Suplemento Dale

Page 1

Dale SUPLEMENTO DEPORTIVO DE LA MAÑANA DE NEUQUÉN

Volver a creer. La Regata del río Negro tuvo pocos botes en las clases mayores, además de escasa presencia nacional e internacional.

LMN | lunes 14 de enero de 2013

Complicados Argentina no tuvo otra buena jornada e igualó con Bolivia 2 a 2 por el Grupo A del Sudamericano Sub 20 en Mendoza. El empate complicó las chances de clasificación a la siguiente ronda, ya que deberá esperar los resultados de Colombia y su rival de ayer. Trobbiani sigue sin poder encontrar el equipo.

Dakar 2013 En el camino y rumbo a Chile Los neuquinos Bradach y Corvalán suman experiencia en su primer rally raid mundial. Hoy comienzan la segunda parte de la competencia.

Half Ironman

Buen inicio de año en Pucón Mario De Elias finalizó quinto en la competencia de natación, ciclismo y pedestrismo que se disputó en la localidad chilena. Fue el segundo argentino, detrás del roquense Daniel Fontana (2º).


2

LMN | lunes 14 de enero de 2013

Festejos para Prigioni y Scola Estados Unidos > El cordobés

Pablo Prigioni cumplió otra buena actuación en el triunfo conseguido ayer por New York Knicks contra New Orleans Hornets por 100 a 87, en partido de la fase regular de la NBA. En la noche del sábado, brilló Luis Scola en el éxito de Phoenix Suns. Prigioni, quien jugó 29m 30s, sumó 8 puntos (2-3 en dobles, 1-1 en triples y 1-2 en libres), además repartió cinco asistencias, capturó cuatro rebotes, recuperó un balón y perdió dos. El base aprovechó satisfactoriamente los minutos que le dio el entrenador Mark Wodson para distribuir bien el balón y estar certero en los pocos lanzamientos que disparó al cesto. En los Knicks, sobresalió el alero Carmelo Anthony, autor de 27 tantos y de siete rebotes. Con el triunfo, los neoyorquinos elevaron su récord a 24 triunfos y 13 reveses. Por su parte, Scola fue determi-

nante para que su equipo, Phoenix Suns (13-26), consiguiera el sábado una importante victoria como visitante sobre Chicago Bulls, por 97 a 81. Luifa, capitán del seleccionado argentino, aportó 22 puntos (10 en el primer cuarto, 4 en el segundo y 8 en el tercero) en los 28 minutos que permaneció en el rectángulo de juego. La planilla de Scola contempló aciertos en 9 de 15 en dobles y 4 de 4 en libres. Además capturó 7 rebotes, entregó 3 asistencias y generó un robo de balón. Por su parte, el escolta santafesino Carlos Delfino sumó 16 tantos (2 de 4 en dobles, 4 de 7 en triples), 3 rebotes, 3 asistencias y un recupero para Houston Rockets (21-17), que perdió con Philadelphia Sixers (16-22) por 107 a 100. La flamante contratación James Harden, con 29 puntos, 9 rebotes y 6 asistencias, se convirtió en el elemento más destacado de los Rockets, mientras que Jrue Holiday fue decisivo en el triunfo de los Sixers, al encestar 30 unidades y repartir 9 pases gol.

Luifa Scola se lució en Chicago marcando 22 puntos en el triunfo de los Suns.

De Elias, cada vez mejor El neuquino finalizó quinto en el Half Ironman de Pucón. Ganó el brasileño Colucci escoltado por el roquense Fontana. La competencia tuvo un gran nivel y la definición del ganador llegó en los últimos metros. En damas se impuso la chilena Carvallo.

Pucón, Chile > Los atletas regionales volvieron a cumplir un excelente trabajo a nivel internacional. El neuquino Mario De Elias consiguió un brillante quinto puesto en el tradicional Half Ironman de esta ciudad chilena, que tuvo un final espectacular con la victoria del brasileño Reinaldo Colucci superando por pocos metros al roquense y dos veces olímpico Daniel Fontana. Colucci se quedó por tercera vez con la prueba (2008, 2010 y 2013) que tuvo un recorrido de 1.900 metros de natación, 90 kilómetros de bicicleta y 21 kilómetros de trote, luego de cruzar la meta con un tiempo de 4 horas, 4 minutos y 12 segundos. Segundo llegó Fontana, quien arribó a la arena de esta ciudad con un tiempo total de 4 horas, 4 minutos y 15 segundos, mientras que el tercer lugar recayó en el local Felipe Van de Wyngard, quien consiguió arribar con un registro de 4 horas, 8 minutos y 43 segundos. El segundo mejor argentino fue De Elias, que fue de menor a mayor y en la definición hizo valer su gran ritmo en el trote para ser top 5 y abrir el año con un excelente resultado. En damas, cumpliendo con el favoritismo previo, la local Valentina Carvallo se adjudicó la competencia con un tiempo total de carrera de 4 horas, 39 minutos y 43 segundos, logrando así un histórico triunfo personal y convertirse en la primera chilena en llevarse la

La apretada definición. Colucci le ganó por pocos metros al roquense Fontana. competencia. En la segunda posición se ubicó la estadounidense Sarah Piampiano, mientras que tercera llegó la uruguaya Federica Frontini. No se corrió en Cervantes El triatlón de Cervantes no se llevó a cabo a raíz de las intensas precipitaciones que cayeron durante las primeras horas de ayer. La organización, a cargo del área de deportes del municipio de esa localidad, decidió postergar la competencia por la seguridad de los atletas. La prueba se llevará a cabo el próximo domingo desde las 9 con 750 metros de natación, 25 kilómetros de mountain y 7 de pedestrismo.

De Elias se prepara en el parcial de nado.

Derrota en el clásico y la clasificación se complica

ACUÑA-MARCOS AHORA PELEAN

España > El seleccionado argentino

Buenos Aires > Marcela "La

de handball, Los Gladiadores, jugó por debajo de su nivel, perdió con Brasil 24-20 en su segunda presentación por el Grupo A del Mundial de España 2013 y complicó sus chances de clasificación a los octavos de final. El equipo argentino, conducido por Eduardo Gallardo, llegó a este partido

Se dijo "La derrota puede ser decisiva, ya que antes de venir sabíamos que era muy difícil, con cuatro equipos del mismo nivel. Perder nos ha complicado a nosotros pese a que quedan varios partidos. Fue un partido de defensas, tenemos que felicitar al rival porque tuvo más orden y aprovechó mejor sus momentos". (Eduardo Gallardo, DT del seleccionado argentino)

después de ganarle a Montenegro (2826) en el debut y su tercer partido será mañana ante Alemania. Esta fue la primera derrota en un Mundial del conjunto argentino ante Brasil, ya que tanto en Francia 2001 como en Alemania 2007, los únicos antecedentes hasta hoy, habían sido victorias nacionales. Además, el elenco nacional venía de derrotar a su clásico rival en las finales de Guadalajara 2011 y en el Panamericano disputado en nuestro país, donde se consagró pentacampeón. En total, Argentina llevaba una racha de cinco triunfos al hilo, siendo la última derrota en la final de los Juegos Odesur 2010. El partido fue desfavorable desde el comienzo para Argentina, que luego de una remontada comandada por Diego Simonet, autor de cinco goles, estuvo cerca de irse al descanso con el resultado igualado (cayó 9-8). Pero enfrente estuvo un Brasil, que trabajó muy bien en defensa y tuvo como figura al capitán Fernando Pachecho, autor de ocho tantos. Los Gladiadores cometieron muchos errores (20 pelotas perdidas) y chocaron siempre contra una bien parada defensa

brasileña. En la segunda parte, Argentina llegó a ponerse arriba (13-12), pero luego se trabó en ataque y cerró mal el partido. La Albiceleste formó con Schultz; F. Fernández (5), Pizarro (3), Sebastián

Simonet (3), Pablo Portela (0), Querin (0) y Carou (0) en la formación inicial. Luego ingresaron Diego Simonet (5), Vieyra (4), Ricobelli (0), J.P. Fernández (0), Vainstein (0), Pablo Simonet (0) y Schiaffino (0).

Vieyra saca el zurdazo pese a la defensa brasileña. Argentina perdió más que el clásico.

Tigresa" Acuña combatirá con la campeona supergallo AMB y OMB, la mendocina Yesica Marcos, el viernes 25 de enero en Mendoza, después de llegar a un arreglo con el promotor Osvaldo Rivero para darle forma a un combate que fue postergado por la no aceptación de Acuña por recibir una bolsa "menor". La pelea se disputará en el Teatro Griego Juan Pablo II de la ciudad mendocina de San Martín. El acuerdo entre La Tigresa y Rivero se produjo durante una reunión donde también estuvieron el esposo y técnico de la boxeadora, Ramón Chaparro, y el presidente de la Federación Argentina de Box (FAB), Osvaldo Bisbal. "Arreglamos con Marcela y Ramón un tema familiar. Trabajamos desde hace nueve años juntos sin inconvenientes y no podemos tirar por la borda esa amistad. Conquistamos títulos y tuvimos muchas alegrías. Marcela peleó siete veces en el Luna Park. Esta situación se tenía que arreglar de la mejor manera: charlando", explicó Rivero.


3

LMN | lunes 14 de enero de 2013

Recuperar la presencia de botes extranjeros, el desafío que viene La Regata del río Negro mostró el mismo final de los últimos años con Pinta-Mozzicafreddo ganando la travesía, pero dejó cosas para corregir: la escasa presencia internacional y de botes competitivos. Apenas hubo 5 embarcaciones en K2 Seniors y la misma cantidad en K2 Sub 23. El único foráneo fue Ferderico "Kiko" Vega Suárez (Asturias, España).

Los neuquinos, con varios podios

Viedma (Por Sebastián Calderón) >

La XXXVII edición de la Regata del río Negro que acaba de finalizar dejó mucha tela para cortar. El balance es positivo si se tiene en cuenta el número total de embarcaciones que intervinieron pero aún quedan cosas por mejorar. Nace la discusión sobre el destino de la tradicional prueba náutica, porque los botes de competición han sido relegados por los travesía, más relacionados a la actividad recreativa. Sin dudas que la estabilidad en el agua que este tipo de barcas garantiza hace que muchas personas se decidan a afrontar una regata sumamente dura desde lo físico. Pero como no había pasado en los últimos años, las principales categorías competitivas tuvieron pocos participantes: solamente cinco botes en K2 Seniors y otros cinco en K2 Sub 23. Además, el estatus internacional apenas se pudo sostener con la presencia de Federico Vega Suárez (España). La travesía tuvo otra vez una fuerte presencia regional, con botes neuquinos y rionegrinos. Solamente algunos pocos llegaron desde Tigre, La Plata y Entre Ríos. Sin dudas, la promoción del evento a nivel internacional tendrá que ser una política a seguir por la organización. Un punto a favor fue el cierre diferente con formato de circuito que se desarrolló frente a las costas en la Comarca, donde una multitud pudo disfrutar del espectáculo, incluida la atracción de los acarreros de botes. También esta vez estuvieron muy aceitadas las largadas y las llegadas, donde no hubo inconvenientes, y tampoco se hicieron esperar demasiado los tiempos salvo en el tercer parcial en Villa Regina, que fue el más extenso

Pinta-Mozzicafreddo reptieron pero esta vez llegaron más presionados. de todos. El balance deportivo augura para Neuquén muy buenos tiempos, porque como no pasaba en los últimos años, los representantes de la provincia estuvieron disputando cada una de las categorías. A la brillante actuación del juvenil Franco Balboa, que junto a José Guerrero quedaron a 26 segundos de quebrar la hegemonía de Néstor Pinta y Martín Mozzicafreddo, hay que sumarle el meritorio tercer puesto que obtuvieron Santiago Vásquez y Agustín Reyes (Asociación Italiana) en la categoría principal. No hablar de lo hecho por Pascual Orellana en K1 Senior, que ganó la travesía de punta a punta, superando ampliamente a su coterráneo Gastón Gaona (Ceppron), de muy buena participación también. Una pena fue el abandono cuando restaban muy pocos kilómetros de Ger-

Un ejemplo de vida Viedma > A los 22 años sufrió un ac-

cidente de tránsito en el que se fracturó la columna y quedó parapléjica. Hasta ese entonces solamente había practicado artes marciales de chica e intervenido en alguna competencia intercolegial durante la adolescencia. La rehabilitación la obligó a practicar natación. “No me gustaba que me ganen, entonces comencé a competir”, le contó a La Mañana de Neuquén. Y su entusiasmo por el deporte la llevó a conocer el básquet en silla de ruedas, “pero tampoco pude hacerlo de manera recreativa”, confesó. Al poco tiempo llegó

Andrea Bracamonte: sueño cumplido.

mán Rickemberg y Mauro Cerda, en K2 Juniors. Los representantes de El Biguá venían liderando la clasificación general en la categoría formativa, pero no tuvieron resto físico para terminar el recorrido. De igual forma, el alto nivel demostrado genera buenas expectativas de cara al futuro del canotaje provincial. Entre los veteranos, una vez más Fabián Orellana (Ceppron) fue protagonista y se subió al podio entre los K1 Master B, ocupando el tercer lugar. Mientras que Nicolás Salvo (El Biguá) ganó entre los K1 450 Libre. Se cerró un capítulo más de la historia de esta apasionante aventura, con el retiro anunciado (al menos por un año) de los máximos ganadores. Esta será quizás la puerta que se abre y que le permite soñar al canotaje neuquino con subirse a lo más alto del podio el próximo año. El tiempo lo dirá.

a integrar la Selección Nacional y participó de los Juegos Parapanamericanos en 2011. Al año siguiente se abocó al remo adaptado y consiguió ir al mundial en Serbia. “Volví de esa competencia y mi meta fue hacer el río Negro”, explicó. Bracamonte dudó sobre participar de la competencia, por la exigencia física que demanda, “hasta que conseguí compañero, sin Fabián (García) esto no hubiera sido posible, le doy gracias a él y al club de Conesa por haberme elegido”. La dupla fue séptima en la divisional Travesía Doble Mixto, representando a Escuela Municipal de General Conesa y completando el recorrido hasta Viedma. Asimismo, se alegró porque “cuando llegamos a Villa Regina, de donde es mi club (CRIPAL) estaba el gobernador de la

Neuquén > La delegación provincial fue una de las más numerosas junto a la viedmense en la XXXVII edición de la Regata del río Negro, que finalizó el sábado. El representante de El Biguá, Franco Balboa, con el rionegrino José Luis Guerrero fueron los representantes neuquinos más destacados, al conseguir el título en K2 Sub 23 y quedar a sólo 26 segundos de los múltiples campeones, Néstor Pinta-Martín Mozzicafreddo, en la clasificación general. Lo que hizo en soledad Pascual Orellana (Asociación Italiana) fue pura potencia y se quedó con las siete etapas para consagrarse en K1 Seniors. Así completaron la regata 2013 los botes neuquinos: K2 Seniors, Santiago Vázquez-Agustín Reyes (AIN), 3º, y Fernando MillaFernando Carnelli (AIN), 4º; K2 Sub 23, Mauricio Arias-Jorge Sariego (El Biguá), 4º; K2 Juniors, Fermín Buchara-Manuel Labrín

(AIN), 4º; K1 Seniors, Gastón Gaona (Ceppron), 2º, Francisco Gosetti (AIN), 6º, Guillermo Castillo Orellana (El Biguá), 8º, Leandro Ventura (CR Santafesinos), 16º, y Nicolás Paillamiya (AIN), 18º. K2 Mixtos, Paola Saavedra-Rogelio Fernández (AIN), 6º; K1 Master B, Fabián Orellana (Ceppron), 3º, y Ricardo Brissio, 4º; K1 4.50, Nicolás Salvo (El Biguá), 1º, Ismael Muñoz (El Biguá), 2º, Carlos Nahuel (Ceppron), 10º, y Manuel Allende (CRS), 12º. Travesía A, Juan Méndez-Matías Ramos (Esc. Canotaje Plottier), 4º; Travesía B, Sergio Codina-Nelson Vega (Ceppron), 6º, Edgardo MéndezJuan Carlos Barone (E. C. Plottier), 7º, Roberto Garabito-Luis Minnena (AIN), 14º; Travesía Mixto, Juan García-Mariana Méndez (E. C. Plottier), 4º, Silvia Viotti-Carlos Moltini y María Laura Opazo-Juan Carlos Plati (Club Social y Deportivo Daniel Gatica), 6º y 8º, respectivamente.

Nicolás Salvo (El Biguá) se impuso en la división K1 4.50.

provincia (Alberto Weretilneck), quien se comprometió a que el club cuente con los recursos para poder viajar este año a

competir la liga nacional, el torneo más importante, y nos va a ayudar con el transporte".


4

LMN | lunes 14 de enero de 2013

Con la mente en el final Los neuquinos arrancan la última parte del Dakar, que termina en Santiago el domingo. Bradach reconoció que el balance del debut en la carrera más difícil del mundo es positivo y que están enteros para terminar la prueba. Tucumán > Falta mucho todavía. Pero no es poco haber llegado al día de descanso. No fue fácil el debut en el Dakar del binomio neuquino Fernando Bradach y Roberto Corvalán, pero todo lo que tuvieron que afrontar en ocho etapas "sirve para encarar los días siguientes", reconoce el piloto. Cargado de optimismo, Bradach reconoce que el balance es positivo en la primera mitad de la mítica travesía que arrancó en las dunas de Perú: "Fisica-

mente estamos muy enteros. Mecánicamente aprendimos que se desgasta mucho y hay que hacer una buena evaluación en las asistencias para prevenir roturas". No es casual que el neuquino haga referencia a la parte mecánica, después de varias roturas que los complicaron. Primero falló el motor eléctrico que sirve para pasar de tracción simple a doble en la segunda etapa, días después fue la caja de velocidades, el embrague y una barra estabilizadora trasera. Y por último, en la octava etapa, se partieron los caños de la parte trasera de la camioneta. "Un ejemplo del desgaste es que

"Todos quieren ganarme"

Marcos Patronelli es el máximo favorito en la categoría cuatriciclos. Tucumán > Otra vez Marcos Patronelli es quien sostiene el excesivo espíritu triunfalista argentino. Héroe nacional con el segundo puesto en la llegada del Dakar a Sudamérica, luego fue el primer ganador en 2010. Loquillo sabe lo que representa y reconoce: "Todos vienen a correrme, todos quieren ganarme". A diferencia de los años anteriores, en el Dakar 2013 no está su hermano Alejandro, ganador en

2011 y 2012. "Él me daba serenidad. Ahora no tengo a nadie, así que no me queda otra que ir a fondo, algo que me gusta", explicó el líder de la clasificación de cuatriciclos. En esta oportunidad tampoco está su familia para acompañarlo en el vivac, y eso continúa siendo una preocupación: "No me gusta que el cuatri esté solo, no hay nadie para custodiarlo. En el Dakar hay mucha competencia y rivalidad, y uno no puede evitar preocuparse…". "Quiero volver a ganar. Físicamente, estoy mejor que en 2012. También tengo muchos Dakar encima y la experiencia también juega un papel importante", aseguró. Loquillo cambió el motor del quads y mantuvo una diferencia superior a una hora con su escolta, el chileno Ignacio Casale (Yamaha).

El equipo tuvo que trabajar mucho para acomodar el chasis de la Toyota Hilux; ahora sólo hay que pensar en el final.

88

la posición de Fernando Bradach y Roberto Corvalán en la clasificación general, a 23h 09m 35s del líder.

mientras los chicos reparaban encontraron una parrilla de suspensión que estaba fisurada. Entonces hay que cambiar elementos antes de que se rompan", explicó. Con respecto al ritmo de carrera, reconoció que llegó con la idea de estar entre los 60 primeros, pero "cuando vi el poderío de los demás, pensamos en que iba a ser difícil entrar entre los 70". Sin embargo, cuando la camioneta no tuvo problemas, hubo controles de paso donde llegó a estar 42°. Una muy buena tarea, teniendo en cuenta que la camio-

neta es diésel con motor estándar. Obviamente que el Dakar no termina el día de descanso y hay que pensar en llegar al Palacio de la Moneda en Santiago de Chile el próximo domingo. "Todo lo que falta es difícil, pero Fiambalá y Copiapó serán el filtro. En Fiambalá ya corrimos, pero la arena trasandina nos maltrató bastante", comentó. Hasta llegar a Chile (el próximo jueves), resta transitar las tres etapas en Argentina, de las cuales dos serán con mucho manejo técnico por caminos: "No me gusta el rally", aseguró Bradach.

Al-Attiyah es local Tucumán > "Voy a ganar para toda mi gente que me acompaña en las distintas etapas", reconoció Nasser Al-Attiyah. La frase puede parecer desubicada, teniendo en cuenta que el piloto es oriundo de Qatar y el Dakar se corre en Sudamérica. Pero, con su manejo agresivo y su carisma consiguió que en la ruta haya permanentemente alguna bandera de su país. El piloto del buggy, ganador de la competencia más difícil del mundo en 2011, fue la máxima atracción en el campamento durante la jornada de descanso. Hasta se tomó unos minutos para hacer tiro al blanco. Aunque no

fue en la disciplina que le permitió ganar la medalla olímpica, y lo hizo con arco y flecha, ante la mirada de todo el mundo en el vivac. Sobre la carrera, explicó que "el auto tiene un muy buen rendimiento" y se lamentó por lo ocurrido en la octava etapa con el desborde del río: "Veníamos ganando, pero no se podía pasar. La organización tomó la decisión más justa". "Aún falta mucho para terminar. Hay etapas que son favorables a los Mini con tracción integral y otras para nosotros", aseguró. También habló del proyecto Buggy y

Spataro, ilusionado Tucumán > Los mendocinos Orlando

Spataro trabaja en la Duster.

Terranova y Lucio Álvarez son los mejores argentinos en autos, bajo grandes estructuras internacionales. Detrás de ellos está Emiliano Spataro (Duster), quien viene cumpliendo una gran tarea con un prototipo realizado íntegramente en nuestro país. "El objetivo era estar entre los 15 pimeros, pero si me dicen que termino 20, firmo", comentó el piloto que se encuentra en el 28° lugar. "Hay situaciones propias del Dakar que nos complican. No estamos acos-

Al-Attiyah revolucionó el vivac. que quiere sumar para el próximo año a Sebastien Loeb: "Estuvo en Qatar en diciembre y probó mi buggy. El lugar está abierto para él, si lo quiere para el año próximo, está OK", finalizó.

tumbrados y debemos tomarnos tiempo para resolver", aseguró. Spataro corre con un prototipo Duster, con el apoyo oficial de Renault. La camioneta fue armada íntegramente por los hermanos Barattero en Córdoba y motorizada por Oreste Berta. El impulsor es un seis cilindros de unos 300HP, similar al que utiliza Juan Manuel Silva en su Amarok, con el que comparte la asistencia. "La gente en la Argentina impresiona. Es la primera vez que me pasa, se me puso la piel de gallina”, contó. "Perdimos mucho al principio al tener que resolver la bomba de nafta. En la navegación, Benjamín (Lozada) viene muy bien", finalizó.


5

LMN | lunes 14 de enero de 2013

Llegó el momento del rally

El Dino, para la TV Esta noche enfrenta a Boca desde las 22 (TyC Sports), en partido pendiente de la 13ª fecha de la Liga Argentina de Vóleibol.

Gigantes del Sur viene de vencer a Untref y hoy buscará prolongar la racha en La Bombonerita.

Buenos Aires > Gigantes del Sur tuvo un

El público es el gran animador del Dakar en Argentina. Tucumán > La hora del rally. La novena etapa del Dakar unirá Tucumán con Villa Carlos Paz, en Córdoba. Será la más larga de las 14 que conforman la edición 2013 de la competencia, con 852 kilómetros para autos, motos y cuatriciclos. A diferencia de las jornadas anteriores, los primeros en transitar la ruta serán los camiones, que harán sólo la primera sección, con 293 kilómetros de competencia. Las demás categorías tendrán que recorrer una segunda sección, de 300 kilómetros por caminos de montaña. La primera sección será todo un desafío para los competidores, es que al largar adelante los camiones, las demás categorías encontrarán el camino destruido. El primer sector se disputará en la zona de Santiago del Estero, sobre una superficie arenosa con predominio del denominado fesh-fesh (polvo muy liviano que se mantiene varios minutos en el aire) y guada-

les. El ingreso a la provincia de Córdoba será por el norte. Los caminos de montaña, sinuosos y con mucha vegetación, agregan un condimento extra a la etapa. Este sector es netamente favorable a los autos con tracción integral. Según los cálculos de los pilotos, los 4x4 son tres segundos más veloces por kilómetros que los buggys, que sólo tienen dos ruedas motrices. Habrá que ver hasta dónde Stéphane Peterhansel (Mini), Nani Roma (Mini), Orlando Terranova (BMW X3) o Giniel De Villiers (Toyota) pueden capitalizar esa diferencia por sobre Nasser Al-Attiyah (Buggy) o el velocista Guerlain Chicherit (SMG), quienes intentarán hacer diferencias en el suelo arenoso para poder quedarse con la etapa. El final será en la villa turística, donde el campamento está ubicado a la vera del lago San Roque. Sin dudas que será uno de los lugares donde habrá récord de público.

arranque de año triunfal en la Liga Argentina de Vóley al derrotar el sábado a Untref y esta noche buscará prolongar este buen comienzo ante Boca Río Uruguay Seguros, en partido pendiente de la decimotercera fecha y que irá para la televisión, desde las 22. El Dino viene de vencer en un peleado partido a Universidad Tres de Febrero en su propio reducto y en tie break. La victoria además tiene un valor doble, porque su vencido es rival directo en la lucha por ingresar a los play offs, el principal objetivo del conjunto neuquino, meta que hasta el momento está logrando ya que se ubica en la octava posición, aunque con mucho por jugar todavía. Gigantes suma tres victorias en la temporada y dos de ellas fueron precisamente ante los bonaerenses de visitante. Esta noche, en La Bombonerita, los dirigidos por Alejandro Grossi necesitarán mucha concentración para doblegar a los xeneizes, que si bien en la tabla se ubican dos posiciones por arriba de Gigantes, la brecha de puntos de los

El Colo Espinosa, uno de los goleadores con 22 puntos ante Untref. capitalinos es mucha (19 puntos contra 8). Además, los conducidos por Marcelo Gigante se posicionan dentro del segundo lote de equipos con chances de figurar en los puestos de vanguardia. Las probables formaciones: Boca: Maximiliano Chirivino, Diego Bonini; Francisco Russo, Lucas Armesto; Miguel García, Agustín Ramonda;

Facundo Santucci (Líbero). DT: Marcelo Gigantes. Gigantes: Camilo Soto, Lucas Chávez; Matías Macor, Pablo Guzmán; Emmanuel Espinosa, Enrique Laneri; Tomás Ruiz (Líbero). DT: Alejandro Grossi. Las posiciones: Buenos Aires Unidos, 30; Bolívar, 24; UPCN, 23; Sarmiento, 23; La Unión y Boca, 19; Untref, 9; Gigantes del Sur y PSM Voley 8; Olimpo, 5.

Del potro, Listo para el debut AFP

Contreras Struller, en el Cosat

El neuquino Ismael Contreras Stuller jugará desde hoy en Colombia. Neuquén > El jugador neuquino

Ismael Contreras Stuller comenzará a jugar hoy en el Club Campestre de Cali, Colombia, la segunda de las diez etapas del Circuito COSAT, el más importante certamen para jugadores sudamericanos de la categoría menores y juveniles. Ismael, quien competirá en categoría Sub 16, está ubicado en el puesto Nº 30 del ranking sudamericano y 18º en el nacional de la

Asociación Argentina de Tenis. Luego de su participación en tierras cafeteras continuará jugando, a partir del 21 de este mes, en Ecuador saliendo como preclasificado en ambos certámenes. Esta gira, de enero a marzo, además de puntaje para el ranking sudamericano suma a partir de este año puntos para el ranking nacional de la AAT, lo que permitirá escalar lugares a quienes tengan la posibilidad de participar del circuito COSAT.

El tandilense, quien viene de perder la final del torneo exhibición de Kooyong ante Lleyton Hewitt, jugará mañana con el italiano Mannarino.

Melbourne, Australia > Juan Martín

Del Potro (7), quien debutará mañana en el Open de Australia, primer Grand Slam del año, apunta en este 2013 a concentrarse en su carrera individual por lo cual reveló -en la antesala de su presentación ante el italiano proveniente de la clasificación, Adrian Mannarino (160),- que su deseo es "ser parte de los jugadores que luchan por ganar los torneos importantes" y para ello "es fundamental ser regular. Hay jugadores mucho mejores que yo, pero mi gran objetivo es acercarme a ellos, como ya hice en 2012", señaló. Delpo volvió a hablar de su renuncia a jugar la Copa Davis durante todo el año e informó que ahora tendrá un encargado de la comunicación, el experimentado Jorge Viale. "Son cambios, era el momento de tomar decisiones. Creo que contratar una persona para la comunicación me va a ayudar, por ahí era un poco lo que me pedían", declaró. Con las presiones por la Davis postergadas al menos hasta 2014 y el cuidado de su imagen en manos profesionales, Del Potro apunta ahora a concentrarse en su carrera individual y sumarse al cuarteto dominante del tenis. Hoy también jugarán el marplatense Horacio Zeballos (66) con el italiano An-

Juan Martín del Potro debutará ante un jugador proveniente de la qualy. dreas Seppi (23), el correntino Leonardo Mayer (72) frente al local Bernard Tomic (64) y el bahiense Guido Pella (96) ante el israelí Amir Weintraub (196). Anoche debutaban, en la inaugura-

ción del certamen australiano, el tandilense Juan Mónaco (12) ante el ruso Andrey Kuznetsov (79º) y el bonaerense Carlos Berlocq (67) ante el belga Maxime Authom (157).


6

LMN | lunes 14 de enero de 2013

Sin fútbol por lluvia Cipolletti tenía pensando sumar juego en La Visera, pero las precipitaciones cambiaron los planes. Habrá que esperar al amistoso de mañana ante Alianza. FEDERICO FLORIANO

Leopoldo Cisneros, Valentín Perales, Bruno Weisser, Nicolás Alegría y Alexis Esparza tienen complicaciones físicas.

Cipolletti > La lluvia complicó la última jornada antes del descanso. El plantel de Cipolletti no pudo realizar la práctica de fútbol planificada para la mañana del domingo en La Visera y habrá que esperar hasta mañana martes, en el encuentro amistoso ante Alianza en Cutral Co, para ir viendo al posible equipo que volverá a tener acción en el torneo Argentino A el domingo 27 de este mes cuando sea local ante Gimnasia y Esgrima de Entre Ríos. Debido a la intensa lluvia que se desató en las primeras horas de ayer, el campo de juego de La Visera quedó con mucha agua y por eso cambiaron los planes que tenía como idea primaria una práctica de fútbol para ir buscando el equipo de cara al primer partido del año. Pese a ello, el entrenamiento sí tuvo lugar y el cuerpo técnico optó por dividir la cancha para trabajar en espacios reducidos. En un sector hubo cotejos de 7 contra 7 y en el otro se llevó a cabo definición con ambos perfiles. El principal tema que pasa por la ca-

beza del técnico Rogger Morales son las lesiones de varios de sus jugadores. A las complicaciones que tienen el delantero Leopoldo Cisneros y el zaguero Valentín Perales en los aductores, se sumó el delantero Bruno Weisser que el sábado hizo un movimiento en falso con la pelota y terminó dolorido en la rodilla. Otras dos bajas, en los últimos ensayos, fueron el lateral Nicolás Alegría, a quien se marginó por una ampolla en el dedo del pie, y el volante Alexis Esparza, que el fin de semana fue sometido a una resonancia por problemas en la rótula y ahora se espera por el resultado de los estudios auque se trataría de una tendinitis rotuliana en la rodilla izquierda. Weisser recibió un antiinflamatorio inyectable y se confía en que mañana pueda estar presente en Cutral Co, aunque tampoco se buscará arriesgar si no está recuperado. El ensayo ante Alianza tendrá cuatro tiempos, de 30 minutos cada uno, con participación de todos los jugadores disponibles. El Albinegro tendrá jornada libre hoy y el reencuentro será mañana para viajar hacia El Coloso del barrio Ruca Quimey.

Uno de Messi para otro récord

Bruno Weisser tiene una dolencia en una de sus rodillas y está en duda para mañana.

España > El rosarino Lionel Messi

abrió el camino para el buen triunfo como visitante logrado por Barcelona ante Málaga, por 3 a 1, en el partido que cerró la fecha 19 de la Liga española y que le permite a los catalanes seguir en la punta con comodidad. Con este triunfo, Barcelona es el primer equipo que pasó 37 partidos seguidos anotando goles, estableció un nuevo récord de puntos (55) para una primera rueda de un certamen y le sacó 18 unidades al Real Madrid, el gran rival en la pelea por el "1". Además, el conjunto catalán ganó todos los partidos que jugó como visitante y apenas empató un cotejo en toda la primera rueda, que finalizó con 18 victorias, 64 goles a favor y apenas 20 en contra, a la vez que mantuvo la diferencia con

el escolta, Atlético Madrid (44), que venció en su estadio a Zaragoza por 2 a 0. Además de Messi, quien marcó por noveno partido consecutivo y llegó a los 28 tantos en la primera rueda, anotaron para Barcelona Cesc Fábregas y Thiago Alcantara; descontó para Málaga, dirigido técnicamente por el chileno Manuel Pellegini, el argentino Diego Buonanotte, de tiro libre y sobre el final del encuentro. En Barcelona actuó también el argentino Javier Mascherano; mientras que en Málaga lo hicieron sus compatriotas Wilfredo Caballero y Martín Demichelis. Javier Saviola estuvo en el banco. Previamente, Atlético Madrid, conducido por el argentino Diego Simeone, superó por 2 a 0 a Zaragoza con goles del portugués Tiago y el colombiano Radamel Falcao García, de penal.

General Roca > El XXV Mundia-

lito Infantil de Clubes de fútbol sigue trabajando para tener la mejor fiesta, y con el paso de los días siguen llegando confirmaciones. El Comité Organizador informa que oficialmente serán 19 las subsedes para la competencia que arrancará el 24 de este mes en diferentes puntos de la región. Los escenarios serán: Deportivo Roca, Cipolletti, Academia Pillmatun (Cipolletti), Mainqué, Ingeniero Huergo, Cervantes, Círculo Italiano, Atlético Regina, Unión Alem Progresista de Allen, Unión Deportiva Catriel, Los Canales de Plottier, Maronese, San Antonio Oeste, Choele Choel (Sportsman), Luis Beltrán (Deportivo Beltrán), Lamarque, Río Colorado (Independiente), Cutral Co y Los Menucos / Maquinchao (compartida). El certamen, destinado a las divisiones 1999 y 2000, ya tiene asegurada la presencia de River, Lanús, Banfield, Gimnasia y Esgrima de La Plata y Olimpo de Bahía Blanca, además de representantes de Chile, Venezuela y Colombia que se sumarán a los diferentes equipos regionales de Río Negro y Neuquén.

Tevez, importante en el triunfo del City Inglaterra > Manchester City, único

Messi deja en el camino a Caballero y pone el 1 a 0 del Barcelona.

Con subsedes confirmadas

escolta del líder Manchester United, con la presencia de los argentinos Pablo Zabaleta y Carlos Tevez, venció por 2 a 0 al Arsenal, en partido correspondiente a la 22° jornada de la liga inglesa. Los goles de los "ciudadanos" fueron convertidos por el inglés James Milner y el bosnio Edin Dzeko, a los 21 y 32 minutos del segundo tiempo, respectivamente. Tevez participó en las jugadas de ambas conquistas: en el primer tanto habilitó a Milner con un pase certero, mientras que en el segundo gol desvió el balón antes de que Dzeko la empujara a la red. Con este triunfo, el City suma 48 puntos y se posiciona como único escolta, a siete unidades del líder Manchester United que sigue firme luego de ganarle por 2 a 1 Liverpool. Por su parte el Arsenal, tras la derrota, quedó en la sexta posición con 34 unidades, a 21 de los Diablos Rojos. Otros resultados: Queens Park

Rangers 0-Tottenham 0; Aston Villa 0-Southampton 1; Everton 0-Swansea City 0; Norwich City 0-Newcastle 0; Fulham 1-Wigan 1; Sunderland 3-West Ham 0; Reading 3 -West Bromwich Al-

Tevez jugó un buen partido y Manchester City lo disfrutó. Participó en los dos tantos.

El gol de Papu fue triunfo Italia > El argentino Alejandro Gómez,

asistido por su compatriota Gonzalo Bergessio, marcó el tanto de la victoria 1-0 de Catania sobre Roma, por la 20ª fecha de la liga italiana. El Papu, que marcó su quinto gol en la temporada, fue titular en Catania (29), al igual que Bergessio, Mariano

bion 2, Stoke City 0-Chelsea 4. En las principales posiciones Manchester United suma 52; Manchester City 45; Chelsea 41; Tottenham 40; Everton 37 y Arsenal 34.

Andújar, Sergio Almirón, Mariano Izco y Pablo Barrientos. Además, ingresaron Pablo Álvarez y Lucas Castro, mientras que Roma (32) -sufrió la segunda derrota consecutiva- presentó en su once inicial a Nicolás Burdisso y Erik Lamela. El líder Juventus (45 puntos) empató

1-1 en su visita a Parma (Gabriel Paletta fue titular). El resultado lo aprovecharon sus principales perseguidores: Lazio (42), que le ganó a Atalanta 2-0 de local, y Nápoli (40), que superó 3-0 a Palermo, también en casa. A última hora, Sampdoria y Milán igualaron sin tantos. En el primero jugaron Sebastián Romero y Mauro Icardi, mientras que Fernando Tissone ingresó en la parte final.


7

LMN | lunes 14 de enero de 2013

Pizzi confía en que el "1" siga Buenos Aires > La posible partida de Pablo Migliore al Dynamo Zagreb de Croacia alteró la paz de la pretemporada de San Lorenzo en Los Cardales. De todos modos, el DT Juan Antonio Pizzi afirmó que no cree que el arquero "se vaya". "Me preocupa su posible salida, es un puesto muy específico, tiene mucha experiencia y no es fácil de reemplazar este tipo de jugadores; igualmente, sinceramente no creo que Pablo se vaya", declaró ayer el DT. Pieza clave en el esquema del actual San Lorenzo, la eventual salida de Migliore se presentaría como otro problema a resolver, además del vacío dejado en la defensa por la salida de Nicolás Bianchi Arce al Pescara de Italia, aún no resuelta. En este sentido, Pizzi agregó: "Con respecto con el defensor Fabricio Coloccini, no hubo demasiadas novedades, aunque hay señales que pueden leerse con optimismo". "Fabricio ya comunicó su deseo de retornar a Argentina, pero el Newcastle inglés no está obligado a liberarlo", destacó.

"Quiero ser el 9"

Hasta junio Buenos Aires > Lisandro López aseguró que en junio "me voy de Arsenal, según lo que me prometió el presidente Julio Ricardo Grondona". El defensor añadió que "ya hace un año y medio que aparecen clubes interesados en mi pase y siempre me declaran intransferible". De inmediato, el defensor surgido en Chacarita reconoció que "tengo contrato firmado hasta junio del 2015, pero debo reconocer que todos años, al no quererme vender, siempre me lo mejoran haciendo un esfuerzo grande para conformarme". Claro que esto tiene su provecho para el conjunto del Sur, por lo expresado por el jóven de 23 años. "Ese esfuerzo se lo retribuyo con mi mejor desempeño en la cancha, aunque ahora ya tengo ganas de probar otros horizontes, más por lo que me aseguró Julio (Grondona) que a mitad de año me transfieren al exterior", dijo. López ganó junto al Arse el Clausura 2012, la Supercopa Argentina 2012, Copa Sudamericana 2007 y Suruga Bank 2008, y aseguró que "sería bueno irme festejando otro título (por la Copa Libertadores)".

Rogelio Funes Mori, autor de los dos tantos ante el Rojo en el debut del verano, aseguró que quiere ganarse la titularidad. River venció a Independiente 2-0, con los dos tantos del delantero, en el primer encuentro de ambos clubes por la Copa Centenario.

Tandil > El delantero Rogelio Funes Mori, la gran figura en el triunfo sobre Independiente por 2 a 0 en Mar del Plata, se propuso ser "el 9" de River, por lo que se "mata" en todas las prácticas para convencer al DT Ramón Díaz. "No es fácil jugar en River. Es un club demasiado grande, que se comió a muchos jugadores. Sé que aún tengo que aprender muchas cosas, pero me mato en los entrenamientos para convencer a Ramón de que puedo ser el 9 de River, porque quiero serlo", dijo Funes Mori. "Ramón me habla mucho y lo escucho. Él jugó en mi posición, sabe lo que es el puesto. Y quiero demostrarle que puedo ser el 9 de River. Ojalá Dios lo escuche cuando dice que me va a sacar goleador", continuó el mendocino de 21 años. Y remató: "Fue un gran goleador y ganador. Tengo que sacar cosas de él". Pasó en el debut en el torneo de verano, donde marcó (PT 41m y ST 19m)

Funes Mori, el goleador del Millo. los dos goles con los que River empezó con el pie derecho el 2013. "Estos dos goles son importantísimos, sirven para tomar confianza de cara a lo que viene", destacó. De hecho, en las tribunas del estadio José María Minella

de Mar del Plata, más precisamente en la baja techada, David Trezeguet y Carlos Luna, los delanteros que hoy le sacan una luz de ventaja en la lucha por un lugar en el 11 inicial, elogiaron a Funes Mori. "¡Qué golazo que hizo de cabeza!", exclamó el Chino Luna tras el 1 a 0, y Trezeguet completó "está dulce", con el 2 a 0 final. A todo esto, Rogelio habló de los delanteros con los que compite por un lugar en el equipo titular. "(David) Trezeguet, (Rodrigo) Mora y (Carlos) Luna son muy buenos jugadores. Los veo o los escucho y aprendo, pero no soy menos que nadie", destacó. Y siguió: "El grupo que se armó es muy bueno, tiramos todo para el mismo lado y eso nos va a servir en el próximo torneo", opinó. Por último, se ilusionó con estar frente a Boca en el primer supercláisco del próximo sábado. "Es el partido que queremos jugar todos. Pero hay que aprovechar las oportunidades y creo que anoche (por el sábado) lo hice. Estoy muy feliz", sentenció.

Fredes hizo su autocrítica Mar del Plata > "Hay que mejorar

Migliore recibió una oferta croata.

en varios aspectos. En defensa y en la tenencia de la pelota", fue una de las frases que dejó Hernán Fredes tras la derrota de Independiente 2 a 0 ante River, que duele más si se tiene en cuenta que el elenco de Américo Gallego apostó a un mix de titulares y suplentes, mientras que Ramón Díaz lo hizo sólo con mayoría de juveniles y segundas opciones.

El mediocampista reconoció que "pagamos muy caro los errores, y más cuando venís de una pretemporada. Te juega en contra", y agregó que estos encuentros sirven "para aflojar y al Tolo Gallego para ver a los jugadores y decidir quién juega". Pero dejó en claro que el sábado "no lastimamos como queríamos y como lo veníamos trabajando. Esto sirve pero

hay que trabajar". Además, reclamó que necesitan "el apoyo de la gente" más allá de la derrota. No será un semestre fácil para el Rojo, que lucha por evitar el descenso, y mucho tendrán que ver los jugadores para sacar la situación adelante: "Se nota un grupo muy unido, con muchas ganas. Anímicamente estamos bárbaros", completó Fredes.

El defensor buscará otro horizonte.


8

LMN | lunes 14 de enero de 2013

Al borde del abismo Argentina sólo igualó 2 a 2 con Bolivia y complicó aún más sus posibilidades de clasificación a la siguiente ronda y al Mundial de Turquía de este año. Mendoza > Argentina no pudo respirar y sacar la cabeza de abajo de la tierra tras dos derrotas en el Sudamericano Sub 20. Igualó 2 a 2 con Bolivia por la tercera fecha del Grupo A y quedó muy complicado para clasificar a la segunda fase. Para ello deberá ganarle a Colombia, el jueves a las 20, y esperar que mañana su rival de ayer al menos empate ante los cafeteros. Lucas Melano y Luciano Vietto anotaron los goles. Danny Bejarano había puesto en ventaja a los bolivianos, enmudeciendo el estadio Malvinas Argentinas de esta ciudad, y Rodrigo Vargas lo igualó a poco del cierre de penal. Chile, en el primer turno, logró su clasificación al vencer a Colombia 2-1 y alcanzar el puntaje ideal con tres partidos jugados y ganados. Igualmente, Argentina deberá esperar otros resultados para conseguir su lugar entre los tres mejores de la zona. Ante la igualdad de puntos prima la diferencia de gol, luego los goles a favor y después los partidos entre sí. En el primer tiempo la Albiceleste, obligada a ganar, comenzó con esquema nuevo y tratando de dominar el balón.

Posiciones Grupo a Sudamericano Sub 20 Equipos Ptos. PJ

Chile Colombia Paraguay Argentina Bolivia

9 3 3 1 1

3 2 2 3 2

Próxima fecha: (mañana) ColombiaBolivia a las 20 y Chile-Paraguay (22). Argentina tendrá fecha libre.

Vélez alzó su primera copa Montevideo, Uruguay > Con

pocos días de pretemporada encima, Vélez -campeón argentino vigente- demostró que mantiene su nivel y se quedó con la Copa Río de la Plata. Venció en el estadio Centenario de esta ciudad a Peñarol por 3 a 1, con tantos de Sebastián Domínguez (tiro libre al ángulo), Facundo Ferreyra y Ramiro Cáseres. Siles descontó para los dirigidos por Jorge Da Silva, que renovó la mayoría de su plantel. Sosa; Cubero, Tobio, Domínguez, Papa; Bella, Cerro, Cabral, Insúa; Brian Ferreira y Ferreyra fueron los titulares. No estuvo Lucas Pratto, quien igualmente anotó para la Reserva en el amistoso disputado ante Miramar Misiones (2 a 1).

Lo hizo poco y, a los 12m, Bejarano clavó un remate desde afuera del área y abrió el marcador para los bolivianos. De allí en más el equipo de Trobbiani fue pura desconcentración y no generó peligro. Algo de Vietto, desconectado del mediocampo, arrebatos de Lanzini, pero no mucho más fue Argentina, que a 4m del

cierre de la etapa casi vio derrumbarse su ilusión con un disparo que salvó el arquero Benítez y evitó el 2-0. Pero en el complemento pegó rápido. A los 3m Melano marcó de cabeza y Argentina apretó a Bolivia contra su arco, con mayor movilidad -buen ingreso de Alan Ruiz-. Falló el equipo del

Altiplano con un pase atrás que dejó un tiro libre dentro del área. Ruiz la entregó para Vietto, que la clavó arriba del arco que defendió muy bien Viscarra. A los 39m Vietto reventó el palo, aunque Gianetti se equivocó al cometer una infantil mano dentro del área, que desde el punto penal Vargas cambió por gol. Ruiz remató al travesaño a los 45, pero no quedó tiempo y ahora sólo habrá que esperar un milagro.

Argentina

2

Walter Benítez; Alan Aguirre, Lisandro Magallán, Jonathan Valle y Lucas Rodríguez; Juan Cavallaro, Marcos Fernández, Lucas Romero y Manuel Lanzini; Lucas Melano y Luciano Vietto. DT: Marcelo Trobbiani.

Bolivia

Melano marcó la igualdad para Argentina, que no pudo con Bolivia.

Uruguay va por la clasificación San Juan > La victoria 3 a 2 ante

Brasil dejó a Uruguay en un buen lugar para lograr el pase a la siguiente ronda del Sudamericano Sub 20 que el Grupo B juega en San Juan. Con cuatro puntos son líderes de su zona, y esta noche, desde las 22.15, enfrentarán a Ecuador (1). Brasil, en tanto, suma 1. En

2

Guillermo Viscarra; Luis Rodríguez, Pedro Azogue, Danny Bajarano y Stalin Taborga; Carlos Paniagua, Ricardo Vaca, Pablo Pedraza y Alex Pontons; Luis Hurtado y Gerardo Castellón. DT: Marco Barrero.

Goles: PT, 12m Bejarano (B); ST, 4m Melano (A), 20m Vietto (A), 42m Vargas (B) -penal-.

caso de conseguir un triunfo, los charrúas quedarían muy cerca de acceder a la siguiente instancia -pasan los tres primeros-. En tanto, Venezuela logró un triunfo por la mínima diferencia ante los ecuatorianos y sumó tres puntos. Esta noche, a las 20, chocará con Perú (1) para luchar por un lugar en el Mundial de Turquía.

Cambios: ST, 0m A. Ruiz por Cavallaro y Centurión por Valle (A), 17m Rodríguez por Hurtado (B), 23m Gianetti por Lanzini (A), 25m Vargas por Pontons (B), 37m Justiniano por Rodríguez (B). Árbitro: Daniel Fedorzuck. Estadio: Malvinas Argentinas.

Scocco: "Un año para disfrutar" El goleador del Torneo Inicial 2012 aseguró que antes pensaba en la plata y en mi familia, "ahora es tiempo de disfrutar del fútbol".

Mar del Plata > Newell´s se quedó con las ganas en el Torneo Inicial, pero buscará luchar en el Final, ya aliviado con sus números y el descenso. El delantero leproso, Ignacio Scocco, goleador en el certamen inicial con 13 tantos, recalcó que arrancó este 2013 con la intención de "disfrutar en la cancha" todo lo que pueda elaborar con el equipo dirigido por Gerardo Martino, de cara a la triple competencia, con el torneo local, Copa Argentina y Libertadores. "Este será un año para disfrutar en la cancha. Me lo tomo de esa manera", sostuvo el atacante. "Extrañaba volver a sentir esta sensación de las pretemporadas. Más allá del esfuerzo, estoy disfrutando mucho. Hacemos un trabajo

exigente porque debemos afrontar un semestre con muchos partidos", advirtió Scocco desde Mar del Plata, donde La Lepra está desarrollando labores de pretemporada. "Estuve seis años pensando en la plata y en el futuro de mi familia. Ahora es tiempo de disfrutar del fútbol. De sentirme bien dentro de la cancha, de estar cerca de los afectos", aseguró el atacante. Scocco se ilusiona con la posibilidad de que el elenco rojinegro se convierta en protagonista en los distintos certámenes que encare. "Vamos a afrontar los tres torneos (el tercero será la Copa Argentina) y la idea es tomarlos con seriedad a todos. Ojalá podamos ir creciendo paso a paso y seamos protagonistas", manifestó. El elenco del Tata Martino jugará mañana su primer amistoso, ante Aldosivi en La Feliz.

Fue goleador en 2012 y tuvo un buen paso por la selección local.

De Avellaneda hasta La Boca TRIUNFO ANTE LA RESERVA Tandil > Los futbolistas titulares de Boca, que no viajaron a Mar del Plata para el encuentro ante Racing de ayer por la noche, derrotaron en la práctica dominguera por 3 a 0 a la reserva en el predio del Banco Provincia de Tandil. Los goles del trabajo de fútbol formal, que tuvo dos tiempos de 40 minutos, fueron convertidos por Santiago Silva, Leandro Somoza y Leandro Paredes. Con vistas al primer superclásico ante River, del próximo sábado en Mar del Plata, el DT Carlos Bianchi alineó a Agustín Orion; Franco Sosa, Matías Caruzzo, Guillermo Burdisso y Clemente Rodríguez; Pablo Ledesma, Somoza y Walter Erviti; Paredes; Lautaro Acosta y Silva. Por su parte, ayer arribó al país proveniente de Siena de Italia el mediocampista Ribair Rodríguez, el tercer refuerzo del Xeneize de cara a la triple competencia de este primer semestre: Copa Argentina, Torneo Final y Copa Libertadores. El uruguayo, ex Belgrano de Córdoba, se realizó la revisión médica y luego firmó el contrato. Después viajó hacia la ciudad serrana bonaerense para ponerse a las órdenes del DT. RETENER A FARIÑA Buenos Aires > Víctor Blanco, vicepresidente de Racing, manifestó ayer sus ganas de "retener" al juvenil enganche Luis Fariña ante la oferta recibida del CSKA, de Rusia. "Hay que retener a Fariña. Es un jugador que no se puede reemplazar en este momento", declaró el dirigente académico en el programa "Identidad racinguista" (La Red). Fariña, de 21 años, tuvo un buen rendimiento en los últimos partidos del pasado Torneo Inicial, motivo por el cual el Porto de Portugal también se mostró interesado por el jugador surgido de la cantera académica. Al respecto, el dirigente de Racing remarcó que "no es una necesidad urgente" desprenderse del jugador antes del inicio del Torneo Final. "No digo que no hay que vender, sino que no es una necesidad urgente venderlo ahora. En junio sería diferente", sostuvo Blanco. Por último, Blanco aclaró que, a pesar de lo que pueda llegar a opinar el resto de los integrantes de la comisión de fútbol, "la última palabra la tiene el presidente". "Yo soy un integrante más de la comisión de fútbol, se hará lo que la mayoría diga, y la última palabra la tiene el presidente", cerró.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.