![](https://assets.isu.pub/document-structure/230225092753-7a4b918a19935ad6ceb327288b8e2da8/v1/2da230a096cfc323e7ee2bd55cc59063.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
5 minute read
La Bienaventuranza presenta ‘Via Crucis’
from LNC Cofrade 71
by LNCleon
L.N.C.
La Cofradía de la Bienaventuranza ponía ayer el punto final a su ‘Biblioteca Cofrade’ 2023 con la participación de Xuasús González que, bajo el título ‘Un Via Crucis meditado por don Carmelo’, sirvió para presentar ‘Via Crucis’, obra que recoge precisamente el desarrollo –hasta la fecha inédito– de este popular ejercicio de piedad, elaborado por Carmelo Rodríguez del Cueto, emblemático párroco de San Claudio y fundador de la cofradía, fallecido en 1993.
Advertisement
La publicación, que cuenta con veintiuna ilustraciones de otros tantos artistas –algunos de ellos, laureados por la crítica más allá del ámbito semanasantero–, ha sido editada por la cofradía de negro y azul celeste en el año en que se cumplen treinta años de su primera salida procesional –que fue, por cierto, su Via Crucis–, y los beneficios obtenidos serán destinados a la obra social de la propia penitencial. La jornada, conducida por José Antonio Fernández Ramos, finalizó con la presentación del cartel de la cofradía, obra de Adrián de la Torre.
La otra crónica
Hace poco más de un mes, el pasado 16 enero, se llevaba a cabo el relevo en la Comisión Permanente de la Junta Mayor. O, lo que es lo mismo, en los ‘segundos representantes’ de las cofradías –que son quienes, junto con los abades, conforman el Pleno–; una renovación, por cierto, literalmente a medias: de los dieciséis, repiten ocho. Y de entre los que fueron elegidos sus cargos de gobierno para el próximo trienio, incluida su presidenta: Diana Gar- cía. Diana Belén García Fernández, que es su nombre completo; dicho quede –por una sola vez, y sin que sirva de precedente–, para que no me lo reproche más.
La ‘nueva’ Junta Mayor comenzó su andadura con una eucaristía. Y me parece todo un acierto, la verdad… aunque tal vez la fecha y el templo elegidos –9 de febrero y parroquia del Mercado– bien podían haber sido otros, y no coincidir así con la conmemoración de la Aparición, día señalado entre los
En Breve
Triduo y besapié a Jesús de Medinaceli
Expiraci N
:: La Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración y del Silencio iniciará en el mes de marzo, como es habitual, los cultos consagrados a Nuestro Señor Jesús Nazareno de Medinaceli ‘El Silencio’.
Un triduo que se llevará a cabo los días 1, 2 y 3 de marzo a las 19:30 horas en el que predicará en la Iglesia de San Francisco de Asís el consiliario Francisco Luzón Garrido.
En el primer viernes de marzo tendrá lugar el besapié y veneración a la efigie con la intervención de de la Coral Gregoriana del Císter de Sandoval durante la Eucaristía.
Tras el acto de veneración a la imagen se presentará el carte del Semana Santa 2023 de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración y del Silencio.
IV Concierto benéfico ‘Sones de Cuaresma’
JESÚS DIVINO OBRERO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230225092753-7a4b918a19935ad6ceb327288b8e2da8/v1/a9d1fc695c0f07554589cf5a2896c5a3.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
:: La Real Hermandad de Jesús Divino Obrero organiza el 26 de febrero su IV Concierto benéfico ‘Sones de Cuaresma’ a las 18:30 horas en la I.P. De Jesús Divino Obrero.
Los fondos del concierto estarán destinados a la lucha contra el ELA (esclerosis lateral amiotrófica). La entrada será un donativo de 2 euros e irá destinada íntegramente a la Asociación de Esclerosis Lateral Amiotrófica - CyL. También está habilitada una Fila 0 para colaborar con la causa.
Participarán la sección musical de la propia Cofradía, la A.M. de la Cofradía Cristo del Gran Poder y la A.M. de la Cofradía Santo Cristo de la Bienaventuranza.
La ‘nueva’ Junta Mayor
devotos de la Morenica. Y, ya puestos, tampoco hubiera estado de más representar el inicio de esta nueva etapa de forma simbólica, fuera con cambio de vara o de alguna otra manera.
La Junta Mayor está viviendo ahora una fase de transición. Es cierto. Pero no deja de ser una lástima que no se haya publicado el ‘Calendario Papón’ 2023, que el cartel de Semana Santa no haya estado en Fitur, que no se haya apostado por un Via Crucis de la Junta Mayor –dando continuidad al cele- brado de forma extraordinaria el año pasado, que sigo diciendo sería una buena manera de que el mundo cofrade leonés, en su conjunto, comenzara de alguna forma la Cuaresma– o que este año no se edite la revista Pregón. En todo caso, el nuevo equipo tiene tres años por delante, y doy por hecho que, cuando menos, valorará estas cuestiones. Y otras muchas, que estoy seguro de que ideas no faltan. Y cambios, desde luego, se necesitan como agua de mayo… desde hace ya tiempo.
Con nombre propio
Eulogio Blanco
Fernández
Eulogio Blanco Fernández (1939-2012) nació en un pequeño pueblo de la montaña leonesa, Viñayo, en donde a él le gustaba decir que «empezaba España». Gran parte de su carrera profesional estuvo ligada al mundo del taxi, gremio al que representó en la FELE.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230225092753-7a4b918a19935ad6ceb327288b8e2da8/v1/e7297bafa73d07169bb8f876be07854e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Llegó a la banda de Jesús a finales de la década de los 60 de la mano de su ‘maestro de banda’ (director), Gerardo García Arias; y fue nombrado jefe de tambores ya bajo la dirección de Luis Cañón. Contribuyó al proceso de modernización, apoyando a los más jóvenes a introducir una nueva forma de entender la música, y se llevó a cabo una importante reducción de la banda, buscando una mayor calidad, primando los ensayos y no la antigüedad de sus componentes.
Fue el principal artífice de la venida de la banda de las Tres Caídas de Triana a León (visita que se repetiría en años sucesivos), hecho de gran relevancia ya que supuso el espaldarazo definitivo al asentamiento de la ‘nueva’ música cofrade con la introducción de un nuevo sistema polifónico y la incorporación paulatina del montaje de marchas por partitura.
En la década de los 90, y tras muchos desencantos en la Cofradía del Dulce Nombre, se embarcó en un nuevo proyecto, este de mayor calado, y se convirtió en el primer hermano mayor de la Cofradía de Jesús Sacramentado, que aportaría importantes novedades a la Semana Santa leo-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230225092753-7a4b918a19935ad6ceb327288b8e2da8/v1/ff2c8760becc7d0f21511ebc8e154755.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Imposición de ceniza para comenzar la Cuaresma
Todas las cofradías comenzaron la Cuaresma participando en la eucaristía del Miércoles de Ceniza. Además, seis penitenciales –Minerva, Santa Marta, Jesús Divino Obrero, Perdón, Sepulcro y Gran Poder– presentaron su cartel, las Siete Palabras realizó su habitual besapié al Cristo de la Sangre –imagen principal de la Sexta Palabra– y fue bendecido el Cristo de la Agonía de Minerva, recientemente restaurado. nesa: estéticas (como la altura de los capirotes), en la puja (a dos hombros), sociales (acercando la cofradía a los más necesitados), integrándose en su entorno (participando en la Adoración Nocturna, o en la misa conventual de los Ya desligado de responsabilidades cofrades, se dedicó a viajar y a colaborar con la banda de sus amores, La Victoria (a la que donó el bordado que a día de hoy sigue luciendo su banderín), curiosamente fundada casi a la par que la cofradía de San Isidoro.
Agenda Cofrade
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230225092753-7a4b918a19935ad6ceb327288b8e2da8/v1/5f2ca3e996673cdacbaeb78ce34de3b8.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Sábado 25. JESÚS DIVINO OBRERO. Peregrinación a La Virgen del Camino. Salida: 10:00. Jesús Divino Obrero | SIETE PALABRAS. Presentación del cartel. 13:00. San Marcelo.
Domingo 26. EXPIRACIÓN. Toma de posesión. 12:00. San Francisco | REDENCIÓN. Toma de posesión y presentación del cartel. 13:00. San Martín | JESÚS DIVINO OBRERO. 18:30. Concierto ‘Sones de Cuaresma’. Jesús Divino Obrero. Miércoles 1. EXPIRACIÓN. Triduo a Jesús de Medinaceli. 19:30 horas. Iglesia de San Francisco.
Jueves 2. EXPIRACIÓN. Triduo a Jesús de Medinaceli. 19:30. San Francisco | JESÚS. Triduo al Nazareno. 20:30. Santa Nonia.
Viernes 3. EXPIRACIÓN. Triduo y besapié a Jesús de Medinaceli, y presentación del cartel. 19:30. San Francisco | REDENCIÓN. Misa a la Divina Gracia. 19:30. San Marcos | JESÚS. Triduo al Nazareno.
20:30. Santa Nonia.
Sábado 4. JESÚS. Besapié al Nazareno y triduo. 10:00-20:00(misa: 20:00). Santa Nonia.
Domingo 5. JESÚS. Pasión Lírico-Musical. 19:00. Mercado.
Sábado 11. BIENAVENTURANZA. Besapié al Santo Cristo de la Bienaventuranza y eucaristía. 12:00-19:00 (misa: 19:00). San Claudio | AGONÍA. Via Crucis juvenil. 17:00. Santa Marina la Real. SIETE PALABRAS. Concierto de Cuaresma. 21:00. San Marcelo.
Sábado 18. SIETE PALABRAS. Besapié al Cristo de los Balderas. 12:30-20:00 (misa: 20:00). San Marcelo | SACRAMENTADO. Besamanos al Cautivo yeucaristía. 16:3019:30 (misa: 19:30). San Marcos | ANGUSTIAS. Concierto.20:30. Franciscanos. Miércoles 22. SACRAMENTADO. Triduo a Jesús Sacramentado. 20:00. San Isidoro. Jueves 23. SACRAMENTADO. Triduo a Jesús Sacramentado. 20:00. San Isidoro.