1
LOGROS Y METAS Circulación Nacional e Internacional Boletín Semanal Virtual Nº 702 Lima, domingo 23 de noviembre de 2014
director: daniel o. tagata asano subdirectora: marta elvira silva de tagata
¿Y LOS VALORES ÉTICOS? B. P. al crear el Movimento Scout dio prioridad a la necesidad de una vigencia de los valores morales y éticos en el mundo Scout, por eso los lobatos, scouts, caminantes, rovers y dirigentes hacen la Promesa Scout y toman conciencia de la Ley Scout. El Escultismo es la célula del organismo social juvenil especializado en los procesos de formación integral de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Lo cierto es que, los que fueron scouts, ahora en posiciones o funciones estatales o privadas muy importantes, hablan de la formación que recibieron cuando estuvieron en el Movimiento, y como los principios y valores les han servido para el desarrollo de la personalidad y les han permitido vivir con honradez, lealtad y se han granjeado el respeto de los demás. Por eso parece sensato echar una mirada a todo lo que atañe al Movimiento para asegurar su desarrollo, el "status" que reclama. La norma más adecuada -o la actitud más propicia- es repasar algo sobre el fundamento del Escultismo, esa virtud propia del ciudadano; esa disposición que ha de ser habitual para cumplir obligaciones y cumplir en su condición de miembro nato del Movimiento. Todo esto nos lleva directamente al fondo de la cuestión: la honradez, la lealtad, son cualidades de las acciones de todo Scout, las acciones tienen consecuencias observables y tendemos a ver los resultados no la existencia de la cualidad. Sin embargo, lo que determina el valor ético de una acción no son las consecuencias sino las motivaciones que impulsaron a la persona a realizarlas. La calidad ética de las acciones de una persona, no se determinan por las consecuencias externas de la acción, sino por sus consecuencias internas. Lo que hace, por ejemplo, que la acción de una persona sea justa, no es que la consecuencia sea justa, sino que se hagan en base a la virtud moral de la justicia. Las virtudes morales perfeccionan al ser humano en lo más profundo de su ser, perfeccionan su capacidad de autocontrol. Las virtudes son cualidades de las personas que las capacitan para adecuar sus comportamientos aunque lo que estén sintiendo impulsar sus acciones en otra dirección.
1