LOGROS Y METAS
Circulación Nacional e Internacional Boletín Semanal Virtual Nº 674 Lima, domingo 21 de setiembre de 2014 director: daniel o. tagata asano subdiretora: marta elvira silva de tagata
EDITORIAL
CRISIS DE LA ASP.
La gran mayoría somos testigos de la crisis de la Asociación de Scouts del Perú. La interrupción de la vida institucional (15 de marzo de 2007) ha representado retroceso, desconcierto, ilegilitimidad, arbitrariedad en el Escultismo Nacional. No vemos ninguna transformación o cambio que favorezca a la entidad. No tienen resultados de la gestión de ocho años. Nada se puede esperar en el futuro inmediato de este seudo consejo directivo.
LOS PRESIDENTES DE LA ASOCIACION NACIONAL DE SCOUTS PERUANOS FUERON DE PRESTIGIO Y CAPACIDAD (1950 A 1982). Fueron Presidentes de la Asociación Nacional de Scouts Peruanos en las décadas del 50; 60; y 70: El Gral. Div. José del Carmen Marín, fundador del Centro de Altos Estudios Militares; Dr. Máximo Cisneros Sánchez, Presidente de Aerolíneas Peruanas-APSA; Econ. Tomás Rose Ugarte, Presidente de IBM Perú; de Dr. Baltazar Caravedo Carranza, Vice Ministro de Salud y Director de la Clínica San Isidro; Econ. Miguel Checa Solari, Presidente de IBM Perú y Presidente del Instituto Peruano de Fomento Educativo; Dr. Carlos Raffo Dasso, Gerente General de Volvo Perú; Ing. Pedro A. Pessoa, Gerente General de General Motors Perú; Ing. Percy Barclay, Gerente General de la Hacienda Paramonga; Carlos Antonio Bergna, Propietario del Hotel Maury; Ing. Otto Zoeger Silva, Propietario de Haciendas en Lambayeque; Alfredo Graf Bunzel, Presidente de su Cía. de Agentes Inmobiliarios; Roberto Ralston, Gerente General de Autos Promasa; René Hooper López, Director de la Academia Diplomática y Embajador en la Holanda, India, Japón, Ernesto Baertl Montori, Gerente General de Milpo; Daniel Rodríguez Hoyle, Gerente General de Southern Perú, quienes dieron a los Scouts nombre, capacidad y prestigio. Ellos fueron personas de renombre sobre todo de valores y principios.