Dale SUPLEMENTO DEPORTIVO DE LA MAÑANA DE NEUQUÉN
Más lejos. River perdió puntos de local frente a Arsenal (1-1) y ya no es el escolta de Lanús: quedó a cuatro unidades. Newell's venció 3-1 a Tigre y está a dos. LMN | lunes 15 de abril de 2013
Doble chance
Maronese lo dio vuelta en el cuarto de hora final, derrotó 3 a 1 a Deportivo Patagones y deberá disputar un desempate con Independiente de Río Colorado para ver si esquiva la Promoción. El Dino tendrá así dos oportunidades de mantenerse en el Argentino B. Si cae en la primera, enfrentará a Germinal de Rawson. TC Pista
Primer podio de la temporada El neuquino Camilo Echevarría fue tercero, sumó puntos importantes en el Jorge Ángel Pena de San Martín, Mendoza, y se metió en la pelea por ingresar en la Copa de Plata, que definirá el certamen de la categoría de ascenso al Turismo Carretera.
2
LMN | lunes 15 de abril de 2013
"Quería seguir"
Noticias Argentinas
Cantero aclaró que él tomó la decisión de cambiar a Gallego y que "hay varios candidatos" para tratar de salvar al Rojo. Falcioni dijo que no. Suenan Enzo Trossero, el uruguayo Jorge Fossati, Pepe Santoro y Gabi Milito. Buenos Aires > "Había que descom-
primir". El presidente de Independiente, Javier Cantero, salió a hacerse cargo de la decisión de cambiar el capitán del barco a 10 fechas del final de una temporada que puede terminar con Independiente en la B Nacional. Américo Rubén Gallego quería probar al menos en un partido más, nada menos que ante Atlético Rafaela, uno de los pocos rivales directos que le quedan en la tabla de los promedios, si podía levantar a un equipo desausiado. Pero la idea de la dirigencia fue buscar otro salvador. "Alguna decisión había que tomar. La realidad marca que no estamos ganando y hay que sumar. Lo hablé con el Tolo y lo comprendió, por eso sólo tengo palabras de agradecimiento hacia él", asumió Cantero. "Gallego no renunció, estaba dispuesto a seguir hasta el final. Le dije que necesitábamos descomprimir la situación, se lo pedimos y él aceptó
Se dijo "Alguna decisión había que tomar. No estamos ganando y hay que sumar. Independiente hace muchos años que viene en decadencia y nosotros hemos hecho muchas cosas bien, como el cancelamiento de la convocatoria. La gestión es buena en lo económico y muy mala en lo deportivo". (J. Cantero)
por el bien de Independiente. Capaz con el Tolo lográbamos lo que queríamos, pero necesitábamos un cambio y él entendió. El Tolo estaba haciendo un trabajo excepcional. Le dedica su vida al trabajo, pero la determinación fue tomada por unanimidad en la Comisión Directiva. La realidad nos llevo a tomar la decisión: no ganábamos, no estamos sumando y no estamos cumpliendo los objetivos", justificó el máximo dirigente del Rojo. Y continuó: "Estamos luchando contra muchas cosas pero en lo deportivo no hemos conseguido los resultados. Esto igual no es de ahora, Independiente hace años que viene en decadencia". Cantero hizo mención a la bronca de los hinchas y aceptó que "el insulto tiene que ver con los resultados, es fundamental en el club, me hago responsable. Pero yo les pedí a los hinchas que me insulten a mí y no a los jugadores. Si Independiente desciende seguiré como presidente y asumiré la responsabilidad. Pero yo creo que nos vamos a salvar del descenso". El presidente afirmó que "Independiente hoy es un desafío para cualquier técnico" y también "una oportunidad,
3
los puntos que sumó Independiente en los últimos seis partidos, con 3 empates y 3 derrotas. En cuatro no convirtió goles (tiene 6 gritos en 9 fechas).
como todo momento de crisis". "Fe es lo que me sobra", contestó cuando le preguntaron si pensaba que el equipo puede salvar su categoría, seriamente comprometida por la distancia que le llevan sus competidores en la lucha por el descenso. Sobre la elección del nuevo DT, el dirigente aclaró que la Comisión Directiva buscará "un técnico para quedarse en primera y no para los 10 partidos que restan" en la actual temporada. Si bien se negó a especular sobre nombres, el presidente aseguró que el nuevo entrenador debe "tener voluntad y atreverse a agarrar Independiente", que vive "una situación límite" El directivo informó que tendrá "reuniones" en las próximas horas y aseguró que "todavía ningún técnico dijo que no", aunque en el mismo pro-
Javier Cantero explicó que echó a Gallego "para descomprimir la situación". grama, el representante Sergio Grecco descartó la posibilidad de Julio César Falcioni, quien ya dirigió Independiente en 2005. Afuerea Falcioni, los nombres
quilmes le puede tirar un poco de nafta Córdoba > Belgrano, que busca la histórica clasificación a la Copa Sudamericana, recibirá desde las 21.30 a este Quilmes del que está pendiente todo Independiente y que tiene una buena chance de alejarse de los puestos de descenso y superar a San Lorenzo en los promedios. El Pirata, que viene de tres empates consecutivos, marcha tercero en la tabla acumulada que da acceso a la Sudamericana, en la cual participan 6 equipos argentinos, y quiere mantener la ventaja de 10 unidades que lleva sobre San Lorenzo, hasta el momento el último en clasificar. Quilmes, que también
trae tres empate en hilera, suma 1,185 y solo supera en coeficiente a los tres equipos que hasta el momento descienden (Independiente, San Martín y Unión). Si gana pasará el promedio de San Lorenzo (1,221) y tomaría un poco de oxígeno. Y hará aún más compleja la situación del Rojo, que tiene en mente la realidad de Quilmes como principal rival para mantenerse en Primera. Que el Cervecero se caiga es hoy, con un equipo que suma muy poco, la única alternativa que ven los hinchas del conjunto de Avellaneda para salir de la 18ª posicisión de la tabla de los promedios.
bianchi sumó al neuquino marín para ir a méxico Buenos Aires > Después del golpe
histórico que recibió en San Juan, por el que le pidió perdón a los hinchas a través de una carta, Carlos Bianchi definió los 18 futbolistas convocados para
el partido del miércoles ante Toluca de México, por la última fecha del grupo 1 de la Copa Libertadores. Como sorpresa, el Virrey citó por primera vez en su ciclo para un partido AFP
Leandro Marín había sido borrado, pero ante los problemas en el fondo tendrá su chance.
que circulan como nuevo DT de Independiente son Enzo Trossero, el uruguayo Jorge Fossati, Miguel Angel "Pepé" Santoro y Gabriel Milito.
oficial al lateral derecho Leandro Marín, de 21 años, quien debutó en primera división en el Clausura 2010 de la mano de Roberto "Tito" Pompei. El neuquino no había sido tenido muy en cuenta por Julio Falcioni, y desde la llegada de Bianchi tampoco había podido ganarse un lugar en el plantel superior. Claro que los enormes errores de la defensa, y la seguidilla de decepciones cada vez que prueba un lateral por ese sector, generaron que el Virrey le de una posibilidad al neuquino para ocupar el puesto más delicado de este ciclo. Además viajarán Agustín Orión y Oscar Ustari (arqueros); Emiliano Albín, Marín, Matías Caruzzo, Lisandro Magallán, Christian Cellay y Clemente Rodríguez (defensores); Leandro Somoza, Guillermo Fernández, Walter Erviti, Nicolás Colazo, Juan Román Riquelme y Lautaro Acosta (mediocampistas); Juan Manuel Martínez, Lucas Viatri, Nicolás Blandi y Santiago Silva (delanteros). En una mañana de caras largas en
Casa Amarilla, luego del papelón en la región cuyana, Bianchi saltó al campo de entrenamiento 40 minutos después de iniciado el trabajo para conversar a solas con Caruzzo y Sánchez Miño, que protagonizaron una discusión en el partido antes de que Silva convirtiera el penal. Ese diálogo, acompañado por ademanes que significaban el enojo del técnico, precedió a una reunión en privado pero a la vista de todos que mantuvieron Riquelme y Somoza, dos de los referentes del plantel. Bianchi delegó el trabajo de campo en sus ayudantes, que ordenaron una tarea regenerativa para los que fueron goleados y un fútbol en espacios reducidos para el resto. Quedó al margen, por razones preventivas, Clemente, quien padece una contractura en el aductor derecho pero jugará ante Toluca. Guillermo Burdisso, sobre el límite de tarjetas amarillas, no viajará a territorio azteca para evitar que sume una más y se pierda el primer partido de los octavos.
Belgrano Olave; Turus, Lollo, Aveldaño y Quiroga; Farré, Zapata, Esteban González y Velázquez; Márquez y Melano. DT: R. Zielinski.
Quilmes Trípodi; Serrano, Martínez, Lema y Goñi; Oberman, Sebastián Romero, Cobo y Mansilla; Elizari; Diz. DT: Omar De Felippe. Árbitro: Mauro Vigliano. Estadio: Belgrano. Hora de inicio: 21.30 (Canal 7).
Se dijo "Jugar con la camiseta de Boca merece respeto y la actuación de algunos jugadores es lamentable y ofende. Nosotros llegamos buscando la gloria, dejamos la piel por conseguir los objetivos. Da tristeza". (J. Bermúdez)
2
los partidos de Marín en el Apertura 2010, el último torneo en el que jugó. Falcioni no lo tuvo en cuenta y ahora Bianchi lo convocó por primera vez.
3
LMN | lunes 15 de abril de 2013
No pudo contra Arsenal
AFP
River dejó dos puntos en el Monumental (1-1) y quedó a cuatro de Lanús.
El equipo de Gustavo Alfaro se puso en ventaja y luego igualó Funes Mori para un River que perdió a su capitán Leo Ponzio, por un desgarro. Buenos Aires > River logró recuperarse a tiempo, pero no le alcanzó como para ganar y mantenerse como escolta del líder Lanús. En el Monumental, el equipo de Ramón Díaz perdía con Arsenal y consiguió la igualdad sólo cinco minutos más tarde. Tenía, entonces, mucho tiempo para darlo vuelta. Pero falló. Así perdió dos puntos en relación a Lanús, que ganó y se mantiene como único líder del Torneo Final. Arsenal también tenía posibilidades de seguir al acecho del equipo de los Barros Sche-
River
1
Marcelo Barovero; Luciano Abecasis, Gabriel Mercado, E. Alvarez Balanta y Leonel Vangioni; Leonardo Ponzio, Cristian Ledesma y Ariel Rojas; Manuel Lanzini; Carlos Luna y Rogelio Funes Mori. DT: Ramón Díaz.
Arsenal
1
Cristian Campestrini; Martín Nervo, Lisandro López, Diego Brahghieri y Damián Pérez; Eduardo Casais, Iván Marcone, Gonzalo Espinoza y Mariano González; Carlos Carbonero; Darío Benedetto. DT: Gustavo Alfaro.
Goles: PT, 13m Benedetto (A), 18m Rogelio Funes Mori (R). Cambios: PT, Carlos Sánchez por Ponzio (R). ST, 17m Juan M. Iturbe por Lanzini y Rodrigo Mora por Luna (R), 18m Rolle por Casais (A) y Furch por González (A), 25m Ortiz por Espinoza (A). Árbitro: Fernando Rapallini. Estadio: Monumental.
lotto, del que ahora quedó a cinco. El equipo de Ramón no logró demostrar ante su gente el volumen de juego evidenciado la fecha anterior en el muy buen triunfo 2-0 frente a Racing. El partido fue mucho más luchado y eso lo notó el local. Sin embargo, en la primera etapa el Millo manejó con criterio la pelota y obligó a la visita a abroquelarse en su campo como para no dejarle blancos fáciles a Rogelio Funes Mori y Carlos Luna. Pero el manejo aceitado en ataque no conicidía con el funcionamiento en defensa y, de tanto ir, River se encontró a los 13 minutos en desventaja. Los de Ramón retrocedieron muy mal y Damián Pérez hizo dos enganches ante la mirada sin reacción precisa de Luciano Abecasis. El volante de Arsenal tiró un centro al segundo palo donde entraba sin marcas Darío Benedetto, que sólo tuvo que empujar la pelota al fondo. Aunque los de Gustavo Alfaro aprovecharon bien los espacios que regalaba el local, no sólo no pudo aumentar la diferencia, sino que apenas cinco mi-
14
los partidos que llevaba sin convertir Rogelio Funes Mori, desde los dos que le marcó a Arsenal en 2012. Contra los del Viaducto, el delantero anotó 4 en igual número de encuentros.
Se dijo "No pudimos jugar como la fecha pasada. Nos faltó profundidad y fue mérito del rival. Sabíamos que iba a ser un rival muy duro, se plantó bien de manera muy inteligente. Es el juego que haces ellos y no nos dejaron espacios". (Leonel Vangioni)
River perdió juego en el segundo tiempo y el ingreso de Juan Manuel Iturbe no fue determinante para desnivelar. nutos después Rogelio Funes Mori volvió a gritar frente a Arsenal. Pese al buen manejo de pelota, el empate llegó tras un pase largo: Ariel Rojas metió un pelotazo cruzado para que el Mellizo aguante la marca de Lisandro López y la toque por arriba.
Con el partido nuevamente igualado, ambos se animaron un poco más y el juego fue más entretenido hasta que se fueron al entretiempo. Pero antes River sufrió la baja de Leonardo Ponzio por un desgarro y todo cambió. En la segunda parte los locales per-
ramón: "Vamos a dar pelea" Buenos Aires > El entrenador
de River, Ramón Ángel Díaz, sigue convencido que peleará este Torneo Final a pesar de haber perdido dos puntos importantes frente a Arsenal y quedar a cuatro unidades del líder Lanús, todavía con 10 fechas por delante. "He ganado campeonatos en este club estando ocho puntos abajo. No se olviden que este es un equipo grande y los que están arriba tienen esa presión. Vamos a dar pelea. Todavía falta mucho y atrás venimos nosotros", dijo el riojano ante la pregunta de la diferencia que le sacó el equipo Granate. El técnico más exitoso de la historia de River también tuvo tiempo para hacer una autocrítica: "Siempre la culpa es del entrenador. Como ellos se cerraban mucho, intenté jugar por afuera. Tuvimos algunas chances pero no muy claras. Pero siempre la responsabilidad es mía porque soy yo el que define la formación", dijo. El DT Millonario brindó una confe-
rencia del prensa muy corta y no se explayó demasiado en las respuestas. Aunque fue muy insistente en que van a luchar el campeonato y que están haciendo las cosas bien. "Vamos a pelear hasta el final, no estamos lejos de lo que pretendemos como equipo", señaló. Además hizo referencia a las lesiones que ha sufrido el equipo de Núñez a lo largo de esta temporada y que en la jornada de ayer perdió a su mejor jugador y capitán, Leonardo Ponzio,
dieron en tenencia del balón y hasta sufrieron un disparo de aire de Benedetto que se fue desviado. El ingreso de Juan Manuel Iturbe y Rodrigo Mora no le dio claridad al equipo y River perdió dos puntos en la lucha por el título.
quien se desgarró y está en duda para jugar frente a a Boca por la 12ª fecha en La Bombonera, dentro de tres semanas. "Vamos a tener que revisar todo el trabajo que estamos haciendo para que estas cosas no vuelvan a ocurrir", aclaró. El Pelado no quiso dar detalles del equipo al ser consultado si volvería a jugar Eder Alvarez Balanta, quien fue ovacionado en el Momumental en su estreno en ese escenario, ya que Leonel Vangioni llegó a la quinta amarrilla: "tenemos tiempo para definir el equipo", finalizó.
4
LMN | lunes 15 de abril de 2013
Newell´s ganó y no le pierde pisada al Granate
Telam
La Lepra superó 3 a 1 a Tigre y volvió a ubicarse a dos unidades de la cima. Rosario > Lanús le había metido pre-
en ventaja gracias a Víctor Figueroa, que definió suavamente de zurda ante la salida de Javier García. La defensa visitante pidió fuera de juego, pero Figueroa estaba habilitado. En ventaja La Lepra comenzó a dominar el encuentro. Pero salió dormido al segundo tiempo. Heinze tomó claramante a Echeverría dentro del área, Ceballos cobró penal y echó al ex defensor de la Selección, que ya estaba amonestado. Botta aprovechó y puso el 1-1. El local reaccionó bien al empate, y con un buen cabezazo de Vergini a los 18 se puso arriba y lo definió a los 31, cuando Scocco resolvió con clase sobre el cuerpo de García para el 3-1. En Santa Fe, Colón le ganó a un Vélez alternativo, por 2 a 1, con un gol en tiempo de descuento para conseguir el tercer triunfo consecutivo en el torneo. El delantero Facundo Curuchet a los 46 minutos del segundo tiempo convirtió el gol del triunfo que desató el delirio del público local presente en el `Cementerio de los Elefantes`. El elenco visitante se había puesto en ventaja por el delantero Ezequiel Rescaldani, de penal, a los 3 minutos del primer tiempo, mientras que el defensor Bruno Urribarri, de tiro libre, marcó el empate transitorio. Desde que asumió Pablo Morant en reemplazo de Roberto Sensini tras la derrota (0-1) con San Lorenzo en la sexta fecha, Colón consiguió tres triunfos al hilo (antes superó a Tigre y Newell´s) y ahora suma 11 puntos. En cambio, el último campeón del fútbol argentino ya acumula cinco partidos sin triunfos. En La Plata, Estudiantes, que no ganó en lo que va del año y tuvo a Mauricio Pellergino en la platea (asume hoy como nuevo DT), y Godoy Cruz
sión. Y Newell´s respondió. La Lepra volvió a la victoria en el estadio Marcelo Bielsa, y no se despega del puntero. Con goles de Víctor Figueroa, Santiago Vergini y una joyita de Ignacio Scocco, derrotó 3-1 a Tigre y se metió de lleno en la lucha por el Torneo Final, sin dejar de lado la Copa Libertadores, en la que se metió en octavos de final. A los 21 minutos Newell´s se puso
Se dijo "Me gustaría digirir Estudiantes algún día. Fue raro estar acá. Estoy agradecido por el recibimiento de la gente. Nunca pudimos marcar la diferencia, nos faltó precisión para intentar ganarlo. Si no hacés goles es muy difícil". (M. Palermo)
4
las caídas en fila de Tigre, que suma apenas 23 puntos en lo que va de la temporada y en la próxima deberá pensar en el promedio.
de Mendoza empataron sin goles, en un tedioso partido que dejó último al Pincha con 4 unidades, mientras que el equipo de Martín Palermo, ovacionado
3
Newell´s
2
Colón
Nahuel Guzmán; Cristian Díaz, Santiago Vergini, Heinze y Milton Casco; Pablo Pérez, Hernán Villalba y Rinaldo Cruzado; Martín Tonso, Scocco y Víctor Figueroa. DT: G. Martino.
1
Tigre
por el público platense, sumó 16 y quedó a cinco del líder Lanús. Desde la platea, donde vio la floja producción ante el conjunto mendo-
1
Vélez
cino, el ex DT de Valencia de España habrá sacado conclusiones del enorme trabajo que deberá afrontar para cambiarle la cara a un equipo sin espíritu.
0
Estudiantes
Pozo; Luciano Castillo, Maxi Pellegrino, Ronald Raldés y Bruno Urribarri; Gabriel Graciani, Adrián Bastía, Prediger y Martín Luque; Ramírez y Curuchet. DT: P. Morant.
Gerónimo Rulli; Angeleri, Jonathan Schunke, Desábato y Ré; Javier Sequeyra, Gastón Gil Romero, Román Martínez y Jonatan Silva; Gastón Fernández y Zapata. DT: M. Zucarelli.
0
Godoy Cruz
Javier García; Gastón Díaz, Norberto Paparatto, Echeverría y Lucas Orban; Galmarini, Diego Ferreira, Diego Castaño y Ramiro Leone; Rubén Botta; Leguizamón. DT: N. Gorosito.
Montoya; Juan Sills, Fabián Cubero, Juan Sabia y Peruzzi; Jonathan Copete, Franco Cerro, Franco Razzotti y Federico Freire; Rescaldani y Brian Ferreira. DT: R. Gareca.
Nelson Ibáñez; Lucas Ceballos, Sigali, Nicolás Sánchez y Emanuel Insúa; Alexis Castro, Lértora y José Luis Fernández; David Ramírez; Castillón y Mauro Obolo. DT: Martín Palermo.
Goles: PT, 21m Figueroa (N); ST, 13m Botta (T), 19m Vergini (N), 31m Scocco (N).
Goles: PT, 3m Rescaldani (V), de penal; ST, 12m Urribarri (C), 46m Curuchet (C).
Cambios: PT, 19m Nicolás Martínez por Orban (T); ST Lucas Janson por Ferreira (T), 10m Juan I. Vieyra por Tonso (N), 14m Guillermo Ortiz por Figueroa (N), 37m Ezequiel Maggiolo por Botta (T), 40m Horacio Orzán por Pérez (N).
Cambios: ST, 12m Lucas Mugni por Luque (C), 27m Marcelo Melli por Prediger (C), 30m Yamil Asad por Ferreira (V) y Eros Medaglia por Freire (V), 36m Jorge Achucarro por Graciani (C), 39m Leandro Desábato por Cerro (V).
Cambios: IST, Maximiliano Núñez por Ré (E), 12m Carlos Auzqui por Gastón Fernández (E), 16m Eduardo Ledesma por Castro (GC), 20m Gonzalo Castellani por David Ramírez (GC), 29m Joaquín Correa por Sequeyra (E) y 32m Rodrigo Salinas por Obolo (GC).
Expulsados: ST, 11m Heinze (N), 25m Castaño (T). Árbitro: Diego Ceballos. Estadio: Newell´s.
Árbitro: Darío Herrera.
EQUIPO
Pts.
PJ.
PG.
PE.
PP.
GF.
GC.
Equipos
Lanús N.O. Boys River Arsenal Godoy Cruz Racing Quilmes At. de Rafaela All Boys Colón Belgrano Unión San Lorenzo Tigre Vélez Independiente Boca Jrs. San Martín (SJ) Argentinos Jrs. Estudiantes
21 19 17 16 16 14 13 13 11 11 10 10 10 10 9 9 8 7 7 4
9 9 9 9 9 9 8 9 9 9 8 9 9 9 9 9 9 9 9 9
6 6 5 4 4 4 3 3 3 3 2 2 2 3 2 2 1 1 1 0
3 1 2 4 4 2 4 4 2 2 4 4 4 1 3 3 5 4 4 4
0 2 2 1 1 3 1 2 4 4 2 3 3 5 4 4 3 4 4 5
15 16 11 11 9 11 15 13 11 13 6 9 6 13 7 6 8 12 4 8
4 10 8 8 6 9 10 9 10 17 7 11 8 16 7 9 16 15 9 15
Vélez River Lanús Boca Arsenal Belgrano Estudiantes Racing N.O. Boys Colón Godoy Cruz All Boys Tigre At. de Rafaela Argentinos Jrs. San Lorenzo Quilmes Independiente San Martín (SJ) Unión
Estadio: Ciudad de La Plata.
goleadores
10-11 11-12 12-13
82 0 63 53 57 0 69 52 42 47 63 51 50 0 54 47 0 43 0 0
Árbitro: Pablo Díaz.
Estadio: Colón.
Descenso
Posiciones
La Lepra sacó pecho en el Coloso y sigue siendo uno de los principales candidatos a quedarse con el torneo Final.
64 0 55 76 62 55 50 50 48 60 38 54 63 50 49 44 0 47 48 50
50 46 55 41 47 46 32 47 55 37 36 32 23 33 26 36 32 26 24 17
Total
196 46 173 170 166 101 151 149 145 144 137 137 136 83 129 127 32 116 72 67
PJ.
104 28 104 104 104 65 104 104 104 104 104 104 104 66 104 104 27 104 66 66
Promedio
1.884 1.642 1.663 1.634 1.596 1.553 1.451 1.432 1.394 1.384 1.317 1.317 1.307 1.257 1.240 1.221 1.185 1.115 1.090 1.015
Jugador
Equipo
Emanuel Gigliotti Colón Silvio Romero Lanús Ignacio Scocco N.O. Boys M. Pérez García Tigre Santiago Silva Boca Jrs. Duván Zapata Estudiantes Ángel Vildozo All Boys Humberto Osorio San Martín (SJ) Juan Eluchans At. de Rafaela Mauro Obolo Godoy Cruz Mario Regueiro Lanús E. Rescaldani Vélez Jacobo Mansilla Quilmes Jonathan López At. de Rafaela Carlos Luna River Oscar Ahumada All Boys Andrés Franzoia Unión Luciano Vietto Racing Bruno Zuculini Racing
P. fecha (10) Goles
7 6 6 4 4 4 4 4 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
VIERNES (19.10) Vélez-Newell´s (21.3) Racing-Colón SÁBADO (18.10) All Boys-San Martín (20.15) Quilmes-Estudiantes DOMINGO (14.15) Arsenal-San Lorenzo (16.10) Rafaela-Independiente (18.10) Boca-Belgrano (20.15) Godoy Cruz-River LUNES (16) Unión-Lanús (20.30) Tigre-Argentinos
5
LMN | lunes 15 de abril de 2013
Lo extrañaron poco En la Champions es clave, pero en la liga a Barcelona le sobra sin Messi. Le ganó 3-0 a Zaragoza y sigue a 13 del Real. AFP
España > Barcelona se encamina a
quedarse con la liga española. Ni la ausencia de Lionel Messi logra que baje su ritmo de cosecha y mantenga a distancia a Real Madrid, que no se rinde, aunque a falta de apenas siete fechas sigue a 13 unidades de diferencia. Un campo que no podrá recorrer ante un rival que goleó incluso sin su as de espadas. El líder ya le había ganado 5-0 a Mallorca cuando Messi, por lesión, se quedó afuera y cortó su increíble racha de 19 partidos consecutivos marcando en el torneo español. Y ahora despachó al Zaragoza 3 a 0, con Valdés, Álves, Adriano, Xavi y Fábregas entre los titulares. El conjunto de Tito Vilanova festejó con un tanto de Thiago Alcántara y dos de Rodrigo Tello frente a un adversario al que le lleva 54 puntos (81 contra 27). El Real Madrid cumplió su parte pero no le alcanza. Le ganó también 3 a 0 al
El Barsa va derechito hacia la corona. Atletic de Bilbao de Marcelo Bielsa en el San Mamés con un doblete de Cristiano Ronaldo (el primero de tiro libre y el segundo con un impecable cabezazo) y el tercero de Gonzalo Higuaín, que entró
agüero le dio el pase a la final de la fa cup lamela hizo ganar a Roma Italia > Erik Lamela consiguió con un golazo la victoria de Roma sobre Torino por 2-1, como visitante, por la 32° fecha del Calcio, mientras que Daniel Osvaldo, nacionalizado italiano, abrió la cuenta para el equipo de la capital. El ex Huracán (lleva 12 en el certamen) marcó el primero a los 22 minutos del primer tiempo y Lamela, cuando se jugaban 15 del segundo periodo, aseguró con su 14º festejo en el torneo la victoria de Roma, que trepó al quinto puesto con 51 unidades, las mismas que Lazio, que recibe hoy al líder Juventus (71). Su escolta, el Napoli (63), no pudo frente al Milan (59), que marcha tercero, y le dieron aún más comodidad para quedarse con el Scudetto. El empate 1-1 dejó la corona en manos de la Juve, que si hoy gana sacará 11 unidades de ventaja con 18 por jugarse. Otro gol argentino en la fecha fue el de Roberto Pereyra, que decoró la goleada de Udinese sobre Parma 3-0. Además, Cagliari se impuso de local por 2-0 ante Inter, que alineó desde el inicio a Javier Zanetti, Matías Silvestre, Esteban Cambiasso y Ricardo Álvarez. (Walter Samuel ingresó).
20 minutos y tan solo cinco en cancha le alcanzaron para hacerse presente en el marcador (13 en el torneo) en la primera pelota que tocó, tras un pase del portugués, que lleva 27 tantos en 2013 en todas las competiciones y 11 goles en los últimos ocho partidos del Real. El Bilbao sumó su segunda caída al hilo y se mantiene 14º en la tabla, con 35 unidades, ocho por encima del Zaragoza, que es el último que estaría perdiendo la categoría. El Atlético de Madrid de Diego Simeone goleó por 5-0 al Granada y sigue tercero, a 16 del líder, con un pasaje en el bolsillo a la próxima Champions. El colombiano Radamel Falcao García, en dos oportunidades, los brasileños Diego Costa y Felipe y el español Raúl García anotaron los goles del conjunto madrileño, que volvió a ganar luego de dos empates consecutivos.
El sub 17, más cerca del mundial San Luis > Después del mal arran-
que del certamen y de la clasificación con angustia, el seleccionado argentino Sub 17 derrotó por 2-0 a Perú, en la primera jornada del hexagonal final del torneo Sudamericano que se desarrolla en San Luis, y dio un buen paso para quedarse con una de las cuatro plazas al próximo Mundial de Emiratos Árabes Unidos 2013. Los goles del conjunto dirigido por Humberto Grondona los hicieron Franco Pérez y Matías Sánchez. Durante la primera fase, Argentina arrancó con dos derrotas consecutivas (2-0 ante Ecuador y 3-1 frente a Paraguay) que pusieron al equipo al borde de la eliminación, pero pudo revertir el arranque negativo y clasificó al vencer a Venezuela (3-0) y a Colombia (3-2). Venezuela venció 1-0 a Paraguay. El gol de la selección vinotinto fue anotado por el goleador Andrés Ponce. A los 6 minutos de la se-
gunda etapa, al arquero venezolano Beicker Velázquez le contuvo un penal al delantero guaraní José Sanabria, cuando el encuentro estaba empatado sin goles. El otro que arrancó con victoria fue Brasil: le ganó 1-0 a Uruguay con gol del delantero Thiago Mosquito a los 21 minutos de la primera parte. Telam
AFP
Inglaterra > Sergio Agüero marcó el segundo tan-
to de Manchester City, que le ganó 2-1 a Chlesea en Wembley, y se clasificó finalista de la FA Cup. El ex delantero de Independiente, titular al igual que Pablo Zabaleta y Carlos Tevez, anotó el 2-0, de cabeza, a los dos minutos del segundo tiempo. El equipo del italiano Roberto Mancini, actual campeón de la Premier, abrió el marcador con tanto del francés Samir Nasri y Chelsea descontó a través del senegalés Demba Ba). La final de la FA Cup, el
torneo más añejo del fútbol mundial, la jugará el 11 de mayo con Wigan, que eliminó a Millwall con una victoria de 2-0. Sería un premio consuelo para los Ciudadanos, ya que la Premier está en manos del Manchester United, que ayer le ganó 2 a 0 a Stoke, de visitante, por la 33ª fecha, con goles de Michael Carrick y el holandés Robin van Persie, y suma 80 puntos, a 15 del City, cuyo partido de esta jornada ante West Bromwich fue pospuesto.
6
LMN | lunes 15 de abril de 2013
SENIOR Zona A FECHA 4
SUPER SENIOR
+34
Zona B FECHA 4
+34
Zona C FECHA 4
+34
Zona D FECHA 4
+34
EQUIPOS
PTS.
PJ
EQUIPOS
PTS.
PJ
EQUIPOS
PTS.
PJ
EQUIPOS
PTS.
PJ
Pichi Nahuel
12
4
Foto Click
12
4
Los K-Rlitos
10
4
Deportivo Añelo
10
4
Kanayas
8
4
NyC de Pichi Nahuel
12
4
Rioneu
10
4
La Verdolaga
10
4
Grupo Chicago
8
4
Constructora Burdiles
9
4
S.O.E.S.G.Y.P.E
9
4
Areneros
10
4
BM Ribb
8
4
La Mano de Dios
8
4
Divididos
8
4
La Banda del 19
10
4
Tacker
7
4
El Real
7
4
San Vicente FC
7
4
Tiro y Gimn. de Centenario
9
4
Gimnasio Terra
7
4
Sierra Grande
7
3
Patagonia FC
7
4
Rap! Fútbol Club
8
4
Los Magos
6
4
F´drina
6
4
Deportivo Rústico
7
4
Deportivo Industrial
7
4
Muebleros
6
4
Sahuesos
6
4
Hipocampo
7
4
Don Gato y su Pandilla
7
4
Única Petroar
5
4
S.P.J+34
6
3
Talleres
7
4
Gimnasia y Copete
6
4
Los Beduinos
5
3
Metán
6
4
Hielo y Reposo
6
4
Deportivo R. Negro/Neuquén
6
4
Udinense
4
3
Autoservicio Mauricio
4
3
Soccer Forever
5
4
Radio Taxi Cipolletti
4
4
4
4
Ingenieros FC
5
4
Rayo Valletano
4
4
APR
4
4
Turistólogos Senior
La Cantera
4
4
Accionistas
4
4
Renegados
5
4
Los Sospechosos de Siempre
4
4
Séneca
4
4
Compañía T.S.B
3
4
Temerosos
4
4
Sandwichería El Cid
4
4
Deportivo Lácar
3
3
Narambagüer FC
3
3
Rapol
3
4
San Fernando
4
4
Gancia One
1
4
Deportivo Alexis
3
4
Génesis
3
4
ByG Industrial
3
4
Autoquen
0
3
Pizzería Horacito
2
4
Launor
2
4
P.S.G
2
4
JNM Electricidad
0
4
Abogados
1
4
Beto Lomos
2
4
DIEM Viajes
1
4
0
Antover
0
4
Mecanotécnica
1
4
A.A.P.M
1
4
Mueblería J.O.B
0
4
Los Albertos
0
4
La Máquina*
0
* Excluido del torneo Resultados: Tacker 1 – Gancia One 1, APR 3 – La Cantera 1, JNM Electricidad 1 – Muebleros 3, Autoquen 1 – Los Magos 3, Gimnasio Terra 0 – Pichi Nahuel 2, Deportivo Lácar 2 – Grupo Chicago 2, Única Petroar 2 – Kanayas 2, Udinense 5 – Séneca 0 y BM Ribb le ganó los puntos a La Máquina. Libre: Los Beduinos.
Resultados: NyC de Pichi Nahuel 3 – Antover 2, Constructora Burdiles 1 – Deportivo Alexis 0, La Mano de Dios 1 – Accionistas 1, S.P.J +34 2 – Autoservicio Mauricio 1, Sahuesos 2 – Sierra Grande 2, Abogados 2 – Turistólogos Senior 4, Pizzería Horacito 1 – Compañía T.S.B 6, El Real 1 – F´drina 2, Foto Click 4 – Metán 1. Libre: Narambagüer FC.
Resultados: Deportivo Rústico 0 – Renegados 0, Los K-Rlitos 2 – Mueblería J.O.B 1, Mecanotécnica 0 – S.O.E.S.G.Y.P.E 7, Génesis 1 – Patagonia FC 3, Divididos 2 – Ingenieros FC 2, Hielo y Reposo 3 – Beto Lomos 1, Hipocampo 0 – Rapol 0, Launor 2 – Temerosos 2, Talleres +34 1 – San Vicente FC 0, Soccer Forever 2 – Rioneu 3.
PRE-SENIOR Zona A FECHA 4
Zona A
Ningún Pichi
+50
FECHA 4
La cuarta fecha ya quedó atrás y Pichi Nahuel sigue con su cosecha perfecta en el torneo Apertura del Don Pedro. Manda en la división A entre los Senior tras conseguir su cuarta victoria en fila. Esta vez su víctima fue Gimnasio Terra, que podía arrebatarle la punta si le ganaba, pero cayó 2 a 0. El líder tomó cuatro unidades de ventaja sobre Kanayas, Grupo Chicago y BM Ribb. En la B, N Y C De Pichi Nahuel también suma cuatro victorias en fila tras vencer por 3 a 2 a Antover y comparte el liderazgo con Foto Click, que goleó por 4 a 1 a Metán. El viernes se publicará el fixture de la quinta fecha.
EQUIPOS
PTS.
PJ
Turistólogos HAS
12
4
Cacha For Ever
9
3
Deportivo Industrial +50
9
4
S.P.J +50
7
3
Los Amigos +50
6
4
Desamparados
5
4
Senderos
5
4
Jasan S.R.L
4
4
Los Cachis
2
3
Rincón de Los Sauces
1
4
Yapeyú +50
1
4
Gimnasio Crear +50
1
4
Interpelados
0
3
Resultados: Los Cachis 1 – Cacha For Ever +50 4, Deportivo Industrial +50 2 – Desamparados 0, Gimnasio Crear +50 1 – Interpelados 3, Jasan SRL 2 – Rincón de Los Sauces 1, Turistólogos HAS 2 – Senderos 1, Los Amigos +50 2 – Yapeyú +50 2. Libre: S.P.J +50. Antonio Spagnuolo
Resultados: Los Albertos 1 – Tiro y Gimnasia de Centenario 3, Deportivo Añelo 6 – San Fernando 0, La Banda del 19 2 – Los Sospechosos de Siempre 1, Gimnasia y Copete 2 – Deportivo Río Negro / Neuquén 0, Rap! Fútbol Club 1 – B y G Industrial 1, Deportivo Industrial 0 – P.S.G 0, Radio Taxi Cipolletti 4 – DIEM Viajes 0, La Verdolaga 2 – Rayo Valletano 1, A.A..P.M 2 – Don Gato y su Pandilla 4, Sandwichería 0 – Areneros 3.
MAXI-SENIOR
+30
Zona B FECHA 4
+30
Zona C FECHA 4
+30
Zona A FECHA 4
+40
Zona B FECHA 4
+40
Zona C FECHA 4
+40
EQUIPOS
PTS.
PJ
EQUIPOS
PTS.
PJ
EQUIPOS
PTS.
PJ
EQUIPOS
PTS.
PJ
EQUIPOS
PTS.
PJ
EQUIPOS
PTS.
PJ
S.P.J + 30
12
4
Paso a Paso
12
4
La Falange
9
3
Deportivo Naser
12
4
18 de Mayo
12
4
Filipuzzi
12
4
Sicalac
10
4
Río Segundo
12
4
La Banda Old Boys
9
4
Nativo +40
12
4
Deja Vú
10
4
APR + 40
12
4
Vitto
9
4
Branca FC
10
4
Estudiantes
9
4
La Amistad
8
4
Los Profes Talla V
9
4
Estudio Baratteto
10
4
Establo
8
4
Anelquinos
9
4
Los Naranjos
9
3
Autoquen +40
8
4
Unión Vecinal
7
4
Malvinas
9
4
La Compañía
8
4
Soldaduras Anta
8
4
Los Cumpas
6
4
Abogados MS
8
4
Amigos
7
4
El Selectivo
7
4
Torino Calcio
7
4
Los Mismos de Siempre
7
4
Amicis Jovis
6
3
Sporting
7
2
El Lobo
6
4
Kanayas + 40
7
4
Poetas del Césped
7
4
Once Unidos
7
4
R-68
5
4
Narambagüer +40
7
4
Emicar Servicios
6
4
Los Leones
6
4
Los Pibes del Maro
7
4
Los Vikingos FC
6
4
Los Primos
5
4
Ferri FC
6
4
Las Américas
5
4
Don Bosco Neuquén
5
4
Sin Anestesia
6
4
Impresur
4
3
La Humildad
5
4
Deportivo Aguateros
5
4
La Buitrera
5
4
La Mañana de Neuquén+40
4
4
Proyecto Fulbo
6
4
Arauco
4
3
Gestoría MRB
3
3
Deportivo Don Bosco
5
4
Color Shop Cipolletti
5
4
Signos
4
4
Los Chivos
6
4
Garufa FA
4
4
La 78F
3
4
Turistólogos MS
4
4
Cacha For Ever +40
5
4
Contractura
4
4
Pelotillehue
4
4
Cebollines
4
4
Trueno Verde
3
4
Los Gallegos MS
4
4
Gimnasio Crear +40
5
4
Históricos
4
4
Guiyanforesport
4
4
Chupanqui Fobal
4
4
Metro FC
3
4
Veteranos Unidos
4
4
Monkey
4
4
3
4
Tupac Amaru
4
4
Anonymous
3
3
Orsai
2
4
Los Ángeles
4
4
Le Monchs´s
4
4
Comahue
4
4
Limay Medio
3
4
4
4
Tercer Tiempo
4
4
4
0
4
Cortocircuito
Los Palas
Despensa y Carniceria D.A
2
Gater´s
4
4
La Embajada del MPP
4
4
La Cantera +40
3
4
4
3
2
1
La Taberna
Los Manzanos
Galácticos
Eternos Suplentes
2
4
Tobogán
1
4
Los Dinos
3
4
Deportivo Industrial
2
4
Comahue
0
3
Limbo SC
2
4
Compumax
1
4
Los 40 Principales
3
4
El Ciclón
2
4
Los Pony
1
4
Los Amigos
0
3
Los Amigos +40
1
4
Talleres
1
4
Raser Luz
0
4
El Bar S.A
1
4
Mandale Fruta
1
4
Resultados: La Compañía 3 – Limbo S.C 1, La Taberna 3 – Mandale Fruta 1, Guiyanforesport 2 – Sin Anestesia 1, Establo 0 – Los Pibes del Maro 0, Los Chivos 3 – Los Ponys 1, Eternos Suplentes 0 – Poetas del Césped 3, Proyecto Fulbo 1 – SICALAC 3, Gater´s 0 – Tupac Amaru 3, Torino Calcio 0 – S.P.J +30 2, Vitto 1 – Pelotillehue 0.
Resultados: Impresur 2 – Tobogán 2, Chupanqui Fobal Club 3 – Garufa FA 3, Limay Medio 0 – Cebollines 3, Los Amigos Fútbol Club 2 – Anonymous 3, Soldaduras Anta 3 – Los Vikingos FC 1, Compumax 1 – Río Segundo 5, Branca FC 2 – Los Manzanos 1, Once Unidos 1 – Paso a Paso 3, Anelquinos 4 – Los Mismos de Siempre 1. Libre: Arauco.
Resultados: Los Palas 0 – La Banda Old Boys 3, Los Primos 2 – La 78 FA 0, R-68 2 – La Humildad 2, Trueno Verde 0 – Amicis Jovis 1, Los Naranjos 1 – Estudiantes 0, Metro FC 2 – Los Cumpas 1, Orsai 1 – Gestoría MB 3. Libre: La Falange.
Resultados: Los Gallegos MS 1 – Nativo +40 2, Despensa y Carniceria D.A 1 – Los 40 Principales 0, Deportivo Naser 3 – Los Ángeles 0, Abogados MS 1 – Deportivo Don Bosco 1, Raser Luz 1 – Narambaguer +40 2, Autoquen +40 2 – Los Amigos +40 1, La Embajada del MPP 0 – Turistólogos MS 4, Sporting 3 – Los Dinos 0, Ferri FC 0 – La Amistad 3, Veteranos Unidos 2 – Deportivo Aguateros 3.
Resultados: Talleres 0 – Amigos 1, Le Monch´s 1 – La Buitrera 2, El Ciclón 0 – Gimnasio Crear +40 0, Tercer Tiempo 1 – Emicar Servicios 3, La Cantera +40 1 – Los Profes Talla V 2, Deja Vú 2 – Monkey 1, El Barsa 1 – 18 de Mayo 2, Color Shop Cipolletti 2 – Unión Vecinal 4, Las Américas 3 – Cacha For Ever +40 1, Deportivo Industrial 2 – El Lobo 2.
Resultados: El Selectivo 2 – Signos 2, Filipuzzi 1 – Kanayas +40 0, APR +40 1 – Malvinas 0, Club de Atletas y Constructores Asociados 0 – La Mañana de Neuquén +40 3, Contractura 1 – Históricos 1, Cortocircuito 2 – Don Bosco de Neuquén 2, Los Leones 0 – Estudio Barattero 4 y Comahue 5 – Galácticos 1.
7
LMN | lunes 15 de abril de 2013
Cipolletti ya zafó de una
Gentileza Diario La Capital
Desamparados cayó en Mar del Plata ante Alvarado y no podrá alcanzar al Albinegro. Brown ganó y se puso a uno.
El domingo el equipo de Mingo Perilli visitará a los sanjuaninos en lo que puede ser su última final para quedarse en el Argentino A.
Cipolletti > Finalmente, las buenas no-
ticias llegaron desde la ciudad Feliz. Cipolletti zafó del descenso directo gra-
cias a la victoria de Alvarado de Mar del Plata por 3 a 1 ante Desamparados de San Juan, por la 6ª fecha de la zona Sur de la fase Reválida del Torneo Argentino A. La suerte del Albinegro se definirá la próxima semana cuando visite a los sanjuaninos. En su fecha libre, los cipoleños neceGentileza
Brown de Madryn es el rival directo de Cipo para evitar la Promoción.
sitaban que Desamparados o Guillermo Brown de Madryn pierdan. Por eso les prendieron velas a Alvarado y a Rivadavia de Lincoln. Con el triunfo de los marplatenses respiraron, pero todavía queda una final por jugar. Fabián Castillo, Gabriel Christovao y Ezequiel Ceballos fueron los autores de los goles del local, mientras que el ex albinegro Silvio Prieto había marcado el empate parcial. Más en el Sur, en la Patagonia y ante su gente, Brown la luchó hasta el final y se quedó con los tres puntos, al ganarle por 2 a 1 a Rivadavia. La figura de la tarde fue Gonzalo Parizi, quien abrió el marcador a los 39 del primer tiempo y marcó el gol de la victoria a los 22 del complemento. El descuento parcial de los de Lincoln lo hizo Juan Tolosa. Defensores de Belgrano derrotó en Villa Ramallo por 2 a 1 a Unión de Mar del Plata y pasó a ser el nuevo escolta de la zona Sur de la fase Reválida. Damián Luengo en contra y Juan Aguirre convirtieron los goles para el local. Facundo Vera anotó para los marplatenses, que serán jueces de la suerte de Cipo, ya que recibirán el domingo a Brown. Tras la victoria de Alvarado sobre
Alvarado le dio una nueva mano a Cipolletti, bajando a Desamparados. Desamparados, el técnico albinegro, Domingo Perilli, mostró su satisfacción. “Era el resultado que queríamos. Pero si no se daba este triunfo o el de Brown, igual seguíamos dependiendo de nosotros mismos”, expresó en FM Confluencia. “Cuando nosotros arrancamos el torneo, todos hablaban de que Cipolletti tenía que hacer diez puntos. Pero a mí no me gusta hacer números, me gusta
Descenso
Reválida Equipos Pts
Equipos Pts
Alvarado D. de Belgrano Unión Rivadavia Cipolletti G. Brown (PM) Desamparados
Alvarado D. de Belgrano Unión Rivadavia Cipolletti G. Brown (PM) Desamparados
12 9 7 6 5 5 4
25 de Mayo sacó una gran ventaja El equipo de La Pampa, verdugo de Petrolero en semis, derrotó a Círculo Italiano 2-0 de visitante.
Villa Regina > 25 de Mayo de La Pam-
pa dio un paso gigante hacia el torneo Argentino B. En la primera final de uno
de los tres ascensos que puso en juego el Torneo del Interior para la Patagonia, el conjunto pampeano, en duelo de representantes de la Liga Deportiva Confluencia, venció como visitante por 2 a 0 a Círculo Italiano y ahora espera por la revancha en el polideportivo municipal
de su localidad, donde hasta perdiendo por un tanto logrará el ascenso. Círculo hizo el gasto del encuentro, pero el conjunto Verde fue letal. Primero aguantando, luego jugando y sin fallar cuando tuvo sus chances. A los 41 minutos, José Valledor puso
el 1 a 0, pero el propio volante fue expulsado a los 5 minutos del complemento y eso obligó a retroceder al equipo dirigido por Juan Ludueña. El local presionó y tuvo varias chances, pero en una el palo, en otra el travesaño y en tres el arquero Matías Coria
El Mago se escapó Allen > Unión Alem Progresista de esta
ciudad no dejó pasar la chance. El líder del torneo Apertura de la Liga Deportiva Confluencia goleó a Potenza y sacó más ventaja en la cima de las posiciones de la competencia luego de cumplirse, de manera parcial, la quinta fecha. En su cancha, el Mago volvió a ser contundente y sumó tres buenos puntos. El triunfo fue por 5 a 2 ante un joven representativo roquense que no puede salir del fondo de las posiciones. Unión (13) aprovechó el descanso de la Unión Deportiva Catriel (8), que no jugaron Círculo Italiano y 25 de Mayo (ambos con 7) y que Cipolletti (7) perdió ante Academia Pillmatun (6).
Pillma dio la nota superando al Albinegro por 2 a 0 con la brillante tarea de Matías Soules, autor de los dos goles. Otro que festejó fue Argentinos del Norte (7), que se impuso a Fernández Oro (3) por 2 a 1 en el Zit Formiga de General Roca. Fernando Bazán puso en ventaja al Carcelero, empató Rafael Morales y el triunfo roquense llegó con un penal de Hugo Izquierdo. En Cipolletti, Atlético Regina (7) derrotó por 1 a 0 a San Martín (0). Por último, en Chichinales, el local (10) llegó al segundo lugar de las posiciones luego de vencer por 2 a 0 a Alto Valle (7). Por la presencia en la final del Tor-
vivir el día a día”, indicó Perilli respecto de las posibilidades de su equipo de esquivarle a la promoción y al mismo tiempo mantener la posibilidad de una clasificación a la siguiente ronda, si es que vence a Desamparados. “Tenemos que estar súper contentos, porque si hace quince días nos decían de firmar este presente, lo firmábamos”, expresó el entrenador.
40 39 35 35 33 32 29
-figura del duelo- evitaron el empate. En tiempo de descuento, en una contra, el goleador roquense Jonathan Morán selló la historia y le dio a 25 de Mayo medio ascenso. En las otras finales, en Esquel, Belgrano se impuso 1 a 0 a Defensores de Buena Parada de Río Colorado, mientras que Petrolero Austral de Río Gallegos le ganó 1 a 0 como visitante a Real Madrid de Tierra del Fuego.
Liga Confluencia Equipo Pts PJ G E P GF GC
Argentinos del Norte le ganó 2 a 1 a Fernández Oro. neo del Interior, Círculo Italiano y 25 de Mayo aplazaron sus choques. El Granate debe jugar ante Deportivo Huergo y el
club pampeano ante Deportivo Roca. Tuvo fecha libre la Unión Deportiva Catriel.
Unión Chichinales Catriel Cipolletti C.Italiano 25 de Mayo At. Regina Argentinos Alto Valle Dep.Huergo Pillmatún Potenza Fdez. Oro Dep. Roca San Martín
13 10 8 7 7 7 7 7 7 6 6 3 3 0 0
5 5 4 4 4 3 5 4 5 3 5 5 5 3 4
4 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1 1 0 0
1 1 2 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0
0 13 5 1 12 6 0 7 2 1 6 4 1 7 5 0 5 3 2 7 5 1 5 4 2 5 5 1 2 2 3 5 8 4 7 12 4 8 16 3 0 4 4 3 11
8
LMN | lunes 15 d
Maronese ganó y sigue En un apasionante cierre del Argentino B, el Dino venció 3 a 1 a Deportivo Patagones y jugará con Independiente de Río Colorado para saber quién disputará la Promoción. El Dino hizo su trabajo pero no contó con la ayuda de Cruz del Sur: cayó 6 a 0 con el Rojo, que el miércoles desempatará con el equipo neuquino.
Posiciones EQUIPO Pts.
D. Roca Independiente Sol de Mayo D. Patagones Alianza Independiente (RC) Maronese Cruz del Sur
57 46 45 39 35 32 32 26
Neuquén > En un final para el infarto,
apurado por las noticias que llegaban desde afuera, Maronese le ganó 3 a 1 a Deportivo Patagones y alcanzó los 32 puntos, la misma línea de Independiente de Río Colorado en el anteúltimo puesto de la subzona norte del grupo 7 del Argentino B. Por eso deberán jugar un partido en cancha neutral para saber quién mantiene la categoría y quién va a jugar por la promoción frente a Germinal de Rawson. Según el reglamento, el encuentro debería disputarse este miércoles, información que se confirmará hoy. El equipo del Oeste tuvo que sufrir hasta el final para quedarse con el triunfo que le da otra chance de mantener la plaza del torneo federal. El equipo de Hugo Silva arrancó el encuentro muy nervioso y en la calurosa tarde de la capital neuquina se Omar Novoa
El goleador anota el segundo en su cuenta. Jeldres entró para darle la victoria al Dino.
El cruzado cayó al TDI Río Colorado > El Dino necesitaba una mano de Cruz del Sur, que también debía ayudarse a sí mismo para poder salvarse del descenso en la fecha final. Para eso debía ganarle a Independiente de Río Colorado en su casa. Los de Bariloche tenían que conseguir los tres puntos para alcanzar un desempate por el descenso, que era su máxima aspiración. Sin embargo, el Rojo no le dio ninguna oportunidad en todo el partido y lo goléo 6 a 0. Era un final anunciado para el equipo visitante, que perdió sus últimos cinco partidos de manera consecutiva y venía recibiendo cachetazo tras cachetazo hasta perder la categoría. Si ganaban los de Bariloche debían volver a enfrentarse para definir el descenso y la promoción ya que hubiesen quedado los últimos con 29 unidades, pero el Cruzado no estuvo ni cerca.
Se dijo “Estoy muy contento, siempre soñé con tener un partido y poder ayudar al equipo. Ahora nos queda una final más con Independiente, tenemos que ganar". (Sebastián Jeldres)
vivió un muy flojo primer tiempo, casi sin situaciones, en el que el Dino estaba obligado a ganar porque las noticias desde Río Colorado no eran buenas: el local ganaba 3 a 0 antes del cierre de la primera etapa. En la parte inicial pasó muy poco y hubo una chance clara para cada lado. A los 6 minutos Mario Quilen entró por el segundo palo en soledad luego de un centro de Luis Morel y se lo perdió ante la salida del arquero. Para el local la tuvo Adrían Kees, quien definió muy desviado luego de una habilitación de cabeza de Mario Barros, quien volvió ser figura. El "11" se puso el equipo al hombro en el peor momento de Maro. El complemento arrancó mejor para la visita, que a los tres minutos tuvo en los pies de Quilen pero el "11" disparó por arriba del horizontal. A los 13 la otra figura del encuentro, Sebastián Jeldres, definió mordido ante la salida del arquero en la primera que tocó. El delantero se lametaba por la clara situación perdida desconociendo aún que tendría su tarde soñada. A los 15 llegaría el minuto negro del
Maronese
3
F.Crespo, L. Príncipe, Alberto Cortez, Simón Del Pino, Adrián Magnano, G.Lineares, Alan Fernández, Genaro Chávez, G. Reyes, Adrián Kees y Mario Barros, DT: Hugo Silva.
D. Patagones
1
A.Cellerino, Adrián Vejar, Pablo Genovese, E. Carreño, Cristián Sosa, Luis Morel, Emmanuel Riera, Nazareno Stubbe, Mario Quilen, Federico Gómez y Denis Ionga. DT:Iván Grasso. Goles: ST, 15m Escher (DP), 28m Barros (M), 38m y 41m Jeldres (M). Cambios: ST Martín Escher por Gómez (DP), 12 Jeldres por Reyes (M) y Vázquez por Chávez (M), Nicolás Sosa por Morel (DP), 34 Kittler por Kees (M) y Gress por Quilen (DP). Expulsado: ST, 4m Vejar (DP). Árbitro: Norberto Britos (General Pico). Cancha: Maronese.
equipo local. Buena combinación entre Martín Escher y Denis Longa, éste último desbordó y metió un centro preciso para que el delantero metiera un frentazo para poner arriba a los de Patagones y sembrara la desesperación en un Maronese que en ese momento no tenía respuestas físicas ni anímicas.
Noticias de la Costa
EL Rojo perdió cuando no importaba Viedma > Independiente, ya con nada en juego luego de la clasificación en la fecha pasada, cayó ante Sol de Mayo por 3 a 1. Gustavo Coronel aprovechó para darle minutos a algunos jugadores que no son habitualmente titulares con la intención de poner a punto al plantel de cara al importante cuadrangular que disputará con Deportivo Roca, Independiente de Comodoro Rivadava y Racing de Trelew, los cuatro mejores del grupo 7, que buscarán un lugar en el Argentino A. El resultado fue más que justo por ser Sol de Mayo el que más insistió y buscó el gol, premio que consiguió rápidamente a los 4 minutos. De los pies de Fernando Valdebenito nació una jugada bárbara por derecha y tras un centro perfecto al corazón del área, Bruno Sepúlveda la completó con un preciso cabezazo. Sin conformarse con eso, los de Viedma siguieron inquietando a la defensa visitante y dos minutos más tarde pudieron haber aumentado por
A los 22 el árbitro Norbeto Britos expulsó a Adrían Vejar por protestar y los del Oeste neuquinos supieron capitalizar la diferencia numérica y dieron vuelta un encuentro que hasta la mitad del complemento parecía imposible. Corría el minuto 28 y Barros, el dueño y señor
7
las victorias consecutivas que logró Independiente y que se cortaron con esta derrota frente Sol de Mayo, en el cierre de la fase de grupos de la subzona norte del Argentino B. Independiente fue con un equipo alternativo para enfrentar a Sol de Mayo en Viedma. intermedio del mismo delantero. Luego fue el turno de Valdebenito, quien sacó un remate cruzado que encontró bien parado al arquero Luciano Sepúlveda. Promediando los 30 minutos, el local apretó el freno y se empezó a jugar fuerte ante un Lautaro Andreis muy permisivo. Sol siguió dominando pero sin poder evidenciarlo en el resultado y lo
pagó caro. A los 39 minutos, Muñoz la bajó con gran categoría y le cedió el balón a Patricio Panei, quien sólo tuvo que empujarla para decretar el 1 a 1. La segunda mitad arrancó carente de ideas y eso pareció molestarle a los jugadores de Sol de Mayo, a los que se vio erráticos. Y cuando parecía que las
emociones no iban a llegar, apareció Valdebenito por izquierda para darle la pelota a Iván Luquet, quien con un exquisito remate dejó en evidencia su enorme categoría. Y como premio al esfuerzo y a la entrega, Valde, a los 45, tuvo su gol para cerrar con una clara victoria el adiós de Sol de Mayo por el Argentino B.
9
de abril de 2013
e con vida
El Depo y el Gallo igualaron Omar Novoa
General Roca > Deportivo Roca y Alianza de Cutral Co, ambos con muchos juveniles, cerraron la primera fase del torneo Argentino B con un entretenido 2 a 2. Ahora, el Naranja pensará en la segunda fase y el Gallo comenzará a planificar su próxima participación. El local, con once jugadores surgidos en el club, arrancó mejor y luego de tres chances Erice aprovechó un pase de Osés y, de zurda, puso el 1 a 0. El Gallo tuvo el empate en un mano a mano errado por Pehuén Páez y en un tiro libre de Villagra, pero casi queda 0-2 de no ser porque Matías Takara sacó en la línea el toque a la red de Erice. El local, a partir del trabajo de Héctor Castro, siguió siendo más y contó con otras tres chances para ampliar la diferencia, pero la figura del arquero Emanuel Gallegos lo evitó. Hasta que llegó el momento de Alianza, el de Pehuén Páez. A los 36 minutos, el delantero madrugó a todos ante un centro de Moisés Vázquez
para el 1 a 1 y siete minutos más tarde sacó una gran media vuelta para dejar arriba al Gallo. El complemento se inició con paridad y una clara postura de ambos. Roca yendo por el empate y Alianza de contra. El arquero local Riffo le sacó un tiro libre a Maripil y enseguida se lució tapando el remate al gol de Barrionuevo. Hasta que a los 14, el árbitro Spinella vio penal de Pablo Takara sobre Roberti y cobró penal para el Depo. Castro puso el 2 a 2 con un toque suave lejos de Gallegos. Los dos tuvieron chances de quedarse con el triunfo, pero fallaron en la definición. A cinco del final, Cabrera vio la roja por una doble amarilla y en tiempo descuento, Barrionuevo se tuvo que ir por un gesto al juez de línea. En los cuatro minutos adicionales, Alianza aguantó bien y cerró su campaña con un buen punto.
Dep. Roca
Se dijo “Fue una linda experiencia para los más chicos, los que debutaron, y ahora entre todos tenemos que trabajar fuerte para la segunda fase”. (Héctor Castro, Deportivo Roca) del ataque del local, hizo una pared con Alan Fernández, quien con una asistencia de emboquillada lo dejó mano a mano al "11" local para que defina por arriba del arquero, consiga el empate y le devuelva la ilusón en el equipo neuquino. A los 38 comenzó la tarde soñada de
Sol de Mayo
3
Nahuel Astuti; Gastón García, Maximiliano Blanco, Leonardo Delgado, Gastón Abdala; Iván Luquet, Jorge Lencina, Emanuel González; Fernando Valdebenito; Bruno Sepúlveda y Matías Sosa. DT: Adán Valdebenito.
Independiente
1
L. Sepúlveda; S. Haritchelar, Roberto Muñoz, F. Dehais, G. Kraulec; Gustavo Lineares, Denis Lizazo, Aldo Bogolín; G. Lucero; P. Panei y N. Finessi. DT: G. Coronel. Goles: PT, 4m Sepúlveda (SM), 39m Panei (I); ST, 33m Luquet (SM) y 45m Valdebenito (SM). Cambios: ST, 8m Salinas por Lucero (I), 18m Abbate por González (SM), 23m Aranda por Panei (I), 27m Fernández por Lencina (SM), 36m Romero por Astuti SM), 39m Morales por Kraulec (I). Árbitro: Lautaro Andreis (B. Blanca). Cancha: Sol de Mayo.
Jeldres, luego de una corrida tremenda de Barros que dejó a dos en el camino y abrió para Marcos Vázquez. El centro fue justo para que el delanterto, que venía a la carrera, fusilara al arquero para poner el 2 a 1 y desatara la alegría de la parcialidad local.
Se dijo "Yo creo que vamos a hacer un buen partido frente a Independiente de Río Colorado. Ya nos enfretamos varias veces con ellos y hos ha ido bien. Tengo fe que vamos a ganar". (Facundo Crespo)
A los 41, otra vez el juvenil entró por atrás de la última línea con una diagonal, totalmente habilitado, y ante la salida apresurada del arquero se la picó con categoría para liquidar el partido y darle otra vida al Dino, que tiene al menos dos chances de mantener la plaza.
“El partido lo complicamos nosotros. Ellos no tenían que jugar por nada y jugaron tranquilos, nosotros teníamos que hacer lo mismo pero no fue así. Hasta el gol de ellos estábamos dormidos, por suerte desde ahí pudimos reaccionar y dar vuelta el partido”. (Mario Barros)
“Cerramos bien y nos vamos conformes por haber cumplido con el objetivo. Ahora presenté una idea de trabajo y espero la respuestas de los dirigentes para saber si continuamos”. (Omar Poblet, DT de Alianza, que cumplió su objetivo y deberá resolver sómo sigue)
2
Enzo Riffo; Rodrigo Osés, Diego Guevara, Luciano Roberti y Jonathan Valenzuela; Fabián Erice, Alexis Cire, Héctor Castro y Federico Liguori. DT: Diego Landeiro.
Alianza
2
E.Gallegos; Moisés Vázquez, Matías Takara, Pablo Takara y Juan Méndez; Darío Villagra, Matías Cabrera, Rodrigo Pichún y Víctor Maripil; Gonzalo Barrionuevo y Pehuén Páez. DT: Omar Poblet. Goles: PT, 14m Erice (DR), 36m y 43m Paez (A); ST, 14m Castro -p- (DR) Cambios: ST, 24m Linares por Castro (DR); 30m De la Canal por Vázquez (DR); 32m Civitate por M.Takara (A); 37m Formia por Osés (DR). Expulsados: ST, 40m Cabrera (A) y 45m Barrionuevo (A). Árbitro: Gabriel Spinella (B.Blanca). Cancha: Luis Maiolino.
Patagonia FotoPress
Un atraso difícil de explicar Neuquén > El encuentro entre Maronese y Deportivo Patagones comenzó casi 30 minutos más tarde de acuerdo al horario pautado de las 16. Cuando el árbitro Norberto Britos, de General Pico, dio el pitazo inicial, eran las 16.27, ya que el conjunto visitante llegó sobre la hora y por tal motivo el inicio de este trascendental encuentro comenzó muy tarde teniendo en cuenta que todo debía arrancar parejo en la lucha por el descenso y
promoción en la subzona norte del grupo 7 del Argenitno B. El cotejo debía comenzar a la misma hora que Independiente y Cruz del Sur, los otros equipos que peleaban por la permanencia en esta 28ª fecha. De cualquier forma, el árbitro decidió que el encuentro se jugara. La explicación de la gente de Deportivo Patagones fue que salieron tarde, aunque se detuvieron a almorzar en Cipolletti.
El Naranja disputará el cuadrangular con la intención de subir de categoría.
10
LMN | lunes 15 de abril de 2013
Caída y despedida
Neuquén Rc sigue muy entonado LNP
Pérfora tuvo un mal tercer cuarto, cayó 83 a 67 ante Hispano en Río Gallegos y quedó eliminado del Torneo Federal. Río Gallegos > El sueño del Verde lle-
gó a su final. Pérfora dio pelea, pero un flojo tercer cuarto lo terminó condenando y dejando sin chances en el Torneo Federal de básquetbol. El conjunto huinculense cayó por 83 a 67 (parcial 41-36) ante Hispano Americano y perdió 2 a 1 su serie en los cuartos de final de la Región Sur. Como en el segundo juego del pasado viernes (el local se impuso 75 a 69), el primer tiempo fue muy parejo,
Hispano
83
Gastón Morales 10, Bruno Gelsi 14, Mario Sepúlveda 9, Gustavo Bianco 16 y Fernando Gutman 9 (FI); Claudio Aguilar 1, Valentín Burgos 18, Pablo González 4 y Facundo Estala 0. DT: Leonardo Roquel.
Pérfora
pero el punto de inflexión se dio en los diez minutos del tercer cuarto, cuando Hispano metió un parcial 21-9, sacó 17 puntos de ventaja y resolvió la historia a su favor. En el cuarto inicial, el local sacó la primera ventaja con el goleo de Gustavo Bianco (16 en la noche con 12 rebotes) y las apariciones del neuquino Bruno Gelsi (14 y 7 rebotes). Pérfora tuvo en Matías Barberis a su mejor hombre (16) y encontró respuestas con el ingreso de Nicolás Bessone (15). El dueño de casa se puso 21-16 y la paridad se mantuvo en el segundo cuarto para llegar 41-36 al descanso largo. La resolución de la serie se dio en el arranque del complemento. Hispano mantuvo su goleo, Pérfora se “secó” y, además, la pelea por los rebotes quedó en manos del conjunto dirigido por Leonardo Roquel: un claro 34 a 20.
Valentín Burgos (18 puntos) aportó mucho en la conducción y dañando desde la zona de tres (3 de 4 en triples). Gastón Morales (10) fue la otra arma de conducción y, si bien no goleó como en el segundo partido, el neuquino Mario Sepúlveda le dio inteligencia a cada ofensiva santacruceña. En la visita, el entrenador Fernando Claris movió el banco buscando una reacción, pero ésta no llegó nunca. El Verde extrañó los puntos de Juan González (4) y de Ignacio Claris (1) como también la eficacia desde el perímetro. A ello se sumó las 20 pelotas pérdidas. Hispano cuidó la diferencia, jugó con el reloj y festejó dar vuelta la serie y seguir en carrera por el ascenso al TNA. Pérfora cerró una brillante campaña, pero de eso se dará cuenta en algunos días. Por ahora se lamenta haber quedado tan cerca de dar otro batacazo.
67
Ignacio Claris 1, Juan Ruiz 12, Matías Barberis 16, Carlos Sepúlveda 14 y Juan González 4 (FI); Leandro Lauro 3, Francisco Tapia 2, Nicolás Bessone 15, Carlos Lanzoni 0 y Juan Fuentes 0. DT: Fernando Claris.
Parciales: 21-16, 41-36 y 62-45. Árbitros: Gabriel Velasco y Cristian Carrasco.
Marabunta cayó por 44 a 30 frente a Sportiva y ahora es escolta. Bahía Blanca > Neuquén RC se impuso de visitante por 14-8 (parcial 7-5) frente a un Argentino de Bahía Blanca que hizo un gran despliegue físico y defensivo ante el campeón, pero no le alcanzó para bajar al líder del torneo Norpatagónico. El Azul suma tres victorias en fila y manda en soledad, ya que con 29 puntos del apertura Manuel Santos, incluyendo el try que puso a su equipo arriba por primera vez, Sociedad Sportiva bajó a Marabunta de Cipolletti por 44 a 30 como local. La visita controló la pelota en la primera parte y su juego fluyó con eficacia, apoyándose en un progreso ofensivo por fases y en el pie estratégico y efectivo de Diego Codón (tres penales y dos conversiones en el PT). La imprevista salida de Pietrelli por lesión golpeó a Sportiva, aunque tuvo buenos scrums y mejoró al promediar el lapso inicial. Inclusive lastimó más allá de los 20 metros rivales, pero
le faltó definición. Marabunta golpeó en el inicio del ST aprovechando un hombre demás (27-8), aunque el blanco no se rindió. Con el orden que contagió Stortoni desde atrás y el empuje de los forwards, forzó los penales de la visita y empezó a jugar seguido en campo rival. La presión defensiva desarticuló a Marabunta y Santos se encargó de achicar la brecha, hasta que a los 22 minutos consiguió el try y conversión que dieron vuelta la historia (32-30). Sportiva fue un equipo dinámico y con empuje, incontenible para la defensa albiverde, que terminó padeciendo otra vez ante el único rival que lo venció más de una vez en el regional (4). Universitario logró su primer triunfo al ganarle a Catriel por 31 a 8. La cuarta fecha se jugará desdoblada. El fin de semana Marabunta recibirá a Neuquén en el clásico, mientras que Sportiva visitará a Catriel y Argentino-Universitario jugarán recién el 11 de mayo.
Cancha: Hispano Americano.
Las Leonas treparon al podio El Verde peleó hasta donde pudo y se vuelve con la frente alta.
prigioni, siempre de festejo Estados Unidos > Pablo Prigioni aportó tres puntos en la victoria que su equipo, New York Knicks, obtuvo sobre Indiana Pacers por 90-80, en una de las últimas jornadas de la fase regular de la NBA. En el mítico Madison Square Garden, el base cordobés arrancó como titular y actuó durante 24 minutos. El ex Caja Laboral de España encestó el único triple que ensayó y, además, recogió tres rebotes, entregó dos asistencias y propició un robo de balón. En los Knicks (53 triunfos, 27 derrotas, para lo que va de la campaña), que se aseguraron el segundo puesto en la Conferencia Este, se destacó el interno Carmelo Anthony, con 25 tantos y 5 rebotes. También fue valiosa la contribución de Chris Copeland, con 20 canastas. El sábado, Luis Scola cumplió una buena tarea tarea en la nueva derrota de su equipo, Phoenix Suns, ante Min-
nesota Timberwolves, por 105 a 93. Luifa actuó como titular en la franquicia del estado de Arizona y encestó 14 puntos (6 de 12 en dobles, 0 de 1 en triples, 2 de 2 en libres) en los 35 minutos que estuvo en el rectángulo de juego. La labor del ex Houston Rockets tuvo un buen balance defensivo también, al acumular 9 rebotes, 2 recuperos y un bloqueo. Pero el aspecto deficitario de la producción del interno argentino estuvo en las ocho pérdidas de balón, record para la temporada. En los Suns, de pésima campaña y ya condenado al último puesto en la Conferencia del Oeste con registro de 24 triunfos y 56 derrotas, se destacó Markieff Morris, con 20 unidades y 9 rebotes. Por su parte, en Timberwolves (3050) la gran figura fue el base español
Ricky Rubio, responsable de 24 puntos, 10 asistencias, 5 rebotes y 5 robos. En otro de los resultados registrados en la noche del sábado, Los Angeles Clippers (54-26) niveló la línea de Memphis Grizzlies (54-26), al ganarle como visitante por 91-87. En el quinteto ganador sobresalió Deandre Jordan, con 16 puntos y 12 rebotes, mientras que en los Grizzlies la principal arma de ataque resultó el español Marc Gasol, con 18 unidades, 15 recobres bajo los tableros y 7 pases gol. Además, Boston Celtics (41-39) le dio una verdadera paliza a Orlando Magic (20-60), al derrotarlo como visitante por 120-88. En el último cotejo, Charlotte Bobcats (19-61), el equipo de peor registro de la luga, venció a Milwaukee Bucks (3743), por 95-85, con 21 tantos de Kemba Walker para el quinteto ganador.
Nueva Zelanda > El seleccionado argentino de hockey sobre césped femenino, Las Leonas, se quedó este sábado con el tercer puesto de un torneo Cuatro Naciones jugado en este país, al derrotar a su par de los Estados Unidos por 3-0. En la ciudad neozelandesa de Whangarei, el equipo albiceleste se impuso con las conquistas alcanzadas por Giselle Juárez, Delfina Merino y Sofía Maccari. El conjunto dirigido por Marcelo Garraffo había debutado con un triunfo por el mismo resultado ante idéntico rival (3-0 a Estados Unidos), con los goles obtenidos por Juárez, Merino y Macarena Rodríguez. Luego, en el desarrollo del torneo, Las Leonas perdieron con Nueva Zelanda (1-2) y contra Corea del Sur (3-4). A partir de la próxima semana habrá revancha cuando los mismos equipos se enfrenten en el Cuatro Naciones de Hamilton, donde la Argentina debutará el miércoles, desde las 4, ante Nueva Zelanda.
Arranca la final de la liga Mar del Plata > Desde las 22,
en el gimnasio Once Unidos de esta ciudad, Buenos Aires Unidos y UPCN de San Juan comienzan a jugar la final de la Liga Argentina de Vóleibol. La serie, al mejor de cinco partidos, será televisada por TyC Sports. Buenos Aires Unidos, que alcanzó cuartos de final en 2012, fue el mejor de la fase regular y es el candidato. Con Nicolás Uriarte, el armador de la selección argentina, el punta Nicolás Bruno, el venezolano Iván La Bomba Márquez y el francés Guillaume Samica, más la experiencia de Marcos Milinkovic y Sebastián Firpo, el local va por su primer título en su primera final. El conjunto dirigido por Waldo Kantor lideró la etapa regular con 24 triunfos y 3 derrotas, con 9 puntos de ventaja sobre Bolívar. Eso sí, perdió las finales de la Copa Aclav (3-0 con UPCN) y del Súper 4 (3-0 con Bolívar). UPCN fue de menor a mayor y tiene una ventaja: es bicampeón y sabe de partidos decisivos.
11
LMN | lunes 15 de abril de 2013
Se le escapó en los penales El Pato Cabrera no pudo quedarse con la mítica chaqueta verde del Major de Augusta que ya ganó en el 2009. El australiano Adam Scott se la llevó en un mano a mano emocionante en el segundo hoyo extra. AFP
hoyo 18, también en el último pero no se dio. Adam es un justo ganador. Hubiese estado más contento si lo ganaba yo, pero me alegra por él, que es un gran jugador y se lo merece”, declaró el argentino. Cabrera llegó a la última vuelta de 18 hoyos en la punta de la clasificación junto a Brandt Snedeker, que terminó séptimo luego de emplear 75 golpes en la ronda final y acumular 284. El Pato impactó 70 veces para completar el recorrido (cuatro birdies y dos bogeys), mientras que Scott lo hizo 69 veces, gracias a un bogey menos. En el tercer lugar del torneo quedó el australiano Jason Day (279) y el cuarto puesto fue para el estadounidense Tiger Woods (283), número uno del mundo, quien deberá seguir esperando para reanudar la caza de Jack Nicklaus ya que no pudo ganar el Masters de Augusta, por lo que su cuenta de "majors" sigue estancada en 14. Woods firmó una tarjeta de 70 golpes, dos bajo el par, para un total de 283 impactos, cuatro más que el argentino y el australiano. Los diez primeros lugares los completaron: Marc Leishman
En la ronda final el nativo de Villa Allende llegó a tener una ventaja de tres golpes, y acarició en un par de golpes el trofeo, pero no ligó.
Augusta, Estados Unidos > El cor-
dobés Angel Cabrera perdió con el australiano Adam Scott, tras dos hoyos de desempate, una inmejorable chance de ganar por segunda vez el título del prestigioso Masters de Augusta de golf, en el día del cumpleaños número 90 de Roberto De Vicenzo, leyenda argentina de ese deporte. El Pato, de 49 años, ganador de la edición 2009, quedó al borde de marcar un birdie en el hoyo 10, que sí conquistó su rival para convertirse en el primer jugador de su país en calzarse la chaqueta verde. El argentino y Scott, de 32 años, forzaron el “playoffs” luego de firmar una tarjeta de 279 ejecuciones al cabo de las cuatro vueltas en el Augusta National Golf Club que terminaron bao una persistente lluvia. En el primer hoyo de desempate, el 18, los dos hicieron par en cuatro, aunque el cordobés estuvo a centímetros de depositar la bola con un “approach” en el tercer tiro. El subcampeonato le representó al cordobés un premio de 864 mil dólares. El ganador, por su parte, embolsó 1,440 millones. “Tuve la chance de ganarlo en el
Se dijo “Así es el golf, la verdad es que dudé un poco, pero pude terminar bien. Tuve la chance en el (hoyo) 18, pero Adam es un justo ganador. Estaría más feliz si hubiera ganado yo, pero Adam es un gran jugador y una gran persona, lo quiero mucho, pude compartir juego con él en la President's Cup y se lo merece”. (El Pato Cabrera, golpeado por la chance perdida)
(Australia, 283), Thorbjorn Olesen (Dinamarca, 284), Snedeker (EE.UU, 284), Sergio García (España, 285), Lee Westwood (Inglaterra, 285) y Matt Kuchar (EE.UU, 285). AFP
2
Cabrera quedó en el umbral de su tercera consagración en un Major de golf, luego de ganar el US Open en 2007 y coronarse en el Masters del estado de Georgia dos años después. El Pato se lamenta por haber perdido la chance de ganar su tercer Major.
Vóley: UPCN y BAU arrancan la serie final El campeón buscará revalidar su chapa ante los bonaerenses, los mejores de la fase regular.
Mar del Plata > UPCN de San Juan, bicampeón actual, intentará revalidar desde esta noche por segunda vez su título cuando se enfrente a Buenos Aires Unidos de Mar del Plata, el mejor equipo de la fase regular, en el primer partido de la serie final de la Liga Argentina de Vóleibol, prevista al mejor de cinco juegos. El choque inicial se jugará desde las 22, con televisación de TyC Sports, en el
Coloso del Parque Luro, escenario del segundo partido, un día después en el mismo horario. La eliminatoria continuará el lunes 22 en el Aldo Cantoni de San Juan, que podría ser la sede del cuarto partido, el martes 23, en caso de ser necesario. Si la llave demanda un quinto y último encuentro, se disputará en Mar del Plata el lunes 29. UPCN, campeón de las últimas dos temporadas, jugará la final por cuarto año consecutivo, pues en 2009-10 la perdió con Bolívar, a quien eliminó recientemente en semifinales.
Buenos Aires, que se incorporó a la competencia hace tres temporadas, buscará su primer título amparado en un historial favorable ante los sanjuaninos (siete victorias contra seis derrotas). "Son varios partidos, así que la concentración en los momentos decisivos será fundamental; allí se verá el trabajo de todo el año", señaló el DT de UPCN, Fabián Armoa, en tanto que el coach de BAU, Waldo Kantor, manifestó que "la cabeza será importantísima; un equipo tiene que ser duro, aguantar presiones y malos momentos, superar las frustraciones".
Adam Scott festeja con la chaqueta: es el primer australiano en ganar en Augusta.
Logro histórico del Comahue Pilar, Buenos Aires > El equipo masculino del Comahue Golf Club se convirtió este fin de semana en el primer club de la Patagonia en lograr una plaza para jugar en la quinta división del torneo nacional interclubes que organiza la Asociación Argentina de Golf, tras disputarse en los links de Estancias Golf Club el torneo clasificatorio para dicho certamen. De esta manera, el representativo neuquino buscará en octubre en Las Praderas de Luján
el ascenso a cuarta división. En esta oportunidad fueron a jugar Juan Tomás Arozena, Ricardo Juan García, Josef Attila Freites López, Santiago Suñer y Juan Martín Rosauer como capitán del equipo. Los representantes de Neuquén culminaron en el segundo lugar con un acumulado de 462 golpes, producto de 76 impactos de Freites, 76 de Arozena y 81 de García al cabo de la primera jornada; y 76 de García, 75 golpes de Arozena y 78 de Rosauer en el segundo día de competencia.
12
LMN | lunes 15 de abril de 2013
Se metió en la pelea
El neuquino Camilo Echevarría fue tercero en la final del TC Pista que se disputó en San Martín, Mendoza, y trepó al décimo puesto en el certamen. El cipoleño José Manuel Urcera tuvo problemas a seis giros del final y debió abandonar.
Mendoza > Llegó el primer podio de la temporada. Tenía que suceder, pero siempre ocurría algo que imposibilitaba que Camilo Echevarría (Chevy) lo pudiera conseguir. Pero en San Martín, Mendoza, el neuquino demostró que tiene con qué pelear el campeonato y ya ingresó entre los 12 que luchan por entrar en la Copa de Plata del TC Pista. La final fue ganada por Federico Alonso (Chevy) y el cipoleño José Manuel Urcera (Chevy) abandonó a seis vueltas del final. Fue sólida la actuación de Camilo.
Con un auto que rindió bien, aunque sin resto como para pelear por la punta, logró un excelente tercer puesto. De entrada intentó seguir el ritmo de Alonso y Nicolás Trosset (Chevy). Pero con el correr de los giros los de adelante lograron estirar a poco más de dos segundos la ventaja con el neuquino. Sin resto como para ir a buscar, Camilo empezó a pensar en el podio y cuánto le sirve para recuperar algunos de los puntos perdidos en Mar de Ajó y Centenario. A partir de la 16° vuelta, Nicolás González (Falcon) y Emiliano López (Dodge) comenzaron a apretar al neuquino, quien defendió muy bien su posición. Y
Paliza y sopechas en Mendoza Mendoza > Cría (Hugo) Cuervo y coparán el podio del TC. Aunque luego los Falcon del equipo del polémico escribano fueron observados en la técnica y los carburadores junto con los múltiples de admisión, se analizarán en Buenos Aires. El dominio fue aplastante. Adelante se ubicó Juan Bautista de Benedictis, seguido por el campeón Mauro Giallombardo y Mariano Werner,
todos bajo la misma estructura. Muy poco pudo hacer José María López (Dodge), quien terminó cuarto, por delante de Néstor Girolami (Torino). Werner es el líder del campeonato, con 147 puntos, seguido por De Benedictis (a 9) y Giallombardo (a 14,5), justo los tres autos cuestionados y que la ACTC deberá resolver si están en reglamento.
Los tres autos del equipo de Cuervo coparon el podio y fueron cuestionados.
a dos vueltas del final pudo respirar más aliviado después que sus perseguidores se tocaron, para más tarde festejar por primera vez en el podio en lo que va de la temporada y sacarse la mufa que lo perseguía en el arranque. El que no tuvo una buena final fue Manu. Venía para sumar puntos importantes y hasta llegó a ubicarse 12°, pero a seis vueltas del final tuvo que abandonar, por lo que fue clasificado en la posición 29. En el campeonato el líder es Alonso, con 138; Trosset suma 134,5; y Aldo Tedeschi (Chevy) 126. Echevarría trepó al décimo lugar, a 53 del puntero. Urcera sólo está 35°, a 103 de la cima.
Se dijo "Fue una final extenuante, pero estamos felices. La prueba fue entretenida y pudimos mantener un buen ritmo. Es el primer podio, sumamos muchos puntos y va dedicado a toda la gente de Neuquén que siempre apoya y que vino a acompañarnos". (C. Echevarría)
Camilo festejó en el podio mendocino.
Collino fue segundo en rafaela Rafaela > Estuvo cerca, pero la ansia-
da victoria en TC 2000 aún no llega. El reginense Gianfranco Collino (Peugeot 408) largó adelante la final del TC 2000 en el veloz trazado de Rafaela, aunque perdió la posición con Julián Santero (Renault Megane II) y ya no pudo recuperarla. De todas maneras fue bueno en función del campeonato. El piloto rionegrino había vencido en cada uno de los cruces eliminatorios que le tocó enfrentar en el Súper 8 y defendió la pole conseguida el sábado. En la primera llave venció con comodidad a su compañero Federico Ensslin, en la segunda dejó afuera al rápido Matías Milla (Fiat Línea), y en la final a Augusto Scalbi (Renault Fluence). En la largada Collino y Santero doblaron adelante en la curva uno y en ese orden se cerró la primera vuelta, con Milla, Mario Gerbaldo (Renault Fluence) y Ensslin detrás.
Pero en la vuelta dos, Santero logró superar a Collino y saltó a la punta. Desde ese momento, Collino empezó a seguirlo, pero en el giro siguiente el mendocino marcó el record de vuelta como para desvanecer las ilusiones del reginense de recuperar
la posición de privilegio. A falta de pocas vueltas para el final, Gian volvió a la carga, marcó el récord de vuelta, pero no logró tener alguna posibilidad concreta de sobrepaso. En el campeonato, Milla y Santero, 70 puntos; Gerbaldo, 56 y Collino, 52.
Gianfranco Collino ganó el Súper 8, pero quedó segundo en la final.
13
LMN | lunes 15 de abril de 2013 Gentileza
Otra para Rauly
El reginense Raúl Martínez volvió a ganar la General del rally Regional, aunque ahora tuvo que medirse con Gabriel Lillo Plaza Huincul > Con un andar parejo y tranquilo, Raúl Martínez (Subaru) se quedó con la segunda fe-
cha del rally Regional que se disputó por caminos aledaños a Plaza Huincul, en conmemoración del aniversario de Jose Stierli
¡Por fin! Vicente González logró revertir una racha negativa y ganó en la N2.
la localidad. En las restantes categorías, Alejandro Cancio (Renault 18) se lució ante su gente y ganó en la A7; Vicente González (Ford Ka) rompió la mala racha que lo perseguía y festejó en la N2; el campeón Sebastián Martínez (Renault Clio) lo hizo en la A6; el cipoleño Ramiro García (VW Gol) ganó en la A5 y el cutralquense Patricio Ávila (FIat 128), en la A1. En la división Súper R, Rauly hizo valer su gran experiencia y casi no le dio chance a Gabriel Lillo (Subaru) para pelearle la clasificación y terminó a 2m15s8/10 del piloto de Cutral Co, que volvió a la categoría. Pero quien intentó medirse fue Ale Cancio. Sabida la rivalidad entre ambos pilotos, el local, con un auto de tracción simple, estuvo a sólo 2s2/10 del reginense en la primera especial de la
ALE DEJÓ TODO Y GANÓ CON TRES RUEDAS El huinculense volvió a subirse a un tracción simple y se llevó la Clase A7 pese a correr las dos últimas pruebas con una goma en llanta.
Plaza Huincul > "Vengo cuidando",
dijo Alejandro Cancio apenas finalizado
el primer rulo. Muy pocos le creyeron. Es que en el especial anterior había terminado a poco más de dos segundos de Rauly. Con la clase A7 casi definida, porque Oscar Ibargüen (Honda Civic) cuidó pensando en los puntos del campeonato, Cancio intentó lucirse Jose Stierli
Ale se quedó sin auxilios y largó los dos últimos especiales con una goma en llanta.
ante su gente. Pero cuando menos lo esperaba empezaron las complicaciones en el R-18 que le prestó Pablo Fagan. Además de la pérdida permanente de aceite de la caja de velocidades, en la penúltima prueba especial se pincharon dos gomas y sólo tenía un auxilio. Entonces la puso atrás para que no complique demasiado. Sin embargo, aún quedaba el tramo largo de 19,9 kilómetros con el que se cerraba la prueba. Fiel a su estilo, Ale salió a fondo, con el objetivo de quedarse con la carrera. Del neumático no quedaron rastros y de la llanta sólo los bulones. Pero logró el objetivo de triunfar ante su gente. Luego, ante la pregunta de si sigue entusiasmado con seguir con un auto tan distinto al Peugeot 207, Maxi Rally con el que corre en el Argentino, Cancio respondió: "siempre me dan ganas de correr en autos. Los chicos hicieron un gran trabajo y tienen ganas de que siga en el Regional". Ojalá que el certamen siga contando con su aporte.
RALLY ANIVERSARIO PLAZA HUINCUL CLASIFICACIÓN GENERAL POSICIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
PILOTO
R. Martínez-J. Montero G. Lillo-S. Perulán A. Cancio- C. Larraza O. Ibargüen-D. Rubio V. González-D. Barreto E. Rueda- H. Krapp H. Cortez- A. Cortez N. Angeloni-P. Layán S. Martínez-E. Vitale R. Pojer-M. Pozzebón M. Radomich-C. Garrafa R. García-J. Cade H. Lillo- Y. Salinas J. Grassano-M. D’Elía P. Cappetta-G. Gómez J. Figueroa-S. Navarrete P. Ávila-P. Fagán C. Montero-J. Bordignón J. C. Silenzi-N. Laugero J. Gentile-J. Solís C. Poli-F. López R. Martínez-J. P. Martínez
jornada. Luego Rauly aceleró y evidenció una diferencia mucho más lógica. En la A7, la pelea entre Cancio y Oscar Ibargüen (Honda Civic) prometía más. Pero los importantes puntos que repartía esta fecha que computó como doble en el campeonato, hizo que Tato cuidara y no corriera al local, que mostró un ritmo impresionante. Finalmente fue de 56s9/10 la diferencia entre ambos. La tercera posición fue para Nicolás Angeloni (Ford Focus), quien con lágrimas en los ojos celebró haber podido finalizar y despedirse del auto que tanto esfuerzo le puso su padre. Es que Nico prometió estar en la próxima con el Citroën C4 en el que falleciera su padre hace tres años. Otro que no pudo contener su emoción en el cierre de la segunda fecha del Regional fue González. Es que el
AUTO
Subaru Subaru Renault 18 Honda Civic Ford Ka Renault Clio Ford Ka Ford Focus Renault Clio Ford Ka Ford Ka VW Gol Renault 18 VW Gol Ford Ka VW Gol Fiat 128 Fiat 147 VW Gol VW Polo Ford Ka Fiat 128
CLASE
SR SR A7 A7 N2 N2 N2 A7 A6 N2 N2 A5 A7 A5 A6 A5 A1 A1 A5 A-5 A1 A1
TIEMPO
1h12m35s1/10 1h14m50s9/10 1h15m57s5/10 1h16m53s4/10 1h19m54s2/10 1h20m14s2/10 1h22m02s5/10 1h22m24s1/10 1h24m08s0/10 1h24m32s5/10 1h25m30s3/10 1h26m57s7/10 1h27m02s1/10 1h28m25s8/10 1h32m26s6/10 1h32m32s5/10 1h33m48s4/10 1h34m06s9/10 1h37m39s8/10 1h40m40s2/10 1h50m56s0/10 1h59m08s0/10
piloto de Pilcaniyeu cortó la racha negativa y consiguió su primera victoria. Logró superar por 20s0/10 a Eduardo Rueda (Renault Clio), quien había arrancado adelante. La tercera posición fue para Hernán Cortez (Ford Ka). La A-6 resultó aburrida. Es que desde la primera etapa sólo quedaban dos máquinas y la diferencia entre Martínez y su escolta Pablo Cappetta (Ford Ka), era mucha. Incluso tuvo el tiempo para cambiar una goma rota en el último tramo, sin que su escolta lo inquiete. En tanto que en la A5, García logró una gran victoria con un auto nuevo. Aventajó al eterno Coco Grassano (VW Gol) por 1m28s1/10 y a Jorge Figueroa (VW Gol), por 5m35s8/10. En la A-1 la definición fue vibrante a favor del cutralquense Ávila, en su primera carrera en el Regional.
Ávila, en un apasionante final José Stierli
Pablo Fagán, navegante de Patricio Ávila, festeja el triunfo en la A-1. Plaza Huincul > ¡Qué final! La
categoría A1 siempre entrega espectáculo. Si bien cada vez son menos los Fiat 128 y 147 que quedan y se viene el cambio generacional por los Ford Ka, los finales siempre son abiertos. En esta oportunidad fue Patricio Ávila el que debutó como ganador. Hasta la segunda especial del día, Cristian Montero (Fiat 147) ganaba cómodo. Pero una goma le hizo perder casi tres minutos en el cie-
rre del primer rulo. A partir de allí empezó a descontar con el objetivo de poder recuperar la posición que le arrebató Ávila. Y estuvo muy cerca. Descontó casi 30 segundos en el penúltimo tramo y en el último voló, pero no le alcanzó, y por sólo 18s 5/10 el cutralquense se quedó con su primer triunfo en su debut en el Regional. Tercero terminó el Ford Ka de Carlos Poli, aunque muy lejos de los primeros.
14
LMN | lunes 15 de abril de 2013
Alonso volvió a la victoria AFP
El Niño tuvo otra noche de alegría
Le ganó al brasileño Valdeván Castro Pereira por puntos en fallo unánime en una pelea con final caliente en La Caldera. María Isabel Sánchez
La Ferrari del español fue imparable y cortó la sequía de Alonso. China > El español Fernando Alonso, a bordo de su Ferrari, se coronó nuevamente en la Fórmula 1 después de nueve meses, al ganar sin oposición el Gran Premio de China, corrido en la ciudad de Shanghai, por la tercera fecha de la temporada. El asturiano, de 31 años, cubrió las 56 vueltas de la pista china (305 kilómetros) en una hora, 36 minutos, 26 segundos y 945 milésimas y se impuso por delante del finlandés Kimi Raikkonen (Lotus) y del inglés Lewis Hamilton (Mercedes). Con su triunfo, Alonso sumó 31 en la categoría (10 con Ferrari, 17 con Renault y 4 con McLaren) e igualó al inglés Nigel Mansell, en la cuarta mejor marca de todos los tiempos. Sólo lo superan en cantidad de victorias el alemán Michael Schumacher, séxtuple campeón del mundo y máximo ganador con 91 coronaciones; el francés Alains Prost, que festejó cuatro títulos y subió 51 veces a lo
alto del podio, y el brasileño Ayrton Senna, triple campeón mundial, que ganó 41 veces. En China, se registró también la particularidad de que los cinco campeones mundiales en pista ocuparon los primeros lugares. Raikkonen segundo, Hamilton tercero, el alemán Sebastian Vettel (Red Bull), tricampeón actual y líder del campeonato ingresó cuarto, por delante del inglés Jenson Button (McLaren). Vettel, ganador en Malasia tras desoír instrucciones internas en detrimento de su compañero australiano Mark Webber (abandonó en la vuelta 18 tras perder un neumático), lidera con 52 puntos, tres más que Raikkonen y nueve por encima de Alonso. "Estoy muy contento por esta nueva victoria. El coche se ha comportado casi perfecto desde la salida hasta la meta", dijo Alonso, campeón de la temporada 2005 y 2006. La cuarta competencia será el domingo en Bahréin.
Billi Godoy dominó de principio a fin, en una pelea complicada ante un rival que apostó a un golpe de nocaut. La velada se empañó en el cierre cuando continuaron pegándose tras sonar la campana y hubo clima de escándalo que se paró a tiempo.
la tercera seguida de ogier
Neuquén > Billi Godoy comenzó el año
con victoria. En su primera presentación
en esta temporada derrotó en el gimnasio de Independiente (fallo unánime) al brasileño Valdeván Castro Pereira, en una pelea que lo mostró dominador de principio a fin y que casi termina en bochorno cuando ambos pugilistas continuaron pegándose varios segun-
dos después de que sonó la campana, arrastrando en la tensión a los allegados a ambos rincones ante la atenta mirada del árbitro. El clima fue cultivo pare que algunos exaltados arrojaron botellas plásticas y sillas. Por suerte, la calma llegó rápido
María Isabel Sánchez
Se dijo “Se ve que Cristian estaba más preparado. Siempre me atacó de contragolpe. Nunca tomó la iniciativa. Si bien sentí las manos, creo que el fallo estuvo bien. Fue una pelea muy pareja. Físicamente estaba bien, pero mentalmente tenía la cabeza en otro lado por problemas particulares”. (Diego Egea)
Ogier ganó otra vez y en la próxima, en Argentina, se medirá con Loeb. Portugal > ¡Tres al hilo! Aunque tuvo problemas en la tercera etapa, nada le pone freno a la racha de Sebastien Ogier (VW Polo WRC) que sumó en Portugal su tercer triunfo consecutivo en el Mundial de rally. Ogier no tuvo problemas para alcanzar su décimo éxito en la especialidad, ni las fallas en el embrague pusieron en duda su liderazgo. El casi doblete que tenía en las manos el equipo VW se escapó cuando Jari-Matti Latvala sufrió problemas en su auto que le hicie-
ron perder mucho tiempo. Con Latvala retrasado el tercer lugar fue para Mikko Hirvonen (Citroën DS3 WRC), que subió a la posición de escolta, a 49s3/10 del líder. Ogier liderara el campeonato con 102 puntos contra los 48 de Hirvonen. La próxima fecha será el Rally de la Argentina, del 1 al 4 de mayo, donde vovlerá Sebastien Loeb. El argentino Juan Carlos Alonso (Mitsubishi Lancer) fue escolta del peruano Nicolás Fuchs (Mitsubishi Lancer) en el Grupo de Producción.
Diego Egea y Cristian "Metralleta" López empataron en categoría cruceros.
“No sé si era un empate, pero me voy conforme igual. No queríamos el nocaut como la vez pasada, sino tranquilidad. Mi futuro es incierto, ya tenemos 35 años y tengo que pensar en mis alumnos y en el seleccionado rionegrino Sub 16 donde estoy trabajando”. (Cristian López)
15
LMN | lunes 15 de abril de 2013
María Isabel Sánchez
a partir de que los mismos protagonistas terminaron abrazados y recorriendo juntos el cuadrilátero mientras aguardaban el fallo. Billi se pasó toda la noche buscando cómo entrarle a un boxeador de guardia cerrada, que sólo se salía de su libreto para exhibir gestos payasescos y que centró su apuesta a una mano salvadora que jamás llegó. Para El Niño (72,500 Kg), la victoria fue clara -ganó todos los rounds- y premió su concentración para no perderse en la mezquina actitud de su oponente (de igual peso), que buscó con diferentes artimañas sacarlo de pelea para llevarlo a su terreno, allí donde sus manos dolían, como el propio Billi reconoció después. El golpe certero de noquedor fue la estrategia que buscó el brasileño, que salió a boxear recién cuando el tañido de la campana había marcado el final, trenzándose con su rival en una pelea casi callejera y grotesca, que enardeció al público que, en buen número (más de 1.700 personas), colmó La Caldera. Algunos elementos plásticos empezaron a caer sobre el ring y cuando el desborde empezaba a tomar forma, Billi se fue sobre el rincón de Baiano y sellaron la calma con un abrazo. La situación, por suerte, descomprimió el ambiente que evitó lo que hubiera sido otro bochorno similar al que se generó en los duelos de 2011 con Claudio Ábalos. No obstante, algunos afectados sufrieron el impacto de los elementos arrojados. Los jurados fallaron con estos guarismos: Jorge Garayo, 100-93; Sergio Ladisla, 100-91,5, y Jorge Pedernera, 100-93,5, todos para el neuquino. Billi debió apelar a su concentración y resistencia física para sacar adelante el pleito. Su déficit fue no haber podido descifrar el planteo de Pereira, ni haber encontrado los recursos para desbordar a un boxeador muy cerrado, que tardó tres asaltos en sacar la primera mano. Quedaron algunas dudas sobre qué hubiera pasado si el brasileño le hubiese dado más continuidad a sus golpes, considerando que lo poco que tiró, Billi lo sintió. Con su izquierda El Niño buscó abrir la guardia. Baiano, estático, sólo atinaba a moverse con pasos pequeños esperando su oportunidad. Ya en el segundo round la gente le pedía más acción al moreno. Nada cambió en el tercer asalto, con Billi siempre al ataque y con problemas para meter la combinación de golpes. Por primera vez Baiano Pereira logró conectar su derecha a la zona alta, pero no le alcanzó para ganar la vuelta. En el cuarto round luego de que Billi probara inquietar con golpes al hígado, Baiano empezó su “carnaval”, bajando la guardia y exponiendo la cara para que Billi lo golpeara, una pirueta que lejos de ser un gesto aislado empezó a repetirse hasta el final del pleito. Con estos movimientos buscó sacar de su plan de pelea al centenariense, que -punto a favor para él- nunca se prendió. Billi había prometido que su rival no llegaba al quinto. Sin embargo, Baiano continuaba de pie y con la derecha empezó a llegar con mayor continuidad dejando ver algo más que sus provocadoras piruetas. Un buen cruce sobre el sonido de la chicharra dejó otra vez al local arriba en las tarjetas. El “anti-boxeo” de Baiano se profundizó en el sexto asalto cuando atacaba cruzando la guardia, recostando su cara sobre el guante. Aunque en
Se dijo “En el boxeo hay que ser vivo, inteligente, como en la vida. No ir al choque cuando el que está enfrente es más duro. A este hombre no lo pude tirar, pero va a mirar este video porque va a tener mucho que aprender. Me hubiese encantado que se hubiera prendido un par de rounds antes, pero se dio así. Creo que vino a buscar una mano. Aunque podría ganarme en fuerza no tenía velocidad. Y si no trabajaba era porque yo lo superaba. Buscaba arrinconarme para colocarme una mano. Hay que seguir trabajando porque Billi Godoy tiene mucho todavía”. (El Niño Godoy)
“Cuando un tipo se cierra sobre el ring, es complicado. La única forma de entrarle es penetrando solamente la izquierda haciendo finta. Son boxeadores fríos que intentan anularte para trabajar ellos. Billi tuvo buena concentración, eso es lo bueno, pero tiene mucho que crecer todavía. Condiciones le sobran pero le faltan rivales duros y fuertes. Todavía tiene que convertirse en un boxeador fuerte y para eso tiene que tener rivales fuertes”. (Bruno Godoy, entrenador de Billi)
“Soy un agradecido de todo el apoyo que me brindaron aquí. Fue una buena pelea, el público gozó. Billi hizo un trabajo diferente del que yo planifiqué y me costó, pero me voy conforme porque él dijo que me iba a tirar en el quinto y que no me iban a desarmar el peinado y me voy de pie, y con mis trenzas con las bandera de Brasil”. (Baiano Pereira)
ese trance dejó filtrar una buena izquierda, dejando en claro que todo su planteo era trabajar para dar el golpe
Se dijo “Me confié en el primer round. Bajé un poco las manos y me tiró con un cross de izquierda. Quizás esa imagen me juega en contra y ahí puede ser que me haya sacado medio punto. Pero los otros tres rounds los gané yo”. (Daniel Pieroni)
de nocaut. En este round, Billi cayó pero fue debido a un resbalón, por lo que no hubo conteo. En los restantes asaltos se esperaba una actitud más ambiciosa del Baiano Pereira, pero el brasileño continuó su planteo a tal punto que el árbtiro Daniel Rodríguez se vio obligado en la vuelta final a realizarle la cuenta cuando, llevado sobre una de las esquinas del ring, apoyó las manos en la cuerda y no atinaba a boxear. Además, le descontó un punto por pegarle de atrás a Billi cuando salía de una separación. Esta vuelta final mostró a un Baiano más incisivo con más puntería y efectivos golpes que impactaron de lleno en el Al Niño le costó abrir la cerrada guardia que propuso el brasileño. rostro del centenariense. Billi respondió con igual intensidad, pero su oponente apeló a la burla señalando que no sentía sus golpes. Sabiéndose ganador El Niño buscó rematarlo y atacó en los minutos finales y consciente de que no quedaba tiempo Baiano se prendió y armó un lindo cruce, lástima que se acordó tarde. Con esta victoria Billi (campeón argentino mediano e Internacional CMB, entre otros títulos) no expuso ninguna corona y prolongó su récord a 28 victorias (13 KO), 1 derrota. Su rival quedó con 7 (6 KO) y 6 (1 KO). El resto En la pelea de semifondo Horacio “La Panetera” Godoy (60,500 kg), que retornó tras nueve meses, cayó dos veces (primero y tercer round) ante el bonaerense Julio “el Macho” Martínez (61,500 kg), pero logró mejorar en los restantes rounds y terminó empatando en combate de ligeros. El fallo: 57-57 (Aníbal Dufour); 56-57 (Jorge Pedernera para Martínez) y 57,56,5 (Omar Tapia para Godoy). La Pantera quedó con un palmarés de 28 (12 KO), 6 (5 KO), 1. Su rival suma 17 (1 KO), 16 (4 KO) y 2. En el duelo de cruceros también empataron el centenariense Diego Egea (81,800 kg) y Cristian López (81,600 kg). El viedmense (7,4 Ko, 2, 1), que en febrero había caído por nocaut ante el neuquino (10, 6 KO; 1; 2 empates), no pudo tomarse revancha. El fallo: 39039, 39,5-39,5 y 39-39. Gino Godoy (69 kg), en categoría superwelter, se impuso por nocaut técnico a los 2m 38s del segundo round al bahiense Roberto Cafre (68,500 kg) tomándose desquite de la derrota que sufrió en dos años atrás, quedando ahora con un récord de 11 (6 Ko) y 2. El centenariense Daniel Humberto Pieroni (61,700 kg; 14, 6 Ko.; 2,3 Ko) derrotó por puntos, pese a caer en la primera vuelta, a Joaquín Iturra, de Cervantes (61 kg, 8,1 KO); 12 (8 KO y 6). El fallo. 38,5-38, 38,37,5 y 38,37,5.
Se dijo “Yo creo que gané. Lo tiré, no me complicó. Estoy molesto con este fallo pero bueno es lo que demuestran con este tipo de festivales. Yo me sentí ganador”. (Roberto Iturra)
María Isabel Sánchez
Un final caliente, que pudo terminar peor. Por suerte se calmaron a tiempo. Maria Isabel Sanchez
Martínez tiró a Godoy dos veces, pero la Pantera se rehizo y salvó la noche.
Se dijo “Creo que para el tiempo que estuve inactivo fue una pelea muy buena. En el primer round me enganchó justo y no me recuperé y en la segunda caída estaba conciente pero no quise arriesgar a cruzarme así que me arrodillé y espere el conteo. Creo que después me recuperé y pude pegar mucho más. Mi mayor virtud fue la paciencia”. (La Pantera Godoy)
Se dijo “Me parece un fallo muy exacto, muy coherente. Si hubiera estado mejor físicamente Godoy no se hubiera ido con un triunfo, pero bueno, la próxima se me dará. Creo que Godoy tendría que practicar un poco más de defensa porque el golpe duro no es de él y que no vaya tanto al cruce porque ahí pierde”. (El Macho Martínez)
16 El hombre de hierro neuquino llegó ayer a los 70 años de vida. Y tiene claro que si todo volviera a comenzar de cero, el camino sería repetido. “Lo haría igual porque ha sido una gran vida, quizás en algunas cosas comenzaría antes, pero no me reprocho nada, todo lo contrario, disfruté y disfruto mucho”, afirmó Miguel Ángel Messineo, quien nació un 14 de abril de 1943 en Olavarría, pero desde chico está en suelo neuquino y siente que esta es su tierra. Un atleta integral, un ejemplo de constancia por los entrenamientos y pasión por el deporte. Llegar a ser parte de un ironman no es para cualquiera y para este apasionado no hay secretos, sino una palabra: trabajo. Y su sinónimo es el entrenamiento. “No es para cualquiera porque exige mucha preparación. Son tres disciplinas, son muchas horas, en la prueba y en la previa. Es un orgullo ser uno de los pocos de la región en poder haber estado en estos desafíos. Lo que valen son las horas "culo", las de entrenamiento, como una vez ya también afirmé por este mismo medio”, destacó Miguel en el comienzo de la charla realizada antes de celebrar en Buenos Aires un nuevo cumpleaños. Messineo se está recuperando de una complicación ósea que sufre en una rodilla, pero que no le impide seguir entrenando con las mismas ganas de siempre. El freno lo puso para competir, pero no por mucho tiempo. “¿Cuánto llevo recorrido? He superado el millón de kilómetros. Lo hago con pasión, es lo que me gusta, lo que me hace feliz. Sacar ese superhéroe que cada uno lleva en su interior fue la pasión que me ha guiado durante mucho tiempo”, afirmó el destacado deportista provincial. El comienzo fue sobre la bicicleta y contagiado por ese gran mundo que invade desde siempre la región: la Vuelta Ciclística Regional. Más tarde llegó su amor por el triatlón. “Mi viejo y mis tíos habían sido ciclistas, así que un poco heredé todo eso. Pero no fue mi primera actividad. Cuando tenía doce años jugaba al fútbol, como todo pibe. Es más, un día vino a Cipolletti la selección argentina juvenil que dirigía Pancho (Francisco) Varallo. En ese entonces yo jugaba de insider izquierdo y le pegaba con las dos piernas. Les gustó tanto como jugaba que me quería llevar a Estudiantes de La Plata. A mi papá le dijeron que en tres meses tenía que viajar, pero en octubre se corría la Vuelta al Valle y la verdad que a mí me tiraba la ruta. En realidad, más que ruta, era ripio. Estamos hablando del año '50, no había asfalto en ese entonces. Para ir hasta Centenario había caminos de tierra”, recuerda, y agrega que “los veía correr y para mí eran héroes. Yo quería ser como ellos”. Fue entonces que, ante la duda, Messineo eligió la bici y a los 18 años debutó en la Vuelta al Valle. Y fue un gran debut ganando el premio de la montaña, siendo segundo entre los menores y en la general quedó entre los 6 primeros. Ese año (1961) fue elegido mejor deportista de Neuquén. Después llegaron los viajes. Ganó la Doble Empalme en Olavarría, participó del Cruce de los Andes en Mendoza, estuvo en Chile y la lista sigue. A los 27 años se casó, paró para acomodar su vida, priorizar su familia, pero lejos estuvo de decirle adiós al deporte. Y mucho tiempo después,
LMN | lunes 15 de abril de 2013
que él define como su mejor momento deportivo: debutar en el Ironman, estar junto al gran desafío de nadar 3,8 kilómetros, pedalear 180 y correr otros 42. “Lo corrí en 13 horas y 29 minutos. En el kilómetro 19 del trote pasé a ser puntero y en el 22 me fui doblando porque sufrí una tendinits ya que tuve que nadar pecho más de dos horas en el mar. El último kilómetro lo tuve que hacer caminando y terminé cuarto. Al año siguiente, le puse 12h y 22m y quedé segundo. Me ganó un canadiense por tres minutos. Es que me tuve que bajar varias veces de la bicicleta por un problemita con una pieza de cambio y en algún momento se me confundió la numeración y no lo vi. Me desquité en el medio ironman (1.900mts. de natación, 90km. de ciclismo y 21 de pedestrismo) de Pucón, en 2010, sacándole el título e imponiendo un récord que aún sigue vigente”, relata. Dar todo, no guardarse nada Fiel a los entrenamientos, Miguel da la vida en cada competencia y siempre con reglas limpias, con lo ganado en el día a día, sin nada extra, con sudor, lágrimas y horas de esfuerzo. “Uno siempre busca todo. Recuerdo que hace unos cinco años sufrí una quebradura de clavícula y de codo en el Campeonato Panamericano de ciclismo en Mar del Plata. Me fue muy bien, terminé segundo en circuito en la prueba que se llama criterium. En ruta, faltando 200 metros, me había quedado solo con el puntero, un uruguayo, y en el sprint por la victoria fuimos al suelo. En lugar de medalla terminé en el hospital (risas). Me salvó el casco, pero igual tuve las quebraduras, aunque en ese momento era ganar la meta”, hizo memoria Messineo, cientos de veces habitante de un podio.
Superhéroe cuando ya pisaba los 40, descubrió una nueva pasión: el triatlón. “A este deporte lo conocí por televisión, mirando 'El Deporte y el Hombre', programa que conducía Pancho Ibáñez”, volvió a recordar Miguel. “Lo veo presentando el Ironman de Hawai como un nuevo deporte que estaba haciendo furor. Eso fue en 1978, en Estados Unidos. La actividad llegó a Argentina en 1983. Y me propuse hacerlo. Así que me puse a trabajar en esta idea y leyendo Clarín me contacté con un loco como yo, al que también le gustaba la idea. Se hizo un triatlón en Olivos y para allí fui. Se nadaba en el Río de la Plata y fue muy duro. Luego, cuando tomé la bicicleta, me recuperé y empecé a pasar gente y cuando terminé con la prueba de trote tenía acalambrada hasta las pestañas, pero lo logré terminar, aunque los dolores me duraron varios días. Después de esa experiencia me propuse aprender a nadar y a correr bien. Así empecé a ganar en mi categoría”, resumió el arranque en pruebas combinadas. Entrenó, entrenó y en 2003 llegó lo
Miguel Angel Messineo cumplió 70 años de una vida ligada a la pasión por el deporte y el entrenamiento. Con cientos de podios y experiencias increíbles, ya tiene su lugar en la historia del deporte neuquino.
Números de un ganador Messineo fue dos veces campeón panamericano, cuatro veces campeón sudamericano y también campeón continental en duatlón. En esta modalidad fue el mejor latinoamericano (22º puesto) en el campeonato Mundial de Cancún ‘95. Entre sus récords también figuran participaciones en los Ironman de Florianópolis (Brasil) 2003 y 2004, donde se ubicó cuarto y segundo, respectivamente. Además fue ganador en enero de 2010 del Ironman de Pucón (Chile). A nivel local fue 29 veces campeón Argentino de duatlón y triatlón entre 1984 y 2008, tres veces campeón argentino de mountain bike y campeón en la prueba de atletismo Fiestas Mayas 2008. Y como dirigente participó de la creación de la Federación Argentina de Triatlon en el año ‘84 y fue fundador y presidente de la Asociación Neuquina de Triatlón entre 1986 y 1994. “Voy por el título 30” Miguel Angel no descansa, no sabe lo que es bajar los brazos. “La ciencia médica me dice que debo parar, pero la voluntad me susurra a diario que siga y le hago caso. Espero por una resonancia en mayo para tener el alta y luego armar mi participación en el Argentino. Voy por el título 30 y me lo pide la familia: el número redondo”, contó con una gran sonrisa, buscando nuevas metas, pero sabiendo que ya está en la historia grande del deporte neuquino.