
2 minute read
Ferran Aguilar
from Revista Iris N.º 19
by AEFONA


Advertisement
Amapolas en un campo baldío dentro de la zona industrial del puerto. Puerto industrial de Tarragona. Nikon D300S, 20 mm, 1/60 seg, f/4, ISO 400, trípode.
Salamanquesa costera o rosada. Puerto industrial de Tarragona. Nikon D300S, 20 mm, 1/6 seg, f/4, ISO 400, flashes SB 800 y SB 900, trípode.


Gaviota de Audouin bañándose en un charco de la zona industrial. Puerto industrial de Tarragona. Nikon D3S, 500 mm, 1/500 seg, f/4, ISO 800.
Sapo corredor buscando un charco para reproducirse dentro de los pantalanes del puerto. Puerto industrial de Tarragona. Nikon D300S, 20 mm, 1/15 seg, f/4, ISO 400, flashes SB 800 y SB 900, trípode.


Joven flamenco, probablemente en dispersión. Puerto industrial de Tarragona. Desembocadura del río Francolí. Nikon D3S, 500 mm, 1/50 seg, f/4, ISO 1000, flash SB 900 + lente Fresnel.
Naturalista, fotógrafo y consultor ambiental, nació en Tarragona hace 43 años. Ha sido director durante 4 años del Centro de Estudios de la Imagen de Tarragona, donde imparte clases de fotografía científica y macrofotografía. Actualmente centra su actividad laboral en la educación ambiental, así como en el diseño de materiales divulgativos. Desde el año 2002 dirige y produce, con un equipo de profesionales, la empresa Medigraphic, dedicada a la elaboración de exposiciones itinerantes, audiovisuales, materiales divulgativos, y CDS multimedia, dirijidos especialmente a parques naturales, ayuntamientos y departamentos de medio ambiente. Todo ello con una finalidad clara: mostrar y educar. Esta vocación divulgadora se ve reflejada en la producción editorial de 7 libros como autor, y 15 como coautor. Esta pasión por la fotografía ha sido reconocida y premiada en concursos internacionales de fotografía de anfibios y reptiles; tiene dos premios nacionales de fotografía científica y otro de reportaje social, además de 70 premios de fotografía de naturaleza y medio ambiente. Recientemente se le ha otorgado el 1er. Premio al Estudio, Divulgación y Conservación de la Naturaleza a la mejor fotografia de fauna en acción del 2012, en el Simposio Internacional de Naturaleza y Fotografía de Vila-real. www.medigraphic.net
