suplemento dale

Page 1

Dale SUPLEMENTO DEPORTIVO DE LA MAÑANA DE NEUQUÉN

Telam

Un clásico. River venció a Racing (2-0) con goles de González Pírez y Lanzini y se puso a sólo dos unidades de Lanús, que empató 0-0 frente a Boca. LMN | lunes 8 de abril de 2013 Omar Novoa

Te veo en la próxima Independiente le ganó 3 a 1 a Deportivo Roca y lo acompañará a la próxima fase del Argentino B. El Rojo suma siete victorias en fila y sueña con otro ascenso. Maronese venció 1-0 a Alianza en Cutral Co y definirá el fin de semana su permanencia en la categoría.

AFP

Ioiouiouoi Ioiouiouoi Gástónuioyui oyuio yuoiyuoi oyuio uoiyuoi youioyui oyuoiy uoioyui oyuioyuoiyouio yuioyuoi youioyuioyuioyuo

Berlocq, con la pilcha de héroe A Charly le tocó definir la serie ante Francia en el quinto punto y consiguió el triunfo más importante de su carrera. Le ganó a Simon y dejó a Argentina en las semis de la Davis. Ahora, República Checa en Praga.


2

LMN | lunes 8 de abril de 2013

No pasó nada en La Boca

Telam

El Xeneize y el Granate aburrieron en la Bombonera en un flojo 0 a 0.

El equipo del Virrey sigue sin ganar en el campeonato y la visita en lo más alto del Torneo Final, luego de ocho fechas, con dos puntos de ventaja.

Buenos Aires > La promesa del buen

fútbol quedó en la previa del encuentro entre Boca y Lanús, que aburrieron a todos en el último partido de la octava fecha del Torneo Final. El empate le servía un poco más al Granate (sigue

Boca

0

Agustín Orión; Emiliano Albín, Matías Caruzzo, Guillermo Burdisso, Clemente Rodríguez; Guillermo Fernández, Federico Bravo, W. Erviti; J. R. Riquelme; Sebastián Palacios y Nicolás Blandi. DT: Carlos Bianchi.

Lanús

0

Agustín Marchesín; Carlos Araujo, Paolo Goltz, Carlos Izquierdoz, Maximiliano Velázquez; Víctor Ayala, Guido Pizarro, Diego González; Silvio Romero, Ismael Blanco y Mario Regueiro. DT: G.Barros Schelotto.

Cambios: ST, 19m Juan Sánchez Miño por Erviti (B), 25m Cristian Chávez por Blanco (L) 29m Juan Manuel Martínez por Palacios (B), 45m Leandro Díaz por Romero (L). Árbitro:Diego Ceballos. Cancha: La Bombonera.

solo en la cima, ahora dos puntos arriba de River y Newell´s), pero ninguno hizo mucho para quedarse con los tres puntos y en La Bombonera los dirigidos por Carlos Bianchi y Guillermo Barros Schelotto entregaron un chato encuentro en el que no hubo alegrías y muy pocas situaciones de gol. Lo más trascendente pasó por la baja de tensión que hizo que el cotejo se tuviera que demorar en dos oportunidades. Y la vuelta del Melli a la Bombonera tras seis años. El local fue el que arriesgó y más cerca estuvo de quedarse con el duelo. Especialmente en el primer tiempo, que tuvo al Xeneize como el dominador, pero se encontró con un buen trabajo de Agustín Marchesín, lo más sólido en la visita. Luego del anecdótico saludo entre Guillermo y Riquelme en la previa,

En un encuentro con pocas luces y menos juego, Boca y Lanús no se sacaron ventajas. El Granate es líder solo. arrancó el partido que había imaginado Bianchi. Un Boca protagonista que supo neutralizar a Romero y a Regueiro. Un Boca que giró sobre Riquelme y explotó la velocidad de Palacios y Blandi. Y que merodeó el gol cuando Blandi estrelló la pelota en el palo y Román avisó con un disparo desde fuera del área. En el segundo tiempo no hubo un claro dominador y el encuentro se fue desdibujando. Con el correr del tiempo, se fueron conformando con el empate y no pasó mucho mucho más. Al Granate el punto le sienta mejor, porque sigue líder en soledad, invicto y además continúa sin recibir goles en condición de visitante (el último se lo

7

los partidos que lleva Boca sin ganar en el campeonato doméstico, con cinco empates y dos caídas. Su único triunfo fue en el debut 3 a 2 frente a Quilmes. Lleva cuatro empates en fila.

hizo Rodrigo Mora en la 18° del Torneo Inicial, en el 0-1 ante River). Los de sur del Gran Buenos Aires llegaron a 18 puntos y quedaron dos por encima de River y Newell´s, los escoltas luego de ocho partidos. La buena noticia para Boca es que volvió a terminar un partido con la valla en cero, la gran deuda que tiene este equipo del Virrey (es la segunda vez que el arco Xeneize termina sin goles en lo que va de este campeonato). Lo negativo sigue siendo la falta de victorias: llegó a siete partidos sin ganar y perdió la chance de descontarle puntos al líder despidiéndose definitivamente de la lucha por el campeonato. Noticias Argentinas

para el virrey, merecieron más Buenos Aires > Luego del empate frente al líder Lanús, Carlos Bianchi habló del merecimiento de ganar de su equipo, y señaló que el conjunto del Melli Guillermo Barros Schelotto llegó a la Bombonera con la intención de no perder y que al estar jugando en paralelo la Libertadores el torneo local queda lejos. Entre los lauros de Bianchi en Boca, uno de los pocos que falta es hacer doblete entre Libertadores y torneo local. Y en su tercer ciclo, el DT reconoció que "cuando uno juega Copa y campeonato, sabe bien que en un momento va a tener que decidir", remarcando cuál fue siempre la prioridad.

"Es un desgaste lógico, fíjense Newell's, que puso una formación alternativa y terminó perdiendo. Se complica todo, pero vamos a seguir en los tres frentes con la intención de llegar lo más lejos posible", aseguró el DT xeneize. De todas formas el Virrey remarcó virtudes de su equipo: "Boca mereció ganar, jugamos contra el primero del campeonato y fuimos superiores. Es importante que no nos hicieron goles, el último fue con dos metros de offside contra Independiente. Todos los jugadores están levantando su nivel, y así crece el equipo colectivamente", cerró con optimismo.

Se dijo "Merecíamos la victoria. Metimos una pelota en el palo y el arquero de ellos sacó algunas chances claras. Ellos venían con la intención de sacar un empate. Hubiera preferido jugar un poco menos bien y ganar". (Carlos Bianchi)

El Melli fue ovacionado por la gente en su retorno a La Bombonera.

Guillermo, seis años después Buenos Aires > Guillermo Barros

Schelotto siempre sorprende. Como en sus épocas de jugador, el ahora DT volvió luego de seis años a La Bombonera, donde fue distinguido con una plaqueta, se abrazó con Juan Román Riquelme y Clemente Rodríguez, pero dejó a todos con la boca abierta cuando suspendió la improvisada conferencia de prensa: "Usen este tiempo en sus programas para ayudar a la gente de La Plata", dijo. Aunque tuvo

algunas reflexiones con respecto al empate con Boca: "Fue un partido parejo, no hubo grandes diferencias, los dos tuvieron situaciones de gol, pero no se nos dio. Sabíamos que Newell's había perdido, pero nosotros queríamos ganar para seguir ahí arriba y estirar la diferencia, pero Boca nos presionó bien y fue un empate justo". Sobre el regreso a la Bombonera aseguró: "Fue muy lindo y la gente siempre me demuestra su afecto".


3

LMN | lunes 8 de abril de 2013

0

Noticias Argentinas

2

Racing

Sebastián Saja; Fernando Ortiz, Leonardo Miglionico y Matías Cahais; Iván Pillud, Bruno Zucullini, Mario Bolatti y Rodrigo De Paul; Mauro Camoranesi y Luis Fariña; Luciano Vietto. DT: Luis Zubeldía.

los años que llevaba River sin ganar un clásico. La última vez que lo había logrado había sido el 30 de abril de 2011, antes de descender, cuando le ganó justamente a Racing 1-0, en la misma cancha, con tanto de Mariano Pavone. El Millonario estiró su paternidad sobre La Academia, al que le lleva 49 triunfos de ventaja en el historial (87-38).

2

River

Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Leandro González Pírez, Eder Álvarez Balanta y Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Cristian Ledesma y Ariel Rojas; Manuel Lanzini; Carlos Luna y Rogelio Funes Mori. DT: Ramón Díaz.

Goles: PT, 11m González Pírez (RP); ST, 44m Lanzini (RP). Cambios: PT, 47m Luciano Abecasis por González Pírez (RP); ST, 18m Diego Villar por Pillud (R); 23m Rodrigo Mora por Luna (RP); 28m Diego Martínez por Vangioni (RP) y 32m Javier Cámpora por Bolatti (R).

Árbitro: Pablo Díaz.

Manuel Lanzini festeja con González Pírez. Un gol de cada uno le hizo ganar el clásico a River en Avellaneda.

Estadio: Racing.

Volvió la paternidad River fue superior a Racing, le ganó 2 a 0 y pudo cantar victoria en un clásico luego de dos años. El Millonario mejoró mucho con los cambios de Ramón y quedó a dos unidades de la cima. González Pírez abrió la cuenta en el inicio del partido y Manuel Lanzini lo liquidó en el descuento. La Academia protestó un penal a Fariña.

Buenos Aires > Ganar un clásico era la

cuenta pendiente de River en su regreso a Primera.Y levantar la imagen, el objetivo de Ramón. Los cambios, y la visita a un Racing al que le lleva la mayor diferencia en el historial entre los equipos grandes, le sirvieron para cumplir con todo. La victoria 2 a 0, con golpes en los momentos justos y un muy buen rendimiento en la primera mitad, dejó al Millonario a sólo dos unidades de Lanús, como escolta junto a Newell´s, y pensando en meterse en la pelea. Un gol del defensor Leandro Gon-

Se dijo "No quiso cobrar un penal que vio todo el estadio. Son jugadas decisivas para el trámite de un partido, especialmente un clásico. Si esa falta de local no la cobra, ¿qué podemos pretender? Es un árbitro joven, que quizás quiera mostrar autoridad no sancionando un penal clarísimo". (L. Zubeldía)

zález Pírez a los 11 minutos del primer tiempo y otro de Manuel Lanzini, a uno del final, le permitieron al equipo de Ramón Díaz regresar al triunfo luego de dos fechas. Racing, que perdió su invicto de local en el campeonato, quedó relegado con 11 unidades. El Millo dominó a su rival en el primer tiempo y sacó una rápida ventaja en una jugada de pelota parada: un córner de Manuel Lanzini que González Pírez capitalizó con un cabezazo franco, al palo derecho de Sebastián Saja. El ex Fluminense de Brasil, en la función de enlace, fue el eje del juego Millonario, que también tuvo como factor gravitante la continua proyección de Leonel Vangioni por el lateral izquierdo. En los primeros 25 minutos, River jus-

tificó la ventaja y hasta pudo ampliarla ante un rival que no lograba salir de su campo. El desahogo de Racing llegó después de ese lapso, cuando Mauro Camoranesi se mudó al costado derecho para contener las subidas de Vangioni. Pero no le alcanzó al conjunto de Luis Zubeldía para acercarse al empate, pues sus visitas al área rival fueron esporádicas. En una de ellas, Luis Fariña reclamó con vehemencia un penal de Carlos Sánchez (se lo llevó puesto) que reclamó todo Racing. Antes del descanso, River perdió a su defensor goleador por una lesión muscular, por lo que ingresó Luciano Abecasis para ocupar el lateral derecho y Gabriel Mercado pasó a la zaga. Racing intentó una reacción en el

"Vamos a ser protagonistas" Buenos Aires > "Vamos a luchar, a pelear, a ser protagonistas. Estamos en un buen camino y estamos contentos por cómo jugó el equipo y la alegría que le dimos a la gente", indicó Ramón Díaz, quien apuntó que su River necesitaba derrotar a Racing luego de una caída y un empate, y destacó que tuvieron "el control del partido". El Pelado subrayó la tarea de Cristian Ledesma, a quien le extendió un reconocimiento por su entrega: "A los 36 años corre como nunca y quiere seguir ganando cosas".

Además, destacó el debut del defensor colombiano Éder Balanta Álvarez, de 20 años, y se permitió, entre risas, un punto a favor por su elección: "Es el mérito al coraje del entrenador por haberlo puesto. Veníamos hablando con él hace 15 días porque sabíamos que en algún momento lo iban a suspender a Bottinelli. Hizo un gran partido. Más no se le puede pedir a un pibe que trabajó solamente una semana con nosotros". "En la semana ya habíamos visto que el equipo tenía ritmo, arriba son muy

segundo tiempo, con dominio territorial, pero River contestó con una ráfaga de contraataques que lo pusieron cerca del segundo gol. Una de ellas, a los 14 minutos, terminó con un remate de media distancia de Vangioni cerca del palo derecho tras un desvío y poco después el uruguayo Carlos Sánchez perdió el 2-0 con una volea en el área. Durante ese pasaje, el juego se hizo de ida y vuelta, con rápida transición en la mitad de la cancha, pero sin precisión en los metros finales. Iván Pillud, en la tarea de lateral volante por derecha, se convirtió en salida permanente de Racing. Sin embargo, Zubeldía decidió reemplazarlo por Diego Villar en busca de mayor contundencia. Ramón no quiso ser menos y también ordenó un cambio

peligrosos tanto el Chino como Funes Mori… Creo que todo el equipo me deja muy tranquilo y satisfecho, creo que jugamos muy bien”, reconoció el entrenador del conjunto de Núñez, luego de quedarse con los tres puntos en Avellaneda. Y agregó: “El primer tiempo fue con juego, con gol y jugando bien, así que la gente se va contenta”. “Hace mucho tiempo estoy en este club y la gente se tiene que tranquilizar porque vamos a luchar. La gente está contenta, los jugadores y dirigentes también, así que hay que tener tranquilidad y seguramente vamos a pelear hasta el final”, concluyó el riojano.

en busca de profundidad: Rodrigo Mora por Carlos Luna, que se asoció con criterio al circuito de elaboración de Lanzini. Racing hilvanó su mejor jugada a los 25 minutos, cuando Bruno Zuculini estrelló un cabezazo en el travesaño, después de un centro a la carrera de Villar por el costado derecho. Tras ellas, no volvió a encontrar lucidez para llegar con peligro hasta el arco de Marcelo Barovero y River, respaldado en su tarea defensiva (buen debut del colombiano Eder Álvarez Balanta), esperó con paciencia el momento de la sentencia. A un minuto del final, con Racing lanzado en ataque, Zuculini tuvo una mala entrega, Lanzini robó la pelota, escapó, gambeteó a Saja y definió el clásico.

Se dijo "Creo que en términos generales River mereció el triunfo, porque hizo los goles, tuvo un par de situaciones más y tuvieron la posesión. Hizo algo más que nosotros, pero no creo que nos haya atropellado ni mucho menos. No fue tanta la diferencia tampoco". (L. Zubeldía)


4

LMN | lunes 8 de abril de 2013

El Tolo se puso plazo

Gigliotti bajó a Newell´s Rosario > Un par de precisas

ambos controlados por el arquero Sebastián Peratta. Un párrafo aparte merece el descalificador codazo que el delantero local Fabián Muñoz le pegó en la cara al lateral izquierdo Bruno Urribarri, a quien le cortó una ceja, ante la increíble falta de sanción del primer juez de línea, Roberto Reta, y del árbitro Juan Pablo Pompei, a los 32` de la etapa inicial. El complemento fue otro partido porque hicieron los tres goles en apenas cuatro minutos. A los 8 minutos, Bernardello metió desde la derecha un tiro libre pasado que Gigliotti paró de pecho y remató de sobrepique para clavarla a media altura, en el segundo palo, tras un leve desvío en un defensor. Al minuto, Bernardello casi mete un gol olímpico, salvado a tiempo por Peratta. Y a los 11 llegó el segundo: lateral de Luis Castillo desde la derecha, Gabriel Graciani la peinó y Gigliotti la martilló abajo junto al poste izquierdo. El técnico visitante, Pablo Morant, sacó extrañamente a Curuchet luego de que había hecho una jugada en la que Gigliotti se perdió solo el segundo, y casi lo paga caro porque Newell`s descontó a los 12`, cuando el ingresado goleador Ignacio Scocco lo dejó solo a Orzán, quien definió con un suave toque al segundo palo. El resto fue un todo de Newell`s con la pelota pero que casi no llegó con peligro.

apariciones de su goleador Emanuel Gigliotti le alcanzaron a Colón de Santa Fe para vencer como visitante al encumbrado Newell`s por 2 a 1. Gigliotti, artillero del torneo con siete festejos, marcó los tantos de Colón; descontó Horacio Ozán, todos en el segundo tiempo. Newell`s monopolizó la pelota durante casi todo el cotejo, pero su juego careció de la claridad necesaria en los metros finales, al extremo que recién pateó su primer tiro al arco a los 30` del primer tiempo, con una buena media vuelta de zurda de Orzán contenida por Diego Pozo. Y Colón, que se paró con dos líneas de cuatro y dos delanteros, tuvo menos la pelota pero fue más punzante, al punto que llegó con un derechazo suave de Gigliotti y con un derechazo de Facundo Curuchet,

Newell´s

1

Peratta; Enzo Beloso, Guillermo Ortiz, Gabriel Heinze, Cristian Díaz; Horacio Orzán, Lucas Bernardi, Diego Mateo, Martín Tonso; Fabián Muñoz y Maxi Urruti. DT: G. Martino.

Colón

2

Telam

Diego Pozo; Luis Castillo, Maxi Pellegrino, Ronald Raldes, Bruno Urribarri; Gabriel Graciani, H. Bernardello, S. Prediger, Martín Luque; Facundo Curuchet y Gigliotti. DT: P. Morant.

Noticias Argentinas

Su equipo no reacciona, suma cinco partidos sin victorias y los hinchas empezaron a perder la paciencia.

Buenos Aires > Su imagen durante la

segunda mitad del partido del viernes a la noche en la cancha de All Boys valía mucho más que las palabras que esgrimió después, dando la cara en la derrota, pero sin ánimo, casi rendido. Y sirve para procesar lo que puede ocurrir una semana más tarde, en el Libertadores de América, frente a un Unión de Santa Fe, que marcha último en los promedios y es uno de los rivales más ganables. Américo Gallego tendría decidido dar un paso al costado si Independiente no logra ganarle al Tatengue en un partido clave por la permanencia en primera división, uno más de los once que le quedan para evitar su primer descenso en la historia. Si bien la salida del Tolo fue desmentida por el presidente de la entidad, Javier Cantero, tras el traspié frente All Boys, la reacción de la hinchada del Rojo tras el 0-2 en Floresta habría golpeado el ánimo del DT. Gallego advirtió con asombro la falta de reacción en el equipo en medio de la adversidad, síndrome al que no pudieron escaparle siquiera los más experimentados, como el

El Tolo se mostró abatido en Floresta. caso de Daniel Montenegro, que venía de fallar ante Boca un penal. Para el entrenador la dramática situación del equipo en la tabla de los promedios afecta directamente al conjunto tanto en el plano deportivo como en el aspecto anímico. Sobre el primer punto, el Tolo sabe que cuenta con herramientas que pueden permitir mejorar el rendimiento colectivo de Independiente, aunque la cuestión anímica es

Esperando a Pellegrino

Goles: ST 6m y 11m Emanuel Gigliotti (C), 12m Orzán (N). Cambios: ST, 10m Moreno y Fabianesi por Curuchet (C), 12m Ignacio Scocco por Urruti (N), 18m Víctor Figueroa por Mateo (N) y Gabriel Hachen por Muñoz (N), 25m Maxi Caire por Luque (C) y 36m Adrián Bastía por Prediger (C).

Gigliotti es el artillero del certamen.

Árbitro: Juan Pablo Pompei.

Buenos Aires > Estudiantes de La Plata, cuyo plantel llega conmovido y golpeado por la trágica inundación que sufrió la ciudad, visitará desde las 20.15 a Arsenal, que viene de una dura goleada en Copa Libertadores, en el partido que cerrará la octava fecha del Torneo Final. El Pincha, que la fecha pasada tuvo el alejamiento como técnico de Diego Cagna y espera que asuma Mauricio Pellegrino, está último con 3 unidades, mientras que Arsenal se mantiene expectante en el séptimo puesto con 12.

EQUIPO

Pts.

PJ.

PG.

PE.

PP.

GF.

GC.

Equipos

Lanús N.O. Boys River Godoy Cruz (Mza.) Quilmes At. de Rafaela Arsenal All Boys Racing San Lorenzo Tigre Belgrano Vélez Unión Boca Jrs. Independiente Colón Argentinos Jrs. San Martín (SJ) Estudiantes

18 16 16 15 13 12 12 11 11 10 10 10 9 9 8 8 8 6 4 3

8 8 8 8 8 8 7 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 7

5 5 5 4 3 3 3 3 3 2 3 2 2 2 1 2 2 1 0 0

3 1 1 3 4 3 3 2 2 4 1 4 3 3 5 2 2 3 4 3

0 2 2 1 1 2 1 3 3 2 4 2 3 3 2 4 4 4 4 4

13 13 10 9 15 13 9 10 7 5 12 6 6 8 7 5 11 4 6 8

3 9 7 6 10 9 7 8 8 4 13 7 5 10 10 8 16 9 14 14

Vélez River Lanús Boca Jrs. Arsenal Belgrano Estudiantes Racing N.O. Boys Colón All Boys Godoy Cruz Tigre At. de Rafaela Argentinos Jrs. San Lorenzo Quilmes Independiente San Martín (SJ) Unión

Campestrini; Cuesta, López, Braghieri y Nervo; Carbonero, Ortiz, Marcone; Aguirre; Fuch y Benedetto. DT: G. Alfaro.

Estudiantes Silva; Angeleri, Schunke, Desábato y J. Silva; Braña o Gelabert y Gil Romero; Sequeyra o Re, Fernández y Jara; Zapata. DT: M. Zuccarelli

Árbitro: Luis Álvarez. Estadio: Arsenal. Hora de inicio: 20.15 (TV Pública).

goleadores

10-11 11-12 12-13

82 0 63 53 57 0 69 52 42 47 51 63 50 0 54 47 0 43 0 0

mucho más compleja y el Tolo ya duda de su poder de convicción. ¿Quién podría cambiar eso? Difícil responderlo. Pero si Gallego se siente abatido, le daría la chance a otros. La única verdad es que el equipo está en zona de descenso y tiene por delante partidos claves frente a Unión (9ª fecha), Atlético de Rafaela (10), Argentinos (11), San Martín de San Juan (14) y San Lorenzo (18). La combinación de resultados en esta fecha le dio a Independiente otro empujón hacia el abismo. La derrota ante All Boys combinado con el triunfo de Rafaela (3-1 a Tigre) y los empates de Argentinos (0-0 con Unión), San Lorenzo (1-1 con Vélez) y Quilmes frente a los sanjuaninos (0-0) fueron malas noticias. Pero sobre todo el poco juego y la escasa actitud del equipo. En medio de este panorama desalentador, algunos hinchas no pierden la fe y han puesto manos a la obra a través de las redes sociales para organizar una caravana con destino a la basílica de Luján con un solo objetivo: sacarse la mufa. Una mínima ayuda para este equipo que en menos de tres meses definirá si deja limpia la historia del club o lo condena a militar en la B Nacional.

Arsenal

A la espera de que asuma Pellegrino, el entrenador interino, Martín Zuccarelli, tomó las riendas del plantel que buscará la primera victoria en el semestre y llevar, aunque más no sea, una pequeña alegría a sus hinchas en una semana triste. Arsenal tratará de dejar atrás una semana agitada que incluyó la derrota 5-2 ante Atlético Mineiro, por la Copa Libertadores, en la ciudad brasileña de Belo Horizonte, y horas muy complicadas para varios jugadores que terminaron detenidos.

Descenso

Posiciones

Si Independiente no le gana a Unión el viernes en el Libertadores, el técnico daría un paso al costado.

64 0 55 76 62 55 50 50 48 60 54 38 63 50 49 44 0 47 48 50

50 45 52 41 43 46 31 44 52 34 32 35 23 32 25 36 32 25 21 16

Total

196 45 170 170 162 101 150 146 142 141 137 136 136 82 128 127 32 115 69 66

PJ.

103 27 103 103 102 65 102 103 103 103 103 103 103 65 103 103 27 103 65 65

Promedio

1.902 1.666 1.650 1.650 1.588 1.553 1.470 1.417 1.378 1.368 1.330 1.320 1.320 1.261 1.242 1.233 1.185 1.116 1.061 1.015

Jugador

Equipo

Emanuel Gigliotti Colón Ignacio Scocco N.O. Boys Silvio Romero Lanús M. Pérez García Tigre Duván Zapata Estudiantes Santiago Silva Boca Juan Eluchans At. de Rafaela Ángel Vildozo All Boys Mauro Obolo Godoy Cruz Jacobo Mansilla Quilmes Jonathan López At. de Rafaela Carlos Luna River Oscar Ahumada All Boys Andrés Franzoia Unión

P. fecha (9) Goles

7 5 5 4 4 3 3 3 3 3 3 3 3 3

VIERNES (19.10) Argentinos-Rafaela (21.30) Independiente-Unión SÁBADO (16.20) San Martín-Boca (18.10) San Lorenzo-Racing (20.15) Lanús-All Boys DOMINGO (14.15) Estudiantes-Godoy Cruz (16.10) Colón-Vélez (18.10) Newell`s-Tigre (20.15) River -Arsenal LUNES (21.30) Belgrano-Quilmes


5

LMN | lunes 8 de abril de 2013

Una goleada para creer en la salvación

mauro perez

Cipolletti superó 4 a 0 a Alvarado y tomó cuatro unidades de ventaja, aunque en la próxima fecha quedará libre. El Albinegro cortó la malaria, se amigó con su gente y esperará la jornada que viene para ver cómo queda parado para la final en San Juan ante Desaparados.

Cipolletti > Cipolletti cumplió con la tarea y le terminó ganando a Alvarado de Mar del Plata 4 a 0 como local, cortando una racha de 9 encuentros seguidos sin victorias en el Torneo Argentino A. La 5ª fecha en la zona Sur de la Reválida fue el quiebre definitivo para un plantel en ascenso que, paradójicamente, lucha por no perder la categoría. Algo que resolverá en dos semanas, y en 90 minutos, ya que tendrá fecha libre y luego irá a San Juan para definir

Cipolletti

4

Guille Ferreyra; Damián Jara, Cristian Martínez, Valentín Perales, Nicolás Alegría, Oscar Negri, Solana, Berra, Santiago Vergara, Bruno Weisser y Germán Alecha. DT: D. Perilli.

Alvarado

0

con Desamparados, que anoche derrotó 1 a 0 a Guillermo Brown de Puerto Madryn y lo alcanzó. Ambos ocupan el último lugar, con 29 unidades, cuatro menos que Cipo. Los sanjuaninos jugarán con Alvarado en Mar del Plata y los del sur recibirán a Rivadavia de Lincoln, que igualó 1-1 ante Defensores de Belgrano. Si ninguno de sus rivales suma el fin de semana, el Albinegro estará salvado de todo. El peor panorama lo pone en la fecha final con un punto de ventaja, a un empate de evitar al menos el descenso directo. Tras el pitazo final del árbitro mendocino Fernando Espinoza quedó la sensación de una actuación sobresaliente de los dirigidos por Domingo Perilli, que bajaron línea a partir de la contundencia. Prueba de ello fueron los dos goles en sólo diez minutos de juego ante el líder absoluto del grupo con el tanto de Germán Alecha tras una jugada preparada de tiro de esquina que ejecutó Bruno Weisser desde la izquierda, peinó Damián Jara en el primer palo y empujó el goleador. Cinco más tarde gracias a la inspiración individual de Santiago Vergara, que pisó el área y engañó a Leandro Evangelisti con un disparo rasante, pegado

Leandro Evangelisti; Quiles, Emanuel Bocchino, Facundo Gómez, Leonardo Vitale, Juan Gáspari, Christovao, Junior Ischia, Ezequiel Ceballos, Castillo y Dierckx. DT: D. Tempesta.

Goles: PT, 5m Alecha (C), 10m Vergara (C); ST, 14m Berra (C), 20m Negri (C). Cambios: ST, 23m Leandro Martínez por Castillo (A) y Adrián Benito por Vergara (C), 27m Gabriel Chironi por Solana (C), 28m Julián Pringles por Christovao (A), 34m Matías Padilla por Weisser (C), 36m Emanuel Penissi por Dierckx (A). Árbitro: Fernando Espinoza, Mendoza. Cancha: La Visera.

Se dijo "Yo no estoy enojado con nadie. Me pone contento que el hincha que viene y quiere a Cipolletti se vaya contento porque ganamos. Es cierto que clasificar a los playoffs no es imposible, pero nosotros tenemos que hacer los deberes para no descender, después veremos”. (G. Alecha a FM Confluencia)

El Albinegro consiguió una goleada necesaria como el aire y descansará en la próxima fecha esperando una mano ajena. al primer palo. Apenas había tres llegadas apuntadas y dos goles convertidos, los que daban tranquilidad a un equipo urgido que, desde ese momento, manejó los hilos ante un Alvarado inconexo, sorprendido, vulnerable con la movilidad de Weisser, la precisa tarde de un acompañado Alecha en ofensiva y el cambio de ritmo de Vergara por al izquierda del mediocampo. De la mano de la contundencia alejó fantasmas en el complemento el dueño de casa. Los marplatenses tomaron nota en la charla del entretiempo y salieron a presionar y buscar revertir el resultado. Eric Dierckx erró un penal en movimiento tras el centro atrás de Junior Ischia a los 5 minutos que encendió el despertador Albinegro. Ezequiel Ceballos, bien controlado por el tándem Manuel Berra y Gerardo Solana, probó con peligro de media distancia a los 7. Hasta que a los 14, desde otra pelota parada (esta vez un tiro libre) llegó el

"Este equipo necesitaba una alegría como esta. Creo que nuestro trabajo hizo parecer a Alvarado un equipo menor, pero porque supimos leer el partido y ser contundentes”. (Gerardo Solana) "Demostramos que podemos ganarle a cualquiera, pero ahora nos toca luchar por asegurar la categoría”. (Manuel Berra)

El Tanque festejó con un hat trick Italia > Germán Denis opacó el notable ingreso de Ricardo Álvarez y le dio al Atalanta un hat trick para ganarle 4-3 al Inter en la 31ª fecha de la liga italiana. Los tantos de los italianos Tomasso Rocchi y Giacomo Bonaventura habían firmado el 1-1 parcial, pero el ingreso de Ricky Álvarez por Antonio Cassano produjo un quiebre a favor del Neroazzurro. El ex Vélez festejó dos goles y puso a su equipo 3-1 arriba. Pero el Tanque dijo presente y enmudeció al Giusepe Meazza. Primero, descontó de penal para el 2-3, pero quería más y anotó otros dos goles para la sorpren-

dente victoria de la visita. En el Neroazzurro fueron titulares Javier Zanetti, Walter Samuel y Esteban Cambiasso, mientras que Lionel Scaloni disfrutó la épica victoria del conjunto de Stefano Colantuono. El ex Rosario Central Santiago García le marcó a Sergio Romero en la victoria del Palermo ante Sampdoria por 3 a 1. Milan, que ganaba 2 a 0 y jugó con un hombre más desde los 40 minutos de la etapa inicial, empató en su visita a Fiorentina (2-2) y quedó en el tercer puesto, a 13 de Juventus. A nueve quedó Napoli, tras vencer 2 a 0 al Genoa.

buen centro de Solana para la cabeza de Berra que hizo inflar nuevamente la red en la primera local de esa etapa. De inmediato, a los 20, la misma fórmula del primero dio réditos, sólo

reválida

que en este tiro de esquina quien peinó fue Berra para el ingreso de Oscar Negri, estampando la goleada en un duelo determinante para Cipo y su lucha por la permanencia.

descenso

EQUIPO Pts.

EQUIPO Pts.

Alvarado Unión D. de Belgrano Rivadavia Cipolletti Desamparados G. Brown (PM)

Alvarado D. de Belgrano Unión Rivadavia Cipolletti G. Brown (PM) Desamparados

9 7 6 6 5 4 2

37 36 35 35 33 29 29


6

LMN | lunes 8 de abril de 2013

SENIOR Zona A FECHA 3 EQUIPOS

SUPER SENIOR

+34

Zona B FECHA 3

+34

Zona C FECHA 3

+34

Zona D FECHA 3

+34

PTS.

PJ

EQUIPOS

PTS.

PJ

EQUIPOS

PTS.

PJ

EQUIPOS

PTS.

PJ

Pichi Nahuel

9

3

NyC de Pichi Nahuel

9

3

San Vicente FC

7

3

Deportivo Añelo

7

3

Kanayas

7

3

Foto Click

9

3

Los K-Rlitos

7

3

La Verdolaga

7

3

Grupo Chicago

7

3

La Mano de Dios

7

3

Divididos

7

3

Rap! Fútbol Club

7

3

Gimnasio Terra

7

3

El Real

7

3

Rioneu

7

3

La Banda del 19

7

3

Tacker

6

3

Sahuesos

6

3

Dep.Rústico

6

3

Areneros

7

3

Los Beduinos

5

3

Metán

6

3

Hipocampo

6

3

Deportivo Industrial

6

3

BM Ribb

5

3

Constructora Burdiles

6

3

S.O.E.S.G.Y.P.E

6

3

Tiro y Gimnasia de Centenario

6

3

Unica Petroar

4

3

Autoservicio Mauricio

4

2

Soccer Foresport

5

3

Dep.Río Negro / Neuquén

6

3

Séneca

4

3

Sierra Grande

4

2

Patagonia FC

4

3

Rayo Valletano

4

3

La Cantera

4

3

F´drina

3

3

Ingenieros

4

3

Los Sospechosos de Siempre

4

3

Los Magos

3

3

Accionistas

3

3

Renegados

4

3

Sandwichería El Cid

4

3

3

2

Talleres +34

4

3

San Fernando

4

3

Muebleros

3

3

S.P.J +34

Deportivo Lácar

2

2

Deportivo Alexis

3

3

Hielo y Reposo

3

3

Don Gato y su Pandilla

4

3

Udinense

1

2

Narambagüer FC

3

3

Temerosos

3

3

Gimnasio y Copete

3

3

APR

2

3

Pizzería Horacito

2

3

Génesis

3

3

ByG Industrial

2

3

Autoquen

0

2

Turistólogos Senior

1

3

Rapol

2

3

Radio Taxi Cipolletti

1

3

Gancia One

0

3

Abogados

1

3

Beto Lomos

2

3

DIEM Viajes

1

3

JNM Electricidad

0

3

Compañía TSB

0

3

Launor

1

3

A.A.P.M

1

3

0

Antover

0

3

Mecanotécnica

1

3

P.S.G

1

3

Mueblería J.O.B.

0

3

Los Albertos

0

3

La Máquina (excluido)

0

Resultados: La Cantera 0-Grupo Chicago 1, JNM Electricidad 1-Kanayas 2, APR 0-Muebleros 1, Unica Petroar 0-Pichi Nahuel 1, Autoquen 1-Séneca 3, BM Ribb 2-Gancia One 1, Los Beduinos 2-Tacker 1, Deportivo Lácar 1-Los Magos 1 y Gimnasio Terra ganó puntos a La Máquina. Libre: Udinense.

Resultados: S.P.J +34 3-F´drina 2, Foto Click 4-Antever 1, Sabuesos 3-Deportivo Alexis 0, Abogados 0-Accionistas 1, El Real 2-Metán 1, NyC de Pichi Nahuel 3-Turistólogos Senior 2, Constructora Burdiles 2-Compañía T.S.B 1, Narambagüer FC 2-Sierra Grande 4, Pizzería Horacito 1-La Mano de Dios 1. Libre: Autoservicio Mauricio.

Resultados: Talleres +34 1-Ingenieros FC 0, Soccer For Ever 2-Patagonia FC 2, Deportivo Rústico 4-Rapol 2, Hipocampo 4-Mueblería J.O.B 2, Launor 0-Rioneu 1, Divididos 5-Betos Lomos 0, Hielo y Reposo 0-Temerosos 1, Los K-Rlitos 3-S.O.E.S.G.Y.P.E 2, San Vicente FC 2-Renegados 1 y Mecanotécnica 0-Génesis 2.

PRE-SENIOR Zona A FECHA 3 EQUIPOS

Zona A

La tercera

+50

FECHA 3 EQUIPOS

Pasó otro fin de semana lleno de buen fútbol en las diferentes canchas del tradicional torneo Don Pedro. El certamen jugó entre sábado y domingo su tercera fecha con un buen nivel luego del parate de Semana Santa. En más de 34 años, en la pelea por la punta y en un cotejo muy parejo, Pichi Nahuel (foto) prolongó su buen arranque consiguiendo su tercera victoria consecutiva al ganarle por 1 a 0 a Unica Petroar. Claro que Kanayas y Grupo Chicago no le pierden pisada, ganaron y están a dos unidades de la cima. El repaso por todos los resultados y posiciones. El viernes les ofrecemos la próxima fecha.

PTS.

PJ

Turistólogos HAS

9

3

S.P.J +50

7

3

Cacha For Ever + 50

6

2

Deportivo Industrial + 50

6

3

Desamparados

5

3

Senderos

5

3

Los Amigos +50

5

3

Los Cachis

2

2

Rincón de los Sauces

1

3

Gimnasio Crear +50

1

3

Jasan SRL

1

3

Interpelados

0

2

Yapeyú +50

0

3

Resultados: S.P.J +50 4-Interpelados 0, Turistólogos HAS 2-Yapeyú +50 0, Los Cachis 1-Desamparados 1, Gimnasio Crear +50 1-Rincón de Los Sauces 1, Deportivo Industrial +50 1-Senderos 3 y Los Amigos +50 1-Jasan SRL 1. Libre: Cacha For Ever + 50. Antonio Spagnuolo

Resultados: Gimnasia y Copete 1-Dep. Industrial 3, Areneros 0-DIEM Viajes 0, La Verdolaga 2-Don Gato y su Pandilla 2, La Banda del 19 3-Dep.Río Negro / Neuquén 1, A.P.M 3-S.Fernando 5, Los Albertos 1-Los Sospechosos de Siempre 4, Sandwichería El Cid 3-ByG Industrial 3 y Rap! FC 1-R. Valletano 0, Radio Taxi Cipolletti 3-Tiro y Gimnasia de Cipolletti 4 y Dep. Añelo 8-P.S.G 0.

MAXI-SENIOR

+30

Zona B FECHA 3

+30

Zona C FECHA 3

+30

Zona A FECHA 3

+40

Zona B FECHA 3

+40

Zona C FECHA 3

+40

PTS.

PJ

EQUIPOS

PTS.

PJ

EQUIPOS

PTS.

PJ

EQUIPOS

PTS.

PJ

EQUIPOS

PTS.

PJ

EQUIPOS

PTS.

PJ

SPJ + 30

9

3

Paso a Paso

9

3

La Falange

9

3

Nativo

9

3

18 de Mayo

9

3

Filipuzzi

9

3

Torino Calcio

7

3

Río Segundo

9

3

Estudiantes

9

3

Deportivo Naser

9

3

Dejá Vú

7

3

APR +40

9

3

Establo

7

3

Branca FC

7

3

Los Cumpas

6

3

Abogados MS

7

3

Los Profes Talla V

6

3

Malvinas

9

3

SICALAC

7

3

Once Unidos

7

3

Los Naranjos

6

2

Ferri FC

6

3

El Lobo

5

3

Kanayas +40

7

3

Los Pibes de Maro

6

3

Los Mismos de Siempre

7

2

La Banda Old Boys

6

3

La Amistad

5

3

Color Shop Cipolletti

5

3

Estudio Barattero

7

3

Sin Anestesia

6

3

Los Vikingos FC

6

3

R-68

4

3

Autoquen +40

5

3

Cacha For Ever +40

5

3

El Selectivo

6

3

Proyecto Fulbo

6

5

Anelquinos

6

3

La Humildad

4

3

Los Gallegos MS

4

3

Amigos

5

3

Los Leones

6

3 3

Vitto

6

3

Soldaduras Anta

5

3

Amicis Jovis

3

2

Narambagüer FC + 40

4

3

Monkey

4

3

Don Bosco Neuquén

4

La Compañia

5

3

Arauco

4

3

Gestoría MRB

3

2

Los Ángeles

4

2

Le Monch´s

4

3

Signos

3

3

Pelotillehue

4

3

Chupanqui Fobal Clu

3

3

La 78 FA

3

3

Sporting

4

3

Unión Vecinal

4

3

Contractura

3

3

Poetas del Césped

4

3

Garufa FA

3

3

Trueno Verde

3

3

Veteranos Unidos

4

3

Gimnasio Crear +40

4

3

Históricos

3

3

Gater´s

4

3

Impresur

3

2

Orsai

2

3

La Embajada del MPP

4

3

Tercer Tiempo

4

3

Galácticos

1

3

Los Chivos

3

3

Limay Medio

3

3

Los Primos

2

3

Deportivo Don Bosco

4

3

La Cantera +40

3

3

1

3

Eternos Suplentes

2

3

Los Manzanos

2

3

Metro FC

0

3

Los Dinos

3

3

Emicar Servicios

3

3

Cortocircuito

2

3

Cebollines

1

3

3

3

La Buitrera

2

3

3

0

3

La Mañana Neuquén

Los Palas

Los 40 Principales

1

Limbo S.C

3

3

Dep.Aguateros

2

3

Las Américas

2

3

3

1

1

0

Los Ponys

Compumax

Club de Atletas y Constructores Asoc.

Tupac Amaru

1

3

Anonymous

0

2

Los Amigos +40

1

3

Talleres

1

3

Comahue

0

3

Mandale Fruta

1

3

Los Amigos Fútbol Club

0

2

Turistólogos MS

1

3

Deportivo Industrial

1

3

Guiyanforesport

1

3

Tobogán

0

3

Desp. y Carniceria DA

1

3

El Ciclón

1

3

Raser Luz

0

3

El Bar SA

1

3

La Taberna

0

3

Resultados: Poetas del Césped 2-Pelotillehue 0, Gater´s 3-Los Ponys 1, Establo 3-Sin Anestesia 1, Los Eternos Suplentes 2-Limbo S.C 2, Vitto 3-Mandale Fruta 1, Los Chivos 0-S.P.J +30 4, La Compañía 0SICALAC 0, Proyecto Fulbo 3-Tupac Amaru 0, La Taberna 2-Los Pibes del Maro 4 y Guiyanforesport 1-Torino Calcio 9.

Resultados: Arauco 2-Paso a Paso 7, Anelquinos 4-Los Manzanos 1, Impresor 2 -Anonymous 0, Tobogán 0-Río Segundo 1, Chupanqui Fobal Club 3-Cebollines 1, Branca FC 4-Limay Medio 2, Soldaduras Anta 1-Los Mismos de Siempre 1, Once Unidos 3-Garufa FA 2 y Compumax 0-Los Vikingos FC 5. Libre: Los Amigos Fútbol Club.

Resultados: Trueno Verde 1-Gestoria MRB 0, Metro FC 1-La Banda Old Boys 4, Los Cumpas 5-La 78 FA 0, Los Naranjos 2-Orsai 1, Los Primos 1-La Humildad 1, Los Palas 0-La Falange 5, R-68 0-Estudiantes 1. Libre: Amicis Jovis.

Resultados: Abogados MS 3-Los Amigos +40 2, Deportivo Don Bosco 4-Turistólogos MS 2, Ferri FC 2-Narambagüer +40 1, Deportivo Naser 7-Raser Luz 2, Autoquen +40 0-Deportivo Aguateros 0, Veteranos Unidos 2-Los 40 Principales 0, La Embajada del MPP 1-Nativo 2, Los Gallegos MS 1-Los Dinos 1 y Sporting 2-Los Ángeles 2 y Despensa y Carnicería D.A. 0-La Amistad 4.

Resultados: Tercer Tiempo 1-Unión Vecinal 0, La Cantera +40 2-El Lobo 2, El Bar S.A 0-Gimnasio Crear +40 3, Le Monch´s 1-Emicar Servicios 1, Color Shop Cipolletti 2-Monkey 2, El Ciclón 1-Los Profes Talla V 2, Las Américas 0-18 de Mayo 1, Cacha For Ever +40 2-La Buitrera 1, Deportivo Industrial MS 0-Amigos 1 y Deja Vú 1-Talleres 0.

Resultados: Cortocircuito 1-Estudio Barattero 3, APR +40 2-Galácticos 0, Club de Atletas y Constructores Asociados 0-Kanayas +40 6, Comahue 1-Históricos 2, Don Bosco Neuquén 1-Malvinas 2, Los Leones 4-La Mañana de Neuquén +40 2, Filipuzzi 4-Signos 1 y Contractura 0El Selectivo 4.


7

LMN | lunes 8 de abril de 2013

Petrolero batalló, pero no pudo lograr la hazaña El Naranja le ganó 2 a 1 a 25 de Mayo y quedó lejos de revertir el 0-4 de la ida. Fue la despedida del Torneo del Interior. El equipo de Milton Anticura, que dejaría su cargo, llegó a estar 2 a 0, pero la visita aguantó bien y descontó en el cierre.

2

P. Argentino

M.Inostroza; Jonathan Badilla, Adolfo Schultz y Pablo Bóveda; Fernando Zuñiga, Enrique Zapata, Damián Hernández y Ricardo Benegas; S.Vázquez, Joaquín Pereira Joaquín y Miguel Iribarra. DT: M. Anticura.

1

25 de Mayo

Matías Coria; Alejandro Facal, Nasim Jasón, Adrián Flores y Maximiliano Badilla; José Valledor, Franco Granelli, Maicol Badilla y Lautaro Cuellar; César Pineda y Jonathan Morán. DT: Juan Ludueña.

Goles: ST, 23m Pereyra (PA); 26m Javier González (PA) y 43m Morán (25dM). Cambios: PT, 25m M. Almendra por Iribarra (PA). ST, 6m Javier González por Vázquez (PA); 12m E. Stefanelli por Benegas (PA); 15m Alarcón por Pineda (25dM); 32m Ayelef por Valledor (25dM) y 44m García por Badilla (25dM).

Plaza Huincul > No hubo hazaña. Petrolero Argentino le ganó sólo por 2 a 1 a 25 de Mayo de La Pampa, pero no pudo dar vuelta el 0-4 de la ida y quedó en el camino en el Torneo del Interior en semifinales, cerca del soñado ascenso al Argentino B. Además, el entrenador Milton Anticura afirmó que dejará la conducción del Naranja. Con la presión desde el comienzo y la necesidad por convertir goles, el local salió decidido a buscar el resultado y poco a poco fue imponiendo su juego característico con mucha tenencia del balón. Claro que enfrente estuvo un rival que jugó con la desesperación huinculense. El Naranja tuvo varias situaciones claras. Un remate de Benegas cruzó todo el área pegada a la línea de gol y un ca-

Se dijo "Sabíamos que era un resultado complicado pero bueno, por esas cosas que tiene el fútbol la pelota no quiso entrar, pero podríamos haber hecho varios goles más. El grupo va a seguir, pero hoy por hoy está bastante decidido que voy a dar un paso al costado". (Milton Anticura)

Petrolero hizo el gasto y llegó a ponerse 2 a 0, pero no hubo tiempo para más. El Naranja cerró otra gran campaña en el TDI. bezazo de Almendra que solo frente al arco pasó cerca. Encima, el arquero Matías Coria fue figura, luciendo seguro en cada intervención. En el segundo tiempo Petrolero Argentino se mostró mucho más decidido a ir por la victoria y de a poco hizo retroceder al conjunto pampeano, que fue una sombra con respecto al partido de ida. Con muchos jugadores en el ataque, el local se puso en ventaja gracias a Joaquín Pereyra, que definió al palo más

lejano del arquero para hacer renacer la esperenza. Y la ilusión aumentó tres minutos más tarde con el tanto del gigante Javier González, que aprovechó un rebote tras otra gran jugada de Pereyra. Petro arriba 2 a 0 con 20 minutos por delante y con aires de hazaña en el 30 de Septiembre. Pero 25 de Mayo retrocedió para cerrar los caminos del ataque del Naranja y logró aguantar así el resultado hasta el

minuto 43, cuando un despeje largo de la defensa cayó en los pies de Jonathan Morán, que dejó en el camino al capitán Adolfo Schultz y desde el vértice del área mayor sacó un disparo con muchísima precisión y categoría que se clavó en el ángulo del arco custodiado por Inostroza. Historia terminada. Petrolero Argentino se despidió del TDI con otra gran campaña y también le diría adiós a su entrenador Milton Anticura, de excelente trabajo.

CÍRCULO TAMBIÉN ES FINALISTA Villa Regina > Círculo Italiano, representante de la

Liga Deportiva Confluencia, es otro de los regionales que luchará por un lugar en el Torneo Argentino B. De local, el Granate derrotó por 1 a 0 a Jorge Newbery de Carmen de Patagones y con un global 2-1, luego del empate en uno en suelo bonaerense, avanzó a una de las finales del Torneo del Interior. En un partido intenso, luchado, cerrado, el dueño de casa sacó la ventaja a los 15 minutos del primer tiempo por intermedio del experimentado volante local Alexis

Luna y luego cuidó la diferencia. El equipo dirigido por Fabián Pacheco irá por el ascenso ante el sorprendente Defensores de Buena Parada de Río Colorado, que dio vuelta el 0-2 de la ida, se impuso 4 a 1 a Atlético de la misma ciudad y se metió en la definición. Otros dos finalistas -además de 25 de Mayo- son Petrolero Austral de Caleta Olivia y Belgrano de Esquel. El último clasificado saldrá de la serie entre Los Cuervos del Fin del Mundo y Real Madrid, ambos de Tierra del Fuego.

Árbitro: Gabriel Spinella (B. Blanca).

Catriel festejó en casa y unión es único puntero

PosicionES Equipos Ptos. PJ PG PE PP GF GC DIF

Patagonia FotoPress

Unión 10 Catriel 8 Chichinales 7 Cipolletti 7 Círculo 7 Alto Valle 7 25 de Mayo(*)7 Huergo (*) 6 At. Regina 4 Argentinos 4 Potenza 3 Pillmatun 3 Fdez. Oro 3 Dep. Roca 0 San Martín 0

4 4 4 3 4 4 3 3 4 3 4 4 4 3 3

3 2 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 0 0

1 2 1 1 1 1 1 0 1 1 0 0 0 0 0

0 0 1 0 1 1 0 1 2 1 3 3 3 3 3

8 3 5 7 2 5 10 6 4 6 2 4 7 5 2 5 3 2 5 3 2 2 2 0 6 5 1 3 3 0 5 7 -2 3 8 -5 7 14 -7 0 4 -4 3 10 -7

Próxima fecha (5º): Argentinos del Norte - Fernández Oro, San Martín - Atlético Regina, Unión Alem Progresista – Potenza, Chichinales - Alto Valle, Círculo Italiano Deportivo Huergo, Academia Pillmatún – Cipolletti, 25 de Mayo - Deportivo Roca. Libre: Catriel.

Los catrielenses igualaron sin tantos con Argentinos del Norte y el Mago allense manda en soledad en la Liga Confluencia luego de la cuarta fecha.

Catriel > La Unión Deportiva Catriel

igualó sin tantos con Argentinos del Norte y no pudo alcanzar en la punta a Unión Alem Progresista de Allen luego de completarse ayer la cuarta fecha del torneo Apertura de la Liga Deportiva Confluencia. La programación tuvo cuatro encuentros ya que en la noche del viernes hubo tres adelantos. En esta localidad, Catriel hizo el gasto pero chocó con el buen trabajo defensivo de un Argentinos que rescató un buen punto de un terreno díficil. Este resultado lo festejó Unión de Allen, ya que quedó en la cima de las posiciones con dos puntos de ventaja. El Mago logró las tres unidades el viernes al ganarle en Villa Regina por 2 a 1 a Atlético Regina. Por su parte, Chichinales sigue en re-

cuperación. El conjunto dirigido por Martín Medina se impuso en General Roca por 2 a 1 a Potenza para llegar a siete puntos y ubicarse en el pelotón de avanzada. El conjunto roquense suma 3 unidades con una campaña irregular, pero le dio pelea a uno de los candidatos. Con equipo experimentado, el ganador confirmó su favoritismo en este partido y demostró que tiene material para pelear por el primer lugar. En Fernández Oro, el local disfrutó de su primera victoria. El Verdolaga se llevó el triunfo por 4 a 2 ante San Martín, que sigue en el fondo, sin sumar unidades. El dueño de casa pudo cortar con una racha de tres caídas consecutivas y además con una buena producción en ofensiva. En Ingeniero Huego, Deportivo Huergo también trepó en las posiciones al superar por 1 a 0 a Academia Pillmatún. El Albiverde suma 6 unidades con dos triunfos y una caída, pero aún debe su partido con 25 de Mayo por la tercera fecha y podría seguir escalando en los

Chichinales le ganó 2 a 1 a Potenza y quedó a tres puntos del líder Unión de Allen. números. En otro adelanto, Alto Valle y Círculo Italiano igualaron 0 a 0, mientras que

Cipolletti y 25 de Mayo de La Pampa terminaron 2 a 2. Tuvo fecha libre Deportivo Roca.


8 Olimpo dejó pasar el tren Bahía Blanca > Olimpo (50

puntos) desperdició la chance de alcanzar a Gimnasia de La Plata (53) y quedar como escolta de Rosario Central (56 y juega desde las 16 ante Independiente Rivadavia) en la B Nacional. Perdió 1-0 con Boca Unidos de Corrientes con gol de Franco Flores. En Tucumán, Sarmiento (45) le ganó 1-0 a Atlético (39) con una conquista de Héctor Cuevas y continúa prendido. Aprovechó el traspié de los dirigidos por Walter Perazzo y le pisa los talones, ya que se ubicó a cinco puntos. Luego de dos igualdades consecutivas, Huracán (39) volvió a sumar de a tres ya que goleó por 3-0 a Nueva Chicago en Mataderos. Walter Busse, Jerónimo Barrales y Matías Defederico festejaron para el Globo. Douglas Haig (38) sumó su octavo partido sin caer (6 victorias y 2 empates) desde la llegada de Merlo. Venció 1-0 a Aldosivi gracias a un tiro libre de Miguel Alba. Crucero del Norte y Gimnasia de Jujuy igualaron 0-0.

LMN | lunes 8 de abril de 2013

Maro no tira la toalla El Dino le ganó 1 a 0 a Alianza en Cutral Co y buscará salvarse del descenso y la promoción en la última fecha, en casa. El equipo neuquino alcanzó a Independiente de Río Colorado y espera el resultado de Cruz del Sur, que cierra la fecha esta tarde. Cutral Co > Maronese consiguió tres puntos de oro gracias a su victoria 1 a 0 frente a Alianza en el Coloso de Ruca Quimey, que lo mantienen con vida frente a la última fecha que definirá el descenso y la promoción en la zona 7 del Torneo Argentino B. Los capitalinos salieron a disputar todas las pelotas como si fueran la última, mientras que Alianza sintió las ausencias de Elthon Rogger y Claudio Domínguez, ya salvado de todo y sin chances de clasificarse a la siguiente instancia. El Dino llegó a 29 unidades y alcanzó la línea de Independiente de Río Colorado, que empató 0 a 0 frente a Deportivo Patagones de visitante. Hoy, desde las 17, Cruz del Sur jugará en Bariloche ante un Sol de Mayo que ya se quedó afuera de la próxima ronda por la victoria de Independiente. Si gana, el Cruzado llegará también a los

29 puntos y dejará abierta la pelea en la fecha final por evitar el último lugar (desciende) y el penúltimo (juega un mano a mano con Germinal de Rawson). La ventaja del Dino es que sus dos rivales se cruzan. En el primer tiempo hubo muy poco juego mientras que abundaron los errores y las pelotas mal jugadas. Aún así Maronese tuvo las mejores oportuni-

2

los partidos que definirán el descenso y la promoción en la fecha final: Maronese recibirá a Deportivo Patagones, e Independiente de Río Colorado hará lo propio con Cruz del Sur.

dades y pudo cristalizar en el marcador luego de una jugada en la que Gabriel Lineares logró capitalizar una pelota que quedó viva en el área grande. Con el resultado a favor, Maronese no se tiró atrás sino que intentó mantener la pelota en la mitad de la cancha para no pasar sobresaltos. El segundo tiempo tuvo a Alianza con el balón y a Maronese de contra. Sin ideas y con mucho ímpetu, el local metió a los neuquinos en un arco pero sin provocar jugadas de peligro. En el otro, el que defendía Figueroa, se dieron las mejores posibilidades de gol. Con el central Federico Panei como nueve y con Kempes Barrionuevo en cancha, Alianza intentó pero sin obtener resultados. Maronese defendió la diferencia y pudo ampliarla con una buena actuación de Mario Barros. La hinchada de Alianza y su dirigencia despidieron con un homenaje a Cristian Figueroa, que le dijo adiós a la práctica profesional del fútbol. Al término del encuentro el arquero le entregó sus guantes a los hinchas.

Alianza

0

Cristian Figueroa; Matías Takara, Fernando Basualdo, Moises Vázquez, Maximiliano Carrasco, Federico Panei, Matías Franco, Matías Cabrera, Darío Villagra, Héctor Méndez y Gonzalo Barrionuevo. DT: O. Poblet.

Maronese

1

Facundo Crespo; Ignacio Sánchez, Adrián Magnago, Lucas Principe, Adan Fernández, Alberto Cortez, Hugo Silva (h), Gabriel Lineares, Guillermo Reyes, Marcos Vázquez y Mario Barros: DT: Hugo Silva. Goles: PT, 35m Gabriel Lineares (M). Cambios: ST, 14m Javier Del Piano por G. Barrionuevo (A), 24m Martín Del Pino por Vázquez (M), 29m Alberto Barrionuevo por Mendez (A), 30m Adrián Kees por Silva (M) y 43m Simón Del Pino por Cortez (M). Árbitro: Javier Obreque. Cancha: Coloso de Ruca Quimey.


9

LMN | lunes 8 de abril de 2013

Apareció el Mago y selló el boleto

Omar Novoa

El Rojo, con un Porra inspirado, se quedó con el clásico 3 a 1 frente a Deportivo Roca y se clasificó a la siguiente ronda. Independiente fue mejor y consiguió su séptimo triunfo en fila para quedarse con la segunda plaza del subzona Norte del Argentino B

Neuquén > En una colorida tarde, que

se tiñó rojiblanca por el clima que hubo en las tribunas, Independiente fue superior al equipo Naranja, sobre todo en el primer tiempo, y venció 3 a 1 a Deportivo Roca en la Chacra neuquina, para sellar su séptimo triunfo en fila y festejar la clasificación una fecha antes del cierre de la fase regular. ¿Las claves? La pegada del Mago Porra y el oficio de Mauricio Villa. El Rojo ganó el partido que tenía que ganar, y con una gran tercera y cuarta ronda se quedó con la segunda plaza de la subzona Norte del grupo 7 del Argentino B y acompañará a Deportivo Roca a la siguiente fase, un cuadrangular de seis fechas con la CAI de Comodoro Rivadavia y Racing de Trelew, los dos clasificados de la Subzona Sur. El primero sacará boleto a los playoffs por el ascenso y el segundo jugará un repechaje. El equipo dirigido por Gustavo Coronel se hizo dueño del primer tiempo y, con un Mauricio Villa enchufado y desequilibrante, tuvo algunas situaciones para adelantarse en el marcador. A los dos minutos el 9 local tuvo la

Independiente

3

Nicolás Peralta, Javier Solís, Facundo Salinas, Fernando Pirotta, Jorge Cid, Dennis Lisazo, Leonardo Larenas, Gonzalo Lucero, Orlando Porra, Nicolás Finessi y Mauricio Villa. DT: Gustavo Coronel.

Deportivo Roca

1

M. Coronda, Diego Guevara, M. Acosta, Guillermo Aguirre, Jonathan Valenzuela, Fernando Fernández, Leandro Sartor, Daniel Cabrera, L. Pietkiewicz, Federico Liguori y Joaquín Cabral. DT: Diego Landeiro. Goles: PT, 27m Cabrera (DR), 46m Porra -p- (I), 48m Larenas (I); ST, 31m Porra (I).

Cambios: ST, 11m Daldosso por Finessi (I), 22m Vázquez por Liguori (DR), 27m Canales por Pietkiewicz (DP), 37m Vyvoda por Acosta (DP), 38m Carpinello por Porra (I), 41m Bagolín por Lucero (I). Árbitro: Alejandro Valdez (L. Beltrán). Cancha: Independiente.

primera con un remate de afuera. Dos más tarde, el encuentro debió detenerse porque una bomba de estruendo cayó cerca del físico de Marcos Coronda, quien estuvo 4 ó 5 minutos en el suelo. En el reinicio, el Rojo siguió apretando al equipo de Diego Landerio y a los 15 otra vez Villa, que con un tremendo remate estrelló el balón en el travesaño. Muchos de los presentes gritaron gol, aunque la pelota picó afuera. El local tenía el balón y las ocasiones, pero no podía marcar. Y como sucede casi siempre que tenés muchas y no concretás, en la primera te embocan, y así fue. El Rojo sumó dos situaciones más antes de sufrir el gol del Naranja. Una de Gonzalo Lucero, que no llegó al pase de Villa que lo dejó solo frente a Coronda, y otra de Finessi, quien mientras estuvo en cancha hizo un buen partido. A los 27 minutos, en la primera jugada en la que Deportivo Roca arribó a las arcas de Nicolás Peralta, marcó la apertura del marcador en la colorida tarde neuquina. Gran desborde de Diego Guevara, quien fue hasta el fondo y metió centro atrás para la aparición de Daniel Cabrera, que la mandó a guardar ante la incredulidad de los locales. El Depo, sin hacer casi nada, se ponía arriba y los fantasmas del local comenzaron aparecer. El gran fútbol que estaba mostrando desapareció. Sin embargo, a los 38 minutos Orlando "el Mago" Porra se hizo cargo del equipo y dijo presente con un gran remate que Coronda sacó por encima del horizontal. El Rojo se volvió a meter en el partido por intermedio de Lalo, que comenzó la levantada que tendría premios sobre el final del capítulo inicial. La primera alegría local llegaría a los 46 por un penal. El "10" cruzó su

Una montaña de alegría se vivió en la colorida tarde neuquina con la clasificación del Rojo al cuadrangular y el sueño del ascenso.

7

los partidos que el Rojo lleva ganando de manera consecutiva. Así celebró durante una ronda completa, ya que su última caída fue frente a Roca en el Luis Maiolino en la fecha 20º, por 1 a 0.

remate mientras que el arquero se desparramó hacia el otro para poner las tablas y devolverle la esperanza a toda la gente que se hizo presente en la Chacra neuquina. Un minuto antes, el árbitro Alejandro Valdez había visto una falta sobre Nico Finessi en el borde del área, en lo que fue una jugada polémica y daría un vuelco en el desarrollo del encuentro. Hubo contacto entre el pie de apoyo de Finessi y el de Guillermo Aguirre. El árbitro no dudó y pitó mirando el punto del penal. El Rojo parecía que se iba al descanso en igualdad pero se llevaría una alegría más.

A los 48, después de un centro del Mago, Leonardo Larenas, que no estuvo en su mejor nivel, puso la cabeza para desviar la pelota y gritar el segundo ante el delirio de la hinchada local, que cantó todo el partido alentando al equipo. El Rojo hasta ese momento conseguía la añorada clasificación, algo impensando cuando comenzaba esta segunda fase del Argentino B, que lo tenía al conjunto capitalino a 12 puntos de la segunda posición. El complemento comenzó mejor para el Naranja. La visita se hizo dueña del balón y se paró en el campo del Rojo. Pero le faltó profundidad para empatar el encuentro. En una etapa mucho más friccionada y desprolija que el gran primer tiempo que convidaron ambos conjuntos, Porra fue la diferencia. A los 11, Coronel metió a Roberto Daldosso para darle aire a la mitad e la cancha y comenzó a cerrar el partido. A los 21 el Depo tuvo una clara con el remate de Fernando Fernádez, pero la bocha se fue por arriba del horizontal. Y en una de las corridas de Villa, el delantero le dio la pelota a Porra, que se inventó un tiro libre a placer. El 1 acomodó la pelota sobre el lado izquierdo de su ataque y con una pincelada la colocó por afuera de la barrera para liquidar el encuentro, quedarse con el pasaje para jugar el cuadrangular y ser la gran figura del encuentro.

"Dimos un gran paso con la clasificación. La verdad que se sintió en las primeras fechas pero pudimos acomodarnos y por suerte en esta segunda ronda se nos dio. Pudimos plasmar nuestro juego y ahora se ven los frutos". (O. Porra)

"El primer tiempo estuvimos muy lejos del nivel que pudimos mostrar. El tema de la actitud es clave en todo esto, por momentos parecía que había más jugadores de ellos que nuestros, ya el segundo tiempo mejoramos un poco". (Diego Landeiro)

"Feliz por el grupo y por la victoria. Este era un clásico y los clásicos se ganan y lo pudimos hacer y clasificarnos, lo que significa una felicidad doble. Ahora el objetivo es ascender, que lo que todos queremos". (Mauricio Villa)

EQUIPO Pts.

56 46 39 39 34 29 29 26

* Juegan hoy a las 17

Próxima Fecha: Maronese-D. Patagones, D. Roca-Alianza, Sol de Mayo-Independiente, Independiente (RC)-Cruz del Sur.

"Este equipo está acostumbrado a jugar finales, creo que lo importante fue mantener la tranquiliad y fue clave terminar arriba el primer tiempo". (Gustavo Coronel)

Omar Novoa

Zona “7” subzona norte D. Roca Independiente Sol de Mayo * D. Patagones Alianza Independiente (RC) Maronese Cruz del Sur *

Se dijo

El Mago Porra, cada vez más fino con la pelota, le regaló una tarde soñada a su gente.

"Por suerte nos vamos con la clasificación. El equipo me dio siempre la confianza y por suerte me pude afianzar. Estando 12 puntos abajo seguíamos soñando con esto y por suerte se nos dio. Ahora, a seguir trabajando". (Gonzalo Lucero)


10

LMN | lunes 8 de abril de 2013

Billi ya tiene el rival El brasileño Valdevan Castro "El Bahiano" Pereira enfrentará al centenariense Godoy en la pelea de fondo que se disputará este sábado en La Caldera. Para El Niño será el primer combate del año. También reaparecerá su hermano Horacio "La Pantera", en otra de las peleas programadas.

Neuquén > Billi “El Niño” Godoy ya tiene rival para su primera presentación del año en el gimnasio de Independiente, el próximo sábado. Será el brasileño Valdevan Castro “El Bahiano” Pereira. La cita denominada “Noche de Nocaut” será el tercer festival del año organizado por B&G Producciones en La Caldera. El combate, encuadrado en la categoría de los medianos, se disputará a diez rounds. Será un choque entre dos boxeadores que tienen la mitad de sus peleas ganadas por la vía rápida. Billi, quien ha protagonizado peleas taquilleras en los últimos tiempos, tiene un récord de 27 combates, 13 de ellas ganadas por la vía del nocaut. El brasileño, de 31 años y oriundo de Coaraci, en el estado ciudad de Bahía, suma siete victorias, seis de ellas antes del límite, y cinco derrotas (1 KO). El programa se completará con otras

cuatro peleas entre profesionales que prometen mucha acción. En el semifondo, a 6 rounds de 3x1, reaparecerá luego de poco más de nueve meses el centenariense Horacio “La Pantera” Godoy, hermano de Billi y Nº 8 del ranking argentino de los superplumas, quien se enfrentará a Mario Julio “El Macho” Martínez (29), de Pehuajó, provincia de Buenos Aires. En otras de las peleas el crucero Diego “La Furia” Egea enfrentará a Cristian “Metralleta” López, de Viedma, en pelea revancha de las que sostuvieron en febrero de este año y que ganó el centenariense por nocaut. Mientras que en categoría welter, Gino “El Áspero” Godoy buscará revancha ante el bahiense Roberto “El Loco” Cafre, quien lo derrotó en 2011 en el Ruca Che, en una pelea que se llevó el bonaerense por decisión unánime y que es hasta ahora la única derrota que el neuquino tiene en el campo rentado. Y en categoría liviano, Daniel “Finito” Pieroni se enfrentará con Joaquín “El Topo” Iturra.

El Niño Billi Godoy después de cuatro meses vuelve a subirse al ring.

Hasta Heiland se sorprendió Pigüé > En una insólita defi-

nición, el cipoleño Sebastián Heiland recuperó el sábado en esta ciudad el título latino mediano vacante del Consejo Mundial de Boxeo que en 2009 le había ganado a Gastón Vega, de Chichinales, al derrotar por descalificación en el sexto round al brasileño Douglas Siamo Ataide. La decisión la tomó el juez Luis Doffi, a instancias del árbitro Jorge Basile, quien en el sexto asalto advirtió en esa vuelta que el púgil brasileño inhalaba en su rincón un descongestivo nasal, de venta libre, pero prohibido por el reglamento. Situación que antes de que se tomara la decisión constató el médico Daniel Núñez. Hasta la definición, la pelea había sido de acciones discretas. En los primeros rounds ambos púgiles no se sacaron ventajas, pero siempre fue Heiland el que tuvo la iniciativa, aunque recibió golpes y tenía la cara marcada. El Gauchito tiene un récord de 21-3-2/ 10 KO. Su rival cedió su invicto de nueve peleas (4KO).


11

LMN | lunes 8 de abril de 2013

El conjunto nacional dio el golpe y entre el 13 y 15 de septiembre buscará otra hazaña en Praga.

Buenos Aires > Dicen que en la vida

todo llega y que es cuestión de trabajar. A los 30 años y en el puesto 71 del ranking mundial, un laburante como es Carlos Berlocq vivió ese día en el que todo llega, en que deja el anonimato para recibir la atención de todos los aplausos, cámaras, notas y robarse la portada de todos los diarios. No es para menos, el silencioso tenista de Chascomús logró un tan espectacular como sorpresivo triunfo ante Gilles Simon por 6-4, 5-7, 6-4 y 6-4 para darle el quizás impensado 3 a 2 a Argentina sobre Francia para meterse en las semifinales de la Copa Davis por novena vez en los últimos 13 años. Ahora, como visitante, el durísimo examen por un lugar en la final será ante República Checa (superó a Kazajistán), el verdugo en las semis del año pasado. El tiempo de revancha será

Se dijo "Logramos una hazaña ante un gran equipo. Deportivamente, es el partido más importante de mi vida, uno de los más felices. Sinceramente no tengo palabras para expresar lo que siento. No se imaginan el miedo que tenía antes de entrar a la cancha, no se imaginan la presión que fue todo el partido, sentí que me acalambraba, pero la fuerza que ustedes me dieron... Miro al estadio y no lo puedo creer, no tengo palabras de agradecimiento para todos ustedes. Todos queríamos esto y estamos muy felices de lograrlo". (Carlos Berlocq)

Charly la rompió Carlos Berlocq se vistió de héroe y metió a Argentina en las semifinales de la Davis. Derrotó a Gilles Simon en el 3 a 2 ante Francia para viajar a la República Checa. entre el 13 y el 15 de septiembre en Praga y, casi con seguridad, sobre una superficie rápida. Una misión aún más compleja sin Juan Martín Del Potro. Pero ahora es tiempo de festejar, porque Argentina rompió con los pronósticos previos. Es que jugó una vez más, como le pasó ante Alemania, sin su as de espadas, con Juan Mónaco en bajo nivel y David Nalbandián en los tramos finales de su carrera y con resto sólo para jugar el dobles. Claro, David y Horacio Zeballos la rompieron en el tercer punto, Pico pudo con sus lagunas y puso fuerte la cabeza para ganarle a Simon el viernes y Berlocq hizo el resto, sin pesarle la gran responsabilidad. Y, como si fuera poco, le ganó a una potencia copera y festejó por primera vez luego de seis cruces frente a los galos. Lo que eran dudas en el arranque de la nueva Davis, si se iba a poder mantener la categoría, si se iba al Repechaje, pasó a ser sueño por quedarse por primera vez con la Ensaladera. Fue el día soñado para Charly. Ya había vivido una situación límite, el año pasado, cara a cara ante Thomas Berdych en la caída ante los checos, pero ahora fue diferente. Todo llegó de otra manera, en un buen pasaje de su carrera, con la lucha de siempre, pero con la confianza ganada ante Tsonga cuando llegó al quinto set. Berlocq protagonizó el triunfo más importante de su carrera. No ganó nunca un título de forma individual y su mejor actuación fue ser finalista del torneo de Viña del Mar el año pasado. El estadio Mary Terán de Weiss pasó de la incertidumbre y los nervios en pocas horas a una última jornada vibrante e histórica para el conjunto

nacional. El arranque no fue bueno: Jo-Wilfred Tsonga casi ni transpiró para superar a un inexpresivo Juan Mónaco por un claro 6-3, 6-3 y 6-0 para dejar la historia igualada en dos. El quinto punto era todo una incógnita. Frente a frente se pararon Berlocq, con el desgaste de su gran batalla de casi cuatro horas ante Tsonga, y Simon, con su frialdad y el peso de haber hecho muy poco ante Mónaco. Fueron 3 horas y 48 minutos con muchos cambios. Charly pegó primero y se llevó el set ini-

AFP

Se dijo "Felicitaciones a Charly Berlocq por su gran victoria en el quinto punto y al equipo en general por el triunfo ante Francia", fue el tuit del tandilense Juan Martín Del Potro, quien siguió de manera atenta el desarrollo de la serie.

las semifinales alcanzadas por Argentina en los últimos 13 años. Ahora llega República Checa, el rival que se impuso el año pasado en Buenos Aires. Esta fue la primera victoria ante Francia en 6 choques.

"No deja de ser una sorpresa"

Estados Unidos > El serbio

Buenos Aires > El capitán del equipo argentino, Martín Jaite, aseguró que "es una sorpresa" haberle ganado a Francia. "Estoy muy contento por el triunfazo que conseguimos. Que le hayamos ganado a Francia es una sorpresa. No sé en qué lugar de la historia está, ahora en caliente

atrás y allí se encaminó la hazaña. En el cuarto, Charly quebró y llegó a ponerse 5-2 y hasta tuvo dos match point, pero hubo que sufrir más. Berlocq sintió la presión, Francia quedó 4-5 con el saque y allí revivió la polenta y el revés de un laburante que tuvo su gran día.

9

Nole lo hizo Novak Djokovic, número uno del mundo, dio a su país el pase a las semifinales de la Copa Davis al conseguir el punto decisivo de la serie ante los Estados Unidos. Djokovic obtuvo el ya inalcanzable 3 a 1 al superar a Sam Querrey, número uno estadounidense, por 7-5, 6-7 (4), 6-1 y 6-0. El serbio sufrió una fuerte torcedura de tobillo al inicio del partido, mientras que Querrey tuvo problemas en el hombro. Serbia jugará con Canadá, que de local superó a Italia (3-1) en Vancouver. Estados Unidos contaba con los dos triunfos del líder del ranking, pero no con que Ilija Bozoljac y Nenad Zimonjic ganaran a los hermanos Mike y Bob Bryan el dobles del sábado en un agónico encuentro resuelto en el quinto set por 15-13.

cial luego de levantar un quiebre, pero Simon empató con un apretado 7-5. El punto de inflexión fue el tercero. El corazón de Berlocq ganó la pulseada otra vez corriendo de

me parece la más importante", aseguró Jaite. El capitán contó que el equipo francés tuvo "un gran gesto deportivo" y fueron al vestuario a saludarlos por el triunfo. "Nos felicitaron y los vimos sorprendidos de la gente. Me pareció muy valioso el gesto". Para Jaite, "lo más difícil de la serie fue el rival. En los

últimos diez años se dieron muchos impactos en Copa Davis, recuerdo Australia y Serbia, pero en este caso, la gente no esperaba que ganáramos y nosotros estábamos con confianza". "No deja de ser una sorpresa, pero creíamos que podíamos llegar a esta situación, de estar 2-2 y tal vez definir en un quinto punto", confió Martín, acompañado por el subcapitán Mariano Zabaleta y los cuatro jugadores que conforman su

equipo. El ex tenista les agradeció a todos ellos "por cómo jugamos y cómo nos entregamos todos, jugadores, cuerpo técnico y cuerpos técnicos de cada jugador". "Increíblemente cada uno (de los cuatro jugadores) nos dio un punto y estamos en semifinales. La victoria es un premio al esfuerzo que hicieron todos los que juegan y los que estamos afuera. Es un triunfo muy importante", subrayó.

AFP

Se dijo "Estoy extremadamente decepcionado. No me ayudó para nada el público, pero ya sabía que iba a ser así. Argentina tiene uno de los mejores públicos y lo usan bien a su favor. Los jugadores lo usaron bien y tuvieron la ventaja que eso implica". (Gilles Simon)


12

LMN | lunes 8 de abril de 2013 Patagonia FotoPress

Golazo de Pichu

1ª Fecha Monomarca Gol POS. PILOTO

TIEMPO

1 Juan Kreitz 27m 58s 314/1000 2 Juan Manuel López a 237/1000 3 Alejandro López a 8s 116/1000 4 Julián Crespo a 8s 311/1000 5 Nicolás Montanari a 9s 767/1000 6 Saúl Eidilstein a 13s870/1000 7 Walter Vassallo a 17s 914/1000 8 Enrique Kreitz a 18s 227/1000 9 Francisco La Cruz a 27s132/1000 10 Santiago Tierno a 27s 506/1000 11 Sebastián Masip a 27s 957/1000 12 Osvaldo Villarreal a 30s 342/1000 13 Francisco Roco a 1 vuelta PROMEDIO DEL GANADOR: 108,10km/h. Récord de vuelta: Juan Kreitz, con un tiempo de 1m 50s 463/1000, a un promedio de 117,32km/h. Series: J. M. López y J. Kreitz. Clasificación: J. M. López, con 1m 50s 143/1000. Campeonato: J. Kreitz, 35 puntos; J. M. López, 32; A. López, 22; Crespo y Montanari, 21.

El ex campeón Juan Kreitz ganó la primera final del año de la Monomarca Gol al superar en la última vuelta a Juan Manuel López, quien se había quedado con la clasificación. También se definió en el último giro la tercera posición, que quedó en poder del mayor de los hermanos López, Alejandro.

General Roca > Una sana costrumbre.

La final de la Monomarca Gol fue tan peleada que recién en la última vuelta Juan Kreitz consiguió la punta para quedarse con la primera final del año en el trazado roquense. Todo el fin de semana fue muy parejo y en ningún momento hubo un claro

favorito. Si bien la clasificación fue para Juan Manuel López, se sabía que eran varios los que tenían intenciones de pelear por la victoria. Claro que gran parte de lo que pasó en la final se empezó a gestar en las series. López ganó la primera, favorecido por el duelo entre dos ásperos, Nicolás Montanari y Julián Crespo. Pichu se quedó con la segunda al superar en la curva uno a Giuliano Scaiola. En la final, rápidamente se formaron las parejitas: López-Kreitz (peleaban la

Pipkin ganó en Concordia

punta), Crespo (de gran largada)-Montanari (por el tercer lugar) y un inspirado Alejandro López, que avanzó dos posiciones en el primer giro. Pero el mayor de los hermanos de Plottier se tocó con Giuli Scaiola y fue superado por Matías Steinbach y Lautaro de la Iglesia. Todo transcurría con normalidad, la pelea por la punta era intensa, hasta que en la sexta vuelta entró el auto de seguridad por un golpe entre Mauro Bender y Francisco La Cruz.

En el relanzamiento, Pichu volvió a acosar al subcampeón. Casi desesperado, se tiró un par de veces por afuera en el ingreso al hongo y la maniobra fue tan mala que le permitió a López ganar los metros suficientes como para no tener que cuidarse. Pero de repente todo cambió. El auto del joven de Plottier se corrió en el curvón y eso le permitió a Kreitz iniciar la maniobra de sobrepaso, casi al mismo tiempo que les marcaban la última vuelta.

La velocidad final del motor de la familia Tappatá le permitió llegar adelante al final de la recta de boxes. Ya en la punta López no tuvo resto. La tercera posición también se resolvió con un final emocionante. Nico Montanari se pasó en el fondo de la recta larga y no pudo con Crespo, pero éste tuvo un problema en la caja y fue superado por Ale López. Gran carrera hizo el allense Saúl Eidilstein, quien largó último y llegó en el sexto lugar.

Camilo abandonó en su debut en TR v6 El neuquino tuvo una gran largada, pero su máquina sufrió una rotura en el tren trasero que se agravó con el paso de las vueltas.

Nueve de Julio > No fue el mejor de-

Concordia > En una carrera muy luchada, Juan Pipkin (Chevrolet Cruze) pudo festejar en Concordia su segundo logro en la Clase Tres del Turismo Nacional. En la división menor ganó Matías Machuca (Renault Clio). El piloto bahiense se quedó con la serie más rápida y largó desde la punta. En el comienzo tuvo que aguantar la presión de Matías Rossi (Citroën C4), quien intentó permanentemente lograr el sobrepaso. Pipkin lo aguantó hasta pasada la mitad de carrera, cuando el Granadero tuvo que parar en boxes por problemas en una goma. Sin Rossi, Pipkin debió aguantar en

las últimas vueltas la embestida de Ariel Michieletto (Mitsubishi Lancer), pero no hubo forma de que se le escape su segundo triunfo. Tercero quedó Guillermo Ortelli (Renault Fluence), quien saltó a la punta del campeonato con 62 puntos. En la Clase Dos, Machuca cortó la racha. Tanto en La Plata como en Trelew había punteado en la final, pero no había podido festejar. La carrera fue muy accidentada y cinco veces entró el auto de seguridad. Damián Romero (Ford Fiesta) y Maxi Fontana (Renault Clio) fueron los escoltas. En el campeonato, el líder es Luciano Bosio (Renault Clio), con 79 puntos.

but. Camilo Echevarría debió abandonar en la final del Top Race V6 después de una gran largada en la que avanzó seis posiciones. La última final de la Etapa Verano fue ganada por Rafael Morgenstern. Sólo un par de vueltas pudo hacer el neuquino a buen ritmo, luego algo en su máquina se rompió y tuvo que recurrir a todo su talento para poder mantenerse en pista, hasta que abandonó faltando nueve giros. Camilo largó 17° y se lució pasando décimo al cierre de la primera vuelta. Pero algo en el tren trasero se rompió y comenzó a irse de cola. En el cambio de neumáticos obligatorio, el equipo ABH Sport eligió una táctica equivocada al reemplazar dos y perdió mucho tiempo. Ya sin chances, abandonó en la 16° vuelta. El neuquino explicó que "después de que largué muy bien y quedé décimo, el auto se empezó a ir de cola. Hice lo que pude y aunque no pude terminar, tuve un buen entrenamiento para la próxima

Echevarría largó muy bien, pero luego su auto perdió rendimiento con una ida de cola. del TC Pista que se correrá el próximo fin de semana en Mendoza". La carrera fue muy entretenida y Morgenstern consiguió su cuarta victoria en la categoría. El misionero se recuperó de la exclusión del viernes por no dar el peso mínimo. Tras el cambio de neumáticos, Ponce de León quedó primero en la pista. Pero se le rompió el motor. Entonces fue Norberto Fontana quien saltó a la punta, aunque tuvo que aflojar para evitar

un toque con su compañero. La caída del Gigante de Arrecifes no terminó ahí, sino que José María López también lo apretó y le quitó el segundo lugar muy rápido. La pelea entre Morgenstern y López fue excitante y varias veces se tocaron. A cinco minutos del final, el auto de seguridad hizo su aparición y la carrera finalizó neutralizada. Pechito fue el que se quedó con la Etapa Verano del certamen.


13

LMN | lunes 8 de abril de 2013

Sin el padre, ganó el hijo en el TC Neuquino

Patagonia FotoPress

Martín Alessi se quedó con la primera fecha del TC Neuquino en General Roca. El joven cipoleño recién pudo llegar a la punta a falta de tres giros para el final, tras superar a otro debutante, Sebastián Agostino.

General Roca > Cargaba con la presión de correr con el auto campeón, pero al cipoleño Martín Alessi (Chevy) no le tembló el pulso y en una maniobra precisa saltó a la punta y se llevó la primera final del año del TC Neuquino, disputada en el autódromo Parque de Roca.

Se dijo "Muy linda carrera, creo que hicimos un planteo inteligente sin golpear el auto en la serie y en la final venía midiendo a Sebastián (Agostino). Él salía muy lento a la recta, vi el hueco y apreté los dientes. Por suerte salió bien la maniobra y pudimos ganar". (Martín Alessi)

El nuevo reglamento deportivo de la categoría, con la serie única con grilla invertida con respecto a la clasificación, obliga a hacer una estrategia que permita sumar bien y además llegar con chances de ganar la final. El hijo del tetracampeón del TC Neuquino, de 22 años, ganó la clasificación. Pero tuvo que largar último la serie. Se las ingenió para salir ileso de algunos toques y terminó tercero, detrás del debutante Sebastián Agostino (Chevy) y de Andrés Tomini (Falcon). Una lástima fue el toque entre Pablo Saladino (Torino) y Mario Villanueva (Falcon) en la primera curva, que los dejó bastante atrás para largar la final. Después de la serie, estaba claro que Agostino iba a intentar escaparse en la final y así fue durante las primeras vueltas, favorecido por la pelea entre Alessi y Tomini por el segundo lugar. Finalmente, el cipoleño pudo con el Gringo en el último tramo de la recta más larga y a partir de allí comenzó una batalla contrareloj para descontar. Sólo dos giros más adelante Agostino ya hacía maniobras defensivas para

Patagonia FotoPress

A Martín Alessi no le pesó la responsabilidad de subirse al auto campeón, hizo un planteo inteligente y ganó la primera fecha del TC Neuquino. intentar que el escolta se filtre en algún hueco. La presión de Alessi dio resultado en la novena vuelta. Agostino intentó cuidar la cuerda en la horquilla y salió lento hacia la recta larga. El cipoleño vio el hueco, puso el auto por adentro, se aplaudieron y cambió la punta de la carrera. Con la experiencia de los años a cuesta, Saladino evitó cualquier tipo de conflicto en pista, aprovechó los problemas de Tomini y Villanueva y subió al escalón más bajo del podio. Un tema recurrente es la falta de autos en el TC Neuquino, sin embargo las carreras son muy buenas.

1ª Fecha TC Neuquino POSICIÓN

1 2 3 4 5 6 7

PILOTO

Martín Alessi Sebastián Agostino Pablo Saladino Mario Villanueva Luis Santarelli Néstor Suane Andrés Tomini

TIEMPO

Chevy Chevy Torino Falcon Falcon Falcon Falcon

20m13s661/1000 20m21s619/1000 20m27s984/1000 20m36s501/1000 20m39s913/1000 21m08s541/1000 a dos vueltas

PROMEDIO DEL GANADOR: 123,395km/h. Récord de vuelta: M. Alessi, con 1m27s990/1000, a un promedio de 130,924km/h. Serie: Agostino. Clasificación: Alessi, con 1m27s192/1000. Campeonato: Alessi, 72 puntos; Agostino, 57; Saladino, 49; Tomini, 45; y Villanueva, 42.

Reglamento abierto a la especulación General Roca > ¿Especulación? No hay certezas y sólo Sebastián

Sebastián Agostino hizo una mala clasificación y ganó cómodo la serie única.

AUTO

Agostino y el equipo de Hugo Echavarri saben qué pasó en la clasificación. Pero lo cierto es que quedó demostrado que el nuevo reglamento deportivo del TC Neuquino permite guardarse en la clasificación para poder largar adelante la serie. El debutante anduvo bien en las pruebas logrando una rápida adaptación a la Chevy del TC Neuquino, pero el sábado en clasificación sólo dio un giro a velocidad reducida. Esto le permitió largar adelante la serie al invertir la grilla, y ganar de manera categórica. Por lo que también largó en punta la final y estuvo a sólo tres vueltas de lograr el triunfo.

Los cambios en la forma de disputa de las carreras eliminó las dos finales y las sumas de puntos en las que no siempre el que ganaba en pista era el que subía al escalón más alto del podio. Sin dudas que al invertir la grilla en la serie se disfruta de una carrera mucho más peleada y con varios sobrepasos. Pero al contar con pocos autos en pista queda abierta la posibilidad de especular. La clasificación reparte los mismos puntos que la serie (20 para el ganador), pero el piloto que logra la pole inmediatamente penaliza largando último la serie. El que gana la batería además se queda con la mejor posición de partida en la final.

Las teloneras cumplieron y aportaron un gran espectáculo gentileza Omar de los Santos

General Roca > Nuevamente las cate-

gorías teloneras aportaron mucho para el espectáculo. En el TC Pista, Juan Manuel Bigolín (Chevy) ganó todo; la vuelta a la actividad de Leonardo Camelli (Ford Escort) fue con un triunfo por puntos en la Clase Tres, el neuquino Mariano Pioletti (Fiat 128) dominó en la Clase Dos y Adolfo Toscano (Fiat 600) se llevó la victoria en la Clase Uno. Lo de Bigolín en el TC Pista es cosa seria. El campeón 2012 domina a su antojo. Con un auto muy bien presentado y que no pierde nunca rendimiento gana las clasificaciones de manera aplastante y esa diferencia después se evidencia en pista durante las carreras.

En la serie salió desde atrás y en sólo seis vueltas pasó al frente. Entonces largó la final desde adelante y rápidamente se escapó para elaborar una victoria de punta a punta sin afrontar ningún tipo de riesgo. Es más, por el rendimiento de su máquina, estaría en condiciones de pegar el salto al TC Neuquino sin perder protagonismo. En la Clase Tres el ganador se definió por puntos y no fue el vencedor de ninguna de las dos finales. ¿Cómo? Teniendo en cuenta los resultados de ambas competencias, el que más sumó fue Camelli, quien terminó segundo y cuarto. Detrás en la sumatoria queda-

ron Sebastián Sepúlveda (KIA), con dos terceros puestos, y Fernando Redondo (KIA), octavo en la primera y ganador en la segunda. En la Dos Pioletti ganó la clasificación el sábado y la primera final, y además salió segundo en la última. Por puntos quedó segundo Leandro Cerda (FIat 128), segundo y tercero, y Gonzalo Alonso (FIat 128), sexto y primero. En la Clase Uno, los dos Toscano igualaron en puntos, pero el ganador fue Adolfo por ganar la segunda final. Tercero quedó Jorge Riquelme. Gran actuación tuvo José Bolies con un Citroën 3 CV: no pudo correr la primera final y en la segunda fue el escolta de Toscano.

Leonardo Camelli ganó en la Clase Tres en una definición por puntos.


14

LMN | lunes 8 de abril de 2013

Objetivo cumplido Los neuquinos Fernando Bradach y Roberto Corvalán volvieron a subirse a la Toyota Hilux con la ilusión de pelear la punta en el Cross Country del Comahue: ganaron la etapa y fueron segundos en la General. josé stierli

josé stierli

Javier Pizzolito imprimió un ritmo veloz y ganó entre las motos.

Los neuquinos se repusieron de una penalización de cuatro minutos y ganaron la última etapa del Cross Country. El ganador en autos fue Pablo Maranzana; en motos dominó Javier PIzzolito, y Jeremías González Ferioli y Julio Estanguet lo hicieron en quads.

Villa Regina > Después de la penali-

zación sufrida en la primera etapa, los neuquinos Fernando Bradach y Roberto Corvalán (Toyota Hilux) salieron a fondo, ganaron el último parcial y quedaron segundos en la General del Cross Country del Comahue, válido por la primera fecha del Argentino de la especialidad.

En autos, el triunfo fue para Pablo Maranzana (Ford Ranger); en motos festejó Javier Pizzolito (Honda), y Jeremías González Ferioli (Yamaha) y Julio Estanguet (Can Am) ganaron en quads 4x2 y 4x4. La sanción por llegar tarde a la largada del sábado retrasó al binomio neuquino a la sexta posición. Sin embargo, lejos de rendirse, salieron a acelerar desde el arranque y consiguieron un notable triunfo en el parcial cronometrado de 190 kilómetros entre Valle Azul y la Ruta Provincial 66, sin rastros

del problema en la dirección hidráulica que los complicó el sábado. El tiempo empleado por los neuquinos les permitió descontar bastante, aunque terminaron la carrera a 8m 23s del ganador, que empleó 7h 17m 45s para completar el difícil recorrido. La catrielense Alicia Reina (Ford Ranger) finalizó 11°, a 2h 20m de Maranzana. En motos, el cipoleño Pablo Busin no largó la etapa final por problemas en el motor de su Yamaha. El triunfo en esta división fue para Pizzolito, con 6h 28m

Nikita se vino de un solo envión La alazana de Cipolletti se quedó con el Especial La Mañana de Neuquén que se disputó en el Hipodrómo Ciudad de Neuquén.

Neuquén > Nikita, con la monta de

sarrolló la competencia para ganar con solvencia. En los tramos iniciales tomó la delantera con cuerpo y medio de ventaja sobre Boquetero, conducido por Lucas Cayuqueo, y más atrás se ubicaron Ro-

drigazo, conducido por Maximiliano Castillo, y Chaboncito, con Antonio Da Silva en la monta. Este panorama prácticamente no varió a lo largo del desarrollo de la carrera. Y así entraron los protagonistas al

Se dijo "Quedamos muy contentos. Salimos con un ritmo rápido con para recuperar y pudimos hacerlo. Volvimos a la segunda posición que teníamos ayer (por el sábado) antes de la penalización. Por suerte no tuvimos ningún problema, el Negro (por Roberto Corvalán) estuvo muy bien y pudimos cumplir el objetivo". (F. Bradach)

codo, con más ventaja incluso para el vencedor, que se acomodó mejor en el tiro derecho final para quedarse finalmente con ventaja de un cuerpo sobre Boquetero. Todas las carreras Primera carrera, 300 m: 1) Reina Mística, con Marcelo Ramírez (Plaza Huincul); 2) Rusito Pan (Neuquén). Ganada

Marcelo Ramírez, se quedó con el Especial La Mañana Neuquén, la prueba central del festival hípico que se desarrolló en el hipódromo Ciudad de Neuquén en Canal V. Nikita no tuvo rivales a lo largo de los 1.000 metros sobre los que se de-

Se dijo "Ella (por la yegua) agarró la punta, entró muy cómoda en el codo y se le hizo más fácil en el derecho. Esta victoria es para mis amigos, para la gente del Cuy y mis hijos Marcelita y Cristian". (M. Ramírez, quien ganó el Especial y tres carreras más)

Nikita, guiada por Marcelo Ramírez, se apresta a cruzar el disco. Lo sigue Boquetero, con Lucas Cayuqueo.

54s. Detrás arribó su compañero en la escuadra oficial Pablo Rodríguez (Honda), a 12m 59s, y tercero quedó David Tieppo (Yamaha), a 47m 02s. En quads, el reginense Edgardo Vega (Yamaha) llegó a estar quinto, pero perdió uno de los tanques de nafta y se quedó en el camino hasta que quienes venían detrás le dieron combustible como para completar la etapa. Pata arribó a 2h 18m 31s del ganador, Jeremías González Ferioli, de sólo 17 años, quien completó el recorrido en 7h 22m 43s. Y en cuatriciclos 4x4, Estanguet lo hizo en 8h 07m 41s. Teniendo en cuenta la enorme respuesta del público, ya se confirmó que el año próximo la categoría regresará a Villa Regina.

por medio cuerpo en 17s 2/5. Segunda: No se corrió. Tercera, 1.000 m: 1) Pica Pleitos (Neuquén), con Marcelo Ramírez; 2) Tormenta (Cutral Co). Ganada por el pescuezo en 1m 01s 4/5. Cuarta, 1.000 m: 1) Faraón (Neuquén), con Marcelo Ramírez; 2) Loquito Soy (Cutral Co). Ganada por medio cuerpo en 1m 4/5. Quinta, 1.000 m: 1) Pain Dream (Cutral Co), con Nicolás Rioseco; 2) Bullarte (Neuquén). Ganada por un cuerpo en 1m 01s. Sexta, 600 mts.: 1) Gran Fe (Neuquén), con Vicente Ramírez; 2) Chucky (Cipolletti). Ganada por un cuerpo en 1m 01s 1/5. Séptima, Especial La Mañana de Neuquén, 1.000 m: 1) Nikita (Cipolletti), con Marcelo Ramírez; 2) Boquetero (Neuquén). Ganada por un cuerpo en 1m 4/5. No corrió Rompe Niebla (Neuquén). Octava: No se corrió. Novena, 500 m: 1) Dra. Vale (Catriel), con Lucas Cayuqueo; 2) Yesuán (Neuquén). Ganada por varios cuerpos en 29s 1/5. Décima, 400 m: 1) Delincuente (Coronel Belisle), con Antonio Da Silva; 2) Meta Guacha (Neuquén). Ganada por varios cuerpos en 21s 3/5.


15

LMN | lunes 8 de abril de 2013

tODOS LOS DEPORTES GOLF La Cumbre, Córdoba > El equipo de la Asociación Argentina de Golf, con la neuquina Aldana Foigel en sus filas, se quedó con el Torneo Internacional de Menores de golf que concluyó ayer en La Cumbre Golf Club. La representante del Comahue Golf Club, que compartió el logro con Julián Lerda, Ignacio Marino y Valeria Otoya Ventureira, cerró su participación individual como escolta de la paraguaya Anahí Servín, que ganó en damas con 221 golpes, seis menos que Aldana, que sumó 227 para los 54 hoyos de juego. BIEN POR BOUDET Y RIEGO Neuquén > Los jugadores locales Christian Boudet y Lautaro Riego cerraron el miércoles una nueva concentración junto al preseleccionado argentino categoría U16 de básquetbol. Los entrenamientos se realizaron en el Cenard y el entrenador Eduardo Jápez tuvo a 19 jugadores trabajando. El preseleccionado se reunió luego de haber estado en febrero en Sakarya, Turquía, donde se llevó a cabo un torneo internacional en el que Boudet y Riego sumaron muchos minutos. La tercera concentración comenzará entre el 26 de este mes y el 3 de mayo. Luego habrá un nuevo encuentro para armar el plantel que jugará el premundial buscando alcanzar el mundial del año próximo. LOS KNICKS, IMPARABLES Estados Unidos > Con tres puntos del base cordobés Pablo Prigioni, los Knicks de Nueva York (50 triunfos y 26 derrotas) lograron su duodécima victoria consecutiva con un excelente triunfo por 125 a 120, como visitante ante Oklahoma City Thunder en uno de los encuentros destacados de la jornada de ayer en la fase regular de la NBA. Prigioni, que arrancó como titular, sumó 19 minutos con un acierto de tres puntos y 3 asistencias. Los Ángeles Clippers (51-26) ganaron el clásico angelino por 109 a 105 y dejaron complicados a los Lakers (40-37), que por ahora, con cinco juegos para el final de la fase, están novenos en la Conferencia Oeste y afuera de los playoffs. Por su parte, en la noche del sábado, el escolta santafesino Carlos Delfino no vio acción en la derrota que su equipo, Houston Rockets (43-34) ante Denver Nuggets (53-24) por 132-114.

Pérfora dio el golpe El Verde se hizo fuerte en casa, a pura defensa le ganó al candidato Hispano Americano por 75 a 69 y está 1 a 0 en los cuartos de final del Torneo Federal. En un Islas Malvinas repleto, el equipo de Fernando Claris quedó match point y ahora va a Río Gallegos por el pase a semifinales.

Plaza Huincul > A pura garra y con un gran último cuarto, Pérfora superó por 75 a 69 (parcial 38-38) a Hispano Americano de Río Gallegos y se puso 1 a 0 en su serie de cuartos de final de la Región Sur del Torneo Federal de básquetbol. El Verde sigue con su gran momento en los playoffs y lo dejó bien en claro en el gimnasio Islas Malvinas que lució repleto. Ahora, la serie sigue en suelo santacruceño. El viernes va el segundo punto y en caso de haber un tercer partido irá el domingo, también en el Tito Wilson de Río Gallegos. En el arranque fue mejor Hispano. Con Gutman y Bianco, la visita pesó en el juego interno y se puso 9-0 en tres minutos. Pero la reacción del Verde no se hizo esperar y con un goleo repartido, apostando a Juan González (5), aprovechando el buen ingreso de Nicolás Bessone y anulando bien al neuquino Bruno Gelsi (2 puntos en el primer cuarto), el equipo dirigido por Fernando Claris pasó al frente 16-13 a los 8 minutos. En el cierre, Hispano recuperó efectividad y de la mano de Mario Sepúlveda se llevó el parcial por 18 a 17. El segundo cuarto fue parejo y la visita sigue dominando con el goleo exterior de Sepúlveda (16 puntos). Hispano llegó a poner 22-17 con un intenso trabajo defensivo de sus internos. Pero el dueño de casa volvió a le-

vantar en su juego con el interesante aporte de Bessone (14 y 11 rebotes), en especial cargando en el tablero rival para tener segundas oportunidades. Pérfora llegó a sacar cuatro de ventaja, pero dos triples de Burgos y Sepúlveda volvieron a emparejar la noche. La etapa terminó igualada en 38. En el complemento todo siguió muy parejo. Ambos compartieron errores y aciertos y complicaron más con el juego interno y las penetraciones que con la eficacia desde la zona de tres. El local cerró la noche con 4 de 23 en triples,

mientras que la visita tuvo 6 de 23. Hispano lució más ordenado promediando el tercer cuarto y llegó a estirar la diferencia a nueve puntos (50-41), pese a que el local contuvo a Gelsi (14 en el juego). Una vez más hubo otra reacción Verde. Con González y Bessone, más los puntos de Ruiz, Pérfora quedó cerca al cierre del parcial: 56-52 abajo. En los últimos diez minutos se vio lo mejor del conjunto huinculense. La defensa fue la principal arma y el rival lo sintió. Hispano lució sin ideas para ga-

Pérfora

75

Ignacio Claris 16, Juan Ruiz 17, Matías Barberis 8, Carlos Sepúlveda 2 y Juan González 15; Leandro Lauro 3, Nicolás Bessone 14, Juan Fuentes 0. DT: F.Claris.

H.Americano

69

Gastón Morales 3, Bruno Gelsi 14, Mario Sepúlveda 21, G. Bianco 11 y Fernando Gutman 13 (x); V. Burgos 5, C. Aguilar 0, F. Estala 0 y P. González 2. DT: L.Roquel.

El Verde lució en su fortaleza y tiene doble chance en Río Gallegos.

la reacción no fue suficiente Deportivo Roca se levantó de una desventaja de 17 puntos y tuvo la última pelota, pero perdió 80 a 77 ante Barrio Parque de Córdoba.

narle a la marca neuquina y todo pasó a manos del equipo de Claris. Y el golpe llegó a falta de tres minutos. Ignacio Claris (figura de la noche con 16 puntos) clavó un bombazo de tres puntos a tres minutos del cierre para pasar al frente (64-63) y no conforme con ello, repitió 20 segundos después con otro gran triple para desatar la fiesta en el gimnasio de Plaza Huincul. Hispano no encontró respuestas y el local cuidó la pelota, rindió desde la línea y se llevó una gran victoria. Ahora viaja a Río Gallegos con el match point a favor. El viernes tiene la chance de pasar a semifinales y sabe que jugando así es posible.

General Roca > Deportivo Roca re-

galó un tiempo, pero luchó, levantó una desventaja de 17 puntos y estuvo cerca de otra hazaña ante un candidaPatagonia FotoPress

Casemayor busca atacar ante la marca de Paparini. El Depo perdió en casa.

to al ascenso. El Naranja cayó 80 a 77 (parcial 38-27) ante Barrio Parque de Córdoba como local y quedó abajo 1 a 0 en una de las series de cuartos de final de la Región Sur del Torneo Federal de básquetbol. El encuentro se jugó en la noche del sábado en el polideportivo Gimena Padin ante un interesante marco de público. El Depo no tuvo un buen primer tiempo, dio batalla todo el juego, metió un gran parcial en el cuarto final y llegó a empatar el juego en dos ocasiones (70 y 77), pero la gran noche del viedmense Juan Kelly (31 puntos, 4-8 en triples y 11-13 en libres) le dieron a la visita la primera alegría. En la etapa inicial, el conjunto dirigido por Sebastián García lució impreciso, no pudo con la presión rival y cuando lo hizo erró mucho, en especial desde la zona de tres. De perder el cuarto inicial por 21 a 11, el local metió un parcial 11-2 para quedar cerca de dar vuelta la historia, pero Barrio Parque sacó a relucir otra vez toda su intensidad para estirar una vez más la diferencia y llegar al descanso largo en ventaja por 38 a 27. En el tercer cuarto, Roca intentó, pero Kelly demostró por qué es uno de

Parciales: 17-18, 32-34 y 52-56. Árbitros: E. Sánchez - G. Monzani.

los mejores de la competencia dañando en el uno contra uno y la visita quedó 15 puntos arriba al final del tercer cuarto: 65 a 50. El local batalló de la mano de García Barros (22) y Ansaloni (14) más la defensa de Guido Gadañoto (17 rebotes), pero pagó caro no tener buena eficacia de tres puntos (5 aciertos sobre 28 lanzamientos) y en libres (30 de 43). Los triples de Ansaloni y Casemayor no entraron y festejó Barrio Parque.

D. Roca

77

L. Romera 9, Juan Quercia 11, A. García Barros 22, Diego Casemayor 8 y J. Faber 3; Guido Gadañoto 8, Leonardo Ansaloni 14 y F. Viñambres 2. DT: Sebastián García.

B.Parque

80

E. Cantarutti 2 (x), S. Aladin 5 (x), Juan Kelly 31, L. Rivata 10, Luis Paparini 19 (x); A. Jure 3, E. Rossi 2, Pablo Marrero 4, D. Cerutti 0, S. Ludueña 3. DT: Osvaldo Arduh. Parciales: 11-21, 27-38 y 50-65. Árbitros: G. Velasco-E. Sánchez.


16 Neuquén> Después de un año sabático, Luis Correa volvió a hacer lo que más sabe. Cansado de buscar apoyo en una actividad muy costosa como el motocross, el neuquino tenía decidido colgar el casco y la pechera. Pero la motivación llegó de la mano del equipo Kawasaki, el mismo que insistió en el 2012 para contarlo entre sus pilotos, y la posibilidad de pelear el campeonato de MX del Norte, la categoría donde participan los mejores del país ante las múltiples falencias del campeonato Argentino, y la flamante categoría MX-1 Pro. El comienzo de Correa fue a los 9 años. Después de cuatro corriendo en bicicross, le picó el bichito de las motos, contagiado por su padre, quien lo llevaba a ver las carreras. Allí se encontró con otros chicos que venían de las bicicletas como él, entre ellos Esteban López Jové y Osvaldo “Palaco” Pérez, dos referentes de la actividad. Los primeros pasos los dio en una Juki de calle, de 80cc, similar a una de cross: “Le sacaba la moto y me iba a un baldío que hay a la vuelta de mi casa que tenía un saltito. Se la destruía”, recuerda. Pero claro que esa moto no servía para correr, entonces tuvo que esperar más de un año para poder debutar en motocross: “Mi primera carrera fue en La Barda, con nueve años. Corrí con una Kawasaki 80cc y terminé muy lejos”, cuenta. Después de casi 20 años del debut, Correa volvió a encontrar motivación y va por el campeonato en el MX del Norte (la categoría más importante del país que corre en Buenos Aires). El propio neuquino es el que explica por qué decidió volver: “Me llamó la gente de Kawasaki, me insistieron y el proyecto es serio. Hace cuatro años que motocross argentino se

LMN | lunes 8 de abril de 2013

cayó por problemas dirigenciales. No hay un campeonato fuerte a nivel nacional, y si bien el MX del Norte es un regional, ahí corren los mejores del país”. “Es una categoría que tiene los equipos más importantes, con representación oficial. En cada una de las carreras hay 10 o 12 pilotos en condiciones de ganar. El nivel es el mejor del país”, aseguró. “A fines de 2011 decidí dejar de correr –relata–. Es que mi gran objetivo era salir campeón argentino, pero ese título es medio mentiroso porque no corren los mejores, entonces probé suerte en Brasil, donde me fue muy bien, pero hay que estar allá y nunca tuve el apoyo necesario”. “Recibía ayuda de la gente de Kawasaki, pero a ellos les convenía que yo corra acá. Es muy distinto el campeonato brasileño, son superficies muy diferentes y hay que entrenar allá. Si bien conseguimos algunos sponsors de Brasil, no me alcanzaba para quedarme todo el año. Lo hice en 2011, con un esfuerzo muy importante en lo

económico y dando ventajas en la preparación, conseguí el tercer puesto. Pero no podía seguir así, y decidí bajarme”, aseguró. Con la determinación pensada y bien madura, Correa fue al Enduro del Verano 2012, en el que se consagró por segunda vez en su carrera: “La verdad, esa es una carrera que me da miedo. Es muy peligrosa, vas mucho tiempo a fondo en huellas donde tenés un alambrado en el costado y si te caés te cortás en pedacitos. Sólo dos veces corrí para ganarla. La primera fue en 2004 (triunfó en 2 Tiempos Pro) y la del año pasado (victoria en 4 Tiempos Pro). Es que sabía que no iba a seguir corriendo y no me importaba si me caía o me rompía. Por suerte gané”, dice. El 2012 fue un año sabático para el neuquino. Sólo corrió un par de carreras, entre ellas el latinoamericano en septiembre: “Fui sin entrenar prácticamente”, sostiene. Pero algo cambió. Durante el verano, el

Motocross Club Neuquén organizó su tradicional certamen de Supercross nocturno y para dar una mano Correa volvió a correr en su casa. Si bien no se pudo quedar con la corona, tras un final vibrante con Víctor Garrido, recuperó las sensaciones que le genera andar a los saltos con una moto. Y casi al mismo tiempo llegó nuevamente la oferta de Kawasaki para retener el título en Le Touquet. Si bien no aceptó la oferta –por estar fuera de estado–, las conversaciones avanzaron y llegó la posibilidad de correr el MX del Norte con chances de pelear por el título y además la creación del campeonato de MX-1 Pro. Hace un par de semanas ganó en su casa, en el Coliseo neuquino, en la primera fecha del MX-1 Pro con las tribunas colmadas. “Estoy muy entusiasmado. Corrí en La Barda y me sentí muy bien. Desde Kawasaki están contentos. La primera fecha

del MX del Norte terminé tercero, pero no tuve una buena preparación. Acá en Neuquén me sentí mucho mejor”, argumentó y destacó la pelea que tuvo en pista con Ezequiel Fanello en el Coliseo: “Eze va muy bien, anda fantástico. Le gané porque era un poquito más rápido por vuelta y él no aguantó el ritmo. Yo tenía más velocidad”. Correa destaca las sensaciones de volver a la actividad en el emblemático circuito de la capital neuquina: “Es muy lindo. Acá la gente es fanática, salvando las distancias, cada carrera en La Barda la viven como si fuera un partido de fútbol y eso contagia a los que estamos corriendo”. Es común que en la región surjan grandes pilotos de motos y eso para Correa tiene una explicación sencilla: “Además del talento de cada uno, acá tenemos una gran ventaja que es tener a cinco minutos las bardas. No te demanda mucho tiempo poder ir a entrenar. Y más si vivís en Neuquén o Cipolletti, ya que tenés uno de los mejores circuitos del país permanentemente en condiciones para poder girar al menos una hora”. El neuquino sabe que no tiene una tarea sencilla por delante. Pero el objetivo es claro a la hora de decidir continuar en el motocross y, aunque no sólo de la impronta personal dependen los resultados, espera terminar el año con la satisfacción de haber puesto todo lo necesario para alcanzar algún título.

Claudio Espinoza


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.