re v XUÑO is ta p a2014 rro q u ia l m e n s u a l d e S a n Cnº ris79to -v oAno d aVII s v iñ a s M a rz o 2 0 0 9 n º2 - A n o I Hay más dicha en dar que en recibir. (Xesús de Nazaret)
EL SOL DE LA VEJEZ Hace unos días celebrábamos en “La Pascua del Enfermo” y reflexionando me vino a la mente la siguiente Oración para que la disfrutéis los amigos lectores y ancianos de esta página de nuestra revista “LARADA”. Dice así: «Señor, enséñame a envejecer como cristiano. Convénceme de que no son injustos conmigo los que me quitan responsabilidad; los que ya no piden mi opinión; los que llaman a otro para que ocupe mi puesto. Quítame el orgullo de mi experiencia pasada y el sentimiento de sentirme indispensable. Pero ayúdame, Señor, para que siga siendo útil a los demás, contribuyendo con mi alegría al entusiasmo de los que ahora tienen responsabilidades y aceptando mi salida de los campos de actividad, como acepto con naturalidad sencilla la puesta del sol. Finalmente te doy gracias, pues en esta hora tranquila caigo en cuenta de lo mucho que me has amado. Concédeme que mire con gratitud hacia el destino feliz que me tienes preparado. ¡Señor, ayúdame a envejecer así!» ¿Hay algo que añadir a esta hermosura de texto? Sí, hay algo: hay que vivirlo. Y ¡qué difícil es envejecer con esa alegre naturalidad! ¡Qué duro para cualquier ser humano reconocer que ha entrado en el atardecer de su vida y aceptar, al mismo tiempo, que aún le queda mucho por hacer, pero que eso que le queda por hacer es algo muy distinto -aunque no menos importante- que lo hecho hasta ahora! Porque hay dos cosas tristísimas: un viejo que se cree joven, y un viejo que se cree muerto. Y hay una tercera cosa estupenda: un viejo que asume la segunda parte de su vida con tanto coraje e ilusión como la primera. Para ello tendrá que empezar por aceptar que el sol del atardecer es tan importante como el del amanecer y el del mediodía, aunque su calor sea muy distinto. El sol no se avergüenza de ponerse, no siente nostalgia de su brillo matutino, no piensa que las horas del día le estén «echando» del cielo, no se experimenta menos luminoso ni hermoso por comprobar que el ocaso se aproxima, no cree que su resol sobre los edificios sea menos importante o necesario que el que, hace algunas horas, hacía germinar las semillas en los campos o crecer las frutas en los árboles. Cada hora tiene su gozo. El sol lo sabe y cumple, hora a hora, su tarea. Claro que tal vez la Naturaleza es más piadosa con las cosas que los hombres con los hombres. Nadie desprecia al sol de la tarde, pero nadie le empuja a jubilarse, nadie le niega el derecho a seguir dando «su» luz, débil, pero luz verdadera, necesaria, a veces, incluso, hasta la más hermosa: ¡Qué bien sabe el enfermo lo dulce de este último rayo de sol que se cuela, por la última esquina de la ventana, sobre su cama! ¡Ah, si todos los ancianos entendieran que su sonrisa sobre los hombres puede ser tan hermosa y fecunda como ese último rayo del sol antes de ponerse! ¡Ah, si supieran que el sol nunca es amargo, aunque sea más débil! ¡Qué orgulloso se siente el sol de ser sol, de haberlo sido, de seguirlo siendo hasta el último segundo de su estancia en el cielo! ¡Señor, Señor, no me dejes marcharme hasta haber repartido el último rayo de mi pobre y querida luz!
A FUME DE CAROZO OS MÁIS NOVOS TAMÉN SON E FAN COMUNIDADE! Como di Marcelo A. Murúa, “ Decir comunidad es decir camino compartido”. Pois ben, iso é o que nenos e nenas da nosa catequese parroquial estiveron vivindo de forma especial o pasado mes de maio. Aquí tedes unha pequena mostra. ENCONTRO DIOCESANO 1 DE MAIO Ese día, en Santiago, nenos e nenas de toda a diocese xuntáronse en Santiago de Compostela para pasar un día que, comezou cun saúdo do noso arcebispo, continuou con xogos,encontros con distintos representantes da igrexa voluntarios de cáritas, catequistas, sacerdotes, seminaristas, obispo auxiliar, familia, relixiosos, etc. que nos axudaron a descubrir o importante que somos todos e cada un/ha de nós), celebramos os aniversarios de Don Bosco e Santa Teresa e rematou coa celebración da Eucaristía na nosa catedral. Dende a nosa cidade fomos máis de 200 participantes (a maioría, como nós, en tren), pero en total, eramos máis de 700. Santiago encheuse de rapaces unidos por Xesús.
CONVIVENCIA ARCIPRESTAL DE IÑÁS O sábado 23 de maio, xuntámonos en Iñás, como xa vén sendo habitual para celebrar a Festa da Catequese das parroquias do noso arciprestado, o de Monelos. Nun día cheo de luz pasamos unha xornada que xirou arredor de Pentecoste, tendo ao Espírito como fío condutor de todo o día. Mesmo o vento parecía querer sumarse á festa, xa que, de cando en vez, sopraba unha brisa, como querendo axudar a sentir a forza do Espírito.
A LAREIRA
O CAMIÑO ABERTO POR XESÚS O sábado 23 de Maio, José Antonio Pagola, biblista e teólogo, estivo en Santiago de Compostela e compartiu reflexións en torno a Xesús. É o do autor do libro “Jesús. Aproximación histórica”, que tras recibir un parón forzoso da Conferencia Episcopal Española, conseguiu o visto bo da Congregación para a Doutrina da Fe. Está traducido a decenas de idiomas e ten máis de 120.000 exemplares vendidos. Pagola quere recuperar “O camiño aberto por Xesús” a través das súas palabras e dos seus xestos, da súa vida, e a pegada impresionante que recibiron os discípulos e as primeiras comunidades, de xeito que aprendamos deles. Primeiro falou de recuperar a lembranza de que Xesús era un profeta itinerante: “non queda á espera no deserto, vai a todos os pobos, signo de que Deus achégase, que nos visita”. Neste sentido, en canto aos seguidores de Xesús, “a comunidade non é un grupo de relixiosos, selecto, nin é unha escola rabínica”, insistindo nunhas ideas-forza referentes ás nosas comunidades cristiás, que tamén nos toca a nós, na nosa parroquia: a comunidade ten que ter unha presenza alternativa en medio da sociedade (“debemos vivir de forma anticultural”); a indignación profética debe presidir a comunidade: “temos que estar identificados cos últimos”, “o sufrimento dos inocentes debe ser tomado en serio”; e hai que contaxiar esperanza. Ao mesmo tempo, resaltou que Xesús, e nós prolongando a súa acción, “camiña curando toda enfermidade e doenza do pobo”. Segundo Pagola, a principal herdanza de Xesús é a compaixón, e critica que “non se acepta a compaixón como principio de actuación desde os centros de poder político, económico e relixioso: todo tense en conta antes que o sufrimento das vítimas”. Por último, comentar que animados por Pagola, estanse a formar iniciativas e procesos de conversión e renovación, e a día de hoxe hai máis de 60 chamados “Grupos de Jesús”. Se vos interesa máis información, podedes visitar a web: www.gruposdejesus.com.
BEATO MONSEÑOR ÓSCAR A. ROMERO ¿Quieren saber si su cristianismo es auténtico? Aquí está la piedra de toque: ¿Con quiénes estás bien? ¿Quiénes te critican? ¿Quiénes no te admiten? ¿Quiénes te halagan?
Mons. Romero. Homilía 1977
O sábado 23 de Maio foi beatificado o arcebispo de San Salvador, o xa beato Óscar A. Romero, asasinado por odio á fe o 24 de Marzo de 1980, cando celebraba a eucaristía. Foi un testemuño do Evanxeo, denunciou os crimes por parte de militares e paramilitares, anunciaba que o Reino se fai presente nos máis febles, nos pobres. Rescatamos un texto seu, vixente tamén aquí e agora.
“De mi parte, queridos hermanos, no quisiera tener vida como la tienen muchos poderosos de hoy cuando no viven de verdad; viven custodiados, viven con la conciencia intranquila, viven en zozobra. ¡Esto no es vida! «Si cumplís la ley de Dios, viviréis». Aunque me maten, no tengo necesidad... Si morimos con la conciencia tranquila, con el corazón limpio de haber producido sólo obras de bondad ¿qué me puede hacer la muerte?”
AGENDA JUNIO 2015 INTENCIONES MISAS Semana del 1 al 7: Sábado 6: 12,30 h.: PRIMERAS COMUNIONES 19,00 h.: Por Vicenta Quintela Quintela y difuntos de su familia. Domingo 7: 10,00 h.: Por Marcelino Landeira Pena 12,00 h.: Intenciones Parroquiales Semana del 8 al 14: Sábado 13: 19,00 h.: Por José Rodríguez Sánchez y sus hijos Francisco y Elvira. Domingo 14: 10,00 h.: Intenciones Parroquiales. 12,00 h.: PRIMERAS COMUNIONES (Iglesia Parroquial) Semana del 15 al 21: Sábado 20: 19,00 h.: Por Dolores Duval León y Sebastián Soto Olmos.
Domingo 21: 10,00 h.: Por Dominga Landeira y esposo. 12,00 h.: Intenciones Parroquiales. Semana del 22 al 28: Sábado 27: 19,00 h.: Por Ernesto Cebrián y Antonio Rego. Domingo 28: 10,00 h.: Intenciones Parroquiales. 12,00 h.: Intenciones Parroquiales. Semana del 29 al 5 de julio: Sábado, 4: 13,00 h.: Bodas de oro de Luís Viña Fraga y Dolores Noya Ríos. 19,00 h.: Por Antonio Couto y Pilar Ousinde. Domingo 5: 10,00 h.: Por Benilde Rivas y Olga Arias. 12,00 h.: Intenciones Parroquiales.
Descansan en la Paz del Padre: Alejandro Martínez Domínguez Aurora Fernández Montes Emilio Castelo Corral María Martínez Ventura Antonio López Teijido
María López Lema José Reboredo Regueiro Anita Valderrábano De La Fuente Juan Reboredo Novoa
Se incorporó a la comunidad cristiana por el Bautismo. ¡Bienvenida!: Lara Precedo Pinto DESPACHO PARROQUIAL: Martes y jueves, de 18,00 horas a 19,30 horas. (Sacerdote: de 18,00 horas a 19,00 horas) (Gestión administrativa: de 18,30 horas a 19,30 horas) Teléfonos: 981 132 700 / 606 400 909 CÁRITAS PARROQUIAL: Atención despacho: - Miércoles, a partir de las 19,00 h. Reparto Alimentos: (a partir de las 18,30 h.) Miércoles 10 de junio Miércoles 1 de julio
MESA DE REDACCIÓN E COORDINACIÓN Yolanda Sánchez Sánchez Juan López Sánchez Alfredo Losada Suárez José Juan Videla Rodríguez Mª Dolores Mantiñán Loureiro Manuel Rodríguez Rodríguez DIRECCIÓN “Centro Parroquial” R/ Birloque, 52 B 15. 008 A Coruña Tlf.: 981 132 700 CORRECCIÓN LINGÜÍSTICA Loli Mantiñán Loureiro E-MAIL sancristovodasvinas@gmail.com BLOG: sancristovodasvinas.blogspot.com TIRADA 500 Exemplares. DISTRIBUCIÓN Primeiro domingo de mes na parroquia e no barrio.
AVISO: Los días que hay Primeras Comuniones, la misa de 12 será en la IGLESIA PARROQUIAL. CAMPAMENTO PARROQUIAL EN LAGO (VALDOVIÑO) Del 19 al 26 de julio tendremos nuestro Campamento Parroquial para niños/niñas y jóvenes de la Catequesis de San Cristovo y de San Luís. Podrán participar en él los nacidos a partir del 2006. Quienes estén interesados/as, pueden solicitar un tríptico informativo en el Despacho Parroquial . ¡Animáos!
IMPRIME Velfer