201611 3 rsc i4nafugwf9 experiencias de xito en etc categor as final 24112015

Page 1


2


3


4


5


6


7


8


9


10


11

JARDÍN DE NIÑOS “FELIPE NIETO”


12


13


14


Juego de pares. Equipo integrado por niños de 2° y 3° grado.

15

Materiales elaborados entre padres de familia y niños. Twists, memoramas, rompecabezas y reloj, entre otros.


16

ESCUELA TELESECUNDARIA N° 135 “FRANCISCO DE RIVERO Y GUTIÉRREZ”


17


 

18


19


20


21

ESCUELA PRIMARIA “NIÑOS HÉROES”


22


23


24


Entre pares es mรกs fรกcil

25

Nuestro cartel de la feria


26

ESCUELA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO


• •

     

27


28


29


30


31

ESCUELA PRIMARIA “PROFESOR JERÓNIMO AHUMADA ARMENTA”


 

 

 

32


33


34


35


36

ESCUELA TELESECUNDARIA #30 “MARÍA PRUDENCIA ZAMORA PÉREZ”


37


38


39


40

ESCUELA TELESECUNDARIA No.980 “FLAVIO GUILLÉN ANCHEYTA”


41


42


  

43


  

44


45

ESCUELA “AQUILES SERDÁN 2027“


46


47


48


49


50

ESCUELA PRIMARIA “NIÑOS HÉROES“


51


52


188

200

164 159

143

150 61 57 56 49

56

113

50

Bim. I Bim. II

0 Alumnos que requieren apoyo adicional

Alumnos que en Alumnos que casi ocasiones logran los siempre y siempre aprendizajes logran los desempeños esperados de la esperados en la evaluación de evaluación de la comprensión lectora comprensión lectora

Bim. III Bim. IV

53

100

84 90


54

ESCUELA PRIMARIA “SITIO DE CUAUTLA”


55


56


57


58


59

ESCUELA PRIMARIA “MTRO. JOSE HELIODORO BRAVO”


60


61


62


63


64


65


66


67

ESCUELA PRIMARIA “MUNICIPIO LIBRE”


     

68


69


70


.

.

71

.


72


73

ESCUELA PRIMARIA URBANA NO.4 “GREGORIO TORRES QUINTERO”


74


¿

75

¿Te digo quién soy? Grandes biografías


76


77


78


79

ESCUELA PRIMARIA GENERAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO”


80


Que los alumnos desarrollen estrategias de lectura para comprender y divertirse al leer un verso con versos disparatados.

Competencias:

Analizar la informaciรณn y emplear el lenguaje para la toma de decisiones y predicciones.

Aprendizajes Esperados:

Escriban palabras que transformen el sentido de oraciones que presentan mentiras en verdades, disparates, y el lenguaje formal.

81

Propรณsito:


Las Maestras de 1er. Grado comentan:

En 2do. Grado las Maestras comentan:

:

82

:

En 6do. Grado comentan:


Epitafios del General Manuel Ávila Camacho elaborado por niños de 5°B

83

Algunos alumnos presentado sus epitafios. 3°A


84

ESCUELA TELESECUNDARIA 1014


85

 


86


87


88


89

ESCUELA PRIMARIA “LIC. BENITO JUÁREZ”


90


91


92


93


94

ESCUELA TELESECUNDARIA “RICARDO FLORES MAGÓN”


95


96


97


98


99

ESCUELA TELESECUNDARIA “MANUEL FERNANDEZ DE CASTRO”


100


101


  

102


103


104

ESCUELA “SECUNDARIA MIXTA U 8”


 

     

105


106


 

 

107


108


109

ESCUELA PRIMARIA URBANA “IRENE ROBLEDO GARCÍA”


110


111


112


113


ESCUELA TELESECUNDARIA “NICOLÁS ROMERO”

114

lauramonroyvigueras@.yahoo.com.mx


115


116


Mayo de 2015. Sra. Raquel Cruz Sánchez, mamá de Nadia; leyendo el “Tren de la vida”, mientras las y los estudiantes hacen sus anotaciones respectivas.

06 de mayo de 2015. Exposición de los alumnos del libro leído: “Guerra Biológica y Bioterrorismo” de Martin Lema.

117

.


118

ESCUELA PRIMARIA “DR. GUSTAVO BAZ”


119


 

120


   

  

121


 

 

  

  

122


Juego "Twister"

123

Juego Con "Dados"


124

ESCUELA TELESECUNDARIA “BELISARIO DOMÍNGUEZ”


125


126


127

ESCUELA PRIMARIA “EMILIANO ZAPATA “


128


129


130

ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARTÍ”


131


132


133


VINCULACIÓN DE EXPERIENCIA CON LOS PROPÓSITOS DE LA ESCUELA DE TIEMPO COMPLETO

134

“El objetivo de las ETC es: “Mejorar la calidad de los aprendizajes de las niñas y los niños en un marco de diversidad y equidad, propiciando el desarrollo de las competencias para la vida y el avance gradual en el logro del Perfil de Egreso de la Educación Básica, a través de la ampliación y uso eficiente del tiempo, el fortalecimiento de los procesos de gestión escolar y las prácticas de enseñanza, así como la incorporación de nuevos materiales educativos.” (Lineamientos para la Organización y el Funcionamiento de las Escuelas de Tiempo Completo, Educación Primaria, pág. 8, ciclo escolar 2013-2014).


“DEFINICIÓN PEDAGOGICA: Las ETC operarán en apego a lo establecido en el plan y los programas de estudio vigentes, desarrollando la propuesta pedagógica de esta modalidad expresada en las Líneas de Trabajo Educativo...El tiempo escolar se empleará fundamentalmente en fortalecer los aprendizajes de los alumnos a través de profundizar en el tratamiento de los contenidos de las asignaturas y en desarrollar las Líneas de Trabajo Educativo siguiente: *Leer y escribir *Jugar con números y algo más *Expresar y crear con arte *Aprender con TIC *Aprender a convivir *Vivir saludablemente *En Educación Indígena, además, Leer y escribir en lengua indígena. Cumpliendo con la normatividad vigente de las ETC y lo que establecen el Plan y Programas de Educación Básica, nuestra escuela ha estado trabajando con responsabilidad y compromiso, a pesar de la problemática sociocultural, económica, psicológica de nuestros alumnos y su entorno familiar. De manera conjunta el colectivo docente y la comunidad escolar (alumnos, padres de familia) nos hemos esforzado por que los alumnos estén atendidos cumpliendo así con los RASGOS DE LA NORMALIDAD MINIMA Y LAS 4 PRIORIDADES A ATENDER.

135

La experiencia expresada anteriormente es muestra del trabajo colaborativo que el colectivo docente inicio el ciclo escolar anterior, cuando se inicia a trabajar como ETC. Las actividades programadas en el presente ciclo escolar fueron planeadas con la finalidad de cumplir con lo establecido en los Lineamientos de ETC, al mismo tiempo por la preocupación de elevar los resultados bajos que se obtuvieron al término del ciclo escolar 2013/2014 en cuanto a la comprensión lectora y bajo rendimiento escolar.


136

Clases personalizadas para mejorar aprendizajes con alumnos que presentan rezago educativo


137

ESCUELA PRIMARIA DE TIEMPO COMPLETO “CAPITÁN JOSÉ AZUETA”


138


139


140


141


142

ESCUELA PRIMARIA “PROFRA. DORA GARZA GARZA”


143


144


145

ESCUELA JARDIN DE NIÑOS “TAPANATEPEC”


146


147


Etapa de planeaciĂłn de la experiencia.

Un abuelo nos platica lo que aprendiĂł de niĂąo.

148

Aprendemos la historia de los arcos y los troncos.


ESCUELA“IGNACIO ZARAGOZA”

149

20DPB2053B


150 


151


152


153

ESCUELA PRIMARIA RURAL FEDERAL “LÁZARO CÁRDENAS”


154


155


156

Alumnos de 6° grado, obra de teatro “El amor de Policarpo”


Alumnos de 5° grado en práctica de valores

157

Método integral para apoyar la adquisición de la lectura y escritura en casos de discapacidad intelectual


158

ESCUELA PRIMARIA “LIC. EZEQUIEL MONTES”


159


o

o

o

o

160

o


161


ESCUELA PRIMARIA RURAL FEDERAL “EMILIANO ZAPATA”

   

162


163


  

164


165


166


167

ESCUELA PRIMARIA “VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS”


168


169


170


171


172

ESCUELA PRIMARIA “24 DE FEBRERO”


173


174


175


176


177

ESCUELA TELESECUNDARIA “20 DE NOVIEMBRE”


178


179


180


181

ESCUELA PRIMARIA “INDEPENDENCIA”


182


183


184

ESCUELA JARDÍN DE NIÑOS “CITLALI”


185


186


187


188

ESCUELA TELESECUNDARIA “MUNICIPIO DE TLAXCALA”


189


190


191


192


193


194

ESCUELA PRIMARIA “ADALBERTO TEJEDA OLIVARES”


195


196


197


198


Padres y alumnos leyendo la fábula.

Padres y alumnos en la elaboración de su títere.

199

Culminación del taller


200

ESCUELA PRIMARIA “FRANCISCO VILLA “


201


202


203


204


205


206


207

ESCUELA PRIMARIA “EMILIANO ZAPATA SALAZAR”


208


209


210


211


212

ESCUELA JARDÍN DE NIÑOS “EDUCACIÓN COMPARTIDA”


213


214 


. .

215

huerto


ESCUELA “TELESECUNDARIA 757”

216

1

Instituto de capacitación para el Trabajo del estado de Hidalgo.


217


218

.


219


Madres de familia capacitando a los estudiantes

220

Estudiantes y coordinador de alimentos cosechando.


221

ESCUELA PRIMARIA “LEANDRO VALLE”


222


223


       

224


Activación física

Alumnos de quinto grado comiendo arroz a la jardinera, atún con verduras en jitomate, sandía y agua de papaya. Se encuentran en el comedor

225

Alumnos de primer grado en la colación antes del recreo comiendo papaya


ESCUELA PRIMARIA “MARIANO ANDRADE MORALES”

226

“…


227


 

 

228


229


230


231


232


233

ESCUELA PRIMARIA “MIGUEL HIDALGO”


234


235


236


237


DIAGNÓSTICO NUTRICIONAL GRÁFICO COMPARATIVO DEL MES DE ENERO AL MES DE ABRIL DEL AÑO 2015

23.07%

25.00% 19.48% 20.00%

18.97% 15.89%

15.00% 10.00% 5.65%

5.64%

5.00%

0.00% Bajo peso

Sobre Peso Medición 1 Enero

Obesidad Medicíon 2 Abril

238

ELABORO LIC. LIZBETH ORTEGA CAMPECH. NUTRIOLOGA ENCARGADA DEL SERVICIO DE ALIMENTACION.


239

ESCUELA “PRIMARIA BILINGÚE NACHI COCOM”


240


241


242


243


244


245


246


247

ESCUELA TELESECUNDARIA NO. 1258 “PABLO NERUDA”


248

Propuesta pedag贸gica

Acciones de gesti贸n

Servicio de alimentaci贸n

Participaci贸n social


249


250


251


252


253


254


255

ESCUELA “CENTRO DE INTEGRACIÓN SOCIAL No. 8 GRAL. LÁZARO CÁRDENAS”


256


257


258

Iniciando el trabajo de extracción de jugo de caña con la participación de la población escolar.


259

Los niĂąos disfrutando el jugo de caĂąa.


260

ESCUELA PRIMARIA “BENEMÉRITO DE LAS AMÉRICAS”


261


262

“Taller productivo con familia� fomentando el trabajo colaborativo


263


264

ESCUELA PRIMARIA “PROFR. RAFAEL JIMÉNEZ CASTRO”


     

265


266


267


268


ESCUELA PRIMARIA “JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ”

      

269


270


 

271


ANEXO VIDEOS CULTIVANDO LA SEMILLA DEL FUTURO https://www.youtube.com/watch?v=uwUkLX8qGus

IMPULSO A LA ACTIVACIÓN FISICA https://www.youtube.com/watch?v=3IAL55YOFTM

NO A LA COMIDA CHATARRA, SI A LA COMIDA SALUDABLE https://www.youtube.com/watch?v=UnkxBDRtcWM

UN ESPACIO MÁS PARA LEER

272

https://www.youtube.com/watch?v=nf-y2fVMSIg


273

ESCUELA PRIMARIA “RAFAEL CHÁZARO PÉREZ”


274


275


276


277


278


279


280


281

ESCUELA TELESECUNDARIA “BENITO JUÁREZ”


282


283


    

284


285

ESCUELA PRIMARIA “NICOLÁS BRAVO”


286


287


288

ESCUELA PRIMARIA “DR. GUSTAVO BAZ”


289


290


   

    

291


Utensilios para el Servicio de Alimentaciรณn

292

Consumo de alimentaciรณn


ESCUELA INTERNADO DE EDUCACION PRIMARIA N° 12 “JUAN ESCUTIA”

293

.


294


295


296


297


298

ESCUELA PRIMARIA MATUTINA “CÁNDIDO AGUILAR”


299


300


301


ESCUELA PRIMARIA “VICENTE GUERRERO“

302


   

303


 

 

 

  

304


     

 

305


306


307

ESCUELA PRIMARIA “JUSTO SIERRA”


308


309


310


311


312

ESCUELA PRIMARIA “IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO”


313


314


315


316


Estimados directivos y docentes

317

Si desean compartir algĂşn comentario relacionado con estos testimonios, lo puede hacer con el equipo de la CoordinaciĂłn Estatal del Programa Escuelas de Tiempo Completo.


318


319


320


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.