3
MIEMBROS ACORDES
CRÉDITOS PRESIDENTE
Mario Manuel Triay L.
COMISIÓN REVISTA Francis Bendfeldt Z. fbendfeldt@consulser.com Jorge Canale jcanale@arisaseguros.com Jeannette de Pellecer jdepellecer@lacontinentalseguros.com Estuardo Pimientel epimientel@grupopime.net
DIRECTOR GENERAL
Melvin Juárez gerencia@acordesguatemala.org
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Next Level Strategy info@nextlevelstrategy.net www.nextlevelstrategy.net
EDITORA Y SUPERVISORA DE ESTILO Luisa Fernanda Penedo servicioalcliente@nextlevelstrategy.net
VENTAS Y COMERCIALIZACIÓN info@acordesguatemala.org
IMPRESIÓN Mayaprin 2380-3200
COLABORADORES/CORRESPONSALES
Francis Bendfeldt, Edwin Amaya, Francisco Coma, Salvador Leiva, Héctor Tercero S., Rolando Palomo, Ángel Villeda, Melvin Juárez
Hecho en Guatemala - 2016 REVISTA RIESGO Y PROTECCIÓN es una marca registrada. Año 2016. Fecha de publicación Junio / Julio 2016. Revista Trimestral, comercializada, editada y publicada por ACORDES. Prohibida la reproducción parcial o total del PDWHULDO HGLWRULDO \ IRWRJU£ͤFR SXEOLFDGR HQ HVWH Q¼PHUR ACORDES no se responsabiliza por los comentarios y opiniones de los autores de los artículos.
4
Mensaje Editorial
Mario Manuel Triay L.
LO QUE USTED NO SABE DEL SEGURO DE SALUD Esta edición de Riesgo & Protección estå dedicada al Seguro de Salud, tÊrmino que, si lo analizamos a fondo, en realidad no es el mås correcto, ya que no protege la Salud, sino que es un seguro para las consecuencias de una enfermedad o accidente; asà que SRGU¯DPRV GHͤQLUOR FRPR XQ VHJXUR para cubrir gastos de curación.
“Sanar es una cuestiĂłn de tiempo, pero a veces tambiĂŠn es cuestiĂłn de oportunidad.â€? HipĂłcrates.
No obstante, el Seguro de Salud juega un papel sumamente importante en las familias guatemaltecas, ya que podrĂamos decir que como el sistema GH VDOXG SÂźEOLFR HV GHͤFLHQWH HO ciudadano cada vez mĂĄs reconoce la importancia de contratar este tipo de seguro para cubrir sus necesidades y las de su familia. Como todos los demĂĄs tipos de seguro que se ofrecen en el mercado, es indispensable que un corredor de seguro los pueda guiar en la contrataciĂłn del mismo. Hay condiciones muy especiales que ofrecen las aseguradoras y que
debido a que, en algunos casos, el usuario no las conoce, les puedan asesorar en los diferentes programas que estĂĄn disponibles, de acuerdo a las necesidades particular de su caso, edad, estado civil, si tiene hijos y sus edades, incluso, alguna condiciĂłn preexistente que debe de declarar para que la aseguradora no tenga la opciĂłn de negarle un reclamo si no lo hiciera, etc. Pero lo mĂĄs importante de todo es TXH HO EHQHͤFLR ͤQDO GH FRQWDU FRQ HVWH WLSR GH VHJXUR HV OD SURWHFFLÂľQ GH VX SDWULPRQLR \D TXH GH QR FRQWDU FRQ HVWH WLSR GH SURWHFFLÂľQ D OD KRUD GH XQD GHVJUDFLD IDPLOLDU WHQGUÂŻD TXH OLTXLGDU VX SDWULPRQLR SDUD KDFHUOH IUHQWH D HVWRV JDVWRV Recuerde, su mejor seguro es contar con la asesorĂa de un profesional que lo pueda asistir a tomar las mejores decisiones en la contrataciĂłn de cualquier seguro.
5
Fianzas Negocios Negocios
¿Cómo proteger mi idea de negocio?
12-13
A profundidad Seguros Médicos
Negocios
16-17
Fianzas
15
Entrevi sta Francisco Coma, Gerente General, Grupos Hospitalarios La Paz
17
Vehículos
14
Cómo establecer el valor correcto para asegurar un inmueble y su insidencia en el IUSI
18
RRPP
Gastos Médicos
Vivienda
10-11
Para que su negocio crezca
19
Directorio
GASTOS MÉDICOS
8-9
¿Es la Fianza un Seguro?
20
Directorio de Miembros Acordes
Respuestas
TEMA CENTRAL
6
Gastos Médicos
ÍNDICE
22
Respuestas a Lectores
El procedimiento de ajuste en el transporte mediante Contrato Charter Party
Seguros de caución
¿Por qué asegurar mi vehículo?
Seguros Universales, la mejor empresa para trabajar en Centroamérica
6
Fianzas
ÂżEs la
FIANZA un
SEGURO? Por: Francis Bendfeldt | fbendfeldt@consulser.com
$ SDUWLU GH OD QXHYD /H\ GH 6HJXURV GHO ODV ͤDQ]DV IXHURQ LQFRUSRUDGDV FRPR 6HJXURV GH &DXFL¾Q GHQWUR GHO PDUFR GH ORV 6HJXURV GH 'D³RV VLQ HPEDUJR VXV FDUDFWHU¯VWLFDV VRQ PX\ GLIHUHQWHV D ODV GH ORV VHJXURV HQ JHQHUDO 6HJŸQ PL SXQWR GH YLVWD ODV )LDQ]DV o Seguros de Caución, son mås DͤQHV D XQ UHVSDOGR R D XQD JDUDQW¯D bancaria que a un seguro como los conocemos normalmente. Los Seguros son contratos indemnizatorios, por medio de los cuales las aseguradoras se comprometen a resarcir o pagar un daùo causado por un evento DFFLGHQWDO VŸELWR H LPSUHYLVWR /RV 6HJXURV GH &DXFL¾Q ͤDQ]DV JDUDQWL]DQ D VX EHQHͤFLDULR HO SDJR de una cantidad económica por el incumplimiento de una obligación establecida en un contrato.
Los mĂĄs comunes son: Ě˝ Cumplimiento de oferta. Ě˝ Anticipo. Ě˝ Cumplimiento de contrato. Ě˝ ConservaciĂłn de Obra, Calidad o Funcionamiento. Ě˝ GarantĂa de los trabajos efectuados. Ě˝ Fianzas Judiciales, entre otras. /DV ͤDQ]DV SXHGHQ GDUVH HQWUH particulares, con instituciones gubernamentales, municipales y otras instituciones. (O EHQHͤFLDULR TXLHUH WHQHU OD JDUDQWÂŻD de que lo ofrecido por el oferente se cumplirĂĄ y, de no ser asĂ, que se le indemnice con X cantidad de dinero y por esta cantidad de dinero responderĂĄ la aseguradora DͤDQ]DGRUD 3HUR OD DVHJXUDGRUD necesita, en primer lugar, conocer las caracterĂsticas del riesgo y el monto
de la obligaciĂłn que estarĂa dispuesta a tomar y esto estĂĄ establecido en el contrato o en el borrador del mismo entre las partes.
mismo tiempo, tendrĂa un costo de alrededor del 2% al aĂąo.
(Q FDVR GH LQFXPSOLPLHQWR GHO ͤDGR OD DͤDQ]DGRUD HVWÂŁ REOLJDGD D SDJDU /D ͤDQ]D VH UHVSDOGD HQ XQ FRQWUDWR la proporciĂłn que guarde la parte o en un documento, en el cual se incumplida con el monto total de establecen las bases o condiciones la obligaciĂłn por cumplir, tomando como base el importe del valor de la de la negociaciĂłn. ͤDQ]D La aseguradora tambiĂŠn necesita conocer la solvencia econĂłmica del (Q OD ͤDQ]D LQWHUYLHQHQ HOHPHQWRV FRQWUDWDQWH GHO 6HJXUR R ͤDGR TXH HV bĂĄsicos: el mismo que el oferente del producto o servicio y conocer las garantĂas o EL FIADO O AFIANZADO (DEUDOR): respaldo que tiene el contratante para (O ͤDGR R DͤDQ]DGR HV HO GHXGRU SRU responderle a la aseguradora, en caso HO FXDO OD $ͤDQ]DGRUD DVXPH XQD de que ĂŠsta se viere en la obligaciĂłn REOLJDFLÂľQ IUHQWH DO EHQHͤFLDULR GH OD ͤDQ]D $VÂŻ HQ XQ FRQWUDWR GH REUD GH LQGHPQL]DU DO EHQHͤFLDULR cuyo cumplimiento se encuentra En pocas palabras, la aseguradora, JDUDQWL]DGR FRQ XQD ͤDQ]D HO por medio del Seguro de CauciĂłn ͤDGR HV HO FRQWUDWLVWD (O ͤDGR o Fianza, le estarĂa otorgando una puede ser una persona individual o garantĂa inmediata, para el pago jurĂdica, requiriendo ambos casos la GH XQD REOLJDFLÂľQ TXH HO DͤDQ]DGR capacidad de contratar. adquiriĂł al no cumplir con las obligaciones de un contrato y que ĂŠste EL BENEFICIARIO (ACREEDOR): tendrĂa que resarcir a la aseguradora. Es el titular del derecho que deriva de OD HPLVLÂľQ GH OD ͤDQ]D FX\R FRQWHQLGR (VWR GLͤHUH HQ PXFKR GH OR TXH VHUÂŻD HV H[LJLU GH OD $ͤDQ]DGRUD ͤDGRU HO un prĂŠstamo bancario que sirva como FXPSOLPLHQWR GH OD REOLJDFLÂľQ ͤDGRUD garantĂa de un incumplimiento, ya que Puede ser una persona individual o el banco le solicitarĂĄ bĂĄsicamente los jurĂdica. TambiĂŠn puede ser cualquier mismos documentos y respaldos, GHSHQGHQFLD GHO VHFWRU SÂźEOLFR pero el prĂŠstamo le tardarĂa en ser o privado, municipal o cualquier aprobado probablemente mĂĄs de persona fĂsica con capacidad de goce GÂŻDV \ OD ͤDQ]D HV GH HQWUHJD y de ejercicio. inmediata. Por ejemplo, un prĂŠstamo bancario de Q100,000 por un aĂąo, LA ASEGURADORA (AFIANZADORA): tendrĂa un costo aproximado, en Es la instituciĂłn que garantizara intereses, de entre el 15 y el 20%, mĂĄs en representaciĂłn del Fiado, el los gastos de escrituraciĂłn, etc. y una cumplimiento de las obligaciones ͤDQ]D GH FXPSOLPLHQWR GH FRQWUDWR adquiridas con el acreedor o por esta misma cantidad y por el EHQHͤFLDULR
7
8
Negocios
PARA QUE SU
NEGOCIO
CREZCA Por: Edwin Amaya, xwinMedia@gmail.com
Uno de los mecanismos que uso con mayor frecuencia para fortalecer mi motivaciĂłn personal es leer historias de ĂŠxito.
se dan cuenta que ese entusiasmo por sĂ solo no es garantĂa para el ĂŠxito y muchas veces abandonan con gran frustraciĂłn.
Me gustan las historias de los empresarios que han construido enormes compaĂąĂas multimillonarias, porque abren mi mente de una forma increĂble y me permiten recordar que cualquiera puede lograrlo.
AsĂ que, analizando muchas de las historias que he leĂdo, tanto de ĂŠxitos, como de fracasos, deduzco sin mucho trabajo que hay diversidad de razones por las cuales un negocio puede no funcionar.
Recientemente, tuve la oportunidad de entrevistar a una chica emprendedora que estĂĄ trabajando muy duro en su negocio, que de paso es un restaurantebar en el centro de mi ciudad, Guatemala.
esperan “No que la
58('$ FRPLHQFH D GIRAR
“
Pero tambiÊn me emocionan mucho las historias de pequeùos emprendedores cercanos de mi ciudad, cuyas historias nunca salen en los medios, pero que, a costa de enormes HVIXHU]RV \ VDFULͤFLRV ORJUDQ TXH VXV emprendimientos les brinden una vida mejor.
Mientras conversĂĄbamos ella me expresaba su deseo de contarle a otros acerca de su historia. TenĂa una gran necesidad de decir que, a pesar de las GLͤFXOWDGHV \ GH WRGR HO HVIXHU]R TXH representa montar un pequeĂąo negocio, ella lo estaba logrando.
Sin embargo, hay una en especial TXH KH SRGLGR LGHQWLͤFDU \ TXH LQFLGH fuertemente, en el Êxito o fracaso de una empresa, que impiden que un negocio crezca y que hoy quiero compartir con usted
Y es que comenzar un negocio en realidad es un gran sueĂąo que no todos pueden ver realizado. Muchos inician con gran entusiasmo, pero con el tiempo
Montar una empresa conlleva un proceso; un proceso de varios pasos, que van desde hacer un plan de
9
negocio y un presupuesto, hasta tomar acciĂłn para legalizar la compaĂąĂa y comenzar a producir. Claro, que decirlo es muy fĂĄcil, pero me gusta ilustrar este proceso como la enorme rueda de una carreta que necesita una gran fuerza al principio, incluso de varios hombres que la HPSXMHQ D ͤQ GH TXH OD PLVPD comience a girar. Con el tiempo y con la inercia, el impulso hace que la rueda siga su trayectoria y, por tanto, siga girando cada vez con menos esfuerzo.
Muchos emprendedores comienzan a dar los pasos.
en un acelerado deterioro de la infraestructura que sĂłlo tiene un destino: la improductividad que lleva al fracaso.
Algunos responsablemente se informan o se capacitan previo a comenzar a KDFHU FXDOTXLHU FRVD FRQ HO ͤQ GH Con el tiempo se preguntan ÂżQuĂŠ prepararse. saliĂł mal? Y, desde luego, que aceptar que son los principales responsables de Pero el principal error que he visto en no haber tenido paciencia en el proceso el 80% de todos estos casos que no serĂa como humillarse a sĂ mismos, por logran el ĂŠxito se puede resumir en el lo que terminan excusĂĄndose en que hecho de que: desean resultados “el mercado estĂĄ malâ€?, que “hay mucha rĂĄpidos. competenciaâ€?, que “no hay ventasâ€? La mayorĂa de gente, de hecho, quiere o que “no era el momento para su que las cosas comiencen a funcionar SURGXFWRĚš \ RWUR VLQ ͤQ GH DUJXPHQWRV aquĂ y ahora. Quieren resultados y falaces. dinero instantĂĄneos. Tienen la idea errĂłnea de que su negocio, una vez en funcionamiento, tiene que comenzar a generar ganancias de inmediato. Probablemente, esto es producto de comenzar un negocio con una enorme carga de necesidades pendientes, que les impiden darle su tiempo mĂnimo para comenzar a consolidarse, crecer y ofrecer utilidades. He visto tiendas, colegios, panaderĂas, RͤFLQDV FRQVXOWRUDV fabricantes de cualquier clase de producto y un sin ͤQ GH QHJRFLRV FRQ JUDQ SRWHQFLDO sucumbir en sus primeros meses, simplemente por el hecho de que sus propietarios no tuvieron la paciencia de esperar a que sus empresas tomaran forma, crearan mercado y desarrollaran su imagen. Simplemente, les gana la desesperaciĂłn y no permiten que su negocio crezca. Pronto comienzan a “comerseâ€? todo su presupuesto para operaciĂłn y administraciĂłn del negocio, con el consecuente desmoronamiento que se traduce
Por tanto, puedo asegurar, sin temor a equivocarme, que el secreto de muchas empresas que sĂ lo logran, que levantan vuelo y crecen, son aquellas lideradas por alguien que comprende que emprender es un proceso y que es imprescindible dar tiempo para que “la rueda... comience a girarâ€?.
10
Negocios
ÂżCĂ“MO PROTEGER MI
,'($ '( 1(*2&,2
Por: Edwin Amaya, xwinMedia@gmail.com
Una historia conocida cuenta que el surgimiento de Facebook, como red social, se vio envuelto en una polÊmica batalla legal donde su creador fue acusado y demandado por plagio de la idea por parte de sus amigos y compaùeros de universidad quienes, VHJŸQ DOHJDURQ GLHURQ YLGD D OD LGHD de negocio. Demanda que, por cierto, le costó a Mark Zuckerberg varios millones de dólares. Y es que siempre se ha dicho que, una cosa es tener la idea de negocio y, otra muy distinta, es ejecutarla. Y, aunque suene como a clichÊ, en la vida real, todo emprendedor debe dar ese salto para darle forma a su idea y convertirla en un plan de negocios SDUD ͤQDOPHQWH ORJUDU FRQVWUXLU XQD empresa real que funcione y genere utilidades. Sin embargo, en ese proceso puede pasar cualquier cantidad de tiempo mientras reunimos los recursos y las condiciones apropiadas para comenzar a trabajar y es entonces cuando surgen las interrogantes: ¿cómo puedo proteger mi idea de negocio? ¿cómo puedo contarles a mis amigos sobre ella, sin exponerme a que me la roben?
ÂżcĂłmo proteger mi idea de negocio? ‹VWH VXHOH VHU XQ WHPRU FRPÂźQ TXH invade a muchos emprendedores y que, desde luego, es un temor totalmente vĂĄlido. AsĂ que acĂĄ le comparto algunas sugerencias prĂĄcticas para proteger su idea de negocio de esos “piratasâ€? ideolĂłgicos que merodean por todas partes y, que por tener mĂĄs recursos, podrĂan, en cierto momento salir corriendo a ejecutar la misma. AsĂ que evita las sorpresas desagradables y sigue estos consejos.
4 CONSEJOS PARA PROTEGER SU IDEA DE NEGOCIO
1
Elabore un acuerdo de FRQͤGHQFLDOLGDG
La primera tendencia natural es evitar comentar con nadie acerca de nuestra idea de negocio; sin embargo, ello podrĂa VHU FRPR XQD HVSDGD GH GRV ͤORV SXHV ͤQDOPHQWH VÂŻ KD\ PXFKR YDORU en conversar acerca de la misma con personas experimentadas en negocios, gente innovadora y potenciales inversionistas quienes podrĂan aportar puntos de vista muy acertados sobre la viabilidad de la empresa. AsĂ que, lo mejor cuando realizamos una reuniĂłn para analizar la
11
poco propensas son a robar ideas. (VWDV FRUSRUDFLRQHV SUHͤHUHQ TXH usted como emprendedor corra el riesgo de probar si la idea funciona, que encuentre al equipo de personas que la ejecuten y que encuentre a sus primeros clientes. Ellos quieren ver quĂŠ tan factible es hacer dinero con dicha idea de negocio. Y una vez que ya lo supero todo, entonces lo mĂĄs probable que podrĂan hacer es una propuesta para comprar la empresa. Para ellos es mĂĄs conveniente y econĂłmico adquirir las innovaciones de pequeĂąos emprendedores que invertir en desarrollos propios. idea, serĂĄ acompaĂąarse de un documento denominado “acuerdo de FRQͤGHQFLDOLGDGĚš \ TXH QR HV RWUD FRVD que un contrato donde las personas se comprometen a respetar los detalles del proyecto y que, en cualquier momento, le podrĂan proteger ante cualquier eventualidad que surgiera. Este suele ser un documento de carĂĄcter legal que cualquier abogado GH FRQͤDQ]D SXHGH D\XGDU D UHGDFWDU
2
Obtenga una patente de invenciĂłn.
protecciĂłn a la Propiedad Intelectual de su ciudad donde le asesorarĂĄn respecto a los procedimientos, trĂĄmites, validez territorial y otras limitaciones legales vigentes para que pueda hacer la inscripciĂłn correctamente.
3
La mejor manera de proteger una idea, es implementĂĄndola.
“Los inversionistas no invierten en ideas, invierten en personas que puedan ejecutar dichas ideas�.
'HEHPRV DFHSWDUOR DÂźQ FRQ WRGRV los mecanismos expuestos no existe Si su idea de negocio tiene que ver una forma 100% segura para proteger FRQ OD LQYHQFLÂľQ GH DOJÂźQ SURGXFWR OD una idea de negocio. Por ello ejecutar OD LGHD HV OD PHMRU \ OD ÂźQLFD IRUPD GH alternativa es patentar la misma. protegerla. Las patentes representan un derecho exclusivo para la comercializaciĂłn La razĂłn por la cual alguna persona serĂa de un producto o proceso industrial capaz de robar su idea no es solamente durante un tĂŠrmino renovable cada cuestiĂłn de ĂŠtica. Es una cuestiĂłn de cierto perĂodo de tiempo; perĂodo en el negocios y, precisamente, esa fue la cual tendrĂa la facultad de impedir que MXVWLͤFDFLÂľQ GH 0DUN =XFNHUEHUJ HQ HO alguien mĂĄs pueda explotar el producto caso de Facebook. comercialmente si no cuenta con una Lo que sobran son ideas y gente que las licencia. tenga. Lo que hace falta son verdaderos Puede obtener una patente siempre emprendedores que puedan realizarlas TXH VX LQYHQFLÂľQ VHD UHDOPHQWH ÂźQLFD y es lo que los inversionistas buscan original y que agregue cierto valor a para hacer negocios. la tĂŠcnica de fabricaciĂłn. CuĂĄnto mĂĄs DespreocĂşpese de las grandes ÂźQLFR VHD VX SURGXFWR PÂŁV IDFWLEOH corporaciones. serĂĄ obtener la patente.
4
Para obtenerla debe acercarse a las instituciones encargadas de la
En cuanto a las empresas grandes, seguramente le sorprenderĂa cuan
Conclusiones Tome en consideraciĂłn que todos podemos generar ideas para negocios, pero ello no implica que todas las ideas serĂĄn viables ni que todas las personas las ejecutarĂĄn como tales. AsĂ que si tiene una buena idea, que piensa podrĂa tener ĂŠxito comercial, lo mĂĄs conveniente serĂĄ darle todo el impulso a su proyecto para ejecutarla en el corto plazo. 6L QHFHVLWDV DVHVRUÂŻD HVSHF¯ͤFD SDUD proteger la misma es recomendable acudir con una incubadora de negocios donde sus consultores estĂŠn abiertos a respetar su acuerdo GH FRQͤGHQFLDOLGDG HVFULWR \ TXH se comprometan, por tanto, a no divulgar ni utilizar de forma alguna su informaciĂłn; especialmente, si considera que su proyecto tiene gran potencial, debe proceder cuanto antes a implementarlo. Si usted es bueno, no se preocupe. DifĂcilmente alguien robarĂĄ su idea de negocios. Por el contrario, muchos tratarĂĄn de ayudar a que VHD H[LWRVR 6L DÂźQ QR HV EXHQR entonces en lugar de preguntarse ÂżcĂłmo proteger mi idea de negocio? debe preguntarse ÂżcĂłmo puedo ser de mĂĄs valor en el mercado? y ÂżcĂłmo puedo llevar mis ideas a su mejor ejecuciĂłn posible?
A profundidad
12
Gastos MĂŠdicos
SEGUROS
Se convierten en una InversiĂłn y Alternativa para ac
Por: Salvador Leiva, Gerente General Pan-American Life de Guatemala SLeiva@palig.com Como sabemos, en Guatemala los actores que integran el sistema de salud del paĂs son el Ministerio de Salud 3ÂźEOLFD \ $VLVWHQFLD 6RFLDO TXH HV HO SULQFLSDO SURYHHGRU SÂźEOLFR GH VHUYLFLRV de salud y el segundo es el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, que brinda cobertura a ciudadanos que son DͤOLDGRV \ VXV IDPLOLDV
5HFRUGHPRV TXH en la vida hay tres FRVDV LPSRUWDQWHV “salud, dinero y DPRUĚš
Sin embargo, estas opciones de VHUYLFLRV GH VDOXG SÂźEOLFD \ GH OD seguridad social se ven afectadas por OD IDOWD GH SULRULGDG GH SROÂŻWLFD SÂźEOLFD que carece de efectividad y, por lo tanto, tienen limitaciones para brindar a la poblaciĂłn un servicio mĂŠdico apropiado para el tratamiento de una enfermedad o accidente.
c/D VDOXG HV OR SULPHUR
La falta de acceso y calidad de dichos VHUYLFLRV PGLFRV SŸEOLFRV KDQ GDGR OD pauta para que las personas busquen alternativas de servicios mÊdicos privados que les provean mejores EHQHͤFLRV \ FDOLGDG GH DWHQFL¾Q (V SRU HVR TXH HQ ORV ŸOWLPRV D³RV hemos visto el incremento de interÊs de los guatemaltecos en adquirir un seguro mÊdico que cubra los altos costos de estos servicios privados, lo cual muestra que la población ha asimilado ORV EHQHͤFLRV TXH HVWRV VHJXURV proveen al proteger el patrimonio de las familias y mejorar la calidad de vida de las personas. De esta forma, el mercado ofrece una amplia variedad de proveedores de
/D LQYHUVLÂľQ HQ VHJXUR PÂŤGLFR protege la vida y HO IUXWR GH QXHVWUR WUDEDMR
salud privada, hospitales, centros de diagnĂłstico, farmacias, profesionales de la medicina, que presentan alternativas de diferentes calidades de servicios y productos, en los cuales los pacientes tienen acceso a tratamientos con medicamentos, materiales y equipo mĂŠdico de alta tecnologĂa con SURIHVLRQDOHV DOWDPHQWH FDOLͤFDGRV y en instalaciones que cuentan con la adecuada infraestructura.
Por supuesto que el acceder a estos servicios de salud privados no es barato, se incurre en gastos mĂŠdicos mayores y, dependiendo de la gravedad para el tratamiento de una enfermedad o accidente, estos pueden exponer nuestra economĂa familiar y es aquĂ GRQGH HQWUD HO JUDQ EHQHͤFLR GH FRQWDU con un seguro mĂŠdico que le dĂŠ la paz y tranquilidad que ante un suceso incierto e inesperado con nuestra salud. Esta
13
0‹',&26
acceder a servicios de salud privados en Guatemala
Hoy, la industria aseguradora guatemalteca ofrece una amplia variedad de seguros mĂŠdicos, los cuales pueden adquirirse a travĂŠs de una extensa red de intermediarios de seguros, quienes brindan asesorĂa respecto al plan que mejor se adapte a las necesidades mĂŠdicas y capacidad de pago de las personas. El mercado de seguros ofrece, desde planes mĂŠdicos internacionales en dĂłlares, planes convencionales de cobertura local, como tambiĂŠn seguros con coberturas bĂĄsicas. Las compaĂąĂas aseguradoras en Guatemala se han esforzado en facilitar la forma para que el asegurado acceda a los distintos servicios mĂŠdicos, sean de consulta externa, exĂĄmenes de diagnĂłstico u hospitalizaciĂłn a travĂŠs GH UHGHV GH SURYHHGRUHV DͤOLDGRV VLPSOLͤFDQGR HO SURFHVR GHO UHFODPR y utilizaciĂłn de su pĂłliza, al no tener el asegurado que pagar la cuenta y luego tener que pedir reembolso. Ahora es tan fĂĄcil como asistir a un mĂŠdico, IDUPDFLD \ KRVSLWDO DͤOLDGR HQ GRQGH el asegurado y sĂłlo pagar un pequeĂąo copago/coaseguro.
diabetes, hipertensiĂłn cardiovascular se extienden y las personas alcanzan mayor edad, es recomendable que el guatemalteco adquiera un seguro 6HJÂźQ HO &ÂľGLJR GH 6DOXG 1DFLRQDO mĂŠdico para ĂŠl y su familia, que le indica que es responsabilidad de SHUPLWD VLQ VRFDYDU ͤQDQFLHUDPHQWH los ciudadanos â€œâ€Śvelar, mejorar y ODV ͤQDQ]DV GHO KRJDU HQIUHQWDU conservar su salud personal, familiar y de forma adecuada accidentes y comunitaria‌â€?. Y a medida que casos enfermedades, sobre todo aquellas que de enfermedades como el cĂĄncer, son crĂłnicas. pĂłliza serĂĄ su mejor amiga y aliada, que se encargarĂĄ de asumir la mayorĂa de gastos.
De esa cuenta, recomendamos priorizar los gastos en el presupuesto personal o IDPLOLDU \ VDFULͤFDQGR TXL]£V DOJXQRV otros gastos que puedan ser superfluos, y asà poder invertir en el pago de una prima para adquirir un seguro de gastos mÊdico. Asimismo, exhortamos a aquellas HPSUHVDV TXH DŸQ QR OR KDFHQ TXH FRQVLGHUHQ RIUHFHU FRPR XQ EHQHͤFLR laboral a sus trabajadores un seguro mÊdico colectivo.
144
Vivienda
CÂľPR HVWDEOHFHU HO YDORU FRUUHFWR SDUD
ASEGURAR
UN INMUEBLE < 68 ,16,'(1&,$ (1 (/ ,86,
Por: Ing. HĂŠctor Tercero S. htercero@grupoconsultoresasociados.org
Con este artĂculo no pretendemos convertir en un experto al lector, pero sĂ darle directrices para poder hacer estimaciones y poder seleccionar el valor correcto para su seguro de daĂąos, darle informaciĂłn para ayudarle a eliminar incertidumbres y que asĂ puedan tomar su mejor decisiĂłn. Es importante iniciar dando algunos conceptos generales necesarios para una adecuada estimaciĂłn. Para efectos de seguro de daĂąos para los inmuebles existen bĂĄsicamente dos modalidades de asegurarse, una es a â&#x20AC;&#x153;valor de reposiciĂłnâ&#x20AC;? y otra es a â&#x20AC;&#x153;valor realâ&#x20AC;? que es la forma convencional en las pĂłlizas del ramo de incendio (pĂłlizas de todo riesgo de causa externa, o pĂłlizas de riesgos nombrados incendio, terremoto, daĂąo malicioso, inundaciĂłn, YLHQWRV KXUDFDQDGRV HWF ÂżPor quĂŠ la importancia de asegurarse con un valor correcto? Porque si uno se asegura por menor valor al que debiera, su infra seguro lo lleva a la aplicaciĂłn de coaseguro, con considerables pĂŠrdidas que van en contra del mismo espĂritu por el cual uno se asegura. Y si asegura por un valor mayor, estĂĄ sobre-
SDJDQGR OD SULPD VLQ QLQJÂźQ HIHFWR HQ el resarcimiento de pĂŠrdidas, ya que el espĂritu del seguro es meramente para indemnizar la pĂŠrdida y no contempla el lucro. 9DORU GH 5HSRVLFLÂľQ Es el valor de lo que costarĂa reponer el bien por otro nuevo de similares caracterĂsticas. 9DORU 5HDO Valor del bien en un momento dado, se parte del valor de reposiciĂłn (lo que cuesta nuevo en HO PRPHQWR GH OD HVWLPDFLÂľQ \ VH OH resta la depreciaciĂłn que pudiese haber sufrido por uso o vetustez. Es decir, es el valor que uno podrĂa esperar si vendiera el activo en ese momento.
cuadrados de todos los niveles que la integran y se multiplica por el valor unitario, para lo que se suministra una tabla guĂa. 3DUD HVWLPDU HO YDORU UHDO se le resta al valor de reposiciĂłn la depreciaciĂłn, que serĂĄ el producto de multiplicar la depreciaciĂłn anual por la edad en aĂąos del inmueble.
,QFLGHQFLD GH SURSRUFLRQDU HO YDORU UHDO R UHSRVLFLÂľQ D OD FRPSD³¯D DVHJXUDGRUD HQ HO ,86, La informaciĂłn manejada en sus pĂłlizas de seguro no tiene ninguna incidencia en el cĂĄlculo de su impuesto IUSI, pues no existe comunicaciĂłn alguna entre la municipalidad jurisdiccional y las 'HSUHFLDFLÂľQ (V HO GHPÂŤULWR HQ YDORU aseguradoras. No obstante, para el TXH VXIUH XQ ELHQ SRU HO XVR R VX HGDG cĂĄlculo del IUSI (Impuesto Ă&#x161;nico Sobre ,QPXHEOHV HO YDORU UHDO FRUUHVSRQGH Ě˝ Para una construcciĂłn de concreto al valor comercial que se utiliza como puede utilizarse, en su estimaciĂłn, base y sobre este valor la municipalidad un valor de depreciaciĂłn del 2% otorga hasta el 75% de descuento anual. Para construcciones con UHGXFFLÂľQ SDUD HO FÂŁOFXOR GHO YDORU componentes de madera y techo de afecto. Para propĂłsitos del impuesto, lĂĄmina o teja, un 3% anual. al valor de la construcciĂłn se le debe adicionar el valor del terreno, que para 3DUD GHWHUPLQDU HO YDORU GH UHSRVLFLÂľQ efectos de seguro no aplica, pues ĂŠste bastarĂĄ estimar el ĂĄrea construida, que no es asegurable. serĂĄ la sumatoria del ĂĄrea en metros
Entrevi sta
Gastos MĂŠdicos
15
ENTREVISTA A
FRANCISCO COMA MARTĂ?NEZ El doctor Francisco Coma es el Gerente General de Grupos Hospitalarios La Paz, es mĂŠdico y cirujano y tambiĂŠn administrador de hospitales. Por: Melvin JuĂĄrez, melvinjuarez777@gmail.com ÂżCuĂĄl es el riesgo que corren las personas que no cuentan con un seguro de gastos mĂŠdicos?
ÂżLos Seguros MĂŠdicos contemplan la prevenciĂłn dentro de sus coberturas?
Hay un gran segmento de la poblaciĂłn que no tiene acceso a los servicios de salud en centros privados porque no tienen la capacidad econĂłmica.
No siendo especialista en seguros, sino como mĂŠdico, le dirĂa que es la primera pregunta que me hice, Âżpor quĂŠ no prevenir antes que curar? y la razĂłn es que en Guatemala el seguro se conceptualizĂł como un Seguro de Gastos MĂŠdicos y no necesariamente un seguro de Salud.
El riesgo que corren al no tener un seguro de gastos mĂŠdicos es la pĂŠrdida de su patrimonio e incluso un severo endeudamiento. ÂżCĂłmo estĂĄ evolucionando el mercado de Seguros MĂŠdicos en Guatemala?
ÂżExisten enfermedades que no cubren los seguros?
cardĂacos, por ejemplo y se estĂĄ trabajando en montar esta unidad. Cabe resaltar que estos hospitales son los que mĂĄs trasplantes renales hacen en este momento en Guatemala a nivel privado. ÂżEn caso de una emergencia, tienen mĂŠdicos especialistas en cualquier horario? Nosotros tenemos siempre, bajo techo, mĂŠdicos especialistas de todas las ĂĄreas, las 24 horas al dĂa, desde cirujano, anestesiĂłlogo, traumatĂłlogo, pediatra, LQWHUQLVWD \ JLQHFÂľORJR OR TXH VLJQLͤFD que ante una verdadera emergencia no hay que esperar a llamar al mĂŠdico para que se presente al hospital. Sin embargo, es mĂĄs que bienvenido cualquier mĂŠdico tratante particular TXH UHÂźQD ORV UHTXLVLWRV FRQ VXV credenciales, para dar seguimiento al paciente. ÂżQuĂŠ pasa si la prima de un seguro se topa y el paciente aĂşn no ha sanado? El asegurado tendrĂa que empezar a pagar la cuenta de su bolsillo.
SĂ, principalmente las degenerativas como AlzhĂŠimer o las prexistentes Como instituciĂłn hospitalaria sabemos JHQÂŤWLFDV SHUR HVWR GHSHQGHUÂŁ GH lo complejo que es hacer frente a este FDVRV HVSHF¯ͤFRV \ VX GLDJQÂľVWLFR tipo de situaciones, por lo que tenemos mecanismos como convenios de pago, ÂżCuĂĄles son las ventajas para los alternativas para acceder a crĂŠditos hospitales y mĂŠdicos tratantes de rĂĄpidos e incluso visa cuotas. HVWDU DͤOLDGR FRQ ORV 6HJXURV GH Gastos MĂŠdicos? CuĂŠnteme del nuevo hospital de Xela Para los hospitales y mĂŠdicos, el La concepciĂłn de la CorporaciĂłn BI, a la contar con pacientes que tienen seguro Se inaugurĂł 23 de enero 2016, cuenta que pertenecen los Hospitales La Paz, de gastos mĂŠdicos representa una con 46 camas, con ĂĄreas especiales es que deben de contar con el CĂrculo garantĂa de que el cobro de servicios y para maternidad y pediatrĂa, ademĂĄs GH (ͤFLHQFLD $EVROXWD \ HV GHFLU TXH honorarios serĂĄ inmediato por parte de cuenta con 5 salas de terapia intensiva, 6 cubĂculos de emergencias, intensivo se cierra con la creaciĂłn o adquisiciĂłn las compaĂąĂas aseguradoras. neonatal, 4 quirĂłfanos, sala de de centros de atenciĂłn primaria y ÂżHospitales La Paz pertenece a una recuperaciĂłn. Se tienen ya laborando 39 hospitales. red de seguros? mĂŠdicos y estarĂĄ en plena capacidad a ÂżQuĂŠ tipo de seguros mĂŠdicos atiende mediados del 2017. Los Hospitales La Paz estĂĄn abiertos al principalmente Hospitales La Paz? SÂźEOLFR HQ JHQHUDO \ WDPELÂŤQ D WRGDV ODV 3DODEUDV GHO $XWRU 6HJXUR PÂŤGLFR FROHFWLYR HPSUHVDULDO aseguradoras que quieran utilizarnos Seguros de Gastos MĂŠdicos existen 6HJXUR PÂŤGLFR LQGLYLGXDO IDPLOLDU \ HQ como proveedor de servicios mĂŠdicos en todos los colores y sabores; menor proporciĂłn el Seguro mĂŠdico de para sus asegurados, no somos sin embargo, un corredor de seguros es la persona que mejor Gastos Mayores ya que estos seguros exclusivos de Seguros el Roble. puede asesorarle sobre cuĂĄl de le dan la posibilidad al asegurado de ÂżQuĂŠ especialidades atienden Los las opciones del mercado es mĂĄs tratarse en hospitales especializados adecuada para sus necesidades y Hospitales La Paz? en el extranjero, principalmente Estados presupuesto y este servicio no le Unidos aunque esta tendencia estĂĄ Todas, aunque no se hace cirugĂa costarĂĄ mĂĄs al usuario. Proteja su cambiando cada dĂa al tener mejores cardiovascular por el momento. Sin patrimonio y minimice los riesgos especialistas en Guatemala. ante un accidente o enfermedad. embargo, ya se realizan cateterismos EstĂĄn surgiendo los mecanismos de compaĂąĂas aseguradoras que estĂĄn creando sus propias clĂnicas de atenciĂłn ambulatoria, la visiĂłn es que, si el mundo de la medicina no se adapta al segmento de los seguros, entonces debe de intervenirse en este segmento para poder encontrar esa sinergia y potenciar el crecimiento del seguro.
16
Negocios
(O SURFHGLPLHQWR GH DMXVWH HQ HO WUDQVSRUWH PHGLDQWH CONTRATO
CHARTER PARTY
Por: Rolando Palomo de Palomo & Porras Abogados, rpalomo@palomoyporras.com carbĂłn mineral o coke, cuyo volumen en destino no estĂĄ en capacidad ni de absorber ni de embodegar, por lo que sujeta la compra a la entrega periĂłdica de 20,000 toneladas cada una. &RQWUDWR (VWLPDWRULR, HQ HO TXH VH ͤMDQ las calidades del producto comprado, sus caracterĂsticas particulares KXPHGDG LQRFXLGDG R SHOLJURVLGDG \ sus rangos de merma natural.
Esta clase de transporte tiene un antiguo historial en el comercio marĂtimo, pues tanto los â&#x20AC;&#x153;armadoresâ&#x20AC;? como los â&#x20AC;&#x153;cargadoresâ&#x20AC;? se percataron de la utilidad de arrendar total o parcialmente, los espacios de carga de una nave y luego, de tomarla armada DYLWXDOODGD \ HTXLSDGD \ WULSXODGD R bien, â&#x20AC;&#x153;a casco desnudoâ&#x20AC;?, en cuyo caso el avituallamiento, el equipamiento y la tripulaciĂłn, quedaban a cargo del arrendatario, quien asĂ se transformaba en armador y cargador a la vez.
Esta clase de transporte se sustenta en tres diferentes contratos, los que, descritos a grosso modo, son: Charter 3DUW\ 6XPLQLVWUR \ (VWLPDWRULR
El Charter Party es un contrato formulario, es decir, la secular prĂĄctica marĂtima ha generado varios formularios dependiendo el tipo de arrendamiento y el uso previsto de la nave (carga de grĂĄneles sĂłlidos o lĂquidos; contenedores o buques HVWÂŁQGDU HWF OR FXDO HVWÂŁ UHJXODGR SRU un mercado extensamente dominado /D QRWRULD GLYHUVLͤFDFLÂľQ GH OD HFRQRPÂŻD SRU OD /H\ ,QJOHVD 7KH %DOWLF ([FKDQJH guatemalteca, ha obligado a que, tanto o la Ley Estadounidense, asĂ como por exportadores (sectores azucareros, por los emergentes mercados asiĂĄticos HMHPSOR FRPR LPSRUWDGRUHV VHFWRUHV ante todo Singapur y Hong Kong. agroindustriales, generadores de HOHFWULFLGDG GH EDVH FDUEÂľQ HWF &RQWUDWR GH 6XPLQLVWUR En lo que a ĂŠste utilicen, cada vez mĂĄs, el arrendamiento VH UHͤHUH FRQVLVWH HQ TXH HO LPSRUWDGRU total o parcial de buques, lo que les suscribe con el Vendedor, la compra, SHUPLWH DGPLQLVWUDU YROÂźPHQHV por ejemplo, de 100,000 toneladas de frecuencias y fletes.
La PĂłliza de Seguro que cubre este tipo de transporte (sin mencionar los seguros propios del buque y JDUDQWÂŻDV DO SURSLHWDULR GHO PLVPR posee la caracterĂstica primordial que es una PĂłliza Flotante o Declarativa, como corresponde, para cubrir todo movimiento periĂłdico y sucesivo. Los riesgos cubiertos y excluidos, variarĂĄn de caso en caso, pero WLHQHQ FRPR GHQRPLQDGRU FRPÂźQ el mencionado hecho de ser PĂłlizas Flotantes o Declarativas, de manera que un mismo Contrato de Seguro se cubre todo el monto y perĂodo de la operaciĂłn. Esta continuidad en la entrega provoca, no pocos problemas al momento de producirse un faltante, cuyo reclamo necesariamente se revelarĂĄ al concluir HO ÂźOWLPR HPEDUTXH SXHV FRPR OD cobertura se otorga sobre el monto total del Contrato de Suministro, las variaciones en las entregas intermedias se acostumbra compensarlas en los VLJXLHQWHV HPEDUTXHV SHUR DÂźQ DVÂŻ HV SRVLEOH TXH DO ͤQDO SHUVLVWD HO IDOWDQWH
17
Es aquĂ en donde el proceso de ajuste ofrece todas las peculiares caracterĂsticas del Charter Party MarĂtimo: los bienes son recibidas en puerto en forma masiva, muchas veces formando con ellos grandes montĂculos y utilizando maquinaria semi-pesada, de oruga o de llanta ancha, lo que incide en una merma adicional, distinta a la natural, que lĂłgicamente habrĂĄ que tomar en cuenta.
EL SURVEY '5$)7
de los bienes cargados; el peso del lastre asumido; el peso del combustible, de lubricantes y de las vituallas y muchos otros Ătems mĂĄs adicionales cargados Mediante este documento, las partes en el buque. Como de ĂŠste se conoce su involucradas en un acto de importaciĂłn peso bruto o desplazamiento (ya viene y/o exportaciĂłn de mercancĂas vĂa FHUWLͤFDGR ORV DQDOLVWDV GHO 6XUYH\ marĂtima, mediante Contrato de Draft, mediante cĂĄlculos matemĂĄticos Suministro y/o Estimatorio, ya sea pueden establecer, con un alto grado que utilicen o no el procedimiento de de precisiĂłn, cuĂĄnto suma cada uno de arrendar total o parcialmente un buque los embarques y, restando los pesos &KDUWHU 3DUW\ R OR TXH KDJDQ XVDQGR ajenos a los bienes, incluido el tonelaje La mediciĂłn de la volumetrĂa del sus propias naves, se encontrarĂĄn de desplazamiento, cuĂĄnto es el total DO ͤQDO GHO SURFHVR \ WDPELÂŤQ FRQ XQ montĂculo se hace utilizando metĂłdicos tarde o temprano con la noticia de que, grado de certeza la causa del faltante. cĂĄlculos y aparatos de topografĂa, DO ͤQDO GHO SURFHVR H[LVWH XQ IDOWDQWH superior a la merca aceptada y, desde cuyos resultados se comparan con los Para ello existen, no sĂłlo formularios luego, superior al monto del deducible sino que tambiĂŠn procedimientos y que posee el consignatario, el CapitĂĄn de su seguro. HPSUHVDV TXH OR UHDOL]DQ DÂźQ FXDQGR del Buque y el Agente MarĂtimo. Ante la imposibilidad material de lo ideal es que en cada puerto de origen Luego, serĂĄ necesario interpretar las establecer con certeza la ubicaciĂłn y de destino se nombre, por cada parte bitĂĄcoras del buque, para conocer del faltante, el transporte marĂtimo ha XQ &RPLVDULR TXH FHUWLͤTXH SHVRV \ ORV YROÂźPHQHV FDUJDGRV HQ SXHUWR generado estĂĄ valiosa herramienta medidas al salir y pesos y medidas al de origen, pero para completar para determinar el momento, volumen llegar, pues con el simple cotejo de estos documentos, la labor del Ajustador el conocimiento del siniestro, es y responsable de la pĂŠrdida. designado se facilitarĂĄ sumamente. necesario obtener el documento que a Mediante el Survey Draft, las partes continuaciĂłn mencionamos: pueden saber el dĂa, puerto y volumen FotografĂa: http://elheraldodesaltillo.mx/
6(*8526 '(
Fianzas
CAUCIĂ&#x201C;N
< (/ 35,0(5 $Â&#x201C;2 '( *2%,(512 Guatemala es un paĂs que ha mantenido un crecimiento econĂłmico, relativamente, estable durante las ÂźOWLPDV GÂŤFDGDV FRQ XQ PDQHMR macroeconĂłmico prudente, que le permitiĂł al paĂs un crecimiento econĂłmico promedio anual del 4.2% entre 2004 y 2007.
Por: Lic. à ngel Villeda $ͤDQ]DGRUD 6ROLGDULD 6 $ DYLOOHGD#DͤVVD FRP
aseguradoras que apoyan con los EstĂĄ etapa de adaptaciĂłn para el primer VHJXURV GH &DXFLÂľQ ͤDQ]DV TXH HVWRV aĂąo de gobierno, estadĂsticamente, contratistas puedan necesitar. siempre conlleva un perĂodo pertinente para que se inicie con la ejecuciĂłn de En el aĂąo 2016 estamos ante la proyectos, la liberaciĂłn del presupuesto posibilidad de un futuro mejor, una y el aumento de producciĂłn para las nueva administraciĂłn de gobierno y, por compaĂąĂas aseguradoras que ofrecen lo tanto, los proyectos que las entidades gubernamentales tienen en ejecuciĂłn los servicios de seguros de cauciĂłn; o desean ejecutar, se encuentra en un wrazĂłn por la cual se espera que para 6HJÂźQ HO %DQFR 0XQGLDO OD HFRQRPÂŻD proceso de espera para que las nuevas el segundo trimestre del aĂąo 2016 la del paĂs tendrĂa un crecimiento anual administraciones logren un nivel de producciĂłn de seguros de cauciĂłn sea promedio en 2015-2016 de 3.6%, factor adaptaciĂłn a sus cargos, sobre todo, mayor a la que se tiene prevista para el TXH HQ FLHUWR SXQWR SXHGH EHQHͤFLDU los proyectos que son necesarios primer trimestre del aĂąo. a aquellas personas o empresas que UHDOL]DU SDUD EHQHͤFLR GHO SDÂŻV R GH trabajan como contratistas del estado algunas comunidades en especial. y, por ende, para aquellas compaĂąĂas
18
VehĂculos
ÂżPOR QUĂ&#x2030; ASEGURAR
MI VEHĂ?CULO? Melvin JuĂĄrez melvinjuarez777@gmail.com
En Guatemala hay circulando alrededor GH YHKÂŻFXORV VHJÂźQ GDWRV GH la Superintendencia de AdministraciĂłn 7ULEXWDULD 6$7 GH ORV FXDOHV FRQIRUPH a la informaciĂłn de la AsociaciĂłn de $VHJXUDGRUDV GH *XDWHPDOD $*,6 DSUR[LPDGDPHQWH H[LVWHQ ÂźQLFDPHQWH 270,000 asegurados. Con estos datos en mente se puede notar que es un riesgo latente el circular sin un seguro para su vehĂculo, ya que solamente uno de cada diez estarĂĄ en la total capacidad de responder ante un accidente, incluido su propio vehĂculo. Si bien el seguro de vehĂculos estĂĄ concebido, en primer lugar, como un seguro patrimonial, en el cual el principal interĂŠs es cubrir los daĂąos fĂsicos que surjan al o los vehĂculos en un accidente, pregunto ÂżquĂŠ sucede cuando ademĂĄs de los daĂąos fĂsicos
D DOJÂźQ YHKÂŻFXOR VH OH VXPDQ GDÂłRV personales, daĂąos a propiedades SÂźEOLFDV VHPÂŁIRURV HGLͤFLRV HWF X otro tipo de consecuencias causadas por el conductor de un vehĂculo? El daĂąo realizado a otro vehĂculo ya conlleva un alto costo econĂłmico, pero no podemos imaginar cuĂĄles serĂan los gastos en que incurrirĂamos si existen daĂąos personales e incluso muertes asociadas a este accidente. Debe saber que el seguro de vehĂculo puede incluir adicionalmente una cobertura que incluya la responsabilidad civil ante terceras personas, ya sea por daĂąos a su propiedad o bien lesiones personales, la cual cubrirĂĄ los costos que se generen a raĂz del percance. /D ͤQDOLGDG GHO VHJXUR GH YHKÂŻFXORV HV proteger su patrimonio, trasladando
el riesgo a una compaĂąĂa de seguros, lo que evita que su economĂa y el de su familia sufra al momento de un siniestro.
Para su tranquilidad y la de los demĂĄs automovilistas de Guatemala, es necesario que cuente con un seguro de vehĂculo. Busque la asesorĂa profesional de un intermediario de seguros quien, estoy convencido, le mostrarĂĄ muchos mĂĄs EHQHͤFLRV GHO PLVPR
Foto: redcumes.com
Relaciones Públicas
SEGUROS
19
UNIVERSALES la mejor empresa para trabajar en Centroamérica.
El jueves 10 de marzo 2016, se realizó, en San José de Costa Rica, la premiación a las Mejores Empresas para Trabajar en Centroamérica, donde Seguros Universales se hizo acreedora del Primer Lugar en la categoría de empresas de 100 a 1,000 colaboradores. Adicionalmente, recibieron el reconocimiento “Equilibrio de Vida”, por ofrecer las mejores condiciones laborales, impulsar políticas y prácticas que mejoran la calidad de vida dentro de su organización y cumplir los requisitos GH FHUWLͤFDFLµQ HVWDEOHFLGRV posicionando a Guatewmala como líder en la región. En la premiación del año pasado, obtuvo el duodécimo lugar a nivel de América Latina y segundo lugar a nivel centroamericano. La aseguradora ha marcado su liderazgo en sus 53 años de trayectoria con innovación en sus productos adecuados a las necesidades del mercado del país. Con los reconocimientos obtenidos refleja que no sólo está enfocado en sus clientes externos, sino que también en sus clientes internos, sus colaboradores. Fomentar y mantener un buen ambiente de trabajo ha creado un orgullo especial a la familia Universales.
De izquierda a derecha: Ligia Sandoval, Gerente de RRHH, Universales; Lesslie Pérez, Great Place to Work; Felipe Sicilia, Gerente General, Universales; Karen Sicilia, Gerente de Comunicación Organizacional y RSE; Carlos Salazar, Revista Estrategia y Negocios.
Ranking de Las Mejores Empresas para Trabajar ® Great Place to Work® investiga y reconoce a los mejores lugares de trabajo en más de 45 países alrededor del mundo. El estudio sobre la excelencia en el lugar de trabajo y prácticas de liderazgo es el más extenso y respetado a nivel mundial y toma como base la información de más de 10 millones de colaboradores.
La visión de la cultura laboral que se obtiene a través de nuestro estudio HV ¼QLFD \ QRV SHUPLWH D\XGDUWH a desarrollar el lugar de trabajo, distinguiéndolo de la competencia; por lo tanto, nuestras listas de Las Mejores Empresas para Trabajar® son mucho más que publicidad y posicionamiento. Los reportes que ofrecemos brindan conocimiento práctico y herramientas para la transformación del lugar de trabajo.
La metodología de Great Place to Work® es rigurosa y objetiva, y PDUFD XQ HVW£QGDU JOREDO SDUD GHͤQLU excelentes lugares de trabajo. Este año, se contó con la participación de 226 empresas en Centroamérica Los hallazgos se publican en forma y Caribe, logrando el 77% de ellas anual en los medios de negocio más FDOLͤFDU \ UDQNHDU 3DUD OD UHJLµQ prestigiosos, tales como Fortune, centroamericana, esto representa un Gestión de Negocio y Le Figaro crecimiento de 20% con respecto al año Economie. Nuestros Rankings anterior. representan el reconocimiento más importante para los lugares de trabajo excelentes.
20
',5(&725,2 0,(0%526 '( $&25'(6 AGUIRRE MURPHY Avenida Las AmÊricas 21-69 Zona 10, (GLͤFLR 0GLFR 2EHOLVFR 1LYHO
$VHVRUÂŻD 3URWHFFLÂľQ \ 6HUYLFLRV &RUUHGRU GH Seguros
Tel. 2244 3535 | Fax: 2244 3536 www.aguirremurphy.com info@aguirremurphy.com
Av. Reforma 8-60 Zona 9. Edif GalerĂa Reforma of 219 Tel. 2390 1900 | Fax: 2390 www.segurosaps.com
1ÂźPHUR GH DXWRUL]DFLÂľQ $6,
ASESORES PARA EL '(6$552//2 2a. Avenida 3-10, Zona 10. Apto. 5, 3er. Nivel Tel. 2302 4646 | Fax: 2361-2935 deptotecnico@apedsa.com www.apedsa.com 1ÂźPHUR GH DXWRUL]DFLÂľQ &6
Conseguros, Corredor de 6HJXURV 6 $ D $YHQLGD =RQD (GLͤFLR Profesional, 2o. Nivel PBX: 2429 8888, 2429 8801, 2429 8802 | Fax: 2339-2596 www.conseguros.com.gt 1ŸPHUR GH DXWRUL]DFL¾Q &6
(;$&7$ &255('25(6 '( 6(*8526 &DOOH =RQD (GLͤFLR Vizcaya, 4º. Nivel, Of. 403-404 PBX: 2208-8181
asesoriaalcliente@exactacorredores.com 1ÂźPHUR GH DXWRUL]DFLÂľQ CS-71
1ÂźPHUR GH DXWRUL]DFLÂľQ &6
$5,6$ &RUUHGRUHV GH 6HJXURV 6 $ FDOOH =RQD (GLͤFLR Condesa II. Nivel 6. PBX +502 2499-1000 Emergencias 24 hrs. +502 2499-1011 info@arisaseguros.com www.arisaseguros.com 1ŸPHUR GH DXWRUL]DFL¾Q &6
CONSULSER 2da. Avenida 11-09 Zona 9, Edif. Plaza 2-11, 3er Nivel Tel. 2334-7665, 2334-7667, 2334-7673 y 2334-8101 al 3 Fax: 2332-7115 seguros@consulser.com fbendfeldt@consulser.com 1ÂźPHUR GH DXWRUL]DFLÂľQ &6
GL CONSULTORES Y $6(625(6 6 $ 19 Avenida â&#x20AC;&#x153;Aâ&#x20AC;? 20-70
Zona b &RORQLD /D 9LOOD
Tel. 2381 1500, 2381 1515 Fax: 2381 1500 gerenciaventas@glseguros.com 1ÂźPHUR GH DXWRUL]DFLÂľQ $6,
*5832 3,0( &255('25(6 '( 6(*8526 6 $
GRUPO COFISSA &255('25(6 '( 6(*8526
DY =RQD (GLͤFLR Centro Empresarial Torre 1, 1LYHO 2ͤFLQD 7HOV epimentel@grupopime.net
16 calle 2-99 Zona 10
1ÂźPHUR GH DXWRUL]DFLÂľQ &6
Tel. 2387 9999 KDOYDUL]DHV#FRͤVVD FRP 1ŸPHUR GH DXWRUL]DFL¾Q &6
21
@ +80$1$ '( 6(*8526
LA CONTINENTAL
20 Calle 18-23 Zona10 Edif Plaza Buro, Nivel 3. Of. 303
Calle Mariscal Cruz 10-69, Zona 5 (GLͤFLR - & 1LHPDQ r QLYHO Tels. 2362 2363 Directo: 2331-5472
Tel. 2311 9999, 2366 2577 1ÂźPHUR GH DXWRUL]DFLÂľQ &6
MACROSEGUROS 7a ave 14-44, Zona 9 Edif La *DOHULD 3ODQWD $OWD RͤFLQD ' Tel. 2326 8686 | Fax: 2326 8666 www.macroseguros.com.gt 1ŸPHUR GH DXWRUL]DFL¾Q &6
jdepellecer@lacontinentalseguros.com 1ÂźPHUR GH DXWRUL]DFLÂľQ $6,
PROMOTORES Y $'0,1,675$'25(6 Avenida Las AmĂŠricas 22-23, Zona 14 Tel. 2386-3700 | Fax: 2363-3731 www.promotoresunity.com 1ÂźPHUR GH DXWRUL]DFLÂľQ &6
620,7 &255('25(6 '( 6(*8526 6 $ Avenida Reforma 6-64 Zona 9 (GLͤFLR 3OD]D &RUSRUDWLYD 5HIRUPD Torre 2 Nivel 7 7HO www.somit.com consultaguatemala@somit.com 1ŸPHUR GH DXWRUL]DFL¾Q &6
SRV &255('25 '( 6(*8526 6 $ 19 Avenida 1-90 Zona 15 Vista Hermosa II Tel. 2369 6589 administracion@srvseguros.org www.srvseguros.org 1ÂźPHUR GH DXWRUL]DFLÂľQ &6
7HFQLVHJXURV &RUUHGRUHV GH 6HJXURV 6 $
72'2 5,(6*2
Avenida Reforma 9-00, Zona 9, (GLͤFLR 3DQDPHULFDQD 1LYHO PBX: 2285-7900, 2338-7000 servicioalcliente@tecniseguros.com
7A AVE â&#x20AC;&#x153;Aâ&#x20AC;? 4-40 Zona 9 Tel. 2380-1111 | Fax: 2334-0561 AsesorĂa con Responsabilidad www.todoriesgo.net trcorreo@todoriesgo.net
www.tecniseguros.com
1ÂźPHUR GH DXWRUL]DFLÂľQ &6
1ÂźPHUR GH DXWRUL]DFLÂľQ &6
$&25'(6 r $YHQLGD =RQD (GLI 3OD]D r 1LYHO _ 7HO www.acordesguatemala.org.
22
Respuestas a Lectores
ÂżCXÂŁO HV OD GLIHUHQFLD HQWUH FRPSUDU XQ VHJXUR GLUHFWDPHQWH FRQ XQD
$6(*85$'25$ \ XWLOL]DU ORV VHUYLFLRV GH XQ
&255('25 '( 6(*8526" La funciĂłn de una aseguradora es proteger su patrimonio y poner a disposiciĂłn del mercado diferentes planes y tipos de seguros; en tĂŠrminos generales, eso es lo que indica la ley. Mientras que el Corredor tiene una IXQFLÂľQ PX\ HVSHF¯ͤFD GHͤQLGD HQ la Ley de la Actividad Aseguradora Decreto 25-2010, en el ArtĂculo 83 GH GLFKD /H\ TXH GHͤQH IDFXOWDGHV \ obligaciones que no le imponen una aseguradora.
A $6(*85$'25$
9V
A1 A2 A3 &255('25 '( SEGUROS?
̽ Informar con veracidad a la PRGLͤFDFL¾Q GHO ULHVJR TXH aseguradora sobre las condiciones tenga conocimiento; asimismo, del riesgo. comunicar al asegurado cualquier variación que se produzca en las ̽ Informar al interesado en adquirir condiciones del contrato como HO VHJXUR OD FDOLGDG FRQ TXH DFWŸD FRQVHFXHQFLD GH OD PRGLͤFDFL¾Q para intermediar seguros. del riesgo. ̽ Asesorar e informar al asegurado o contratante del seguro, en forma ̽ Observar la normativa relacionada con la prevención sobre el lavado detallada, sobre las condiciones del de dinero u otros activos y contra el contrato. ͤQDQFLDPLHQWR DO WHUURULVPR ̽ Revisar las pólizas de los negocios de seguros a su cargo, para ̽ Asesorar a los asegurados o sus EHQHͤFLDULRV HQ OD SUHVHQWDFL¾Q ART�CULO 83. Facultades y comprobar si estån o no, de seguimiento y cobranza de los obligaciones de los intermediarios de acuerdo con las estipulaciones y reclamos. seguros. condiciones requeridas por escrito por el asegurado o contratante. ̽ Presentar la información y 6RQ IDFXOWDGHV \ REOLJDFLRQHV GH ORV documentación que le requiera LQWHUPHGLDULRV GH VHJXURV ̽ Comunicar inmediatamente a la Superintendencia de Bancos la aseguradora y, en su caso, para ejercer sus funciones de ̽ Intermediar en la contratación de al asegurado, sobre cualquier conformidad con la ley. seguros.