una vecina del barrio Villa Ceferino (Karenn Jara) pedía calzado para Abraham, un chico “que mide 1,90 y calza 49”. A él y a su padre, Hernán, se le dificultaba conseguirlo por dos cuestiones: el elevado costo y el talle inusual, casi sin stock para semejante medida en la región. Sí podían adquirirlas en Zapala pero a un valor inalcanzable para ellos. “Hace unos años salían cerca de 10 mil pesos pero el fabricante ya no las hace más”, explica el papá, de 2,05 metros de estatura y que calza casi 53. Aquel rionegrino solidario de la red social top contactó a Mauricio Santángelo, entrenador de Español, club que posee un área social muy activa y comenzó a rastrear a los Martínez. “Ayudados por la tecnología, los ubicamos rápido”, cuentan desde Plottier. Como esas medidas son habituales en los jugadores de básquet por su talla y compran las zapas en locales especiales en Buenos Aires o en el exterior, no hubo problemas para tenderle una mano a esta gente tan buena (Fernando Gutman, ex compañero de Mario Sepúlveda, se sumó a la noble causa y aportó su valioso granito de arena). Sobrevino entonces la invitación para la modesta familia a ver
FRASEs “Son unas Nike LeBron. Las traje de Estados Unidos y las negras eran mis preferidas. Tienen historia”. Howard Wilkerson
Yanqui de Español. Las usó en la temporada pasada.
“Agradecerle de corazón a Español. Nos anduvieron bien las zapas. La ropa y el calzado es lo que más nos cuesta conseguir”. Hernán Martínez
Vecino de Villa Ceferino. Su hijo Hernán también “ligó”.
CIFRA
10 mil pesos salían sus zapatillas. Es lo que le cobraba a Hernán un fabricante por los calzados especiales. Calza “entre 52 y 53” y el talle de su hijo es 49.
un partido de básquet del Torito en Liga Argentina, luegos los regalos y becas para los cuatro niños, Abraham y tres de sus cuatro hermanas, para jugar en el club. El tema es que ahora el que andaba falto de calzado era papá Hernán. Eso llegó a oídos del mun-
do Español y uno de los que tuvo la mejor respuesta y un gesto increíble fue Howard Wilkerson, quien decidió obsequiarle dos pares de zapatillas Nike modelo LeBron 15 y Le Bron 16. Como si fuera poco, a la movida se sumó el gran ídolo, Súper Mario, que regaló otro par, a la vez que el dirigente Toto Resa y sus allegados donaron tres camisetas y una pelota. El agradable encuentro se dio ayer en la casa de la familia “de los gigantes” en esa zona vulnerable de esta capital y LM Neuquén fue testigo privilegiado del conmovedor momento. “Estuvo muy bueno lo que pasó. Me encantó... Es re bueno hacer esas cosas y ayudar a la gente. Esas zapatillas mías tienen muchas historias. Las usé la temporada pasada, las traje en las valijas de Estados Unidos en diciembre de 2018. Tienen un valor especial para mí. Son las mejores en calidad, están intactas. Las negras eran mis favoritas, las más cómodas de mi carrera, quería que las tengan ellos”, comentó el yanqui, que toma mate, come asado y se siente un neuquino más. “Agradecer a la gente de Español y a Dios, de todo corazón. Me anduvieron bien los dos pares a mí y uno a mi pibe. La ropa como el calzado es lo que más nos cuesta conseguir. Estamos felices y más que agradecidos, que Dios los recompense”, expresó emocionado Hernán, un albañíl de 45 años que prometió ir a alentar al Templo junto a toda su familia cuando se reanude la competencia. ¡Vale doble, Torito!
.
“No la estamos pasando bien, pero hay que ayudar” Agustin Martnez
Otra escena del emotivo encuentro de ayer en el barrio Villa Ceferino. NEUQUÉN
“Siempre nos pone muy contentos poder ayudar, más en la situación en la que estamos de pandemia. Nosotros como club no la estamos pasando bien, pero eso no quiere decir que nos olvidemos de los demás, que por ahí tienen necesidades y podemos cubrírselas. En este caso, un hombre al que además de que la crisis lo complica para trabajar, por su contextura física se le complica y no consigue calzado”, indicó el directivo de Centro Español Toto Resa, quien acompañó a Wilkerson y a Sepúlveda a hacer entrega de las donaciones, en un emotivo encuentro del que LMN
fue testigo exclusivo. “Con la generosidad de Wilkerson y de Mario pudimos acercarles las zapatillas. Contentos, nos hace bien. Uno está con muchos problemas pero cuando llega a estos lugares, del Neuquén profundo, y ve la realidad que hay, se pone en la piel del otro y se da cuenta que los problemas de uno no son tan graves. Seguiremos ayudando y con la guarda alta para salir adelante”, agregó. Español es uno de los pocos clubes de la Liga Argentina que no pudo presentar el libre deuda. A pesar de ello y mientras espera soluciones para seguir compitiendo en el alto nivel, brilla por su solidaridad
.
Martes 16 de junio de 2020 Año XXIV - Número 10.243
LMN DEPORTES facebook.com/lmneuquen lmneuquen.com
La “mano” de Dios. Vuelve el boxeo a la región y en los gym ya arrancó con todo. pág. 26
Agustin Martnez
Un corazón grande como las zapatillas PÁG. 26
PÁG. 26
El yanqui Wilkerson y el ídolo de Español Mario Sepúlveda les regalaron zapatillas a una familia que calza como ellos y no disponían del dinero para comprarlas ni conseguían talles. Emocionante gesto de solidaridad. LMN, testigo privilegiado del encuentro.
PÁG. 26
El belga que superó la marca del 10 en el Napoli Mertens se convirtió en el nuevo máximo goleador histórico del club y la leyenda lo saludó por las redes sociales.
Ojalá Le-ganes Lio y llegues a los 700 goles Tras su gran reaparición, Messi buscará una marca histórica desde las 17 por DirecTV. El Barcelona líder, sin su gente, va por más. En Alemania, Bayern Múnich puede ser campeón.
El entorno de Cavani no le cierra la puerta a Boca El hermano y representante del jugador aseguró que no descartan nada y que analizarán todas las opciones.