![](https://assets.isu.pub/document-structure/230218095300-bffc1c5ee6d51f18a9777ddb86cd3206/v1/92d73eb08de28a30aeb6083f056d71fc.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
6 minute read
Concierto benéfico ‘Música por la vida’
from LNC Cofrade nº70
by LNCleon
La Victoria, Juventudes Musicales y Coral Isidoriana actuaron, de la mano de la Cofradía de Jesús Sacramentado, en favor de Alcles
D.F.
Advertisement
El pasado domingo 12 de febrero la Sacramental y Penitencial Cofradía de Jesús Sacramentado y María Santísima de la Piedad, Amparo de los Leoneses celebró la Segunda Edición del Concierto Benéfico ‘Música por la vida’ en favor de la Asociación Leonesa Con las Enfermedades de la Sangre (ALCLES).
Una iniciativa que se presentó el pasado 26 de enero en el Centro Comercial y de Ocio ‘Espacio León’.
El concierto, que tuvo lugar en la Iglesia de San Juan y San
En Breve
Concierto a favor de Cáritas Parroquial de San Lorenzo
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230218095300-bffc1c5ee6d51f18a9777ddb86cd3206/v1/eefe54f6979df48bc87948f4a716076c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
GRAN PODER
:: La Cofradía del Cristo del Gran Poder organizó el pasado sábado 11 de febrero el IV Concierto Benéfico a favor de Cáritas Parroquial en la Parroquia de San Lorenzo. En el concierto participaron la Banda de Música de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno, junto a la propia Agrupación Musical Cofradía Cristo del Gran Poder. La entrada/donativo consistió en la entrega de 1 kg de alimentos no perecederos a favor de Cáritas Parroquial.
La Cofradía quiso agradecer a ambas agrupaciones musi cales y todos los ami- gos, familiares y vecinos del barrio de San Lorenzo que demostraron su solidaridad.
Pedro de Renueva a las 19:30 horas contó con la presencia de la Banda de Cornetas y Tambores Stmo. Cristo de la Victoria, la Banda ‘Juventudes Musicales’ de la Universidad de León y la Coral Isidoriana de la Ciudad de León, en un acto en el que se agotaron todas las localidades con una entrada/donativo de 5 euros.
Además, cualquier interesado en colaborar lo pudo hacer a través de la iniciativa ‘Fila 0’ o por medio de Bizum para así participar en la causa sin acudir al evento.
La propia Cofradía ha señalado que han recogido una gran cantidad de alimentos entregados a su Consiliario para que se puedan repartir entre las familias más necesitadas.
En Breve
Comienza el tiempo de Cuaresma
Mi Rcoles De Ceniza
:: El próximo 22 de febrero, Miércoles de Ceniza, comienza la Cuaresma, tiempo de preparación para la Semana Santa, para la celebración de la Pascua. Todas las cofradías participan en la celebración de la eucaristía en la que se impone la ceniza, cuyos horarios se detallan en la ‘Agenda cofrade’. Además, cinco penitenciales –Jesús Divino Obrero, Minerva, Gran Poder, Sepulcro y Santa Marta– aprovechan también esta jornada para presentar su cartel de Semana Santa, mientras que las Siete Palabras realiza un besapié al Cristo de la Sangre –imagen principal de la Sexta Palabra– y Minerva bendice su Cristo de la Agonía, recientemente restaurado.
Presentación del cartel de Semana Santa
JUNTA MAYOR
:: El Pleno de la Junta Mayor de la Semana Santa de León acordó el pasado 15 de noviembre nombrar cartelista para la Semana Santa 2023 a D. Carlos Cuenllas, cartel que se presentará el jueves 23 de febrero a las 20:30 horas en el Museo de Semana Santa.
Carlos Cuenllas nació en León y es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca. Su obra ha sido expuesta en 20 ciudades españolas y forma parte de numerosas colecciones públicas y privadas. También ha realizado carteles para La Horqueta y las cofradías de Nuestra señora de las Angustias y Soledad, El Cristo del Gran Poder y el año pasado para la cofradía María del Dulce Nombre así como otras obras relacionadas con la Semana Santa.
Campaña de recogida de material infantil
SIETE PALABRAS
:: La Cofradía de las Siete Palabras de Jesús en la Cruz finalizó ayer su campaña de recogida de material infantil en colaboración con la Fundación REDMADRE, que realiza una importante labor en favor de madres de familia con escasos recursos.
Entre los materiales recogidos se priorizó ropa, comida (leche maternizada, potitos...), juguetes, biberones, pañales, chupetes o enseres de aseo. La recogida se llevó a cabo en los colegios de las localidades de Lorenzana, Cuadros, Pobladura, Carbajal, Sariegos, Azadinos y en el Centro de Sistemas Inteligentes de Vehículos.
Con nombre propio
Héctor-Luis Suárez Pérez
Carlos Garc A Valverde
Héctor-Luis Suárez Pérez (León, 1964) comienza su aprendizaje musical en el conservatorio leonés, a los 7 años, de la mano de ilustres maestros como Odón Alonso y Ángel Barja, y continúa sus estudios en el Real Conservatorio de Madrid, hasta titularse como Profesor Superior en Musicología, Solfeo y Pedagogía Musical. Es doctor por la Universidad de Valladolid, y ha sido profesor en distintos centros. Ha publicado numerosos trabajos sobre música popular y otros aspectos etnográficos, principalmente referidos a la provincia leonesa. También se prodiga en la impartición de cursos, conferencias y dirección de corales, y ha formado parte de diversas instituciones musicales, como la Banda de Música de León y algunas estudiantinas.
Por arraigada tradición familiar, es papón de las tres cofradías ‘antiguas’ de León y formó asimismo parte de la vanguardia fundacional de la del Silencio (1991), donde ha servido como mayordomo. Ha sido pregonero de la Semana Santa en varias localidades, como Mansilla de las Mulas, Villamañán, Sahagún o León, además de mantenedor de la Ronda Lírico Pasional del Desenclavo en 2017. Ejerció de comisario en el VII Congreso Nacional de Cofradías de Medinaceli, participa con frecuencia en numerosos congresos cofrades, etnográficos o musicológicos como ponente o asesor y, en el terreno que nos ocupa, ha publicado algunos libros, entre los que cabría destacar ‘La desconocida Semana Santa de la Provincia de León’ (pre- miado por el Instituto Leonés de Cultura como mejor publicación divulgativa leonesa de 2012), además de colaborar en multitud de ediciones y revistas cofrades, tanto de nuestra provincia como de fuera de ella. A este respecto, cabe destacar que fue promotor en 1999 de ‘La Guía de La Sebe’, revista independiente sobre temas pasionales y periodicidad anual que alcanza este año su vigesimoquinta edición.
Hoy, con el que es ya el número 70, arranca una nueva temporada –la sexta–de LNC Cofrade, el suplemento de La Nueva Crónica que, cada sábado, da cuenta en las páginas centrales de este periódico de toda la información de interés sobre la Semana Santa leonesa. Y eso, a muchos, no les gusta. Y no les gusta, dicen, porque comienza muy tarde… y esto es algo –añaden– que no tiene por qué parar nunca. No tengo claro si se refieren a LNC Cofrade, o a la actividad semanasantera; pero, la verdad, tanto da… y no seré yo, desde luego, quien les lleve la contraria…
Sí que es cierto, a pesar de que somos muchos –y cada vez más– quienes vivimos la Semana Santa durante todo el año, que la singladura entre Resurrección y Dolores se hace, especialmente en determinadas épocas, muy larga… Pero, precisamente, este año pasado no podemos quejarnos, que la celebración del Encuentro Nacional de Cofradías el pasado mes de septiembre –o el de Hermandades de la Sagrada Cena– ha mantenido la ‘oferta cofrade’ en cotas altas: exposiciones, actuaciones, procesión…
Pero, sí… Ahora que comienza ya la Cuaresma, la vida cofrade será mucho más intensa. Y, ni que decir tiene, lo contaremos en LNC Cofrade, no solo en lo que tiene que ver con la actualidad –labor de la que este año se encargarán, fundamentalmente, los profesionales de La Nueva Crónica–, sino también con otros contenidos que lo hacen más interesante: ‘Firma invitada’, ‘Con nombre propio’, ‘La otra crónica’ y ‘Una misma Pasión’, este último, ya después del parón de la Semana Santa, pues este suplemento no se publica ni el Sábadode Pasión ni el Sábado Santo.
Echaremos en falta, eso sí, a Carlos García Rioja que, por circunstancias personales, no continuará con su colaboración semanal. Y no será, desde luego, por no haberlo intentado…Sea como fuere, LNC Cofrade ya está aquí. Nos vemos el próximo sábado.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230218095300-bffc1c5ee6d51f18a9777ddb86cd3206/v1/6d5fe6fc6f71fe49eacd92d435832704.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Restauración del retablo de la capilla del Cristo de los Balderas
El retablo de la capilla del Cristo de los Balderas –imagen titular de las Siete Palabras– de la iglesia de San Marcelo –dedicada al patrón de la ciudad de León y sede canónica tanto de la corporación de negro, blanco y rojo, como de la Hermandad de Santa Marta– está siendo actualmente restaurado, si bien se prevé haya finalizado antes de Semana Santa.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230218095300-bffc1c5ee6d51f18a9777ddb86cd3206/v1/748c30dbfecd4c925b9fd8b845d6600b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Agenda Cofrade
Miércoles 22. JESÚS DIVINO OBRERO. Misa de Ceniza y presentación del cartel. 19:00. Jesús Divino Obrero | DESENCLAVO y AGONÍA. Misa de Ceniza. 19:00. Santa Marina | PERDÓN. Misa de Ceniza. 19:00. San Francisco de la Vega | BIENAVENTURANZA. Misa de Ceniza. 19:00. San Claudio | MINERVA, REDENCIÓN y MARÍA. Misa de Ceniza, presentación del cartel de Minerva y bendición del Cristo de la Agonía de Minerva restaurado. 19:30. San Martín | GRAN PODER. Misa de Ceniza, y presentación del cartel. 19:30. San Lorenzo | EXPIRACIÓN. Misa de Ceniza. 19:30. San Francisco | SIETE PALABRAS. Misa de Ceniza y besapié al Cristo de la Sangre. 20:00. El Salvador | SACRAMENTADO. Misa de Ceniza. 20:00. San Isidoro | SEPULCRO. Misa de Ceniza y presentación del cartel. 20:00. San Froilán | ANGUSTIAS y
JESÚS. Misa de Ceniza. 20:30. Santa Nonia | SANTA MARTA. Misa de Ceniza y presentación del cartel. 21:00. CHF.
Jueves 23. JUNTA MAYOR. Presentación del cartel de Semana Santa. 20:30. Museo.
Viernes 24. BIENAVENTURANZA. Jornadas de la Biblioteca Cofrade y presentación del cartel. 20:30. Sede de la cofradía.
Sábado 25. JESÚS DIVINO OBRERO. Peregrinación a La Virgen del Camino. Salida: 10:00. Jesús Divino Obrero | ANGUSTIAS. Taller de puja. 11:00. Parque de San Francisco | SIETE PALABRAS. Presentación del cartel. 13:00. San Marcelo.
Domingo 26. EXPIRACIÓN. Toma de posesión. 12:00. San Francisco | REDENCIÓN. Toma de posesión y presentación del cartel. 13:00. San Martín.