Especial Calefacción 2025

Page 1


BALANCE Datos del Panel de Hogares de la CNMC del segundo trimestre de 2024

El consumo eléctrico en los hogares aumentó un 5,1

ESTEFANÍA NIÑO

LEÓN. Los hogares españoles gastaron 47,8 euros al mes en electricidad, un 10,5 % más respecto a un año atrás, tras aumentar su consumo eléctrico en un 5,1 %. Esta información se ha obtenido de los últimos datos del Panel de Hogares de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre suministro energético del segundo trimestre de 2024. Además, casi la mitad de los hogares españoles (48,9 %) conocía la diferencia entre el suministro de electricidad en el mercado libre y en el mercado regulado (PVPC). En el caso del gas natural, el porcentaje de hogares con servicio que conocía la diferencia

%

entre el mercado liberalizado y el regulado (TUR) descendió levemente en 1,1 puntos porcentuales respecto al mismo trimestre de 2023.

Hay que recordar que la CNMC cuenta con la herramienta, “Entiende tu factura”, que permite saber cuál es la comercializadora con la que se tienen contratado el suministro, el tipo de tarifa (PVPC o mercado libre) o la fecha de vencimiento del contrato. Cabe destacar que el porcentaje de usuarios que saben que pueden contratar dos potencias eléctricas diferentes según distintos tramos horarios, subió considerablemente en 5,9 puntos porcentuales. En cuanto a la potencia contratada por los hogares, el

19,0 % reconoció no saber qué potencia tenía, mientras que 43,2 % contó con una potencia contratada de entre 4 y 6 kW, y el 30,3 %, entre 0 y 3 kW. Por otro lado, el 35,6 % de los hogares afirmó contratar el suministro eléctrico con un único precio de electricidad igual en todas las horas. Este indicador alcanzó su cuota más alta desde que se comenzó a registrar. El 16,3 % de los hogares reconoció contar con una tarifa de precios con dos o tres tramos horarios y el 22,1 % desconocía qué tipo de tarificación tenía. En relación con los hábitos de con-

sumo de electricidad, algo más de la mitad de los hogares reconoció tener un poco o bastante en cuenta la diferencia de precios entre distintas horas en sus hábitos de consumo, como, por ejemplo, al encender la calefacción o poner la lavadora. Este porcentaje disminuye gradualmente desde 2022. El 46,1 %, sin embargo, afirmó no tenerlo en cuenta.

En cuanto al bono social para el suministro de electricidad, el 76,9 % conocía de su existencia. De estos, un 64,2 % conocía los requisitos para beneficiarse del bono.

Los hogares españoles gastaron 47,8 euros al mes en electricidad. E. NIÑO

SAUNIER DUVAL Servicios de mantenimiento conectados

El servicio de mantenimiento conectado con el que ahorrar

ESTEFANÍA NIÑO

LEÓN. Las calderas se comunican con el Servicio Técnico Oficial de Saunier Duval, se adaptan a los hábitos de los clientes, son más eficientes y le aconsejan cómo ahorrar más en casa.

En Saunier Duval han desarrollado el mejor Servicio de Mantenimiento con la tecnología más actual. Con esta solución de conectividad su caldera está monitorizada y transmite en todo momento la información necesaria para realizar un chequeo permanente. Pueden enviarle informes mensuales sobre el rendimiento de su caldera y consejos para el ahorro en su consumo.

- S i s t e m a d e d e t e c c i ó n d e i n c id e n c i a s y a v e r í a s Gracias a la conexión con su caldera, disponen de un sistema de detección de incidencias y averías que les permite lla-

marle para darle una solución. Esto es posible porque con el Servicio de Mantenimiento MiSaunier Duval Connect pueden realizar ajustes en remoto y, siempre que sea necesario, acudir a su domicilio conociendo las necesidades de su caldera y con la solución prevista. Además, pueden anticiparse a posibles incidencias para que usted no se preocupe por nada. Con

este sistema no se producen ineficiencias energéticas y usted puede controlar y ahorrar en su consumo. lta eficiencia ergética Mediante la monitorización permanente de su aparato y sus informes periódicos, se obtiene una transparencia total sobre su consumo energético. Esto permite hacer ajustes perso-

nalizados en los parámetros de su caldera para optimizar tanto el confort como el ahorro energético. - La caldera se controla desde cualquier lugar Imagine la sensación de llegar a casa y encontrar que se ha alcanzado la temperatura ideal justo cuando entra por la puerta. Gracias a las soluciones de Saunier Duval usted puede gestionar su consumo a través de una aplicación móvil que le ofrecerá, además de sugerencias de ahorro y control de su consumo, toda la ayuda necesaria con la gestión energética de su hogar. También puede programar la temperatura de su casa para toda la semana, desde cualquier lugar y en cualquier momento.

SU ÚNICO SERVICIO TÉCNICO OFICIAL DE SAUNIER DUVAL EN LEÓN

Las calderas Saunier Duval de León están en las mejores manos ya que solo Saunier Duval proporciona la garantía del correcto funcionamiento de sus equipos con las máximas condiciones de seguridad y ahorro energético. Para ello, el Servicio Técnico Oficial de Saunier Duval cuenta en León con personal altamente cualificado, técnicos expertos que conocen al milímetro cada caldera gracias a la formación constante que reciben y que les permite garantizar un servicio óptimo.

El Servicio de Mantenimiento Conectado más innovador:

• Sistema de detección de incidencias y averías

• Resolución de incidencias en remoto

• Monitorización permanente

Con lo mejor del mantenimiento de siempre y todas las piezas originales incluidas hasta que su caldera cumpla 15 años.

PASO HONROSO Equipamiento, calidad del producto, servicio y atención al cliente hace que sea una de las empresas líderes en la distribución de gasóleo

Más de tres décadas como referente energético global

ESTEFANÍA NIÑO

L EÓN . Asociar el nombre de Paso Honroso a la energía, es hoy en día una realidad global. Además de la distribución de gasóleo a domicilio, a la que llevan dedicados más de 30 años, esta empresa ofrece además servicios de asesoramiento en gas y electricidad, para poder dar cobertura a las necesidades energéticas de sus clientes

La empresa leonesa Paso Honroso surge en el mercado de la energía en el año 1992, dedicada en un primer momento a la distribución de gasóleo a domicilio. A lo largo de estos años, ha evolucionado en determinados proyectos empresariales, si bien la energía sigue siendo la base de su principal línea de negocio, pero adaptándose a las nuevas tecnologías.

En más de tres décadas suministrando gasóleo a miles de hogares, instalaciones industriales y comunidades de vecinos, han visto surgir y evolucionar energías alternativas, principalmente gas y biomasa, como

fuentes generadoras de calor, pero Paso Honroso ha seguido defendiendo el gasóleo como una posibilidad real de referencia energética frente a esas alternativas.

AL SERVICIO DEL CLIENTE

Su principal eslogan y ‘mantra’ es «una empresa al servicio del cliente nos ofrece el mejor servicio a pre-

Asociar el nombre de Paso Honroso a la energía, es hoy en día u na realidad. PASO HONROSO
Paso Honroso es todo un referente en el sector. PASO HONROSO

cios siempre muy competitivos», y por y para ello, Paso Honroso continúa invirtiendo esfuerzos en llevar el calor a sus hogares.

Están en constante modernización de su equipamiento, dotando a los camiones de la última tecnología, posicionamiento GPS de las descargas, equipos de medida revisados y controlados por entidades de control, sistema de cobro por tarjeta, vehículos compartimentados para suministrar diferentes tipos de gasóleo (B o C), además de gasóleos aditivados que mejoran el rendimiento de las calderas.

Todos estos aspectos unidos a la amplia flota de camiones y un amplio departamento comercial y de atención al cliente hacen de Paso Honroso una de las principales empresas de suministro de gasóleo de la provincia leonesa.

APUESTA POR EL GASÓLEO

A la hora de valorar el gasóleo como fuente de calor, es necesario analizar y valorar varios aspectos. Así, hay que tener en cuenta la modernización de las calderas, que con el desarrollo de nuevas tecnologías en calderas de condensación se consigue hasta el 110 % del poder calorífico interno. Otro factor de peso es la calidad del producto suministrado. Las características del gasóleo

están reguladas por el BOE, por lo que no se pueden comercializar gasóleos que no superen los valores mínimos. Además, el gasóleo puede ser analizado para comprobar ese cumplimiento normativo, lo que hace que cada vez sea más rentable como calefacción en su hogar.

El medioambiente es otro aspecto que valoran en Paso Honroso, y es que con las nuevas calderas y la evolución de los gasóleos con niveles cada vez más bajos en azufre minimizan el impacto medioambiental de las emisiones.

SIEMPRE A TU LADO

Ofrecen la opción de modernizar los equipos de calefacción (cambio de calderas de gas y gasóleo), con precios especiales y con la posibilidad de financiarlas a a un interés muy competitivo y apenas sin papeleo. (Gracias a un convenios con entidades financieras).

Otra ventaja es la posibilidad de financiar sus suministros de consumo de particulares, mediante la cuenta gasóleo, pague una cuota fija todos los meses y llene su depósito cuando quiera.

En su oficinas en la Calle Gregorio Pérez de María, 2 les atienden personalmente para cualquier aclaración o consulta, ademas de la atención telefónica en el 987 218 000.

ASESORAMIENTO ENERGÉTICO

Aunque ofrece otros servicios energéticos, Paso Honroso sigue apostando por el gasóleo como fuente principal para general al calor en los hogares. Dispone de asesoramiento energético, en luz y gas, estudios para la instalación de placas solares, puntos de recarga de vehículos eléctricos, asesoramiento en ahorro con sistemas de iluminación led, ofreciendo al cliente las mejores ofertas del mercado entre diferentes compañías

Calefacción Viernes, 31 de enero de 2025 - La Nueva Crónica
En la imagen, sus oficinas centrales en León. PASO HONROSO

ANÁLISIS

Es posible reducir la factura con estos aparatos según la Organización

de Consumidores y Usuarios (OCU)

Una herramienta para ahorrar: los termostatos inteligentes

ESTEFANÍA NIÑO

LEÓN. La calefacción es el principal gasto energético del hogar durante el invierno, un gasto que suma 640 euros al año de media y que en 2025 se incrementará un 13% en viviendas con caldera de gas por la subida del precio de este combustible en el mercado regulado (tarifa TUR). No obstante, es posible reducir significativamente esta factura sin pasar frío con la ayuda de un termostato inteligente, ya que permite adaptar en cualquier momento la temperatura del hogar a las necesidades reales del usuario señala la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Los distintos termostatos inteligentes analizados por OCU se caracterizan por sus amplias funciones de programación por horas y

por días, y, si se combinan con válvulas termostáticas, también por habitaciones. Todos pueden controlarse a distancia mediante una app en el móvil y algunos incluso con comandos de voz a través de Alexa, Apple Home Kit o Google Home. La mayoría detectan además si alguien entra en casa para encender la calefacción mediante un sistema que se denomina geocercas. Y también es habitual que aprendan de los hábitos de cada usuario.

Su coste ronda los 200 euros, pero pueden amortizarse en poco tiempo si se aprovechan todas las funciones de estos aparatos para optimizar el uso del sistema de calefacción; sobre todo, en hogares sin termostato o con un modelo antiguo. Así, podría rebajarse la factura energética entre

un 20% y un 40% si se programa para bajar la temperatura mientras la casa está vacía y se limita luego el calor mientras se está en ella a no más de 21 ºC. Y es que por cada grado que se suba, el consumo puede aumentar hasta un 7% en invierno.

De los siete termostatos seleccionados, Google Next Learning es el más completo y uno de los más caros (249 euros). Es el único que controla el agua caliente sanitaria además de la calefacción e incluso dispone de bloqueo infantil. Pero también destaca Tado Smart Thermostat X (199 euros), un modelo con calefacción multizona, que aprende el horario de los residentes, y que cuenta con detección de ventanas abiertas y compensación climática. Además, todos ellos cuentan con un sistema de protección frente a las heladas

En cualquier caso, es preciso asegurarse de que el termostato elegido es compatible con la marca de la caldera. Así como valorar si se necesita además instalar alguna válvula termostática en el radiador de alguna habitación concreta que se quede normalmente más fría; obviamente la válvula debe ser de la misma marca que el termostato. OCU también ha analizado varias de ellas con resultados buenos o muy buenos y un coste inferior a los 100 euros.

Un termostato inteligente. TADO SH

CALDISA Nombre comercial de la sociedad Distribuciones Diéguez, S.A.U, empresa familiar creada en el año 1990

Caldisa, empresa leonesa con la calidad por bandera

ESTEFANÍA NIÑO

LEÓN. Caldisa es el nombre comercial de la sociedad D Distribuciones Diéguez, S.A.U. empresa familiar creada en el año 1990, dedicada a la distribución de material de construcción, especializada en sistemas de calefacción, aerotermia, energías renovables, climatización, saneamiento y revestimiento. Cuenta por tanto con más de tres décadas de experiencia en el sector.

Caldisa cuenta con s seis sedes comerciales de las que cinco de ellas están distribuidas en C Castilla y León, comunidad en la que la empresa tiene una gran presencia ya que cuenta con la sede principal en L León muy cerca del campo de futbol, una tienda de venta de todo tipo de instalaciones y mobiliario para “baños” ubicada en la Avenida de la Facultad de Veterinaria y otro punto de venta en P Ponferrada, otro centro en P Palencia y otro en Z Zamora, estando el sexto punto de venta en Galicia, ubicada en V Vigo Caldisa cuenta con un programa de fidelidad para sus clientes, que son en su gran mayoría instaladores profesionales, avalado por Termoclub, S.A., central de compras a nivel nacional al que pertenece Caldisa y que garantiza a sus socios la adquisición de marcas exclusivas, de marcas propias y de los mejores productos y materiales existentes en el mercado para poder ofrecérselos a sus clientes. El cambio de ubicación de la sede principal de Caldisa situada desde junio de 2022 en la Calle Polígono Vilecha Oeste de León, (entre el cam-

po de fútbol y el polígono de Mercaleón) ha tenido una gran aceptación por parte de los clientes ya que tienen un fácil acceso a las instalaciones desde el centro de León y además cuentan con una área de aparcamiento dentro de las mismas reservada para ellos.

Además, en dicha sede principal se ha instalado un L Laboratorio de Pruebas único en España en el que el equipo técnico de Caldisa compuesto por ingenieros muy cualificados, imparte formaciones a los clientes profesionales en la instalación de aerotermias, calderas de gas, instalaciones y circuitos de calefacción, cuadros eléctricos y sistemas de control y regulación de climatización, disponiendo para ello de distintos modelos y marcas de las instalaciones mencionadas. De hecho, el pasado 28 de noviem-

Dentro de la continua búsqueda de la excelencia, tanto en la venta como en el servicio de postventa, Caldisa cuenta con un equipo técnico que además de formarles, asesora a los clientes y realiza proyectos de instalaciones muy demandados por estudios de arquitectura, constructoras, promotoras e incluso empresas industriales… También ofrece un S Servicio de Asistencia Técnica (SAT) contando para ello con técnicos especializados. Caldisa está siempre atenta al entorno, y previendo el Plan de “Zonas de Bajas Emisiones de León y Ponferrada” ya cuenta con motos con motor eléctrico para el reparto inmediato a sus clientes dentro de dichas zonas. Este servicio se llama “ “Caldisa Ya”.

bre de 2024 se celebraron los I Premios C a la Excelencia en la Distrib u c i ó n , organizados por el área de C l i m a t i z a c i ó n y C o n f o r t d e C d e Comunicación y Caldisa obtuvo dos galardones de los cinco premios a nivel nacional a los que estuvo nominada siendo uno de los galardones obtenidos por el M Mejor Proyecto de Formación

Fotografía del laboratorio.
Tienda de Baños en Avda. Facultad.
Imagen de la sede principal en León.
Asistentes a la entrega de premios.
Moto del servicio ‘Caldisa Ya’.

CÁMARA DE LA PROPIEDAD URBANA Permite simular una rehabilitación mediante sistema Sate en fachada, actuaciones en cubierta, sustitución de ventanas, etc.

Calculadora Energética: una herramienta para propietarios, administradores y comunidades

ESTEFANÍA NIÑO

LEÓN. La calculadora energética es una herramienta que te permitirá conocer cuánta energía consumes, pero, además, también puede simular el ahorro que supondría llevar a cabo determinadas obras en materia de eficiencia energética.

Juan Ignacio Bodelón Gil, arquitecto técnico de la Cámara de la Propiedad Urbana, explica que el Consejo General de la Arquitectura Técnica desarrolló en el año 2021 una herramienta online gratuita, para simular el cálculo por parte de propietarios del consumo energético de su vivienda y del ahorro que conllevaría abordar obras de rehabilita-

ción energética, identificando qué actuaciones pueden ayudar a reducir el gasto, mejorando el confort y la salud de sus ocupantes. Con la reducción de la factura energética, disminuye la huella ambiental del inmueble y se contribuye al cumplimiento de los objetivos de lucha contra el cambio climático.

La cosa no se quedó ahí, y tras el interés despertado por la denominada ‘Calculadora Energética’, y con el impulso del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, se desarrolló un módulo de rehabilitación que integraba el cálculo neto de los ahorros económicos producidos por actuaciones de

rehabilitación que daban acceso a las ayudas reguladas en el RD 853/2021, comúnmente conocidas

Con la reducción de la factura, disminuye la huella ambiental del inmueble

Permite el cálculo neto de los ahorros económicos por rehabilitación

como Subvenciones NEXT GENERATION.

Recientemente la herramienta ha sido actualizada y en colaboración con la Cámara de la Propiedad, el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de León quiere difundirla entre los ciudadanos y fomentar el uso de esta herramienta.

Según explica Bodelón, pese a que en estos momentos no hay abierta ninguna línea de subvención, la ‘Calculadora Energética’ tiene utilidad para el propietario, para los administradores de fincas y para Comunidades de Propietarios, ya que se puede conocer qué ahorro conllevaría la inversión en obras de mejora de la envolvente y sustitución del los equipos e instalaciones de calefacción, agua caliente sanitaria y refrigeración.

El uso de esta herramienta, apunta, disponible en la página web del CGATE, es muy sencillo e intuitivo. El usuario puede interactuar con la herramienta que le permite simular una rehabilitación mediante sistema SATE en fachada, actuaciones en cubierta, sustitución de ventanas,

o sustitución de la instalación actual por un equipo de aerotermia.

¿Cómo funciona? Tras la elección de las obras a ejecutar, puede ver un resumen de resultados de modo totalmente orientativo y en el que puede analizar diferentes parámetros: ahorros en consumo de energía y demanda, coste de las actuaciones, calificación energética obtenida tras la actuación, incluso inversión real si hubiera posibilidad de ayudas, así como de financiación, explica.

Esta aplicación, continúa Bodelón Gil, también calcula los costes anuales orientativos a partir de una serie de datos sencillos de reflejar para el usuario de la vivienda o edificio, permitiendo incluso introducir datos de un certificado de eficiencia energética si se dispone de él. En este caso, se puede realizar de forma automática y los datos serán más personalizados. La Calculadora Energética muestra un cuadro comparativo con otras calificaciones de la misma zona climática para que se pueda ver el coste en perspectiva conociendo los ahorros económicos que obtendría elevando su calificación energética.

Desde su lanzamiento, concluye, la calculadora ha recibido más de 37.000 consultas, ayudando a propietarios y profesionales a evaluar y mejorar la eficiencia energética de

sus edificios, consiguiendo identificar qué actuaciones pueden ayudar a reducir el gasto, mejorando el confort y la salud. Sí, la salud, una cuestión que se considera fundamental y prioritaria desde el colectivo de la

El Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de León quiere difundirla

Arquitectura Técnica, que a través de su Consejo General pone a disposición de la ciudadanía otras publicaciones como la guía ‘Salud y Edificios: 7 Llaves para un edificio saludable’.

El presidente de la Cámara, Ángel Luis Valdés, y el arquitecto técnico Juan Ignacio Bodelón. SAÚL ARÉN

AYUDAS Plan Renove de la Junta de Castilla y León

3.000 familias mejoran su hogar con la sustitución de calderas

ESTEFANÍA NIÑO

L EÓN . La Junta de Castilla y León pretende, a través del Plan de Renove de calderas y calentadores, mejorar la seguridad de las viviendas, contribuir al ahorro energético de las familias y reducir la emisión de gases contaminantes al medio ambiente, prestando ayuda económica para facilitar la sustitución de los aparatos obsoletos por otros que cumplan las normativas vigentes en materia de seguridad, eficiencia energética y reducción de emisiones.

Las ayudas concedidas van dirigidas a financiar la sustitución de calderas y calentadores individuales, de más de 10 años de antigüedad, por otros de tecnologías más eficientes que garanticen la seguridad, mejoren la confortabilidad térmica, ahorren combustible y eviten emisiones contaminantes. Por su parte, la

Abarca la sustitución de calderas y calentadores individuales. E. NIÑO

cuantía de la subvención puede alcanzar los 500 euros, en función de las características del equipo susti-

tuido.

El régimen de concesión las ayudas es de concurrencia no competi-

tiva y la resolución se está realizando por orden de presentación de solicitudes una vez que el expediente está completo. De ahí que, con el fin de agilizar las resoluciones y los pagos, se esté resolviendo la convocatoria por bloques.

Así, el primer paquete de ayudas se concedió el pasado el pasado mes de octubre con un total de 1.176 beneficiarios y un importe de 392.350 euros. El segundo bloque, publicado en diciembre, otorgó ayudas por valor de 405.750 euros y un total de 1.224 beneficiarios. El tercer y último lote, cuenta con una dotación presupuestaria de 201.900 euros, lo que

Facilitar el cambio de aparatos obsoletos por otros que cumplan la normativa

permitirá atender a más de 600 hogares.

De este modo, y con los tres paquetes de ayudas, la Junta de Castilla y León ayudará durante este año a más de 3.000 familias a mejorar la seguridad de sus viviendas y la eficiencia energética, contribuyendo al ahorro económico y a una mayor confortabilidad térmica de sus hogares.

M24 MANTENIMIENTOS Servicios de reparación y mantenimiento de sistemas de energía solar, tratamiento de agua, calefacción, refrigeración y

La confianza de contar con los expertos los 365 del año

ESTEFANÍA NIÑO

LEÓN. Con la climatización de nuestro hogar, es mejor no jugársela y optar por alguien de confianza, con experiencia en el sector, y que oferte los mejores servicios para garantizar que tu caldera esté apunto justo ahora, en los meses más fríos. Cuidar y prolongar la vida útil de nuestra caldera es un buen hábito que nos evitará reparaciones e incidencias.

M24 Mantenimientos es una empresa especializada, desde 1994, en la reparación y mantenimiento de todo tipo de equipos de calefacción y ACS, climatización, energía solar térmica, biomasa y tratamiento del agua. Décadas de trabajo y servicio, pero también de constante evolución para ser una de las empresas de referencia en este sector en la provincia. Una garantía añadida que nos da tranquilidad a la hora de saber que contamos con el mejor profesional siempre a nuestro lado. Además, en esta constante evolución, apuestan tanto por la formación continua de su personal como por las innovaciones del mercado.

REPARACIONES

Cuentan con personal altamente cualificado que conoce en profundidad el funcionamiento de todos los sistemas de calefacción y agua caliente. Todas las reparaciones de calderas de cale facción y sustituciones de piezas, las llevan a cabo con repuestos originales de las principales marcas del mercado con las que trabajan. Acogerse a uno de los contratos de mantenimiento de sistemas de calefacción

que ofrecen en M24 Mantenimientos es la forma más inteligente de prolongar la vida útil de su caldera de calefacción y de evitar se costosas reparaciones, en caso de ocurrir alguna incidencia.

RECAMBIOS

Gran selección de recambios originales. Si no encuentra el producto que está buscando, consulte, y lo conseguirán. Disponen de todo tipo de componentes para quemadores, calderas de gasoil o gas y centrales térmicas, y recambios y accesorios para todas las marcas.

LISTOS, TODO EL AÑO

Otro buen argumento para contar con M24 Mantenimientos es la tranquilidad de saber, sin letra pequeña, que disponen de un servicio de calidad de mantenimiento de todo tipo de equipos de calefacción, aire acondicionado y climatización. Su servicio técnico está operativo los 365 días del año para minimizar los efectos que son el resultado de roturas y siniestros que requieren su presencia. Su contrato de mantenimiento recoge todas las operaciones que deben realizarse en las revisiones periódicas, además de su frecuencia, conforme al

biomasa

Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE) y las condiciones particulares de cada instalación. ¿Qué cubre este mantenimiento? Cubre la revisión anual de la caldera, la limpieza del quemador, la corrección del ajuste de gas, dispositivos de seguridad, comprobación de estanqueidad (gas y agua), certificado de revisión obligatoria, coste de mano de obra y desplazamiento para las averías que se produjesen a lo largo del año.

SERVICIO TÉCNICO OFICIAL

M24 Mantenimientos dispone de Ser vicio Técnico Oficial, y trabaja para todo tipo de clientes, desde particulares hasta comunidades de vecinos, industrias, u organismos oficiales. Garantizan un servicio de reparación de equipos de calefacción, climatización, agua caliente sanitaria y energía solar, al mismo tiempo que ofrecen la posibilidad de contratar el servicio de mantenimiento de los mismos.

En su catálogo disponen de una gran selección de recambios originales. JESÚS F SALVADORES

Calefacción

CLIMANOR Servicios energéticos especializados en la reforma e instalación de salas de calderas, mantenimiento, así como de las instalaciones de combustibles

La hibridación de sistemas energéticos como futuro

LEÓN. Climanor es una empresa de servicios energéticos especializada en la reforma e instalación de salas de calderas y el mantenimiento de las mismas, así como de las instalaciones de combustibles. Su actividad se dirige tanto al sector residencial, como al sector servicios e industrial, contando con ingenieros y técnicos especialistas en todos los campos, como instalaciones de gas categoría A, instaladora y mantenedora de productos petrolíferos líquidos, instalaciones de aparatos a presión, instaladora y mantenedora de climatización, calefacción y ACS, instalaciones eléctricas, o instalaciones de fontanería.

Hablar del presente y el futuro del sector de la climatización es hablar de la hibridación de sistemas energéticos. Actualmente, la energía solar fotovoltaica es una realidad, no solo en viviendas unifamiliares, sino en el abastecimiento de servicios comunes, alumbrado, garajes, ascensores, además de apoyar a la producción de calefacción y, sobre todo, de agua caliente sanitaria. Desde Climanor, especialistas en el sector de la climatización, apuestan por la eficiencia y la innovación, bajo la premisa de que este tipo de energía renovable es rentable y eficiente por sí sola, pero también en conjunto con otros tipos de energías e instalaciones, para de este modo no verter todo el excedente a la red, sino ‘gastarlo’ por el usuario.

Este tipo de actuaciones, no solo se llevan a cabo en edificaciones de obras nueva, tambén pueden realizarse re-

formas en comunidades de propietarios, donde, según acentúa la empresa leonesa, aún son más rentables si cabe.

La hibridación de sistemas de producción de energía, permite combinar la solar fotovoltaica con la aerotermia (bomba de calor) y el gas natural o, en lugar de este último, hibridar con otras energías como gasóleo o biomasa. Desde Climanor reconocen que «es el gas natural la más eficiente en la mayoría de los casos y también la que menos ocupa, ya que no requiere almacenamiento y permite soluciones más versátiles como la instalación en cubierta o patios».

Este tipo de instalaciones requieren más capacidad técnica en temas de regulación y control, y por ello mante-

Desde Climanor, especialistas en el sector, apuestan por la eficiencia y la innovación

nedores más expertos. En ellas se busca aumentar la temperatura de consigna del acumulador de ACS o del depósito de inercia para aprovechar el exceso de producción de la energía fotovoltaica en las horas centrales del día y acumularla en forma de energía térmica. Esta elevación de la temperatura del depósito puede hacerse mediante una aerotermia o incluso por medio de resistencias eléctricas, pero únicamente utilizando energía solar excedentaria. «Para esto también la regulación tiene que ser capaz de recibir instrucciones del inversor de la instalación fotovoltaica», señalan..

Por último, mencionar que la rentabilidad de estas instalaciones es más que evidente, pudiendo amortizarse en plazos incluso inferiores a los cinco años, tanto las instalaciones fotovoltaicas como las reformas de las salas de calderas a gas natural.

Calefacción
Su actividad se dirige al sector residencial, sector servicios e industrial. CLIMANOR
Instalación de una caldera de gas en una comunidad de vecinos. CLIMANOR

MI PELLET Y MÁS Plataforma de venta ‘online’ de biomasa

Tu aliado en calefacción más sostenible y eficiente

ESTEFANÍA

L EÓN . El invierno en León es muy largo e intenso, por lo que más vale ser precavido, y más aún, contar con Mipelletymas.com. Se trata de una plataforma de venta online de biomasa pionera en nuestro país que permite a fabricantes y distribuidores ofrecer sus productos facilitando al cliente final su compra, ya que con un solo click, accede a las mejores ofertas de una forma segura, rápida, con garantía y asesoramiento.

Mi Pellet y Más, con su innovador enfoque, se ha posicionado como el principal marketplace en España especializado en biomasa, un recurso natural y renovable que promete revolucionar el mercado energético. Es, sin duda, una solución ideal para quienes buscan calidez en sus hogares de forma sostenible y eficiente.

INNOVADORA Y COMPROMETIDA

Fundada en 2021, mipelletymas.com ha logrado en apenas cuatro años lo que muchas empresas tardan décadas en conseguir: convertirse en todo un referente a nivel nacional. Con más de 5.000 clientes satisfechos y más de 20.000 toneladas de biomasa vendidas, ha demostrado que la digitalización también tiene cabida en un sector tradicional como el de la energía renovable.

La plataforma conecta directamente a fabricantes y distribuidores con el cliente final, permitiendo de este modo que con tan solo un clic cualquier persona acceda a un amplio catálogo de productos certificados, que incluyen pellets, leña, briquetas, hueso de aceituna, estufas, chimeneas y

Es el principal ‘marketplace’ en España especializado en biomasa. MIPELLETYMAS.COM

calderas, así como accesorios de limpieza y mantenimiento. La compra a través de mipellety-

En resumen, ¿qué ofrece Mi Pellet y Más?

* Calidad Productos de calidad. Con mucho poder calorífico y que generen poco residuo. Para ello cuentan con productos certificados.

* Compra sea sencilla. En pocos pa-

mas.com será personalizada, cómoda, rápida y segura. Además, tiene la garantía de que el producto llegue

sos podrás comprar tus productos de biomasa. Sin salir de la plataforma, compara precios y productos, y con un sólo clic tendrás tu pedido listo.

* Atención al cliente Su servicio de atención al cliente responderá y resolverá todas las dudas y cuestiones que los clientes tengan.

en óptimas condiciones a su domicilio, gracias al seguimiento de la plataforma.

Todos los productos y servicios de mipelletymas.com tienen una calidad certificada y un compromiso con nuestro entorno. Son sostenibles y naturales, lo que ayuda a reducir su impacto con el medio ambiente.

Las grandes ventajas de mipelletymas.com son el trato personalizado, la comodidad y la garantía. El cliente ahorra tiempo en comparar ofertas y en desplazarse al lugar de compra, sin necesidad del esfuerzo de cargar sacos, cajas, etc. El personal de la plataforma resolverá cualquier consulta en todo momento, y realizará un seguimiento del pedido desde que sale de la fábrica hasta que llega al domicilio.

Otra de las ventajas es que cuentan con el sello de Confianza Online, para compras seguras, en calidad y garantías.

¿POR QUÉ BIOMASA?

La biomasa es uno de los recursos renovables más utilizados en todo el mundo y una de las fuentes energéticas con mayor potencial de crecimiento durante las próximas décadas. En la tienda online, mipelletymas.com, cuentan con pellets de gran calidad y siempre certificados. Leña de encina. Y otros productos de biomasa.

Garantizan que todos sus biocombustibles están fabricados sin utilizar ningún tipo de aditivo, poniendo especial atención en nuestro pellet para los cuales en su proceso de fabricación sólo se utiliza calor y fricción.

Además, disponen de productos para cuidar su estufa o chimenea.

* Envíos en 72 horas Trabajan con las mejores compañías de transporte para asegurar la llegada a tiempo de sus pellets y demás productos de biomasa.

* Benefíciate de sus ofer tas Continuamente están ofreciendo diferentes ofertas y descuentos a sus clientes.

VAILLANT

Nuevo Servicio de Mantenimiento Conectado Serviplus Connect

Vaillant: un servicio técnico oficial único en León

ESTEFANÍA NIÑO

LEÓN. Con el Servicio Técnico Oficial de Vaillant en León las calderas están en las mejores manos ya que solo Vaillant proporciona la garantía del correcto funcionamiento de sus equipos con las máximas condiciones de seguridad y ahorro energético.

Para ello, el Servicio Técnico Oficial de Vaillant cuenta en León con personal altamente cualificado, técnicos expertos que conocen al milímetro cada caldera gracias a la formación constante que reciben y que les permite garantizar un servicio óptimo.

Además, Vaillant pone a disposición de sus clientes, el nuevo Servicio de Mantenimiento Conectado Serviplus

Connect. Gracias a esta nueva solución de conectividad, pueden monitorizar las calderas en todo momento para una mayor seguridad y tranquilidad. De esta forma y a través de los termostatos inteligentes, las calderas están conectadas con el Servicio Técnico Oficial.

Con ello su equipo de técnicos especialistas de León puede cuidar y analizar en profundidad todos los indicadores de las calderas, gestionando y solucionando en remoto las posibles incidencias para asegurar el correcto funcionamiento de los aparatos. Con el Servicio de Mantenimiento Vaillant también se incluyen piezas originales*, mano de obra sin límite de tiempo y todos los desplazamien-

El Servicio Técnico Oficial cuenta con personal altamente cualificado.

Personal cualificado: técnicos expertos que conocen al milímetro cada caldera

tos que se necesiten, para poder seguir disfrutando de la tranquilidad de saber que, pase lo que pase, están para

ayudarles.

Solo Vaillant le ofrece todas las piezas originales incluidas hasta que su caldera cumpla 15 años.

Si desea más información puede contactar con Ofisat León, el único Servicio Técnico Oficial Vaillant en León, en la Avda. Portugal, nº 33 bajo, en el teléfono 987211103.

* Hasta que su caldera cumpla 15 años.

Su Servicio Técnico Oficial Vaillant en León

Avda. Portugal, 33. 24009 León

APIFONCAL Una treintena de empresas participó en octubre en la II Feria León Clima Verde acercando las últimas soluciones a profesionales y público general

Una apuesta por el sector impulsando eventos sobre eficiencia y renovables

ESTEFANÍA NIÑO

LEÓN. Hace casi cinco décadas, en el año 1977, veía la luz Asociación Provincial de Empresarios de Instalaciones de Saneamiento, Fontanería, Calefacción y Afines de León (Apifoncal). Nacía con el principal con el objetivo de representar, gestionar, defender y fomentar los intereses comunes de sus miembros. Se trata de una de las primeras asociaciones que se constituyó en León, y están integrados en la Federación Leonesa de Empresarios (FELE).

¿Cuál es la labor de Apifoncal? Esta asociación se encarga de tramitar gestiones y proporcionar material para que sus asociados puedan trabajar lo más eficiente posible, ofreciendo soluciones rápidas y accesibles. También disponen de un servicio de asesoría jurídica, para dar solución respecto a cualquier tema en materia legal. Además, sus socios cuentan con múltiples ventajas exclusivas, como cursos de formación o atención personalizada para cada miembro.

Apifoncal sabe, además, adaptarse a los nuevos tiempos y nuevas tendencias del sector, y por ello hace dos años promovía la Feria León Clima Verde, que el pasado mes octubre celebró su segunda edición, consolidándose y reuniendo a las marcas líderes del sector.

El objetivo no es otro que presentar las últimas tendencias y soluciones en el ámbito de la sostenibilidad ambiental. A este espacio expositivo se sumaron, además, jornadas informativas y técnicas por parte de colegios profesionales o la Universidad de León entre otras. Esta feria está diseñada tanto para profesionales como para el público en general. Los visitantes pudieron explorar una amplia gama de productos y servicios sostenibles, y participar en jornadas técnicas y charlas.

Con motivo de esta segunda edición de la muestra el presidente de Apifoncal, José Manuel García, señalaba que la feria duplicó su espacio expositivo respecto a la primera edición y logró atraer a más de 4.000 personas. Además, anunció que la feria será de carácter bienal, consolidándose como un evento de referencia en el sector de la climatización y energías renovables en España. García destacó el buen mo-

Apifoncal nacía en 1977 siendo de las primeras asociaciones constituidas en León

Gestión

y defensa de sus

asociados

Apifoncal representa al sector en la gestión y defensa de sus intereses colaborando con los órganos de ad ministración pública, transmitiendo a los mismos inquietudes, reclamaciones o diversas iniciativas en interés de esta actividad. Para ello, llevan a la práctica medidas y acciones necesarias para resolver la di versa problemática que afectan a los instaladores de la provincia.

A Asesoría jurídica Dispone de una Asesoría Jurídico Laboral y Fiscal-Contable, para la solución de cualquier problema que se pueda

Ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos y a las nuevas tendencias del sector

plantear en este sentido.

Hace dos años promovía León Clima Verde, que en octubre tuvo su segunda edición

Formación. Con el fin de que sus asociados estén al día de las novedades del sector se realizan jornadas técnicas, de gran interés. Además, a través de la Fele de la que Apifoncal forma parte, se desarrollan cursos de formación.

Ser vicio técnico La Asociación gestiona todos los trámites necesarios para el ejercicio de las diferentes actividades, en el Ser vicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo de León. Desde la inscripción en el Registro de Establecimientos Industriales, (RI), al alta de los Certificados de Empresa Instaladora, (CEI), correspondientes.

Ac tivos y par ticipativos Apifoncal apuesta por una participación activa en un sector que cambia constantemente en aspectos como la eficiencia energética.

El presidente de Apifoncal, José Manuel García,durante la segunda feria León Clima Verde. APIFONCAL

mento que atraviesa el sector y la relevancia de ‘León Clima Verde’ para seguir impulsando su crecimiento.

‘León Clima Verde’ busca acercar las últimas soluciones en eficiencia energética a los profesionales del sector y al público en general, ofreciendo una plataforma para descubrir tecnologías que permiten ahorrar en

La segunda edición duplicó espacio expositivo y atrajo a más de 4.000 personas

El evento contó con la participación de una treintena de empresas expositoras

la factura y contribuir al cuidado del planeta.

El evento, que se extendió durante dos días, contó con la participación de una treintena empresas expositoras que mostraron las últimas innovaciones en energías renovables, climatización y tecnologías orientadas a mejorar la eficiencia energética en los hogares y empresas.

En las fotografías, algunos de los expositores que participaron en la segunda edición de León Clima Verde. APIFONCAL

ESTUDIOEn Canarias rondan el 90 %, y le siguen las provincias de Huelva (57 %), Cádiz (55 %) y Almería (50 %)

En España, el 24 % de las viviendas no tienen calefacción

ESTEFANÍA NIÑO

LEÓN El 24% de las viviendas españolas no cuenta con ningún sistema de calefacción, según un estudio publicado por idealista en base a las características declaradas por sus anunciantes durante el segundo semestre de 2024. Del 76% restante de viviendas que sí cuentan con sistemas para calentarse durante los meses más fríos, el 60% dispone de calefacción individual, mientras que el 16% restante cuenta con una calefacción central de la comunidad de vecinos.

Según Idealista.com, las zonas más cálidas y menos propensas a los con-

trastes climáticos son las que cuentan con un mayor porcentaje de viviendas sin calefacción: en Canarias las viviendas sin ella rondan el 90% (90% en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y 88% en la de Las Palmas). Les siguen la provincia de Huelva, con el 57%, Cádiz, con el 55%, mientras que en la provincia de Almería se sitúa en el 50%.

En el resto de provincias, la mayoría de viviendas sí tiene calefacción, siendo las regiones norteñas tradicionalmente más frías donde menos viviendas sin posibilidad de climatizar hay. Solo el 2% de las viviendas

de Soria no cuentan con calefacción, mientras que Huesca y Álava suponen el 3%. En las provincias de Valladolid, Palencia, Navarra y Salamanca el porcentaje se queda en el 4%, una tasa que crece hasta el 5% en los casos de Madrid, Segovia o La Rioja.

La calefacción central es también más frecuente en las zonas frías que en el resto. El mayor peso lo tiene en la provincia de Salamanca, donde el 37% de las viviendas cuentan con un sistema centralizado en la comunidad

de vecinos. Le siguen Soria (34%), Navarra (27%), Zaragoza (27%), Cuenca (26%), Granada, La Rioja y Málaga (24% en los 3 casos). En Madrid alcanza el 20% del parque, mientras que en Barcelona se queda en el 12%. En las provincias canarias este tipo de sistema es prácticamente residual (1% en ambos casos), pero resulta llamativa su baja incidencia en otras zonas no tan cálidas como Cantabria (4%), Toledo (6%), Guipúzcoa (7%) o Castellón (8%).

INSTALACIONES DE GAS
SOLUCIONES INTEGRALES SALAS DE CALDERAS
INGENIERÍA E INSTALACIONES
El 76 % restante de viviendas que sí cuenta con sistemas de climatización. E. NIÑO

GRUPO ZABALETA En León, cuentan con un autoservicio de 480 m² donde encontrar más de 10.000 referencias

Suministros para calefacción, gas y saneamiento para profesionales

ESTEFANÍA NIÑO

LEÓN. Las mejores marcas del sector y un amplio stock de productos y accesorios vinculados a la calefacción y el gas son los principales beneficios que ofrece el Grupo Zabaleta. En León, podemos encontrarlos en el Alto del Portillo, donde cuentan con unas amplias instalciones en las que los profesionales del sector en-

Un lugar ideado para dar los mejores servicios a los instaladores facilitando su día a día

Imagen de las instalaciones en el Alto del Portillo. SAÚL ARÉN

DISTRIBUIDOR OFICIALEN CASTILLAYLEÓN

contrarán todo lo necesario en suministros para calefacción, saneamiento y gas para profesionales. Un lugar ideado para dar los mejores servicios a los instaladores facilitando su día a día con los mejores productos del mercado. En cifras, sus nuevas instalaciones consisten en una nave de 1.160 m² y un autoservicio de 480 m², donde los profesionales del sector podrán encontrar más de 10.000 referencias. Las instalaciones de León crecen y se afianzan y actualmente cuentan con una plantilla que incluye tres comerciales, una persona dedicada al departamento técnico y cuatro en el almacén -una de ellas dedicada además al reparto-, así como dos vehículos.

EN CRECIMIENTO

El Grupo Zabaleta está en plena expansión y crecimiento, llevando sus productos y servicios a más lugares. Destacan, en este sentido, las próximas aperturas en puntos como Zamora, Soria, Gijón, o Pamplona, afianzando así este grupo de referencia en el sector. A ello se suma el gran centro logístico del noroeste, ubicado en Oviedo, y con más de 16.000 m². Son distribuidores de marcas como Baxi Climatización, entre otras, y están dentro del Grupo Auna y próximamente lanzarán su propia marca: Edwey.

20 Calefacción Viernes, 31 de enero de 2025 - La Nueva Crónica

CIFP TECNOLÓGICO INDUSTRIAL El centro de formación profesional de La Palomera ha sido seleccionado por el programa de ayudas de CaixaBank Dualiza y FP Empresa

Innovación desde el aula para dar a los alumnos una FP de alta empleabilidad

L.N.C.

LEÓN. El proyecto de innovación docente en el que el CIFP Tecnológico Industrial de León participa como centro principal junto con el centro colaborador de Ceuta IES Siete Colinas, ha sido seleccionado en la Convocatoria de Ayudas CaixaBank Dualiza y FP Empresa como parte de los 32 proyectos de FP más innovadores del país. Así, Caixabank Dualiza aportará un total de 20.000 euros a repartir entre los dos centros para el proyecto a desarrollar durante del presente curso escolar. El proyecto seleccionado del CIFP de León es ‘Mejora de la calidad del aire interior. Sistemas de ventilación controlada con recuperación de calor para la reducción del consumo energético’, de la rama de Instalación y Mantenimiento y con categoría de Grado Medio, que permitirá al alumnado de ambos centros mejorar sus conocimientos sobre renovación de aire para garantizar una calidad óptima en espacios cerrados con un sistema de calor que minimice el consumo energético. Además, se prevé que este proyecto pueda replicarse en un futuro en otros centros educativos y el CIFP quiere duplicar la matrícula para el próximo curso. «Eso es lo que queremos potenciar, además de pedir un curso de especialización en auditorías energéticas, que es una figura muy demandada en el sector de la edificación», señala el director del CIFP Tecnológico Industrial, Enrique Blanco. La alta empleabilidad de la FP se demuestra con que «todos los alumnos que terminan de estudiar aquí tienen la oportunidad de recibir una oferta laboral»,

El proyecto seleccionado del CIFP de León pertenece a la rama de Instalación y Mantenimiento. MAURICIO PEÑA

Los proyectos de la VIII Convocatoria de Ayudas CaixaBank Dualiza se muestran como reflejo de las tendencias sociales, incorporando las últimas tecnologías incluso IA con elementos predictivos, o implicándola en cuestiones éticas o de derechos sociales; avanzando en temáticas digitales, como aplicación de entornos virtuales; o reforzando la apuesta por la consecución de Objetivos de Desarrollo Sostenible.

SELLO EMPRESARIAL LEONÉS

Estos 32 proyectos seleccionados por Caixabank Dualiza y FP Empresa se realizarán en 50 centros educativos de España (dos únicamente en Castilla y León), lo que ha permitido elevar el número de estudiantes participantes totales hasta los 2.449. Además, estas iniciativas contarán con la participación de 80 empresas en todo el país. En el caso del proyecto presentado por el CIFP Tecnológi-

co Industrial de León, se contará con la colaboración de la empresa leonesa Puro O2 y la Delegación en León de la empresa Zabaleta. Desde el CIFP León agradecen la coordinación y gestión de la asociación nacional FP Empresa, a la cual pertenecen para poder sacar adelante estos proyectos de alto coste.

CENTRO DE EXCELENCIA NACIONAL CIFP Tecnológico Industrial, que es un referente nacional en Edificación y Sostenibilidad Energética estando catalogado como Centro de Excelencia Nacional en este campo, apuesta nuevamente por proyectos en red, que facilitan la colaboración entre centros educativos de distintas regiones, volviendo a ser protagonista, pues es uno de los únicos ocho proyectos serán desarrollados en red, permitiendo establecer relaciones y fortalecer otras ya preexistentes entre distintos centros educativos.

En el programa participa la empresa Puro O2 y la Delegación en León de Zabaleta

El Centro Integrado de Formación Profesional de León perteneciente a la red de Centros Integrados de Formación Profesional de titularidad pública, dependientes de la Junta de Castilla y León, imparte Ciclos Formativos de Grados Medio y Superior, así como Formación Profesional Básica. Se encuentra ubicado en la ciudad de León, calle Profesor Gaspar Morocho, en el Polígono de la Torre, ubicado en unas instalaciones de nueva construcción, cuyas obras finalizaron en 2009. El centro cuenta con un total de 465 alumnos, en una tendencia siempre al alza.

En busca de una estrategia contra la pobreza energética

ESTEFANÍA NIÑO

LEÓN. El pasado 16 de enero, la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, anunciaba durante su reunión con la Plataforma del Tercer Sector (PTS) y las asociaciones de consumidores, el inicio de los trabajos para la elaboración de una nueva Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética. “Superado el contexto de altos precios energéticos de 2022, 2023 y 2024 y los efectos provocados en los consumidores, es necesario pasar de las medidas coyunturales a medidas estructurales y estables, a sabiendas de que los contextos actuales son muy cambiantes”, defendía. Asimismo, explicaba que “una de las principales líneas de actuación del Ministerio será la lucha en favor de la equidad energética y el lanzamiento de la Segunda Estrategia de Pobreza Energética para tenerla lista antes de final de año”. El objetivo es que la elaboración de una estrategia más participada permita generar espacios de innovación, que aprovechen el conocimiento adquirido a lo largo de los últimos años, dentro del marco actual. Un marco que ha de ser multidimensional, implicando no solo a la sociedad civil, sino también a otros ministerios y, especialmente, a las comunidades autónomas, responsables de la gestión de los servicios sociales. Entre las posibles mejoras que se plantean para la nueva Estrategia, además del impulso de nuevas medidas para que todos los hogares con derecho al bono social accedan efectivamente a él, la vicepresi-

denta ha propuesto incluir la pobreza energética como variable en distintos programas de ayudas y el uso de la financiación incluida en el Plan Social para el Clima, recogido en el Fondo Social para el Clima.

Al encuentro asistieron Luciano Poyato, presidente de la Plataforma; Carlos Susias, vicepresidente; y María José Juanes Burgos, directora ejecutiva; así

como Josep Babot, en representación de la Alianza contra la Pobreza Energética; Jordi Castilla, de Facua; Soledad Montero, de CECU; y Ana Sánchez Méndez, de OCU, y Aagesen subrayó la importancia de implicar a todas las entidades, tanto en el diseño de la propia estrategia como en su divulgación, así como a las comunidades autónomas, responsables de un elemento fundamental para alcanzar los objetivos compartidos, la gestión de los asuntos sociales.

TRANSICIÓN ENERGÉTICA CON EL CIUDADANO EN EL CENTRO

La puesta en marcha de la Segunda Estrategia contra la Pobreza Energética como medida estructural llega después de varios años con elevados precios en el mercado energético que el MITECO ha paliado gracias al despliegue de múltiples medidas que han beneficiado, especialmente, a los consumidores vulnerables. Entre ellas, destacan el refuerzo continuado de los bonos sociales eléctrico y térmico, y la prohibición de cortes de suministro, prorrogados en el Real Decretoley 9/2024, de 23 de diciembre, y que permitirán que los consumidores vulnerables tengan este 2025 una factura eléctrica más reducida que en 2019. Además, la crisis energética derivada de la guerra de Ucrania motivó la adopción de distintas medidas coyunturales destinadas al conjunto de los consumidores, como las reducciones de impuestos de gas y electricidad, la adopción del mecanismo ibérico, que ha supuesto un ahorro de más de 5.100 millones de euros a todos los consumidores, o las limitaciones de precios y las bonificaciones, como la aplicada a los combustibles en el transporte.

En España, esta situación ya afecta a un 20,8 % de la población

ESTEFANÍA NIÑO

LEÓN. Las medidas que se han puesto en marcha para paliar la pobreza energética transitoria no sirven para atajar la pobreza energética crónica y hay que buscar otras soluciones. Así se desprende del estudio ‘Comprendiendo la pobreza energética. Un análisis de la persistencia’, elaborado por la Cátedra de Sostenibilidad Energética del IEB-Universitat de Barcelona y publicado por Fundación Naturgy. Según el estudio, datos recientes evidencian que alrededor de 42 millones de europeos podrían ser reconocidos como pobres energéticos, al no poder acceder a unos servicios energéticos esenciales y a precios razonables en el hogar. Asimismo, se ha detectado un aumento notable de la incidencia en 2023, en gran medida atribuible a la crisis energética y a la fuerte subida de los precios del

gas y de la electricidad, que siguen afectando principalmente a los hogares más vulnerables. Así, el 6,9% de la población de la Unión Europea se enfrentaba a dificultades para mantener sus viviendas a una temperatura adecuada de confort. En España, al igual que en Portugal, la situación es aún más preocupante, ya que afecta a un 20,8% de la población. Esta situación subraya la gravedad del desafío que enfrenta nuestro país junto a otros países mediterráneos y del Este de Europa, acentuando la necesidad de reducir la proporción de hogares definidos como pobres en términos energéticos, un objetivo político cada vez más relevante. De hecho, la transición hacia economías descarbonizadas debe diseñarse e implementarse de tal manera que no genere ni profundice en las desigualdades existentes.

ESTUDIO
El objetivo es que esta estrategia esté lista antes de final de año. E. NIÑO

DIVITEC SL Lo mejor para tu

caldera

Más de 25 años de experiencia en mantenimiento y reparación de calderas

ESTEFANÍA NIÑO

LEÓN. Contar con una empresa especialista que nos ofrezca lo mejor para la climatización de nuestras casas es toda una garantía para evitar costes extras y tener nuestra calefacción a punto. Los profesionales de Divitec León cuentan con más de 25 años en el sector, ofreciendo servicios de mantenimiento y reparación de calderas domésticas de calefacción, gas y gasóleo, siendo una de las empresas mejor valoradas por sus clientes. Divitec SL es sinónimo de garantía, y es que su amplia experiencia en el sector nos ofrece un óptimo funcionamiento para nuestra caldera, aumen-

tando su vida útil, reduciendo el consumo y los costes. Al frente de Divitec se encuentran Diego y Víctor, a los que les gusta dar un trato personalizado, valorando la alternativa que más se adapta a cada caso, con precios ajustados y presupuestos sin compromiso.

Trabajan con las principales marcas del mercado y son servicio técnico de firmas punteras, lo que implica una constante formación impartida directamente por los fabricantes.

LIMPIEZA SUELO RADIANTE

Son profesionales en el mantenimiento y reparación de calderas, pero su

trayectoria profesional va más allá adaptándose a nuevos modelos de climatización y las nuevas necesidades que surgen con ellos. El suelo radiante es uno de los sistemas cuya demanda se ha incrementado, principalmente por la gran eficiencia energética que ofrecen, ayudándonos a reducir nuestra factura a la vez que disfrutamos de un sistema de calefacción en nuestra casa. Divitec SL es de las pocas empresas en la provincia totalmente preparada para llevar a cabo las tareas de limpieza del suelo radiante con garantía.

REPARACIONES

Cuenta con un servicio de asistencia técnica rápido y eficiente. Se encargan de diagnosticas y solucionar cualquier tipo de avería, poniendo a disposición del cliente las mejores soluciones técnicas y un servicio personalizado.

MANTENIMIENTO

Ofrece además una amplia gama de servicios adaptados a las necesidades de cada cliente, siempre teniendo en cuenta las características de cada espacio y las preferencias del cliente. También se encargan del mantenimiento periódico de los equipos, asegurando su funcionamiento y alargando su vida útil.

COMPROMISO CON LA CALIDAD

La clave del éxito de Divitec León radica en su compromiso con la calidad y el buen servicio al cliente. La satisfacción del cliente es siempre su máxima prioridad, por lo que cuentan con un equipo técnico altamente cualificado y en constante formación. Además, utilizan tecnología de vanguardia y productos de las mejores marcas del mercado.

Calefacción
Los profesionales de Divitec León cuentan con más de 25 años en el sector.
24
Calefacción Viernes, 31 de enero de 2025 - La Nueva Crónica

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.