suplemento dale

Page 1

Dale SUPLEMENTO DEPORTIVO DE LA MAÑANA DE NEUQUÉN

Omar Novoa

Dueño del clásico. Con un gol de Mauricio Villa, Independiente le ganó 1 a 0 a Alianza y se arrima a la zona de clasificación en el Argentino B. LMN | lunes 11 de marzo de 2013

El líder soy yo David Trezeguet convenció a Ramón para que no toque el equipo y abrió el triunfo frente a Colón (2-1) que depositó a River en lo más alto de la tabla. El segundo lo hizo Leo Ponzio, el otro referente del Millonario. Boca, con el muletto, empató 1 a 1 frente a Rafaela.

mauro perez

Se hunde en La Visera El debut de Domingo Perilli no cambió la cara. Cipolletti volvió a perder en casa, sumó su sexta derrota consecutiva y está cada vez más comprometido en la tabla en la que se juega la permanencia.

Volvió para quedarse Rauly Martínez regresó al Rally Regional y ganó con el único auto 4x4. Entre los vehículos de tracción simple Oscar Ibargüen triunfó con comodidad pese a romper la caja en la segunda especial.


2

LMN | lunes 11 de marzo de 2013

Le pagaron en la red Trezeguet y Ponzio pidieron revancha y que Ramón no toque el equipo, y cumplieron. Con sus goles para vencer 2 a 1 a Colón, en el Monumental, llevaron a River a lo más alto de la tabla, a la espera de Lanús.

River

2

Barovero; Gabriel Mercado, Leandro González Pírez y Jonathan Bottinelli; Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio, Cristian Ledesma y Leonel Vangioni; Mauro Díaz; Rodrigo Mora y David Trezeguet. DT: Ramón Díaz.

Colón

1

Diego Pozo; Maxi Caire, Maxi Pellegrino, Mauricio Romero y Bruno Urribarri; Iván Moreno y Fabianesi, Adrián Bastia, Hernán Bernandello y Martín Luque; Emanuel Gigliotti y Facundo Curuchet. DT: R. Sensini.

Goles: PT, 11m Trezeguet (R), 33m Ponzio (R); ST, 29m Gigliotti (C). Cambios: ST, Gabriel Graciani por Ramírez (C), 14m Ariel Rojas por M. Díaz (R), 20m Lucas Mugni por Moreno y Fabianesi (C), 22m Juan M. Iturbe por Mora (R). Estadio: Monumental. Árbitro: Diego Abal.

El Millonario sacó la ventaja en la primera media hora y sufrió en el final, pero logró dejar atrás el golpe del clásico y vuelve a ilusionarse. Buenos Aires > Martes 5 de marzo. David Trezeguet y Leonardo Ponzio, los referentes del plantel, le piden a Ramón Díaz que apueste por el mismo equipo al que San Lorenzo superó claramente para bajarlo de la cima. Domingo 10 de marzo, el franco-argentino y el volante facturan en la red de Colón y le dan a River la punta del Torneo Final, esperando que no gane Lanús esta noche en el cierre de la quinta fecha. El capitán abrió el camino tras un error de Diego Pozo y Ponzio aumentó, luego de una falla grosera en la defensa sabalera, para ganarle 2 a 1 en el Monumental y encender de nuevo la ilusión del campeonato. En el inicio, fue River el que tomó el

control del partido, en gran medida por la labor de sus mediocampistas y la movilidad de Vangioni, quien a los 6 desbordó por la izquierda, envió un centro atrás que tomó Trezeguet, pero el delantero francés remató apenas desviado. Sin embargo, a los 11, Ponzio ejecutó un tiro libre que Pozo dejó corto y el rebote le quedó a Trezeguet, que esta vez no perdonó y abrió el marcador. Colón salió en busca del arco rival, cuando a los 14 un cabezazo de Bastía se fue por encima del travesaño y luego un remate de Curuchet llevó zozobra al arco defendido por Barovero. Tras estar en desventaja, Colón adelantó sus líneas y trató de explotar el juego de 3 en el fondo de River, en especial por la izquierda, pero el local estuvo concentrado en el mediocampo y, a partir de la velocidad de Vangioni, supo mantener al visitante en alerta. Pozo, sobre los 27 le tapó un rema-

La locura se apoderó de Núñez Buenos Aires > Los episodios de

violencia se multiplican, en un año que empezó muy complicado, con demasiados botines en juego para los barrabravas, que hacen imposible terminar una fecha sin incidentes. Esta vez fue Núñez el escenario, con dos cruces que dejaron a tres hinchas de River heridos de arma blanca, uno de gravedad, tras un encontronazo con barras de Colón.

Los simpatizantes Millonarios fueron ingresados a la guardia del hospital Pirovano y uno de ellos permanecía en estado de gravedad, luego de arribar con pérdida de conocimiento y una incesante hemorragia por una herida de arma blanca en la zona costal. El primer cruce en la previa del partido tuvo lugar en plena General Paz, entre Libertador y Cabildo. Hinchas del Sabalero vieron a un micro que

te a Mora, luego de otro centro desde la izquierda de Vangioni, en el camino más accesible que tenía River de llegar al arco rival. Pero a los 35 la presión del

equipo de Ramón Díaz dio sus frutos, cuando Mora robó un balón en la zona defensiva de Colón, cedió para Ponzio y el mediocampista sentenció a Pozo con un derechazo inatajable. Para el complemento, River bajó el ritmo y Colón fue un poco más protagonista, en especial porque Roberto Sensini hizo variantes y posicionó al equipo más adelante. El líder siguió con los tres en el fondo y la misma línea de mediocampo, pero las llegadas no fueron tan profundas como en la etapa inicial, dado que el desborde de Vangioni mermó bastante. Sobre los 30, Colón descontó: Gigliotti capturó un rebote corto de Barovero, tras una muy buena jugada de Curuchet por la izquierda. Los minutos finales tuvieron tensión y expectativa. Colón tuvo alguna chance más, ante desacoples de River en defensa, pero no pudo concretar lo que intentó.

trasladaba a los Millonarios y decidieron interrumpir el tránsito para comenzar a agredirlos de la manera en que podían. La batalla campal terminó cuando apareció un grupo mayor de la Banda y dispersó a los santafesinos. Con esa gresca aún fresca, los organismos de Seguridad hicieron descender a dos micros del Sabalero sobre Libertador y Udaondo, zona en la que habitualmente se encuentra la parcialidad local. Y todo se les fue de las manos. Producto de ese nuevo encontronazo, tres simpatizantes de

River terminaron apuñalados. Al llegar al lugar, la Policía detuvo a 120 personas, la mayoría de ellas hinchas del Sabalero. Un vecino de la zona grabó desde su departamento las imágenes de la locura y durante unos dos minutos no aparecen en escena móviles policiales. Las imágenes muestran los dos episodios: el ataque de los de Colón al colectivo Millonario arrojándole piedras a los cristales delanteros y una contraofensiva de un grupo de River.

5

los partidos que sumaba River (pese a estar arriba 21-1 en el historial) sin ganarle a Colón de local: la racha incluía el único triunfo sabalero (2-0 en el Apertura 2007) y cuatro empates.


3

LMN | lunes 11 de marzo de 2013

"Queríamos revertir la imagen" David Trezeguet anotó su segundo gol en el campeonato y le marcó el camino a un equipo que llegaba golpeado por lo que había sido el duelo ante San Lorenzo. AFP

sabe que pelea el puesto de centrodelantero con Carlos Luna, el goleador del equipo con tres tantos, que espera su turno en el banco de suplentes. Después de su segundo grito, la pelea por el puesto se equiparó. A la hora de reflexionar, Trezeguet entiende que "para cualquier delantero es importante poder marcar", sin embargo destaca el objetivo común: "Por suerte pudimos obtener una victoria importante para todos". Sobre el estado de ánimo del plantel, resaltó que "el equipo está muy tranquilo, sabiendo lo que nos pide el entrenador. Estamos trabajando en una buena dinámica. Esperemos poder seguir en esta línea". El carismático DT, quien tuvo que dirigir desde uno de los palcos del Monumental por estar suspendido, destacó que "el equipo tiene condiciones, pero hay que mejorar". "Este triunfo nos sirve para seguir trabajando y analizando. En el primer tiempo manejamos la pelota, tuvimos la iniciativa. Apretamos. En el segundo nos faltó claridad para manejar la pelota. Los jugadores estaban muy ansiosos para que terminara. Querían dar una demostración de que podían recuperarse, de carácter", dijo. Lejos de mantener la calma, Ramón redobló la apuesta cuando le pregun-

El delantero franco-argentino destacó la tranquilidad con la que trabaja el plantel "en una buena dinámica".

Buenos Aires > "Queríamos revertir la imagen del partido con San Lorenzo". Estas fueron las primeras palabras de David Trezeguet, quien abrió la puerta para que River se reencontrara con la victoria y pueda volver a la cima del Torneo Final, que al menos que gane Lanús esta noche frente a Arsenal, será propiedad Millonaria. La derrota de la semana pasada caló en el interior del plantel. Por eso era importante para el equipo que dirige Ramón Díaz poder volver a ganar. Aunque no jugó bien, los tres puntos le permitieron volver a la punta. Sin embargo el delantero campeón del mundo en Francia 1998 aseguró que "hicimos un buen partido". Luego explicó: "en el primer tiempo jugamos mejor. En el segundo estuvimos un poco más en dificultad. Fue una virtud de Colón, se complicó por su juego. En líneas generales estamos conformes". "Estoy contento porque volvimos a la victoria y porque provisoriamente quedamos primeros, que es lo que estamos buscando", confió. Aunque David tiene mucha experiencia para aguantar, internamente

Se dijo

"Para cualquier delantero es importante poder marcar. Me tocó a mí y por suerte pudimos obtener una victoria importante para todos. El equipo está muy tranquilo, sabiendo lo que nos pide el entrenador. Estamos trabajando en una buena dinámica. Volvimos a la victoria y quedamos provisoriamente primeros". (David Trezeguet)

"El equipo dio una muestra de carácter, pero no es la idea sufrir de este modo. Fue un partido completamente distinto el primer tiempo del segundo. En el complemento estuvimos muy ansiosos. Estamos contentos porque mostramos actitud". (R. Díaz)

taron para qué esta River: "Para luchar por el campeonato. Este buen arranque nos permitirá trabajar con tranquilidad y mejorar. Los resultados son importantes. Estamos demostrando ser un equipo contundente. Vamos bien encaminados", sostuvo. "Siempre confío en los jugadores.

Son lo más importante del club. Le damos apoyo, tranquilidad. Es un equipo con carácter y determinación. Estamos bien encaminados. Es una linda satisfacción el apoyo de la gente. Sé cómo hay que jugar acá, arriesgando. El equipo tiene que mostrar personalidad y ser agresivo", finalizó.

Se dijo

"Si me preguntás cómo estoy, te digo que contento no. A medida que van pasando partidos y no encontramos resultados, no nos favorece. El del sábado no me lo pongo como plazo, pero es importante... Quiero seguir y que esto sea sólo un momento, los dirigentes me apoyan y quiero trasladarles la confianza en la cancha". (Roberto Sensini)

"Si me decís cómo River ganó el partido..., fue hasta parejo. No encontré superioridad más allá de los primeros 25 minutos. Cualquier situación parece peligro de gol. Aunque igual Diego (Pozo) no paró muchas pelotas, no me acuerdo... algún centro ". (R. Sensini)

EQUIPO

Pts.

PJ.

PG.

PE.

PP. GF. GC.

Equipos

River Godoy Cruz Lanús N.O. Boys Tigre Arsenal Quilmes Racing Belgrano At. de Rafaela Vélez San Lorenzo Independiente All Boys Unión Boca Jrs. San Martín (SJ) Estudiantes Colón Argentinos Jrs.

12 11 10 10 10 8 7 7 7 6 6 6 6 5 5 5 3 2 2 1

5 5 4 5 5 4 4 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 4

4 3 3 3 3 2 2 2 2 1 2 1 2 1 1 1 0 0 0 0

0 2 1 1 1 2 1 1 1 3 0 3 0 2 2 2 3 2 2 1

1 0 0 1 1 0 1 2 2 1 3 1 3 2 2 2 2 3 3 3

Vélez River Boca Jrs. Lanús Arsenal Belgrano Estudiantes Racing N.O. Boys Tigre Colón Godoy Cruz All Boys Argentinos Jrs. San Lorenzo At. de Rafaela Independiente Quilmes San Martín (S. Juan) Unión

8 6 8 10 8 4 10 5 4 8 4 3 4 6 6 5 2 7 6 1

6 3 0 7 5 2 7 5 5 6 3 2 5 6 8 8 8 12 12 5

10-11 11-12 12-13

82 0 53 63 57 0 69 52 42 50 47 63 51 54 47 0 43 0 0 0

San Juan > El mediático Ricardo

Caruso Lombardi es el principal candidato a suceder al renunciante Gabriel Perrone en el cargo de entrenador de San Martín de San Juan. El Santo está muy comprometido por su bajo promedio (sólo por encima de Unión) y trataría de convencer a Caruso para que vuelva a dirigir luego de su paso por San Lorenzo. El DT, salvador de equipos que necesitan puntos, había dicho hace poco más de un mes que pensaba dejar de dirigir, afectado por la manera en que se fue de sus últimos equipos, y que había tomado la decisión de cambiar de aire y transformarse en panelista de televisión. Perrone, quien dimitió tras la goleada que el equipo sufrió frente a Racing (0-3), acumuló un récord de tres victorias, ocho empates y siete derrotas, y fue el segundo DT que se quedó sin trabajo en las primeras cinco fechas del torneo Final. El primero había sido Gabriel Schurrer, en Argentinos Juniors. El equipo sanjuanino no ganó todavía en este campeonato y con el resultado adverso se ubica penúltimo en la zona de descenso, sólo por encima de Unión de Santa Fe. La decisión, tomada por Jorge Miadosqui, presidente del club sanjuanino, fue acompañado por un palo directo a su plantel, luego de un par de semanas en las que se las había agarrado con los arbitrajes. "La salida del técnico fue de común acuerdo", afirmó Miadosqui, quien además criticó a los jugadores. "No puedo sacar a diez jugadores porque tienen contrato, así que lo más fácil es descomprimir la situación cambiando al conductor", sentenció. Y sostuvo que "hay jugadores a los que les queda grande la camiseta" de San Martín de San Juan.

goleadores

Descenso

Posiciones

Trezeguet respondió con un gol la confianza de Ramón de mantenerlo como titular.

El Santo busca a Caruso

64 0 76 55 62 55 50 50 48 63 60 38 54 49 44 50 47 0 48 50

47 41 38 44 39 43 30 40 46 23 28 31 26 20 32 26 23 26 20 12

Total

193 41 166 162 158 98 149 142 136 136 135 132 131 123 123 76 113 26 68 62

PJ.

100 24 100 99 99 62 100 100 100 100 100 100 100 99 100 62 100 23 62 62

Promedio

1.930 1.708 1.670 1.636 1.596 1.580 1.490 1.420 1.360 1.360 1.350 1.320 1.310 1.242 1.230 1.225 1.130 1.130 1.096 1.000

Jugador

P. fecha (6)

Equipo Goles

Emanuel Gigliotti Colón Ignacio Scocco Newell´s Duván Zapata Estudiantes M. Pérez García Tigre Carlos Luna River Oscar Ahumada All Boys Silvio Romero Lanús Rubén Botta Tigre Mario Regueiro Lanús Alexis Castro Godoy Cruz Alejandro Donatti Tigre Cristian Tula Independiente G. Burdisso Boca Jacobo Mansilla Quilmes C. Menéndez Quilmes Fabián Muñoz Newell´s Luciano Vietto Racing Martín Zapata Belgrano David Trezeguet River

4 4 4 3 3 3 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

VIERNES (19) Tigre-Unión SÁBADO (18) Quilmes-Independiente (20.15) Colón-San Lorenzo DOMINGO (14) Godoy Cruz-Lanús (16.10) Newell's-River (18.10) Racing-Belgrano (18.10) Vélez-Estudiantes (20.15) Boca-Argentinos LUNES (19) Arsenal-San Martín (SJ) (21.15) All Boys-Rafaela


4

LMN | lunes 11 de marzo de 2013

Tigre volvió a complicar al Ciclón

Telam

San Lorenzo, que estuvo lejos de repetir el triunfo ante River, cayó 1 a 0 en casa y otra vez mira los promedios. Los de Victoria completan una gran semana luego de ganar en la Copa y sumar el segundo festejo en fila en el torneo local.

San Lorenzo

0

Pablo Migliore; Gonzalo Prósperi, Pablo Alvarado, Mauro Cetto, Santiago Gentiletti; Juan Mercier, Enzo Kalinski; Franco Jara, Ignacio Piatti; Fabián Bordagaray; Denis Stracqualursi. DT: Juan Pizzi.

Tigre

1

Javier García; Alejandro Donatti, Mariano Echeverría, Lucas Orban; Martín Galmarini, Gabriel Peñalba, Diego Ferreira, Sebastián Rusculleda; Rubén Botta; Diego Cisterna y Luciano Leguizamón. DT: Néstor Gorosito.

Gol: PT, 28m Botta (T), de penal. Cambios: ST, 9m Gastón Díaz por Rusculleda (T), 11m Federico Santander por Leguizamón (T) y Rodrigo Contreras por Bordagaray (SL), 16m Héctor Villaba por Contreras (SL), 18m Javier Malagueño por Galmarini (T) y 24m Luis Aguiar por Piatti (SL). Árbitro: Diego Ceballos. Estadio: Nuevo Gasómetro.

Buenos Aires > Sus hinchas llena-

ron el Nuevo Gasómetro, esperando otra victoria como la vivida ante River. Pero San Lorenzo no jugó bien y en un partido discreto cayó 1 a 0 como local ante Tigre por la quinta fecha del torneo Final. El único gol lo marcó Rubén Botta, de penal, a los 28 minutos del primer tiempo. La caída dejó al Ciclón en la zona peligrosa de la tabla de los promedios, aunque todavía tiene 10 puntos de ventaja sobre Independiente (123 a 113), pero pendiente de las campañas de Atlético Rafaela, Quilmes y San Martín de San Juan. El cotejo no tuvo muchos buenos momentos. En el primer tiempo, el local se mostró pobre futbolísticamente, y al que le faltó un generador de juego, ya que Ignacio Piatti casi no tocó el balón y a Denis Straqualursi le faltó compañía en el ataque. Tigre fue un elenco más ordenado que se paró esperando a su rival y, cuando tuvo la chance de salir de contraataque, lo hizo. Así, contó con varias posibilidades para abrir la cuenta, incluida la jugada del penal. A los 4 minutos, Sebastián Rusculleda ejecutó un tiro de esquina desde la izquierda, la pelota le quedó a Mariano Echeverría, dentro del área por el medio, pero el tiro del defensor se fue cerca del palo derecho. Diez minutos más tarde, Botta armó una buena jugada por la izquierda y al llegar al área mandó un centro para Martín Galmarini que ingresaba por el medio, pero un atento Migliore lo an-

Telam

Botta (19) metió el penal y festeja el tanto de Tigre. El Matador cerró una buena semana y golpeó fuerte a San Lorenzo. ticipó justo. San Lorenzo buscó el arco de Javier García por medio de pelotazos y Tigre no lo perdonó en la próxima llegada. A los 28 minutos, Botta probó con un tiro desde fuera del área, la pelota dio en la mano de Mauro Cetto y el árbitro Diego Ceballos sancionó el penal. El propio delantero se encargó de transformarlo en gol con un remate al palo derecho de Migliore. A los 39 minutos, San Lorenzo tuvo una chance clara en los pies de Jara a través de un disparo desde fuera del área que se fue muy cerca del palo izquierdo de García. Ya en el segundo tiempo, el conjunto dirigido por Pizzi salió con una

10

los partidos que llevaba San Lorenzo sin perder, con 5 victorias y 5 empates. Tigre logró su 12º triunfo ante el Ciclón en 59 choques.

Se dijo “La única diferencia es que nos cobran el penal, no tuvieron más chances. Se llevan tres puntos un poco de regalo. Hicimos méritos para empatar y nos vamos con bronca porque no se puede perder de local”. (Gonzalo Prósperi)

“Tigre ganó porque estuvo ordenado, no se desesperó y aprovechó la situación que tuvo. Hemos obtenido un triunfo contra un buen equipo en una cancha difícil. Todavía falta mucho, hay que estar tranquilos”. (Néstor Gorosito)

y el sumó el segundo triunfo seguido en el torneo Final. El Ciclón se fue masticando bronca porque dejó pasar una linda chance de prenderse.

El Tolo arma la “final del mundial” Avellaneda > Independiente dejó atrás

El Tolo Gallego tiene varios problemas que resolver para armar el once del Rojo.

actitud más agresiva y esta etapa fue casi un monólogo del elenco de Boedo ante un Tigre estático, que se abroqueló en su campo cuidando el triunfo parcial y que se animó a salir en alguna jugada aislada de contraataque. El empate casi llega a los 9 minutos, cuando Jara ingresó al área por la derecha y envió un remate cruzado, pero la pelota pasó por enfrente del arco y salió por la línea de fondo. Tres minutos más tarde hubo otra chance para el local tras una buena jugada entre Jara y Rodrigo Contreras. El balón le quedó al primero, quien envió un disparo desde fuera del área que se fue apenas por arriba del travesaño. La desesperación se fue apoderando del Ciclón y Tigre casi saca rédito de su única llegada en el complemento. A los 39, Donati habilitó a Santander y el delantero, desde dentro del área, remató y el balón se fue muy cerca del palo derecho de Migliore. Cuando ya se jugaba el segundo minuto de descuento, Javier García salvó la caída de su valla al manotear con lo justo un balón que había rebotado en Cetto, tras un cabezazo de Santiago Gentiletti. Tigre cerró una gran semana luego del triunfo por la Copa ante Palmeiras

la caída ante Godoy Cruz de Mendoza de local y volvió a los entrenamientos con la mente puesta en su próximo objetivo: Quilmes, rival directo en la lucha por quedarse en Primera. “Es la final del mundial”, definió el DT del Rojo, Américo Gallego, cuando fue consultado por el choque ante el Cervecero, y esa definición la realizó luego de la caída ante Arsenal. Semanas después, esa frase tomó real valor. Claro que para el Tolo la historia no es sencilla a la hora de armar el equipo. La enfermería tiene buenas y malas noticias para el conductor del Rojo. Daniel Montenegro, con una distensión en el posterior izquierdo, llegaría

sin problemas. Sin embargo, Cristian Tula, con una distensión en el muslo derecho, no tendría la misma suerte y se perdería otro juego clave. Un nuevo dolor de cabeza para el entrenador es la lesión del delantero Luciano Leguizamón, que terminó el partido contra Godoy Cruz con un golpe en la parte posterior de su rodilla derecha y en la semana lo evaluarán. Además, el defensor Eduardo Tuzzio está recuperado de un desgarro y se entrena a la par de los compañeros pero aún no se encuentra bien para regresar. El que sí estará a disposición es el defensor juvenil Contrera, quien ya cumplió la fecha de suspensión tras la expulsión contra Arsenal.

Una baja más es la del zaguero Julián Velásquez, quien alcanzó la quinta amarilla contra el Tomba (había sido expulsado ante Vélez) y no podrá estar en la zaga central.

Se dijo "Todos los partidos son importantes, pero contra Quilmes, para nosotros es la final del mundo". (Gallego, hace dos semanas, ya pensando en el Cervecero)


5

LMN | lunes 11 de marzo de 2013

1

At. Rafaela

Guillermo Sara; Fabricio Fontanini, Oscar Carniello, E. Domínguez; Sebastián Carrera, Raúl Ferro, Walter Serrano, Germán Rodríguez, Juan Eluchans; Federico González y Jonathan López. DT: Jorge Burruchaga.

1

Boca

Oscar Ustari; Emiliano Albin, Lisandro Magallan, Matías Caruzzo, Nahuel Zarate; Lautaro Acosta, Pablo Ledesma, Leandro Somoza, Guillermo Fernandez; Nicolás Blandi y Santiago Silva. DT: Carlos Bianchi. Goles: PT, 26m Eluchans (R), de penal; ST, 38m Blandi (B). Cambios: ST, Sánchez Miño por Fernández (B), 9m Sacks por Carniello (R), 15m Grazzini por López (R), 25m Vera por González (R), 28m Palacios por Albín (B), 33m Paredes por Ledesma (B). Incidencia: PT, 46m Silva (B) erró un penal. Árbitro: Sergio Pezzotta. Cancha: At. Rafaela.

¿Ganó uno o perdió dos? Boca, con un equipo alternativo, empató 1 a 1 ante Rafaela de visitante. Blandi marcó la igualdad en un duelo en el que Silva falló un penal. El Xeneize cortó la mala racha pero quedó a siete de River. Rafaela > Boca sigue sin levantar ca-

beza, en un torneo en el que apenas se llevan jugados cinco partidos, pero ya puso en un segundo plano. No es por un andar estupendo en la Copa Libertadores -su obsesión en los últimos años, potenciada por el retorno del Virreysino porque su mal arranque de semestre lo obligó a Carlos Bianchi a elegir rápido para no quedarse sin nada. Por eso puso una formación integrada por suplentes para ir hasta Rafaela y se volvió conforme con el empate frente a La Crema (1 a 1) que rescató, pese a que está a siete unidades de River. Juan Eluchans, de penal a los 26 minutos del primer tiempo, aventajó al elenco local, mientras que Nicolás Blandi, a los 37 del complemento, lo empató para la visita. El uruguayo Santiago Sil-

Se dijo "Un empate no es lo que vinimos a buscar, no nos vamos conformes, pero de a poquito vamos mejorando. Fue un partido abierto y los dos tuvimos situaciones. Por lo hecho por los dos equipos, el empate es justo". (Nicolás Blandi)

va, en el descuento de la primera parte, malogró un penal favorable a Boca, impactando su remate en el travesaño. El equipo xeneize había ganado en su debut en el certamen, pero ahora acumula cuatro encuentros sin ganar y nuevamente mostró muchas dificultades para generar juego asociado. Claro que sin Riquelme de enlace, y con once cambios respecto del último partido. Tras unos primeros minutos muy desprolijos y sin tener un dominador claro, Boca fue el primero en llegar con un remate de media distancia de Blandi, a los 18 minutos, enviado al córner por Sara con un manotazo. Menos de diez minutos más tarde, el árbitro Sergio Pezzotta le cobró un discutido penal a Matías Caruzzo por una infracción sobre López. El defensor sumó

6

los partidos en el profesionalismo entre Atlético de Rafaela y Boca, que domina el historial con cuatro victorias y dos empates. El Xeneize suma cuatro encuentros sin ganar en el torneo luego de su victoria en la fecha inicial frente a Quilmes.

Carlos Bianchi, el optimista Buenos Aires > El entrenador de

Boca se toma con mucha tranquilidad la mala racha que atraviesa el Xeneize y a pesar de que rescató apenas un empate en su visita a Rafalea, le encuentra el lado positivo: cortar la racha de derrotas entre Copa Libertadores y torneo local. El técnico se paró ante los micrófonos con su habitual tranquilidad, y le sacó presión a sus jugadores y al momento del equipo. "Fue un resultado lógico. Creo que el empate es interesante

desde el punto de vista que corta una racha de derrotas", dijo el más exitoso de los técnicos xeneizes. Carlos Bianchi fue con un equipo alternativo a jugar a Santa Fe, pensando en el trascendente partido de Copa que jugará el jueves frente a Nacional en Uruguay. Boca deberá ganar para mantener las expectativas de pasar de ronda, luego de la derrota frente al Bolso en La Bombonera. "Me voy conforme, el empate es merecido, aunque también podría-

así su tercer falta dentro del área en un puñadito de partidos que jugó de titular (ya había hecho uno contra Quilmes y otro frente al Toluca por la Copa). Pero el de ayer fue el único que terminó en gol. Eluchans se hizo cargo de la falta, y con un remate bajo y cruzado que pasó por debajo de Ustari, puso el 1-0. Golpeado por la adversidad, Boca comenzó a empujar con entusiamo, pero con muchas limitaciones para llegar con claridad a la valla rival. Cuando se terminaba la primera etapa, Pezzotta pitó penal para la visita por un empujón sobre Silva, quien ejecutó la falta, pero su remate pegó en el travesaño. Rafaela se recostó unos metros más atrás en el complemento, pero a Boca le seguía costando llegar por el bajo nivel de varios futbolistas. Los ingresos de los

mos haberlo ganado si hubiésemos logrado el penal que falló Silva en el primer tiempo. En el segundo ellos se tiraron un poco atrás para conservar el resultado positivo que tenían y se hizo un partido complicado", dijo el Virrey. A pesar de estar a 7 puntos de River, líder del torneo, el DT xeneize no se preocupa. "Falta mucho, van apenas cinco fechas y faltan 14. Ahora tenemos que jugar un partido importante por la Libertadores", señaló. Y anticipó que el juvenil Leandro Paredes sufrió una lesión en su rodilla que pudo ser "distensión de menisco o ligamentos".

juveniles Juan Sánchez Miño, Leandro Paredes y Sebastián Palacios le dieron un poco de frescura al Xeneize, que de a poco y con mucho esfuerzo empezó a arrinconar un poco al local. Jugados 37 minutos, se juntaron dos de los ingresados y le dieron el empate a la visita. Paredes habilitó a Palacios, éste desbordó por izquierda con velocidad, lanzó el centro al segundo con un toque de mucha clase y allí apareció Blandi con un cabezazo para el 1 a 1. Con la igualdad concretada, los últimos minutos ganaron en dinamismo, con ambos conjuntos buscando el segundo tanto, que finalmente no llegó. El Xeneize se volvió entonces con un nuevo partido sin alegrías, y el jueves se jugará una final clave para lo mucho que le queda al semestre.

Se dijo "Rafaela hizo un gran esfuerzo. Tuvo un muy juego en el primer tiempo. Dominó toda esa etapa. Nos hacen un gol porque el equipo se quedó sin piernas. El empate vale, pero podríamos haber ganado". (Jorge Burruchaga)


6

LMN | lunes 11 de marzo de 2013

Cierre clave en las dos tablas Buenos Aires > La quinta fecha

tendrá dos duelos que definirán la semana en la parte alta de la tabla, y en la zona de descenso. River estará pendiente de uno de ellos para saber si sigue como puntero, y el otro mirará con suma atención a Independiente para ver si sale de la zona roja. La victoria del Millonario le puso presión a Lanús, que recibirá desde las 19.10 a Arsenal, con la necesidad de ganar para no perder la condición de líder del Final, en duelo de invictos. El entrenador Granate, Guillermo Barros Schelotto, deberá hacer una sola variante respecto del once titular que igualó 0-0 la fecha pasada ante Racing. De este modo, no podrá repetir formación por cuarta ocasión consecutiva. El central Paolo Goltz, tras cumplir la suspensión de una fecha, regresará en lugar del mediocampista uruguayo Mario Regueiro, que ante la Academia acumuló cinco amarillas. Carlos Izquierdoz se correrá al lateral derecho, mientras que el paraguayo Víctor Ayala se adelantará a la mitad de la cancha y Crisitian Chávez jugará como enganche. Lanús intentará mantener la racha de cinco partidos en los que no le hacen goles y el arquero Agustín Marchesín los 464 minutos en los que no le convierten, puesto que el último tanto que recibió fue en la derrota 0-1 con River, de visitante, por la 18va. fecha del torneo Incial. Por el lado de Arsenal, que empezó bien en el Final pero un poco complicado en la Copa Libertadores (sumó su primer punto el jueves pasado en el 1-1 con San Pablo en Brasil), el técnico Gustavo Alfaro alineará un mix entre habituales titulares y jugadores que no actuaron en el Pacaembú. Alfaro cuidará a varios jugadores que arrastran molestias físicas y rotará al plantel, puesto que su equipo está obligado a ganar el jueves, como local, ante los paulistas para

Lanús Agustín Marchesín; Carlos Izquierdoz, Paolo Goltz, Oswaldo Vizcarrondo y Maximiliano Velázquez; Guido Pizarro, Diego González y Víctor Ayala; Cristian Chávez; Silvio Romero e Ismael Blanco. DT: G. Barros Schelotto.

Arsenal Cristian Campestrini; Eduardo Casais, Danilo Gerlo, Víctor Cuesta y Lucas Kruspzky; Diego Torres, Jorge Ortiz, Iván Marcone y Mariano González; Martín Rolle y Julio Furch. DT: Gustavo Alfaro.

mantener intactas las chances de avanzar a la siguiente ronda. La principal novedad consiste en que el mediocampista Mariano González, quien el viernes llegó a préstamo desde Estudiantes de La Plata por la lesión de Emilio Zelaya (rotura de ligamentos cruzados de la rodilla izquierda), será titular. Desde las 21.15 se jugará el otro duelo, entre un comprometido Argentinos Juniors y Quilmes, que necesita sumar de a tres para evadir los puestos de descenso y dejar en ese lugar a Independiente. Argentinos (1 punto) ya no tiene

11

los partidos que suma Lanús sin perder en su estadio, con 8 victorias y 3 empates. Con Guillermo DT, el Granate sólo cayó de local ante Newell´s (0-1) en la 2ª fecha del Inicial.

como entrenador a Gabriel Schurrer y ahora la conducción está a cargo del interino Fabián De Sarasqueta. Pero su promedio (1,242) empieza a preocupar. Con el ex delantero de All Boys al frente, el equipo de La Paternal consiguió un valioso empate 0-0 con Godoy Cruz, en Mendoza, en jornada en la que se lució el arquero Luis Ojeda, quien inclusive le atajó un penal a Mauro Obolo. Por el lado de Quilmes, el técnico Omar De Felippe apostará a una sola variante, respecto del equipo que viene de igualar 3-3 con Atlético de Rafaela: Sebastián Romero entrará en la mitad de la cancha por Leandro Díaz.

Argentinos Luis Ojeda; Pablo Barzola, Matías Martínez, Ariel Garcé y Nicolás Batista; Santiago Naguel, Matías Laba, Pablo Hernández y Juan Ramírez; Leonel Núñez y Juan Luis Anangonó. DT: Fabián De Sarasqueta.

Quilmes Trípodi; Germán Mandarino, Sebastián Martínez, Wilfredo Olivera y Ernesto Goñi; Oberman, Sebastián Romero, Juan Manuel Cobo y Jacobo Mansilla; Fernando Elizari; Cristian Menéndez. DT: O. De Felippe.

Árbitro: Germán Delfino.

Árbitro: Pablo Lunati

Estadio: Lanús.

Estadio: Diego Maradona.

Hora de inicio: 19.10 (TV Pública).

Hora de inicio: 21.15 (TV Pública).

Te sigue el Real Con dos goles de Cristiano, el Merengue venció 2-1 al Celta y es escolta de Barcelona tras la caída del Atlético Madrid. AFP

El Colchonero perdió 1 a 0 ante la Real Sociedad y quedó a 14 unidades del líder. El Real está a 13. España > El Real Madrid le ganó 2-1 al Celta de Vigo de visitante, después de un partido eléctrico que resolvió Cristiano Ronaldo con un "doblete", y es el nuevo escolta del Barcelona. El Merengue, con 25 puntos contra 22 de los catalanes (llevan seis triunfos en fila contando torneo, Copa del Rey y Champions), es el mejor equipo de la liga española en lo que va del 2013, pero no le alcanza: la distancia del conjunto culé es de 13 unidades, con 11 partidos por delante. No fue sencillo el partido en el estadio de Balaídos para el Real, y lo ganó en gran parte por un penal discutido sobre el brasileño Kaká. Ronaldo, que había estrellado un cabezazo en el palo en la primera mitad, apareció a los 16 minutos del complemento para capturar una pelota suelta y abrir el encuentro cerrado, pero segundos más tarde llegó la igualdad del local (lo hizo Aspas). El Real apretó los dientes y consiguió el tanto de la victoria a los 27 minutos, en el único error de Varas en todo el partido. El arquero del Celta se precipitó en su salida y derribó a Kaká en el área. Cristiano Ronaldo marcó el penal con toda tranquilidad para llegar a 26 goles en las 27 fechas de la liga, aunque todavía lejos de los 40 que suma Messi. Los locales, que contaron con una buena actuación de Augusto Fernández,

Ronaldo volvió a salvar al Real Madrid con su voracidad goleadora.

26

los goles de Ronaldo en la liga española. Lleva 42 en todas las competiciones esta temporada y 33 en los últimos 32 partidos del Real Madrid como visitante en el torneo.

Los de Denis sirvieron Italia > Germán Denis convirtió un

doblete para la victoria de Atalanta (33 unidades) sobre Pescara (21), por 2-1, en la 28ª fecha del Calcio italiano que tuvo otros goles argentos, aunque no ayudaron a sus equipos. El ex atacante de Arsenal e Independiente emparejó la pizarra con un penal anotado a los 34m del primer período y sumó la conquista del triunfo a los 22m del segundo tiempo, tras recibir un pase de Davide Biondini. El puntero Juventus (62) consiguió un agónico triunfo 1-0 sobre un Catania (42) con múltiple participación argentina. Emanuele Giaccherini, en el primer

Chelsea revivió y hay replay

minuto de tiempo adicionado, obtuvo la conquista del equipo de Turín, que le sacó 9 puntos de ventaja a Nápoli (53, cayó 0-2 en su visita a Chievo Verona con un penal errado del uruguayo Edinson Cavani). Además, Maximiliano López obtuvo el descuento de la Sampdoria (35), de penal, en el tropiezo 1-3 contra Cagliari (34). Los goles de Cagliari fueron obra del juvenil colombiano Víctor Ibarbo. Inter (47), con el debut de Juan Pablo Carrizo en el arco, cayó 1 a 0 ante el Bologna (35), y Lazio (47) frente a Fiorentina (48) por 2 a 0. Palermo (21), también con nutrida intervención ar-

Inglaterra > El Manchester United y el

Chelsea empataron 2-2 en los cuartos de final de la FA Cup inglesa y deberán jugar un partido de desempate para decidir el semifinalista. Chelsea comenzó perdiendo 2-0, pero remontó y a punto estuvo de eliminar al líder de la Premier League en Old Trafford. El ganador se decidirá el Stamford Bridge y se medirá al Manchester City, que goleó el sábado al Barnsley por 5-0.

tuvieron varias chances para empatar. Lo mismo que Gonzalo Higuaín, quien ingresó en el segundo tiempo pero perdió dos oportunidades claras. El Real quedó segundo gracias a la caída del Atlético Madrid. El equipo del Cholo Simeone perdió 1 a 0 ante Real Sociedad, y ahora es tercero, a 14 del Barcelona. Antes, el Athletic de Bilbao de Marcelo Bielsa le ganó 1-0 al Valencia gracias a un gol de Iker Muniain a 11 minutos del final del partido y se alejó de la zona caliente del descenso (sacó ocho puntos de distancia).

Denis festejó por duplicado. gentina, perdió como local por 2-1 con Siena (24). La goleada de la jornada corrió por cuenta de Parma (35), que vapuleó por 4-1 a Torino (32).

El mexicano Javier "Chicharito" Hernández y el inglés Wayne Rooney marcaron para el equipo local, pero el belga Eden Hazard recortó distancias antes de que Ramires marcara el tanto del empate definitivo en un partido vibrante con dos equipos desordenados sobre el césped. También igualaron Millwall y Blackburn Rovers, aunque sin goles. Al ganador lo espera el Wigan, que superó a Everton.


7

LMN | lunes 11 de marzo de 2013

El clásico fue del Rojo Independiente de Neuquén volvió a ganar. Fue 1 a 0 frente Alianza, en la Chacra, por la fecha 23 del grupo 7 Norte del Argentino B. Con este triunfo, quedó a un punto de la zona de clasificación.

Se dijo "Por suerte todos pudimos ayudar a Nico (Peralta) para que no le convirtieran goles y ganamos un partido importante. El cero en nuestro arco es un mérito de todo el equipo". (Javier Solís)

"Sufrimos demasiado. Era un partido para ganarlo por más diferencia pero no pudimos y terminamos haciendo figura al arquero de Alianza, que tapó todo". (Nicolás Peralta)

El goleador está afilado. Mauricio Villa la picó ante la salida de Figueroa y el esfuerzo de Federico Panei para marcar el único tanto del encuentro. El Rojo sumó tres puntos muy valiosos y, con el triunfo de Sol de Mayo frente a Patagones, quedó a uno de la zona de clasificación.

Neuquén > Independiente volvió a ganar en La Chacra y con la derrota de

Independiente

1

Nicolás Peralta, Javier Solís, Facundo Salinas, Fernando Pirotta, Gustavo Krahulec, Denis Lisazo, Leonardo Larenas, Gonzalo Lucero, Orlando Porra, Patricio Panei y Mauricio Villa. DT: Gustavo Coronel.

Alianza

0

C. Figueroa, Fernando Basualdo, Javier del Piano, Federico Panei, Juan Méndez, Claudio Domínguez, Pablo Takara, Maxi Carrasco, Matías Franco, Gonzalo Barrionuevo y Alberto Barrionuevo. DT: Omar Poblet. Goles: PT, 18m Villa (I). Cambios: ST, Maripil por Takara (A), 15m Méndez por Domínguez (A), 20m Daldosso por Panei (I), 25m Carpinello por Porra (I), 28m Villagra por Barrionuevo (A) y 30m Aranda por Villa (I). Árbitro: Diego Adriazola (Neuquén). Cancha: Independiente.

Deportivo Patagones frente a Sol de Mayo (1-2) se puso a uno del segundo pasaje en juego y sueña con clasificar a la próxima instancia. Era una tarde de clásicos la que se jugaba en los partidos correspondientes al grupo 7 Norte del Argentino B. Estaba en juego la rivalidad de equipos con historia, y la pelea por un lugar para acompañar al Deportivo Roca, ya clasificado a la próxima ronda. En Neuquén, el entonado Rojo recibía a una golpeado Alianza de Cutral Co, que sólo logró una victoria en esta segunda ronda. Sol de Mayo recibía en Viedma a su clásico rival, Patagones, que hasta el momento tiene la segunda plaza en su poder. El equipo que dirige Gustavo Coronel venció 1 a 0 a Alianza y consiguió así su segunda victoria al hilo, para prenderse en la pelea grande. El Rojo fue mucho más que un Gallo que casi no tuvo ocasiones y lo superó claramente en La Chacra neuquina.

ZONA 7 subzona norte Equipos PTS. PJ

D. Roca D. Patagones Independiente Sol de Mayo Alianza Cruz del Sur Independiente (RC) Maronese

51 32 31 31 27 26 24 21

22 21 22 22 22 22 22 21

El local contó con numerosas oportunidades de marcar pero, como le ocurrió en el último partido, estuvo muy nervioso en el momento de terminar las jugadas y sólo por eso no le propinó una goleada a un deslucido equipo de Alianza, que al final del partido tuvo la única clara para empatarlo, pero Méndez cayó luego de una supuesta infracción, que todo el banco visitante reclamó como penal. Independiente volvió a encontrar en sus creadores Lalo Porra y Gonzalo Lucero, cada vez más afianzados, las mejores armas de ataque, y el equilibrio con el doble pivot que hacen Leonardo Larenas, otra vez figura, y Denis Lisazo, que alternó buenas y malas, pero en el global ganó mucho más de lo que perdió. Además, hay que destacar la labor de Javier Solís, de gran trabajo, especialmente en el segundo tiempo, siendo la carta más interesante que mostró el Rojo en ataque, proyectándose por la banda derecha. El DT Gustavo Coronel parece haber encontrado el esquema que más resultado y juego le da al equipo, el 4-2-22. A los 18 del primer tiempo se abrió el marcador con el único gol del encuentro. Fue en una contra comandada por Mauricio Villa y Lucero, que en una doble pared llegaron al arco rival. Allí el enganche lo dejó mano a mano al 9, quien no se puso nervioso para definir y marcó la diferencia. Villa reafirmó su relación con el gol en un festejo que volvió a repetir después de cortar la sequía la semana pasada. Y de allí en más fue todo del local. El Rojo tuvo infinidad de oportunidades para liquidarlo pero no pudo y, como en el último encuentro, tuvo que sufrir

de más para alcanzar la victoria. En el otro clásico de la jornada, Sol de Mayo le ganó 2 a 1 a Deportivo Patagones con goles de Iván Luquet, a los 5 del primer tiempo, y Matías Sosa, de penal, a los 28 del complemento. Había empatado transitoriamente Pablo Genovese, a los 28 de la primera parte. Con este triunfo, los de Viedma alcanzaron los 31 puntos y le dieron una mano al Rojo, que suma la misma cantidad. Ambos quedaron a uno de Patagones, que tiene 32 y un duelo pendiente frente a Maronese. El miércoles, el Rojo volverá a jugar en su cancha ante Cruz del Sur. Los de Viedma lo harán frente a Alianza en Cutral Co. Patagones recibirá al líder Dep. Roca y Maronose irá a Río Colorado.

"Con esto no quiero decir que Independiente no nos ganó bien. Ellos fueron superiores, pero lamentablemente son los árbitos que tenemos. Hay que capacitarlos para que no sean tan localistas". (Omar Poblet)

4

los partidos que Independiente lleva victoriosos de manera consecutiva en La Chacra. Además, en ninguno de ellos recibió goles.

Gustavo Coronel quiere más Neuquén > Independiente con-

siguió buen resultado y se prende en la pelea por el segundo pasaje a la próxima ronda. Pero lo importante de estas victorias es la forma en cómo se consiguieron. Gustavo Coronel cambió el esquema hace algunas fechas (4-2-2-2) y le está dando resultado, pero también mucho juego. "Creo que el equipo se va acomodando a este sistema. Pero yo tengo 26 jugadores y muchas posibilidades para armar el equipo. Lo importante es que se está encontrando un buen juego", afirmó el entrenador del Rojo.

Quedan seis fechas para el cierre de la primera fase del Argentino B y el equipo neuquino está a un solo punto de la zona de clasificación, por eso el técnico tiene confianza y va para ese objetivo: "Desde la primera fecha nosotros tenemos el objetivo de estar en esta situación. Quedan seis fechas y con la derrota de Patagones nos ponemos a un punto. Ahora tenemos otro juego en casa y esperamos sacar un buen resultado para seguir prendidos", sentenció el DT, que con el correr del campeonato va encontrando el mejor funcionamiento.


8

LMN | lunes 11 de marzo de 2013

Liga Confluencia - Torneo Apertura

Un debut con varias sorpresas

Patagonia Foto Press

Catriel le ganó a Chichinales, Alto Valle a Roca y Pillmatun superó a Regina. Posiciones Liga Confluencia

El campeón del Clausura Círculo Italiano derrotó en Villa Regina a Fernández Oro por 4 a 2. Unión de Allen se impuso a Argentinos del Norte.

Equipo Pts PJ G

E

P GF GC Dif

Círculo Cipolletti Catriel Unión Alto Valle Pillmatun Chichinales Argentinos At. Regina Dep. Roca Fdez. Oro Huergo

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 0 0 0

3 3 3 3 3 3 0 0 0 0 0 0 25 de Mayo (1) 0 Potenza (1) 0 San Martín 0

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0

1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0

4 2 3 2 1 1 2 1 0 0 2 0 0 0 0

2 2 0 2 2 1 1 1 0 1 0 1 3 -1 2 -1 1 -1 1 -1 4 -2 2 -2 0 0 0 0 0 0

(1) No se jugó por no arribo de Potenza. Próxima fecha (2º): Argentinos-S. Martín, Dep. Huergo-Dep. Roca, A. Valle-25 de Mayo, Potenza-Pillmatún, A. Regina-C. Italiano, F. Oro– Chichinales, Catriel-Unión. Libre: Cipolletti.

Neuquén > El torneo Apertura de la

Liga Deportiva Confluencia completó su fecha inaugural con algunas sorpresas. La victoria de la Unión Deportiva Catriel sobre Chichinales, el club que más se reforzó para la competencia, por 3 a 2, y los triunfos de Academia Pillmatun sobre Atlético Regina y Alto Valle ante Deportivo Roca, ambos por 1 a 0, fueron las notas salientes en el arranque del certamen. La competencia arrancó el pasado viernes con la victoria de Cipolletti ante Deportivo Huergo por 2 a 0 con tantos de Juan Manuel Duschek y Gastón Dománico. En cancha de Atlético Regina, Chichinales, que se armó para anotarse como gran candidato, sumando varios jugadores experimentados como Daniel Carou y Rafael Salvo, entre otros, chocó contra el oficio y la experiencia de la Unión Deportiva Catriel, que se impuso 3 a 2 en un muy buen encuentro. Otro que comenzó muy bien fue el

En Roca, Alto Valle se llevó una muy buena victoria por 1 a 0 sobre Deportivo Roca. último campeón Círculo Italiano, que aprovechó el debut con triunfo por 4 a 2 ante Fernández Oro para buscar la me-

18

los goles marcados en la primera fecha en los 6 partidos que se jugaron (faltó 25 de Mayo-Potenza). El dato curioso es que no hubo empates, con 4 victorias locales y 2 triunfos visitantes.

jor puesta a punto de cara a la segunda fase del Torneo del Interior, donde se medirá con Villa Congreso de Viedma. En Allen, Unión Alem Progresista dejó en claro que quiere volver a los primeros planos de la Liga. El Mago se quedó con los tres puntos al superar por 2 a 1 a Argentinos del Norte que tuvo el debut como entrenador del ex jugador Juan Carlos Flores. El Carcelero se puso en ventaja a los 7 minutos con tanto del defensor Damián Tronelli, pero los allenses lo igualaron rápido con por intermedio del delantero Ramiro Montivero. La diferencia llegó en el complemento con la definición del atacante Martín Sánchez. En el Luis Maiolino de General Roca, Alto Valle sorprendió a Deportivo Roca, que pese a tener un equipo juvenil, cuenta con varios jugadores que en-

El Lobo aulló en Bahía y ayudó al Canalla Bahía Blanca > Gimnasia y Esgrima

La Plata dio una clase de fútbol y contundencia en esta ciudad al ganarle, con claridad, por 3 a 0 a Olimpo, en un encuentro entre dos equipos que pelean por el ascenso a la máxima categoría. El encuentro, válido por la fecha 24 del torneo de la B Nacional, se jugó en el estadio Roberto Carminatti. Hasta el momento, ambos están en la zona de ascenso, pero la diferencia es que Rosario Central (46 puntos), que juega hoy ante Nueva Chicago, puede escaparse a cuatro de distancia de ambos, ya que el Aurinegro (45) era el único que lo podía alcanzar pero el Lobo (45) se llevó los tres puntos para afirmarse en la zona más deseada. En menos de quince minutos, el visitante se puso 2 a 0 con los tantos de Osvaldo Barsottini y Franco Mussis, quienes anotaron a los nueve minutos

y a los once respectivamente. A partir de ahí, el local fue a buscarlo pero el conjunto de Pedro Troglio supo manejar bien la ventaja en Bahía Blanca, donde se fue al descanso con esa diferencia, la cual aumentó a los 35 segundos del complemento con el tanto de Ignacio Fernández para liquidar el partido. Hoy, desde las 17.10, el puntero Rosario Central, que lleva once victorias consecutivas, visitará a Nueva Chicago, último en la tabla de posiciones y en la de los promedios. El encuentro se jugará en estadio Nuevo Gasómetro por orden de la Unidad de Coordinación para la Prevención de la Violencia en los Espectáculos Futbolísticos (Ucpevef). En el Canalla, el técnico Miguel Angel Russo realizará dos variantes obligadas en relación a la victoria por 2-0, como local, sobre Banfield. El delantero An-

tonio Medina no se recuperó de una fisura en la zona intercostal le dejará su lugar al paraguayo Néstor Bareiro, mientras que Federico Carrizo reemplazará a Hernán Encina, quien llegó a la quinta amarilla y debe pagar una fecha de suspensión. Por el lado de Chicago (18), René Kloker, técnico interino tras la salida de Angel Bernuncio, deberá cubrir la ausencia de la dupla central titular por el lesionado Juan Barreña (desgarro) y el suspendido Julio Moreyra (cinco amarillas). Los candidatos más firmes son Leandro Testa y Matías Escudero, que volvería tras una lesión en la rodilla derecha. El Torito de Mataderos intentará quebrar la mala racha de ocho partidos sin ganar (2 empates y 6 derrotas). Douglas está imparable En otra buena producción, Douglas Haig

de Pergamino consiguió su cuarta victoria consecutiva al derrotar como local a Crucero del Norte de Misiones por 1-0. El único gol lo convirtió David Achucarro, en el tercer minuto de descuento. Con este resultado, Douglas Haig llegó a los 30 puntos y consolidó su levantada desde el arribo de Reinaldo Merlo a la conducción técnica, ya que hilvanó cuatro triunfos consecutivos y salió de los puestos del descenso. En Corrientes, Boca Unidos e Instituto de Córdoba igualaron 1 a 1. El chileno José Luis Villanueva marcó para el local y empató Raúl Damiani para La Gloria. En Tucumán, el local Atlético y Aldosivi igualaron sin tantos. El mismo resultado se dio entre Patronato y Gimnasia y Esgrima de Jujuy. En Mendoza, Independiente de Rivadavia y Defensa y Justicia terminaron empatados 1 a 1.

trenan y forman parte del plantel que afronta el Argentino B. Los allenses se impusieron con gol de Alejandro Barraza a los 13 minutos del segundo tiempo. El conjunto dirigido por el debutante DT Rubén Pieretti sacó la diferencia y luego se aferró a tres puntos muy importantes. Otro que sumó de a tres fue Academia Pillmatún, que quiere cambiar su imagen respecto al pasado certamen. El primer paso lo dio superando como local por 1 a 0 a Atlético Regina. No se jugó el encuentro, en tercera y primera, entre 25 de Mayo y Potenza de Roca, porque el segundo no pudo arribar a suelo pampeano a raíz de la rotura del colectivo a 100 kilómetros del destino. Ahora será el Tribunal de Penas el que resolverá el destino de este encuentro. Tuvo fecha libre San Martín de Cipolletti.

Posiciones B Nacional Equipo Pts J

G E P

Rosario Central Olimpo Gimnasia (La Plata) Banfield Sarmiento (J) Gimnasia (Jujuy) Atlético Tucumán Patronato (Paraná) Ind. Rivadavia Def. y Justicia Alte. Brown Douglas Haig Ferro Huracán Aldosivi C. del Norte Instituto Boca Unidos (C) Dep. Merlo Nueva Chicago

14 4 13 6 13 6 11 5 9 9 9 9 8 11 9 8 8 10 9 6 7 11 9 3 6 10 8 4 6 10 7 5 5 9 6 6 6 4 4 6

46 45 45 38 36 36 35 35 34 33 32 30 28 28 28 26 24 24 22 18

23 24 24 24 23 24 24 24 24 24 24 24 24 23 24 24 24 24 24 23

5 5 5 8 5 6 5 7 6 9 6 12 8 11 8 16 10 12 14 13


9

LMN | lunes 11 de marzo de 2013

Sigue en el tobogán Cipolletti cambió de entrenador pero no de racha. Cayó en La Visera 3 a 1 ante Rivadavia de Lincoln y mira con enorme preocupación la tabla para no descender.

Cipolletti

"Tuvimos un buen primer tiempo, bastante parejos, pero dejamos pasar las chances y ellos fueron efectivos. El segundo tiempo fue de esfuerzo y ganas. Hay que mirar lo que se viene y preparar bien el partido del viernes ante Unión en Mar del Plata. En este momento hay que pensar en trabajar y mejorar. Vamos a realizar lo imposible por levantar esto". (Domingo Perilli)

Guillermo Ferreyra; Mariano Figueroa, Cristian Martínez, Damián Jara, Nicolás Alegría, Oscar Negri, Manuel Berra, Gerardo Solana, Bruno Weisser, Matías Padilla y Leopoldo Cisneros. DT: Domingo Perilli

mauro perez

Se dijo

1

Rivadavia (L)

3

César Vallejos; C. López Quinteros, Diego Barbero, Lucas Macía, Nicolás Agorrica, Matías Caro, Gonzalo Gho, Lucas Bossio, Fernando Brandán, Maximiliano Planté y Esteban Ciacceheri. DT: Ricardo Kargaravat Goles: PT, 24m Caro (R), 44m Ciaccheri (R); ST, 6m Jara (C), en contra, 16m Cisneros (C). Cambios: ST, 9m Alexis Esparza por Solana (C), 12m Lucas Mellado por Alegría (C), 15m Maxi Bártoli por Caro (R), 23m Jonathan Riffo por Padilla (C), 28m Franco Tabora por Brandán (R), 39m Facundo Graziano por Ciaccheri (R). Árbitro: Alejandro Arco, Mendoza. Estadio: La Visera.

El equipo rionegrino recibió golpes letales de un rival que, como los últimos que visitaron La Visera, se llevó todo. El Albinegro suma seis derrotas en fila y en las cuatro fechas que le quedan a la Reválida se jugará su permanencia en el Argentino A.

Cipolletti > Ni recetas mágicas ni el

precepto de que “técnico que debuta gana” parecen sacar a Cipolletti de esta racha negativa que suma seis derrotas consecutivas y no revirtió la tendencia ante Rivadavia de Lincoln en el inicio de la Reválida del Torneo Argentino A en condición de local. El inicio del nuevo ciclo de Domingo Perilli en el banco de suplentes cambió pocas cosas, más allá de las intenciones por mantener el orden y presionar unos metros más adelante que pudo plasmar en en los primeros minutos, su equipo perdió 3 a 1 de local.

516

los minutos en los que estuvo sin convertir Cipolletti. Fueron cinco partidos sin anotar, por lo que no igualó la peor racha de su historia en los torneos de ascenso: en el 2000, con seis encuentros en cero.

La capacidad ofensiva del rival fue un problema sin solución durante toda la tarde para la última línea albinegra. Una buena jugada colectiva de izquierda a derecha de todo el equipo de Lincoln terminó con la pelota en los pies de Matías Caro por la derecha, quien libre de marcas definió con un remate tres dedos al palo más lejano de Guillermo Ferreyra a los 24 minutos. Hasta allí, el más activo había sido el dueño de casa, que llegó con un remate de Oscar Negri sobre el cuarto de hora y un tiro libre de Gerardo Solana desde la derecha a los 21, bajado por Oscar Negri para Cristian Martínez, quien no llegó a empujar dentro del área chica. La estocada final del primer tiempo la volvió a sufrir Cipo. Estaban Ciaccheri fue a buscar un largo pase de Maxi Plante a espaldas de Damián Jara, Ferreyra estuvo dubitativo para salir del arco y el goleador de la categoría no perdonó y puso el 2 a 0 parcial antes del descanso, a los 44. Sin cambios El tempranero gol en contra de Damián Jara, después de un despeje de Gonzalo Gho en la disputa de una pelota contra Negri afuera del área, fue un golpe anímico irreversible para el local. Perilli mandó a la cancha a Lucas Mellado, Alexis Esparza y Jonathan Riffo, pasó a defender con tres y soltó a Manuel Berra para cabecear dentro del área. El descuento lo encontró Leopoldo Cisneros a los 16 minutos, después

de un buen centro de Negri. Ese fue el recurso de mayor peligro que mostró el equipo para generar peligro. Rivadavia siguió aferrado al orden, complicando con Chiaccheri, Planté y Fernando Brandán en los últimos metros hasta asegurarse una victoria muy importante de cara al objetivo de enterrar el descenso y pelear por la clasificación. Del otro lado, el desconcierto y la necesidad de recuperarse lo más rápido posible para seguir luchando la permanencia, lo único que hoy debe ocupar el pensamiento y los esfuerzos de todo el plantel y el cuerpo técnico cipoleño.

"Cuando todo viene mal, viene mal. El objetivo en el segundo tiempo era descontar y quedar con vida, pero hasta de rebote nos llegaron al gol con un remate de 35 metros. No todo es mala suerte y no es casualidad estar viviendo este momento. Es fundamental mejorar lo anímico". (Domingo Perilli)

"Lamentarse no sirve de nada. Hay que empezar a sumar para salir de todo. Es una situación delicada, pero tenemos que lograr calma y trabajar. Repito, no jugamos mal en el primer tiempo, pero cuando no estás bien hay dudas. Las dudas y dos fallas nos dejaron abajo ante un rival eficaz". (Domingo Perilli)

Una reacción peligrosa Al término del primer tiempo, el capitán de Cipolletti Cristian Martínez salió del campo de juego insultándose con un hincha reconocido por dirigentes y jugadores, Pelusa Solís. El ex integrante de “La 69”, una de las facciones de la hinchada albinegra que integró la nómina del derecho de admisión en la etapa del gerenciamiento bajo la presidencia de Julio Arriaga, reclamó entrega al plantel y algunos jugadores en particular. Martínez reaccionó del otro lado del alambrado e imprevista-

mente salió del túnel y fue en busca del plateísta para agredirlo en medio del público. Detrás del capitán se encolumnaron varios más, poniendo en riesgo hasta su propia continuidad en el partido, ya que Alejandro Arco pudo haber expulsado al central, a Manuel Berra, a Guillermo Ferreyra y hasta Gerardo Solana, pese a que no todos los nombres habían tenido la misma actitud en la revuelta. Ante semejante bochorno, el colegiado no tomó medida disciplinaria. ¿Lo hará la propia dirigencia?

Empató Brown Por la primera fecha de la Reválida en la zona Sur, Guillermo Brown de Puerto Madryn empató como local ante Defensores de Belgrano de Villa Ramallo 1 a 1. Gustavo Camaño hizo el gol de la Banda y Jonathan Campo para la visita. Desamparados de San Juan arrancó con fecha libre, mientras que hoy completarán, en Mar del Plata, Alvarado ante Unión.

Reválida Rivadavia (L) Brown de Madryn D. de Belgrano VR Cipolletti Alvarado MdP (*) Unión MdP (*) Desamparados (SJ)

3 1 1 0 – – –

(*) Juegan esta noche

Descenso Rivadavia (L) D. de Belgrano Unión Alvarado Cipolletti Brown de Madryn Desamparados (SJ)

32 31 28 28 28 28 25

Próxima fecha Unión-Cipolletti, Rivadavia-Desamparados, D. de Belgrano-Alvarado. Libre Brown de Madryn.


10

LMN | lunes 11 de marzo de 2013

Buen comienzo de Delpo El tandilense superó al ruso Nikolay Davydenko en su debut en Indian Wells. Le ganó 6-3 y 6-4 y pasó a tercera ronda. También avanzó Carlos Berlocq, quien derrotó al ucraniano Dolgopolov. AFP

Hoy se presentará el correntino Leo Mayer, en una misión difícil pero posible ante el español Rafael Nadal.

Indian Wells, Estados Unidos >

Juan Martín Del Potro (7 del ranking mundial) no sintió dolores en la muñeca izquierda, un problema que le está sembrando dudas en los últimos torneos, por lo que festejó por partida doble en su presentación en el Masters 1000 de Indian Wells que se disputa sobre cemento, tras derrotar al ruso Nikolay Davydenko (42º) por 6-3 y 6-4 para meterse en la tercera ronda. El otro argentino que también avanzó fue el bonaerense Carlos Berlocq, que superó al ucraniano Alexandr Dolgopolov (24°). En cambio, en su estreno, perdió Juan Mónaco (ver aparte). Delpo llegaba a este torneo con dudas físicas porque en Marsella (perdió en cuartos de final ante el francés Simón) y en Dubai (cayó en semis ante Djokovic) volvió a sentir molestias en su muñeca, pero no mostró signos de molestias. El comienzo fue complicado para el tandilense, que empezó 2-0 abajo. Sin embargo logró sobreponerse para vencer en sets corridos en una hora y 18 minutos de juego al ruso. Delpo aprovechó 4 de las 12 chances de quiebre a disposición, mientras que el ex Nº3 del mundo concretó en 2 de las 3 que dispuso. El argentino anotó siete aces y ganó el 82% de los puntos jugados con su primer servicio. Su próximo rival será el alemán Bjorn Phau, que doblegó al francés Jeremy Chardy (25º) por 6-2, 2-6 y 6-4. En este certamen, Del Potro defiende cuartos de final en el desierto californiano. Su mejor actuación acá fueron las semifinales de 2011. El otro integrante de la legión que festejó, Carlos Berlocq, derrotó al ucraniano Dolgopolov por 6-3, 6-7 (5) y 6-3 tras dos horas y 30 minutos de jue-

3

las victorias que logró Delpo sobre Davydenko, con quien ahora emparejó los duelos. Le había ganado en la Davis 2008 y en Marsella 2012. El ruso lo derrotó en París 2007, China 2008 y en Londres 2009.

go y avanzó a tercera ronda por primera vez en su carrera. En el partido fue clave el 73% de sus primeros servicios, contra apenas el 48% de su rival. Por eso apenas dio cinco chances de ser quebrado (su rival aprovechó una sola) contra un 3-8 cuando el ucraniano tuvo el saque. Es la segunda vez que el pupilo de Francisco Yunis gana dos partidos en un Masters 1000. A pesar de ser especialista en polvo de ladrillo, la anterior había sido en Miami 2011, idéntica superficie que en California. Charly esperaba como rival al ganador del duelo entre Kei Nishikori y Philipp Petzschener. Hoy (cerca de las 18) será el turno para el correntino Leonardo Mayer (64), que tendrá una prueba de fuego ante el español Rafael Nadal (5). Rafa ganó le ganó en el debut por 7-6 (3) y 6-2 al estadounidense Ryan Harrison. El británico Andy Murray (4) sufrió para derrotar en 2:15 horas al ruso Eugeni Donskoy y avanzar a la tercera ronda. Murray se impuso por 5-7, 6-2 y 6-2 y en la siguiente ronda se medirá con Yen-Hsun Lu, de Taipei. El croata Marin Cilic también avanzó de ronda al derrotar al español Albert Ramos por 7-6 (7) y 6-2.

Scola festejó más que Delfino Phoenix, EE. UU. > Phoenix Suns, con el aporte de Luis Scola, superó el sábado en forma ajustada a Houston Rockets, con una interesante labor de Carlos Delfino, por 107 a 105, en el partido correspondiente a la fase regular de la NBA. Scola jugó como alero, ingresó como titular y actuó durante 16 minutos. Al cabo de los mismos, el capitán del seleccionado argentino encestó 6 tantos (1 de 6 en dobles, 4 de 5 en libres), capturó 4 rebotes, repartió 2 asistencias, propició 2 robos y efectuó una tapa. El máximo anotador de los Suns (récord de 22 triunfos y 41 derrotas en lo que va de la temporada) resultó Jared Dudley, con 22 puntos, aunque también fue destacada

la producción que cumplió el base esloveno Goran Dragic, con 18 canastas. El escolta santafesino Delfino se lució, marcó 21 puntos (3 de 6 en dobles, 5 de 9 en triples) y bajó 5 rebotes para los Rockets (34-30), en donde sobresalió James Harden, que logró 38 tantos, 8 asistencias y 5 recobres. Houston sigue séptimo en la Conferencia Oeste, donde ya está en zona de playoff Los Angeles Lakers (33-31) tras ganarle a Chicago Bulls 90 a 81 con 19 puntos de Kobe Bryant. New York Knicks (38-22), con 7 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias del base cordobés Pablo Prigioni, le ganó a Utah Jazz (32-31), por 113 a 84. Miami Heat, puntero del Este (47-14) le ganó a Indiana Pacers por 105-91 y suma ya 18 triunfos seguidos.

Juan Martín del Potro no sintió molestias en su muñeca. En la próxima ronda enfrentará al alemán Bjorn Phau.

Siguen las frustraciones para Pico Indian Wells, Estados Unidos > La jornada no pudo

ser perfecta para la legión porque Juan Mónaco (14 del ranking mundial) quedó eliminado prematuramente del Masters 1000 de Indian Wells al caer ante el australiano Marinko Matosevic, que lo derrotó por un contundente 7-5 y 6-0. El tandilense prosigue su racha de frustraciones en la temporada 2013 y cosechó su cuarta derrota consecutiva en primera ronda de certámenes ATP (también cayó en el Abierto de Australia, Viña del Mar y San Pablo). El argentino llegó a estar adelante en el marcador en

el primer set por 5-4, pero después se derrumbó, perdió nueve juegos consecutivos y le dijo adiós al torneo que se disputa sobre superficie dura. En el primer parcial Pico mandaba 4-2 y luego sacaba 5-4, con doble set point. Pero el australiano se recompuso, quebró dos veces seguidas y se quedó con ese parcial por 7-5. Increíble fue lo que sucedió después, ya que el tandilense prácticamente no reaccionó en el segundo y el australiano le quebró tres veces seguidas para un cierre contundente: 6-0.

Aldana sumó puntos para el ranking Tigre > La neuquina Aldana Foigel fue de menor a mayor en la quinta fecha del Torneo del Ranking Argentino de Aficionados que concluyó el sábado en los links del Náutico Hacoaj de esta ciudad. La juvenil golfista culminó finalmente en la octava posición del certamen que se disputó a 54 hoyos medal play. La joven jugadora del Comahue Golf Club había concluido en la posición 13º en la jornada inicial para escalar luego a la décima posición el viernes, superando el corte clasificatorio. Finalmente, en el cierre, avanzó hasta el octavo lugar con un total de 76 golpes (+3) empleando 38 para la ida y la misma cantidad para la vuelta, totalizando 230 impactos al cabo de las tres jornadas del certamen.

Como había ocurrido en el segundo día, a Aldana le costó un poco el juego arriba del green, pero igual pudo obtener puntos para el ranking de aficionados que la van a mantener en las primeras posiciones. La ganadora del certamen (se adjudicó el Gran Premio de Damas) fue la bonaerense Agustina Zaballos, del Club de Campo Abril, con 217 golpes, dos bajo par de la cancha. Los próximos compromisos de Aldana serán el 23 y 24 de este mes en el primer Nacional de Menores de 18 años que se disputará en la ciudad de Rosario. De ahí mismo se trasladará a Córdoba para jugar el Abierto del Centro, del 28 al 30, que será válido para el Ranking de Aficionados.

Aldana Foigel, octava en Tigre.


11

LMN | lunes 11 de marzo de 2013

Ríos y Neipán dominaron el Cajón Negro La prueba de montaña de Villa La Angostura tuvo a los esquelenses en la cima de los 42 kilómetros.

En 21 kilómetros triunfaron Rita Muñoz (Esquel) y Sergio Pereira (Junín de Los Andes).

Villa La Angostura > Esquel dominó el VII Desafío al Cajón Negro, prueba de montaña que se llevó a cabo el sábado en esta ciudad con tres recorridos, con la organización de Angostura Aventura y la presencia de más de 200 atletas. En la carrera más extensa, de 42 kilómetros, los esquelenses Karina Neipán y Darío Ríos confirmaron su gran momento ganando la competencia. Neipán empleó un tiempo de 2 horas, 58 minutos y 55 segundos para ganar, escoltada por la centenariense Laura Lucero. En caballeros, Ríos triunfó en 2 horas, 33 minutos y 21 segundos. El sanmartinense Cristian Castillo obtuvo el tercer puesto. En 21 kilómetros, en caballeros, ganó Sergio Pereira, de Junín de los Andes, mientras que en damas lo hizo la esquelense Rita Muñoz. En 15 kilómetros, los vencedores fueron Juan Cruz Palomeque de Cinco Saltos y la local Silvana Vallejos. Los principales resultados fueron los siguientes: En 42 kilómetros, damas, 1) Karina Neipán (Esquel), 2h 58m 55s, 2) Laura Lucero (Centenario), 3.03.54, 3) Sula Gay (Chubut), 3.14.04, 4) Sonia Boretsky (Esquel), 3.24.14, 5) Leticia Monsalve Lillo (Neuquén), 3.57.58, 6) Lucía Paredes (Esquel), 3.59.20, 7) Jéssica Herpsomer (Esquel), 3.59.24, 8) Romina Fuentealba (Neuquén), 4.22.48, 9) María Fernanda Barral (Neuquén),

4.31.13 y 10) Alex Tersoglio (Villa La Angostura), 4.33.12. En 21 kilómetros, 1) Rita Muñoz (Esquel), 2.04.34, 2) Fernanda Ares (Roca), 2.05.38, 3) María Florencia Valdivia (Bariloche), 2.08.35, 4) Vanesa Vera (Rada Tilly), 2.09.16, 5) Miriam Curiñanco (Villa La Angostura), 2.22.2, 6) Gloria Fuschino (Villa La Angostura), 2.31.12, 7) Marina Durante (Villa La Angostura), 2.34.13, 8) Elidiana Nievas (Roca), 2.34.22, 9) Natacha López (Bariloche), 2.34.58 y 10) Rosa Quilaleo (Villa La Angostura), 2.38.05. En 15 kilómetros, 1) Silvana Vallejos (Villa La Angostura), 1.23.35, 2) Kenya Haedo Campos (Villa La Angostura), 1.30.33, 3) Gabriela Faya (Neuquén), 4) Claudia Alvarado (Villa La Angostura), 1.33.24, 5) Silvina Saso (C.Rivadavia), 1.34.57, 6) Mariana Verónica Cobos (Plottier), 1.36.44, 7) Cecilia González (Villa La Angostura), 1.38.29, 8) Laura Álvarez (Roca, 1.38.40, 9) Valentina Ceballos (Roca), 1.38.40 y 10) Alejandra Muñoz (Villa La Angostura), 1.42.25. En Caballeros, en 42 kilómetros, 1) Darío Ríos (Esquel), 2.33.21, 2) Nicolás Neipán (Esquel), 2.35.33, 3) Cristian Castillo (San Martín de Los Andes), 2.36.58, 4) Daniel Gay (Chubut), 2.46.13, 5) Lautaro Charra (Neuquén), 2.48.30, 6) Nicolás Alfageme (Bariloche), 2.49.26, 7) Daniel Azocar (Esquel), 2.50.14, 8) Víctor Marchisio (Villa La Angostura), 2.51.53, 9) Sacha Kuryluk (Villa La Angostura), 2.52.39 y 10) Orlando Navarro (Villa La Angostura), 2.54.06. En 21 kilómetros, 1) Sergio Pereira (Junin de Los Andes), 1.25.51, 2) Mi-

La competencia tuvo la presencia de la lluvia y la participación de más de 200 atletas de toda la región. guel Cayupán (Plottier), 1.30.53, 3) Fabián Fornagueira (Andacollo), 1.35.10, 4) Julio César Cuevas (San Martín de los Andes), 1.36.19, 5) Eulalio Muñoz (Gualjaina, Chubut), 1.37.50, 6) Guillermo Zunzunegui (Ñorquinco), 1.43.44, 7) Fabio Torchia (Villa La Angostura), 1.43.48, 8) Carlos Quesada (Roca), 1.44.56, 9) Fabricio Stochetti (Villa La Angostura), 1.45.57 y 10) Carlos Curipán (Villa La Angostura), 1.45.57. En 15 kilómetros, 1) Juan Cruz Palomeque (Cinco Saltos), 1.12.24, 2) Lucas Medel (Neuquén), 1.14.02, 3) Eduardo Cerda (Dina Huapi), 1.14.56, 4) Dante Ginaca (Villa La Angostura), 1.23.44, 5) Oscar Ceballos (Neuquén), 1.23.48, 6) Miguel Olivero (Villa La Angostura), 1.24.35, 7) Mario Raimil (Villa La Angostura), 1.25.09, 8) Daniel Álvarez (Bariloche), 1.32.31, 9) Dante Sosa (Catriel), 1.32.49 y 10) Fausto Venezuela (Roca), 1.33.06.

Pereira (114), Cayupán (117) y Fornagueira (101), el podio en 21K.

Súper Mario, el más feliz El neuquino De Elias se llevó el triatlón de Mar del Plata. La prueba tuvo 500 participantes.

La alegría de De Elias luego de cruzar la meta y sumar otra victoria.

Mar del Plata > Con un excelente parcial en la media maratón, el neuquino Mario De Elias se adjudicó el Half Triatlón de esta ciudad, prueba que tuvo un recorrido con 1,9 kilómetros de natación, 90 de ciclismo y 21 de pedestrismo por las empinadas avenidas costeras de la ciudad balnearia. Hubo presencia de 500 atletas de diferentes puntos del país. De Elias ganó la carrera con un tiempo de 4 horas, 2 minutos y 36 segundos, aventajando a los locales Francisco Pontano (4h 06m 08s) y Christian Carle-

to (4h 09m 58s). Entre las mujeres, la bonaerense Noelia Fernández Cruz volvió a quedarse con la prueba tras cruzar la meta en 4h 43m 10s, relegando al segundo puesto a la marplatense Bárbara Buenahora (4h 58m 01s), quedando en tercer lugar Susana Oillataguerre (4h 59m 32s). La competencia se inició en aguas en la zona de la Base Naval de Mar del Plata, para desarrollar 1.900 metros de natación. Luego de 28 minutos de nado, Francisco Pontano y Lucas Cocha tomaron las bicicletas para recorrer 90 kilómetros de ciclismo, desde la zona del Puerto hasta el Torreón del Monje.

De Elias, quien salió en tercer lugar de la etapa de agua, se mantuvo expectante toda la parte de ciclismo sin hacer un gran desgaste, pero intentando que no se escapen los primeros. Cocha no pudo mantener el ritmo, sintió el esfuerzo, debió abandonar y la salida del cordobés colocó a Súper Mario en la segunda posición. Cuando salieron a correr los 21 kilómetros de pedestrismo, Pontano le llevaba 4 minutos y 50 segundos a De Elias, que fue reduciendo la diferencia con el paso de los kilómetros. En el 13, De Elias tomó la punta, para ampliar la diferencia con Pontano a casi cuatro minutos con cada paso que dio hasta la meta.


12

LMN | lunes 11 de marzo de 2013

Neuquinos al Sudamericano Buenos Aires > Tres nadadores

neuquinos, Agustín Hernández, Catalina Fedorco y Melina Aguirrezabala, se encuentran en Buenos Aires para cumplir la última etapa de entrenamiento con la selección argentina, que desde el jueves participará del Campeonato Sudamericano Juvenil Chile 2013. El torneo se desarrollará en la ciudad de Valparaíso y será clasificatorio para el Mundial de la categoría. Los tres consiguieron la clasificación los primeros días del mes de enero en el Torneo Nacional de Natación Verano 2013 que se disputó en el natatorio del club River Plate. En dicho torneo, todos lograron medallas. Agustín Hernández, del Club Alta Barda, fue campeón en 100 y 200 metros espalda, en tanto que Melina Aguirrezabala, en ese momento representante del Club de Residentes Santafesinos y actualmente en Gimnasio Terra, también obtuvo la presea dorada en los 100 espalda y plata en 200 metros espalda. Catalina Fedorco, otra representante del club Alta Barda, obtuvo dos medallas de plata en 50 y 200

Catalina Fedorco (Alta Barda).

metros libres y bronce en los 400 metros libres. Apenas finalizado aquel torneo, los tres se quedaron en Buenos Aires para entrenar en la pileta del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Cenard). El mes pasado volvieron a concentrar con 29 chicos de diferentes puntos del país y compartieron una de las jornadas con la medallista Georgina Bardach (bronce en los 400 metros medley). Los chicos permanecerán en Buenos Aires hasta el miércoles para luego viajar a Santiago de Chile, y desde allí a Valparaíso.

El reginense Gianfranco Collino cometió un error en la final, remontó algunas posiciones y finalizó octavo.

Collino se complicó en el Súper 8 y en la final se despistó en la tercera vuelta. Finalmente, rescató algunos puntos. En su primera carrera en el TC 2000, el rionegrino fue protagonista y cumplió su objetivo de terminar.

Agustín Hernández (Alta Barda).

Río Cuarto > Objetivo cumplido. El

reginense Gianfranco Collino (Peugeot 408) llegó al debut de la temporada de TC 2000 sin haber tenido contacto con su nueva máquina, entonces el octavo lugar logrado en Río Cuarto lo deja conforme. Aunque es cierto que tras ser protagonista en clasificación y en el Súper 8 podría haber estado un poco más adelante. La final fue ganada por Mario Gerbaldo (Renault Fluence). Las chances del reginense de pelear por el triunfo quedaron en las llaves eliminatorias para los ocho primeros

de la clasificación. Tras haber entrado, tuvo que definir el mano a mano con el quinto, un viejo conocido de su pasado reciente por la Fórmula Renault 2.0, Julián Santero (Renault Megane II). La largada fue apretada y hubo un par de toques en la curva uno, y allí prevaleció el rionegrino. Pero en la zona de la tranquera, el Peugeot se movió, perdió la manga y por tiempo quedó condenado a largar octavo. En la final, Gianfranco esperó un par de vueltas y luego comenzó el ataque para tratar de avanzar. Sin embargo, un despiste lo condenó. Ya sin chances de pelear por la victoria, Collino volvió a mentalizarse en su objetivo de terminar la carrera. Apro-

Melina Aguirrezabala (Terra).

Softbol: Batacazo de Isótopos Nequén > Isótopos de Senillosa dio el batacazo y le ganó –por primera vez- 13 a 5 a Gallaretas de Independiente, último campeón del certamen que organiza la Asociación Neuquina de Softbol. El encuentro, correspondiente a la quinta fecha del tercer certamen de la Liga Neuquina de Sofltbol, se disputó en instalaciones del CEF Nº 1, el sábado. Los visitantes manejaron las acciones desde los primeros minutos accoralando al campeón, que se vio sorprendido y no terminó nunca de acomodarse al juego. El partido se inició con dos home-runs solitarios de los Isótopos, uno de Javier Drazcler y otro de la nueva incorporación del equipo, Marcos Costabel, poniendo entre ambos el partido 2 a 0 en el primer inning. Las Gallaretas rápidamente igualaron el partido y avanzaron en el marcador gracias a las bases por bolas concedidas por el pitcher de

Sumó en el debut

los Isótopos y un gran batazo al fondo de Luciano Jacob. El partido continuó con la solidez al campo de los Isótopos, que gracias a la gran capacidad de sus pitchers y el buen trabajo de los jugadores pudieron mantener el marcador a su favor. En el cuarto Ining, Javier Drascler volvió a conectar un cuadrangular para los Isótopos, que terminó de consolidar la gran victoria de los provenientes de Senillosa. A partir de esa acción los visitantes adquirieron la confianza necesaria para colocarse al frente en el marcador y continuar con una racha de hits para desnivelar el partido y desbalancear a los Gallaretas en el séptimo Inning, para festejar un triunfo histórico. Cabe recordar que la temporda de la Asociación Neuquina de Soltbol se compone de dos torneos cortos y un certamen largo, que es precisamente el que se está disputando actualmente.

vechó el ingreso del auto de seguridad y logró recuperar un par de posiciones hasta terminar octavo. "Nos volvemos muy conformes, el equipo es bárbaro y contar con el asesoramiento de Peugeot es espectacular. Río Cuarto no es de los circuitos que más favorecen al 408, por lo que tenemos muchas expectativas de andar bien en el callejero de Buenos Aires (próxima fecha junto con el Súper TC 2000, el 30 y 31 de marzo)”, explicó Collino. El ganador fue Gerbaldo, escoltado por Santero y Matías Milla (Fiat Línea). Como telonera en esta oportunidad estuvo la Fórmula Renault 2.0, donde ganó Julián Santero, seguido por Miguel Calamari y Felipe Schmauk.

En la tres ganó Pisandelli

Otra victoria de Ogier

Trelew > ¡Carrerón! Con finales como las del Turismo Nacional queda en claro el porqué del éxito de la categoría espectáculo. En la Clase Tres, después de innumerables maniobras entre los primeros, el neuquino Fabián Pisandelli (Chevrolet Cruze) fue el ganador. En la apretada definición de la Clase Dos, Emiliano Giacoponi (Renault Clio) se quedó con la victoria. En la Clase Tres hubo maniobras para todos los gustos y cambió seis veces el puntero: Matías Rossi (Citroën C4), Juan Pipkin (Chevrolet Cruze), Mauro Giallombardo (Ford Focus), Guillermo Ortelli (Renault Fluence) y Pisandelli. "Fue la carrera de mi vida. Tuve un gran auto y lo pude aprovechar. Estuve en la punta, después me retrasé. Quedé sexto y cuando me di cuenta que el auto mantenía su potencial volví a la carga", explicó el mayor de los hijos de Alfredo Pisandelli, quienes desde hace varios años están radicados en La Pampa. Pisandelli relegó a Julián Flamarique (Peugeot 308) y a Fabian Yannantuoni (Renault Fluence). Cuarto fue Ortelli, tras recuperarse de un toque de Rossi –se quedó sin frenos– cuando era primero. Los diez primeros se completaron con Giallombardo, Iván

México > Nace una nueva era. Es la de Sebastien Ogier (VW Polo WRC), quien logró su segundo triunfo consecutivo de la temporada al vencer cómodamente en el Rally de México. Con una clara diferencia sobre sus rivales, Ogier repitió el logro que obtuvo en la fecha anterior en Suecia y ganó por novena vez en su carrera, luego de redondear un fin de semana perfecto en los caminos mexicanos. El piloto francés terminó con 3m 28s 9/10 de ventaja sobre su escolta, el finlandés Mikko Hirvonen (Citroën DS3 WRC), mientras que Thierry Neuville (Ford Fiesta WRC) fue tercero a 4m 23s 8/10. Las diez primeras colocaciones se completaron con Dani Sordo (Citroën DS3 WRC), Nasser Al-Attiyah (Ford Fiesta WRC), Chris Atkinson Abu Dhabi (Citroën DS3 WRC), Ken Block (Ford Fiesta WRC), Benito Guerra (Citroën DS3 WRC), Martin Prokop (Ford Fiesta WRC) y Evgeny Novikov (Ford Fiesta WRC). Ogier lidera el campeonato con 74 puntos y Sebastien Loeb -semi retirado- es segundo con 43.

El festejo de Fabián Pisandelli. Saturni (Ford Focus), Fabricio Pezzini (Chevrolet Astra), Pedro Pisandelli (VW Bora), Ignacio Char (Seat Leon) y Carlos Okulovich (Renault Fluence). El campeonato: Marcelo González (Peugeot 307), 42 puntos; Facundo Chapur, 39; Ortelli y Pisandelli, 35. En la Clase Dos, la definición fue apretadísima. Ganó Giacoponi, seguido por Leandro Vallasciani (VW Gol Trend) y Damián Romero (Ford Fiesta). En el certamen Luciano Bosio (Chevrolet Corsa) es el líder con 58 puntos.


13

LMN | lunes 11 de marzo de 2013

Se entrenó bien

1ª FECHA RALLY REGIONAL Pos.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

Binomio

R. MARTÍNEZ- J. MONTERO O. IBARGUEN-D.RUBIO C. MONTECINO-A. DELAO R. POJER-M. POZEBÓN J. GRASANO- L. SANHUEZA S. FERNÁNDEZ-S. YERMANOS M. RAMOMICH- C. GARRAFA D. BERBEL- A. FIGUEROA J. GRASANO-M. D’ELIA J. FIGUEROA- S. NAVARRETE C. MONTERO- J. BORDIGNON H. LILLO- Y. SALINAS H. MASTRACCI- C. EGEA P. CAPPETTA-G. GÓMEZ C. POLI- F. LÓPEZ N. ANGELONI- P. LAYÁN H. CORTEZ- A. CORTEZ F. LÓPEZ- J. MÉNDEZ D. ABURTO- G. SESTAN

Auto

Clase

Subaru Honda Civic Renault Clio Ford Ka VW Gol Ford Ka Ford Ka VW Gol VW Gol VW Gol Fiat 147 R-18 Fiat 147 Ford Ka Ford Ka Ford Focus Ford Ka Renault Clio VW Gol

SR A7 N2 N2 A5 A6 N2 A5 A5 A5 A1 A7 A1 A6 A1 A7 N2 N2 A6

Tiempo

1h 00m 02s0/10 1h 02m 08s0/10 1h 05m 00s7/10 1h 06m 02s2/10 1h 06m 54s0/10 1h 07m 21s4/10 1h 07m 36s1/10 1h 08m 06s1/10 1h 13m 13s2/10 1h 14m 18s5/10 1h 14m 26s7/10 1h 14m 33s2/10 1h 15m 04s3/10 1h 15m 26s3/10 1h 17m 12s9/10 1h 18m 26s3/10 1h 18m 32s2/10 1h 20m 26s4/10 1h 20m 28s2/10

Jose Stierli

Rauly cumplió con su palabra y corrió la primera del Regional. En esta estuvo sólo y espera que se sumen más en la Súper R En las categorías de tracción simple no hubo paridad y las diferencias fueron muy grandes.

General Roca > No cambió nada. La segunda etapa del rally que abrió la temporada del Regional sólo sirvió para

Se dijo "El auto se comportó muy bien, hasta que en el último especial se rompió un caño de freno y tuvimos que cuidar un poco. Sirvió como entrenamiento para el Argentino". (R. Martínez)

acrecentar las diferencias entre los que anduvieron rápido y el resto que se limitó a llegar y sumar los primeros puntos para el campeonato. El reginense Raúl Martínez (Subaru) se quedó con la clasificación general con el único auto de tracción integral que se presentó, y Oscar Ibargüen (Honda Civic) ganó entre los autos de tracción simple. Lo de Rauly fue muy cómodo, no tuvo con quién competir, pero de todas maneras anduvo rápido en una carrera que le sirvió como preparación para el Argentino que arranca el próximo fin de semana, donde estará presente con un Fiat Palio de la categoría Maxi Rally. El reginense dio su palabra y cumplió. Además aseguró que estará en las 10 fechas del Regional. Ahora sólo queda que se sume el resto. Se habla de Alejandro Cancio y Ni-

colás Madero como pilotos top a los que les ofrecieron algún Súper R. Como también Néstor Dráklers y Gabriel Lillo, quienes ya tienen sus autos y seguramente se sumarán en la próxima. Entre los coches de tracción simple, si bien hubo una buena cantidad, el debe quedó en la paridad, algo que caracterizaba al certamen de la Federación Once. Con las bajas que se produjeron en la primera etapa (Sebastián Martínez, Carlos Schichi y Luis Beltrán) y la ausencia de los hermanos Maximiliano y Mauro Debasa, Tato Ibargüen no tuvo rivales de nivel entre los autos de tracción simple. Una prueba es lo que pasó en su categoría, la A7, en la que le sacó más de 12 minutos a su escolta, Héctor Lillo (R18), y mucho más a Nicolás Angeloni

Ibargüen no tuvo rivales de nivel en la A-7 y ganó con mucha comodidad. (Ford Focus). Cuando arrancó la segunda etapa, con casi todas las categorías definidas, se preveía un gran duelo en la N2, pero Vicente González (Ford Ka) rompió el motor y le dejó el triunfo en bandeja a César Montecino (Renault Clio), escoltado por Raúl Pojer (Ford Ka), a 1m 01s 5/10.

En la flamante A5, el Topo Grassano (VW Gol) dominó a voluntad. Dante Berbel (VW Gol) intentó seguirlo pero el histórico "rojito" tuvo problemas de motor. La más pareja fue la A1, ganó Cristian Montero (Fiat 147) por 37s 6/10 de diferencia con Héctor Mastracci (Fiat 147); tercero llegó Carlos Poli (Ford Ka).

Jose Stierli

Caras nuevas en el podio General Roca > Es cierto que muchos candidatos se quedaron en la parte inicial de la carrera y que el Regional enfrenta un proceso lógico de recambio

generacional, entonces aparecen nombres nuevos entre los ganadores de las distintas categorías. El roquense Sergio Fernández (Ford Jose Stierli

Sergio "Nene" Fernández dominó de punta a punta en la Clase A6.

Ka) hizo un muy buen trabajo. Cortó una racha de muchas roturas en la temporada anterior y arrancó este año con un contundente dominio de punta a punta en la A6. "Me hubiese gustado medirme con los que andan rápido", reconoció cuando llegó al final del último especial. Pero quién le saca los importantes puntos cosechados que lo ubican como líder en el certamen. Detrás quedaron dos que tuvieron problemas en la etapa del sábado y que lograron terminar muy lejos: Pablo Cappetta (Ford Ka) y Daniel Aburto (VW Gol). Otro que se subió por primera vez a lo más alto del podio fue Jorge "Topo" Grassano en la flamante categoría A5, creada para los autos de vieja generación con 8 válvulas, a carburador y hasta 1600cc. El piloto de Cipolletti fue uno de los impulsores para que se divida la A6 ante la imposibilidad de correr de igual a igual contra los motores más modernos.

César Montecino estrenó el Renault Clio y se quedó con la victoria. En la N2 hubo una gran pelea entre Vicente González y César Montecino. Prevaleció tras el abandono por rotura de motor del piloto de Pilcaniyeu, el ex campeón argentino, quien corrió por primera vez con un Clio. El punto negro de la jornada fue la actitud del público en el segundo espe-

cial, donde hicieron una barricada de piedras y chatarra. El primero que se quejó fue Berbel, e inmediatamente después el que quedó allí fue el allense Juan Carlos Silenzi (VW Gol), quien no pudo esquivar las piedras y rompió mucho la suspensión delantera de su auto.


14

LMN | lunes 11 de marzo de 2013

Gigantes busca ante PSM el séptimo lugar El que gane esta noche evitará a Buenos Aires Unidos en los cuartos de final. Neuquén > Gigantes del Sur cierra su participación en la fase regular en la Liga Argentina de Vóley con la tranquilidad de haber alcanzado con anticipación su lugar en los playoffs. Pero, lejos de conformarse, buscará avanzar un escalón más y asegurar el séptimo puesto, que, entre otras cosas, le servirá para evitar a Buenos Aires Unidos (el mejor

Posiciones EQUIPO Pts.

Buenos Aires Unidos Bolívar UPCN Voley Boca Sarmiento La Unión (F) Gigantes del Sur PSM Voley Untref Olimpo

68 61 57 46 41 38 24 24 21 10

equipo de la fase inicial) en el cruce de cuartos de final. Quiso el azar que su rival de esta noche, Puerto San Martín, también llegue con el mismo objetivo. Y como ambos acumulan el mismo puntaje (24), el que gane se queda con el puesto. Será entonces un mano a mano atractivo que se jugará desde las 22 y que podrá apreciar el país a través de TyC Sports. La ventaja con respecto a anteriores necesidades del Dino es que esta vez no tendrá intermediarios. Ambos equipos llegan con diferente ánimo. Los santefesinos vienen de vencer al colista Olimpo en Bahía Blanca (3-1), mientras que el conjunto de Alejandro Grossi cayó ante el bicampeón UPCN Voley (3-0). Una derrota previsible teniendo en cuenta que los sanjuaninos se jugaban en la penúltima fecha la chance de quedarse con el segundo puesto, algo que finalmente no pudieron lograr porque Bolívar derrotó a La Unión de Formosa (3-1) y se afirmó como escolta. El equipo que gane esta noche en el Ruca Che se quedará con el séptimo puesto y enfrentará a Bolívar; el perde-

Gigantes y Puerto San Martín se vencieron mutuamente esta temporada. Desde las 22 se vuelven a encontrar en el Ruca Che. dor jugará con Buenos Aires Unidos. En esta temporada, neuquinos y santafesinos se ganaron mutuamente en sus respectivos compromisos de local. En

Los otros partidos partido

Olimpo-UPCN Bolívar-Sarmiento Buenos Aires Unidos-La Unión (F) Untref Voley-Boca 22

Horario

22 22 22

el Ruca Che, el Dino ganó 3 a 1 y en la revancha, en el reducto de PSM, los anfitriones se impusieron en tie break. Para Gigantes, haber alcanzado esta instancia de playoffs es haber cumplido el objetivo en su décima participación en la elite. Todo lo que consiga de aquí en más será yapa. En este sentido, el partido con Puerto es ideal para mantener la tensión competitiva con respecto a los rivales de cuartos de final, que serán duros independientemente de quién sea. Esta instancia comenzará a jugarse al próximo sábado y será al mejor de cinco juegos con ventaja de la localía para el mejor posicionado.

El Dino será visitante en los dos primeros juegos. Probables equipos Gigantes: Germán Galdón, Lucas Chávez; Pablo Guzmán, Javier Dantas; Emmanuel Espinosa, Enrique Laneri; Tomás Ruiz (Líbero). Entrenador: Alejandro Grossi. PSM: Juan Riganti, Martín Hernández; Maximiliano Scarpín, Franco Giachetta; Mauricio Viller, Lisandro Zanotti; Sebastián Closter (Líbero). Entrenador: Ariel García. Árbitros: Gabriel Garay y Alejandro Cavalotti. Estadio: Ruca Che.


15

LMN | lunes 11 de marzo de 2013

Hopkins, rey a los 48 años

1090

10/03/13

AFP

01

02

03

04

06

08

09

13

15

16

17

18

21

22

24

Premios: 4 sorteos de $10.000 0.302.579 Buenos Aires 0.812.945 Tucumán 1.414.563 Córdoba 1.338.734 Entre Ríos

54 1.599 18.746 97.810

vacante con 15 aciertos

1.565 67 10 5

04

05

08

10

11

12

14

15

17

18

19

20

21

23

25

47 ganadores con 14 aciertos

1.888

1.000.000

El nuevo campeón semipesado FIB. 03/04/13

Estados Unidos > A los 48 años, el interminable Bernard Hopkins le arrebató el título semipesado de la Federación Internacional de Boxeo a su compatriota Tavoris Cloud por puntos y rompió su propio récord como el boxeador más veterano en conquistar un título mundial. Los jueces fallaron en forma unánime a favor de Hopkins: dos tarjetas dieron 116-112 y la restante 117-111. Hopkins (53-6-2/32 KO), con 17 más que los de su rival, consiguió su séptimo título del mundo. Los primeros rounds fueron de Cloud, quien llegó a conectar buenos golpes sobre el nuevo campeón que pareció dejar hacer a su rival para luego adueñarse de las acciones con buen manejo de su jab e impecable desplazamiento sobre el ring. A partir del sexto asalto, el boxeo fino y equilibrado de Hopkins dominó a su oponente. Además, le produjo un corte en la zona del ojo izquierdo producto de un zurdazo potente. Y sobre el final fue todo de Hopkins, que le dio una lección de boxeo a Cloud, quien dejó su invicto (24-1 con 19 KO). “Hice historia destronando a los campeones mundiales jóvenes. Seguiré hasta los 50, luego me retiraré”, aseguró Hopkins después de la velada. RETUVO LA PANTERA Buenos Aires > La invicta bonaerense Erica Farías, campeona ligero del CMB, retuvo el título al noquear en el tercer round a la colombiana Liliana Palmera. La Pantera Farías conservó por octava vez el cinturón ligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en forma contundente ante una rival que no estuvo a la altura del compromiso. En el semifondo, el imbatido chaqueño César René Cuenca, titular interino Superligero Latino OMB, derrotó por nocaut en el quinto asalto al mendocino Diego Ponce, en un pleito sin título en juego.

2026

O1 O7 10 30 31 38 O8 26 35 40 41 43

Vacante 26 1.997

3.500.000 10.474,77 61,26

Vacante 20 1026

3.000.000

Vacante

O6 10 18

1.432

81

3.500.000 8.057,51 31,47

34 38 45

14 17

13

24

23

09

12

18

71

OO O4 14 16 17 37

54.184,27

23

1.680,67

714

E 43350

5

2.017 678

O9

11

18

VACANTE 14 600 10.315

19

35

2.948.000,00 5.802,20 44,68 5,00

$2.000 c/u

38

O3

O4

O6

O9

20

26

O8

10

21

28

30

34

O1

O2

26

34

36

38

3.765.034,89

VACANTE 40 1.587 21.155

2.583,05 55,80 5,00

11.209.495,91

VACANTE 13

6.332,98

37.265,70

5

7

Neuquén sin Ganadores 704,22

142

“A todos los efectos, se deja expresamente aclarado que en caso de divergencias entre el contenido del presente impreso con el extracto oficial de cada ente responsable, tendrá plena validez el de este último.”


16

LMN | lunes 11 de marzo de 2013

Neuquén > La alegría de Lautaro Riego no cabe en su "metro noventa y seis y medio”, según dice con énfasis, como si tuviera calculado cada centímetro de su estatura. Es que acaba de dar un salto mayúsculo en su incipiente carrera deportiva: Boca Juniors, el club del que es además ferviente hincha, se lo llevó para sumarlo a su cantera que nutre el equipo que juega la Liga Nacional de Básquet. El Xeneize le ofreció a cambio alojamiento y un lugar para estudiar. Aceptó y dejó todo: familia, afectos y su amado Independiente de Neuquén para cumplir su sueño de triunfar en el básquetbol. No es poco para un chico de tan sólo 15 años (18-03-1997) que mide, cómo el dice, 1,96 y medio, pero que de acuerdo a los cálculos de proyección de altura más optimistas trepará hasta los 2,05. En un deporte en el que todo tiene su medida, lo que no se puede calcular es la dimensión de su ilusión, la que a partir de ahora empezará a construir doble a doble. El comienzo del año no podía haber sido mejor para una de las jóvenes promesas del básquetbol provincial, que dio sus primeros pasos en el barrio Huiliches y se consolidó luego en Independiente. Cuando aún no había terminado de asimilar su experiencia con la selección argentina U16 que participó el mes pasado del lTBF International Tournament en Turquía (el conjunto nacional terminó en el noveno puesto), se embarcó en una nueva aventura. "La selección fue un paso importante, ahí me di cuenta de cuánto me falta", contó. El pivote se instaló la semana pasada en la Capital Federal. Allí está viviendo sus primeros días lejos de los suyos. Todo es nuevo pero nada lo

Se dijo “Por su altura, Lautaro tiene un buen tiro exterior. Cositas para mejorar: el dribling perimetral. Es un jugador de gran nivel con una proyección impresionante”. (Marcelo Remolina, entrenador de categorías formativas de Independiente)

amedrenta, porque “el básquetbol es lo más importante en mi vida y yo necesitaba probarme, darme una oportunidad”, señaló convencido. Pero Buenos Aires es húmedo. Y la distancia duele. Lo supo Lautaro cuando se abrazó a su mamá en la despedida en Neuquén. “La partida fue fuertísima. Me preparé sabiendo que iba a ser fuerte… Si bien tengo familia en Morón y Moreno, fue duro… Es que la vieja es todo”, comentó. La superación de obstáculos será más difícil sin la presencia de los afectos cercanos “pero quería hacer esto porque lo soñaba. La idea era hacer lo mejor posible en Independiente. Y después dar el salto grande a un club que tuviera Liga. Y hoy lo puedo lograr”, afirmó. La despedida que le brindaron sus compañeros en el club también tuvo su costado emotivo. Fueron muchos años de aprendizaje y satisfacciones que ahora deberá capitalizar. “Ya estoy entrenando en el club. La pensión está a media cuadra de la cancha y la escuela a unas cinco cuadras. Estudio comercial, pero en cuarto año hay orientación para la carrera de kinesiología. El torneo va a comenzar en abril y yo voy a jugar en la misma división que lo

hacía en Independiente, es decir en Cadetes. El técnico es Orlando Córdoba. El entrenamiento es duro, fueron tres o cuatro horas corridas. Pero me adapté porque ya venía entrenando en el club y también había estado con la selección. Creo que la diferencia con lo que se hace en Neuquén es que acá se juega casi todos los días y eso te da más experiencia”, apuntó. ¿Cómo llega Boca a Lautaro Riego? Él mismo lo cuenta: “Esta posibilidad

nace en 2011 cuando con Independiente fuimos a jugar el hexagonal final (se refiere al campeonato argentino de Clubes U15 en Santiago del Estero). Cuando jugamos contra Boca, el técnico de ellos le comentó a mi entrenador, Marcelo Remolina, que me iban a convocar a un campus de entrenamiento. Quedé seleccionado pero decidí quedarme un año más en el club. Este año, antes de Navidad, me volvieron a llamar, me volvieron a ofrecer venir a jugar y acá estoy”, contó. Su relación con el básquetbol le llega por herencia materna. “Claudia Vanzella, mi mamá, jugó en Ceppron (Centro de Empleados Públicos Provinciales) al igual que mi tío. Ella habló con la comisión vecinal del barrio Huiliches y me preguntó si quería probar. Estuve un año allí y, cuando me llevó a ver el ascenso de Independiente, ante Pedro Echagüe, dije: yo quiero jugar al básquetbol acá. Y desde los nueve años que estuve en el club”, relató el pivote. “Para mí -agregó- eso fue lo mejor que me pasó en la vida. Con lo chicos que están

ahí adentro somos como hermanos. Y también gracias a ellos yo soy lo que soy. En ese sentido los voy a extrañar, pero tenía ganas de sentir y saber qué se siente jugar con otra camiseta”. Su principal referente son los métodos más que las personas. “No soy mucho de fijarme en otros, quiero disfrutar el momento y entrenar mucho. Después, si se me dan las cosas, me gustaría poder hacer lo que hacen Kevin Durán, LeBron James, Jordan o de los nuestros Manu Ginóbili y Luis Scola, pero eso más adelante”, dijo. Pese a su juventud, Lautaro cree que esta oportunidad le llega en un momento “justo". "Porque cuando me ofrecieron esa posibilidad en 2011 no sabía qué hacer. Preferí quedarme en Neuquén para seguir mejorando”, dijo el pivot que se siente muy respaldado por su familia: “Tengo dos hermanas y mi mamá. Todos me apoyaron desde el principio y esto es muy importante para mí”, expresó. Todo jugador tiene su mentor, y en el caso de Riego aparece el nombre de Marcelo Remolina, entrenador del Rojo que fue quien lo llamó y le insistió para que jugara con la camiseta de Independiente. “Me conoció en un torneo de mini básquet en Cinco Saltos. En ese entonces él vino con Centro Español, donde estaba trabajando. Después, cuando se mudó de club, buscó mi teléfono, me llamó personalmente y me entregó a las órdenes de Pablo Romero. Aprendí mucho en Independiente”, aseguró Lautaro, aunque aclara que “todavía me quedan cosas para mejorar, el tiro, los movimientos de poste bajo, la defensa, en fin, siempre hay cosas para trabajar”. Con el Rojo dio varias vueltas olímpicas en categorías formativas y a nivel nacional se consagró bicampeón argentino de clubes en modalidad 3x3 (con el U14 en San Luis en 2011 y el U15 en Formosa en 2012), y además, por dos años consecutivos, estuvo en el equipo que quedó entre los cuatro mejores del país en las dos últimas ediciones del Campeonato Argentino U15 (4º en Santiago del Estero y subcampeón en Echagüe, Paraná, el año pasado). Con tan corta edad, tiene claro que el “básquetbol es una pasión. Sin él no hago nada. El año pasado salía de la escuela, almorzaba y me iba a club hasta la noche. De otros deportes me interesan autos y fútbol. ¿Hincha de quién? De Boca".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.