Quienes somos 3
eventos
Somos un estudio de diseño gráfico publicitario dispuesto a darlo todo, una empresa joven, activa, con ideas nuevas y originales que no piensan en caer en la tentación del diseño estandar salido de plantillas, creemos en una unión de la publicidad y el entretenimiento a partir del diseño gráfico. Hemos creado esta revista con el fin de mostrar al público las tendencias y eventos del diseño actual. Además poder promocionar e informar acerca de numerosos profesionales, tanto nacionales como internacionales.
estás en el índice diseño “especial pictogramas” eventos “trayectorias 2”, “Motiva 2011” y “Type Director Club” ilustración “especial Raúl Gómez” tipografía “especial Pepe Gimeno”
5
eventos
pag. 6 - 11
pag. 12 - 69
pag. 70 - 86
pag. 88 - 108
eventos even eventos even eventos even eventos even eventos even eventos even eventos even eventos even even
eventos even even eventos diseĂąo even eventos grĂĄfico eventos even eventos even eventos even eventos even eventos even even 7
eventos
8
Especial pictogramas Jaime Bernáldez, presenta estos pictogramas que tratan sobre el mundo del buceo. Se diferencia por sus herramientas y por el uso de un patrón humano característico.
diseño gráfico
d 9iseĂąo grĂĄfico
eventos
10
diseño gráfico
Jorge Rodríguez, nos muestra una serie de torres y faros de Andalucía, partiendo de un módulo atípico, por su perspectiva.
diseño gráfico 11
eventos
13
Manu Jaime, creación de una serie de pictogramas con una temática “animal”. Partiendo del perfil del rostro y sus rasgos más característicos.
eventos event eventos even eventos even eventos even eventos even eventos even eventos even eventos even even
eventos even eventos even even eventos eventos eventos even eventos even eventos even eventos even eventos even even 13
eventos
14
eventos
Trayectorias 2 “jornadas de diseño y
comunicación visual”
eventos 15
eventos 15
Evento sobre la segunda jornadas de diseño y comunicación visual de la escuela de arte de jerez. Este trata sobre las trayectorias que se sucede durante el tiempo, en concepto de enseñanza y evolución del diseño. Entre los autores podemos encontrar fantásticos profesionales de este campo y de procedencia española, entre ellos: Paco Peregrín, David Diaz “Proyecto to be continued”, Raúl Gomez, Unos tipos duros, Esfera Estudio, Jesús Merino, Cla-se, Pepe Gimeno...
16
eventos
eventos 17
eventos 17
Cla-se Estudio de diseño y comunicación gráfica, fundado en el año 1978 por Claret Serrahima, especializado en la creación de marcas, identidades y legunajes comunicativos tanto para el mundo empresarial como para el institucional.
Nuestro conferenciante, Daniel Ayuso, estudia diseño en la escuela EINA después de un curso de Arquitectura en Barcelona. Trabaja en los estudios TAULA DE DISSENY y en SUMMA COMUNICACIÓ, como responsable de diseño. En 1992 funda su propio estudio “SEXTO” con José Luis Merino con clientes como la Fundació Tápies, San Miguel, Planeta, Galeria Toni Tápies, Fundació “La Caixa”, Centre Cultural Tecla Sala, Virgin, etc. En 2001 se incorpora al estudio Cla-se como director creativo con Claret Serrahima.
18
eventos
Entre sus principales clientes, destacamos, Ayuntamiento de Barcelona, Bodegas Roqueta, Casa Asia, Casteñer, Centro de Arte Santa Monica, El Bulli, Fundación “La Caixa”, Fundación Caixa Manresa, Futbol Club Barcelona, Galeria Toni Tápies, Generalitat de Cataluña (Consejería de Interior de Educación, Comercio, Consumo y Turismo, y de Atención Ciudadana), Instituto Ramón Llull, LÓlivera, Levi´s, Museo de Arte de Colliure, Museo de Arte Moderno de Céret, Octubre (Centro de Arte Contemporáneo en Valencia), Pedro García, PSOE/PSC/PSE, USP Hospitales, Women`Secret, etc. Cla-se ha sido galardonado con diversidad de premios y nominaciones tanto a nivel nacional como internacional. Entre otros: Premios LAUS 09: Trofeo a la nueva Identidad de Arts Santa Monica; Premios Laus 07: trofeo a la nueva identidad de Pedro García; Premios Laus 06: nominación por el audiovisual de women `secret “Three Insignt Portaits”, plata por el catálogo Clase Cuts, etc.
19
eventos
20
eventos
21
Jes煤s Merino Ilustrador andaluz de gran prestigio, el cual ha realizado una gran cantidad de trabajos para entidades de suma importancia en la industria del c贸mic internacional.
eventos
22
eventos
Paco Peregrín Fotógrafo y profesional de publicidad hispalense, que hasta su fecha ha realizado una gran variedad de trabajos relacionados con la fotografía de moda y demás tendencias de publicidad, además de poder presumir de haber trabajado con una gran cantidad de empresas internacionales de alto prestigio.
23
eventos
24
eventos
Pepe Gimeno Graduado por la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Valencia en 1969. En 1987 crea su propio estudio especializándose en Comunicación Gráfica, realizando proyectos de Identidad Gráfica Corporativa, Señalización, Diseño de Publicaciones y Diseño Tipográfico. De 1989 a 1992 es Presidente de la Asociación de Diseñadores Profesionales de Valencia (ADPV).
25
eventos
En 1995 crea Pepe Gimeno -Proyecto Gráfico y traslada el estudio a Godella. Desde 1993 a 1996 imparte clases de diseño gráfico en la Universidad C.E.U San Pablo, Valencia. Es miembro del Type Directors Club de New York... En 2001 gana el concurso restringido para la realización de la marca de la Presidencia Española de la Unión Europea 2002. En este mismo año diseña la tipografía “FFPepe”, distribuida por Font Shop International, galardonada con el Certificado de Excelencia en Diseño Tipográfico, 2001 del TDC.
26
eventos
El IVAM, Instituto Valenciano de Arte Moderno, presenta en junio de 2004 una exposición de su proyecto “Grafía callada”, cuyo cartel ha sido galardonado con el Certificado de Excelencia en Diseño Tipográfico, 2004 del TDC y selecionado por el Graphis Poster 2004. En 2010 edita el 1º libro “Pepe Gimeno 1999- 2009” Ha formado parte del Comité organizador del 1º Congreso de Tipografía, celebrado en Valencia, en 2004. Ha realizado numerosas exposiciones, tanto individuales como colectivas, y ha recibido numerosos galardones a lo largo de su trayectoria profesional, como Design
eventos 27
eventos 27
Excellence del America`s Graphic Design magazine (1995-1999), Certificado de Excelencia en Diseño Tipográfico, del Type Directors Club de New York (2001-2011), Nominación a los Premios Designpreis, del Ministerio de Economía y Tecnología de Alemania (2009), etc. A lo largo de estos años ha dado conferencias y participado en jornadas de diseño en gran número de ciudades españolas y europeas.
Véase la sección especial de Pepe Gimeno en el bloque tipográfico.
28
David Díaz Cantelar Diseñador gráfico, licienciado en Bellas Artes en la universidad de Sevilla, en el año 2001. Actualmente investiga para la Tesis Doctoral “El diseño y la Publicidad en el Fútbol”.
eventos
29
eventos
30
eventos
31
eventos
En 2004 funda “Estudio Buenavista”, empresa de diseño y publicidad en la que desarrolla la labor de Director Creativo. Han realizado trabajos de publicidad, identidad corporativa, diseño de producto, para empresas, como Egmasa, Matutano, Chupachus, entre otras, y para ayuntamientos. Compaginan el trabajo de diseño y publicidad con proyectos comprometidos de marketing social y cultural. El pasado jueves 10 de febrero de 2011, nos presentó uno de ellos “To be continued...” Carteles que salvan vidas.
32
eventos
Raúl Gómez Nace en Cádiz en 1977. Estudia Diseño Industrial, pero su instinto, aptitudes y la pasión por el dibujo, le llevan a recorrer otro camino: el diseño gráfico y la ilustración. Se forma en distintos estudios de diseño y luego durante multidisciplinar “www.raulgomez.es” con el que desarrolla proyectos de diseño gráfico, editoriales, de ilustración, o motion graphics.
Véase la sección especial de Raúl Gómez en el bloque ilustración.
33
eventos
En su trayectoria ha trabajado con clientes como: Sony, Unicaja, Festival de Cine de Málaga, Notodofilmest, Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Cádiz, CSIC, etc. Y ha expuesto en exposiciones colectivas en museos nacionales (CAAC de Sevilla, MARCO de Vigo, etc.) y en el extranjero, así como exposiciones indivisuales en galerías como Iguapop o Mad is Mad.
34
eventos
eventos 35
eventos 35
36
eventos
Nuestro conferenciante, José Ramón Penela Rodríguez, es editor de la página web sobre tipografías unostiposduros. com. Es también miembro del Comité Científico de los II, III y IV Congreso Internacional de Tipografía (Valencia). Como investigador y divulgador ha impartido conferencias y seminarios sobre tipografía, su práctica y su evolución histórica, en Jornadas y Congresos celebrados en Universidades y Escuelas de Arte. Ha colaborado en cursos de especialización organizados por el instituto Europeo de Design.
37
eventos
Unos tipos duros Unostiposduros.com es una iniciativa de dos apasionados de la tipografía José Ramón Penela y Josep Patau, a la que posteriormente se unieron Dimas García, Marc Salinas y Txus Marcano. Su objetivo es el de proporcionar un lugar de encuentro para todas aquellas personas interesadas en la tipografía, haciendo hincapié en su evolución histórica pero sin olvidar las propuestas actuales. Conciliara los conocimientos clásicos de composición y creación tipográfica con los modernos sistemas de autoedición y de diseño de tipografías.
38
eventos
Motiva
XIV jornadas de diseño. 2011 lunes 4 de Abril de 2011 - INAGURACIÓN, 10.00 h. Las jornadas comienzan con una bienvenido a todos y un repaso de las ponencias que tendrán lugar en la semana. - ASTRID STAVRO, 10.30 h. Diseñadora Gráfica [www.astridstavro.com] Creativa del estudio Astrid Stavro en Barcelona, en el que desarrolla trabajos de diseño editorial, identidad y exposiciones. Astrid Stavro es considerada como una de las mejores diseñadoras del panorama actual. Ha ganado varios premios de diseño nacionales e internacionales y escribe artículos para las revistas Grafik, Visual y Étapes.
eventos 39
eventos 39
Publicidad para Jeep; entre la superposición de dos figuras de animales se forma la del vehículo a publicitar, creando la sensación de naturaleza y aventura que puede proporcionar esta marca de coches.
Campaña publicitaria contra la guerra de irak (campaña fundamentada en iconos fotográficos del terror de la guerra como es el ataque aéreo por cazas, por tierra tanto soldados como tanques, etc, que al pegarlo en farolas etc, forman un buckle, que obtiene un simbolismo de efectuas la guerra y solo lo que haces es matarte uno mismo) con el slogan comes around
40
eventos
Forum Laus Europe 2006 Fronteras (frontiers) Título Laus por Astrid Transmite o recrea un ambiente de ornitólogos (estudiosos de pájaros), se identifica los conferenciantes con una familia de pájaros. Sobre los detalles que recoge, la maquetación se desarrola con la apariencia de los blocs de campo utilizados para los apuntes por los ornitólogos. Además en los ojos del pájaro del cartel se obserrva en pequeño la visión de europa como brillo del ojo. Algunas aplicaciones son: banderolas, tótem, asiento de los conferenciantes con forma de nido y la idea para crear un espantapájaro pafa que se vayan los conferenciantes
FAD FEST (festival design barcelona) Partiendo del típico juego, Tangram, se desarrolló toda la imagen publicitaria del evento internacional encargado. Señaletica, carteles, animación, merchandaising y hasta los blocs o folletos informativos tenían las formas de las divisiones de un cuadrado perfecto que forman el tangram. Siete formas, siete cuadernos (negros con los cantos de las hojas del interior guardando la escala cromática utilizada en el evento) y siete poentes. Todo se encuentra conectado, es una cualidad de esta diseñadora, conecta todo lo relacionado y lo deja fluir, es como si se plasmara en sus trabajos toda su entrega por su profesión.
eventos 41
ART DIRECTOR CLUB OF EUROPE ADC*E Stargazing- mirar las estrellas Estudió la organización de las estrellas en el espacio para realizar el proyecto, para ello contrató un amigo de londres “ilustrador de su antigua clase”, este autor tubo que realizar una serie de estrellas a mano sin vectorial y con herramientas de dibujo tecnico. La idea era reflejar 3 super estrellas del diseño gráfico, mediante imponentes estrellas hechas a mano.
eventos 41
42
eventos
- INAGURACIÓN EXPOSICIÓN, 10.30 h. Paco Currás Sala de exposiciones A las 1 de la tarde aproximadamente comenzó la inaguración de la exposición de Paco Currás (en la sala de exposiciones de la Escuela de Arte de Oviedo). Sobre la exposición de Paco Currás es una retrospectiva de los trabajos realizados por el estudio que posee el mismo nombre de este autor (estudio Paco Currás) que además ejerce la enseñanza en la Escuela de Arte de Oviedo.
43
eventos
44
eventos
martes 5 de Abril de 2011 - Victoria de Pereda, 12:00 h. Auditorio Casa Municipal de Cultura de Avilés Presentación Al comienzo se habló acerca de la exponente y en especial su curriculum y logros. Seguidamente, comentó sus funciones e historia en el área de sostenibilidad del IED. Nace en Milán, con 7 sedes entre ellas la de Madrid, y distribuidas en 3 paises Dentro de la IED, de Madrid encontramos diferentes estudios como: -MODA LAB -INTERIORISMO -TRANSVERSALES -INDUSTRIAL
Población en incremento y recursos limitados La charla trataba principalmente sobre el medio ambiente y el ecosistema en la actualidad. Comenzó hablando sobre el ecosistema, lo explicó como un cambio de pensamiento a favor del medio ambiente. A partir de eso expuso una tabla con referencia al sistema que es limitado, ya que cada vez se incrementa en un mayor numero de población mundial. Como por ejemplo, en el año 2000, habitábamos el
eventos 45
eventos 45
mundo 6.000 millones de personas y en la actualidad existen siete millones. Por lo tanto, cada vez se consume más materia prima, por eso la proporción de los recursos es menor. La Idea que fundamenta su teoría es: EXTRAER - PRODUCIR - DESECHAR Especialmente esto resume el significado de consumo. Nos encontramos inmersos en una crisis medio ambiental, en la cual exixte un gran desequilibrio entre los paises en desarrollo y los subdesarrolados. Por ejemplo, actualmente en Europa el consumismo alcanza unas cifras deorvitadas y en africa el consumo es practicamente nulo en una gran parte del continente. Estos datos tienen un fuerte reflejo en la huella hídrica, o sea, el gasto de agua necesario para la elaboración de un producto asciende a cantidades muy importantes de la cual no somos conscientes. Por ejemplo, en una taza de café se encuentran invertidos 140 litros de agua, en una taza de té 35 litros, así mismo en todo lo que consumimos, las cantidades de aguas invertidas nos parecías asombrosas. Esta idea desemboca en una fuerte protesta sobre el desarrollo sostenible, respeto del medio ambiente de mano de los diseñadores es muy importante, puesto que está en nuestras manos el decir cómo se vá a plasmar un diseño y dónde. Por lo tanto está en nuestras manos el efecto medioambiental sobre el planeta. Según la EU el 80 % de los impactos ambientales (ya sea visual, sonoro, etc) se produce en la actividad del diseño.
46
eventos
Responsabilidad Productor Diseñador Consumidor Comercio Con esta tabla expuso este apartado, lo cual nos queire decir que el diseñador tiene la principal responsabilidad. Hoy en día es posible realizar otros numerosos recursos y pensar en especial en el medio ambiente para crear un diseño sostenible.
Diseño sostenible Diseñar informandose, mejorando el producto y pensando en el medioambiente y social. Para ello se puede integrar numerosas técnicas dentro del diseño sostenible, como el recicleje, la estrategia de las 3 erres, etc
En este punto comenta una serie de diseñadores con ese espiritu sostenible desde hace ya varios años 1971. Victor Papaneck Nos habla de la responsabilidad ética, social y ecológicamente. El desarrolló un método sin principio, el cual puede ser desarrollado desde cualquier punto, pero con la intención de que se desarrolle.
eventos 47
eventos 47
1997. Janie M.Bayos Inovación inspirada en la naturaleza
2002. William M.Ponough Desperdicio, desecho - reciclaje - diseño
Seguidamente nos comenta que hace ya unos años, se reunieron 100 profesionales del diseño de numerosas nacionalidades, en San Francisco USA. Principalmente era para tratar temas sobre el diseño en la educación, educar para la sostenibilidad sería su principio y finalidad. La intención era formar a diseñadores con el principio de sostenibilidad (teoria y aplicación) integrada en una perspectiva fundamental del diseño Sostenibilidad ligada a la enseñanza del diseño estandar.
48
CARLOS ALONSO PASCUAL, 16:00h. Arquitecto Superior, especialidad en Urbanismo y diplomado en Industrial Design por el Instituto Europeo di Design di Milano.
Junto con Carlos José forman el ADN design, que nos viene a habalar sobre “emoción y significado, la dimensión afectiva del diseño”. para comenzar nos habló rápidamente de su estudio, y los años que llevan en el mundo del diseño, de esto siguió comentando y relacionandolo con el tema atratar. Comentaron la trayectoria de los trabajos de su empresa;
eventos
eventos 49
eventos 49
1º trabajos locales 2º empresas locales con fabricación en china 3º empresas chinas Esta trayectoria a influido en su constante pensamiento occidental hoy en día ven con otros ojos las diferencias culturales de entre Europa y Asia. “no somos un ordenador poseemos una mente rápida pero poco precisa” sensación visceral Sostienen el concepto de que las emociones son el 1º camino a la razón. Nos encontramos en el siglo de la intuición. Form follows emotion (sxx). En el s.XIX era al revés. Hoy en día las empresas buscan: emocionar generar experiencias favorecer espacios de relación crear significados Vicente Verdú “los productos se diferencian por la sensación que produce”
50 Emoción y Sentimiento “razón e intuición (ser humano posee un gran cerebro, pero aveces se nos olvida”. Victor Papanok diseño conciente e intuitivo efecto de significado design is the conscious and intuitive effort, etc. Nos presenta una ilustración de un cerebro donde seguir hablando sobre la emoción y sentimiento que en este caso habla de que en un principio cuando se estudió el cerebro, la parte izquierda se encargaba de lo lógico, y la parte derecha de la intuición, arte, música, etc. Hoy en dia se ha averiguado que no es del todo asi, se distribulle durante todo el cerebro, pero sirve para diferenciar 2 puntos (la lógica y la intuición). -Gilles Dougoud -Antoni Tapies “en mí solamente manda la intuición”. -Marc Newson
eventos
“mensaje más claro y extrambótico”. -¿se puede diseñar sin pensar? Según Phillippe Starck si, ya que el diseño lo realiza con la intuición. Pensamiento analítico e intuitivo Utilizar ambos recursos entrelazados a la hora de diseñar razón / intuición (no se puede separar).
-emoción y sentimiento objeto ( emociones - sensación - percepción - pensamiento - empatía - formación de sí mismo) todo esto hacia el humano.
“los objetos atractivos funcionan mejor”. Psicología de los elementos cotidianos
- Norl Norman usabilidad y cotinadidad + emoción + positivo
eventos 51 emocion vs sentimiento La emoción antecede al sentimiento. conjunto de acciones geneticamente relacionalidad finalidad perservar la vida y desendencia (evolutivo) sentimiento lo que nos pasa en las emeciones, programa de acciones que se origina en el cerebro y la mente percibe en forma de sentimiento.
Emocion y sus variantes Antonio Pamolio Miedo, asco, felicidad, tristeza, etc. A lo largo de la vida ha evolucionado siendo igual o diferente en distintas formas culturales antes era para advertir de alimentos en mas estado, hoy el sintoma del no gusto, sin mas (capricho).
eventos 51
Procedimento de emoción
cerebro acción actua el cuerpo humano ejemplo de ello el miedo salir corriendo por el miedo (se elimina esa información y se efectua lo mandado por el cerbro que no es quedarse quieto (salir corriendo)).
Stimulus
emotion (emocion) concern (conciencia, interes) stimulus (estimulos)
La sensacion en diferentes paises igualdad en otras (culturalismo universal)
-emoción positiva selección natural -emoción negativa todo esto viene por la evolución teoría de la valoración.
52
eventos
Diseño para la emoción “problema recabar información (datos) pero no se sabe que hacer” Paco Underhill -memoria relacion con la emoción y sentimiento ejemplo. que no me lo cambien de colacao GAP logotipo Del logo original - nuevo logo incorrecto y muy criticado, hasta bajo el consumo de la marca - vuelta al logo original, incremento del consumo. apple En memoria de braum con los nuevos sistemas como i phone, etc etc basado en la estetica de la radio de braum 19.. Rostros y retratos Reconocimiento facial, ejemplo automovil con cara (nos acerca emociones, sensaciones, para que sea más amigable y reconocerlo facilmente) cara con 4 ojos y dos bocas. Alexi (empresa diseño) Experimenta con rostros humanos en productos. Significado Nos comenta la evolución del papel higiénico 1880 - hermanos scott “marca scottex”
eventos 53
eventos 53
Entrada en 1900 todavía se habla da la aparición de astillas en el papel en la actualidad (papel y rollo). Tirar el agua “biodegradable” Scottex- nueva invención contra colorhogar “sin tubo de cartón en el interior” y sobre lo último de hace unos pocos años. ¿regalarías papel higiénico? Renova (portugal) Se le ocurrio la idea viendo el circo del sol, ya que se utiliza trapos etc de decoración o escenico de colores creativos y pasionales. 2005 creacion del papel negro 2008 se exporta en numerosos paises En la actualidad es una de las competencias mas fuertes en el panorama del paple higienico otorgandole premios prestigiosos de inovación y diseño, etc se defieneden con un producto sexi y un papel alegre y de colores,etc. Design driven innovation (libro) -creativos ¿que nos pide el mercado? -poner nuevas visiones de mercado -esfuerzo innovador -público es estimulado y lo quieren por ese espíritu renovador.
54
eventos
miércoles 6 de Abril de 2011 10.00 HERMANOS MINGARRO www.brosmind.com Juan (1978) y Alejandro (1981) son de Binéfar, un pueblo de la provincia de Huesca. Desde niños fueron una pareja creativa que pasaba su tiempo dibujando comics, construyendo vehículos para sus juguetes o haciendo películas con su cámara doméstica. En el año 1996, Juan, continuando la tradición familiar, se matriculó en Farmacia en la Universidad de Barcelona. Al mismo tiempo realizó algunos cursos en la escuela de comic Joso. En 2001, una vez licenciado, comenzo a estudiar Diseño Gráfico en la Escola Elisava de Barcelona. Tras graduarse trabajó una temporada en la agencia de publicidad Villarrosás. En 2006 su video “Hitchcock devoured by the birds” ganó un bronce en los premios Output. En 1999, Alejandro se matriculó en Diseño Industrial en la Escola Elisava
eventos 55
eventos 55
de Barcelona. También estudio en la Arnhem University of Art (Holanda) y en la Central St. Miartin’s School of Art (Londres). Tras graduarse, en 2003 recibió el premio Injuve, que reconoce a los jóvenes diseñadores españoles con mayor proyección. en 2004 fue aceptado en FABRICA (Treviso) donde permaneció durante un año. En 2006, los caminos de los dos hermanos volvieron a coincidir y fundaron Brosmind Studio. BROSMIND es un estudio de ilustración de Barcelona fundado por los hermanos Mingarro en 2006. Su estilo es fresco y optimista y siempre combina la fantasía y el humor. El trabajo de Brosmind ha obtenido numerosos premios, entre los que destacan un León de Oro, un León de Plata y un Shortlist en Cannes (2007 y 2008), un Sol de Oro en San Sebastián (2008), Laus de Oro y Plata (2007, 2009) y un Graphis de Oro (2009). Recientemente sus ilustraciones han sido publicadas en Illustration Now #3 de Taschen y en el Lurzer’s Archive Special 200 Best Illustrators Worldwide. Aunque están especializados en ilustración publicitaria, a menudo realizan proyectos personales, siendo el más reciente Brosmind Army
56
eventos
LoSiento, 12:00h. Diseño gráfico, Barcelona Tras iniciar su carrera en Diseño Industrial en la Escola de Disseny Elisava (Barcelona), Borja Martínez se mudó a Londres en 1999 para estudiar Diseño Gráfico en el London College of Printing (hoy, London College of Communication). Durante esos cuatro años, compaginó sus estudios con un trabajo a media jornada como diseñador en el estudio Visioncorp; en 2004, vuelve a Barcelona para trabajar en Gráfica (www.graficadesign.com) y, un año más tarde, en Basedesign (www.basedesign.com) a media jornada. En 2005, Borja Martínez funda en solitario el estudio LoSiento, desde donde empieza a desarrollar diversos proyectos de diseño y dirección de arte para clientes como Sandro Desii (fabricante italiano de pasta y helados), The Pinker Tones (grupo de música electrónica), Txoco (gastronomía), Roca (sanitarios), El Bulli (gastronomía), Macaco (músico) o Easyled (empresa de iluminación). En el 2010, LoSiento es galardonado por el FAD (Fomento de las Artes Decorativas) con el premio Grand Laus. Hoy en día, LoSiento está compuesto por un equipo de cinco profesionales y continúa trabajando en proyectos en los campos del diseño corporativo, packaging, editorial y también realizando proyectos personales. El estudio está especialmente interesado en abordar íntegramente los proyectos de identidad. El rasgo más característico del trabajo de LoSiento es su aproximación física y material a las soluciones gráficas, dando como resultado un diseño en el que lo gráfico y lo industrial conviven, en una constante búsqueda de alianzas con los procesos artesanales.
eventos 57
eventos 57
58
eventos
Miguel Santamaría, 10:00h. Ilustrador www.miguelsantamaria.com Ilustrador con un cierto estilo impresionista. Miguel estudió en la Escuela de Arte de Oviedo, hace ya unos años. Desde muy temprano este autor es autodidacta y “especializado en ilustración y diseño gráfico”. Comienza su ponencia comentando los dos tipos de ilustradores que existen, a modo general, y se inscribe en uno de ellos. Existen dos tipos; Ilustradores con buena técnica y flexibles a cualquier técnica ilustrada, poseen gran habilidad. Ilustrados que busca un lenguaje propio e intenta ser diferente. Este autor carece de técnicas de dibujo y su pensamiento de ilustración es pintar a manchas. Esto nos re cuerda a las típicas pinturas de niños pequeños. Con esta técnica quiere transmitir hacia el público una serie de emociones. Juega con el pixel, imágenes sucias y recursos fotográficos variados. Durante toda la conferencia, nos mostrará una serie de trabajos desde la primera a la ultima etapa de su propio desarrollo profesional. Destacando la creación de una serie de books personales creados tras su paso por la escuela.
eventos 59
eventos 59
60
eventos
Type Director “Exposición de la Club TDC, gracias a la AAD.”
eventos 61
eventos
En el mes de Marzo hemos sido agraciados por tener el privilegio de acoger la exposición de la Type Director Club, especialmente gracias a la AAD “Asociación de Diseñadores profesionales de Andalucía”. En esta exposición podemos encontrar numerosos tipógrafos de nivel mundial, donde exponen sus obras, entre las cuales publicamos una serie de ellas, espero que lo disfruten.
62
eventos
eventos 63
eventos 63
64
eventos
eventos 65
eventos 65
66
eventos
eventos 67
eventos 67
68
eventos
eventos 69
eventos
eventos even eventos even eventos even eventos even eventos even eventos even eventos even eventos even eventos even
eventos even eventos even eventos even eventos even eventos even eventos even eventos even eventos even eventos even 71
eventos
ilustraci贸n
72
ilustración
En esta sección se mostrará una serie de trabajos ilustrados, destacando un especial dedicado a Raúl Gómez (diseñador gráfico de Cádiz). Además se mostrará una serie de trabajos personales de ilustración, de las manos de Jaime Bernáldez, Jorge Rodríguez y Manu Jaime. Sin más preámbulos disfruten ilustradamente.
eventos 73
especial
Ra煤l G贸mez
eventos 73
74
ilustraci贸n
ilustraci贸n 75
eventos 75
76
eventos
eventos 77
eventos 77
78
ilustración
(JB) – Para mí la ilustración no es simplemente pintar y que salga lo que salga, sino es un proceso y desarrollo en el cual intervienen numerosos factores, desde lo principal y básico como es el boceto, hasta escanearlo y retocarlo vectorialmente. En esta sección me dedicaré a hablar por encima del proceso de elaboración para desarrollar una ilustración. En la anterior página se muestra el proceso de ilustración a mano, el cual consta de un primer proceso de bocetaje, de ahí se pasaría a realizar esta ilustración (lápiz, tinta). Consecutivamente se escanea y se desarrolla en Adobe Illustrator (primero calco interactivo y después el rotoque vectorial, hasta conseguir lo deseado).
ilustraci贸n 79
eventos 79
80
ilustraci贸n
Esta ilustraci贸n corresponde a la participaci贸n en el concurso de carteles del sida 2010.
ilustración 81
eventos 81
Propuesta para el cartel del concurso de videocreación de la Escuela de Arte de Jerez. 2011
CONCURSO DE VIDEOCREACIÓN
ESCUELA DE ARTE DE JEREZ
PROYECCIÓN Y ENTREGA DE PREMIOS
17:00 horas, miércoles 13 de Abril. Salón de Actos.
82
ilustraci贸n
ilustración 83
eventos 83
A
C RI
F
A
Ilustración para la marca TARIF. Cuya temática es pura simbología del municipio. 2011 Presentado en la exposición de la Escuela de Arte de Jerez en la Sala Paul.
84
ilustraci贸n
ilustración 85
eventos 85
(JR) - “Para mí la ilustración, es una forma de comunicar sentimientos. Mediante estas ilustraciones se consigue una reacción del público”. La Prima (retrato a pastel, 2010) El Lobo (ilustración a tinta y acuarela, 2010)
86
ilustraci贸n
(MJ) - Presenta un trabajo fundamentado por la ilustraci贸n, cuya finalidad es la propuesta para el cartel del concurso de videocreaci贸n de la Escuela de Arte de Jerez. 2011.
87
eventos
tipografĂa
eventos even eventos even eventos even eventos even eventos even eventos even eventos even eventos even eventos even
eventos even eventos even eventos even eventos even eventos even eventos even eventos even eventos even eventos even 89
eventos
90
tipografía
Estás en la sección de tipografía, en la cual destacaremos el especial de Pepe Gimeno, que nos trae “Grafía Callada” y una serie de trabajos de alto prestigio tipográfico y a continuación pasaremos a ver una serie de trabajos de Jaime Bernáldez, Jorgue Rodríguez y Manu Jaime.
tipografĂa 91
especial
eventos
Pepe Gimeno
92
En la página anterior podemos ver el cartel de la exposición “Grafía callada” IVAM, Institut Valenciá d´Art Moderm. Certificado de excelencia tipográfica “Type Directors Club de Nueva York 2005”.
tipografía
tipografía 93
eventos 93
En esta página podemos ver a la derecha la imagen gráfica “Ruta Contract Feria Valencia”. Y a la derecha la tipografía corporativa VLC. Turismo Valencia – Convetion Bureau.
94
tipografia
tipografía 95
eventos
(JB) – La tipografía, dentro del diseño gráfico y la lingüística, es lo más importante. Sin ella, no existiría una comprensión gráfica y visual, por la cual nos comunicamos. En definitiva la tipografía es la gran aliada de la humanidad y del diseño gráfico en general. A continuación presento un cuaderno de bocetos y en la siguiente página, la exposición que se llevará acabo durante el 2012 y una serie de tipografías creadas personalmente.
96
eventos
eventos 97
eventos 97
98
tipografía
A la derecha, presentación de una de las obras que acogerán la exposición “Tipografiarte”, 2011- 2012. A la izquierda de arriba a bajo, se presenta una serie de tipografías creadas personalmente, “unos tipos de nachos” y “circle type”, 2011.
tipografĂa 99
eventos 99
100
tipografía
(JR) - “La tipografía se convierte en la materialización de nuestro lenguaje. Hoy en día tiene una necesidad vital y se encuentra en continuo desarrollo.”
tipografía 101
eventos 101
Ilustración de imagotipo con la palabra “Hambre” Actividad desarrollada a partir de un proceso de ilustración de la palabra hambre con la intención de reflejar un sentimiento añadido al conjunto. Para llegar a esta conclusión me basé en los sentidos, ¿cuando nos entran ganas de comer? cuando vemos algo apetecible, ¿no? está claro, es un sinónimo de la palabra en cuestión y se adapta a la misión del ejercicio.
102
tipografĂa
tipografía 103
eventos 103
86 CUENTOS
A la izquierda se presenta un módulo de construcción tipográfico para desarrollar posteriormente una tipografía con clips. A la derecha podemos ver una investigación tipográfica, para el título de un libro. Reflexión: una imagen vale más que mil palabras.
104
tipografĂa
tipografĂa 105
eventos 105
106
tipografía
(MJ) - Presenta una tipografía realizada con mayonesa, cuya elaboración necesita varios pasos decisivos, como el bocetaje, la construcción manual, fotografía y tratamiento fotográfico. 2011 A la derecha se observa un homenaje a la Gill Sans y a Eric Gill. 2010
tipografĂa 107
eventos 107
eventos even eventos even eventos even eventos even eventos even eventos even eventos even eventos even eventos even
109
eventos