MUST WATCH
LOS 6 SHOWQUE MARCARON LA TV GEEK IS THE NEW SEXY
MUST LISTEN
THE OTHER ALLEN GIVE ME THE CROWN B**CH XCASPE
PREVIEW
NEIGHBORS
EDITORIAL
ABOUT NOTIHING
KNOW
LA NFL SALE DEL CLOSET MORIR CON GRACIA LA GUERRA DE LAS TABLETAS TRENDS
for it is the beginning of always� - Dante Alighieri
DIRECCIÓN GENERAL ROBERTO GAONA COLABORADORES CARLOS A. FERRAEZ NATHAN COVALIU ADRIAN VILLER EDITORIAL RAFA RAMIREZ BORJA ULIA MORENO
LOS 6 SHOWS QUE MARCARON LA TELEVISIÓN Y PORQUE LOS DEBES DE VER Desde la aparición de la televisión hasta nuestros días, hay una cantidad de series que han marcado la historia de la televisión otras no tanto y han salido del aire y algunas otras más no debieron Salir nunca al aire. Si ahorita crees que la televisión es buena tienes que ver también alguno de los clásicos de la televisión y aquí te decimos porque.
Primero que nada hay que aclarar que ningún título de película o de serie debería de ser trauducido. En español se dio a conocer como Hechizada o Encantada pero a nosotros no nos interesa como se llamó en otros lados el titulo original es en inglés. ¿Por qué ver? Es un clásico de la televisión, los “efectos” son buenos a pesar de la década que se hizo, todo era más fácil un movimiento de nariz o una aparición repentina envuelta en una nube de humo. Ver a Elizabeth Montgomery la cual nos recuerda un poco a January Jones en Mad Men. Y sirve recordar un poco la moda de la década y como se hacía todo en ese entonces. ¿Por qué no terminar de ver? Recomendado ver hasta la 5 temporada porque después de que Dick York (Darrin) se lastimo la espalda en la grabación de una película de acción ya no podía permanecer parado en el set por lo que salió del programa. Y en su lugar entro Dick Sargent, el cambio si se notó mucho y llevo a la serie a su cancelación. ¿Dónde verla? La serie no se encuentra en Netflix, pero puedes optar por el antiguo método de comprar la temporada en DVD en Mixup. Créenos va valer la pena.
El spinoff nuevo no es malo de hecho ha tenido mucho éxito y ha sido renovada para una sexta temporada. Pero esta es la clásica de la televisión la que nuestros papás vieron. ¿Por qué ver? Por el simple hecho de ver la versión original de esta serie. Realmente no tenemos mucho argumento para ver esta serie, pero es un clásico imperdible. ¿Dondé verla? Otra vez recurriremos a Mixup. Que aunque no la tengan en exhibición se puede pedir a Estados Unidos o bien pedirla por Amazon.
La serie ambientada en San Francisco California. El padre viudo Danny Tanner (Bob Saget) quien, después de la muerte de su esposa, pide a su mejor amigo, Joey Gladstone (Dave Coulier) y su cuñado Jesse Katsopolis (John Stamos) que le ayuden a cuidar a sus tres hijas, D.J Tanner (Candace Cameron), Stephanie Tanner (Jodie Sweetin) y Michelle Tanner (las gemelas Mary Kate Olsen y Ashley Olsen).
¿Por quÉ ver? De aquí salieron muchos actores o bien niñas multimillonarias que hoy en día seguimos oyendo por ejemplo John Stamos quien básicamente es actor de TV y recientemente lo veriamos participando en dos series producidas por Ryan Murphy Glee y The New Normal. Mary-Kate y Ashley Olsen que aunque ya no las vemos en la TV oímos de ellas en la industria de la moda, cuando fueron audicionar para Full-House querían un niño que no llorara mucho, Mary-Kate estaba sedada en la audición cuando empezaron las grabaciones se dieron cuenta de que si lloraba mucho por lo que cuando una estaba llorando la cambiaban por la otra. Y Bob Saget que aunque no lo veíamos era el que hacia la voz de Ted adulto en How I Met Your Mother. ¿Dónde ver? Otra serie más que tendrán que comprar. Aún Netflix no la ha agregado por lo menos no el de México.
Pareciera ser que en este primer número estamos emocionados con el regreso de esta serie, o del simple hecho de que alguna vez todos fuimos fans. Es la serie que marco a una generación. La serie se divide en tres etapas: La primera temporada habla de los personajes en la Primaria, después de la temporada 2-5 Secundaria/Preparatoria y por último La Universidad temporadas 6 y 7. ¿Por qué ver? ¿A quién no le da curiosidad saber quién es Topanga Lawarance y Cory Mathews? O bien la leyenda del señor Feeny el maestro que daba en todos los grados hasta en universidad. ¿Dónde ver? Tristemente no se vende en DVD ni siquiera en Mixup. Tendrás que hacer uso de tu tarjeta y pedirla por Amazon.
¡Oh sí! Esta serie no tiene el “plot” más profundo, básicamente Felicity estuvo enamorada toda la preparatoria de Ben Covignton (Scot Speedman) en la gradución ella le pide que le firme su anuario y le pregunta cuales son su planes de universidad el conesta que ira a Nueva York a NYU. Ella con todo listo para estudiar medicina en california lo abandona y decide seguirlo. Casual. Por supuesto esto resulto sono mas a una acosadora que a una mujer enamorada por la que Ben pone sus limites ¿Por qué ver? Porque antes de empezar hacer televisión de ficción y dirigir la nueva película de Star Wars JJ Abrahams dirigió Felicity fue su primera serie y la verdad es muy buena. Kery Rusell sale espectacular en la temporada 1 y 4 en la temporada 2 decide cortarse el pelo, fue tanto el enojo de los fans de que se cortara el pelo que la serie perdió rating que jamás recupero a pesar de que su elenco fue bastante recurrente. ¿Dónde ver? Recomendaremos un método poco ortodoxo. Bájenla de internet. O bien pídanla en Amazon.
No hay duda alguna de que es de las mejores comedias actualmente en televisión. No es un personaje son todos en conjunto. Si vienes de una familia tradicional o no tradicional no importa de todos modos te verás reflejado en este programa. ¿Por qué ver? Sofía Vergara, no es solo que nos guste ella físicamente la verdad es que sin ella la serie ya habría sido cancelada. Gracias a ella existe Modern Family. Y es la serie que le ha dado popularidad a la actriz. ¿Dónde Ver? Ya no necesitamos decirles.
Pareciera ser que de unos años para acá el ser hipster o geek es una moda, oír música independiente, vestir raro, usar lentes de pasta grandes y odiar lo “comercial”. Y la televisión también lo ha querido reflejar por medio de nuevas series y películas que atraen a este tipo de público series diferentes que dejaran atrás el cliché de un esquema. En el 2009 CBS decidido elegir como nueva serie The Big Bang Theory una serie que habla acerca de un grupo de amigos (no tan hipster usando un concepto como el de Friends) que les gusta la ciencia son diferentes son inteligentes pero tienen un gran problema no se saben relacionar con la demás gente, les es difícil tener novia y ser “como lo demás” pero aquí “geek is the new sexy” ellos atraen de cierta forma a la clásica rubia tonta Penny que terminara siendo novia de Leornard uno de los personajes más importantes en la historia. A partir de esto los demás del grupo de amigo empezaran a agarrar confianza para acercarse al resto de las mujeres y encontrar una novia o por lo menos algo de one night stand, la series una de las más populares en la televisión por cable actualmente, ha recibido múltiples premios como mejor serie en los premios Emmy y mejor actor: Jim Parsons entre otros. Esta serie ha tenido tanta popularidad que HBO este año decidió sacar algo parecido titulado “Sillicon Valley” trata de la misma forma de un grupo de jóvenes egresados de la universidad que van a silicon valley para desarrollar proyectos en una “incubadora de proyectos”: una pequeña casa en sillicon valley donde de ahí saldrá el próximo gran proyecto. La serie trata de asemejar como seria la vida en una gran empresa como lo es Google o Apple las cuales en la vida real tienen sus fábricas ahí, donde presentan los nuevos celulares o bien otras nuevas tecnologías. Hasta ahorita no se habla de una segunda temporada de Sillicon Valley, ni muchos comentarios de la serie al respecto, ya que es una serie que trata términos complicados y humor un tanto “local”.
Esta Allen no tiene nada que ver con Lily pero también está en la industria musical y acaba de lanzar su nuevo álbum "Glorious". Foxes está conformado por Louisa Rose Allen quien ya ha dado mucho de hablar desde hace rato. Louise inició su carrera en 2009 pero realmente todo empezó en 2012 cuando lanzo su primer EP titulado Warrior, este se lanzó el 18 de mayo, y solo estuvo disponible en formato digital, este EP no hizo mucho ruido sin embargo, El DJ Zedd estaría encargado de lanzarla, con la canción Clarity con ritmos de electro house y dance pop . Clarity desde que empezó a sonar en el radio su popularidad fue inmediata. Ese mismo año Glee la interpretaría en uno de sus capítulos. La canción fue acreedora a un Grammy como mejor colaboración. La carrera de Foxes empieza bastante bien, y en 2013 empezó a dar a conocer los sencillos que serían parte de su álbum GLORIOUS, la canción fue escrita por la misma Louisa, originalmente fue lanzada en el año 2011 con un remix de Adventure Club pero fue editada oficialmente dos años después. El sencillo fue lanzado el 6 de septiembre de 2013 teniendo un éxito instantáneo en Estados Unidos llegando hasta el número 1 . Meses después se lanzaría Beauty Queen una canción habla de que la belleza no es para siempre, y que a veces vivir de ello puede llevar a una vida triste, todo tiene una fecha de caducidad, un momento estas arriba y el otro abajo. "There's a house in the forest where her days are forgotten" "Oh, beauty queen, it's only skin deep, it's only thin sheets , theres no audience". La canción habla de una realidad y de una temática actual, como hoy en dia la vanidad esta por los cielos, y hay que tomar en cuenta que hay cosas más importantes, la belleza es finita.
Let go for tonight colocaría otra vez a Foxes en la listas pero no tan alto como Youth o Clarity. Let ago for tonight llego al número 6 en Irlanda y 7 en el reino unido. El sencillo habla de dejarte ir, dejar atrás el aburrimiento y divergirte, en el video se muestra a Louise en una mesa de comedor, donde se está llevando a cabo una cena, todo es blanco, la ropa, la comida. Hasta que una guerra de comida empieza y llena todo de colores y quita el aburrimiento la monotonía. El 6 de abril, se lanzó el 4 sencillo ya próximo al lanzamiento del álbum, "Holding onto heaven" una canción que no tendría mucha participación en las lista. El sencillo habla de aferrarse es algo y no dejarlo ir en este caso una relación amorosa en donde hubo engaño, pero aun así se aferra y trata de continuar como si nada pasara. Curioso que todos los sencillos hablen de temas similares, encontramos un patrón entre las canciones de Foxes. En Youth Louise habla de que aun la juventud no se acaba apenas va empezando, disfruta y no pienses. ¿Alguna similaridad con las canciones pasadas?. El álbum salió a la venta el pasado 9 de mayo en reino unido y estados unidos, y el 12 en el resto del mundo teniendo una crítica favorable por parte de los seguidores de Louise. Lo pueden encontrar en formato digital en iTunes y Google Play. Y para streaming en Spotify y Rdio.
Sheezus habla de todo un poco desde su vida sexual, dinero, fama, fiesta y drogas. Air balloon el segundo sencillo del disco, habla de un "viaje" y de como ella se encuentra por las nubes, la canción se entiende mejor con el video de música, donde hasta hongos alucinógenos crecen de la nada. Para su tercer sencillo habla de un tema que está muy de moda, el vivir en el ahora, en el video Allen personifica a 3 mujeres diferentes y a una botarga de hotdog, a algo nos recordó este video.. Si nos regresamos al 2007 cuando Paris Hilton, Britney y Lindsay Lohan eran amigas y salían a perderse, el video aunque no hace una referencia literal a ellas lo da a entender. Pareciera que fue ayer cuando Lily Allen debuto con su primer single Smile desde entonces la artista se ha seguido con una carrera interesante. Su música no es como cualquiera, las letras de sus canciones tampoco son cualquiera. Lily Allen se caracteriza por ser crítica, y decir siempre lo que piensa en las letras de sus canciones.
Ya casi para que saliera el álbum Lily Allen dio a conocer su cuarto sencillo, "Sheezus" con una melodía pegajosa, y una crítica/burla a 5 cantantes pop que oímos hoy en día como lo son Beyonce, Katy Perry, Rihanna, Lorde y Lady Gaga. "Riri is scared of Katy Perry's Roaring, Queen B's is going back to the drawing, Lorde smells blood , she is about to slay you...We are watching GAGA LOL haha" .
En octubre del año pasado reapareció Lily Allen después de 5 años ya que ella se había retirado para empezar una familia sin embargo ella declaro que la experiencia no fue lo que ella esperaba, que estaba aburrida y necesitaba volver a hacer música. Antes de que apareciera el primer sencillo, colaboro con Pink en la pista "True Love" para su álbum del mismo nombre. Aunque nadie creía que realmente fuera a volver, sin embargo tiempo después "Hard Out here" aparecería como sencillo.
Dos canciones que llamaron mucho la atención del publico fueron "Silver spoon" una canción que habla de su vida por la cual su esposo mostro molestia por estar revelando sus intimidades. Y "Incensirly yours" una canción que habla de la aburrida vida de una ama de casa que solo está enfocada a cuidar de sus hijos, Lily declaro que estaba aburrida de su vida por eso regreso a la música y todo esto esta incluido en la letra de "Incencirly yours".
Un sencillo muy fuerte de regreso haciendo una crítica a todo lo que pasa hoy en dia en la industria de la música como es el twerking. La canción hace alusión a lo difícil que es pertenecer a la industria musical y como hay que irse adaptando a los cambios tan acelerados de la industria, Allen no habla solo por ella habla de todos en general "its hard out here for a bitch" una industria a veces artificial.
Lily Allen no perdió su toque en los 5 años de retiro, regreso mejor que nunca. Las letras de las canciones son buenas, todas las canciones suenan diferente, y está claro que había muchos fans que estaban esperando el glorioso regreso de Lily allen. Ella acaba de anunciar su tour norteamericano, donde visitara ciudades como Vancouver, nueva york y los Ángeles. Bienvenida de regreso Lily.
El 12 de mayo de este año salió a la venta el álbum póstumo de Michael Jackson, el cual no fue bien recibido por los fanáticos del artista ya que se duda de la autenticidad de la voz, el álbum cuenta con 17 temas, 7 de ellos son inéditos el resto son rediciones de algunas canciones de sus álbumes pasado. El disco fue producido por Timbaland y cuenta con colaboración es de Justin Timberlake y Paul Anka. Chicago uno de los temas del álbum es un tema que estaba contemplado para "Invicible" lanzado en 2001 , pero esta se quedó en el estudio de grabación. Y para este álbum fue reeditada por Timbaland, esta se grabó en The Hit Factory en Nueva York, grabada en 1999 l demo estuvo disponible desde 1999 y Jackson decía estar enamorado de este tema sin embargo no entro en el "setlist" de Invicible. Esta acordado que en los próximos años seguirán saliendo discos póstumos ya que hay un archivo ilimitado de grabaciones de Michael Jackson que serán reeditadas, esto fue por parte de Columbia Epic Records el sello discográfico de Jackson por más de 3 décadas. LA Reid, Timbaland son los responsables de este proyecto ya que son los que están mas familiarizados con el trabajo de Michael Jackon durante años . Jackson murió a los 50 años el 25 de junio de 2009 mientras se preparaba para su gira de regreso "This is it".
La primera comedia del verano esté 2014 es Neighbors, estelarizada por el cada vez más espectacular Zac Efron, Seth Rogan, Rose Byrne y nuestra nueva estrella favorita, Dave Franco (hermano menor del también actor James Franco, con quien comparte su afición por roles curiosos). La película trata sobre una fraternidad universitaria, Delta Psi, que se muda a la casa de al lado de Mac Radner (Seth Rogan) y su esposa Kelly (Rose Byrne). Kevin y Amy son una pareja joven que acaba de tener a su primera hija, Stella. Temiendo lo peor y después de un intenso debate sobre el método más apropiado, la pareja elige afrontar al presidente de la fraternidad Teddy (Zac Efron) y su vicepresidente Pete (Dave Franco) desde un inicio, pidiendo que por favor mantengan el volumen de ruido a un mínimo. Inicialmente, la fraternidad accede a la petición de sus nuevos vecinos con la única condición de que - de haber algún problema - se comuniquen primero con el presidente de la fraternidad antes de llamar a las autoridades. Aunque al principio Mac y Kelly disfrutan de las fiestas de sus vecinos, siendo invitados a una de ellas, una noche de insomnio a causa de la música les hace llamar a la policía acabando así con las buenas relaciones entre vecinos. Lo que procede es una guerra sin límites entre los frat boys y sus vecinos, donde el sexo, infidelidad, el alcohol, las drogas, bromas pesadas, y escenas homoeróticas entre los protagonistas no faltan.
El resultado es una comedia de verano amena y divertida que refleja las tensiones de la transición de los mileniales que culminan sus estudios universitarios y entran al mundo laboral y a formar sus propias familias. La ansiedad de los universitarios que se aferran a su juventud tratando de dejar una huella en la historia de su fraternidad compite únicamente con las frustraciones de unos nuevos padres que piensan haber perdido su juventud por completo. Si bien en la superficie Neighbors es simplemente una comedia con mucha piel y músculos hermosos, alcohol y drogas, en el fondo es una reflexión sobre la transición entre ser jóvenes adultos y adultos jóvenes; las preocupaciones de los milenarios en crecer y envejecer y asumir nuevas responsabilidades.
El fútbol americano siempre ha sido un deporte bi-curioso; hombres fornidos y musculosos vestidos en leotardos apretados que muestran todo tirándose uno sobre otro en búsqueda de un balón. Sin embargo, fue el sábado 10 de mayo cuando la liga salió del closet para siempre y de manera irreversible. El americano siempre ha sido un deporte intrínsecamente “macho” y no el más acogedor para un jugador no-heterosexual. Posiblemente más que cualquier otro. Los quarterbacks son glorificados como semidioses sobre la faz de la tierra; sus afiches cuelgan en los cuartos de niños alrededor de los 50 estados de la unión americana y más allá como ídolos y ejemplos de hombría y deportividad a los que éstos deben aspirar. Señores con bigotes y barrigas portan jerséis con los nombres de jugadores a sus espaldas mientras toman cerveza y gritan al televisor dando órdenes de jugadas como si supieran mejor que los mismos entrenadores. Las porristas en sus diminutos vestidos que dejan poco a la imaginación hacen piruetas en el aire alentando a los jugadores con los que posiblemente se acuesten después del juego. Importantes empresas ofrecer millones de dólares para que estos hombres machos patrocinen sus productos. Y sin embargo, el 10 de mayo de 2014, ocurrió un incidente que muchos han bautizado como la salida del closet de la NFL. Y es que a partir del otoño, el defensa trasero Michael Sam jugará para el equipo de los Saint Louis Rams luego de haber sido elegido en la séptima ronda durante la semana de reclutamiento, convirtiéndose así en el primer hombre abiertamente gay en la NFL en la historia de dicha liga (hay numerosos casos de jugadores que al retirarse han salido del clóset).
Aunque desde que Sam salió del clóset públicamente mientras jugada en la Universidad de Missouri se habló críticamente de la posible entrada de este jugador a la liga nacional, la polémica sólo explotó al anunciarse oficialmente su reclutamiento. El evento, transmitido televisivamente a nivel internacional por la cadena ESPN, enfocó la cámara sobre Michael cuando recibía la llamada del presidente de los Rams anunciando su contratación y un consecuente beso celebratorio que Sam compartió con su novio. Sin duda, dos hombres besándose no forma parte del contenido típico de la cadena deportiva ESPN, pero la crítica es claramente sesgada por homofobia; atletas, comentaristas y hasta padres de familia se manifestaron en protesta por lo que llamaron una "muestra ofensiva y vulgar de su sexualidad". Si se tratase de un Michael Sam heterosexual besando a su novia tras recibir la misma llamada, es difícil pensar que la crítica sería la misma. Lo cierto es que Sam tiene mucho que comprobar. No porque sea gay, sino porque en su carrera universitaria como jugador de americano se le detectaron varias debilidades que serán serios retos en su carrera como jugador profesional. Los Rams están al tanto de dichas debilidades y han establecido un régimen de entrenamiento exhaustivo para mejorar su desempeño en el terreno de juego. Con todo el apoyo de su equipo, Sam tendrá que demostrar que merece estar en la NFL no por su orientación sexual sino por su habilidad. Y ése es justamente el objetivo: que niños alrededor de los Estados Unidos tengan su póster en la habitación; que señores con bigotes y barrigas vistan el jersey con su nombre mientras ven el juego por televisión; que las porristas aúpen por él; y que las compañías quieran asociar su imagen a su producto no porque sea un jugador homosexual, sino porque es un jugador que por sus habilidades deportivas merece estar en la NFL y digno de dicha admiración.
Para no variar ni cambiar mi ritmo de vida, he pasado demasiado tiempo en el coche, gracias a las lluvias, marchas, baches, choques y demás infortunios de la vida cotidiana en esta "ciudad en movimiento". Y este tiempo me dio la oportunidad de hacer unas cuantas reflexiones que, aunque suene a cliché y todo el mundo hable de ellas, quiero compartir en el post de hoy con ustedes, desde mi particular forma de ser y de ver el mundo. ¿Qué harían ustedes si supieran que morirán pronto? Les compartiré una lista de las cosas que, de saber que tengo las horas contadas, haría sin importarme las consecuencias. - Rentar un coche y destruirlo: A poco no a todos se nos antoja ser un poco malos de vez en cuando? 2- Besar a un desconocido atractivo: Sobra la explicación, ¿no? siempre y cuando sea una persona de buen ver. 3- Correr desnudo en la calle: Qué más da si te llevan a la delegación, habrás sentido el fresco aire por tus partes, además de que, como morirás, no te importará pagar para salir y disfrutar tus últimas horas. 4- Entrar a un funeral de alguien desconocido: El morbo llama. 5- Ir a la oficina en ropa interior: Vivir esa sensación de relajación debe ser algo que se tiene que sentir antes de irnos. 6- Ir a comer a un restaurante (muy) caro y huir sin pagar: Adrenalina al cien, ¿qué no? 7- Recordar a la santa madre de todas aquellas personas que te hicieron la vida imposible, sin importar quién sea: Liberador. (Creo que lo aplicaré aunque no vaya a morir pronto) 8- Hablar a la radio: Porque todos tenemos algo de naco dentro, y que más da si nadie podrá criticarnos por estar muertos (y si lo hacen, que poca madre, nadie critica a un muerto en su funeral)
9- Comer una pizza extra grande entera solo: Morsa a la octava potencia. 10- (Típico) Declarar tu amor imposible: Tu maestra, la mamá de tu amigo, el policía que se te hace sexy, el portero de la escuela, tu compañera sexy, la zorrita del salón, la zorrita del trabajo, cualquier persona que te atraiga cuenta, no importa lo guapa o fea que sea. 11- Planta un árbol, (cliché) y luego pide que te entierren junto a el. Así serás su fertilizante, y la gente te recordará cada vez que coman una manzana del mismo. 12- Quitarle la ropa a alguien en la calle y aventarla a los coches: De la golpiza no te salvas, pero da igual, si te matan a madrazos, igual era tu destino. 13- Manejar a 240km/h: Adrenalina DE VERDAD. (Solo aplica en deportivos) 14- Agradecer a todas y cada una de las personas que te pusieron obstáculos: Te vas de su vida, pero no sin antes recordarles que sobreviviste a sus ataques. 15- Beber como si no hubiera un mañana (literal): No lo habrá, así que, a exprimir las últimas gotas de vida con un buen vino.
por Carlos A Ferraez
Como sabemos la sustentabilidad ha tomado un rol fuerte dentro de la sociedad actual , pues afortunadamente es un tema que ahora importa, tras estar dañando el planeta constantemente ahora está pasando la factura con los cambios climáticos, asi como desastres naturales, todo tipo de fenomenos que antes eran inexplicables ahora tienen una respuesta, pero la verdadera respuesta esta en la humanidad asi como la culpa, solo basta echar una mirada el pasado para saber que medidas preventivas y que acciones llevar a cabo. Así como ejercemos deliberadamente el lema #YOLO deberiamos empezar a usar el #GOGREEN, pues a finales del año pasado Greenpeace aseguró que detectó sustancias tóxicas en la ropa de 12 famosas marcas textiles. La ONG pidió el análisis de 17 prendas de famosas marcas de ropa para detectar la presencia de componentes tóxicos. Los investigadores han llegado a la conclusión de que todas prendas estudiadas contienen fluoruros peligrosos (compuestos per- y polifluorados). El estudio ha investigado productos de las compañías Adidas, Jack Wolfskin, Schöffel, Vaude, Columbia, Patagonia, The North Face, Mammut, Salewa, Northland, Seven Summits y Kaikkialla. Altos niveles de componentes polifluorados fueron hallados en casi todas las chaquetas, pero las mayores concentraciones aparecieron en la ropa de Adidas, JackWolfskin, The North Face y Salewa. En chaquetas y guantes de Schöffel, JackWolfskin y Mammut fue encontrada concentración nociva de ácido perfluorooctanoico tóxico. Las empresas utilizan fluoruros para fabricar tela repelente al agua como, por ejemplo, la membrana impermeable GORTEKS (Gore-Tex ®). Estos compuestos de flúor son extremadamente resistentes en el medio ambiente y pueden entrar en el cuerpo humano con la inhalación de aire, con el agua y los alimentos. Los fluoruros afectan los sistemas inmunológico y reproductivo, y también pueden provocar enfermedades de tiroides, según el estudio.
Como alternativa Greenpeace propone utilizar membranas sin fluoruros o usar poliéster y poliuretano. En el marco de su programa Detox, que comenzó en 2011, 18 grandes productores de ropa (Nike, Adidas, Puma, H&M, M&S, C&A, Li-Ning, Zara, Mango, Esprit, Levi’s, Uniqlo, Benetton, Victoria’s Secret, G-Star Raw, Valentino, Coop y Canepa) se han comprometido a eliminar los productos químicos peligrosos de su producción para el año 2020.
En 2010 esta revolución empezó cuando Steve Jobs presento en una conferencia en Sillicon Valley, algo que revolucionaria la manera en que leemos, escribimos y usamos una computadora. El iPad apareció, al principio todos lo veían como algo que no tendría éxito, un iPod Gigante. Sin embargo cuando salió a la venta todos corrieron a las Apple Store a hacer fila por el nuevo gadget de Apple. El mismo años Samsung no se quiso quedar atrás y saco a la venta, la Galaxy Tab de 7.0 pulgadas que venía en dos presentaciones con teléfono o solo WIFI, la tableta en si no tenía chiste alguno, contaba con Android 2.3 y casi ninguna aplicación de “tableta”. Más tarde saldrían a la venta las versiones 8.0 y 10.1, sin tener éxito tampoco. Al año siguiente Apple volvió apostar por el iPad e hizo oficial el iPad 2 que tenía un diseño más estilizado, venia en negro y en blanco, cámara frontal y trasera y tenía un “Smart cover” de colores lo cual volvió a disparar las ventas de Apple. Samsung decidió esperar ese año y continúo con sus tabletas. Para 2012 la mayoría de la gente ya tenía una tableta la mayor parte de ellos: un iPad. Samsung se puso las pilas y saco a la venta la nueva generación de tabletas Galaxy en sus versiones 7.0,8.0 y 10.1, las cuales tendrían más distribución, ya que la pantalla era mejor y el Android ya estaba optimizado para tableta. Más tarde ese año saldría la Galaxy Note 10.1, que contaba con un S-Pen con el cual se podía dibujar y escribir en pantalla, aparte de que esta ya también traería un Smart cover. Sin embargo las ventas de Samsung seguían muy por debajo de las de Apple.
IPAD AIR
GALAXY NOTE PRO
MICROSOFT SURFACE
IPAD MINI
Ese mismo año Apple saco la llamada “Nueva iPad” lo cual causo confusión no era iPad 3 era nueva iPad pero ¿Qué tenía esta tableta en especial? la llamada “Retina Display” lo cual muestra una pantalla con colores muy brillantes, imagen muy nítida y mejor respuesta táctil, no fue la gran novedad por lo que se mismo año saldría otra generación de iPad donde lo que cambiaría sería el rendimiento y conector “Lightning”. Con ventas estables Apple continúo su viaje en innovar y sacar nuevos gadgets, a principios del 2013 saldría el iPad Mini y una nueva generación de iPad. Los amantes de las tabletas de 10 pulgadas estuvieron en contra de este nuevo iPad ya que Steve Jobs dijo que jamás iba a sacar a la venta una tableta pequeña, sin embargo Apple a cargo de Tim Cook como CEO lo hizo, teniendo una respuesta favorable, sin embargo es una tableta que se usa más para jugar ya que escribir es muy complicado. Esperando el mismo tiempo que la primera vez Samsung anuncio la Galaxy Tab 3, pantalla más brillante, sin bocinas al frente y un diseño más estilizado, ahora el color principal sería blanco, no se oiría mucho de esta tableta. Sin embargo a partir del año pasado Samsung ha trabajado más en el diseño de su tabletas Notes, haciendo competencia tanto Apple como a Microsoft. Junto con el Galaxy Note 3, se anunció la Galaxy Note Tab 3 con un acabado en piel diseño más parecido al iPad en cuanto a forma, solo que esta tiene un diseño horizontal y 3 botones en lugar de uno. Esta tableta permite escribir con una S Pen, ideal para estudiantes ya que puedes escribir con facilidad en la pantalla, el sistema está más optimizado para tableta, las aplicaciones son mejores a la generación pasada, lo cual la posiciona mejor en el mercado, junto con ella salió la generación Note PRO una tableta de 12 pulgadas con funciones compatibles con tu computadora ya que tiene una aplicación para conectarte remotamente a tu PC o Mac y poder editar fotos o poder sacar un documento sin la necesidad de usar tu computadora, donde quiera que estés. La tableta está dirigida a un público mucho más profesional. Sin embargo la gran mayoría sigue prefiriendo iPad, gracias a que fue en la pionera en esta guerra de tabletas. Actualmente Apple saco a la venta el iPad Air y el iPad Mini con retina display, el iPad air es ahorita de las mejores tabletas en el mercado con el mejor diseño, ligera e intuitiva. El iPad mini la oveja negra de Apple está ahí para un público que anda buscando una tableta para jugar o simplemente más portátil.
ASUS EPAD TRANSFORMER
AMAZON KINDLE FIRE
Cabe aclarar que esta son las tabletas que más se escuchan actualmente en el marcado sin embargo hace dos años Microsoft decidió unirse a la contienda, sacando su nuevo sistema operativo Windows 8.0 y así hacerlo compatible con dispositivos touch, con tienda de aplicaciones y mucho más compatibilidad. Poco tiempo después saldría la venta la Surface una tableta que cuenta con un teclado de colores el cual se puede remover si se quiere usar la tableta para leer o bien por el teclado y poder elaborar un documento, la Surface ya está en su segunda generación teniendo una gama de tabletas más grande para ofrecer al público una Surface de 16 y 32 gb. Y a partir de los 64 gb aumenta la memoria RAM y se convierte en PRO debido a que tiene mucho más rendimiento. La Surface ha tenido una respuesta aceptable por parte de los consumidores, sin embargo las ventas aún no han despegado. Muchas otras tabletas se venden hoy en día tabletas más económica, más pequeñas, con diseños pobres y pocas funciones, tabletas que no tienen mucha circulación como son las Lenovo, Toshiba, Acer, HP, Asus y algunas otras. Estas tabletas podrían desaparecer sin que nadie se diera cuenta y nos quedaríamos solo con tres competidores. Aún queda 2014 para conocer nuevas tabletas y nuevos dispositivos y tu ¿Cuál prefieres?