re v XUÑO is ta p a2014 rro q u ia l m e n s u a l d e S a n C risnºto65 v o - dAno a s vVI iñ a s M Cristián a rz onon2é0quen 0 9fala como Cristo, senón quen vive coma El! (Helvetius) n º2 - A n o I MESES DE LOS SACRILEGIOS Queridos amigos del “mundo de la Primera Comunión”: Como párroco de esta maravillosa parroquia de San Cristovo das Viñas, me dirijo a vosotros que en estos meses de mayo y junio estamos celebrando las “tandas de Primeras Comuniones”. La Primera comunión es uno de los acontecimientos que debieran tener un sentido señalado en la vida de los niños, de las familias y de las parroquias; pero, hoy, es una pastoral que suscita numerosos interrogantes. La dimensión de fe, no parece estar precisamente en el centro de las preocupaciones de los niños y de sus familias. Van muy por delante otros intereses: se gasta dinero, y si no se tiene se busca, en adornos estúpidos, trajes exóticos y despampanantes, restaurantes, invitaciones, bailes, regalos, videos..., en nombre de Jesús de Nazaret; lo cual es tan contradictorio que, en realidad, es una blasfemia hecha acción, pues se usa la Iglesia y lo más sagrado de la Iglesia –La Eucaristía– para fines, que nada tienen que ver con lo que significa la Eucaristía. Si un tiempo antes, invitas a los padres a unas reuniones de preparación, te encuentras con la sorpresa de que algunos no quieren saber nada, si vienen, o “porque ellos ya hicieron la Primera Comunión” o “porque quien va a hacer la comunión no son ellos, sino su hijo o su hija...” Y éstos mismos, te crean un inmenso follón si hablas de suprimir los trajes (de “novia” o de “marino con jalones” con el que disfrazan a sus hijos, como si de una fiesta de “carnaval” se tratase...) Si les dices a los padres que hay que evitar tanto “folklore”, muchos dicen por lo bajo: “Tú di lo que quieras, que nosotros haremos lo que nos dé la gana... Al fin y al cabo, lo vamos a pagar nosotros...Así que tranquilos”. Por otra parte son cada vez más los padres que no comulgan, porque han dejado de creer en “estas cosas” y, sin embargo, quieren que comulguen sus hijos porque “todo el mundo lo hace” o “daño no les va a hacer”... Casi todo lo que de los adultos, que rodea la Primera Comunión, es desolador; tiene poco de cristiano y mucho de fiesta de sociedad “pasada por la Iglesia” sin entrar en el corazón del mensaje cristiano. En ese “casi” quedan salvados los que sí saben lo que hacen y lo hacen “como Dios manda”. Y por todo ello, muchos sacerdotes y catequistas nos estamos preguntando si vale la pena organizar Primeras Comuniones, si las familias y los niños no dan la más mínima garantía de que van a hacer una segunda o una tercera; o si se trata nada más que de fuegos artificiales porque hace bonito o es la costumbre. Sí sabemos, casi seguro, de que, después de la Primera Comunión, el niño no va a volver a Catequesis, ni a Misa, porque sus padres están lejos de sentir estos valores como importantes, ¿vale la pena seguir con esta costumbre? (Continúa en la página siguiente)
A FUME DE CAROZO (Continuación) ¿Qué podríamos hacer? 1. Por un lado reconocer la enorme dificultad de la situación, debido a que muchos piensan que el Corte Inglés y sus variantes tiene ganada la batalla, pero no por ello debe quedar excluida la posibilidad de que tanta parafernalia sea reconvertida por una buena pastoral, y se transforme en una llamada seria o en ocasión de una nueva orientación de vida para alguien de los presentes, al menos para los niños que son los que menos culpa tienen del pecado de la sociedad. 2. La Catequesis tiene que dejar de ser catequesis de niños para convertirse en catequesis de padres. Perdemos el tiempo catequizando a niños que después no tienen ningún respaldo familiar. Hay que dar la vuelta a la tortilla. 3. Por otro lado, la situación descrita y denunciada nos lanza a los sacerdotes esta pregunta quemante: ¿Es que los sacrilegios y las profanaciones dejan de ser tales, cuando nos proporcionan público, dinero y algo de protagonismo? ¿O precisamente entones se vuelven más sacrilegios? Pero, para que los sacerdotes nos sintamos movidos, hará falta el empuje y la imaginación de muchas parejas cristianas, que vayan inventando una Primera Comunión “contracultural”. Para terminar, imaginémonos a un unos padres que su hijo o su hija le preguntara, ¿Por qué me llevas a comulgar si tú no lo haces? ¿Por qué la Primera Comunión si no vivimos como cristianos, si no nos reunimos con los cristianos de la Parroquia para celebrar la Eucaristía?... ¿Por qué hacer la Primera Comunión si no hacer la segunda y la tercera… ? Pidiendo la Primera Comunión para un hijo o una hija, miremos con lo que nos vamos a encontrar... ¿lo hemos pensado?, ¿lo queremos pensar, por favor? Esperemos que la Primera Comunión no sea el acto en el que nada comienza y, sí, todo acaba. Manuel
PRÓXIMAS ACTIVIDADES EN LA PARROQUIA VISITA A LA CASA DEL HOMBRE (DOMUS), organizada desde el Centro Social de nuestra Parroquia, invitando también a personas de la Parroquia de San Luís Gonzaga (que ya compartieron con nosotros una salida a la Casa de los Peces, en la que lo pasamos muy bien). Será el jueves12 de junio. Aquellas personas interesadas en participar en esta actividad, deben anotarse antes del 10 de junio, pasando por el centro parroquial los martes, de 16,00 horas a 17,00 horas. El coste de autobús es de 3 euros. Para cualquier consulta, el teléfono de contacto es: 685 282 908 (Abel). Os esperamos. CAMPAMENTO PARROQUIAL: se desarrollará del 27 de julio al 1 de agosto en Lago (Valdoviño). Está pensado para niños/as y jóvenes que participaron en la Catequesis Parroquial. Serán unos días en los que conviviremos acogiendo el estilo de vida de Jesús de Nazaret, descubriendo los valores que nos propone, profundizando en lo vivido durante el curso de catequesis. El plazo para inscribirse acaba el 10 de julio. Aquellas personas interesadas en que sus hijos/as participen en él, pueden solicitar el tríptico informativo en la Parroquia, cualquier domingo. La experiencia de otros años nos hacer verlo como algo muy positivo para todos, para crear comunidad y estrechar lazos de amistad y unión. Ya sabéis: si podéis, animaos; seguro que no os arrepentiréis.
Do 27 de xullo ao 1 de agosto.
A LAREIRA JOSÉ ANTONIO PAGOLA NA CORUÑA Volver a Jesús. Iniciar la reacción en las parroquias y comunidades. Con este título anunciábase a charla que o pasado 14 de maio impartiu José Antonio Pagola na Coruña, e certo é que ademais do título da charla, podo dicir que tamén é o resumo da mesma. “Aínda que o Papa Francisco logre cambiar o Vaticano, nada vai cambiar se desde a base non nos movemos”: son palabras de Pagola, pero tamén do mesmo Papa na Exhortación Apostólica La Alegría del Evangelio. Nesta mesma carta o Papa presenta un dobre obxectivo: voltar a Xesús e recuperar a frescura orixinal da fonte, do Evanxeo, e estes dous obxectivos foron os analizados por Pagola na súa charla. Voltar a Xesús. Refírese a unha conversión radical, a centrar a nosa fe con máis verdade e con máis fidelidade no proxecto, na mensaxe e na persoa de Xesús. Incide en que este voltar a Xesús non é algo que teñamos que pedir só á Xerarquía, nin á Vida Relixiosa, nin aos movementos eclesiales ou aos teólogos, é cousa de todos, do Pobo de Deus, e non chega cunha reforma relixiosa, hai que cambiar o estilo de vida. A renovación urxente que necesita hoxe a Igrexa non vai vir só dalgunhas reformas litúrxicas que preparen os especialistas, nin dalgunhas innovacións pastorais, aínda que sexan necesarias. Temos que actualizar a experiencia fundante, necesitamos voltar ás raíces, voltar ao esencial, ao que Xesús viviu e contaxiou, a Igrexa ten que enraizarse en Xesús como a única verdade da que nos está permitido vivir e camiñar hacia un futuro.
Recuperar o contacto co Evanxeo. Unhas das razóns polas que a xente abandona ou se alonxa da Igrexa, é porque estamos perdendo poder de atracción e credibilidade. A enerxía do Evanxeo está bloqueada, non chega ás persoas, non hai camiños para despregar toda a súa forza salvadora. Xa o Vaticano II dicía que o Evanxeo é a única forza da Igrexa, é a memoria de Xesús, tal e como era recordado polos seus primeiros seguidores, non son libros didácticos nin catecismos, o que se aprende é un estilo de vivir, que é realizable en todas as épocas e en todas as culturas. O Evanxeo ensínanos a vivir a vida cristiá non por obrigación senón por admiración, por convencemento. Pagola propón un proxecto “Os grupos de Xesús” en base ás palabras do mesmo Xesús: alá onde se reúnen dous ou tres no meu nome, alí estou Eu. Está traballando neste material pedagóxico para un proceso grupal de conversión que duraría uns 5 anos. Será publicado en setembro, xa hai varios grupos que o están levando a cabo, e unha vez sexa publicado seguramente serán moitísimos. Así que toca esperar a setembro para ver con máis detalle en que consiste esta nova proposta, pero polo de pronto foi un verdadeiro pracer poder ver en directo e escoitar e este marabilloso teólogo. Juan e Yolanda
AGENDA JUNIO 2014 INTENCIONES MISAS Semana del 2 al 8: Sábado 7: 18,00 h.: Aniversario de Manuel Rodríguez Rama. 19,00 h.: Por Vicenta Quintela Quintela y demás difuntos de la familia. Domingo 8: 10,00 h.: Intenciones parroquiales. 12,00 h.: Intenciones parroquiales. Semana del 9 al 15: Sábado 14: 18,00 h.: Aniversario de Áurea Barco Rey. 19,00 h.: Por Soledad Cea Seoane. Domingo 15: 10,00 h.: Intenciones Parroquiales. 12,00 h.: Intenciones Parroquiales. Semana del 16 al 22: Sábado 21: 12,30 h.: Primeras Comuniones (EN LA IGLESIA PARROQUIAL). 18,00 h.: Aniversario de José Rodríguez Sánchez.
19,00 h.: Por José Fraga y Antonia Juncal. Domingo 22: 10,00 h.: Intenciones Parroquiales. 12,00 h.: Por Juana Maceiras Catoira. Semana del 23 al 29: Sábado 28: 12,30 h.: Primeras Comuniones (EN LA IGLESIA PARROQUIAL). 19,00 h.: Por los difuntos de la Familia Corral Galán y demás difuntos de la Parroquia. Domingo 29: 10,00 h.: Intenciones Parroquiales. 12,00 h.: Por Julia Patiño Fernández. Semana del 30 al 6 de julio: Sábado 5: 19,00 h.: Por los difuntos de Elisa Bello. Domingo 6: 10,00 h.: Por Enrique y José Juncal Bello. 12,00 h.: Por Francisco Fraga Raña y difuntos de la Familia Ríos Pampín.
Descansan en la Paz del Padre: Josefa Mena López Francisco Javier Pereira Paz
NUEVO HORARIO DESPACHO PARROQUIAL: Martes y jueves, de 17,30 horas a 19,30 horas. (Sacerdote: de 17,30 horas a 18,30 horas)
MESA DE REDACCIÓN E COORDINACIÓN Yolanda Sánchez Sánchez Juan López Sánchez Alfredo Losada Suárez José Juan Videla Rodríguez Mª Dolores Mantiñán Loureiro Manuel Rodríguez Rodríguez DIRECCIÓN “Centro Parroquial” R/ Birloque, 52 B 15. 008 A Coruña Tlf.: 981 132 700 CORRECCIÓN LINGÜÍSTICA Loli Mantiñán Loureiro E-MAIL sancristovodasvinas@gmail.com BLOG: sancristovodasvinas.blogspot.com
CÁRITAS PARROQUIAL: Atención Despacho: miércoles, de 19,00 h. a 21,30 h. Reparto Alimentos: (a partir de las 18,30 h.) Miércoles 11 de junio Miércoles 25 de junio Miércoles 9 de julio
TIRADA 500 Exemplares. DISTRIBUCIÓN Primeiro domingo de mes na parroquia e no barrio. IMPRIME Velfer