2 Siete obras millonarias
E
ntre las inversiones que se desarrollaron o que están en vías de ejecución en Villa Pehuenia y Moquehue, muchas se encuadran dentro del programa nacional Más Cerca, Más Municipio, Mejor País, Más Patria. Se estima que las obras representan una inversión de 2 millones de pesos y se destacan entre ellas, la construcción de un espacio verde en Moquehue, que es una plaza situada en el barrio Chenquecó, que resolverá funcional y estéticamente un espacio libre existente no tratado. También se incluye la extensión de la red de gas domiciliaria, una obra para la provisión de servicio a la población del barrio Parque de Villa Pehuenia, para lo que se construirán cañerías de gas de 373m lineales. Se prevé además mejorar el abastecimiento de energía eléctrica, para lo cual la obra consiste en la construcción de línea de media tensión trifásica, línea de baja tensión trifásica, montaje de una subestación transformadora y la reconversión de la conexión comercial domiciliaria y su tendido subterráneo. Se beneficiarán así más de 50 comercios, empleados y familias que representan más de 400 personas, que forman parte, trabajan, son titulares y/o micro emprendedores que desarrollan actividades comerciales en Centro Comercial local. Otra de las obras es el playón deportivo en Barrio Parque, que permitirá mejorar la práctica de diversas actividades deportivas. La II etapa del sistema de agua potable en Moquehue es otra de las inversiones de ese programa nacional, que beneficiará de manera directa a aproximadamente 450 habitantes, población temporaria y turistas. De igual manera, se incluye en el paquete de inversiones una obra para proveer de energía eléctrica a la Planta Potabilizadora de Agua de Villa Pehuenia. Se remarcó, como parte de las acciones desarrolladas dentro de este plan, la obra de electrificación en Barrio Parque.
Prestadores de servicios
Conservar la esencia
Sandro Badilla-Inte
L
a Cámara de Turismo, Servicios, Industria y Comercio de Villa Pehuenia y Moquehue, conformada en los papeles en 2001, como desde cada prestador en forma particular, trabaja que a diario el crecimiento, la expansión y la captación de un mayor turismo receptivo se concrete sin alterar el perfil que caracteriza a esta zona y que está directamente relacionada con la naturaleza, el aire libre y la montaña. Javier Vigil es el presidente de la entidad mercantil y explica un poco lo relatado antes. Villa Pehuenia y Moquehue tienen su marca, a través de la cual se busca crear un destino turístico con valor propio. La región no es solamente lindos paisajes, ríos, lagos y la montaña. Desde la visión de los prestadores de servicio de la villa, “este destino turístico es eso; naturaleza pura, en su estado puro”, y es por eso que se intentan alterar lo menos posible. La expresión de la naturaleza Vigil explica que los habitantes de la villa, los que optaron este lugar para vivir en forma permanente como aquellos que llegan en las épocas de mayor movimiento turístico, la eligieron por su expresión de la naturaleza, y es por ello que la mayoría de los emprendimientos han tratado de respetar al máximo cada uno de los componentes del paisaje. Tanto en lo urbanístico como en la oferta de servicios, la propia cámara es la que trabaja en forma constante junto con el Municipio y a otras instituciones en regir cómo y hacia donde se encamina el crecimiento. Por caso, como sostiene Vigil, la radicación de salas de juego, casinos o locales bailables no están dentro de los lineamientos que se han trazado como destino turístico. “Villa Pehuenia y Moquehue son sinónimo de naturaleza y aire libre. Para las otras propuestas existen otros destinos turísticos, muchos de los cuales han desarrollado ese tipo de oferta. En Pehuenia, creemos que nuestro valor diferencial es el contacto con la naturaleza”, explicó el dirigente. Uno de los aspectos que advierten desde el sector comercial y que demandaría de algún tipo de acción tiene que ver con el mejoramiento o ampliación de los sistemas de telefonía fija y móvil, como también así lo que tiene que ver con la interconexión a través de Internet. Vigil es uno de los primeros prestadores de servicios turísticos de la villa y, en concreto, tiene la primera habilitación como hostería. Como la mayoría de los que han elegido este rincón neuquino para vivir, él es de Zapala y luego de trabajar algunos años en Rincón de los Sauces, la vida lo trasladó hasta este sitio, hace ya algunos años, cuando la villa tenía apenas unos pocos años de fundada. Coincide con quienes eligieron Pehuenia y Moquehue para vivir, porque allí encontró un lugar, su espacio que, seguramente, nunca abandonará.
Desarrollo de aldea
C
omo lugar de residencia, como destino turístico y como espacio donde se privilegia el respeto por la naturaleza, Villa Pehuenia y Moquehue suman día a día más infraestructura de servicios para mejorar la calidad de vida de los vecinos, satisfacer la demanda turística -considerada esta la principal actividad económica- y seguir creciendo joven y atractiva. Sandro Badilla, intendente de Villa PehueniaMoquehue, realizó un balance de la gestión al frente del municipio. Se siente conforme con lo realizado hasta aquí y muy entusiasmado con lo que está en plena gestión. “Todo contribuye a mejorar la calidad de vida de los vecinos, pero además buscamos que nuestra localidad siga desarrollándose como un destino turístico teniendo como rumbo principal no alterar la esencia de la villa, que es el hecho de conservar el perfil de aldea de montaña”, indicó el jefe comunal. Entre las obras y proyectos que Badilla ve iniciarse durante 2014 o que están en un avanzado estado de gestión, se destaca la construcción del gimnasio polideportivo. Se trata de obra que se desarrollará con fondos provinciales, con un monto de inversión del orden de los 7 millones de pesos. Será el primer gimnasio que tendrá la villa y la zona, y que permitirá a todos los chicos y adolescentes en edad escolar poder realizar sus prácticas de educación física bajo techo, como así también, ser usado por todos los jóvenes que realicen alguna actividad deportiva. La villa no tiene ningún gimnasio polideportivo y esta situación complica cualquier actividad física en los meses de invierno. Calidad de vida La otra gran obra que se espera iniciar
3
endente
con perfil este año tiene ver con el aspecto medioambiental y también, con la mejor calidad de vida. Es la construcción de la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos, la erradicación del vertedero a cielo abierto y el relleno sanitario. El embellecimiento y, en definitiva, la puesta en valor de los atractivos naturales de la villa también es un aspecto importante de la gestión municipal. Se viene trabajando desde hace tiempo en el proyecto que permitirá cambiar el perfil de la zona costera con la construcción de un importante muelle, un paseo costanero y la infraestructura correspondiente para ese sector de la villa. La obra demandaría una inversión de 6 millones de pesos. En lo habitacional y relacionado con las tierras fiscales, el intendente indicó que se continúa trabajando para satisfacer la demanda de lotes, y para ello, se viene avanzando con la entrega de lotes que en para este aniversario será de 25 terrenos a residentes permanentes y se prevé hacer lo propio en el corto plazo con otra cantidad similar. Badilla también se refirió al trabajo conjunto que se encaró junto a la provincia, en concreto con el área de Desarrollo Territorial a cargo de Leandro Bertoya, para avanzar en el ordenamiento urbano de Moquehue. Educación En referencia al ámbito educativo, en la zona funcionan cuatro establecimientos primarios, dos de nivel medio y uno de adultos. En relación con este último, el intendente destacó el trabajo que se ha realizado en los años recientes y que ha permitido que la escuela de adultos, que funciona en el Colegio Cristiano de la villa, le haya dado la posibilidad a muchos vecinos de finalizar sus estudios primarios y de Nivel Medio. El mantenimiento escolar que lleva adelante la Municipalidad de Villa Pehuenia-Moquehue superó el medio millón de pesos en 2013, monto financiado por el ministerio a cargo de Omar Gutiérrez. Badilla reitera el concepto de no abandonar el perfil de aldea de montaña, tal como quedó trazado en el plan estratégico de la ciudad del que participaron diferentes sectores de la comunidad. En cuanto a su gestión, Badilla agradeció el acompañamiento de vecinos, de su equipo, del sector prestador y de toda la comunidad, pero además no dejó de citar el apoyo que ha recibido la villa desde el gobierno provincial y nacional.
Gestión Turística e integración binacional
Fiesta del Lago 2014 Hoy 17.30 hs.: Competencia de armado de balsas, en Golfo Azul. Martes 17.30 hs.: Competencia de rafting.
E
n abril de 2013, en la ciudad de Temuco (Región de la Araucanía, Chile), se llevó a cabo la firma de un convenio marco de amistad y cooperación entre las Municipalidades de Villa Pehuenia y la Municipalidad de Temuco. Este acuerdo se basa en ejes cooperativos de relevancia para las dos comunas, tales como fomento a la producción y las relaciones comerciales, gestiones urbanas, trabajo mancomunado en educación, deporte, cultura y turismo, y también sobre el ámbito de gestión administrativa y de relaciones internacionales. El tratamiento de los temas convenidos se establece independiente e interdisciplinariamente, y por ello es que se realizan en el mes de agosto de 2013 las 1º Jornadas de Relación y Trabajo Intermunicipal (Villa Pehuenia-Temuco), donde se acuerdan importantes puntos de acción para las áreas de Deporte, Cultura y Turismo. La Municipalidad de Villa PehueniaMoquehue convocó, a través de la Secretaría de Turismo, a todos los prestadores de servicios a participar de
Miércoles 17.30 hs.: Día Verde: Charla sobre el medio ambiente, entrega de remeras a los primeros 250 participantes y agasajo a todos los presentes en Golfo Azul.
la presentación del plan de trabajo previsto para el fortalecimiento de la competitividad del destino en Chile. Como resultado de los objetivos turísticos mutuos planteados, se llevó a cabo días atrás en la ciudad de Temuco y con la presencia del Intendente Sandro Badilla, Secretarios de Turismo de varios municipios de la Araucanía y de la Secretaria de Turismo
local María Luz Laino, el lanzamiento de la plataforma comercial www. villapehuenia.cl, conformada por empresarios de Villa Pehuenia y Moquehue. Al evento asistieron medios de comunicación de Chile, operadores turísticos y representantes de colegios de profesionales chilenos. Fuente: Municipalidad de Villa PehueniaMoquehue.
Jueves 21.30 hs.: Apertura Globa –Flor del Notro. 22.00 hs.: Auquinko. 22.30 hs.: Taller Municipal. 23.00 hs.: Artista Regional Dalma Chaile. 23.45 hs.. La Sureña (cierre). Viernes 21.30 hs.: Artista regional, Sin Pentagrama. 22.00 hs.: Ballet Folklórico Bafote (Temuco-Chile). 22.45 hs.: The Lopez Proyect y su banda. 23.30 hs.: Cierre con artista nacional, Los Tipitos.
4
Un espacio para los mayores La Unidad Educativa Para Adultos (UEPA) tuvo su primera promoción de egresados del Nivel Medio.
L
o que empezó hace unos años como una atractiva posibilidad para cientos de vecinos pudieran terminar el nivel primario de educación, a través de la Unidad Educativa Para Adultos (UEPA), fue creciendo hasta convertirse en un espacio por el que ya han pasado muchas personas. Días atrás, egresó la 8ª promoción de alumnos adultos que finalizaron sus estudios primarios y la primera promoción que terminó el Nivel Medio. Con un gran acto desarrollado en la Biblioteca Popular Maestro Galeano, el 29 de noviembre egresó la primera promoción de Bachilleres con Orientación Turística de la UEPA de la localidad (Nivel Medio) y una alumna de
la 8ª promoción del Nivel Primario de la misma unidad educativa. Guillermo Puel es uno de los casi 20 egresados de nivel medio. Puel tiene 42 años. Forma parte de la comunidad del mismo nombre y, como explica, siempre residió en la zona denominada Angostura, muy cerca de la villa. Dejó sus estudios primarios en la década del 80. Según contó, no pudo por entonces continuar su educación media, debido a que no había
establecimientos cercanos. Cuando hace dos años, el Municipio lanzó la iniciativa, logró concretar algo que siempre quiso cumplir. Vive junto a su esposa y cuatro hijos. Todos estudian. Su compañera también está terminando en el Nivel Primario. “Poder explicar” “Es algo importante para mí. Pude terminar la escuela secundaria y además de que me sirve, también siento que puedo ayudar o explicarle algo a
mis hijos que están estudiando”, sostuvo Puel. Pero, como explicó, el hecho de no haber podido cumplir con el ciclo de Nivel Medio durante tantos años no le imposibilitó seguir formándose. Trabaja en el sector gastronómico del parque de nieve Batea Mahuida, para lo cual debió realizar varias capacitaciones. Destacó la iniciativa que tuvo el Municipio cuando lanzó este programa y se mostró entusiasmado con que alguna vez se pueda instrumentar alguna propuesta que permita continuar con la educación en el Nivel Terciario. Entre los que formaron parte de la primera promoción de egresados adultos del nivel medio figuran además de Guillermo Puel, Jorge Arce, Janet Carrillo, Amanda Cumillán, Mabel Lican, Marcela Maya, Yesica Morales, Graciela Moscoso, Marisa Ñanco, Emilio Ponce, Alejandra Puel, Ana María Puel, José Luis Puel, María Elvira Puel, Mónica Puel, Ramón Puel, Adelia Sánchez y Gabriela Vega.