1
2
august 2013
RED ISSUE
3
El guion de Mad Men brinco de televisora en televisora sin éxito, hasta que en el año 2006 llego a manos de AMC que estaba buscando lanzar su primer serie original y a los directivos de la televisora les gusto Mad Men es así como empezó esto...... SOMETHING IS WRONG WITH THE TV WORLD COMEBACK PLEASE! ¿No les ha pasado que se pican con una serie y se las cancelan? A nosotros nos pasa muy a menudo, y realmente la gente es aficionada a la programación de baja calidad o altamente producida. Algunas veces estas serie son buenas pero las alargan tanto tiempo que la trama termina deformandose y perdiendo su esencia original.
Al comienzo de la primera temporada yo no había visto el resultado de mis trabajos anteriores, por lo tanto no sabía que propuestas funcionaron y cuáles no. Iba un poco a la deriva apoyado en la intuición, lo cual funcionó bien pues el personaje de Adrián Campos se encontraba en una situación similar en la primera temporada de la serie.
4
XY Es un parte aguas de las series de televisión en México, ya estamos cansados de las mismas historias, de los mismos programas, de los mismos canales. Y XY nos brinda otra perspectiva de la televisión mexicana, Por: Jair Solis
Actualmente la TV ya no es el principal medio informativo por el cual nos enteramos de le hechos más recientes e importantes que ocurren en el día a nivel mundial, las redes sociales han pasado a tomar la batuta
Por: Ale García
Hacer este primer issue fue realmente sacarlo de mi cabeza ya que cada página que vas a leer es exactamente como me la imagine. Creo que es una buena idea trabajar en una revista acerca de TV ya que todas las revistas que existen en el mercado son revistas muy saturadas de información y algo amarillistas. Y pocos de ellas llegan a todos los paises. Para los que tengan la duda “écrite” es escrito en español. Empecemos con esto
5 3
6
7
8
Era el año 2000 y Matt Weiner decidió escribir el capítulo piloto de la serie. El cuál se le presento a HBO y rechazo para producir The Sopranos. El guion de Mad Men brinco de televisora en televisora sin éxito, hasta que en el año 2006 llego a manos de AMC que estaba buscando lanzar su primer serie original y a los directivos de la televisora les gusto Mad Men es así como empezó esto. Jon Hamm había audicionado para varios papeles importantes sin suerte alguna hasta que en 2007 todo cambio cuando decidió audicionar para el papel de Don Draper, Hamm fue seleccionado entre 80 hombres más que audicionaban para el papel. Sin embargo Weiner tuvo dudas sobre el ya que no era lo suficientemente “sexy” para el papel pero se arriesgaron y Hamm fue contratado. El piloto de Mad Men y en julio de 2007 el capítulo salió al aire siendo un rotundo éxito con esto se rodó el resto de la primera temporada dando cabida a una segunda. La serie recibió por tres años consecutivos el EMMY a Mejor serie de drama sin embargo en los últimos años la serie se ha ido con las manos vacías a la premiación más renombrada de la década. MAD MEN ha sido aclamado por su actuación, historia, vestuario, ambientación y sobre todo por los temas que se tratan durante la serie. Alcoholismo, Adulterio, Tabaquismo e Identidad son algunos de ellos.
9
Don Draper es un exitoso publicista de la agencia Sterling Cooper la cual se encuentra en Madison Avenue en Nueva York. Draper es padre de familia pero tiene un pasado muy oscuro el cual oculto cambiándose la identidad. La serie narra la vida dentro del mundo de la publicidad y las repercusiones que esta tiene en la sociedad de la década de los 60’s. Draper paso de una vida de miseria a una vida llena de lujos, el salto repentino nublara un poco su juicio y su visión de la realidad llevando todo al extremo. Draper no es el único importante de la serie, junto con el tenemos a su familia, a su esposa Betty y sus hijos Bobby, Sally y posteriormente Gene (temporada 4). Betty es víctima de los excesos de Don la familia que podría ser perfecta al principio terminara en el caos total. Dentro de la agencia tenemos a Peggy una secretaria proveniente de una familia conservadora católica. Peggy llega como secretaria en la primera temporada sin embargo, demuestra ser algo más que una simple secretaria. Peggy representa la liberación de la mujer en los años 60. Pete Campbell, Harry Crane, Roger Sterling, Ken Cosgrove, Joan Holloway Y Bert Cooper también están dentro de esta importante agencia de Madison Avenue.
10
Exitoso publicista de Madison Avenue. Padre de familia, Mujeriego, fumador compulsivo y alcohólico en proceso. Don o más bien Dick Withman es un exsoldado de la guerra de corea. Después de un ataque es confundido con Donald Draper y para escapar del ejército asume su nueva identidad. Estaba casado con Betty Francis con la cual tuvo tres hijos. Después de ella descubre su vida secreta ella decide terminar el matrimonio. Ahora está casado con Megan su secretaria (5 temporada).
Exsecretaria de Don, viene de una familia conservadora católica, Don ve en ella talento por la publicidad y es ascendida a copywriter de la agencia. Peggy también tiene secretos, en la primera temporada no solo descubre la que sería su verdadera profesión sino también se descubre a ella misma. Peggy y Pete Campbell tiene un romance del cual resulta un hijo el cual Peggy dará en adopción. Peggy es muy ignorante en la primera temporada ella cree estar pasada de peso pero realmente está embarazada (digo es algo extraño este punto pero así es la trama de la historia). Peggy crecerá en su vida personal y en su vida profesional gracias a este ascenso que la llevará muy lejos.
11
Recién casado con una mujer de una muy buena familia Trudy. Es un niño consentido se podrá decir, le cuesta trabajo adaptarse a la agencia. Madurara con el tiempo. Está en constante competencia con Don. Crecer en Sterling Cooper será un reto. Se verá como Pete va madurando a lo largo de 6 temporadas pero sin embargo llega un momento en el ser encuentra estancado y todo es un desastre.
Su padre fundo Sterling Cooper junto a Bert Cooper este fue heredero y trabaja como directivo de la agencia, gusto por andar con mujeres mucho más chicas que el deja su esposa por una secretaria de la agencia (parece ser que en esta agencia la secretarias solo vienen a trabajar un mes y después a casarse) Roger es muy alegre pero tiene muchos problemas de identidad, ir al psicólogo es una de sus actividades recurrentes. Roger está enfermo del corazón lo cual puede ser un problema por la vida tan agitada dentro de la agencia.
12
Betty Draper (Temporada 1-3) Francis (Temporada 4 en adelante) Betty es la exposa de Don ella trabajaba como modelo y así conoce a Don. Betty es de carácter muy fuerte (pero asi la amamos) digamos es la “bitch” de la serie. Betty tiene estilo viste bien y es ama de casa. Se divorcia de Don y contrae matrimonio con Henry Francis un asesor del gobernador de Nueva York. Betty empieza a tener problema cuando gana unos kilos (5 temporada) todos creen que es cáncer pero resulta ser que solo se comió algo de más. Las dos últimas temporadas Betty estará luchando por regresar a su antigua figura (lo lograra).
Megan es de nacionalidad canadiense .Primero fue recepcionista y al morir la secretaria de Don asume su puesto. Megan empieza a apoyar emocionalmente a Don y así se convertirá en su esposa (5 temporada). Megan es una actriz frustrada que terminara siendo ascendida en Sterling Cooper como copywriter para después abandonar la agencia y perseguir su sueño de ser actriz. 13
La mujer tradicional de la década de los 60’s es una mujer alta y corpulenta lo cual la hace muy atractiva, su cabello rojo es uno de sus mejores atributos físicos ( junto con otras cosas). Joan es coordinadora de las secretarias en Sterling Cooper su vida se complica cuando decide contraer nupcias con Greg un médico fracasado que decide entrar al ejército. Joan es tradicional y puede llegar a ser muy explosiva.
14
15
something is wrong with the tv world
¿No les ha pasado que se pican con una serie y se las cancelan? A nosotros nos pasa muy a menudo, y realmente la gente es aficionada a la programación de baja calidad o altamente producida. Algunas veces estas serie son buenas pero las alargan tanto tiempo que la trama termina deformandose y perdiendo su esencia original. Buenas ideas y buenas actuaciones han sido mandadas al bote de basura y opinamos que deberían de regresar al aire y otra deberían de ser enviadas directo a la papelera de reciclaje. Estas son las series que nos gustaría que regresan:
s
Pushing Daisies a pesar de haber sido acredora a dos premios Emmy’s por mejor serie original, ABC decidio cancelarla después de 2 temporadas. La serie en primera tuvo muy mala suerte a la mitad de la primera temporada los guionistas se pusieron en huelga y esta fue una de las series afectadas por lo que la primera temporada solo consto de 7 capítulos. La segunda temporada parecía ir todo “viento en popa” cuando ABC decidió cancelarla después del 10 capítulo, la seirie se retiro del aire inmediatamente. Y después de tres meses de haber sido cancelada la televisora decidio transmitir los capítulos restantes que solo fueron tres y luego desaparecerla completamente. Pushing Daisies narraba la historia de un historia de un hombre que descubre que podía revivir a gente con solo tocarla y volverla a matar para siempre si la volvia tocar. La mujer de la que estuvo siempre enamorado muere jovén por lo que decide revivrla sin saber que al revivirla para siempre cobraría la vida de alguién más. 16
something is wrong with the tv world
Ringer era la serie protagonizada por Sarah Michelle Gellar que narraba la historia de dos hermanas gemelas Siobann y Bridget las dos tenían vidas muy complicadas. Cuando Siobann finge su muerte Bridget asume su vida dandose se cuenta de que la vida de su hermana no era perfecta como ella creía ella tratará de poner la vida de su hermana en contra sin saber que ella la controla desde lejos. La serie no solo tenía una buena historia, tenía ingeniosos títulos para sus capítulos y las actuaciones eran muy buenas. La serie tenía serios problemas de rating por lo que fue cancelada a pesar de las campañas que tuve en twitter de los fans y de las misma Sarah Michelle. La primera y única temporada de la serie se transmite en Sudio Universal y también la puedes ver en Netflix.
The Beautiful Life era la serie que narraba la vida de un grupo de modelos que trataban de encajar en el mundo de la moda. La serie era una producción de Ashton Kutcher y estelarizada por Mischa Barton (THE OC) la cual fue cancelada después del 4 capítulo y Ashton decidio subir el resto de los capítulos en un canal de Youtube aun los puedes encontrar aqui: http://www..youtube.com/user/TBL
17
something is wrong with the tv world
Partners era la serie producida por CBS protagonizada por Sophia Bush (One tree Hill), Michael Urie (Ugly Betty), Brandon Routh (Superman Returns) y David Krumholtz. La serie narraba la historia de una pareja de amigos que se cconocen desde la infancia uno hetersexual y el otro gay, crecieron juntos y estudiaron los mismo. Ahora los dos tienen sus pareja y esto forma tres parejas. La serie fue cancelada de después de 7 capítulos con la excusa de que su trama era muy parecida a Will & Grace .
Happy Endings acaba de ser cancelada por la cadena CBS. La serie tenía concepto similar al de Friends, pero esta era una serie grabada en Chicago. Tenía muchas cosas diferentes a una sitcom, no era grabada en set si no en locaciones reales, la fotografía es buena y los actores hacen de la serie divertida. La serie consta de 3 temporadas de 23 episodios cada uno, la situaciones son peculiares y las historias un poco más originales que una sitcom original y para los que no les gustan las famosas risas grabadas esta no las tiene no hace falta para que esta serie nos mate de la risa.
18
s
something is wrong with the tv world
19
something is wrong with the tv world
En la televisión hay series que no debieron de desaparecer pero también hay algunas que deberían de desaparecer espontáneamente del aire que simplemente no sabemos cómo siguen al aire, series que les cambiaron los actores y aun así continúan, ya perdieron el objetivo principal que tenían y se extraviaron en el camino. Y ya saben ese tipo de s historias que nadie se traga y solo hacen que baje el rating como fue el caso de THE OC que a la hora de matar a Marisa la serie Duero una sola temporada más con una historia y un final que ni los mismos productores se tragaron. Estas eran programas que empezaron con mucho éxito ingeniosas y muchas de ellas son sitcoms, que de ser programas de comedia se convirtieron en dramas como fue el caso de Friends en su tiempo que a pesar de que la serie no era mala los actores renovaban contrato bajo la condición de cobrar casi un millón de dólares por capítulo lo cual no sólo hizo a cada uno de ellos famoso sino que la serie se alargó demasiado perdiendo su esencia. Estos son algunos de esos programas Two and a Half men En 2010 los productores de la serie decidieron despedir a Charlie Sheen bajo el pretexto de que su estilo de vida estaba interfiriendo con su trabajo. El problema es que Sheen era esencial para la serie, cuando este fue despedido Ashton Kutcher entro en su lugar error fatal, la trama para meter a Ashton fue poco creíble pero sin embargo la serie continua al aire por alguna razón que desconocemos. Creo que sería buen momento para que la serie terminara por el bien de todos y dejaran a los actores continuar con su carrera y proyectos nuevos. La serie ya deja mucho que desear.
20
something is wrong with the tv world
The Vampire Diaries Cuando fue estrenada esta serie The Twilight Saga estaba en pleno por lo que por su trama parecida tuvo mucho éxito. En este caso los actores no han cambiado pero los vampiros solo son divertidos en True Blood, pero THE CW decidió que era buena idea lanzar un spin-off de la serie basado en vampiros llamados como The Originals en al serie supone los primeros vampiros del mundo, creo que de vampiros ya estamos un poco asqueados sería bueno que esta serie saliera del aire o simplemente desapareciera espontáneamente a pesar de que nos gusta ver en la pantalla chica a Nina Dobrev pero estamos seguros de que conseguiría un protagónico muy fácil.
24 Esto no es broma la serie ya había terminado hace un poco más de dos años y ahora ha sido renovada de nueva cuenta ¿cómo por qué? Sabemos que existen muchos fan de 24 ahí afuera pero es un exceso la nueva temporada que se va a lanzar y más cuando la serie ya había terminado.
21
How I Met Your Mother El mismo caso que Friends una serie de comedia que ha derivado en un drama, básicamente ya perdió su esencia hay capítulos que ni siquiera empieza ya con Ted contando la historia de cómo conocía a su madre. La serie debió de haber acabado después de la 7ma temporada en el transcurso de esta hubiera sido bueno dar a conocer a la mamá, a pesar de que los que vimos el final de la octava temporada ya sabemos cómo se ve la mamá la serie no deja de ser aburrida y con una trama ya un poco pobre, optaríamos por un final de 1 hora donde se desenlazara la historia no una temporada con 24 capítulos más. Aunque aún hay esperanza de que la serie mejore en la que podría ser la última temporada lo dudamos. Ya es hora de que cuentes toda la historia de una vez Ted.
Todos los reality shows de MTV Aquí no pusimos un nombre en especial porque estos programas tienen que desparecer de la faz de la tierra, son vulgares, son malos, la gente que los protagoniza es lo más bajo y triste que existe y lo peor es que son millonarios por hacer el ridículo en la TV. No nos están dejando nada estos programas y si aún se recuerda cuando MTV era música y dibujos animados para adultos ahora todo se resume a reality shows y programas noventeros incluyendo novelas de televisa.
22
23
something is wrong with the tv world
Parece ser que la televisión mexicana es sinónimo de mala producción, mala actuación e historias copiadas “remakes” con una adaptación que deja mucho que desear y la mayoría de estas son producidas por Televisa, TV AZTECA o Productoras independientes en alianza con alguna productora norteamericana.
. El casting es bueno sin embargo Chuck Bass o más bien “Max Zaga” no se puede comparar con la interpretación de Ed Westwick ni por su presencia ni por su físico mejor hubieran optado por eliminar el personaje Los aciertos hubieran sido: Historia original, Personajes originales, que la historia se desarrollará en el DF en zonas como Polanco, Santa Fe, Las Lomas e Interlomas, o bien en Monterrey donde vive mucha gente s que podría tener este tipo de estilo de vida o ya de perdida en Guadalajara que igual es una de las ciudades principales de México cualquiera de estas ciudades hubiera sido perfecta para la serie.
Pedro Torres decidió que era una muy buena idea adaptar la serie norteamericana Gossip Girl a Acapulco ¿Oímos bien? si a Acapulco, que bueno es un destino popular de México que a pesar de que lo sigue siendo , la inseguridad ha hecho que muchos de sus visitantes tradicionales hayan optado por elegir otro destino, pero ese no es el punto el punto es comparar Acapulco con Nueva York, mexicanizarla, comprar los guiones Y además de esto hemos tenido remakes de : La de la serie y producir exactamente lo mismo en lugar Niñera, Greys Anatomy y ahora ¿Por qué no? de de crear una nueva historia. Brothers and Sisters una de la series más aclamadas de la televisión el remake se llama “Secretos de El casting no es malo sin embargo la historia los que Familia” y tiene exactamente los mismos siguieron la serie ya saben el desenlace de esta. Desaci- errores que Gossip Girl digo ¿quién puede igualar a ertos del remake: La historia es la misma como ya lo Sally Field , Rob Lowe y a Callista Flockhabíamos mencionado, Gossip Girl es twittera What? hard pues TV Azteca creyó que si había equivalentes se supone que Gossip Girl es un blog con alertas en aquí en México y llevo el proyecto a cabo con unas celulares y hasta de sistema de localización GPS bueno actuaciones deplorables y una producción para tirarse aquí es twittera, Gossip Girl dice groserías, El del el último piso de un edificio en llamas. soundtrack es de Paty Cantú no nos cae mal la cantante ni canta mal pero la canción sinceramente deja mucho El problema no es el remake, el problema es que no que desear y la “elite” de México no oye a Paty Cantú. hay creatividad en la televisión mexicana. NADIE vive en Acapulco es un destino turístico por lo que la mayoría de su población es flotante y no cuenta con destinos ni boutiques donde los personajes de la “crema y nata” como dice ella en el tráiler de la serie puedan adquirir su ropa de marcas conocidas.
24
25
toptv
Hay veces en que la lluvia o la falta de dinero no nos permiten ir a ver una buena película al cine, o tristemente nuestra membresia de Netflix se vencio y el Blockbuster cerca tu casa ya cerro porque nadie iba ya (bueno eso si es muy mala suerte) pero siempre esta la opción de ver una película en la televisión y aqui te decimos cuales puedes ver esta temporada y en que canal.
Esta no es una historia de amor sino más bien de desamor. Summer y Tom tienen una relación complicada ella no quiere ningún compromiso y el esta profundamente obsesinado con ella, cuando ella decide dejar todo en “amigos” la vida de Tom se torna ccomplicada. Reparto: Joseph Gordon-Levitt y Zooey Deschannel Pasa por FOX el domingo 4 de agosto a las 19:00 hrs
Finales de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Un hombre herido viaja en un convoy sanitario por una carretera de Italia, pero su estado es tan grave que tiene que quedarse en un monasterio deshabitado y semiderruido, donde se encarga de cuidarlo Hana, una enfermera canadiense. Aunque su cuerpo está totalmente quemado a consecuencia de un accidente sufrido en África, tiene todavía ánimo para contarle a Hana la trágica historia de su vida. Reparto: Ralph Fiennes y Kristin Scott Thomas Pasa por Studio Universal el jueves 8 de agosto a las 10:00 pm
Reparto: Ryan Gosling y Michelle Williams Pasa por iSat el jueves 9 a las 22:30 26
Ella es Cindy (Michelle Williams) y baila tap en la calle, mientras Dean (Ryan Gosling) le canta con voz carrasposa. Así comienza su historia de amor. Pero varios años después, ya casados y con una hija, el desgaste llega a la pareja y arrasa con toda la pasión del comienzo. Con la intención de recuperar los días felices, pasarán la noche en un hotel alojamiento recordando todo el amor que se tuvieron e intentando esquivar el final del matrimonio. Escrita y dirigida por Derek Cianfrance, esta historia de amor y desamor fue nominada en Cannes, en la Selección Oficial de Sundance y en los Independent Spirit Awards.
toptv
A lo mejor no se te antoja ver una película sino algo mas breve y divertido como una serie de televisón, a pesar de que algunas series de EUA no se transmiten méxico si hay buena programación. Warner Channel y Sony transmiten la mayoría de estos programas. Te diremos cuales ver:
Si, Otra vez Zooey Deschannel en su exitoso debut televisivo, Jess es rara y tiene que salir de su casa debido a que su novio la engañaba, buscando un lugar para vivir termina compartiendo un Loft con 3 hombres y de ahi se desarrollaran las historias más divertidas. Pasa por FOX los Miércoles a las 22:00
Sólo en Estados Unidos, hay 300 asesinos en serie activos. ¿Te imaginas si pudieran comunicarse?, ¿formar una alianza? ¿Qué pasaría si además siguieran a un sólo líder? Conoce a Joe Carroll, uno de los asesinos en serie más carismáticos de la historia; el hombre que hace nueve años asesinó cruelmente a 14 jovencitas de la Universidad de Virginia, en donde era profesor de Literatura. Ryan Hardy es un agente retirado del FBI y fue el encargado de capturarlo. Ahora deberá regresar al servicio para rastrearlo nuevamente y descubrirá que una innumerable cantidad de seguidores se ha unido a la causa de Carroll.
Pasa por Warner Channel los Jueves a las 22:00 Provocativo e intrigante drama sobre las escandalosas vidas de un grupo de cuatro sexy y atrevidas amigas, cada una con su propio camino por descubrir. Estas 4 chicas encuentran apoyo y guía en ellas mismas a medida que se adentran en turbulentos viajes y tormentas de emoción, clandestinidad y traición, marcadas por las complejas relaciones que han creado. Pasa por Sony Enterteiment Television los Martes a las 21:00
27
toptv
28
toptv
29
toptv
Las Crónicas del ascenso de Mary Queen of Scots cuando llega a Francia a la edad de 15 años al comprometerse con el príncipe Francis. Es la historia secreta de sobrevivencia de la corte francesa, las fuerzas oscuras y un mundo de intrigas sexuales. Protagonistas Vanessa Coehlo como Madeline Peter DaCuhna como Prince Charles
Es la historia de un grupo de jóvenes alrededor del mundo que representan la evolución de la raza humana, tienen poderes especiales entre ellos la tele transportación y el poder de poderse comunicar unos con otros mediante la telepatía. Juntos trabajaran en acabar con las fuerzas del mal. Protagonistas Robbie Ammel como Stephen Jamenson Peyton List como Cara
Narra la historia de los Vampiros Originales en Mystic Falls es el spin-off de Vampire Diaries, promete que las historias de ambas series se cruzaran. Protagonistas Joseph Morgan como Klaus Charles Michael Davis como Marcel 30 Daniel Gillies como Elijah
El loco mundo de la publicidad, con la visión más divertida. Simon Roberts es presidente de la agencia Lewis-Roberts. Con un elenco excelente y un concepto diferente de serie. Protagonistas Robin Williams como Simon Roberts Sarah Michelle Gellar como Sidney Roberts Kelly Clarkson James Wolk como Zach Cropper
La familia de un doctor, hara una cirugia al president de Estados Unidos, es tomado coo rehen por un agente del FBI. Este ordenara a los secuestradores que asesinen al presdinete de modo que pueda salvar su familia. Protagonistas Toni Collette as Ellen Sanders Dylan McDermott as Duncan Carlisle Tate Donovan as Brian Sanders
toptv
Tenemos una nueva historia de terror Americana, Ryan Murphy ahora nos hablará de las brujas en Nueva Orleans incluyendo los juicios de las brujas de Salem. Jessica Lange y Kathy Bathes están de regreso asi como Frances Conroy quien interpreto a la mucama fantasma (Moira). Después de la temporada pasada las expectativas crecen acerca de American Horror Story. Protagonistas Jessica Lange como Gwen Frances Conroy como Ruth Kathy Bathes
Después del exito de Once Upon a Time que narraba la historia de los cuentos de hadas en su primera versión, ABC ha ordenado el spin-off de la serie que habla de Alicia en el país de las maravillas. Protagonistas Naveen Andrews como Jafar Sophie Lowe como Alice
31
toptv
32
toptv
33
toptv
En este episodio una planta de LuthorCorp explota con una sustancia tóxica que hace que la gente tenga su peor pesadilla provocando que después de un ataque de pánico la gente caiga en coma. Algunos episodios de Smallville eran poco creibles pero este fue uno de los mejores capítulos en una de las mejores temporadas de la serie ya que todavía estaba todo el elenco original y la serie estaba en su concepto original todavía.
La serie retransmitiendo Channel
34
se en
esta Warner
En este episodio Chevrolet pone un “deadline” para entregar la campaña , asi que Jim un ejecutivo de la empresa llama a su doctor para que les administre a todos un energizante que mantendra a todos despiertos por 48 hrs. Es el episodio más extraño de toda la serie es como si todos realmente se hubieran drogado para este capitulo. Las tomas y el desarrollo del capítulo es muy bueno aunque al final terminas un poco confundido.
La serie acaba de concluir su sexta temporada y se transmite en HBO.
Un capítulo completamente desligado de la trama de la serie como un “minifilm” en donde Joey Potter (Katie Holmes) va camino a casa de un amigo y para en un cajero automático donde todo empezara. Joey será victima de un asalto que después se tornara en una situación muy extraña en la cual terminara involucrada en la vida del asaltante. La serie que marco a una generación y puedes seguir viendo por MTV.
35
interview
36
interview
37
interview
Película Favorita: Hay muchas, van cambiando con el tiempo. Ahora te diré que las de Aronofsky y Sospechosos comunes. Actor/Actriz Favorita: También hay varios de los que soy fan. Que hagan cine gringo Kevin Spacey y Naomi Watts. De acá Gerardo Trejo Luna y Karina Gidi, haciendo esfuerzo de síntesis. Serie/Programa de la televisión: Lost y House of cards. ¿Qué estás viendo actualmente? Orange is the new black. Ando en etapa de produciones de Netflix como ves. ¿Cómo empieza tu carrera como actor y por qué? Comienza cuando descubro mi gusto por el teatro en el taller de la secundaria. Lo daba Carlos Aragón. Nos invitaba a sus montajes y por ahí empecé a saber de qué se trataba la actuación. Años después, luego de titularme en Comunicacion, entré a la Escuela Nacional de Arte Teatral, porque alguna vez en la preparatoria nos presentamos ahí, en el Teatro Salvador Novo, en un festival de teatro universitario. ¿Qué prefieres la actuación en televisión, cine o teatro? Del teatro disfruto que es un proceso que evoluciona a fuerza de repetición y acumulación. Por lo tanto se puede ir depurando a detalle durante el proceso de ensayos como en el de funciones. Además es efímero y cada día sucede por primera vez, lo cual exige renovarse constantemente. La retroalimentación del público en vivo provoca una relación estrecha con el presente lo cual es emocionante y aterrador. La actuación para cine y televisión está más condicionada por las necesidades de producción que en el teatro. Es una especie de rompecabezas donde en el mismo día se puede grabar una escena del principio y luego una del final de la historia, lo cual requiere mucha claridad en cuanto a la trayectoria del personaje. Este es uno de los mayores retos al actuar en medios audiovisuales pues además son raros los ensayos previos, así que hay que llegar con las propuestas claras para ponerlas en práctica desde el día uno del rodaje. Si a medio camino quieres explorar alguna propuesta corporal o vocal, por ejemplo, es probable que ya no corresponda con alguna escena precedente filmada días o semanas atrás. 38
¿Cómo era ser parte de la serie “XY”? ¿Cómo fue experiencia dentro de este proyecto? Fue un gran reto pues nunca había hecho una serie de televisión y apenas había actuado en dos películas que no se habían estrenado. Así que al comienzo de la primera temporada yo no había visto el resultado de mis trabajos anteriores, por lo tanto no sabía que propuestas funcionaron y cuáles no. Iba un poco a la deriva apoyado en la intuición, lo cual funcionó bien pues el personaje de Adrián Campos se encontraba en una situación similar en la primera temporada de la serie. Para la segunda y tercera temporadas ya estaban más afianzados los personajes, así que pudimos concretar mejor las interpretaciones pues ya los conocíamos bien. Además había excelente interacción con los miembros del equipo a lo largo de las temporadas, lo cual siempre se refleja en el resultado final. ¿Quién crees que haya tenido mayor influencia en ti y por qué? Sin duda la buena cimentación del proyecto apoyada en los guiones. La idea original de Patricia Arriaga resultó innovadora y su equipo de guionistas hicieron gran labor. Escribieron personajes complejos con conflictos interesantes y bien entramados, lo cual atrapa la atención del espectador. Esto es muy importante pues en México no se le da a los guionistas la relevancia que merecen, así que cuando se lee un buen argumento hay que luchar por realizarlo. Afortunadamente me toco participar. También me gustó mucho trabajar con mis colegas actores, hubo muy buena química. Ya los extraño para trabajar juntos de nuevo, excepto a Juan Carlos Barreto pues desde que se autodenomina "el Tigre solitario", lo hemos perdido.
interview
¿Cómo es el mundo de la producción televisiva? Pues es muy amplio. En televisión yo solo he hecho las tres temporadas de XY y un capítulo de la segunda temporada de Capadocia, así que podría hablarte de esos proyectos en particular. En el caso de XY fue la primera serie de ficción producida por el Canal Once, lo cual implicó varios problemas presupuestales y de distribución. Al ser un canal subsidiado por el gobierno existieron muchas trabas para comercializar la serie y asegurar su continuidad por tres temporadas. Las primeras dos tuvieron 13 capítulos y la última solo 7. Ya pasaron dos años desde que salió al aire la tercera temporada y aún no la estrenan en dvd como las dos previas. ¡Ni pirata la he encontrado! Ignoro los detalles pero podrías preguntarles a los productores al respecto. ¿Cuáles son tus proyectos en puerta? Ahora ensayo una obra llamada Un corazón normal, escrita por Larry Kramer. La dirigirá Ricardo Ramírez Carnero y estrenaremos en octubre en el Teatro Helénico. La produce Horacio Villalobos y el reparto está muy padre pues podré trabajar con Hernán Mendoza, Pedro Mira, Edgar Vivar, Juan Ríos y Eduardo Arroyuelo, entre otros, con quien no trabajo desde XY. En cine el próximo año se estrenarán dos películas en que participé: Alicia en el país de María, de Chucho Magaña, con Bárbara Mori y Stephanie Sigman y otra de Luis Urquiza. Estoy a la espera de dos proyectos de televisión, ya te contaré cuando sucedan. ¿Qué es para ti la actuación? Lo que más disfruto en la vida además de mi familia.
39
Y en presupuesto no se puede comparar XY con alguna de estos programas internacionales, pero en calidad si y sus nominaciones en el festival de Monte-Carlo son un gran avance para la televisión en México. La receta: actores, guión, dirección, fotografía. Aunque la mejor de las recetas siempre será hacer lo que desees. XY de otra manera, sería difícil su transmisión en los otros dos consorcios televisivos; que también tocan temas actuales en sus series y programas pero de una manera estereotipada… XY Es un parte aguas de las series de televisión en México, ya estamos cansados de las mismas historias, de los mismos programas, de los mismos canales. Y XY nos brinda otra perspectiva de la televisión mexicana, XY es un espejo frente a los mexicanos, ya que muchos hombres y mujeres se pudieron sentir identificados con los personajes, y aunque las historias sean 40ficción podemos notar temas nada ajenos a la realidad.
XY Es la historia de cinco hombres entre ellos publicistas, fotógrafos, escritores que trabajan para una casa editorial. La vida de estos hombres se ve envuelta por pequeñas o grandes tragedias cada capítulo, lo que mantuvo al público pendiente de cada emisión. XY, demostró que no se necesitó de un presupuesto elevadísimo, para realizar algo de calidad. XY esta a la altura de cualquier serie norteamericana o europea. Debe destacarse que la calidad del video de la serie, es indiscutiblemente buena. El presupuesto de una serie es importante, pero no lo es todo; por ejemplo XY estuvo compartiendo nominaciones en el Monte-Carlo Television Festival con series como Mad Men, Lost y Dexter
Tenía muchos prejuicios acerca de los contenidos televisivos que se producen en México. Una noche, casi como cualquier otra me tope con CANAL ONCE TV, en cuadro aparecía la actriz Sophie Alexander interpretando una fotógrafa de la revista XY. Lo primero que me llamó la atención fue el cast; Sophie Alexander, Juan Carlos Barreto, Luis Gerardo Méndez, Claudio Lafarga , entre otros. Después del episodio que vi, fue inevitable ver los demás. XY es una serie que apostó a lo diferente, y lo logró. Con tres temporadas se consolida como una serie pionera en México que toca en televisión pública, temas tabú sin necesidad de caer en los estereotipos como la bisexualidad, el aborto, el matrimonio. La historia fue bien recibida en México, su fama comenzó como un rumor, todos hablaban de XY, la serie de CANAL ONCE se propagó de boca en boca, y de pronto todos querían ver o saber de XY.
Esperemos que casas productoras independientes se arriesguen por historias diferentes. XY fue la serie pionera en hablar sin censura ante temas antes intocables, es momento que mas proyectos se sumen y logren poco a poco derrumbar los enormes muros que las cadenas televisivas han colocado. La televisión pública se encuentra cegada bajo estereotipos e historias melosas. Necesitamos más canales, más contenidos y más diversidad en ellos, la televisión pública necesita ver la luz.
41
Joan Halloway es un nombre que los que seguidores de Mad Men aman su cabellera roja y su cuerpo curvilíneo es lo mejor de ella y claro es la que menos sufre de los personajes, nos gustaría ver un poco más de ella en la serie. Esta última temporada fue más relevante pero aun así sigue sin ser una de las principales. Pero Joan no es su nombre en la vida real aunque todos la conozcamos así. Su nombre es Christina Hendricks y nació en Tennessee, Estados Unidos, su Figuera es la que la mayoría de los hombres dirían perfecta. Antes de ser actriz fue modelo de los 18 a los 27 años y mientras tantos hacia pequeñas apariciones en televisión empezando por la serie Beggars and Choosersen el año 2000 y así muchas pequeñas apariciones más incluyendo un coestelar con Sally Field The Big Time. La decepción viene cuando nos enteramos de que Christina no es redhead natural sino rubia pero ella empezó a pintar su pelo a la edad de 10 años por lo que la hace casi una pelirroja natural (casi). 42
Christina empezó realmente su carrera como actriz al ser escogida para interpretar el papel de Joan Halloway en la serie Mad Men, un personaje interesante y ser principal en la serie es bastante relevante su participación. En el año 2011 Christina apareció en la película Drive junto a Ryan Gosling y Carey Mulligan (¡Vaya Compañía!)en esta película hizo en de Blanche. Hendricks es claramente influenciada por grandes personalidad del cine de oro de Hollywood como Marilyn Monroe ya que ella tampoco era una mujer delgada pero eso no le quitaba su atractivo. En el año 2010 las cirugías plasticas de busto ascendieron un 10% gracias a la influencia de Hendricks. Si Hendricks tiene esta influencia hoy en día imaginen la influencia que hubiera tenido en la década de los 60’s. Sin duda alguna la queremos ver en papeles de más relevancia en el futuro.
43
44
Actualmente la TV ya no es el principal medio informativo por el cual nos enteramos de le hechos más recientes e importantes que ocurren en el día a nivel mundial, las redes sociales han pasado a tomar la batuta de ser el canal para informar de los sucesos que más nos interesan; ya no tenemos que esperar a que den las 10 de la noche para ver el noticiero y enterarnos de lo más sobresaliente del día, eso parece que ya quedo atrás. Pero los noticieros en televisión siguen con vida, tras el paso de los años y las nuevas tecnologías, han intentado adaptarse a ello, aun que algunas veces les ha costado, pero todo esto ha servido para seguir vivo en el medio. El medio de comunicación más importante durante el siglo XX fue la televisión, los noticieros empezaron a tener un fuerte impacto en la sociedad, ya que la gente podía ver las imágenes en movimiento de lo que ocurría, ya no era como en el radio que sólo se escuchaba sin tener algo visual, o en los periódicos que sólo tenían una foto que impactaba, pero que no narraba la historia de lo que se informaba, es por eso que la televisión vino a revolucionar el periodismo. La televisión hizo que nos informáramos de los suceso más importantes del siglo XX, como por ejemplo la guerra de Vietnam, donde los americanos estaban día a día en contacto con lo que pasaba en la guerra; u otro suceso que ha marcado la última década del siglo pasado es el fin de la era soviética y esto fue enmarcado por la caída del muro de Berlín, el cual la gente vio en vivo por televisión desde sus casas. Sucesos como estos que han quedado marcados en la historia, han sido transmitidos por televisión, el primer medio en mostrar al público lo que sucedía en ese momento. Pero ¿cómo vemos la TV desde un punto informativo? A lo mejor esto no es como ver una serie de televisión o una película; para muchos la televisión (el medio de comunicación) resulta sólo una forma de entretener, pero también nos informa, aun que no lo creamos en películas o series de televisión encontramos que de forma indirecta siempre tenemos momento en que hay información de algo importante, a lo mejor no lo vemos a simple vista, ya que no es tan serio como creemos que son las noticias. Las noticias pueden resultar muy serias y aburridas para algunos, es por eso que durante algunos años se ha tratado de meter un nuevo sistema, ese sistema que no todo el tiempo de habla de noticias aburridas, sino que trae consigo otro tipo de noticias más ligeras, es como si todas las secciones de un periódico aparecieran en la TV. No todos los noticieros son aburridos, si siguen con vida en la televisión, y esto es por qué algo bueno están haciendo hacia nosotros que somos la audiencia, posiblemente nos hemos vuelto más críticos y exigentes para este medio, pero esto es bueno, ya que ayuda a que se vaya modernizando junto con la sociedad. Aún hay mucha audiencia que ve periodismo televisivo, hay que recordar que no siempre la información que se llega a manejar en redes sociales resulta verídica, al menos que lo mencione algún periodista reconocido. La televisión sigue siendo un grande dentro de los medios, tendrán que pasar muchos años para que otro medio llegue y lo reemplace, y también que la sociedad lo acepte, ya que como mencione anteriormente somos muy exigentes y la televisión de ha adaptado a las necesidades del público, ya veremos si ese nuevo medio vendrá a cambiar algo.
45
Poco a poco mi emoción por grabar las cosas fue obsoleto la calidad del DVD era superior y ya no le veía sentido grabar las cosas. Las televisoras vieron conveniente sacar lo TV Boxset las series de tv sin pausas y cuando yo quisiera sin tener que hacer improvisados y estar editando comerciales aunque debo de decir que pasaba mis fines de semana arreglando mis VHS y etiquetándolos. Era principios del 2000 y las 7:00 de la noche iba a dar tenía que apresurarme a acabar la tarea para poder sentarme a ver Sabrina la bruja adolescente la hora se aproximaba y yo ya estaba listo tan sólo 30 hora de diversión me bastaba para ser feliz y reír en ese momento. Había veces en que costaba trabajo poder estar a esa hora en casa entoncés sintonizaba mi Videocasetera a la hora del programa y me iba el terror era que hubiera un bajón de luz y esta se desprogramara o el personal de servicio llegara a desconectarla por accidente ahí mi día se podía tornar en tragedia. Los años empezaron a pasar y mi serie favorita termino con un final terrible como casi toda serie de televisión. Y las cosas digitales empezaron mi papá llego a casa con el primer aparato reproductor de DVD, era una maravilla cada vez que íbamos de compras una película o un concierto se agregaban al carrito de compras para hacer la colección. 46
El tiempo siguió pasando y la calidad fue mejorando aun mes los aparatos de DVD si abarataron el VHS desapareció, parecía que ya esto había llegado para quedarse pero, las pantallas en alta definición aparecieron y con ello el Blu-Ray 3 veces la calidad del DVD otra vez tener que cambiar todo. Pero realmente el formato físico tiende a desaparecer, Netflix, el Apple TV y el Smart TV sustituirán todo esto y con ello a las tiendas para rentar películas como Blockbuster, dejando así mis tardes de grabar VHS obsoletas ahora con un clic podía tener la serie o película que quisiera, esto sigue avanzando y sinceramente me hubiera gustado quedarme en la era de los VHS todo era más fácil y divertido ahora ni por eso nos tenemos que esforzar ya ni siquiera tenemos que salir de nuestra casa para adquirirlo es un ejemplo muy burdo pero ¿acaso esto está alimentando nuestra flojera?. Quiero volver a grabar en VHS -RG
47
Es la triste realidad de hoy en día día esta no es una película que trata de una celebridad o de cómo estas fueron afectadas. The Bling Ring habla de amistades tóxicas que te pueden arrastrar a destruir tu vida. Hoy en día vivimos bajo la presión social de encajar de tener más. Y esto a veces lleva a gente a destruir su vida por conseguir esto. En la película The Bling ring la fama y el dinero atención hacer todo para conseguirla y ser el mejor robar casas vestir bien para llegar a ser los más popular y lo más conocidos. Pero hay que estar consciente de que esto no dura para siempre. En un momento el dinero y la fama se acaban y esa gente que se decía tu amigo se va a buscar lo que tú ya no tienes ahí es cuando evalúas quien es realmente tu amigo en las buenas y las malas.
Todo se consigue muy fácil hoy en día drogas alcohol y hasta dinero solo es cosa de buscarle y este grupo de adolescentes lo encontraron y los disfrutaron en su momento ahora algunos de ellos siguen pagando lo que hicieron que los marcara de por vida y esto los marcará de por vida. Sofia Coppola sin duda sigue al pie de la letra lo que vivieron este grupo de adolescentes la musicalización es buena y la actuación es aún mucho mejor la duración de la película es poca pero no hace falta más para que esta sea una película que marque a una generación a lo mejor no muchos aprecian el trabajo de Coppola pero si quieren ver cine diferente The Bling Ring ya está en las salas de cine.
-RG 48
DESCARGA écrite MIXTAPE 1.0
49
50