LNC Cofrade nº70

Page 3

LA JUNTA MAYOR ENTREGÓ A JULIO SAURINA SU NOMBRAMIENTO COMO PREGONERO DE LA SEMANA SANTA P2

LAS COFRADÍAS INICIAN LA CUARESMA CON LA CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA E IMPOSICIÓN DE LA CENIZA P3

LNC COFRADE

Un año más

Toda la información sobre la Semana Santa de León, cada sábado, en LNC Cofrade

Por sexto año consecutivo, la Semana Santa leonesa vuelve a ser protagonista cada sábado en las páginas centrales de La Nueva Crónica: hoy arranca una nueva temporada de LNC Cofrade, el suplemento sobre nuestra celebración pasional, que acercará a los lectores toda la información sobre la misma.

A punto estamos de que comience ya una nueva Cuaresma –tiempo de preparación para la Semana Santa, que culmina con la Pascua– y, con ello, de que la vida cofrade incremente sensiblemente su actividad; y eso que, este año, casi no ha dado tiempo a que se redujera; entre

otros motivos, porque el pasado mes de septiembre, León acogió la celebración del 33 Encuentro Nacional de Cofradías –este periódico, dicho sea de paso, publicó un suplemento diario–, convirtiéndose por unos días en el epicentro del mundo semanasantero español.

Sea como fuere, afrontamos ya la recta final hacia la próxima Semana Santa, y todo cuanto acontezca lo contará en estas páginas LNC Cofrade, manteniendo su línea habitual, con información detallada de la actualidad semanasantera –de cuya redacción se ocuparán este año, fundamentalmente, los profesionales de La Nueva Crónica–, además de

otros contenidos que hacen este suplemento aún más interesante.

Así, no faltarán la ‘Firma invitada’ –una suerte de tribuna de opinión a disposición de quien quiera compartir sus puntos de vista sobre cuestiones semanasanteras–, ‘Con nombre propio’ –una semblanza biográfica de distintas personas que, de alguna manera, han sido relevantes para nuestra celebración pasional–, ‘La otra crónica’ –la columna de opinión de Xuasús González, coordinador de LNC Cofrade– ni la ‘Agenda cofrade’ –que facilita seguir el día a día de la vida semanasantera leonesa–; ni tampoco ‘Una misma Pasión’ –el espacio des-

de el que conocer mejor la celebración pasional de distintas localidades de nuestra provincia–, que se sumará a estas páginas, como es habitual, tras el parón de la Semana Santa pues, como en años anteriores, LNC Cofrade no se publicará ni el Sábado de Pasión ni el Sábado Santo. Echaremos de menos, eso sí, a Carlos García Rioja y su sección ‘Verba volant, scripta manent’, pero circunstancias personales han motivado su no continuidad.

Aquí comienza, con el número 70, la sexta temporada de LNC Cofrade, que no faltará a su cita de los sábados con el mundo semanasantero leonés.

VI
Sábado 18.02.2023 LA NUEVA CRÓNICA NUM. 70 | AÑO
Coordinador: Xuasús González semanasanta@lanuevacronica.com

Firma invitada El tiempo de la melancolía

CARLOS HERRERA

Locutor de radio

La Semana Santa es un tiempo lleno de melancolía. El sol pinta de primavera las calles de la ciudad. El cielo luce un especial tono ‘azul Inmaculada’ y el aire derrama aromas que nos devuelven año tras año a los mismos lugares, que nos sumergen en instantes mágicos, cual reloj de arena, repitiéndose cada vez que giramos las páginas de nuestro particular calendario de pasión.

Al despertar cada nueva primavera volvemos a cruzar las miradas con aquellos desconocidos que año tras año comparten nuestras mismas emociones en la misma curva, ante la misma ‘chicotá’, en el mismo sitio, a la misma hora y con la misma gente.

La Semana Santa nos devuelve la melancolía del niño cada mañana de Domingo de Ramos. Cada Semana Santa buscaremos esos rincones mágicos, estrechas callejuelas, o grandes avenidas por donde discurren los cortejos.

A mi memoria aflora uno de esos momentos especiales. Una calle emblemática, ‘La Cuesta del Bacalao’. Un bal-

cón situado en el lugar perfecto, ‘el de la casa de mi Tita Consuelo’. La Cuesta del Bacalao es uno de esos escenarios que la ciudad de Sevilla le presta a la Semana Santa. A mí me gusta reencontrarme con mi gente en sus balcones. Inolvidable el de mi añorado Antonio Garmendia, inmejorable el de mi querida ‘Tita’, esa mujer encantadora de gran corazón y cabellos plateados, a la que sigo recordando cada día. En este perfecto enclave se puede disfrutar de extraordinarias subidas de maravillosos misterios, avanzando siempre poco a poco, a compás, una y otra marcha para la más larga ‘chicotá’. Y, de la misma manera que me pasa a mí en Sevilla, cada leonés tendrá ya en mente ese lugar perfecto en el que vivir cada procesión en la capital del viejo reino.

La Semana Santa es el tiempo de la melancolía en la que nos sumergimos cada vez que absortos nos perdemos entre las manos que muestran el dolor de una Madre, cada vez que sentimos como brota la sangre del costado de Nuestro Señor Jesucristo.

Julio Saurina, pregonero

La Junta Mayor entregó su nombramiento como pregonero de la Semana Santa 2023

D.F.

El pasado miércoles 15 de febrero tuvo lugar en el Salón de Actos del Museo de la Semana Santa el acto de entrega del nombramiento de pregonero para el presente año a D. Julio Saurina Rodríguez. En el nombramiento intervinieron José Luis Cabada (vicepresidente de la Junta Mayor), que dio la bienvenida; Manuel Martínez (miembro de la comisión permanente de la Junta Mayor;), que condujo el acto; Julio Saurina (pregonero), José Antonio Diez (alcalde de León), Manuel Flaker (consiliario general para la Junta Mayor) y Diana García (presidenta de la Junta Mayor).

También estuvieron presentes Evelia Fernández, concejala del Ayuntamiento de León (concejala de Acción y Promoción Cultural y Servicio de Turismo y Fiestas); abades de las cofradías, pregoneros de la Semana Santa leonesa de años anteriores y papones en general. Un Pregón que tendrá lugar en la tarde-noche del sábado 25 de marzo en el Auditorio Ciudad de León.

Julio Saurina Rodríguez pertenece a

EN BREVE

Biblioteca Cofrade

BIENAVENTURANZA

:: Ayer, en una jornada conducida por Nacho González, Carlos García Valverde dio a conocer ‘La Guía de la Sebe’, comenzando así ‘Biblioteca Cofrade’ de laBienaventuranza, que concluirá el próximo viernes (20:30 horas, sede de la cofradía) con ‘Un Via Crucis meditado por don Carmelo’, en donde Xuasús González presentará la publicación editada por este motivo. A su vez, la cofradía dará a conocer su cartel.

una familia de raíces cristianas, donde la Semana Santa es una manera de vivir. Bracero de la Virgen del Mercado, la ‘Antigua del Camino’ y hermano de

la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno en la que es bracero desde hace más de 38 años del paso ‘Madre Dolorosa’. También es colaborador en

‘Pincho solidario’ en la parroquia de San Lorenzo

GRAN PODER

:: El pasado domingo 12 de febrero se celebró el ‘pincho solidario’ organizado por el Consejo Parroquial de la Iglesia de San Lorenzo y en el que participó la propia Cofradía. En los salones parroquiales de la sede canónica de la penitencial tambíen se llevó a cabo un mercadillo solidario a favor de Manos Unidas bajo el lema: «Frenar la desigualdad está en tus manos» para poner en manifiesto que todos debemos colaborar.

prensa, radio y televisión local desde hace años en los tiempos de la Cuaresma y de la Pasión, así como en publicaciones de Cofradías y Hermandades.

‘Taller de puja’ para los más jóvenes

ANGUSTIAS

:: La Cofradía de Nuestra Señora de las Angustías y Soledad llevará a cabo el 25 de febrero de 11:00 a 14:00 horas en el Parque San Francisco un taller de puja. Está destinado a braceros de 15 a 25 años preferentemente que deseen aprender y mejorar la forma de llevar un paso.

El taller contará con la presencia de la Agrupación Musical de la Cofradía para que la práctica sea más realista. Es necesario inscribirse previamente.

Sábado 18.02.2023 LA NUEVA CRÓNICA LNCCOFRADE 2
El salón de actos del Museo de Semana Santa acogió la entrega del nombramiento. :: L.N.C.

Concierto benéfico ‘Música por la vida’

La Victoria, Juventudes Musicales y Coral Isidoriana actuaron, de la mano de la Cofradía de Jesús Sacramentado, en favor de Alcles

D.F.

El pasado domingo 12 de febrero la Sacramental y Penitencial Cofradía de Jesús Sacramentado y María Santísima de la Piedad, Amparo de los Leoneses celebró la Segunda Edición del Concierto Benéfico ‘Música por la vida’ en favor de la Asociación Leonesa Con las Enfermedades de la Sangre (ALCLES).

Una iniciativa que se presentó el pasado 26 de enero en el Centro Comercial y de Ocio ‘Espacio León’.

El concierto, que tuvo lugar en la Iglesia de San Juan y San

EN BREVE

Concierto a favor de Cáritas Parroquial de San Lorenzo

GRAN PODER

:: La Cofradía del Cristo del Gran Poder organizó el pasado sábado 11 de febrero el IV Concierto Benéfico a favor de Cáritas Parroquial en la Parroquia de San Lorenzo. En el concierto participaron la Banda de Música de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno, junto a la propia Agrupación Musical Cofradía Cristo del Gran Poder. La entrada/donativo consistió en la entrega de 1 kg de alimentos no perecederos a favor de Cáritas Parroquial.

La Cofradía quiso agradecer a ambas agrupaciones musi cales y todos los ami-

Pedro de Renueva a las 19:30 horas contó con la presencia de la Banda de Cornetas y Tambores Stmo. Cristo de la Victoria, la Banda ‘Juventudes Musicales’ de la Universidad de León y la Coral Isidoriana de la Ciudad de León, en un acto en el que se agotaron todas las localidades con una entrada/donativo de 5 euros.

Además, cualquier interesado en colaborar lo pudo hacer a través de la iniciativa ‘Fila 0’ o por medio de Bizum para así participar en la causa sin acudir al evento.

gos, familiares y vecinos del barrio de San Lorenzo que demostraron su solidaridad.

La propia Cofradía ha señalado que

han recogido una gran cantidad de alimentos entregados a su Consiliario para que se puedan repartir entre las familias más necesitadas.

EN BREVE

Comienza el tiempo de Cuaresma

MIÉRCOLES DE CENIZA

:: El próximo 22 de febrero, Miércoles de Ceniza, comienza la Cuaresma, tiempo de preparación para la Semana Santa, para la celebración de la Pascua. Todas las cofradías participan en la celebración de la eucaristía en la que se impone la ceniza, cuyos horarios se detallan en la ‘Agenda cofrade’. Además, cinco penitenciales –Jesús Divino Obrero, Minerva, Gran Poder, Sepulcro y Santa Marta– aprovechan también esta jornada para presentar su cartel de Semana Santa, mientras que las Siete Palabras realiza un besapié al Cristo de la Sangre –imagen principal de la Sexta Palabra– y Minerva bendice su Cristo de la Agonía, recientemente restaurado.

Presentación del cartel de Semana Santa

JUNTA MAYOR

:: El Pleno de la Junta Mayor de la Semana Santa de León acordó el pasado 15 de noviembre nombrar cartelista para la Semana Santa 2023 a D. Carlos Cuenllas, cartel que se presentará el jueves 23 de febrero a las 20:30 horas en el Museo de Semana Santa.

Carlos Cuenllas nació en León y es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca. Su obra ha sido expuesta en 20 ciudades españolas y forma parte de numerosas colecciones públicas y privadas. También ha realizado carteles para La Horqueta y las cofradías de Nuestra señora de las Angustias y Soledad, El Cristo del Gran Poder y el año pasado para la cofradía María del Dulce Nombre así como otras obras relacionadas con la Semana Santa.

Campaña de recogida de material infantil

SIETE PALABRAS

:: La Cofradía de las Siete Palabras de Jesús en la Cruz finalizó ayer su campaña de recogida de material infantil en colaboración con la Fundación REDMADRE, que realiza una importante labor en favor de madres de familia con escasos recursos.

Entre los materiales recogidos se priorizó ropa, comida (leche maternizada, potitos...), juguetes, biberones, pañales, chupetes o enseres de aseo. La recogida se llevó a cabo en los colegios de las localidades de Lorenzana, Cuadros, Pobladura, Carbajal, Sariegos, Azadinos y en el Centro de Sistemas Inteligentes de Vehículos.

Sábado 18.02.2023 La Nueva Crónica LNCCOFRADE 3
:: COFRADÍA DE JESÚS
SACRAMENTADO
:: COFRADÍA DEL GRAN PODER

Con nombre propio

Héctor-Luis Suárez Pérez

CARLOS GARCÍA VALVERDE

Héctor-Luis Suárez Pérez (León, 1964) comienza su aprendizaje musical en el conservatorio leonés, a los 7 años, de la mano de ilustres maestros como Odón Alonso y Ángel Barja, y continúa sus estudios en el Real Conservatorio de Madrid, hasta titularse como Profesor Superior en Musicología, Solfeo y Pedagogía Musical. Es doctor por la Universidad de Valladolid, y ha sido profesor en distintos centros. Ha publicado numerosos trabajos sobre música popular y otros aspectos etnográficos, principalmente referidos a la provincia leonesa. También se prodiga en la impartición de cursos, conferencias y dirección de corales, y ha formado parte de diversas instituciones musicales, como la Banda de Música de León y algunas estudiantinas.

Por arraigada tradición familiar, es papón de las tres cofradías ‘antiguas’ de León y formó asimismo parte de la vanguardia fundacional de la del Silencio (1991), donde ha servido como mayordomo. Ha sido pregonero de la Semana Santa en varias localidades, como Mansilla de las Mulas, Villamañán, Sahagún o León, además de mantenedor de la Ronda Lírico Pasional del Desenclavo en 2017. Ejerció de comisario en el VII Congreso Nacional de Cofradías de Medinaceli, participa con frecuencia en numerosos congresos cofrades, etnográficos o musicológicos como ponente o asesor y, en el terreno que nos ocupa, ha publicado algunos libros, entre los que cabría destacar ‘La desconocida Semana Santa de la Provincia de León’ (pre-

miado por el Instituto Leonés de Cultura como mejor publicación divulgativa leonesa de 2012), además de colaborar en multitud de ediciones y revistas cofrades, tanto de nuestra provincia como de fuera de ella. A este respecto, cabe destacar que fue promotor en 1999 de ‘La Guía de La Sebe’, revista independiente sobre temas pasionales y periodicidad anual que alcanza este año su vigesimoquinta edición.

Hoy, con el que es ya el número 70, arranca una nueva temporada –la sexta–de LNC Cofrade, el suplemento de La Nueva Crónica que, cada sábado, da cuenta en las páginas centrales de este periódico de toda la información de interés sobre la Semana Santa leonesa. Y eso, a muchos, no les gusta. Y no les gusta, dicen, porque comienza muy tarde… y esto es algo –añaden– que no tiene por qué parar nunca. No tengo claro si se refieren a LNC Cofrade, o a la actividad semanasantera; pero, la verdad, tanto da… y no seré yo, desde luego, quien les lleve la contraria…

Sí que es cierto, a pesar de que somos muchos –y cada vez más– quienes vivimos la Semana Santa durante todo el año, que la singladura entre Resurrección y Dolores se hace, especialmente en determinadas épocas, muy larga… Pero, precisamente, este año pasado no podemos quejarnos, que la celebración del Encuentro Nacional de Cofradías el pasado mes de septiembre –o el de Hermandades de la Sagrada Cena– ha mantenido la ‘oferta cofrade’ en cotas altas: exposiciones, actuaciones, procesión…

Pero, sí… Ahora que comienza ya la Cuaresma, la vida cofrade será mucho más intensa. Y, ni que decir tiene, lo contaremos en LNC Cofrade, no solo en lo que tiene que ver con la actualidad –labor de la que este año se encargarán, fundamentalmente, los profesionales de La Nueva Crónica–, sino también con otros contenidos que lo hacen más interesante: ‘Firma invitada’, ‘Con nombre propio’, ‘La otra crónica’ y ‘Una misma Pasión’, este último, ya después del parón de la Semana Santa, pues este suplemento no se publica ni el Sábadode Pasión ni el Sábado Santo.

Echaremos en falta, eso sí, a Carlos García Rioja que, por circunstancias personales, no continuará con su colaboración semanal. Y no será, desde luego, por no haberlo intentado…Sea como fuere, LNC Cofrade ya está aquí. Nos vemos el próximo sábado.

Restauración del retablo de la capilla del Cristo de los Balderas

El retablo de la capilla del Cristo de los Balderas –imagen titular de las Siete Palabras– de la iglesia de San Marcelo –dedicada al patrón de la ciudad de León y sede canónica tanto de

la corporación de negro, blanco y rojo, como de la Hermandad de Santa Marta– está siendo actualmente restaurado, si bien se prevé haya finalizado antes de Semana Santa.

AGENDA COFRADE

Miércoles 22. JESÚS DIVINO OBRERO. Misa de Ceniza y presentación del cartel. 19:00. Jesús Divino Obrero | DESENCLAVO y AGONÍA. Misa de Ceniza. 19:00. Santa Marina | PERDÓN. Misa de Ceniza. 19:00. San Francisco de la Vega | BIENAVENTURANZA. Misa de Ceniza. 19:00. San Claudio | MINERVA, REDENCIÓN y MARÍA. Misa de Ceniza, presentación del cartel de Minerva y bendición del Cristo de la Agonía de Minerva restaurado. 19:30. San Martín | GRAN PODER. Misa de Ceniza, y presentación del cartel. 19:30. San Lorenzo | EXPIRACIÓN. Misa de Ceniza. 19:30. San Francisco | SIETE PALABRAS. Misa de Ceniza y besapié al Cristo de la Sangre. 20:00. El Salvador | SACRAMENTADO. Misa de Ceniza. 20:00. San Isidoro | SEPULCRO. Misa de Ceniza y presentación del cartel. 20:00. San Froilán | ANGUSTIAS y

JESÚS. Misa de Ceniza. 20:30. Santa Nonia | SANTA MARTA. Misa de Ceniza y presentación del cartel. 21:00. CHF.

Jueves 23. JUNTA MAYOR. Presentación del cartel de Semana Santa. 20:30. Museo.

Viernes 24. BIENAVENTURANZA. Jornadas de la Biblioteca Cofrade y presentación del cartel. 20:30. Sede de la cofradía.

Sábado 25. JESÚS DIVINO OBRERO. Peregrinación a La Virgen del Camino. Salida: 10:00. Jesús Divino Obrero | ANGUSTIAS. Taller de puja. 11:00. Parque de San Francisco | SIETE PALABRAS. Presentación del cartel. 13:00. San Marcelo.

Domingo 26. EXPIRACIÓN. Toma de posesión. 12:00. San Francisco | REDENCIÓN. Toma de posesión y presentación del cartel. 13:00. San Martín.

Sábado 18.02.2023 LA NUEVA CRÓNICA LNCCOFRADE 4
La otra crónica LNC Cofrade ya está aquí XUASÚS GONZÁLEZ

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.