![](https://assets.isu.pub/document-structure/230414084301-021dff4cc541e405caa511c5848ed6fc/v1/37884c04629cd484de3b5ad89a4dafd3.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
29 destinos y 27.600 plazas con el ‘Club de los 60’
ESTEFANÍA NIÑO
LEÓN La Junta de Castilla y León recuperaba, el pasado mes febrero, la normalidad del ‘Programa de viajes del club de los 60’ con más de 27.600 plazas y 29 destinos. Este programa cuenta con una valoración positiva del 90 % de los participantes. Este dato, unido a la alta demanda, hace que sea un programa de calidad que satisface las expectativas de las personas mayores. La convocatoria se cerraba el pasado mes de febrero recuperado la normalidad tras la pandemia.
Advertisement
En esta campaña, la de 2023, se ha puesto a disposición de los miembros del ‘Club de los 60’ un total de 27.604 plazas a 29 destinos –16 nacionales y 13 internacionales–. Del total de plazas ofertadas, 14.460 son para viajar en primavera y 13.144 en otoño.
Los destinos han sido cuidadosamente evaluados por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades para que cumplan los objetivos del programa y las expectativas de sus participantes, con una gran variedad de posibilidades al gusto y al alcance de todos. En cuanto a los 13 destinos internacionales, destaca Tierra Santa-
Jordania como principal novedad, al que se suman otros en Europa, recuperados de otros años que tuvieron gran aceptación, como Croacia, Irlanda, Noruega, Selva Negra o Grecia, así como uno transoceánico a la Riviera Maya y un crucero por el mar Adriático y el Egeo.
Dentro de los 16 destinos en España y los países fronterizos, hay tres combinados con territorios de Francia, Andorra o Portugal y dos en las islas, en Baleares y Canarias, en este último caso en La Palma, con intención de colaborar en la recuperación turística de la isla tras la pasada erupción del volcán.
En la modalidad de ‘Viajes para todos’ –viajes integradores que admiten también a personas con discapacidad y con necesidad de apoyos especiales–, este año hay dos destinos, Valencia y Benidorm, y en la modalidad ‘Ruta 60 por Castilla y León’ se ofrecen dos dedicados a las ciudades Patrimonio de la Humanidad de la Comunidad y otro de temática enológica.
Mejorar La Calidad De Vida De Las Personas Mayores
El ‘Programa de Viajes del Club de los 60’ es fruto del compromiso del Gobierno autonómico con la mejora de la calidad de vida de los más de 613.000 castellanos y leoneses mayores de 65 años, apostando especialmente por un envejecimiento activo y saludable como instrumento esencial para prevenir o retrasar posibles situaciones de dependencia y para hacer frente al aislamiento social y la soledad no deseada cronificada, que cada vez sufren más las personas mayores.
En este sentido, la Junta de Castilla y León destinará este año a la promoción del envejecimiento activo 18,5 millones de euros –12 millones más que en los presupuestos anteriores, con un incremento del 185 %–, ya que considera fundamental que las personas mayores puedan disponer de los apoyos necesarios para que el paso de los años siga suponiendo tener una vida activa, poder seguir cuidándose física y emocionalmente y relacionándose socialmente; continuar, en definitiva, disfrutando de la vida.
Dentro de estas políticas, destaca el ‘Club de los 60’, una de las iniciativas de mayor éxito y aceptación por los mayores, formada por diversos programas destinados a las personas mayores de 60 años de Castilla y León, que persigue promover el desarrollo personal y una vida independiente el mayor tiempo posible. Actualmente, el Club cuenta con casi 334.000 socios, lo que supone que el 42 % de las personas mayores de 60 años de Castilla y León pertenecen a un Club que ofrece una amplia y variada posibilidad de actividades.