suplemento dale

Page 1

Dale SUPLEMENTO DEPORTIVO DE LA MAÑANA DE NEUQUÉN

Uno sigue. Centenario pasó de ronda en el Torneo del Interior, mientras que Don Bosco se despidió al caer en el último minuto ante Círculo Italiano. LMN | lunes 4 de marzo de 2013

Ford se siente en casa

Fabián Ceballos

Gabriel Ponce de León estiró la supremacía en suelo neuquino de la marca del Óvalo, que ganó por tercera vez en Centenario en un retorno del TC con un marco estupendo. Fabián Ceballos

Boca se hunde solo; a River lo bajó un Ciclón El Xeneize, en el regreso esperado de Riquelme, cayó 3 a 1 en La Bombonera contra Unión, que sumaba 26 partidos sin alegrías. El Millonario fue sorprendido por un San Lorenzo que jugó un partido casi perfecto, le ganó 2 a 0 y lo bajó de la cima del torneo Final, propiedad de Lanús (igualó con Racing).


2

LMN | lunes 4 de marzo de 2013 Claudio Espinoza

En la meseta rugió el León

Ante una multitud, Gabriel Ponce de León aprovechó la potencia de los Ford en la largada y luego fue inalcanzable. Así estiró la hegemonía de la marca en Centenario con tres triunfos en fila. El dominio contundente del de Junín hizo aburrida la final. Pero hubo un dato saliente: las cuatro marcas ocuparon las primeras posiciones.

Centenario > La fiesta del automovilismo provincial fue plena. Unas 40 mil personas coparon el autódromo de Centenario para disfrutar del regreso del Turismo Carretera, en el que el único ausente fue el tan temido viento del que todos

3

los triunfos de Ford en el autódromo provincial. Además de Gabriel Ponce de León, también ganaron en Centenario Mariano Werner (2011) y Lionel Ugalde (2010).

se quejaban en la previa. Y otra vez el triunfo en la final fue para un Ford: Gabriel Ponce de León (Falcon) rugió bien fuerte en la meseta neuquina y estiró la hegemonía del Óvalo en La Colonia. La final fue un monólogo del piloto de Junín. La potencia del Ford le permitió ganarle la largada con comodidad a Juan Martín Trucco (Dodge) y después manejó a su antojo las diferencias, sin darle chance a los que venían detrás de arrimarse como para incomodarlo. El escolta Trucco pudo redondear un excelente fin de semana que lo tuvo siempre entre los principales protagonistas, y el último escalón del podio fue para Néstor Girolami (Torino). Lo más interesante del espectáculo en La Colonia se vivió en las series: el poleman Christian Ledesma (Chevy) perdió en la largada con Girolami, polémica de por medio (ver aparte); la rotura de José María López (Dodge) en la última vuelta le permitió a Ponce de León largar adelante, lo que le simplificó el camino a la victoria; y en la tercera Trucco le ganó en la partida a Ortelli y volvió a quedar en evidencia que los motores Chevrolet están un escalón por debajo.

En la largada de la final, Ponce pudo contener a Trucco y asumió la punta. Tercero estaba Girolami, por delante de Ortelli, Ledesma y Giallombardo, pero el marplatense tuvo un toque y salió despedido a la tierra, y perdió toda po-

sibilidad de pelear por las principales posiciones. A medida que transcurrieron las vueltas se fueron formando distintos pelotones sin que haya maniobras de sobrepasos. Por momentos, Ortelli inClaudio Espinoza

Clasificación-Turismo Carretera Pos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Piloto

Gabriel Ponce de León Juan Martín Trucco Néstor Girolami Guillermo Ortelli Diego Aventín Leonel Pernía Juan Manuel Silva J. B. De Benedictis Matías Rossi Mariano Werner

Marca

Falcon Dodge Torino Chevy Falcon Dodge Falcon Falcon Chevy Falcon

8

Tiempo/Diferencia

38m35s422/1000 a 835/1000 a 1s484/1000 a 2s307/1000 a 8s152/1000 a 9s730/1000 a 11s571/1000 a 12s077/1000 a 12s370/1000 a 12s830/1000

Promedio del ganador: 170,250km/h. Récord de vuelta: Trucco, en la 21°, con 1m30s326/1000 a 174,568km/h. Campeonato: D. Aventín 73 puntos; M. Rossi 67,5; J. M. Silva 66; J. M. Trucco 65 y J. B. De Benedictis 60,5.

tentaba con Girolami, pero al salir de la huella perdía adherencia. También hubo una linda pelea entre Mauro Giallombardo (Falcon) y Diego Aventín (Falcon), aunque duró sólo un par de vueltas hasta que se rompió la caja del campeón. En un tercer pelotón estaban Lionel Ugalde (Falcon), Leonel Pernía (Dodge), Juan Manuel Silva (Falcon) y Matías Rossi (Chevy). Pero en la vuelta 10, Ugalde salió despedido en la curva dos tras quedarse sin frenos y tuvo que tomar la pista el pace car. Ya sin ventaja, en el relanzamiento, Ponce volvió a acelerar y marcó de entrada una diferencia que le dio la tranquilidad para ganar sin sobresaltos. Juan Bautista De Benedictis (Falcon) logró superar a Rossi y Mariano Werner (Falcon) trepó al top ten. No tuvo fortuna Agustín Canapino (Chevy). Llegó a Neuquén como líder del campeonato pero tuvo una falla eléctrica que le impidió completar la primera vuelta en la final. Tampoco le fue bien a Esteban Guerrieri (Dodge) que rompió la trompa en el primer giro y no pudo medirse con los líderes.

Ponce de León festejó en el podio ante la alegría de los hinchas de Ford.

las victorias de Gabriel Ponce de León en la máxima categoría del automovilismo argentino. El último triunfo había sido el 26 de agosto de 2012 en Paraná, por la undécima fecha del campeonato. Además suma 24 victorias en series y 8 poles.


3

LMN | lunes 4 de marzo de 2013

“Estaba muy seguro que podía ganar” Ponce de León siempre logró buenos rendimientos en el autódromo Parque Provincia del Neuquén. Centenario > Las lágrimas en sus ojos dejaron en claro que no se trataba de un triunfo más. Este año cambió de estructura y se bajaron varios de sus sponsors, por lo que la victoria fue especial. Además, la próxima fecha del Turismo Carretera es en Junín, su ciudad, a la que irá, como en el 2012, con un triunfo debajo del brazo. Pechito López tuvo problemas con la bomba de nafta cuando sólo le faltaban dos curvas para llevarse la serie y el bonaerense aprovechó para sumar una nueva victoria en las tandas, logrando ser el más rápido de las tres y asegurándose partir en la final desde la mejor posición. Como en 2010 (con Ugalde) y 2011 (Con Werner), los Ford rindieron de gran

manera en La Colonia y Ponce de León se quedó con un merecido triunfo. “Más no puedo pedir. Venía muy confiado a Neuquén, hicimos una gran apuesta”, confió emocionado, y continuó: “Trabajamos bastante abajo del auto. Y la verdad que fue importante la prueba en Paraná, sentí que teníamos un gran auto y por eso llegamos confiados. Estaba muy seguro que podía ganar la carrera y así fue”. “Cuando lo pusimos en pista el auto funcionó perfecto, hice la pole el viernes, se me escapó por poquito el sábado y en la final la suerte nos acompañó, estuvo de nuestro lado. No estábamos en condiciones de ganar porque salíamos segundos en la serie, pero el abandono de Pecho nos dio el triunfo en la

Ponce de León junto con sus escoltas en la conferencia de prensa luego del triunfo en la segunda fecha del TC. serie más rápida y se simplificaron las cosas”, dijo. Ponce de León, que había sido tercero en 2010 en La Colonia -logró la pole, aseguró que aprovechó “el auto que tenía, largando adelante". "Estoy muy feliz por lo logrado, por el Gurí Martínez, que confió en mí, sabía que este era un gran proyecto, un gran año y no erramos. Conseguimos una victoria muy temprano, llegó en el momento justo”. El de Junín llega a sus pagos, donde el TC correrá la tercera del año el 24 de marzo, en óptimas condiciones para continuar siendo protagonista en la categoría más popular, que mostró una sana paridad entre todas las marcas, que completaron los primeros cuatro

lugares de la clasificación final. También se lo notaba emocionado a Juan Martín Trucco. Los Dodge tuvieron un gran rendimiento durante todo el fin de semana en base a la potencia de los motores Cherokee. “Lo corrí toda la carrera (a Ponce de León) y no pude. Cuesta igualar el auto con los demás pero gracias al excelente trabajo de mi grupo subimos al podio, que era uno de los objetivo de este año.

Ya se nos va a dar la victoria", confió. En tanto que Bebu Girolami explicó que "sufrió todo el tiempo porque Guillermo (Ortelli) venía muy rápido, me dejaba hacer una diferencia y en dos vueltas me alcanzaba”. “Fui toda la carrera clasificando. Quería llegar en ese puesto, quería conservar los puntos porque en Mar de Ajó no pudimos sumar. Era el objetivo, llegar, sumar y se dio todo”, agregó.

Pechito era el gran candidato

Ugalde: internado con dos costillas fracturadas Centenario > La curva dos es uno de los lugares donde se logra la máxima velocidad en el autódromo de Centenario. Precisamente en ese lugar Lionel Ugalde se quedó sin frenos e impactó de manera frontal contra el talud de contención. Afortunadamente, el Falcon se detuvo allí y no llegó al público. El piloto marplatense se bajó por sus propios medios del auto y fue trasladado en una camioneta de la ACTC, en la que le prestó las primeras atenciones el médico de la categoría Rodolfo Balinotti. Ya en la zona de boxes, visiblemente mareado y dolorido, fue llevado en una silla de ruedas hacia el consultorio médico y luego trasladado en ambulancia hacia un centro asistencial de Neuquén, donde permanece internado.

Pechito habla con el equipo después de la rotura de la bomba de nafta.

Ugalde salió solo del auto y luego fue trasladado a un centro asistencial. Aunque no hubo un parte médico oficial por parte de la categoría ni del centro asistencial, se supo que sufrió la fractura de dos costillas y quedará en

observación hasta hoy. Al parecer el auto de Ugalde salió despedido tras la rotura del eje de la bomba de frenos.

Ledesma perdió en la largada Centenario > La alegría de la pole le duró poco a Christian Ledesma. Es que en la largada de la primera serie perdió muchas posibilidades de pelear por el triunfo. Las quejas apuntaron a las bondades del reglamento que pretende que los autos larguen a la par, sin diferencias entre primero y segundo. Además, estipula que en el paso por un control previo los autos no se pueden adelantar. Esto lo aprovechó Néstor Girolami, quien llegó al control apenas adelante y al no poder acelerar hasta el semáforo, Ledesma no logró igualar la línea del Torino. Pese a las quejas del equipo del Kun Agüero, las autoridades entendieron que no se había violado el reglamento. En la final, el marplatense se fue de pista, quedó 40º y escaló hasta el 21º lugar.

Centenario > Tras doblar a la par de Gabriel Ponce de León en la curva uno, José María López (Dodge) logró capturar la punta de la segunda serie en el frenaje de la curva dos. Pero a sólo 700 metros de festejar la victoria que le permitiría largar adelante la final, la bomba de nafta lo dejó a pie y sin poder largar. Sin dudas que el rendimiento evidenciado en su manga lo posicionaba como máximo favorito, de hecho en la penúltima vuelta logró el récord y hasta allí era cinco segundos más rápido que la otra

serie. De todas maneras y pese a quedarse afuera de la final (sólo largaban 45 de los 50 pilotos inscriptos), Pechito se mostró satisfecho por lo realizado. "Esto es automovilismo y los fierros se rompen. Nos llena de satisfacción que el auto era contundente y la bronca pasa porque no tenemos la seguridad de que en la próxima vamos a funcionar igual. Me enojo cuando tenemos que abandonar porque yo me equivoco", explicó. El Oil Competición tampoco tuvo suerte con Esteban Guerrieri, que largaba 10° y sólo completó cinco vueltas.


4

LMN | lunes 4 de marzo de 2013

Triunfo de Aldo Tedeschi en la final del TC Pista El neuquino Camilo Echevarría abandonó cuando venía cuarto y Manu Urcera terminó 21° después de algunos toques. Después de los triunfos de Porto en las dos carreras anteriores, Chevrolet mantiene el invicto en la telonera.

Centenario > En el TC Pista también

se mantuvo la hegemonía en Centenario: otra vez ganó un Chevrolet. En esta oportunidad fue Aldo Tedeschi el vencedor tras aguantar en la largada a Nicolás Pezzucchi (Dodge) en el momento de mayor zozobra que tuvo que soportar durante toda la final. El podio se completó con Nicolás González (Falcon) y Nicolás Trosset (Chevy). En el momento de la partida, a Pezzucchi le tocó mover desde adentro, el sector menos transitado de la recta y eso lo aprovechó Tedeschi para llegar adelante en la curva uno. El de la Do-

dge intentó acercarse, pero se le rompió la goma trasera izquierda y tuvo que ir a boxes. Luego, ya sin posibilidades de pelear, logró el récord de vuelta en el último giro. El líder del campeonato, Nicolás González, heredó la posición de escolta pero no inquietó al puntero. Detrás, Federico Alonso (Chevy) retenía a Camilo Echevarría (Chevy) y a Trosset. Pero el neuquino tuvo que abandonar en la vuelta 12 -ver aparte- y eso lo aprovechó el sobrino de Norberto Fontana para acercarse a Alonso y superarlo en el último giro para alcanzar el último escalón del podio. El cipoleño Manu Urcera se complicó al largar desde el fondo y pese a algunos toques pudo avanzar al puesto 21°.

Clasificación TC Pista POSICIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

PILOTO

MARCA

Aldo Tedeschi Nicolás González Nicolás Trosset Federico Alonso Gastón Crussita Federico Pérez Franco Vivian Daniel Grobocopatel Ramiro Galarza Rodrigo Rogani

Chevy Falcon Chevy Chevy Chevy Falcon Chevy Falcon Dodge Falcon

TIEMPO

30m 49s 170/1000 a 1s 893/1000 a 3s 534/1000 a3s 8238s 021/1000 a 8s 021/1000 a 9s 831/1000 a 10s 181/1000 a 17s 290/1000 a 17s 834/1000 a 19s 195/1000

Promedio del ganador: 170.541 km/h. Récord de vuelta: Pezzucchi (Dodge), vuelta 18, en 1m 31s 461/1000 a 172.401 km/h. Campeonato: N. González 80 puntos, E. Gini 71.5, N. Trosset 71.5, A. Tedeschi 70.5, F. Alonso 64.

Se dijo "Arrancamos muy bien el fin de semana y a medida que fueron pasando las tandas no quisimos tocarlo mucho. Sabíamos que teníamos el auto para estar adelante. Todo esto es mérito del trabajo en equipo". (Aldo Tedeschi)

UNA FALLA LO DEJÓ CON LAS MANOS VACÍAS

Manu: "Tenía hasta ahí, no había más"

Centenario > Camilo Echevarría tenía todo de carrera para adelante el auto quede ideal. Lo

Centenario > El comienzo del fin de semana ma tener un mejor auto”, dijo Urcera, visiblemente

para volver a meterse en el podio del TC Pis- podíamos seguir en la primera mitad y se suponía ta. Pero un problema en el cable captor lo que en la segunda íbamos a tener una ventaja, dejó con las manos vacías a ocho giros del fi- pero comenzó a fallar en la recta”, dijo Camilo tras nal. Igualmente el público de Neuquén le dio llegar al box en el que lo esperaba una multitud. su total apoyo el piloto local, que más allá de El neuquino se mostró agradecido a toda la haber tenido que abandonar fue el más bus- gente “que me saludó en toda la vuelta cuando cado durante todo el fin de semana. “Cuando me traían a remolque. Agradecerle a todos ellos trajimos el auto lo cambiaron y funcionó sin porque más allá de la amargura me hicieron sonproblemas”, se resignó Camilo. reír y me pusieron muy contentos los aplausos”. El neuquino abandonó en la vuelta 12. “Analizaremos en la semana todas las cosas, Decidió parar porque “podía romper el motor. tenemos un gran auto. Hay que arrancar un poco No quise forzarlo. Igualmente, al motor le falta mejor el fin de semana. En este estuvimos compliun poco, tenemos que cados y cuesta evolucionar. seguir trabajando”, se El día que arranquemos bien esperanzó. creo que puliendo algunos “Una lástima, tuvidetalles vamos a estar más mos una falla que nos adelante”, cerró el neuquino. dejó sin nada. VeníaPese a que la actividad en mos en un cuarto puespista ya había terminado hacía to tranquilo, cuidando dos horas, Camilo continuaba los puntos que suma Echevaun poco el auto para las en su box firmando autógrafos rría luego de las dos primeras últimas vueltas. Habíay sacándose fotos con cada uno fechas del TC Pista. Está a 67,5 de los fanáticos que lo adoptamos apostado a tener del líder Nicolás González. una puesta a punron como ídolo y lo acompañato para que de mitad ron todo el fin de semana.

12,5

para el cipoleño José Manuel Urcera (Chevy) era agotado por una dura final. Manu reconoció: “Fue todo muy difícil duranesperanzador, pero luego el auto perdió rendimiento y completó los 20 giros de la segunda te el fin de semana. La clasificación del viernes no fecha del TC Pista en Centenario en el puesto fue del todo mala; el sábado estábamos muy bien 21. Teniendo en cuenta que tras el recargo del en los entrenamientos y en la clasificación me fui sábado debió largar 30º la final de ayer, esca- afuera y se rompió el auto. De ahí en más se comlar nueve posiciones es bueno en su segunda plicó todo”. “Igualmente pude llegar –agregó–, sumar algunos puntos para el campeonato y que carrera en la divisional telonera. El cipolleño buscó avanzar durante toda la el auto termine más o menos entero para trabajar prueba e incluso superó rivales y por la exigen- para la próxima”. Buscando acomodarse en una categoría muy pacia también cedió algunos puestos dentro de reja como el TC Pista, los primeros pasos del cipoleño un pelotón siempre complicado. son alentadores. Aunque sabe “Hice lo que pude, que “es complicado cuando no las primeras vueltas está el auto al ciento por cienavancé mucho, por alto, se hace difícil”. gunos toques que hubo Tras bajarse del Chevy 151, pasé varios autos en el Manu fue al camión de la ACTC comienzo pero después a hablar con los Comisarios se me complicó porque Deportivos por “unos toques no podía avanzar. El los puntos que suma Manu que tuve de atrás, pero nada motor no iba del todo Urcera después de las dos importante”. “Iban a ver las bien y el chasis un poco fechas corridas. Está a 58 del cámaras, vamos a ver qué de trompa. Tenía hasta puntero del campeonato. deciden”, contó, aunque el ahí, no había más. Esreclamo no prosperó. peremos para la próxi-

22


5

LMN | lunes 4 de marzo de 2013

Sapag destacó la inversión Además bromeó sobre un "decreto" para que el viento no traiga problemas. De muy buen humor, el gobernador recorrió el autódromo provincial junto con el presidente de la categoría, Oscar Aventín.

Centenario > En la previa todos le temían a la tierra en pista, un rival más para los pilotos en La Colonia. Y aunque se había pedido correr en marzo porque es una época de poco viento, nadie podía estar seguro de que no se haga presente. Hasta fue el propio gobernador Jorge Sapag quien repitió la broma realizada en la conferencia de prensa sobre

un decreto en que prohibiría el viento durante este fin de semana. "Firmamos un decreto y no hubo noticias del viento", dijo entre risas el gobernador neuquino. Mientras caminaba junto con el presidente de la ACTC, Oscar Aventín, y el secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado, Guillermo Pereyra, Sapag se refirió a la gran respuesta del público. "Cuesta saber cuánta gente hay. Pero quedó demostrado que se puede. El gobierno hizo un esfuerzo enorme para construir el autódromo y

El gobernador Jorge Sapag y Oscar Aventín, junto con el empresario Claudio Urcera, coordinador de la llegada del TC. para que Neuquén vuelva a tener una fecha de Turismo Carretera y esto nos llena de satisfacción", comentó. También habló de la forestación que necesita el circuito para mejorar y evitar las críticas de algunos pilotos: "Ya tenemos todo para conectar el agua, la obra ya está hecha y vamos a poder forestar.

El público respondió a la cita

Unas 40 mil personas presenciaron la final del Turismo Carretera en Centenario.

Centenario > Ya en la previa se podía presagiar una gran respuesta de la gente. A casi dos años de la última presentación del Turismo Carretera en el trazado de Centenario, el público respondió a la convocatoria y algunos cálculos estiman que hubo 40 mil personas presenciando la final. El viernes se conoció que las 10.000 entradas que se pusieron a la venta de manera anticipada a precios promocionales habían sido agotadas. Y el sábado a las dos de la tarde se había duplicado la cifra. Entonces, teniendo en cuenta que jubilados, menores y mujeres no pagaban, además de las entradas sin costos que fueron regaladas por los medios de comunicación, y también algunos sponsors a sus clientes, el número no resulta extraño. Apenas había amanecido y el acceso al autódromo evidenciaba que el predio estaba lleno. Tras dejar la Ruta Provincial 7, sólo se podía transitar una par de cuadras sin problemas. Luego comenzaba la cola de autos que se extendía hasta el ingreso al circuito. Y después de las series, en la previa a la carrera del TC Pista, en la que participaban los dos pilotos regionales, se tuvo que cerrar el acceso que llevaba al público hacia la curva uno y dos. Filas de hasta seis autos impedían el tránsito por la calle externa. Obviamente tampoco había lugar para ver la carrera desde el alambrado, por lo que varios montaron estructuras

Una multitud recibió a los pilotos después de finalizada la carrera.

40.000 el cálculo de público que copó el autódromo de Centenario durante la final del TC. La estimación fue realizada por algunos miembros de la ACTC, aunque aún no hay cifras oficiales.

para no perderse detalle. Pese a la gran cantidad de gente, la salida fue muy ordenada. El operativo de seguridad montado funcionó a la prefección. Incluso luego de finalizada la competencia final no hubo invación de público, algo que resulta muy peligroso y que se ve cada domingo en los principales autódromos del país. Para ello los organizadores pusieron seguridad en los lugares más complicados, donde se ubican las hinchadas de Chevrolet y Ford. Además de cambiar los paños de alambrado rotos durante el fin de semana.

No podemos plantar soja, pero vamos a poner alfalfa", destacó. El acueducto que lleva agua a Neuquén desde Mari Menuco tiene una derivación a Centenario que pasa muy cerca del autódromo. El gobierno provincial ya comenzó con la planificación de una obra que es menor pero tiene

un gran valor para el trazado. También se supo que en Obras Públicas está presupuestado el anteproyecto del kartódromo con medidas oficiales que se construirá en la zona aledaña al playón de boxes, entre la salida a pista y la curva uno. La obra está incluida en el presupuesto oficial 2013.

Pascal: "Volvimos con todo" Omar Novoa

Centenario > El presidente de la

Asociación Automovilística Centenario Competeción (AACC), Rodolfo Pascal, terminó muy conforme con la respuesta del público en la tercera presentación del Turismo Carretera en el autódromo Parque Provincia del Neuquén. La gente colmó las expectativas y el clima acompañó para que todo fuera una fiesta. Con el agotamiento propio de cuatro intensas jornadas, Pascal dijo: “Yo tomó esto como que tomamos impulso y volvimos con todo y a nosotros nos hace mucho bien”. “Las sensaciones son muy buenas, porque todo el trabajo que nosotros hicimos se vio reflejado hoy (por ayer). Creo que la gente se sintió como en su casa”, expresó el dirigente, que reconoció que “no tenemos el número final de entradas cortadas, pero que había mucha gente, había mucha”. "Desde diciembre que trabajamos sin descanso para poder presentar el autódromo como lo hicimos", aseguró. Sobre lo que se viene para el circuito de La Colonia, Pascal afirmó que ahora la AACC tiene una licencia habilitante para el autódromo,y señaló: “Podemos traer cualquier categoría del país que no tenemos ningún problema. Creo el paso a seguir será ver si podemos traer el TN, quizás el Súper TC2000, hay que atender a las categorías zonales también, que es muy importante”. Además, Pascal afirmó: “Lo primero que teníamos que hacer era demostrar y lo demostramos hasta hoy. Somos gente de trabajo, de mucho

Rodolfo Pascal, satisfecho por la vuelta del Turismo Carretera. respeto y el gobernador Jorge Sapag se dio cuenta de que somos muy serios. Él pidió una fiesta y nosotros hicimos una fiesta. El resultado lo veremos en unos días más para saber cómo quedamos parados”, y cerró diciendo: “Pero que fue bueno, fue bueno”. Los proyectos para el circuito de Centenario podrían ser el Turismo Nacional, otra de las categorías que regentea la Asociación de Corredores de Turismo Carretera (ACTC), y el posible desembarco del Top Race junto con la Fórmula Truck brasileña, en octubre.


6

LMN | lunes 4 de marzo de 2013

La fiesta volvi贸 a pleno Omar Novoa

Omar Novoa Ceballos Fabian

Omar Novoa

Claudio Espinoza


7

LMN | lunes 4 de marzo de 2013

Dos años de espera hicieron que el regreso a Neuquén de la categoría más popular del automovilismo nacional tenga un marco perfecto. La gente disfrutó de un fin de semana ideal, sin viento, con una temperatura perfecta para la época. Las postales del TC fueron múltiples, y se repetirán en 2014. Ceballos Fabian

Omar Novoa

Omar Novoa

Omar Novoa

Ceballos Fabian

Ceballos Fabian


8

LMN | lunes 4 de marzo de 2013

La ADC sigue en carrera Centenario, que necesitaba al menos empatar, superó por 1 a 0 a Huahuel Niyeo en Ingeniero Jacobacci y se metió en la segunda rueda del Torneo del Interior.

A diez minutos del final, el club de La Colonia encontró la diferencia y ahora espera por su rival para la nueva instancia. Ingeniero Jacobacci > Aguantó, pegó fuerte y festejó con el alma. La Asociación Deportiva Centenario defendió durante casi todo el encuentro, aprovechó al máximo una de sus pocas situaciones, le ganó como visitante por 1 a 0 a Huahuel Niyeo en esta ciudad y se metió en la segunda fase del Torneo del Interior. El club de La Colonia logró el segundo lugar de la zona 92 detrás de 25 de Mayo de La Pampa. El gol centenariense fue marcado por el arquero de Huahuel, Nicolás Marino, a los 35 minutos del segundo tiempo, cuando no pudo retener, en un par de ocasiones, un centro. En el primer tiempo, Huahuel salió a buscar la victoria, lo único que le servía, y Centenario se paró muy cerca de Berra y lejos de Marino. Con Fernando Batalla como figura, el local llegó seguido sobre el arco neuquino. A los 7 minutos, en la más clara, el mencionado volante estre-

Se dijo “Es una felicidad grande y todo es mérito de los jugadores. Fue un partido complicado, duro, pero sabía que íbamos a tener una y por suerte se dio. Estamos muy contentos y ahora hay que trabajar más fuerte para lo que se viene”. (Alfredo Bollones, DT de Centenario)

lló un remate en el travesaño. Tres minutos más tarde, Giménez no le pudo pegar bien y se salvó Centenario. Quintuprai complicó a la visita con la pelota en los pies y el enganche tuvo el 1 a 0 en el cierre, pero definió mal ante Berra. En el complemento, Bollones buscó más movilidad en el ataque con el in-

zona 92 Equipos Ptos. PJ PG PE PP GF GC

25 de Mayo 9 Centenario 7 H. Niyeo 1

4 3 0 4 2 1 4 0 1

1 8 1 4 2 4

3 3 5

greso de Gómez por Bravo, pero el local siguió teniendo el control del encuentro. Al minuto, un remate de Giménez pasó muy cerca del arco de Berra. El tiempo fue pasando y se convirtió en aliado de Centenario y enemigo del local, que volvió a tener otra en los pies de Giménez, pero el punta (llegó a préstamo de Cipolletti) no encontró el arco. Hasta que a los 35 minutos, en uno de los primeros ataques de los centenarienses, Marino cometió un grave error, peleó por retener una pelota que se le escapó en un par de oportunidades

Se dijo “Aprovechamos nuestra chance y aguantamos bien parados. Seguimos en carrera, hay que trabajar bien fuerte y, como siempre, dejando todo. Nos llegaron mucho por arriba, pero las cosas salieron bien”. (Javier Berra)

y que terminó dentro del arco. Gol de Centenario y golpe de KO para el local. Huahuel fue por inercia y chocó con el muy seguro Berra. De contra, con la ventaja y los espacios, Centenario tuvo situaciones para ampliar la ventaja, pero ya estaba la clasificación en el bolsillo y se dedicó a cuidar un gran paso para el club.

Don Bosco, con las manos vacías en el cierre

Huahuel Niyeo

Nicolás Marino; Leonardo Mañana, Marcelo Ramos, Agustín Midolini y Luciano Parra; Juan Pablo Hernández, Oscar Hernández, Fernando Batalla y A.Quintuprai; L.Finnegan y Octavio Giménez. DT: S. Maraboli.

1

Centenario

Javier Berra, Exequiel Soto, Carlos Del Pino, Leandro Cárdenas y Rodrigo Moscoso; José Calfullán, Maximiliano Ulloa, Luciano Romero y Gustavo Ulloa; Jorge Salazar y Leonel Bravo. DT: Alfredo Bollones.

Goles: ST, 35m Marino (HN), en contra. Cambios: ST, al inicio, Gómez por Bravo (C); 12m Cofré por Salazar (C); 26m G.Harris por Quintuprai (HN); 29m Sánchez por Gómez (C); 36m C. Domínguez por Ramos (HN). Árbitro: Gabriel Spinella (B. Blanca). Cancha: Huahuel Niyeo.

Círculo Italiano

Patagonia FotoPress

El conjunto de Zapala sumaba el empate que le hacía falta para clasificar, pero Círculo Italiano se lo ganó en un final increíble.

2

Guillermo Navarro; Juan Muñiz, Juan Sosa, Facundo Iturmendi y Andrés Leal; Mariano González, Alexis Luna, Martín Sandoval y David Napolitano; Diego Napolitano y Miguel Cayunván. DT: Fabián Pacheco.

Villa Regina > Era una hazaña, un

paso histórico y terminó siendo una gran tristeza. Don Bosco de Zapala se volviía de Villa Regina con el empate que le alcanzaba para seguir su camino, pero en los segundos finales perdió 2 a 1 ante Círculo Italiano y quedó eliminado del Torneo del Interior. El Barrio, que necesitaba un punto para pasar como escolta del ya clasificado Petrolero Argentino, ganaba, pero no pudo sumar en la sexta y última fecha de la zona 93 del certamen y se despidió de la competencia en su debut. El conjunto zapalino fue superado en el desarrollo, tuvo un penal en contra y aguantaba el empate, pero Círculo se llevó la merecida victoria y el pasaporte a la otra ronda. El primer tiempo fue casi todo del local. Círculo buscó seguido a los hermanos Diego y David Napolitano y comenzó a llegar seguido al arco defendido por Diego Villegas. A los 2 minutos, un remate de David Napolitano no pasó lejos y luego lo tuvo González, pero Villegas tapó a tiempo el disparo del volante. Don Bosco, aprovechando la ventaja de no tener obligaciones por llegar más arriba en la tabla que su rival, no arriesgó mucho y debió trabajar en defensa. Sin embargo,el recuperado Víctor Castro preocupó con una corrida, falló Sosa y cruzó a tiempo Iturmendi para

0

1

Don Bosco

Diego Villegas; Claudio Ramírez, Luciano Huenulao, Lucas Gatica y Carlos García; Miguel Grandi, Maximiliano Quesada, Brian García y Matías Saíz; Miguel Ibáñez y Víctor Castro. DT: Hugo Matuz.

salvar al local. A los 25 minutos, Sosa peinó un centro y obligó a la estirada de Villegas para enviar el balón al córner. Dos minutos después, el dueño de casa tuvo la gran chance para el abrir el marcador. Valdez cobró penal, pero Luna le pegó mal desde los 12 pasos y Don Bosco respiró aliviado. Villegas siguió siendo la gran figura del parcial, pero el Granate sintió la chance desperdiciada y se fue quedando de a poco. El Barrio recuperó por unos minutos el balón y Círculo entró en la desesperación y los nervios comenzaron a jugar

en su contra. El segundo tiempo siguió con el mismo desarrollo. A los 11 llegó otra clara. González definió ante la salida de Villegas y la sacaron en la línea cuando era grito reginense. Enseguida lo tuvo Luna, pero su remate se fue por arriba. En el mejor momento del local, cayeron un par de proyectiles desde la tribuna local y quedó en el suelo Víctor Castro. El delantero se levantó, pero hubo una demora de cinco minutos y luego de varios empujones y charlas, el árbitro Valdez reanudó el juego. El parate le cayó mejor a la visita. A los 22, con la viveza de siempre, Cas-

tro aprovechó todo, virtudes propias y errores ajenos, para ganar en el área reginense y poner el 1 a 0. Pero Círculo reaccionó rápido. El local llegó al empate a los 26 por intermedio de Diego Napolitano. El tramo final fue el imaginado. Valdez adicionó más de diez minutos y el drama se apoderó de la tarde reginense. El conjunto rionegrino atacó con lo que tuvo y como pudo y Don Bosco sacó todo protegiendo a Villegas. Hasta que en la última, Cayunván quedó de cara al arco y venció al arquero del Barrio para la alegría reginense y la tristeza zapalina.

Goles: ST, 22m Castro (DB); 26m Diego Napolitano (CI); 54m Cayunván (CI). Cambios: ST, al inicio, Figueroa por Saiz (DB); 29m Antimilla por B. García (DB); 30m M. Cervellín por Iturmendi (CI); 40m. G. Nicoletti por Muniz (CI). Incidencias: PT, 27m Luna (CI) erró un penal. Árbitro: Alejandro Valdez (Luis Beltrán). Cancha: Círculo Italiano.

Posiciones – zona 93 Equipos Ptos. PJ PG PE PP GF GC

P. Argentino 7 C. Italiano 5 Don Bosco 4

4 2 1 4 1 2 4 1 1

1 4 1 4 2 4

3 4 5


9

LMN | lunes 4 de marzo de 2013

Al final no hubo milagro Cipolletti perdió en San Luis y se quedó afuera del Undecagonal del Argentino A. Juventud Unida le ganó 1 a 0 y le sacó toda chance. Ahora deberá pelear en la Reválida con la conducción de Mingo Perilli. El Albinegro, con dupla interina (mañana asume Domingo Perilli), estiró su malaria fuera de La Visera: cero puntos sobre los últimos 30.

San Luis > Cipolletti no pudo cortar la racha de partidos perdidos, ni mantenerse en zona de clasificación por una fecha más en el torneo Argentino A, ni sumar argumentos deportivos como para merecer la victoria en San Luis contra Juventud Unida Universitario, que lo superó 1 a 0 con el gol de Sebastián Cobelli y le sacó la posibilidad que fue a buscar, meterse en el Undecagonal en busca del ascenso al Nacional B. La última fecha de la fase regular fue un poco más de lo mismo en este andar preocupante del Albinegro por la zona Sur, en la que fue protagonista de la parte alta de la tabla durante 21 partidos y se terminó derrumbando. Perdió uno de los cinco pasajes y terminó octavo en una apretadísima definición que clasificó a Racing de Olavarría y a Gimnasia de Entre Ríos. El rival de este 22º capítulo fue todo lo que un visitante podría soñar: formación alternativa sin demasiado ímpetu para luchar, suelto por la tranquilidad que significa alcanzar el objetivo de clasificarse antes de empezar a jugarse el último compromiso (se metió tras su victoria en Mar del Plata ante Alvarado hace una semana) y sin mostrar muchos argumentos colectivos. Cipo tampoco hizo mucho para merecer otro destino y su rival puntano empezó a complicarlo. La primera de riesgo sobre el arco de Guillermo Ferreyra fue un remate de William Peralta que salió a centímetros de uno de los palos a los 13 minutos. Tres más tarde, Agustín Gil Clariotti, Peralta y Sebastián Cobelli hilvanaron en ofensiva para el remate de este último que dio en la base del poste. Con pocas emociones se fue la primera parte, a tiro de todo para el visitante menos en el rendimiento y sin Germán Alecha, quien se lesionó y forzó su quinta amonestación del campeona-

10

las derrotas en fila del Albinegro como visitante en esta temporada. Ganó en la primera salida ante Rivadavia en Lincoln y luego no volvió a sumar un punto.

sacaron pasaje al Undecagonal lucharán por llegar al Nacional B. Los que irán al grupo de abajo para no irse al Argentino B en la Reválida son el Albinegro, Desamparados de San Juan, Unión de Mar del Plata, Defensores de Belgrano de Villa Ramallo, Rivadavia de Lincoln, Alvarado de Mar del Plata y Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los siete peores equipos de la primera fase comenzarán a jugar un mini certamen de todos contra todos a una sola rueda con puntaje que arranca desde cero. Los cuatro primeros pasarán a los

El golpe de KO Salvo la entrada obligada de Leopoldo Cisneros por el “9”, poco cambió en el vestuario para los cipoleños. El ex Cruz del Sur se mostró activo apenas por más de 5 minutos. A los 24 llegó la estocada letal para los dirigidos de manera interina en esta final por Henry Homann y Lorenzo Frutos, con Cobelli como responsable. De frente al área, el atacante, famoso por sus publicaciones en las revistas del co-

5 los titulares del equipo puntano que no jugaron ante Cipo. Juventud ya había sacado pasaje en la fecha anterior y era uno de los pocos equipos que no jugaba por nada.

razón, se metió entre los marcadores y frente a Ferreyra definió a un palo para el 1 a 0. Llegaron los cambios, Matías Padilla se fue para permitir el ingreso del debutante Kevin Guajardo y Nicolás Alegría para darle minutos a Alexis Esparza. Un cabezazo de Manuel Berra pudo haber estampado la igualdad a los 40. Demasiado poco como para garantizar un lugar en la división y pasar a jugar por el Undecagonal. A partir de mañana, con la conducción de Domingo Perilli, llegará tiempo de barajar y empezar de nuevo para no convivir con el descenso, aunque parezca increíble.

J. Unida (SL)

1

Exequiel Gómez; Walter Figueroa, Gabriel Ojeda, Federico Pereyra, Nicolás Inostroza, Marcelo Castellano, Juan Pablo Manzoco, Mauro Aguirre, Willians Peralta, Agustín Gil Clarotti y Sebastián Cobelli. DT: Marcelo Revuelta.

0

Cipolletti

Guillermo Ferreyra; Mariano Figueroa, Cristian Martínez, Damián Jara, Nicolás Alegría, Gabriel Chironi, Manuel Berra, Oscar Negri, Matías Padilla, Burno Weisser y Germán Alecha. DT: Homann-Frutos. Gol: ST, 24m Cobelli (J). Cambios: PT, 40m Leopoldo Cisneros por Alecha (C); ST, 16m Braian Castillo por Castellano (J), 25m Kevin Sachi por Cobelli (J), 31m Kevin Guajardo por Padilla (C), 38m Alexis Esparza por Alegría y Marcos Cabrera por Gil Clariotti (J). Árbitro: Nicolás Gallo, Villa María. Cancha: Universitario de San Luis.

El equipo rionegrino no pudo ganar en San Luis y deberá, con nuevo DT, pelear por no perder la categoría.

un camino diferente al imaginado Cipolletti > Los cinco equipos que

to para limpiarse.

playoffs para seguir soñando con el ascenso, mientras que el peor de la general (primera fase más los próximos seis compromisos) descenderá y el penúltimo deberá afrontar un cruce ante su par de la zona Norte para no perder la categoría. La Reválida marcará el inicio de un nuevo ciclo de Domingo Perilli, quien deberá sacar del pozo al equipo (suma cinco derrotas en fila) para no complicarse con los números, ya que la promoción hoy le queda sólo un punto por debajo en una tabla que tendrá a todos muy apretados.

Pasaron racing y gimnasia Olavarría > Los resultados de la

última fecha de la fase regular en el Torneo Argentino A, que mantuvo a la mayoría de los equipos prendidos en la pelea por clasificarse, determinaron que imprevistamente Racing de Olavarría y Gimnasia de Entre Ríos terminaran con un boleto en sus manos para el Undecagonal. El Chaira se impuso como local ante Deportivo Maipú por 4 a 2 y fue uno de los que se vio beneficiado con la derrota de Cipo en San Luis. Los mendocinos ya estaban instalados en el grupo que irá por el ascenso directo a la B Nacional desde la jornada pasada.

Y Gimnasia, quien luchó todo el año por no irse a la Reválida como el peor de la fase regular, tuvo una gran remontada en el 2013. Ayer superó a Brown de Puerto Madryn 1 a 0. Ese resultado en combinación con la caída albinegra y la derrota de Defensores de Belgrano de Villa Ramallo 3 a 1 en Mar del Plata ante Unión lo clasificó. Al representante entrerriano en el Undecagonal también lo benefició la igualdad sin goles en Lincoln entre Rivadavia y Alvarado de Mar del Plata en lo que fue un domingo perfecto. Por la noche, en San Juan, Desamparados igualó 0 a 0 ante un Santamarina ya clasificado y arrancará tres puntos debajo de Cipo la reválida.

Posiciones Argentino a Equipo Pts PJ G E

Santamarina * 39 Dep. Maipú * 33 Juventud (SL)* 35 Racing (O) * 30 Gimnasia (ER) * 30 D. Belgrano 30 Rivadavia 29 Cipolletti 28 Alvarado 28 Unión (MP) 28 Brown (M) 27 Desamparados 25

P GF GC

22 11 6 5 22 9 6 7 22 9 8 5 22 9 3 10 22 8 6 8 22 8 6 8 22 8 5 9 22 9 1 12 22 8 4 10 22 7 7 8 22 7 6 9 22 5 10 7

28 30 28 33 26 19 32 27 20 24 25 26

17 27 23 28 27 22 36 26 21 30 33 28


10

LMN | lunes 4 de marzo de 2013

Brilla la Joya AFP

Optimista sin gol

El Rojo estará muy atento

Godoy Cruz tuvo todo para ganarlo y quedar como puntero junto a Lanús, pero no pudo convertir ni de penal. Buenos Aires > Godoy Cruz y Argen-

tinos empataron sin goles en un duelo que le sirvió a los de La Paternal para sumar su primer punto en el torneo y le impidió al Tomba llegar a lo más alto. Una victoria hubiese llevado a los de Martín Palermo a la cima junto a Lanús.

Palacio, héroe-goleador de Inter. Italia > Rodrigo Palacio pasa por su mejor momento en el fútbol europeo y pide un lugar en las listas de Alejandro Sabella para las Eliminatorias. La Joya fue el responsable absoluto de la increíble victoria de Inter sobre Catania, como visitante, por 3-2, en la fecha 27ª del Calcio. El delantero ingresó en el segundo tiempo y tomó las riendas del equipo para llevarlo al triunfo. El local se puso rápidamente 2-0 arriba con los tantos de Gonzalo Bergessio y Giovanni Marchese. El Neroazzurro (quedó a 12 puntos de la Juventus) era una sombra pero todo cambió en el complemento con los ingresos de Palacio y Esteban Cambiasso, quienes iban a ser preservados para la Europa League. La Joya mandó el centro a los siete minutos para el descuento de Ricky Álvarez y decretó la igualdad de cabeza a los 30. Ya en el descuento, Palacio recibió un centro atrás del Cuchu y definió ante la salida de Mariano Andújar. Además, el rosarino Mauro Icardi regresó al gol para darle la victoria a Sampdoria sobre Parma por 1-0, y el mendocino Marcelo Larrondo, surgido en Desamparados de San Juan, con un gol a los 33 minutos del segundo tiempo, consiguió la victoria de Fiorentina sobre Chievo Verona 2-1. ACHICÓ MUY POCO España > Atlético de Madrid tenía una chance inmejorable, de las pocas que se le presentan, para acortar la distancia del líder Barcelona. Pero el equipo de Diego Simeone apenas empató 0 a 0 con Málaga, como visitante, y achicó a once la diferencia que tiene en la cima el conjunto "culé", que el sábado perdió el clásico con Real Madrid. El elenco del Cholo fue superior pero no pudo superar al equipo que dirige el chileno Mauricio Pellegrini, que tuvo como titulares al arquero Wilfredo Caballero y al defensor Martín Demichelis (se retiró con una molestia estomacal).

Godoy Cruz

0

Sebastián Torrico; San Román, Leonardo Sigali, Nicolás Sánchez, Emanuel Insúa; Eduardo Ledesma, Federico Lértora, Gonzalo Castellani, Alexis Castro; Facundo Castillón y Mauro Óbolo. DT: Martín Palermo.

Argentinos

0

Luis Ojeda; Pablo Barzola, Matías Martínez, Aníbal Matellán, Lucas Rodríguez; Santiago Nagüel, Matías Laba, Fabio Vázquez, Leandro Barrera; Leonel Núñez y Juan Luís Anangonó. DT: Fabián De Sarasqueta. Cambios: ST, Juan Ramírez por Barrera (A), 19m Luis Fernández por ledesma (G), 28m David Ramírez por Castellan (G), 30m Pacente por Nuñez (A), 32m Cooper por Castillón (G). Expulsados: ST, 27m Lucas Rodríguez (A), 38m Matellán (A). Árbitro: Carlos Maglio. Cancha: Malvinas Argentinas.

Tigre

2

1

N. Cambiasso, Hernán Grana, M. Coronel, Jonathan Ferrari, Carlos Soto; Fernando Sánchez, Darío Stefanatto, Oscar Ahumada; Santiago Muñoz Montoya; Iván Borghello y Ángel Vildozo. DT: José Romero. Goles: PT, 6m -p- y 29m Pérez García (T), 9m Muñoz Montoya (AB). Cambios: PT, 26m Martínez por Ahumada (A); ST, 18m Careaga por Stefanatto (A), 24m Janson por Leguizamón (T), 27m Escobar por Cisterna, 31m Maggiolo por Santander (T), 32m Sarmiento por Montoya Muñoz (A). Expulsiones: ST, 38m Escobar (T). Árbitro: Silvio Trucco. Cancha: Tigre.

Se dijo "Conforme estoy por la entrega, por el juego y por las situaciones, pero me queda el sabor amargo porque nos podríamos haber quedado con los tres puntos. No le podemos caer a Óbolo porque no haya converido". (Martín Palermo)

Telam

El Tomba perdió una buena chance de ser único escolta del Final.

Ganó sin público Telam

Damián Albil; A. Donatti, Mariano Echeverría, Lucas Orban; Martín Galmarini, Diego Cisterna, Gabriel Peñalba, S. Rusculleda; M. Pérez García; Leandro Leguizamón y Federico Santander. DT: Néstor Gorosito.

All Boys

Pero Mauro Óbolo falló un penal en el cierre y no concretó un triunfo que mereció largamente. Los mendocinos fueron ampliamente superiores a los largo de los 90 minutos y tuvieron muchas ocasiones para llevarse los tres puntos. Especialmente en el primer tiempo, donde manejaron la pelota y el ritmo de las acciones. Ni el tiro del final le salió al equipo que dirige el ex goleador de Boca, quien tuvo una inmejorable oportunidad cuando a los 40 del complemento, Carlos Maglio pitó penal, pero Óbolo, que tuvo una tarde para el olvido, disparó fuerte y al medio y se encontró con las manos de Luis Ojeda, quien en dos tiempos se quedó con la pelota y con un punto importantísimo luego de seis derrotas consecutivas entre el Torneo Inicial y el Final. Argentinos, que vive un momento difícil, arañó en empate con nueve jugadores, por las expulsiones de Lucas Rodríguez a los 27 del complemento, y Aníbal Matallán, cuando restaban ocho para el cierre del encuentro. Así, Godoy Cruz suma ocho puntos y quedó a uno de River y a dos de Lanús, que con 10 unidades lidera el campeonato. Argentinos logró su primer punto tras seis derrotas, con Fabián De Sarasqueta como entrenador interino tras la renuncia de Gabriel Schurrer. De cualquier manera, su promedio para el descenso bajó a 1,242, el mismo que San Lorenzo, y sólo por encima de Atlético Rafaela, Independiente, San Martín de San Juan, Quilmes y Unión. Por lo que deberá mejorar mucho si no quiere imitar lo que hizo Banfield hace un año.

Buenos Aires > Tigre venció por 2 a

1 a All Boys de local con un doblete de Pérez García, el primero de penal, y se recuperó de la derrota sufrida frente a Sporting Cristal (0-2), por la Copa Libertadores. El Matador se reencontró con el triunfo y volvió a sonreír gracias a un ex All Boys, que con dos goles, uno de ellos de penal, le dio los tres puntos. Mientras que los de Floresta siguen sin ganar puntos fuera de casa, y suman cuatro unidades en cuatro partidos. El encuentro tuvo la particularidad de que se jugó sin público por decisión de la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (Aprevide), organismo de seguridad. Fue por los incidentes ocurridos el domingo pasado, que terminaron con la muerte de un barra del equipo local. Los dirigidos por Néstor Gorosito llegaron a siete unidades en el Torneo Final y se prendieron en el lote de los de arriba, luego de cuatro fechas. Los visitantes, que venían de un resonante triunfo frente a Boca, bajaron su rendimiento y perdieron su segundo partido en el certamen. Además, el equipo de

Buenos Aires > En un partido trascendental pensando en la zona de los descensos, Vélez recibe desde las 21.15 en el José Amalfitani a San Martín de San Juan en el cierre de la cuarta fecha. A la visita sólo le sirve ganar, algo que no ocurre hace once fechas, cuando venció a Unión de Santa fe 2 a 1, en octubre del año pasado. Si consigue los tres puntos frente al último campeón, saldrá de la zona del descenso y enviará en su lugar a Independiente, que perdió su partido de la fecha frente a Arsenal, 1 a 0 el sábado. A pesar del mal andar que tiene el equipo Santo, sigue dependiendo de sí mismo para salir del fondo, algo que no ocurre en el Rojo, siempre atento a otros resultados para definir su destino. Los locales también están urgidos a volver al triunfo luego de dos derrotas consecutivas por el torneo local. El empate y la derrota dejará las cosas como están, y los de Avellaneda tendrán su segunda semana consecutiva fuera de la zona de abajo. El flojo arranque de los de Liniers se debe a que sus objetivos están puestos en la Copa Libetadores. Sin embargo, Ricardo Gareca pondrá lo mejor que tiene para afrontar el encuentro. Las novedades están en el doble cinco, con la inclusión de Lucas Romero, que viene de hacer un gran partido en Montevideo, y la duda de Federico Freire o Desábato. Gabriel Perrone hará dos cambios, Diego Sosa por Santiago Hoyos, con una fuerte gripe, y Maximiliano Bustos por el chileno Francisco Alarcón, que quedó descartado por un esguince en el tobillo derecho.

Vélez

Sebastián Sosa, Gino Peruzzi, Fabián Cubero, Sebastián Domínguez, Emiliano Papa; Iván Bella, Lucas Romero, Federico Freire o Leandro Desábato, Federico Insúa; Lucas Pratto y Rescaldani. DT: Ricardo Gareca.

Tigre ganó gracias a un ex All Boys. Floresta perdió a su mejor jugador y goleador, Oscar Ahumada, que tuvo una semana complicada desde los físico y debió salir a los 26 minutos del primer tiempo. A los dirgidos por José "Pepe" Romero les faltó agresividad y decisión para encontrar el empate y se fueron con las manos vacías por culpa de un ex jugador del club, quien anotó un penal que le cometió Darío Stefanatto y tras el empate del colombiano Muñoz Montoya cabeceó a la red un centro de Sebastián Rusculleda.

San Martín

Luis Ardente, Diego Sosa, Damián Ledesma, Lucas Landa; Facundo Affranchino, Maximiliano Bustos, Andrés Alderete, Emmanuel Más; Jorge Luna, Diego García, Humberto Osorio. DT: Gabriel Perrone. Árbitro:Diego Abal. Estadio: José Amalfitani. Hora de inicio: 21.15 (TV Pública).


11

LMN | lunes 4 de marzo de 2013

Lanús empató y es líder

Telam

El Granate igualó 0 a 0 frente a Racing y es el único puntero del Torneo Final. Con la derrota de River, el Granate del Mellizo quedó como solitario dueño de la cima luego de cuatro fechas disputadas.

Buenos Aires > Lanús empató 0 a 0

frente a Racing en el Cilindro de Avellaneda y quedó como único líder del Torneo Final. La visita jugaba sabiendo

Racing

0

Sebastián Saja; Iván Pillud, Fernando Ortiz, Leonardo Migliónico, Alejandro García; Agustín Pelletieri, Mario Bolatti, Mauro Camoranesi, Bruno Zuculini; Rodrigo De Paul; y Luciano Vietto. DT: Luis Zubeldía.

Lanús

0

Agustín. Marchesín; Víctor Ayala, Carlos Izquierdoz, O. Vizcarrondo, M. Velázquez; Guido Pizarro, Diego González, C. Chávez; Silvio Romero, Ismael Blanco y Mario Regueiro. DT: Guillermo Barros Schelotto. Cambios: ST, 26m Martín Pérez Guedes por Camoranesi (R) y Luis Fariña por Pelletieri (R), 40m Braian Lluy por Pillud (R), Luciano Balbi por Oswaldo Vizcarrondo (L), 43m Leandro Díaz por Ismael Blanco. Árbitro: Diego Ceballos. Cancha: Racing.

de la derrota de River frente a San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro, y que con sólo un punto quedaba en soledad en lo más alto del campeonato. Sin embargo, el conjunto del sur del Gran Buenos Aires estuvo lejos de salir a especular con ese resultado y entró desde el primer minuto a ganarle a un Racing necesitado, luego de la dolorosa derrota (0-2) en el clásico de Avellaneda, el domingo pasado, que puso en el ojo de la tormenta a sus jugadores. La visita fue superior y tuvo en el primer tiempo sus mejores momentos en los pies de Silvio Romero. El delantero fue otra vez el más desequilibrante y por el costado derecho desbordó y volvió locos a los defensores académicos. La más clara del partido fue a los 43' del primer tiempo. En una contra bien comandada, Romero habilitó a Ismael Blanco y lo dejó mano a mano frente a Sebastían Saja; el delantero tenía espacio y tiempo para definir a placer pero

Racing no tuvo ideas para superar a Lanús, que quedó líder en soledad. ejecutó fuerte al cuerpo del arquero, quien se quedó con el duelo. El Uno de Racing fue clave para mantener el cero en un partido que tuvo pocas llegadas, pero las más claras las arrimó la visita y siempre encontraron a un sólido Saja. Con este empate, los dirigidos por Guillermos Barros Schelotto siguien invictos en el torneo y sin recibir goles y se treparon a la punta del campeonato, a uno de River y a dos de Arsenal, al que recibirán en la próxima fecha.

Falleció luis cubilla Paraguay > El uruguayo Luis Cubilla, figura del fútbol internacional y ex entrenador de Racing en 1994, falleció en Asunción, Paraguay, a los 72 años, víctima de un cáncer gástrico. El ex jugador de Peñarol, Barcelona, River y Nacional, campeón de la Copa Libertadores como jugador (dos con Peñarol y una con Nacional) y entrenador (dos con Olimpia), fue mundialista en tres oportunidades con la selección

uruguaya. Como jugador obtuvo ocho veces el campeonato uruguayo, tres veces la Copa Libertadores de América y dos veces la Copa Intercontinental, una con Peñarol y otra con Nacional. Como seleccionado uruguayo disputó más de 100 partidos. Estuvo en los mundiales de 1962, 1970 (cuarto puesto) y 1974. Como entrenador también dirigió a Defensor, Danubio, Peñarol, Newells, Nacional de Medellín y River, entre otros.

Agremiados repudió agresiones La entidad gremial solicitó el juzgamiento para los policías que golpearon al jugador Gastón Turus.

Buenos Aires > Futbolistas Argentinos

Agremiados (FAA) repudió la "cobarde e injustificada agresión de la policía de Santa Fe" al jugador de Belgrano Gastón Turus, el viernes en la cancha de Newell's Old Boys de Rosario, a través

de un comunicado con la firma de su secretario general de esa entidad, Sergio Marchi. La entidad gremial responsabilizó por el hecho "a la máxima autoridad política de la provincia, el gobernador Antonio Bonfatti", a quien se le exigió "el pronto esclarecimiento" del episodio como también "el juzgamiento de los responsables materiales e ideológicos".

"Este tipo de conductas de la policía de Santa Fe es una inveterada costumbre de la misma, ya que hechos como el del pasado viernes se vienen reiterando no sólo en la ciudad de Rosario, Santa Fe o Rafaela, cualquiera sea el lugar donde se dispute un encuentro futbolístico e intervenga dicha fuerza", denuncia el comunicado. Nuestra organización –agrega– ya

El conjunto de Avellaneda volvió a padecer su poca elaboración de juego, y, salvo alguna jugada individual, no supo llevarle peligro al arco de Agustín Marchesín. En el contexto de un encuentro más trabado y con más roce, Lanús siempre le ganó el medio a Racing, que se mostró nervioso y presionado por su gente. Zubeldía intentó cambiar el panorama con los ingresos de Martín Pérez Guedes y Luis Fariña, pero el local volvió a sufrir de falta de fútbol aunque tuvo mayor actitud.

Se dijo "Estamos contentos. El equipo mostró personalidad y se adueñó de la pelota en la cancha de un equipo grande. Tratamos de jugar. Intentamos siempre y tuvimos personalidad. Quedamos arriba solos y empatamos ante un rival que en el principio del torneo era candidato”. (Guillermo Barros Schelotto)

ha iniciado las gestiones para plantear formalmente y de manera personal el repudio y pedido de investigación y castigo de los culpables, teniendo ya acordada para la semana entrante una entrevista con el Ministro de Seguridad de la provincia, Raúl Lamberto". El abogado penalista y defensor de los Derechos Humanos, Claudio Orosz, patrocinará a los jugadores Juan Quiroga, Luciano Lollo y Gastón Turus, que fueron agredidos por la policía en el campo de juego y "absurdamente imputados por lesiones".

464

los minutos que lleva el Granate sin recibir goles. El último se lo hizo Rodrigo Mora. Fue a los 31' del complenteto, por la fecha 18 del torneo Inicial.

Se dijo "Se salió de una derrota dolorosa como la del clásico. Se entregó. Faltó el gol. Sabíamos que iba a ser duro. El equipo que menos se equivocaba iba a ganar. Sebastián (Saja) tapó un mano a mano. Tuvimos situaciones, no las pudimos meter.” (Ferrnando Ortiz)

Se dijo "Usted no puede hacer ninguna denuncia porque está denunciado por lesiones leves. Así me contestaron cuando fui a la comisaría a hacer el descargo, algo increíble”. (El defensor de Belgrano Gastón Turus, agredido por un policía)


12

LMN | lunes 4 de marzo de 2013 Telam

Para qué te traje

Riquelme se ofreció a volver para "sufrir" junto a Carlos Bianchi y en su regreso Boca recibió un golpe inesperado. Unión, que hacía 10 meses que no ganaba, lo venció 3 a 1 en La Bombonera.

Boca

1

Agustín Orión; Emiliano Albín, Matías Caruzzo, Guillermo Burdisso y Clemente Rodríguez; Pablo Ledesma, Cristian Erbes y Walter Erviti; Juan Román Riquelme; Sebastián Palacios y Santiago Silva. DT: Carlos Bianchi.

Unión

3

Martín Perafán; Emanuel Brítez, Bruno Bianchi, Nicolás Correa y Guillermo Cosaro; Diego Galván, Fausto Montero y Nicolás Bruna; Damián Lizio, Pablo Magnín y Andrés Franzoia. DT: Facundo Sava. Goles: PT, 26m Lizio (U), 35m Bianchi (U); ST, 15m Magnín (U) y 44m Silva (B).

Cambios: ST, 17m Nicolás Colazo por C. Rodríguez (B), 21m Juan Imbert por Ledesma (B), 25m Pablo Míguez por Galván (U), 30m Juan Cavallaro por Magnín (U), 40m Nicolás Blandi por Palacios (B), 45m Emanuel Moreno por Montero (U). Estadio: La Bombonera. Árbitro: Néstor Pitana.

Buenos Aires > La fiesta estaba armada, pero para otros protagonistas. Con Juan Román Riquelme en el centro de la escena luego de 8 meses sin ponerse la camiseta de su Boca, La Bombonera se llenó de calor para recibir al ídolo. Pero nada de lo que habían ido a ver los hinchas se concretó. Unión, último en la tabla de promedios, casi condenado por su racha de 26 partidos sin victorias, cortó la malaria ante un rival que sorprende en cada partido. El equipo del Colorado Sava se impuso desde el arranque y golpeó de movida, con una perfecta definición de Damián Lizio (Pt. 26m), quien elevó la pelota por encima de la cabeza de Agustín Orión, tras una muy buena pared con Andrés Franzoia, el otro delantero que provocó estragos en una endeble defensa xeneize. Pero Unión estaba dispuesto a seguir atacando y así continuó lastimando. Un remate ajustado de Bruno Bianchi (Pt.

34m) significó el segundo gol Tatengue y las muecas de incredulidad se tornaron en fastidio en la mayoría de los rostros de los simpatizantes boquenses. Inclusive, la diferencia en ese primer segmento pudo haber sido mayor, pues

26

los partidos del Tatengue sin ganar (12 empates y 14 caídas). Además hacía 10 años que no festejaba en La Bombonera (en 2003 lo venció con Bianchi como DT).

un templo demasiado accesible Buenos Aires > Boca se hizo más grande que nunca en su historia de la mano de un equipo, el primero que armó Carlos Bianchi, que daba enorme seguridad aún en los partidos en los que no brillaba en ofensiva. Quince años después de aquel estreno victorioso con 40 partidos oficiales sin perder (un récord aún no superado en el fútbol argentino), este equipo genera alarma cada vez que lo atacan. La última línea cam-

bia de nombres en cada juego, pero sufre demasiado en La Bombonera, un templo inexpugnable en otros tiempos de Virreinato. De visitante, el Xeneize empató contra Tigre 0 a 0 y rescató una gran victoria frente a Barcelona en Guayaquil (además de la derrota ante All Boys). Pero en casa, cuando la obligación es mayor y la idea del DT es adelantar las líneas, para no jugar tan pegado al área propia como en el ciclo de Julio Falcioni, los hinchas

el árbitro Néstor Pitana, a instancias del juez de línea Rubén Bustos, invalidó incorrectamente una conquista que había convertido Franzoia (estaban 0-0). Con agresividad y dinámica en la mitad de la cancha y rapidez para transitar los últimos metros, el conjunto santafesino le dio una verdadera lección al fondo local, en donde los desacoples entre Matías Caruzzo y Guillermo Burdisso se hicieron notorios. La franja derecha de la defensa local también fue una invitación para el Tatengue, debido a que Emiliano Albín otorgó todo tipo de ventajas. Y Boca, como ocurrió muchas veces, dependió casi en exclusivo de la capacidad de un Riquelme que volvió a tomar contacto con el balón, en forma oficial, después de ocho meses. El Diez fue de menor a mayor y jugó los 90 minutos, cuando la prudencia hubiese recomendado, tal vez, otra cosa. Pero Román, con buena compa-

recibieron una imagen preocupante, y siete goles en tres partidos. Con el agravante de que los rivales que se hicieron un picnic con la defensa Xeneize venían muy mal. Quilmes, en zona de descenso, Toluca, mal parado en el certamen mexicano, Unión, con 26 partidos sin victorias, y el cartelito de descendido ya colgado por la mayoría de los pronósticos. El jueves será local de Nacional por la Copa. Los uruguayos vienen golpeados y el DT Gustavo Díaz puso su cargo a disposición tras el empate por la segunda fecha del Clausura.

ñía de Cristian Erbes en la mitad de la cancha, no pudo erigirse en el eje del circuito futbolístico xeneize. Apenas comenzada la segunda parte (ya había ocurrido en el primer período con un disparo cruzado que salió apenas afuera), Riquelme mostró sus credenciales y remató alto luego de un lindo enganche en la continuidad de una acción colectiva, originando una de las pocas chances que Boca tuvo para descontar. En una contra, a los 15m, Unión liquidó el pleito, con un remate de Franzoia que pegó en la base del poste y con un Pablo Magnín que impactó para poner una distancia inimaginable pero por demás merecida. Boca, con el empuje del pibe Palacios y la voluntad de Erbes siguió machacando y llegó al descuento por intermedio de Santiago Silva (44m). Pero la película ya tenía un desenlace inesperado para Riquelme y sus hinchas.

7

los goles que recibió Boca en sus primeros tres partidos oficiales en La Bombonera. Quilmes le hizo dos (falló un penal), Toluca otros dos (también Orión tapó un penal) y Unión tres.


13

LMN | lunes 4 de marzo de 2013

Virrey preocupado Carlos Bianchi lo negó al principio, pero después admitió que la irregularidad de su equipo le molesta. “Hay que revisar los archivos” tiró antes de retirarse de la sala. Aunque le erró a la referecia porque esa caída corresponde al campeonato del 2001, un par de años después. El DT se molestó cuando le preguntaron si estaba preocupado por el rendimiento que exhibió su equipo. “Yo no, pero si quieren me preocupó” respondió, aunque después reconoció “lógico preocuparse por una derrota en La Bombonera, sobre todo después de una victoria importante en la Copa Libertadores como la que logramos ante Barcelona en Guayaquil. Si hubiéramos ganado nos iba a dar una confianza importante”, afirmó. Volviendo a Riquelme, explicó que “si bien Román es importante no existe en el mundo un jugador que haga por sí solo rendir a un equipo”.

Por la actuación de Riquelme quedó conforme. "Jugó más tiempo de lo que nosotros esperábamos", dijo.

Buenos Aires > “Lo que más me preocupa es la continuidad que no estamos teniendo en los resultados” dijo el entrenador de Boca, Carlos Bianchi , tras la derrota de su equipo ante Unión el día de la vuelta de Juan Román Riquelme al equipo, tema que también fue punto central de la conferencia que dio el Virrey post partido. “Román me dejó conforme, no esperaba que jugara los noventa minutos después de ocho meses de inactividad, sin embargo los jugó”, señaló y antes de despedirse les recordó a los periodistas que “el equipo del ’98 también perdió en La Bombonera con Unión 3 a 1.

Volvió el Romance a la bombonera Buenos Aires > Finalmente Juan Román Riquelme concretó su ansiado regreso al primer equipo

de Boca. Después de ocho meses de inactividad, el máximo ídolo de la hinchada Xeneize volvió y aunque se Telam

El regreso más esperado. Román volvió a pisar el césped de La Bombonera.

"La continuidad que no estamos teniendo me preocupa", dijo el Virrey.

Se dijo

Pts.

PJ.

PG.

PE.

PP. GF. GC.

Equipos

Lanús River Godoy Cruz Arsenal Quilmes Tigre N.O. Boys San Lorenzo Independiente At. de Rafaela All Boys Unión Belgrano Boca Racing San Martín (SJ) Vélez Estudiantes Colón Argentinos Jrs.

10 9 8 8 7 7 7 6 6 5 4 4 4 4 4 3 3 2 2 1

4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 3 3 4 4 4

3 3 2 2 2 2 2 1 2 1 1 1 1 1 1 0 1 0 0 0

1 0 2 2 1 1 1 3 0 2 1 1 1 1 1 3 0 2 2 1

0 1 0 0 1 1 1 0 2 1 2 2 2 2 2 0 2 2 2 3

Vélez Boca Jrs. River Lanús Arsenal Belgrano Estudiantes Racing Colón Tigre N.O. Boys All Boys Godoy Cruz San Lorenzo Argentinos Jrs. At. de Rafaela Independiente San Martín (SJ) Quilmes Unión

0 5 3 2 7 5 5 1 4 5 5 7 5 7 5 2 2 8 10 5

"Por suerte pudimos terminar el parttido. Por momentos me ahogaba pero a medida que pasaban los minutos me fui sintiendo mejor. Tengo que agradecer a la gente". (Riquelme)

Telam

lo notó falto de ritmo, regaló algunos pases y muchas ganas. Hubo cantos y banderas para Juan Román y un clima de romance desde bien temprano. La ovación más grande llegó minutos antes del comienzo del encuentro, cuando la voz del estadio dio las formaciones. El Torero volvió a lucir la "10" de Boca y el brazalete de capitán, una imagen con la que fantaseaba toda la parcialidad Xeneize. El ídolo boquense volvía al primer equipo luego de la final de Copa Libertadores y fue ovacionado por todo el estadio salvo por el sector que tradicionalmente ocupa la barra. Este fue su partido número 353 con la camiseta de Boca. Hablando del plano futbolístico, el "10" tuvo un discreto primer tiempo. Pero ya en el complemento, un poco más suelto y con mayor ritmo, comenzó a repartir

EQUIPO

8 6 5 4 10 7 6 3 4 7 5 5 3 4 2 2 1 5 5 1

Se dijo

"Nosotros hemos intentado y no hemos podido. No pudimos descontar y se hizo muy difícil. Ellos hicieron un buen partido. Tenemos que mejorar". (Juan Román Riquelme)

Banderas: uno de los gestos de cariño que le mostró la gente a su ídolo. juego y probó mucho de media distancia. Sin embargo, la dura derrota del equipo frente a Unión empañó

10-11 11-12 12-13

82 53 0 63 57 0 69 52 47 50 42 51 63 47 54 0 43 0 0 0

el regreso soñado, que tendría continuidad entre semana por la Copa Libertadores.

goleadores

Descenso

Posiciones

Sobre el partido opinó que “ellos atacaron y jugaron mejor que nosotros. Además consiguieron ponerse en ventaja rápido y eso les dio tranquilidad. Nosotros no convertimos y se nos complicó. Hoy -por ayer- tratamos de mejorar sabiendo que tenemos que hacer frente a dos competiciones, como el campeonato y la Copa. A partir de ahora vamos a pensar en el partido con Nacional que será difícil como todo equipo uruguayo”. Ante una consulta sobre si debía haber suplantado a Santiago Silva, muy resistido por la gente, afirmó: “yo no voy a sacar nunca a un jugador porque es resistido sino porque encuentro a otro que es superior. La semana pasada la prensa dijo que lo había marginado y él sabía que lo dejé afuera para reservarlo para el partido con Unión".

64 76 0 55 62 55 50 50 60 63 48 54 38 44 49 50 47 48 0 50

44 37 38 44 39 40 30 37 28 20 43 25 28 32 20 25 23 20 26 11

Total

190 166 38 162 158 95 149 139 135 133 133 130 129 123 123 75 113 68 26 61

PJ.

98 99 23 99 99 61 99 99 99 99 99 99 99 99 99 61 99 60 23 61

Promedio

1.938 1.676 1.652 1.636 1.596 1.557 1.505 1.404 1.363 1.343 1.343 1.313 1.303 1.242 1.242 1.229 1.141 1.133 1.130 1.000

Jugador

P. fecha (5)

Equipo Goles

Oscar Ahumada All Boys Silvio Romero Lanús Carlos Luna River Ignacio Scocco N.O. Boys Silvio Romero Lanús Emanuel Gigliotti Colón M. Pérez García Tigre Mario Regueiro Lanús Cristian Tula Independiente G. Burdisso Boca Jacobo Mansilla Quilmes Duván Zapata Estudiantes C. Menéndez Quilmes Alejandro Donatti Tigre

3 3 3 3 3 3 3 2 2 2 2 2 2 2

VIERNES (19.10) Belgrano-Vélez (21.15) Independiente-Godoy Cruz SÁBADO (17) Unión-All Boys (19.10) Estudiantes-Newell's (20.15) San Martín-Racing DOMINGO (17) San Lorenzo-Tigre (18.10) River-Colón (20.15) Rafaela-Boca LUNES (19.10) Lanús-Arsenal (21.15) Argentinos-Quilmes


14

LMN | lunes 4 de marzo de 2013

AFP

Denis Stracqualursi abrió la cuenta antes del minuto para encauzar el triunfo de San Lorenzo en el clásico. Se suman al festejo Santiago Gentiletti y Franco Jara. Boedo fue una fiesta.

Con este Ciclón no pudo San Lorenzo fue muy superior a River. Le ganó 2-0 con goles de Denis Stracqualursi y Mauro Cetto y lo dejó sin invicto y sin la punta. Fue el peor partido del ciclo de Ramón Díaz (expulsado antes del inicio). El Ciclón, que terminó con diez por la roja a Gonzalo Verón, hizo un partido excelente y desnudó problemas del Millonario en todas sus líneas.

Buenos Aires > San Lorenzo le puso

freno a la euforia de River. Le sacó la punta, el invicto y le propinó la primera derrota también al nuevo ciclo que inició Ramón Díaz. Con la victoria despertó además su propio letargo (llegaba con tres empates al hilo en arranque del campeonato) sumando sus primeros tres puntos en un partido ideal, con historia. Como para darse un buen baño de optimismo de cara a lo que se viene y

49

los triunfos de San Lorenzo sobre River en el historial de los mano a mano, que sigue en poder del conjunto Millonario (ganó en 68 oportunidades). Se registraron 62 empates.

sin olvidar su lucha con el promedio. El partido se comprimió en un puñado de minutos con un gol tempranero que desarmó todos los planteos previos y que, en definitiva, terminó por ser decisivo porque el conjunto Millonario no salió nunca de ese golpe anímico, que se acentuó con el segundo tanto antes de los veinte minutos. San Lorenzo se encontró muy pronto con vientos favorables y no hizo más que seguir su dirección. Una lección de practicidad. No fue la tarde de River. El comienzo empezó con la expulsión del entrenador Ramón Díaz antes de comenzar el encuentro. El árbitro Germán Delfino echó al Pelado por haber ingresado tarde. La cadena de infortunios para los de Núñez comenzó con el arranque del juego porque no se había cumplido el minuto cuando quedó también abajo en el marcador. A los 43 segundos, el delantero Denis Stracqualursi peleó y ganó una pelota en medio de una serie de rebotes y, cuando la encontró, sacó un remate bajo que se metió entre el palo y la mano derecha de Marcelo Barovero. River no salió más del mal trago y las falencias que habían quedado maquilladas por los triunfos en las últimas fechas quedaron a la vista. Enzo Kalinski, en la recuperación, y los desbordes de

Julio Buffarini y la técnica de Alan Ruiz complicaron el planteo del conjunto de Núñez, que no terminó de encontrarle la vuelta al sólido mediocampo Santo, que además los superó por los laterales. Desbordado Cristian Ledesma, Leonardo Ponzio tuvo que redoblar sus esfuerzos y las soluciones tampoco aparecían. El enganche Mauro Díaz, que suplantó al lesionado Manuel Lanzini, no tuvo contacto con la pelota y los delanteros David Trezeguet y Rodrigo Mora tuvieron que retroceder varios metros para recibir. San Lorenzo se dio cuenta del desorden de River y lo liquidó con una jugada de pelota parada. Mauro Cetto, en el mi-

1

San Lorenzo logró ante River su primer triunfo del campeonato. El equipo de Juan Pizzi venía de igualar con San Martín de San Juan (0-0), Belgrano (0-0) y Estudiantes (1-1).

nuto 19, amplió la ventaja con un remate de cabeza en el área, libre de marcas, tras el tiro libre de media distancia desde el sector derecho (sector elegido para quebrar el planteo defensivo visitante) que ejecutó Alan Ruiz para elevar el desconcierto de un River que estuvo a punto de sufrir el tercer gol con la media chilena que ensayó el propio Cetto y desvió Barovero. Desconcertado River, Ramón dispuso tres modificaciones para cambiar el rumbo de su equipo. Ingresaron Juan Manuel Iturbe, Ariel Rojas y Carlos Luna por Díaz, Ledesma y Trezeguet. Sin embargo, las soluciones continuaron sin aparecer y San Lorenzo apostó por el contragolpe para rematarlo. Estuvo cerca con un remate de media distancia de Buffarini que pasó cerca del segundo palo de Barovero al comienzo del complemento. River se acercó apenas con un cabezazo sin dirección del uruguayo Rodrigo Mora. Con los ingresos de Gonzalo Verón e Ignacio Piatti, Pizzi buscó darle mayor velocidad a los contraataques, frente a un equipo lanzado en campo rival como River, pero sus dirigidos no fueron precisos en la definición. Tampoco el equipo de Ramón encontró la fórmula para revertir un partido que empezó a perder desde los vestuarios.

San Lorenzo

2

Pablo Migliore; Gonzalo Prósperi, Pablo Alvarado, Mauro Cetto, Santiago Gentiletti; Juan Mercier, Enzo Kalinski; Julio Buffarini, Alan Ruiz, Franco Jara; y Denis Stracqualursi. DT: Juan Antonio Pizzi.

River

0

Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Leandro González Pirez, Jonathan Bottinelli; Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio, Cristian Ledesma, Leonel Vangioni; Mauro Díaz; Rodrigo Mora y David Trezeguet. DT: Ramón Díaz. Goles: PT, 43s Stracqualursi (SL), 19m Cetto (SL). Cambios: ST; Juan Iturbe por Mauro Díaz (R), Ariel Rojas por Ledesma (R) y Carlos Luna por Trezeguet (R), 17m Ignacio Piatti por Jara (SL), 22m Gonzalo Verón por Ruiz, 34m Rodrigo Contreras por Stracqualursi (SL). Expulsado: ST, 39m Verón (SL). Árbitro: Germán Delfino. Estadio: Nuevo Gasómetro.


15

LMN | lunes 4 de marzo de 2013

Noticias Argentinas

03/03/13

1.089

Premios: 4 sorteos de $10.000

"Le ganamos al mejor del mundo".

Migliore, al estilo Ramón

04

07

08

10

11

12

13

14

16

17

18

20

21

22

25

0.388.745 0.417.173 0.115.133 0.486.331

Buenos Aires Buenos Aires Buenos Aires Buenos Aires

57 1.535 1.624 68 18.938 10 100.811 5

1 ganador con 15 aciertos

01

03

04

06

07

08

11

12

15

16

17

18

20

21

25

53 ganadores con 14 aciertos

2.017.746

1.734

Buenos Aires > "Le ganamos

al mejor del mundo, así que tenemos que estar tranquilos. ¿No dijeron eso en la semana?". El arquero de San Lorenzo Pablo Migliore (ex Boca) apeló a la ironía para referirse a la victoria ante River, recordando lo que tiró el entrenador del Millo, Ramón Díaz, en la previa. Más cauto estuvo el técnico Juan Antonio Pizzi: "El gol al minuto nos dio tranquilidad, encontramos espacios, tuvimos profundidad y eso desesperó al rival", indicó el ex DT de Rosario Central. "Tenemos que disfrutar un día de felicidad y el martes pensar en el partido contra Tigre", cerró.

22/03/13

2.024

O6 16 30 38 39 41 OO 11 28 32 39 45

25

O9 27 40

09 19

"El culpable soy yo", dijo Ramón.

22

17

18

23

15

14

91

2 15 1.334

21.627.512 7.714,75 32,95

1 34 2.388

3.000.000

1

OO O8 24 32 39 41

5

30.338,00

1.461

A 89479

Ramón se hizo cargo

51

821,36 2.015

677

Buenos Aires > El entrenador

de River, Ramón Díaz, excusó a sus jugadores por el desempeño ante San Lorenzo y se atribuyó toda la responsabilidad. “Armé este planteo y no salió. El que se equivocó fui yo", apuntó. "Veníamos de cinco victorias consecutivas pero no jugamos como lo veníamos haciendo. Además del gol de Stracqualursi nos hizo cambiar muchas cosas. River es un examen permanente", señaló el DT. Además descargó su disconformidad con el desempeño de Germán Delfino, quien lo expulsó antes del cotejo por demorarse al entrar: "No tiene categoría, no puede dirigir".

17.486,76 58,99

O3 O5 O6

1.430

Noticias Argentinas

4.599.094,86

O6

15

18

VACANTE 28 1080 14.284

19

24

2.393.434,00 2.899,00 24,80 5,00

$ 2.000 c/u

Neuquén sin Ganadores

27

O3

O5

16

17

20

38

10

13

18

29

32

34

OO

O7

16

21

30

37

2.500.000 5.753,22 91,22 5,00

VACANTE 17 919 16.959

9.822.586,18

VACANTE 28

2.784,76

30.976,09

787,40

5

8

127

“A todos los efectos, se deja expresamente aclarado que en caso de divergencias entre el contenido del presente impreso con el extracto oficial de cada ente responsable, tendrá plena validez el de este último.”


16

LMN | lunes 4 de marzo de 2013

Un orgullo gigantesco El central del Dino Javier Dantas destacó la clasificación de su equipo a los playoffs de la Liga Argentina de Vóleibol luego de los triunfos frente a Olimpo. Archivo

El conjunto neuquino regresa a esta instancia luego de dos temporadas. Sus rivales podrían ser Bolívar o UPCN, dos de los favoritos.

Neuquén > Después de dos temporadas mirando la definición por TV, Gigantes del Sur vuelve a participar en una serie de playoffs en la Liga Argentina de Vóleibol, instancia a la accedió el sábado con la victoria ante Olimpo de Bahía Blanca, por 3 a 1. El Dino retorna así al grupo de los ochos mejores que pelearán por el campeonato cuando resta un weekend (dos fechas) para concluir la fase regular. La última vez que participó de esta instancia fue en la temporada 2009/2010 (cayó en semis con Bolívar). En las dos siguientes sólo mantuvo la categoría. Javier Dantas, uno de los históricos del plantel, que siguió todo el proceso de Gigantes desde cuando estaba en la A-2, señaló: “Es un orgullo volver a estar en playoffs, especialmente para varios muchachos del equipo como Matías (por Macor) o Camilo (Soto)". "Es que después de haber estado peleando finales, semifinales y ubicando al equipo entre los puestos seis o siete, pasar a pelear el descenso, como sucedió en las últimas temporadas, fue complicado”, apuntó. Para el central fue “un alivio haber conseguido la clasificación con anticipación. Los números nos dan porque tenemos más victorias que nuestros rivales, pero esto no significa que el sábado ante UPCN y el lunes con Puerto San Martín vayamos a bajar los brazos”, afirmó. "El hecho de haber conseguido estos seis puntos ante Olimpo –prosiguió– es muy importante porque nos da tranquilidad para no llegar justos y tener que pelear al cien por cien para tratar de sacarle un punto a UPCN, un rival bastante complicado". Sobre los partidos con Olimpo, dijo: “Al principio nos costó. El segundo juga-

AFP

mos mucho mejor, pese a que perdimos el primer set porque tal vez entramos relajados. Nos dimos cuenta de que jugando tranquilos y concentrados podríamos ganar”. Sobre la actualidad del Dino, que llegó al inicio de la liga con pretemporada incompleta, señaló: “El equipo está a pleno. Hemos encontrado, no digo un ideal, pero sabemos que podemos jugarle de igual a igual a cualquiera. Lo bueno fue haber haber podido cumplir con el objetivo de estar en los playoffs”. Dantas remarcó que los rivales para esta instancia serán muy duros. “Se supone que los primeros tres están en un nivel muy alto. Creo que podemos jugarles de igual a igual. Eso sí, vamos a tener que estar concentrados al cien por cien. Cualquiera que nos toque va a ser muy peleado y los playoffs son otra cosa así que tenemos chances”, aseguró. “Hemos mejorado bastante y esto le ha servido a Alejandro (se refiere al DT, Grossi) y al equipo”, cerró.

Neuquén > Restan dos fechas para concluir la fase regular de la Liga Argentina de Vóleibol. Gigantes suma 24 puntos se ubicó en la 7ª posición y su rival, siempre que se mantenga en esa posición, sería Bolívar (55 puntos) o UPCN (54). El único que puede superar al conjunto neuquino y arrebatarle la ubicación es Puerto San Martín, octavo con 21 puntos. Aunque para logarlo deberá sumar más unidades que los de Grossi. De ocurrir esto, Gigantes ocupará la última plaza y tendrá como rival en cuartos de final al líder Buenos Aires Unidos. Untref tiene el mismo puntaje que Puerto, pero sólo le resta un partido. El Dino cerrará la fase regular ante UPCN el sábado y el propio Puerto San Martín, el lunes, en el último partido de la fase de clasificación y que irá por TV. Los santafesinos antes enfrentarán al colista Olimpo.

9

Posiciones Equipos Ptos.

las temporadas que Javier Dantas jugó en Gigantes del Sur en la Liga Argentina de Vóleibol. El central sólo faltó a una edición, la 2007-2008, ya que esa temporada jugó en el Keski-Savon Pateri de Finlandia. Después siguió todo el proceso, incluso las dos temporadas en la A-2.

Buenos Aires Unidos Personal Bolívar UPCN Boca Sarmiento La Unión (F) Gigantes del Sur PSM Voley Untref Voley Olimpo

65 55 54 46 41 38 24 21 21 10

"Lo bueno fue haber cumplido con el objetivo de estar en playoffs", dijo Dantas.

En México volvió el mejor Nadal México > Rafael Nadal ha vuelto. El español exhibió un notable nivel para fulminar a su compatriota David Ferrer y conquistar en Acapulco el segundo título en tres torneos que lleva disputados

52

Nadal volvió a conquistar el torneo que supo ganar en 2005.

Rivales para ir analizando

los títulos de Nadal, quien ya suma dos esta temporada (San Pablo y Acapulco) y se anota como candidato en Roland Garros, donde buscará su octava corona y su 12ª corona de Grand Slam.

desde su regreso al tenis. “Lo siento, creo que ha sido uno de los mejores partidos que he jugado en muchísimo tiempo”, dijo Nadal en tono de disculpa con Ferrer, al que batió por 6-0 y 6-2. “Me alegro de que esté de vuelta aunque me haya fulminado”, dijo el número cuatro del mundo, despachado en apenas 65 minutos. Nadal estaba sumamente feliz y emocionado por el gran nivel que mostró e incluso dejó escapar algunas lágrimas. El español, quinto del ranking mundial, además despejó las dudas acerca de su presencia en Indian Wells, el primer Masters 1000 de la temporada. La dureza de la superficie –cemento– le genera a Nadal temores de que sus rodillas se resientan, pero el notable nivel mostrado en Acapulco parece haberlo convencido de intentar la aventura estadounidense.

Se dijo “He jugado quizá uno de los mejores partidos que he hecho en mi carrera sobre tierra batida. He hecho un partido casi perfecto, la perfección evidentemente no existe, pero para mí ha sido casi perfecto. Jamás me hubiera imaginado jugar al nivel que lo he hecho, me siento sorprendido del nivel y evidentemente emocionado”. (R. Nadal)

Exhibición ante Delpo Estados Unidos > Es sólo una exhibición, pero Rafael Nadal vivirá en el Madison Square Garden de Nueva York ante Juan Martín del Potro y en una superficie media una nueva prueba de su recuperación. El duelo de esta noche, precedido por el de la estadounidense Serena Williams y la bielorrusa Victoria Azarenka, número uno y dos del mundo, respectivamente, ya no será sobre la arcilla que ha amortiguado el regreso a las canchas de Nadal tras más de siete meses lesionado. “Es una superficie media, situada sobre la cancha de baloncesto”, dijo un responsable de la organización.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.