La Comarca Semanario

Page 1

Semanario de la Comarca Domingo 17 de febrero de 2013 Año I, número 14 Precio del ejemplar $ 4

Un buen desempeño tuvieron los equipos locales en la Neuquén Cup. En todas las categorías, los chicos demostraron que hay un gran futuro. Pág. 7

Presencia La historia del primer canal sindical Pág. 8

El objetivo: trabajar y ayudar a los vecinos Págs. 4 y 5

Cuando no hay cuestión de género Pág. 6


Semanario de la Comarca

n ó i c c e l o c Sin re de residuos

El próximo 20 de febrero no habrá recolección de residuos domiciliarios en la ciudad de Cutral Co. Se debe al feriado nacional por la conmemoración de los 200 años de la Batalla de Salta.

2

POSTALES

Fotorreportaje

Los paisajes que rodean la comarca petrolera pasan cotidianamente inadvertidos. Parajes y desiertos de diferentes colores no siempre son disfrutados y contrastan con la habitual postal que conocemos, donde la industria petrolera es la protagonista.


Clases de apoyo

Semanario de la Comarca La Dirección de Deportes y Juventud de la Municipalidad de Cutral Co informó a los estudiantes que podrán asistir a las clases de apoyo escolar durante todo el año. Las materias que se dictan son Cívica, Historia, Geografía, Lengua y Literatura, Inglés, Contabilidad, Matemática, Química y Física. Las clases se imparten de lunes a viernes en el primer piso del gimnasio municipal.

En búsqueda del hogar propio

3

Cutral Co > Cerca de 60 familias se asentaron en tierras ubicadas frente al barrio Progreso para reclamar la entrega de terrenos para la construcción. Si bien el conflicto se solucionó, reflejó la gran necesidad de viviendas que hay en la ciudad. En Cutral Co el problema habitacional siempre estuvo lejos de estar solucionado, pero daba la sensación de que el tema no generaba un problema mayor. Esto quedó desmentido por la decisión de este grupo de familias de tomar tierras en la tarde del 8 de febrero. Aparentemente lo que movilizó en primera instancia a los vecinos del barrio Progreso fue la entrega de un terreno a un particular para la construcción de un polideportivo privado en lotes que fueron negados anteriormente. “Hace tres años nos dijeron que estos terrenos no se podían tomar porque cruza una línea de alta tensión, entonces nos preguntamos: "¿Qué pasó en estos tres años que ahora sí se puede dar un terreno a otras personas y no a nosotros?", enfatizó una mujer ofuscada por la situación. Por su parte la presidenta del barrio Progreso, Analía Troncoso, que se acercó al lugar para escuchar a los vecinos,

indicó acerca de la situación habitacional y urbana que “creía que estaba controlada dentro de todo, pero vemos que no”. Los vecinos que tomaron las tierras aclararon que no deseaban que les regalen las tierras, sino que querían pagarlas y “hacer las cosas correctamente”. También afirmaron que están en condiciones de levantar una vivienda. “Por lo menos un salón con un baño para poder habitarla”, dijo Gabriela Candia, una de las mujeres que se encargó de hablar con los funcionarios y la prensa. La presidenta del barrio destacó que las

Asfaltarán calles de los barrios Otaño y Centenario

CIUDAD

Unas 60 familias se asentaron en un descampado frente al barrio Progreso de Cutral Co para poder obtener un terreno. Si bien la Municipalidad dio respuesta a los vecinos, quedó en evidencia la necesidad de los habitantes que buscan la casa propia. personas que tomaron las tierras son jóvenes que viven con sus padres o sus suegros y desean independizarse. “Tenemos un caso de un chico del barrio que compró su casa prefabricada, pero no tiene un terreno para instalarla”, explicó. El intendente Ramón Rioseco, en una recorrida de obras que se hizo el año pasado, expresó que “hasta el momento se entregaron 4.500 lotes con servicios incluidos a numerosos vecinos de la ciudad”. En esa visita también admitió que “todavía queda mucho trabajo por hacer ya que la demanda de viviendas está mayoritariamente insatisfecha”.

Plaza Huincul > El Concejo Deliberante de Plaza Huincul aprobó en una sesión extraordinaria el proyecto de ordenanza que establece las tareas de pavimentación de varias arterias en los barrios Otaño y Centenario. En el caso del barrio Centenario, se trata de las calles Potenzoni, entre Mariano Moreno y Paganini; Corrientes, entre Mariano Moreno y Viñuelas; Paganini, entre Schreiber y Lago Quillén; Adobati, entre Paganini y Avenida Cutral Co, y Lago Espejo entre Paganini y Avenida Cutral Co. Respecto del barrio Otaño, las arterias pavimentadas serán Pasaje

Ñire, entre Mariano Moreno y Otaño; Otaño, entre Antártida Argentina y Misiones; Entre Ríos, entre Otaño y Formosa; N.G. de Ciucci, entre Entre Ríos y Misiones; Formosa, entre Entre Ríos y Misiones; Santiago del Estero, entre Sánchez y Formosa; Salta, entre Chaco y Formosa, e Hipólito Sánchez, entre Castagnous y Misiones. La pavimentación de estas calles tiene un presupuesto de $ 3.889.830 en el caso del barrio Centenario y de $ 4.584.951 en el barrio Otaño, y serán financiadas con fondos del Enim. El costo del asfalto es de 210 pesos por metro cuadrado y podrá ser abonado en 60 cuotas. El plazo de ejecución es de 100 días.


Semanario de la Comarca Luego de permanecer cerrado al público por refacciones y por estar abocado a las colonias de verano, el natatorio municipal reanuda sus actividades el lunes 18 de febrero, a partir de las 9 horas.

4

l a p i c i n u m o i r o t Nata inicia actividades

"El l

REPORTAJE

Domingo Díaz es un barrio Brentana que vecinalista hace tres mantiene la vocació lugar donde vive, un mejor. Mingo, como afirma tener vocació que realiza hace var querido barrio.

¿Qué significa ser vecin Es una vocación que he tenido, trabajar e lo social, y ahora me un poco al barrio, p estoy donde estoy tr

Parte del cambio Domingo Díaz, o Mingo, como es más conocido el presidente del Brentana, también se desempeña como trabajador municipal en el sector de Prensa y Protocolo de Cutral Co. La sección ha tenido un cambio de paradigma en los últimos tiempos y ha ido creciendo en presencia de la mano de Miguel Ángel Cuello y un grupo de trabajo que es muy respetado. Juntos, en los últimos años se ha encargado de llevar adelante actos de visitas provinciales, nacionales e internacionales, como la visita del combinado de fútbol de Haití en el año 2010. Domingo Díaz se desempeña hace cinco años en el sector y hace diez en la Municipalidad. “Comencé en el área de Capacitaciones hace bastante tiempo”, comentó el también vecinalista. Con respecto al trabajo que se está llevando a cabo desde el sector de Prensa y Protocolo, Mingo dijo que es algo especial porque “es un sector en donde nosotros tenemos que estar constantemente al lado del Ejecutivo, esa es la función que se tiene que cumplir”.

¿Cuáles son las problemática tiene que es presidente Co? Una de la más fuer de la ba tenía p 95% d Tuve detrás en do un ba impo qued Otro por l pres barr son ye cin es b l v

e

¿En ante pendi Me qu gestiona de asfalto En la calle B sector que que hay ge de ilumina calle hast que term de Octub

Uno de l importan es la reali Ropero So el progra continui Sí, el r organi solida


Semanario de la Comarca Están abiertas las inscripciones para los cursos en el ex CEPAHO N° 15. Entre otras capacitaciones, se dictarán Corte y Confección, Artesanías en Vitrofusión y Tiffany, Tejidos a Mano y Máquina, Secretariado Jurídico y Cocina Básica. Para más información podrán comunicarse a los teléfonos 4965789-4960532 o dirigirse al Centro de Formación ubicado en Lago Espejo y Ramos Mexía del barrio Parque Este.

logro es haber ayudado a los vecinos"

n ciudadano del e se erigió como s mandatos y aún ón por hacer del n lugar mucho o se lo conoce, ón por el trabajo rios años para su

nalista en Cutral Co? e yo siempre en política y en e he dedicado por esa vocación rabajando.

comienzo de clases, porque sabemos que no todos pueden encarar fácilmente esta etapa del año escolar.

as inquietudes rtes fue el tema asura, porque problemas con un de los vecinos. un problema s del Jardín Nº 15 onde se registró asural bastante ortante, pero ya dó solucionado. os de los temas los cuales los sidentes de rios trabajan duro n el alumbrado el asfalto. La nta asfáltica stá llegando al barrio así que los vecinos van a estar contentos con el presidente.

¿Se ha convertido en un parche importante el programa Ropero Solidario? Sí, no sólo son los vecinos del barrio Brentana, vienen de todos lados. Inclusive de Plaza Huincul y de zonas rurales como Monte Hermoso o Filli Dey. Nosotros no le miramos la cara a las personas para ver si es de otro barrio o no, entra cualquiera, por ello este programa se ha convertido en una solución para mucha gente. ¿Qué actividades deportivas se practican comúnmente en la sede del barrio? Hasta ahora lo que empezó es boxeo, de la mano del profesor Hugo Romero, que está de lunes a viernes de 20 a 22. Ese es el primer curso que tenemos garantizado y después tenemos que hablar con todas las direcciones para ver qué capacitaciones y actividades se van a impartir en el Brentana. Ya hicimos las gestiones con Deportes, Cultura y Desarrollo Social, así que pienso que

En tres gestiones ¿cuáles son los logros que puede resaltar? El logro es trabajar para los vecinos, porque eso no es sencillo.

los logros más ntes seguramente ización del olidario, que es ama que más idad tiene. ropero que izamos es ario porque la

s principales as para las que star preparado un de barrio en Cutral

n las gestiones eriores le quedó algo iente? ueda pendiente ar un poco más o y el alumbrado. Belgrano hay un es conflictivo, así estionar una línea ación desde esta ta el Jardín Nº 15 mina en la calle 12 bre.

5

REPORTAJE

Cursos en el Centro de Formación Profesional N° 22

ropa la dona toda la gente, nadie gana dinero con eso, y la entrega a las personas más carenciadas es gratuita. ¿Cómo nació esta iniciativa? Esto nació en la primera gestión, para ayudar a la gente que más necesita porque vimos que hacía falta. Esto nos ha generado buenos frutos, de todas maneras esto no te pone contento porque ves la necesidad de la gente. ¿Cómo funciona el ropero? Se hace una vez por mes, lo que recolectamos mediante campañas

de prensa se pone en mesas, lo clasificamos según las prendas que sean, y la gente elige a gusto.

¿Hay épocas en las que hay faltante de ropa, como en invierno? No, ropa hay en todas las estaciones, ahora vamos a hacer un esfuerzo para ver si podemos recolectar algunos guardapolvos para el

¿Cuántos chicos realizan deportes en el Brentana? Los chicos vienen a practicar deportes desde los 10 años en adelante, entre handball y vóley hay cerca de 30 chicos, y en boxeo varía, pero generalmente hay cerca de 30 jóvenes. ¿Cómo funcionaron las capacitaciones en 2012? En general funciona de manera correcta, pero el año pasado no acordamos con Desarrollo Social los cursos así que no tuvimos capacitaciones del Área Mujer. Este año vamos a tratar de sentarnos con los responsables del sector para arreglar cómo se van a llevar a cabo los cursos.

El presidente del barrio Aeroparque, Mario Vega, señaló que en sus gestiones anteriores como vecinalista la Comisión era la que se encargaba del comedor y se llegaban a alimentar hasta 120 personas. “El señor que estaba en el mandato anterior dejó que Desarrollo Social se encargue y ahora el lugar es un desastre en comparación de cómo lo habíamos dejado nosotros”, declaró Vega. Además afirmó que hace pocos meses han tomado nuevamente las riendas de la Comisión: “Cuando empecemos nuevamente, vamos a poner todo como en realidad se tiene que trabajar, porque a la gente que necesita la tenés que atender bien”. Por su parte Domingo Díaz no quiso opinar con respecto al tema del comedor, por ser una cuestión referente a Desarrollo Social, y recordó que está parado por algunos inconvenientes: “Antes atendíamos a 40 personas que ahora las debe atender el comedor del barrio Unión. Si son bien recibidas tal vez no haya necesidad de reabrir el nuestro”, comentó.

Los comedores barriales, un párrafo aparte

¿No hay límites por persona? No hay límites mientras la necesite y la usen.

este año vamos a tener muchas actividades. Retornando al deporte, también todos los años tenemos vóley y handball, y este año vamos a ver si algún profesor se puede acercar a dar básquet.


Semanario de la Comarca

Gira de Aonikenk

La banda de Daniel Carrasco, Ariel y Juan Basualto realiza desde el sábado una notable gira por distintas ciudades de la Patagonia que los llevarán a Chile. El sábado tocaron en Plottier, hoy se presentarán en Neuquén capital, y en los próximos días tocarán en la provincia de Chubut para llegar al 9 de marzo, fecha en la que tocarán en Temuco Chile.

6

Marcando presencia El colectivo de LGBT se reunió por segunda vez en la ciudad para que los integrantes de su grupo tengan un espacio de confianza para poder disfrutar.

La gente

Cutral Co/Plaza Huincul > El Colectivo de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans se reunió por segunda vez en la historia de la Comarca. El espacio verde más conocido de la ciudad de Cutral Co sirvió para que la comunidad LGBT se concentrara para compartir una tarde de mates y charlas amenas enroladas en la reconocida bandera del Orgullo. El primer encuentro se dio hace casi un mes en donde se acercó un grupo de 12 personas a tomar mates y a pasar el día en el parque lineal Carlos Rivadulla de Plaza Huincul. En aquella ocasión los integrantes marcaron que la primera juntada era para dar un primer paso, para que las mismas personas se conozcan y en una segunda, tener un poco más de difusión. A la primera reunión se acercó desde Neuquén capital, el joven trans perteneciente a la Mesa Nacional de la Igualdad de Río Negro y Neuquén, Benjamín Genova, que fue una especie de guía

Un género en pleno crecimiento

para las personas de la Comarca. Acerca de la primera reunión Benjamín destacó que se hacía para, de alguna manera, “sacar del closet a Cutral Co y Plaza Huincul” y para que las personas pertenecientes al grupo de LGBT no sintieran vergüenza de su situación y poder disfrutar de una jornada al aire libre. En aquella reunión muchas personas de la comunidad compartieron un espacio de relajación y ocio por primera vez, a pesar de cruzarse por las calles de la Comarca más de una vez.

Allí, además de mates y las infaltables facturas, compartieron experiencias, anécdotas, e historias del día a día que van marcando sus vidas como representantes de la comunidad en general. Esta segunda convocatoria tuvo lugar en un espacio central de Cutral Co como la Plaza General San Martín, y allí asistieron más personas que en la primera. En un principio se había planteado el evento para mediados de marzo, pero la necesidad de aprovechar los días de verano y

Con la realización del primer Tremn Tahuen Rock y los constantes shows de bandas, quedó evidenciado el buen momento que vive el Rock en la Comarca.

Cutral Co/Plaza Huincul > Con cerca de cuatro presentaciones por fin de semana, el rock viene teniendo un crecimiento notable en la grilla de la escena musical local. La Comarca no solo es semillero de bandas con repercusión nacional como Aonikenk, sino que también se ha convertido en un punto de presentaciones importante para bandas zonales y nacionales. Este fin de semana la banda de Mendoza, Oye Primate, visitó Cutral Co por tercera vez, y hace una semana el reconocido vocalista de Rata Blanca, Adrián Barilari, visito el escenario de Lost Palace en Plaza Huincul en su gira solista. Otro punto de inflexión fue la realización del Tremn Tahuen Rock que tuvo en escenario cerca de 25 bandas locales y regionales. El festival de rock también produjo un organismo que nucleara a los artistas del género, la Asociación de Músicos Independientes del Rock (Amirccoph) y la producción de un CD con temas que se realizaron en el festival. El trabajo resta ser pagado por la asociación y se podrá escuchar en los próximos meses.

la posibilidad de una tercera reunión adelantaron los planes. Muchos chicos y chicas que participaron del segundo encuentro manifestaron la necesidad de generar este espacio y comenzaron a diagramar fechas para tener más actividades. Por otro lado, una eventual tercera fecha comenzó a ser nombrada entre los participantes de la jornada. Ante la consulta se dijo que no hay nada programado aún, pero existen las intensiones de seguir realizando las reuniones.

Taller de tango salón El Arrabal

A partir del lunes 18 de febrero comienzan las inscripciones para el taller de tango salón temporada 2013, a cargo de los instructores Mirta Carletti y Hugo Oporto. Los talleres se dictarán tanto en Cutral Co como en Plaza Huincul. En la ciudad de Cutral Co las inscripciones se realizarán en la Biblioteca Carlos H. Rodriguez, ubicada en avenida Roca 344 los días lunes y miércoles en horario de 21 a 22.30 horas. En la ciudad de Plaza Huincul, los interesados pueden acercarse al Club Plaza Huincul, los días martes y jueves también en horario de 21 a 22.30 horas. Las consultas pueden realizarse al teléfono 0299 154641545.


Semanario de la Comarca El conjunto dirigido por Milton Anticura jugará hoy contra Don Bosco de Zapala en condición de visitante. Petro viene de ganar los dos primeros encuentros, por lo cual una victoria casi le aseguraría un lugar en la siguiente instancia del Torneo del Interior.

Petro visita al “Barrio”

7

Cutral Co > La Neuquén Cup tuvo vibrantes en-

El fútbol de la Comarca fue correctamente representado por los distintos equipos que participaron de la Neuquén Cup. Un Párrafo aparte merece Rivadavia 99, que fue el que más lejos llegó.

DEPORTES

cuentros a lo largo de las subsedes que tuvo la provincia, y en ellos los equipos de AFA y los extranjeros se llevaron los mejores resultados. Más allá de los números, los equipos regionales que realizaron sus sorpresas, como Patagonia que derrotó a U. de Chile por penales en la división central y frente a todos los pronósticos, se clasificó para jugar con River. Por su parte, los equipos de la Comarca alternaron buenas y malas. En la categoría 2003, Progreso Jrs. logro alcanzar las semifinales para jugar con Don Bosco en Cutral Co. En la categoría 2002 Rivadavia de Plaza Huincul llegó hasta semifinales después de derrotar a Fair Play de Colombia por penales. Rivadavia de Cutral Co también accedió a las semifinales, pero en la categoría 99, luego de derrotar 4 a 1 a Los Humildes de Cipolletti. En la división 97, Alianza de Cutral Co venció 2 a 0 a Don Bosco y se clasificó a las semifinales. En la categoría 2000, que es la más importante y denominada central, los equipos de la Comarca no tuvieron tanta suerte ya que ninguno llegó a las instancias eliminatorias. De hecho el único de la zona que logró llegar a cuartos de final fue Patagonia, ya que Don Bosco, Los Humildes y Atlético Neuquén se quedaron en octavos relegados por los equipos de AFA y del extranjero. En la fase de grupos de la categoría central 2000, los equipos de Cutral Co y Plaza Huincul fueron Rivadavia, Alianza y Progreso Juniors. Estos equipos padecieron resultados ante Everredy de Trelew, Boca Juniors, representante de AFA, y Fair Play de Colombia. En la primera fecha Alianza y Progreso empataron 1 a 1, Boca le ganó 4 a 2 a Everredy y Rivadavia le ganó 4 a 2 a Fair Play. En la segunda fecha Everredy le ganó a Alianza por 1 a 0 y Progreso empató con Fair Play mientras que Boca goleó a Rivadavia por 7 a 0. En la tercera fecha Everredy de Trelew le ganó

Bien representados a Rivadavia de Cutral Co por 1 a 0, mientras que Progreso Juniors hizo muy buen papel frente a Boca, que gano por 2 a 0. En la cuarta fecha los coterráneos Alian-

za y Rivadavia empataron 2 a 2, mientras que Boca Juniors derrotó 3 a 0 a Fair Play. El equipo de Chubut, Everredy le ganó a Progreso Juniors de Cutral Co por 3 a 2.

El Gallo busca recuperar su imagen Alianza juega este domingo con Independiente de Río Colorado de local en el Coloso del Ruca Quimey, en donde buscará una victoria para encaminarse nuevamente.

Cutral Co > Alianza jugará de local contra Independiente de Río Colorado por la subzona norte del grupo 7 del Argentino B. El equipo dirigido por Omar Poblete no ha ganado en lo que va del año ya que sufrió dos derrotas (con Cruz del Sur y con Deportivo Patagones) y empató en dos ocasiones (en la primera fecha con Sol de Mayo y en la segunda con Independiente de Neuquén).

Color Esperanza

Aunque no perdió mucho terreno en la parte de arriba de la tabla de posiciones, el Celeste se debilitó en uno de sus puntos fuertes de las anteriores rondas del torneo, que fue la localía. Por esa razón, desde las 21 frente al Rojo de Río Colorado

buscará sumar de a tres para volver a ganar en confianza y empezar a lograr el objetivo, que es mantener la plaza. Poblete manifestó que “si no ganamos el domingo nos vamos a preocupar”, por lo que quedó a las claras que el Gallo sabe que empieza a

Pérfora está atravesando uno de sus mejores momentos en el Torneo Federal de Básquet y ahora buscará mantenerlo de local.

Plaza Huincul > El Verde atraviesa uno de sus mejores momentos en el Torneo Federal de Básquet ya que obtuvo tres victorias después del receso y va en búsqueda de la cuarta frente a Atlético Regina de local. El próximo encuentro del Verde será el viernes 22 de febrero a las 22 en el Malvinas Argentinas de Plaza Huincul. El equipo dirigido por Fernando Claris iniciará ese día una recta final de seis partidos

jugar su suerte. El equipo para este partido sería el mismo con las inclusiones Javier Delpiano que regresa de la suspensión por el lesionado Ariel Rodríguez e ingresaría Darío Villagra por Héctor “Toto” Méndez.

en los que tendrá tres de local y tres de visitante. En los enfrentamientos con Atlético Villa Regina, el Verde cuenta con dos victorias y una derrota, esta última en condición de visitante. Por su parte, uno de los jugadores más jóvenes de la primera división, el base Ignacio Claris, hermano del entrenador, se mostró positivo de cara a esta recta final, “la última etapa va ser muy linda. Cada partido es una final y nosotros nos vamos sintiendo mejor y con más confianza. Los márgenes de error están acotados. Esperamos los últimos partidos con muchas ganas”.


Semanario de la Comarca

8

EFEMÉRIDES

Fallece en el 1948 el cirujano e investigador médico argentino Enrique Finochietto, innovador en técnica e instrumental de operación.

Canal 3 Superama

17 de febrero

18 de febrero

Nace en 1922 el compositor, pianista y director Mariano Mores, uno de los más destacados compositores de la historia del tango en nuestro país.

En 1938, en una isla del Tigre, se quita la vida el escritor cordobés Leopoldo Lugones, una de las plumas más importantes de la literatura argentina. Fue un poeta, ensayista, periodista y político argentino.

HACE TIEMPO

El primer canal sindical de Argentina

Canal 3 Superama fue el primer canal sindical de la televisión argentina, creado por el gremio de los petroleros del Estado: SUPE. Fue uno de los primeros canales de circuito cerrado del sur argentino, con sus estudios ubicados en Alberdi 173, donde funciona actualmente el Centro de Jubilados y Pensionados de YPF de Cutral Co. Gran cantidad de técnicos, operadores y camarógrafos, a cargo de Emilio Bolón Varela (hijo) como técnico responsable, llegado desde Buenos Aires, llevaron adelante el gran desafío de montar la infraestructura para un canal de televisión con los adelantos tecnológicos que permitía la época, en un lugar inhóspito como Cutral Co, donde las comunicaciones no superaban a unos pocos teléfonos de YPF. Luego de varios meses de trabajo, finalmente Canal 3 Superama debutó como señal de prueba el 1 de marzo de 1965. El 24 de julio de ese mismo año el canal realizó

Bomberos Comando Radioeléctrico Defensa Civil Hospital Complejidad VI

18 de febrero

100 101 103 107

oficialmente su primera transmisión en vivo. En la inauguración del canal estuvieron presentes el gobernador Felipe Sapag y además recibieron la bendición del monseñor Jaime de Nevares. Entre la innumerable cantidad de anécdotas que se recuerdan de las transmisiones de Canal 3, la visita del presidente de la Nación Arturo Illia a la ciudad de

Copelco reclamos Consulta por números de teléfonos del país Consulta por números de Cutral Co y Plaza Huincul

114 110 112

Hora local Violencia familiar Informe meteorológico PAMI Farmacias de turno Línea joven Tecnogas Comu. nacionales: Comu. internacionales:

Cutral Co, con motivo de la inauguración de la Planta de Medanito en Catriel, en agosto de ese mismo año. Sin embargo, su breve paso por la ciudad marcó un antes y un después en la televisión local, ya que se trató de una de las transmisiones más importantes que el canal tuvo que afrontar debido al despliegue que requirió la cobertura en vivo hacia todo el país por cadena oficial con la voz de Horacio Salinas como locutor oficial. Son recordadas por los ciudadanos de la comarca petrolera los programas de Canal 3 Superama por donde pasaban los artistas locales como así también las glorias del deporte y el esperado Noticiero. Por allí pasaron animadores y periodistas como Horacio Salinas, Margarita Dómina "Grisel", Tito Martínez Blanco y la recordada Olga Lione, entre muchos otros trabajadores que empleó el canal del sindicato petrolero.

113 123 *133 139 *209 *280 131 19 000

19 de febrero En el año 1932, regresa de su prisión en la isla Martín García el ex presidente Hipólito Yrigoyen, destituido dos años antes.

22 de febrero

Se recuerda la presencia interrumpida de Argentina en la Antartida. Un 22 de febrero se inicia la ocupación permanente de la Antártida Argentina, con el izamiento del pabellón en Orcadas. Cabe destacar que durante 40 años la Argentina fue el único ocupante permanente del Antártico.

22 de febrero

En 1811 fallece en Buenos Aires el sacerdote Manuel Alberti, miembro de la Primera Junta de Gobierno.

25 de febrero

Se funda en 1980 la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Su comienzo data del 4 de mayo de 1974, cuando se hizo presente la institución en Comodoro como una conquista popular. Pese a esto, se hizo oficial tal proclama cuando fue fundada por la Ley 22.713 del 25 de febrero de 1980 por la fusión de la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco -de régimen privado- y la Universidad Nacional de la Patagonia.

Comisaría 14ª (CCO) 4860368-4968825 Comisaría 15ª (Bº Pampa de CCO) 4962169 Comisaría 6ª (Plaza Huincul) 4860360-4963186-4964530 Policía Caminera Plaza Huincul 4963285 En caso de violencia familiar 4962662, int. 3248 de 8 a 12 hs. Of. de Asistencia a la Víctima del Delito 4969477, int. 23 de 8 a 13 hs. Para realizar la denuncia, dirigirse a la Comisaría N° 14, Of. de Atención a la Víctima de Violencia Familiar 4968825, int. 101, de 8 a 14 hs. Juzgado Civil N° 1, Freire y Misiones, 3° piso 4963498, de 8 a 13 hs.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.