![](https://assets.isu.pub/document-structure/200522083251-7839747128adb57bc5eab31bbca76450/v1/bf13cb2390e4fdc2881031f44458f6ab.jpg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
Villarejo de Órbigo
from Cuenta con León
by LNCleon
los viandantes y garantizando las distancias de seguridad. Esta actuación está pensada, sobre todo, para los bares alejados de la Plaza de España, que «son los que más problemas de espacio tienen», explica el concejal. En lo que respecta a las piscinas -en las que se está llevando a cabo una obra en el vaso y arreglando el césped- y al camping municipal ‘La Manga’, estarán atentos al aforo permitido, si bien todavía no pueden avanzar ninguna medida has
Desde el Consistorio de la comarca del Órbigo se han estado realizando reuniones, que aún continúan, con los colectivos del municipio para abordar esta inusual y difícil situación. La más reciente se ha mantenido con la Asociación de Empresarios del Órbigo (Aedo), a los que, según traslada el concejal Balbino Santos, se les ha manifestado el «máximo apoyo». En esta reunión se ha abordado la situación, así como algunas actuaciones que se pueden llevar a cabo para seguir dinamizando el municipio. «Se han barajado algunos proyectos e ideas que se pueden hacer, pero todo depende de las medidas que se tengan que adoptar». Y es que, la cancelación de la Feria Agroganadera y del Ajo, entre otros eventos estivales que este año no podrán ver la luz, ha dejado un enorme vacío en este Ayuntamiento. Por eso, en la medida de lo posible, se compensará con otras actividades, tal vez menos multitudinarias, pero que permitan llevar un programa adelante y «mantener con vida» este Ayuntamiento del Órbigo.
Advertisement
Una imagen de la Avenida Pío de Cela de Veguellina de Órbigo, en los primeros días de la desescalada. P.F.
VILLAREJO DE ÓRBIGO Centra sus esfuerzos en apoyar al sector comercial y hostelero, con medidas que se irán concretando
Villarejo seguirá «vivo» aun sin su Feria del Ajo
P. FERRERO
VILLAREJO DE ÓRBIGO. La incertidumbre marca las pautas en esta desescalada, y el Ayuntamiento de Villarejo permanece a la espera de las normas y medidas que se hayan de implementar este verano para garantizar la seguridad y protección de los ciudadanos. Todo ello intentando que la economía del municipio se resienta lo menos posible.
La situación de los establecimientos hosteleros, principalmente de la localidad de Veguellina, también es una de las grandes preocupaciones. Desde el Consistorio esperan poder dar salida a la situación de las terrazas barajando la posibilidad de adaptar un espacio con barreras para que puedan instalar mesas sin entorpecer el paso por las aceras de
Han adquirido mascarillas para repartir entre los vecinos del municipio El Consistorio baraja medidas para las terrazas de los bares fuera de la plaza
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200522083251-7839747128adb57bc5eab31bbca76450/v1/8d8fb3e49eced509fc25dbbc15c03c75.jpg?width=720&quality=85%2C50)
ta que la situación se normalice y se conozcan las pautas a seguir.
Estas son algunas de las grandes preocupaciones sobre las que trabaja el Ayuntamiento de Villarejo en medio del proceso de desescalada de esta crisis sanitaria del coronavirus, que ha hecho que tanto los ciudadanos como las instituciones, sobre todo las más cercanas, hayan tenido que hacer un gran esfuerzo para garantizas la salud de todos sus habitantes.
Según el concejal del Ayuntamiento ribereño, desde el principio de la pandemia se ha estado en contacto con todas las juntas vecinales para realizar labores de desinfección. El edil sostiene que mientras que en Veguellina y en Villoria se contrató el servicio, a Estébanez y Villarejo se les ha facilitado el material para llevar estos trabajos a cabo. También manifiesta que los trabajadores municipales han desempeñado estas labores en espacios públicos.
Además, según el conceal, el Ayuntamiento ha encargado miles de mascarillas para repartir, pueblo por pueblo, entre sus vecinos, y tanto a niños como a adultos. La idea es instalar puntos de recogida en las localidades. Pero todavía no saben cuándo será, «pedidas están y estamos a la espera de que lleguen», puntualiza.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200522083251-7839747128adb57bc5eab31bbca76450/v1/1d269a3c066ac362ac57495883eae89c.jpg?width=720&quality=85%2C50)