AART FESTIVAL
TOSSA DE MAR
CONTACTOS Lola Moncusí Directora de Ràdio Tossa 615 547 189 | lola@radiotossa.com Pierre Fagot Coordinador de eventos de Ràdio Tossa 644 011 203 | pierre@radiotossa.com Natalia Tenedor Producción y Logística de Ràdio Tossa 652 840 063| producció@radiotossa.com Ignasi Sallés Regidor de Fiestas del Ayuntamiento de Tossa de Mar 679 765 166 | festes@tossademar.org
INTRODUCCIÓN Hace unos años, paseando por el Parc de Sa Riera de Tossa de Mar, creímos que sería un lugar ideal para realizar un festival de música y arte. El espacio nos inspiró por su romanticismo, y su mágica ubicación. Una zona verde, arbolada y al aire libre que incorpora una laguna con fauna autóctona. Un rincón singular donde escapar de la abrumadora y frenética vida urbana. Este paraje lleno de vida y con un cierto toque nostálgico lo convertía en un lugar perfecto para realizar un festival de música donde el arte también tuviera lugar. Un evento de esas características era lo que en realidad llevábamos planeando hacía años ya que muchos de los que formamos parte del equipo venimos del mundo de la música y del arte y en varias ocasiones habíamos coincidido en que Tossa de Mar, conocida como Babel de las Artes, debía potenciar sus raíces artísticas, siendo además, uno de los rincones más bonitos de Cataluña.
Así que finalmente, decidimos tirar hacia adelante con el proyecto. Ampliamos el equipo con profesionales que están ya familiarizados con la organización de grandes eventos y finalmente presentamos la propuesta al Ayuntamiento de Tossa de Mar, que rápidamente accedió a autorizarnos para llevarlo a cabo. Queremos que este evento, que se realizará a finales de septiembre, se convierta en una celebración imperdible para clausurar el verano de la Costa Brava. Contando con grandes nombres de la escena nacional como internacional, el mejor entretenimiento y un precioso emplazamiento, será sin duda, un festival que ofrecerá una experiencia única.
¿QUÉ ES? Aart Festival quiere convertirse en un evento de música pop rock alternativa especialmente orientado a proyectar nuevos grupos que despuntan en la escena nacional, compartiendo cartel con bandas internacionales. El evento tendría una duración de 2 días, en un espectacular parque de la localidad, al aire libre. Se plantea como la oportunidad de pasar un fin de semana musical en uno de los rincones más emblemáticos y pintorescos de la Costa Brava, Tossa de Mar, conocida también como el “Paraíso Azul”. Durante estos dos días, las actuaciones musicales se combinarán con otras muestras de expresión artística que tendrían lugar en la misma zona del evento, así como actividades culturales que se realizan en diferentes puntos de la localidad. Este evento será accesible mediante la compra de una entrada de precio a definir.
¿QUIÉN? Este festival es un proyecto de Radio Tossa | AART (Associació d'Amics de Radio Tossa). La organización integral del Festival la lleva a cabo Pierre Fagot, coordinador de eventos de la emisora, asistido por Natalia Tenedor (encargada de la producción y logística) y Lola Moncusí (directora de la emisora), conjuntamente con otros miembros de la asociación, así como por un gran número de residentes de la localidad, negocios, inversionistas y empresas locales. También tenemos un gran número de colaboradores no residentes, que forman parte de la escena musical tanto nacional como internacional.
¿POR QUÉ? Como es sabido y reconocido, Tossa ha acogido a lo largo de los años a artistas, pintores, escultores y músicos que se han inspirado en la belleza y peculiar localización de este lugar parar crear sus obras. Este hecho hizo que ya en los años 30 la bautizaran como “Babel de las Artes”. La localidad reúne las características perfectas para acoger un evento enfocado a la cultura musical y el arte. Este evento se plantea como un proyecto a largo plazo, que necesitará un desarrollo a lo largo de los años para convertirse en un gran evento cultural indispensable en la agenda de los amantes de la música y del arte, a nivel nacional e internacional. Por otro lado, queremos que este evento no sea únicamente un proyecto individual de AART, si no también un proyecto del pueblo y para el pueblo. Estará enfocado a involucrar y beneficiar el mayor número de empresas locales posibles, así como a potenciar la relación entre todas las entidades de la población ya que será necesaria una estructura de voluntarios para que pueda llevarse a cabo.
¿CUÁNDO? El festival se llevara a cabo el viernes 18 y el sábado 19 de septiembre. Estas fechas coinciden con el final de temporada estival, las temperaturas son cálidas, pero no extremadamente calurosas. El turismo ha menguado en gran parte, aunque los fines de semana suelen repuntar, atrayendo especialmente a jóvenes que desean que el verano no llegue a su fin. Queremos que Aart Festival se convierta en un evento imprescindible que simbolice “la gran despedida” al verano en la Costa Brava.
¿DÓNDE? El festival se localizará en el Parc de Sa Riera de Tossa de Mar. Nos interesa especialmente este entorno por que encaja perfectamente con la idea de un festival que integra la naturaleza en el espacio. El público podrá beneficiarse de zonas de sol y sombra natural, y de un espacio abierto y verde. Además, su ubicación contribuye disminuir el efecto de las emisiones sonoras hacia los residentes de la localidad. Por otro lado, queremos ensalzar el aspecto medioambiental de este evento. Este Festival ofrece al público la oportunidad experimentar que todo es posible con un máximo respeto e integración en el entorno.
VISTA DESDE ESCENARIO
ZONA BAR Y CHILL OUT
ZONA BACKSTAGE
ACCESO BACKSTAGE
ACCESO PÚBLICO
ENTRADA PRINCIPAL
PATROCINIO
INTRODUCCIÓN Ser patrocinador dará a su empresa u organización la posibilidad de asociar la marca a los valores del festival: cultura, música, arte, ecología, sostenibilidad… Por otro lado, le permitirá asociarse a un proyecto que trabaja en la construcción de la cultura, siendo una herramienta de marketing promocional excelente, además de colaborar en la dinamización económica y socio-cultural de la localidad y del territorio. El motivo por el cual nos dirigimos a su empresa tiene dos explicaciones principales: • El factor económico: necesitamos empresas u organizaciones para apoyar un proyecto de tal magnitud, que a pesar de encontrarse en su primera edición, se desarrollará a lo largo de los años, creciendo hasta el punto de convertirse en un encuentro de referencia en el panorama musical y en la planificación de festivales del país. • El concepto: el patrocinador debe tener una filosofía que vaya de la mano de nuestro Festival. Se trata pues de cumplir con unos denominadores comunes como la franja de edad a la que nos dirigimos, el estilo de vida, y la idea que transmite. El patrocinador debe mantener y potenciar el espíritu del evento.
FUENTES DE FINANCIACIÓN: Para llevar a cabo este proyecto, contamos con el total apoyo del Ayuntamiento de Tossa de Mar. El Ayuntamiento, está entusiasmado con el proyecto y confía plenamente en el éxito del mismo. Nos ofreció todas las facilidades y todos sus recursos logísticos, para poder llevar a cabo el evento de forma organizada y eficaz, y al mismo tiempo disminuyendo gran parte de las partidas del presupuesto. A nivel económico, contamos con pequeños empresarios locales que apoyan el proyecto con aportaciones a título individual, también disponemos de una organización que hará difusión del proyecto y buscará financiación privada y, esperamos poder contar con un patrocinador principal para poder hacer frente a parte del presupuesto. Al mismo tiempo, por parte de la Asociación y del Ayuntamiento, con algunas de sus diferentes áreas (Turismo, Promoción Económica, Participación Ciudadana y Cultura) estamos poniendo en marcha una campaña para tramitar posibles subvenciones por parte de organismos públicos que puedan cubrir parte del presupuesto.
MODALIDADES DE PATROCINIO
MICRO MECENAS
aportación de 300€
Máximo 10
Destinado especialmente para Pymes, pequeños establecimientos y micro-empresas. Incluye: • Certificado: El colaborador recibirá un certificado que acreditará el patrocinio. • Logotipo en cartelería: logotipo pequeño en el cartel oficial del festival y en la lona de agradecimientos en la entrada del evento. • Programa oficial: Presencia del logotipo en la contraportada del programa oficial del Festival. • Imagen de marca: Derecho a utilizar la imagen gráfica de Festival como estrategia de marca durante el año 20151. • Entradas e invitaciones: 2 entradas de la programación oficial (para los dos días del festival) y 2 invitaciones para el acto y el cóctel de inauguración. • Web: Presencia del logotipo en la página para colaboradores de la web del festival con enlace a la página web desde su logotipo.
MACRO MECENAS
aportación de 1.500€
Máximo 10
Destinado especialmente para grandes establecimientos y empresas. Incluye: • Certificado: El colaborador recibirá un certificado que acreditará el patrocinio. • Logotipo en cartelería: logotipo mediano en el cartel oficial del festival y en la lona de agradecimientos en la entrada del evento. • Programa oficial: Presencia del logotipo en la contraportada del programa oficial del Festival. • Prensa: Mención incluyendo el link de la empresa en los comunicados y notas de prensa que remitiremos a nuestros contactos mediáticos a nivel local, nacional e internacional. • Imagen de marca: Derecho a utilizar la imagen gráfica de Festival como estrategia de marca durante el año 20151. • Entradas e invitaciones: 4 entradas de la programación oficial (para los dos días del festival) y 2 invitaciones para el acto y el cóctel de inauguración. • Web: Presencia del logotipo en la página para colaboradores de la web del festival con enlace a la página web desde su logotipo.
PATROCINADOR
aportación de 6.000€
Máximo 5
Destinado especialmente para Pymes, pequeños establecimientos y micro-empresas. Incluye: • Certificado: El colaborador recibirá un certificado que acreditará el patrocinio. • Logotipo en cartelería: logotipo grande en el cartel oficial del festival y en la lona de agradecimientos en la entrada del evento. • Programa oficial: Presencia del logotipo en la contraportada del programa oficial del Festival y espacio para banner publicitario en el interior del programa. • Prensa: Mención prioritaria incluyendo el link de la empresa en los comunicados y notas de prensa que remitiremos a nuestros contactos mediáticos a nivel local, nacional e internacional. • Imagen de marca: Derecho a utilizar la imagen gráfica de Festival como estrategia de marca durante el año 20151. • Entradas e invitaciones: 6 entradas de la programación oficial (para los dos días del festival) y 4 invitaciones para el acto y el cóctel de inauguración. • Web: Presencia del logotipo en la página para colaboradores de la web del festival con enlace a la página web desde su logotipo. • Radio: emisión de una falca publicitaria del patrocinador diariamente durante 3 meses consecutivos en Radio Tossa 107.8Fm. • Agradecimientos: Mensajes de agradecimiento en la rueda de prensa.
PATROCINADOR PREMIUM
aportación de 40.000€
Máximo 3
Incluye: • Certificado: El colaborador recibirá un certificado que acreditará el patrocinio. • Logotipo en cartelería: Presencia destacada del logotipo en todos los materiales de comunicación y en la lona de agradecimientos en la entrada del evento. • Entradas: Presencia del logotipo en las entradas del festival. • Publicidad: Publicación destacada del logotipo en los laterales del escenario así como en sectores exclusivos del evento. • Programa oficial: Presencia destacada del logotipo en la contraportada del programa oficial del Festival y espacio de media página para banner publicitario en el interior del programa. • Prensa: Mención destacada incluyendo el link de la empresa en los comunicados y notas de prensa que remitiremos a nuestros contactos mediáticos a nivel local, nacional e internacional. • Imagen de marca: Derecho a utilizar la imagen gráfica de Festival como estrategia de marca durante el año 20151.
• Entradas e invitaciones: 10 entradas de la programación oficial (para los dos días del festival) y 8 invitaciones para el acto y el cóctel de inauguración. • Web: Presencia del logotipo del Patrocinador en la página web principal del festival, con enlace desde su logotipo a la web del patrocinador, así como aparición en la página de colaboradores. • Radio: emisión de una falca publicitaria del patrocinador diariamente durante 6 meses consecutivos en Radio Tossa 107.8Fm. • Spot promocional: aparición del patrocinador en el video del spot promocional del evento. • Redes 2.0: Aparición diaria en las diferentes redes sociales del festival. • Agradecimientos: Mensajes de agradecimiento en la rueda de prensa y en la apertura y clausura del festival. 1 El
criterio de uso de la imagen del Festival asociada a la empresa se regirá por normas generales de buen gusto, ausencia de temas polémicos y proporcionalidad en la aportación. En todo caso, el Festival deberá previamente aprobar la campaña que se vaya a realizar al efecto.
* El patrocinador único anularía la figura del resto de patrocinadores menos de los mecenas.
PATROCINADOR ÚNICO
aportación de 90.000€
Incluye: • Certificado: El colaborador recibirá un certificado que acreditará el patrocinio. • Logotipo en cartelería: presencia única* del logotipo en todos los materiales de comunicación y en la lona de agradecimientos en la entrada del evento. • Entradas y pases: Presencia del logotipo en las entradas del festival, invitaciones y pases para backstage. • Exclusividad sectorial: Publicación del logotipo en los laterales del escenario así como en sectores exclusivos del evento (carpas de bares, zona chill-out, backstage) • Programa oficial: Presencia única* de banner publicitario en la contraportada del programa oficial del Festival. • Prensa: Mención destacada y agradecimientos incluyendo el link de la empresa en los comunicados y notas de prensa que remitiremos a nuestros contactos mediáticos a nivel local, nacional e internacional. • Rueda de prensa: Derecho a rueda de prensa particular con la asistencia del Organizador del Festival y la directora de Radio Tossa, en la sede del Patrocinador o del Festival. • Imagen de marca: Derecho a utilizar la imagen gráfica de Festival como estrategia de marca durante el año 20151.
• Marketing: Aparición del logotipo en los vasos reciclables exclusivos, y la moneda2 de cambio del festival se llamará como el promocionador. • Entradas e invitaciones: 20 entradas de la programación oficial (para los dos días del festival) y 10 invitaciones para el acto y el cóctel de inauguración. • Web: Presencia del logotipo del Patrocinador en la página web, tanto en el inicio como en todas aquellas secciones donde lleve el navegador. • Radio: emisión de una falca publicitaria del patrocinador diariamente durante 12 meses consecutivos en Radio Tossa 107.8Fm. • Spot promocional: aparición del patrocinador en el video del spot promocional del evento. • Redes 2.0: Aparición diaria en las diferentes redes sociales del festival. * El patrocinador único anularía la figura del resto de patrocinadores menos de los mecenas.
El criterio de uso de la imagen del Festival asociada a la empresa se regirá por normas generales de buen gusto, ausencia de temas polémicos y proporcionalidad en la aportación. En todo caso, el Festival deberá previamente aprobar la campaña que se vaya a realizar al efecto. 2 En el festival no se podrá utilizar utilizar dinero físico. Crearemos una moneda de cambio estampillada con el logotipo del patrocinador, esta moneda equivaldrá a 1€, y todos los asistentes deberán comprar monedas para poder adquirir cualquier producto o servicio, y consumir dentro del recinto. 1
VISTA GENERAL DE LA LOCALIZACIÓN VALLAS
1
12
0M
1
Ven Tic ta ket s
VAL L
AS
hil ida /C
VA L
LA
S
2
M
ario2
Escen LA VA B
OS
LL VA S LA
L VA
5
5 Entrada publico
AS
VALLAS
S
80
VA LLA
Zo n
aC om
7
S
Publi co
AGE BACKST 3
LA
4
Escenario principal
6 L VA
lou t
BAR
VISTA ESCENARIO PRINCIPAL
PROPUESTA DE CARTEL* 2015 VIERNES
Sテ。ADO
Clem Snide (solo)
Joanna Gruesome
Flowers
Eagulls
Bill Ryder-Jones (en versiテウn banda)
Toy
Jacco Gardner
dEUS (cabezas de cartel)
Angel Olsen (cabeza de cartel)
Glass Animals
Star Slinger DJ set
GRUPOS NACIONALES Hinds (Deers) Dulce pテ。jara de juventud Mourn Jupiter Lion *El cartel continua abierto pendiente de negociaciones.
CONTACTOS Lola Moncusí Directora de Ràdio Tossa 615 547 189 | lola@radiotossa.com Pierre Fagot Coordinador de eventos de Ràdio Tossa 644 011 203 | pierre@radiotossa.com Natalia Tenedor Producción y Logística de Ràdio Tossa 652 840 363| producció@radiotossa.com Ignasi Sallés Regidor de Fiestas del Ayuntamiento de Tossa de Mar 679 765 166 | festes@tossademar.org