Nafin 6 agosto 2020

Page 1

Herramientas empresariales en tiempos de cambio DirecciĂłn de Desarrollo Empresarial y Asistencia TĂŠcnica NAFINSA

Agosto 2020


Dinámica de la sesión digital 1. Usemos el chat para interactuar, haciendo llegar nuestros comentarios 2. Para cuestionamientos específicos, agradeceremos se hagan en el módulo de preguntas y respuestas – Q&A –

3. El moderador ira presentando algunos comentarios y preguntas y guiará las dinámicas con el entrevistado 4. Mucho nos ayuda que sus comentarios sean concretos


Datos económicos México (Coronavirus) COVID-19 (SARS-COV2) PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB) • En el segundo trimestre del año, el PIB de México reportó un descenso del 17.3% real respecto al trimestre previo y de 18.9 % respecto al mismo trimestre de 2019 (INEGI). •

Fuente : INEGI Nadie en el planeta ha quedado exento del efecto devastador de la pandemia y aún enfrentamos un panorama incierto y prolongado para retomar la senda del crecimiento.

De acuerdo con el Departamento de Comercio de la economía más grande del mundo, el PIB del segundo trimestre de Estados Unidos se contrajo 9.5% con respecto al primer trimestre, una caída equivalente al 32.9% en términos anualizados, lo que representa la caída trimestral más aguda desde 1947.

Por su parte, el PIB de la Eurozona se contrajo 12.1% en el segundo trimestre de año, equivalente a una reducción anual del 40.3%, mostrando el peor desempeño desde que se iniciara su registro en 1995.

EMPLEO • De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, entre el 13 de marzo y el 30 de junio se han perdido 1,181,000 empleos. •

Según datos del INEGI durante mayo 2020, se registró una tasa de desocupación de 4.2%. Fuente : IMSS, STPS, INEGI

• De acuerdo con Información del Estudio sobre Perspectivas del Empleo 2020 de la OCDE México será de los países menos afectados por desempleo durante la Pandemia debido a que cuenta con una protección al trabajo más estricta. De acuerdo a las proyecciones del organismo la generación de empleos en México caerá 1.0 % en 2020 y avanzará apenas 1.8 % en 2021 si el país enfrenta un segundo brote de covid-19 este mismo año. Lo anterior contrasta con lo proyectado a escala mundial en donde se prevee que el desempleo aumente a un promedio de 9.4 por ciento en los países integrantes de la OCDE a finales de 2020, y en 12.6 en el caso de un rebrote de covid-19.


Datos económicos México (Coronavirus) COVID-19 (SARS-COV2) INFLACIÓN • En junio, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento del 0.55 % respecto al mes inmediato anterior; con ello, se registró una inflación anual de 3.33 % (INEGI). •

De acuerdo con datos del Departamento del Trabajo del Gobierno de los Estados Unidos de América, en su informe del mes de junio se reporta que el índice de precios al consumo (IPC) subió en junio un 0,6 %, la primera subida desde febrero cuando la pandemia del coronavirus provocó una caída de la demanda, y la inflación interanual se ha situado en el 0,8 %. El repunte se produce después de los desplomes de marzo (-0,4%) y de abril (-0,8%), y el leve descenso de mayo (-0,1%).

Fuente : INEGI

TASAS DE INTERES • En los meses de marzo, abril, mayo y junio el Banco de México determinó con base en su política monetaria para la reactivación de la economía reducir en 200 puntos base el objetivo de la tasa de interés de referencia a un nivel de 5% desde 7% con el cual se inició el año 2020 . Fuente : BANXICO


Temario 1) Dรณnde estamos hoy 2) Mi Empresa y la Pandemia 3) Operaciรณn de Mi Negocio

4) Aprovecha el Tiempo 5) Administraciรณn y Finanzas


Objetivo Que el participante conozca algunas acciones a implementar , a corto plazo , para lograr la resiliencia de su negocio , ante los impactos de la contingencia actual.


Semblanzas de Capacitadores Lic. Octavio Casas Guerrero

Es Licenciado en Diseño Gráfico, con Diplomados en Mercadotecnia y en Diseño Digital, cuenta con una experiencia profesional de más de 43 años. Ha participado como Jurado en diversos certámenes relacionados con el Diseño. Ha impartido conferencias, talleres y cursos en diversas instituciones desde hace 37 años. Actualmente, es Director de Comunicación Visual en el Centro Promotor de Diseño – México.

Lic. Gabriel Cortés Ceballos

Es Licenciado en Diseño Industrial, con diplomados en mercadotecnia y especialista en desarrollo de producto, empaque y embalaje (branding Packaging). Cuenta con una experiencia profesional de más de 30 años y es Conferenciante y capacitador en temas de fundamentos de cultura empresarial para emprendedores, innovación y desarrollo de producto.

Actualmente, es Director de Desarrollo de Producto en el Centro Promotor de Diseño – México.

C.P. Juan José Villanueva Alvarado

Egresado de la Escuela Superior de Comercio y Administración ESCA. Tiene una experiencia profesional de mas de 26 años. Actualmente, colabora como Director de Administración en el Centro Promotor de Diseño - México.

El Centro Promotor de Diseño - Mexico es un Organismo fundado en 1994, que forma parte de la Red de Consultores para Mipymes de la Dirección de Desarrollo Empresarial y Asistencia Técnica de Nacional Financiera, S.N.C.


1 - Dรณnde estamos HOY Consultor: Octavio Casas Guerrero


Situación Sanitaria en el País – Principios de agosto 2020 –

Cerca de 450,000 personas contagiadas

Alrededor de 48,000 defunciones

Más de 4 meses de confinamiento

Ciudades con semáforos rojos y naranjas

Retomando algunas actividades comerciales


Situación Sanitaria en el País

GLOBALIZACIÓN

$


Situación Sanitaria en el País

GLOBALIZACIÓN


Implicaciones en la salud

¿ Cuál es mi estado de Ánimo ?


Implicaciones en la salud

ESTRÉS

¿ Cuál es mi estado de Ánimo ?

ANSIEDAD


Implicaciones en la salud

ESTRÉS ENOJO

PREOCUPACIÓN

ANSIEDAD

¿ Cuál es mi estado de Ánimo ?


Implicaciones en la salud MIEDO ESTRÉS ENOJO

PREOCUPACIÓN

ANSIEDAD

¿ Cuál es mi estado de Ánimo ?


Implicaciones en la salud

MIEDO


Implicaciones en la salud

MIEDO

Es una anticipaciรณn al dolor


Implicaciones en la salud

MIEDO

Es una anticipaciรณn al dolor

El miedo existe

En la mente


Implicaciones en la salud

MIEDO

Es una anticipaciรณn al dolor

El miedo existe En la mente

Las emociones negativas estรกn gobernando nuestro estado de รกnimo


Percepciones


Percepciones Puedo perder mi dinero


Percepciones Puedo perder mi dinero Puede quebrar mi negocio


Percepciones Puedo perder mi dinero Puede quebrar mi negocio

El entorno econรณmico se afectarรก


2 - Mi Empresa y la Pandemia


Autodiagnรณstico de la Situaciรณn


Autodiagnóstico de la Situación

1- ¿ Quién soy ?


Autodiagnóstico de la Situación

1- ¿ Quién soy ?

2- ¿ Qué es mi empresa ?


Autodiagnóstico de la Situación

1- ¿ Quién soy ?

2- ¿ Qué es mi empresa ? 3- ¿ Qué productos y/o servicios ofrezco ?


Autodiagnóstico de la Situación

1- ¿ Quién soy ? 2- ¿ Qué es mi empresa ?

3- ¿ Qué productos y/o servicios ofrezco ? 4- ¿ A quiénes les vendo ?


Autodiagnóstico de la Situación

5- ¿ Cómo me comunico con mis clientes ?


Autodiagnóstico de la Situación

5- ¿ Cómo me comunico con mis clientes ? 6- ¿ Quién es y que hace mi competencia ?


Autodiagnóstico de la Situación

5- ¿ Cómo me comunico con mis clientes ? 6- ¿ Quién es y que hace mi competencia ? 7- ¿ Cuáles son mis ventajas competitivas ?


Autodiagnóstico de la Situación

5- ¿ Cómo me comunico con mis clientes ? 6- ¿ Quién es y que hace mi competencia ? 7- ¿ Cuáles son mis ventajas competitivas ? 8- ¿ Qué es lo que no me gusta de mi empresa ?


Impacto de las Acciones Sanitarias "Repercusión en los negocios" en: • Cómo se sienten MIS EMPLEADOS • En qué los afecta • Cómo organizarnos


Impacto de las Acciones Sanitarias "Repercusión en los negocios" en: • Cómo se sienten MIS EMPLEADOS • En qué los afecta • Cómo organizarnos

MIS CLIENTES

• Cómo afecta a sus negocios


Impacto de las Acciones Sanitarias "Repercusión en los negocios" en: • Cómo se sienten MIS EMPLEADOS • En qué los afecta • Cómo organizarnos

LAS VENTAS

• Situación actual • Perspectiva para las próximas semanas

MIS CLIENTES

• Cómo afecta a sus negocios


Impacto de las Acciones Sanitarias "Repercusión en los negocios" en: • Cómo se sienten MIS EMPLEADOS • En qué los afecta • Cómo organizarnos

LAS VENTAS

• Situación actual • Perspectiva para las próximas semanas

MIS CLIENTES

• Cómo afecta a sus negocios

LAS FINANZAS

• Adeudos • Cobranzas • Capital de trabajo


Impacto de las Acciones Sanitarias "Repercusión en los negocios" en: • Cómo se sienten MIS EMPLEADOS • En qué los afecta • Cómo organizarnos

LAS VENTAS

• Situación actual • Perspectiva para las próximas semanas

MIS CLIENTES

• Cómo afecta a sus negocios

LAS FINANZAS

• Adeudos • Cobranzas • Capital de trabajo

EL • Cambios de hábitos y CONSUMIDOR patrones de consumo


Impacto de las Acciones Sanitarias "Repercusiรณn en los negocios" en:

ADECUACIONES


Impacto de las Acciones Sanitarias "Repercusión en los negocios" en:

Reingeniería en los Procesos ADECUACIONES

Modelo de Negocio


Impacto de las Acciones Sanitarias "RepercusiĂłn en los negocios" en:

ReingenierĂ­a en los Procesos ADECUACIONES

Modelo de Modelo deNegocio Negocio


Pregunta a la Audiencia ¿ En qué situación me encuentro ? A- Estoy pensando cómo afrontar la Nueva Normalidad B- Ya tengo definida una estrategia para que mi empresa opere en la Nueva Normalidad C- Ya estoy aplicando los cambios y mi empresa ya se encuentra funcionando en una Nueva Normalidad


3 - Operaciรณn de mi Negocio


Formas de seguir operando

El Show y el Ă nimo deben Continuar !!!


Formas de seguir operando

El Show y el à nimo deben Continuar !!! •

Aprovechando los recursos que tenemos a la mano


Formas de seguir operando

El Show y el Ánimo deben Continuar !!! •

Aprovechando los recursos que tenemos a la mano

Diseñando nuevas estrategias


Formas de seguir operando

El Show y el Ánimo deben Continuar !!! •

Aprovechando los recursos que tenemos a la mano

Diseñando nuevas estrategias

Realizando cambios en la forma de hacer las cosas en nuestra empresa


Formas de seguir operando


Formas de seguir operando


Formas de seguir operando


Formas de seguir operando


Formas de seguir operando Del TIEMPO, estamos acostumbrados a expresarnos de muchas formas:

Fuente: https://definicion.de/tiempo


Formas de seguir operando Del TIEMPO, estamos acostumbrados a expresarnos de muchas formas: -

Fuente: https://definicion.de/tiempo

¡Se me fue volando el tiempo! ¡Yo administro mi tiempo! ¡No hay tiempo que perder! ¡Estos son tiempos difíciles!


Formas de seguir operando Del TIEMPO, estamos acostumbrados a expresarnos de muchas formas: -

¡Se me fue volando el tiempo! ¡Yo administro mi tiempo! ¡No hay tiempo que perder! ¡Estos son tiempos difíciles!

Lo que es muy cierto, es que el TIEMPO es un recurso natural NO RENOVABLE

Fuente: https://definicion.de/tiempo


Formas de seguir operando Podemos planear y organizar actividades de manera secuencial sacando el mayor provecho del tiempo

Fuente: https://definicion de/tiempo / ActionCoach / business coaching


Formas de seguir operando Podemos planear y organizar actividades de manera secuencial sacando el mayor provecho del tiempo • Antes del Covid 19 cómo eran las cosas • Durante la Cuarentena cómo son ahora las cosas • Después, en la Nueva Normalidad cómo serán las cosas Fuente: https://definicion de/tiempo / ActionCoach / business coaching


Formas de seguir operando

Es tiempo de aprovechar el TIEMPO de la forma mรกs inteligente y productiva Esto puede generar beneficios en tu empresa y hacer mรกs llevadera esta crisis

Fuente: https://definicion de/tiempo / ActionCoach / business coaching


Formas de seguir operando Es tiempo de aprovechar el TIEMPO de la forma más inteligente y productiva Esto puede generar beneficios en tu empresa y hacer más llevadera esta crisis En el plano personal, también puedes aprovechar el TIEMPO para vivir una vida más plena, o puedes perderlo sin darte cuenta

Fuente: https://definicion de/tiempo / ActionCoach / business coaching


Formas de seguir operando Es tiempo de aprovechar el TIEMPO de la forma más inteligente y productiva Esto puede generar beneficios en tu empresa y hacer más llevadera esta crisis En el plano personal, también puedes aprovechar el TIEMPO para vivir una vida más plena, o puedes perderlo sin darte cuenta

¡ Tómate tu TIEMPO y piénsalo ! Fuente: https://definicion de/tiempo / ActionCoach / business coaching


Formas de seguir operando Es pensar en hacer otras cosas, y no Ăşnicamente diferentes, sino mejores


Formas de seguir operando Es pensar en hacer otras cosas, no Ăşnicamente diferentes, sino mejores Nos da la oportunidad de ser propositivos y aportar ideas para generar innovaciones en la empresa


Formas de seguir operando Es pensar en hacer otras cosas, no Ăşnicamente diferentes, sino mejores Nos da la oportunidad de ser propositivos y aportar ideas para generar innovaciones en la empresa Los empresarios deben aprovechar el TIEMPO y propiciar la CREATIVIDAD en la bĂşsqueda de soluciones


Formas de seguir operando Es sinรณnimo de una Actitud Positiva

Fuente: www.eoi.es/blogs/redinnovacionEOI


Formas de seguir operando Es sinรณnimo de una Actitud Positiva โ ข Innovar es una Necesidad de las personas para desarrollarse en la vida

Fuente: www.eoi.es/blogs/redinnovacionEOI


Formas de seguir operando Es sinónimo de una Actitud Positiva • Innovar es una Necesidad de las personas para desarrollarse en la vida • La innovación nunca termina y permite explorar Nuevos Caminos

Fuente: www.eoi.es/blogs/redinnovacionEOI


Formas de seguir operando Es sinónimo de una Actitud Positiva • Innovar es una Necesidad de las personas para desarrollarse en la vida • La innovación nunca termina y permite explorar Nuevos Caminos • Innovar es aceptar que es necesario hacer cosas diferentes para afrontar el Futuro, que seguramente llegará Fuente: www.eoi.es/blogs/redinnovacionEOI


Adaptaciรณn a los requerimientos del momento

Innovaciรณn en los Productos


Adaptaciรณn a los requerimientos del momento

Innovaciรณn en los Servicios


Adaptaci贸n a los requerimientos del momento

Innovaci贸n en la Distribuci贸n / Comercializaci贸n


Adaptaciรณn a los requerimientos del momento

Innovaciรณn en el Modelo de Negocios


Adaptaciรณn a los requerimientos del momento

Innovaciรณn en el Modelo de Negocios


Adaptaciรณn a los requerimientos del momento

Innovaciรณn en el Modelo de Negocios


Adaptaci贸n a los requerimientos del momento Disrupci贸n Una disrupci贸n es una Interrupci贸n o Rompimiento con la manera tradicional de ejecutar algo

Fuente: www.designthinking.services


Adaptación a los requerimientos del momento Disrupción Una disrupción es una Interrupción o Rompimiento con la manera tradicional de ejecutar algo El término disrupción ha sido utilizado en áreas de tecnología y negocios y se refiere a la introducción de nuevos procesos, métodos, productos, servicios …

Fuente: www.designthinking.services


Adaptaciรณn a los requerimientos del momento

Innovaciรณn en el Modelo de Negocios


Adaptaciรณn a los requerimientos del momento

Fuente: www.designthinking.services


Adaptación a los requerimientos del momento Design Thinking “Es un proceso creativo en torno a la generación de ideas, que permite balancear las necesidades de las personas, con la viabilidad técnica y la viabilidad económica.” Tim Brown

Fuente: www.designthinking.services


Adaptaciรณn a los requerimientos del momento

IDENTIFICAR PROBLEMAS

Fuente: platzi.com

Etapas del Design Thinking


Adaptación a los requerimientos del momento

IDENTIFICAR PROBLEMAS

Etapas del Design Thinking

Lograr Empatía con el Usuario Fuente: platzi.com


Adaptación a los requerimientos del momento Detección de Oportunidade s IDENTIFICAR PROBLEMAS

Etapas del Design Thinking

Lograr Empatía con el Usuario Fuente: platzi.com


Adaptación a los requerimientos del momento Detección de Oportunidades

IDENTIFICAR PROBLEMAS

Etapas del Design Thinking

Lograr Empatía con el Usuario Fuente: platzi.com

Generación de Ideas

PENSAR SOLUCIONES


Adaptación a los requerimientos del momento Detección de Oportunidade s IDENTIFICAR PROBLEMAS

Etapas del Design Thinking

Lograr Empatía con el Usuario Fuente: platzi.com

Generación de Ideas

PENSAR SOLUCIONES

Hacer las Ideas Tangibles (Prototipos)


Adaptación a los requerimientos del momento Detección de Oportunidades

IDENTIFICAR PROBLEMAS

Fuente: platzi.com

Generación de Ideas

Etapas del Design Thinking

Lograr Empatía con el Usuario

PENSAR SOLUCIONES

Hacer las Ideas Tangibles (Prototipos)

Realizar Pruebas (co-creación con usuarios)


Formas de seguir operando 5 Acciones para aumentar tu Resiliencia 1- Mantente conectado

Fuente: Yahoo Vida y Estilo / Karina Gonzรกlez Fauerman


Formas de seguir operando 5 Acciones para aumentar tu Resiliencia 1- Mantente conectado 2- Acepta los cambios como parte de la vida

Fuente: Yahoo Vida y Estilo / Karina Gonzรกlez Fauerman


Formas de seguir operando 5 Acciones para aumentar tu Resiliencia 1- Mantente conectado 2- Acepta los cambios como parte de la vida 3- Busca oportunidades para el autodescubrimiento

Fuente: Yahoo Vida y Estilo / Karina Gonzรกlez Fauerman


Formas de seguir operando 5 Acciones para aumentar tu Resiliencia 1- Mantente conectado 2- Acepta los cambios como parte de la vida 3- Busca oportunidades para el autodescubrimiento 4- Plantea nuevas metas y comienza a conquistarlas

Fuente: Yahoo Vida y Estilo / Karina Gonzรกlez Fauerman


Formas de seguir operando 5 Acciones para aumentar tu Resiliencia 1- Mantente conectado 2- Acepta los cambios como parte de la vida

3- Busca oportunidades para el autodescubrimiento 4- Plantea nuevas metas y comienza a conquistarlas 5- Conserva el optimismo Fuente: Yahoo Vida y Estilo / Karina Gonzรกlez Fauerman


4 - Aprovecha el tiempo

Consultor: Gabriel CortĂŠs C.


Capacitaciรณn

REPETIR CICLOS sin cuestionARTE NO ES APRENDER


Capacitaciรณn

REPETIR CICLOS sin cuestionARTE NO ES APRENDER NO APRENDER es ELEGIR repetirTE EN LA MISMA SITUACIร N


Investigaciรณn de tu competencia

Pregunta a la Audiencia


Investigación de tu competencia

Pregunta a la Audiencia 1.- El que ofrece el mismo producto que el mío pero con un pequeño cambio


Investigación de tu competencia

Pregunta a la Audiencia 1.- El que ofrece el mismo producto que el mío pero con un pequeño cambio

2.- El copión que no pudo pensar en algo diferente


Investigación de tu competencia

Pregunta a la Audiencia 1.- El que ofrece el mismo producto que el mío pero con un pequeño cambio

2.- El copión que no pudo pensar en algo diferente 3.- Una actividad atlética


Investigaciรณn de tu competencia

Pregunta a la Audiencia

La competencia es quien ofrece a nuestro cliente, la posiciรณn de elegir entre otro negocio y el


Investigación de tu competencia

Acciones • Definir índice a desarrollar • Aspectos económicos de la

competencia


Investigación de tu competencia

Acciones • Definir índice a desarrollar • Aspectos económicos de la

competencia Propiedad industrial del competidor

• Participación y actividad online


Investigación de tu competencia

Acciones • Definir índice a desarrollar • Aspectos económicos de la

competencia Propiedad industrial del competidor

• Participación y actividad online • Analizar sus herramientas digitales • Vivir su experiencia de compra


Investigación de tu competencia

Analiza el potencial del mercado

• Tamaño y crecimiento del

segmento

• Atractivo de los segmentos


Investigación de tu competencia

Objetivos de la empresa

• Posición al que se desea alcanzar

• Lograr los resultados planificados


Investigación de tu competencia

Objetivos de la empresa

• Posición al que se desea alcanzar

• Lograr los resultados planificados Recursos de la empresa

• Técnicos • Humanos • Financieros


Experiencia del Cliente

Todo lo que sucede en el proceso de compra


Experiencia del Cliente

Todo lo que sucede en el proceso de compra


AVE CESAR Los que van al sĂşper te saludan


Experiencia del Cliente Ir al super en época de pandemia LISTA DE COMPRAS ACUDIR

ACCESO

EPP

ESTAC.

FILA CAJA 1.5

CONGELADOS

CARRITO TEMP.

Mapeo del viaje de compra

FRESCOS

CARNES

PAN

LÁCTEOS

GEL

CARNES F.

BEBIDA BOTANA

EXPERIENCIAS NEGATIVAS

EXPERIENCIAS POSITIVAS

BOLSAS

*

*

*

* ? MOCHILA DE EQUIPAMIENTO

APP

*

LIMPIEZA CONTINUA ¿COBRAR? PAGAR?

*

HACERLO LA TIENDA CARRITO INTELIGENTE

DESCARGAR

EMPACAR

PAGAR

CARGAR

ACOMODO DESCARGAR ALACENA CASA LIMPIEZA

*

*

?

? *

VIDEOS DEMOSTRATIVOS

APROBACIÓN EN CASA

AUTO

*

PANTALLAS POP

GUANTES

OLVIDADOS

MAYIOR SURTIDO

* CARRITO INTELIGENTE

CATEGORIZACIÓN LISTA DE COMPRAS

?

*

* *

SISTEMA DESINFECCIÓN

BOLSAS PROPIAS CARRITO INTELIGENTE

INDAGAR

ALACENA CON SISTEMA DESINFECCIÓN


Cuando los compradores tienen una experiencia favorable

27% se inscriben en un programa de fidelizaciรณn

15% escribe un correo electrรณnico felicitando a la empresa


Cuando los compradores tienen una experiencia favorable

27% se inscriben en un programa de fidelizaciรณn 79% comparte con sus amigos y familiares

15% escribe un correo electrรณnico felicitando a la empresa 80% recompra a la empresa


Cuando los compradores tienen una experiencia favorable

27% se inscriben en un programa de fidelización 79% comparte con sus amigos y familiares

36% escribe reseñas de productos en línea

15% escribe un correo electrónico felicitando a la empresa 80% recompra a la empresa

32% se suscriben al boletín de la compañía


Cuando los compradores tienen una experiencia favorable

27% se inscriben en un programa de fidelización 79% comparte con sus amigos y familiares

36% escribe reseñas de productos en línea 12% habla públicamente en las redes sociales

15% escribe un correo electrónico felicitando a la empresa 80% recompra a la empresa

32% se suscriben al boletín de la compañía 14% sigue la marca en las redes sociales


Adecuaciรณn de Sistemas de:

Producciรณn

Modernidad Innovar


Adecuaciรณn de Sistemas de:

Modernidad Innovar

Capacitar Producciรณn

Administrar


Adecuaciรณn de Sistemas de:

Modernidad Innovar

Capacitar Producciรณn

Administrar

Motivar Planear

Actuar


Adecuaciรณn de Sistemas de : Interfases del consumidor

Comercializaciรณn

Centro de pedidos de productos Sistema de entregas


Adecuación de Sistemas de :

Revisión periódica Programa de mantenimiento • Correctivo

Mantenimiento y Reparación

• Preventivo


Adecuación de Sistemas de :

Revisión periódica Programa de mantenimiento • Correctivo

Mantenimiento y Reparación

• Preventivo

Bitácora No parar operaciones LIMPIEZA EXHAUSTIVA


• Acepta la adversidad • Muchas veces la innovación es una serie de fracasos repetidos • Aprende que el fracaso no es inútil sino provechoso • El rechazo es consecuencia natural de lo nuevo


No podemos crear si no sabemos qué hacer con el “ NO ”


Herramientas Digitales


Integraciรณn al mundo digital


Integraciรณn al mundo digital


Marketing Digital Acciones de promoción de una marca en el internet

ESTRATEGIAS

TÁCTICAS

Del Griego: Estratos = ejército Agein = guía, conductor

Procedimientos para

ejecutar un plan


Marketing Digital Acciones de promoción de una marca en el internet

ESTRATEGIAS Del Griego: Estratos = ejército Agein = guía, conductor

TÁCTICAS Procedimientos para

ejecutar un plan


Las 4 P´s del Marketing

1

Producto

2

Precio

3

Plaza

4

Promoción


Las 4 P´s del Marketing

1

Producto

2

Precio

3

Plaza

4

Personas

Partner Alianzas

Presencia

Participación Personalización Predictivo

Promoción

Puerto a Puerto



Para definir si un sitio Web te interesa: Contenidos Velocidad

Amigable


Para definir si un sitio Web te interesa: Contenidos Velocidad Amigable Responsivo Atractivo Informaciรณn de contacto - visible - accesible


Para definir si un sitio Web te interesa: Contenidos Velocidad

Menos de 1 minuto para definir si una pรกgina web te atrae

Amigable Responsivo Atractivo Informaciรณn de contacto - visible - accesible


Contenidos VIDEOS

Generar CONTENIDOS DE CALIDAD videos, recetas, reseĂąas Definir objetivos Compartir en redes sociales

Apoyar a divulgadores, difusores, influencers


Contenidos

Webinars

Contenidos WEBINARS Web + Seminario = virtual Posicionarnos como expertos Funciรณn generar ventas


Contenidos

Webinars

Contenidos WEBINARS Web + Seminario = virtual Posicionarnos como expertos Funciรณn generar ventas Omnicanal

Personas en conexiรณn simultรกnea


5 - AdministraciĂłn y Finanzas Consultor: Juan JosĂŠ Villanueva A.


Aprovecha para volverte un buen prospecto de crédito

Los créditos para PYMES: •Financiamiento •Otorgar dinero •Plazo tiempo

determinado

de


Los créditos para PYMES: •Financiamiento •Otorgar dinero •Plazo tiempo

determinado

de

Las empresas deben devolver el capital más una cantidad denominada interés


Tipos de Crédito para Pymes

CRÉDITO SIMPLE

Se otorga dinero en una sola emisión o en parcialidades previamente establecidas. El capital se paga al vencimiento del plazo y mes con mes se cubren los intereses generados.


Tipos de Crédito para Pymes

CRÉDITO REVOLVENTE

Determinada cantidad como límite de crédito generalmente a plazo de un año, de donde la empresa va tomando lo que considere necesario en el momento que lo requiera.

Se conoce también como Cuenta Corriente.


Solicitud de crédito • Alta en el SAT

• Constancia de Situación Fiscal

• Opinión de Cumplimiento SAT

Requisitos Generales para obtener créditos para PyMes


Solicitud de crédito • Alta en el SAT

• Constancia de Situación Fiscal

• Opinión de Cumplimiento SAT

• Última Declaración Anual

Requisitos Generales para obtener créditos para PyMes

• Acta Constitutiva

• Estados de Cuenta Bancarios


Solicitud de crédito • Balance General

OTROS Requisito s Generales

• Identificación Oficial •

Estado de Ingresos y Egresos • Comprobante de domicilio • Garantías o Aval


Tu adeudo e intereses han ido creciendo


Opciones para liquidar su deuda 1

Consolidaciรณn de deuda 2 Reestructuraciรณn 3 Quita

La ABM estรก planteando alternativas,

ยกInfรณrmate!


Opciones para liquidar su deuda

1

Consolidación de deuda

Agrupar todas tus deudas

La Institución Financiera ofrece traspasar

el

saldo

de

varias

tarjetas de crédito a un solo

plástico •

Ahorro de comisiones anuales


Opciones para liquidar su deuda Acuerdo sobre: •Ampliación del plazo

2 Reestructuración

•Reducción de la tasa de interés •Aplicación de pagos fijos •Con una reestructuración de deuda, puedes mantener una buena calificación en tu historial crediticio


Opciones para liquidar su deuda

3 Quita

Establece un acuerdo propuesto por el acreedor

Posibilidad de liquidar la deuda en su totalidad mediante un descuento

Las condiciones mencionadas pueden variar dependiendo de la institución financiera


Apoyos Financieros


Programas y apoyos México (Coronavirus COVID-19 (SARS-COV2) CRÉDITOS A LA PALABRA. El 8 de abril el Presidente de la República, ante la emergencia sanitaria por el Covid-19, dio a conocer el programa "Créditos a la Palabra" en el que se otorgarán un millón de créditos para que los negocios familiares puedan mantenerse durante la emergencia. Este crédito es por $25,000 pesos a 3 años, con una tasa de interés del 6.5% anual, para negocios con más de 6 meses de operación y que no pertenecen al sector agropecuario. Se otorgará a personas previamente registradas en el Censo del Bienestar.

De acuerdo con Información de la Secretaría de Economía del 27 de abril al 28 de julio se han dispersado 20,797 MDP a través de 835,000 Créditos a la Palabra. APOYO A EMPRESARIOS SOLIDARIOS. El 20 de abril el presidente de la República y el Director General del IMSS dieron a conocer el programa "Apoyo a Empresarios Solidarios" con la finalidad de apoyar e empresarios que han mantenido su plantilla laboral y el salario de ésta durante el primer trimestre de 2020. El crédito es por 25 mil pesos a tres años con tres meses de gracia y con una tasa de interés del 6.5% anual para empresas con hasta 10 trabajadores, 7.5% anual con hasta 20, 8.5% anual con hasta 50, y 10% anual con más de 50 trabajadores; se entregará a través de transferencia electrónica a aquéllas que resulten seleccionadas.

De acuerdo con Información del IMSS del 27 de abril al 25 de mayo del 2020 se dispersaron 4,800 MDP a través de 191,981 beneficiarios. Programa Cerrado MEDIDAS DE APOYO A PYMES BANCO DE MÉXICO. El 21 de abril el Banco de México dio a conocer una serie de medidas para incrementar la liquidez de las pequeñas y medianas empresas. Busca inyectar recursos por 750,000 millones de pesos al mercado financiero, para que Instituciones bancarias puedan otorgar crédito a micro, pequeñas y medianas empresas y a personas físicas afectadas por la pandemia.


Programas Sectoriales NAFIN



Programa de NAFINSA

Instituciones Financieras Participantes

Fuente: NAFINSA

Para más información accesa a www.nafin.com o llama a nuestra línea de atención 800-2000-215


Apoyo a Mujeres Empresarias ¿PARA QUIÉN ES? Para mujeres con negocios en actividades productivas de los sectores: comercio, servicios o industria.

REQUISITOS:

MONTO Monto máximo de 5 millones de pesos. Crédito para capital de trabajo y activos fijos.

SIN GARANTÍA NI AVAL Para montos de hasta 300 mil pesos si el negocio pertenece al RIF.

PLAZO Y TASA Tasa de interés máxima de 12.5% anual.

ALCANCE Cobertura nacional.

Plazo del crédito hasta 36 meses para capital de trabajo y 60 meses para activo fijo si el negocio pertenece al Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) y hasta 60 meses si el negocio pertenece a persona física o moral

* Sin comisión por apertura ni prepago. * Sin garantía hipotecaria, para montos desde 500 mil pesos hasta 2.5 millones de pesos.

• •

Ser mujer mayor de 18 años. Ser micro, pequeña, mediana empresa o persona física con actividad empresarial legalmente constituida y tener al menos. 2 años de antigüedad o en caso de ser mujer que opera negocio bajo el RIF tener 1 año de antigüedad. La propiedad de la empresa debe ser de una mujer o que el 51% de la misma pertenezca a personas físicas mujeres. Contar con buen historial crediticio.


Jóvenes Empresarios ¿PARA QUIÉN ES? Para jóvenes emprendedores mexicanos entre 18 y 35* años de edad con negocios en operación

REQUISITOS: • Estar dado de Alta ante el SAT. • Antecedente favorables en el Buro de Crédito. (acreditado y aval) • Contar con aval u obligado solidario.




Cursos recomendados +Plan de Continuidad de Negocios. + Consejos Prรกcticos para minimizar el impacto del COVID-19 en tu empresa.


Ingresa

www.nafintecapacita.com

1

2

Aún no estás registrado: • Da clic en "Regístrate". • Incorpora los datos solicitados.

Estás registrado: • Da clic en "Iniciar sesión". • Ingresa tu mail y contraseña.

En caso de tener alguna duda del funcionamiento de la plataforma te invitamos a ingresar a este video tutorial:

https://drive.google.com/open?id=14TJvzIjLXl1lla9RnNNtKhjdxXec0rsA

Usa el navegador Google Chrome para mejorar tu experiencia.


¿Cómo contactarnos? Contáctanos:

800 2000 215

apoyopymes@nafin.gob.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.