1
LOGROS Y METAS Circulación Nacional e Internacional Boletín Semanal Virtual Nº 716 Lima, domingo 21 de diciembre de 2014 EDITORIAL
director: daniel o. tagata asano subdirectora: marta elvira silva de tagata
LIBERTAD DE EXPRESIÓN BASE DE LAS LIBERTADES Y DERECHOS DEL HOMBRE.
El periodismo es una profesión muy especial. Mientras otras, merecedoras de acatamiento, tienen una relación directa y a veces momentáneas al que se presta un servicio, el periodista asume un compromiso mucho más extenso porque su trabajo trasciende espacios y hasta es vencedor del tiempo. Su palabra se despliega sin fronteras y el bien o el mal que haga repercute como una onda expansiva. El destinatario de los contenidos de la prensa no es únicamente un ser individual, identificable, sino una heterogeneidad de personas de toda edad, condición social y nivel cultural, cuya capacidad para comprender, seleccionar, elegir y asimilar es casi imposible de saber con exactitud. Esto obliga a considerar la profesión periodística como un hacer convencional y metódico, de máxima calidad y buen sentido; un hacer superior -semejante al magisterio-, y con objetivos específicos dentro de la multiplicidad de temas de que se ocupe. Es una labor que exige vocación, sacrificio y libertad competente, limpia de abrojos, así como propósito cierto e irrevocable de contribuir al bien común, como derecho que corresponde a todos. Y, aunque es importante vivir con sosiego, tanto los periodistas como los responsables de los medios de comunicación social no deben tener como objetivo preferente la insaciable apetencia económica. Lo utilitario no es nunca un fin, sino un medio regulado por la honestidad y ética personal. Lo contrario es transgredir elementales principios éticos. Adjunto dos artículos que he escrito para los diarios de la colectividad peruano japonesa. Perú Shimpo, que fui director por el lapso de tres años, y Prensa Nikkei que lo dirige un Antiguo Scout del Callao 3, que serán publicados este domingo y martes próximo.
1