
4 minute read
REMY DAZA ROJAS
from LOOK#127
Artista Destacad0
Remy Daza nos recibió en un ambiente mágico y hasta conmovedor, aquel día llovía y su taller de trabajo adquiría un aire de nostalgia y ensueño muy propio de los artistas, en las paredes sus obras, muchas de ellas inéditas, colgaban como si con sus formas y sus colores pudiesen maquillar un encantamiento que salta de la brocha al lienzo y se posa en los caballetes. Remy Daza es un artista que vive en un mundo creado por él, le rodea su arte y le enaltece su obra, en esta entrevista nos cuenta un poco sobre él y sobre su trabajo.
Advertisement
¿Quién es Remy Daza en el ámbito personal y profesional?
Uno no se describe ni se valora a sí mismo, ya que eso es algo muy complicado, sin embargo en el ámbito personal soy un ciudadano boliviano que trata de aportar con un granito de arena en esto que es mi profesión: ser un artista plástico. Trato de hacerlo bien, cada tema, cada propuesta es manejada de un modo personal, individual, y yo voy poniendo todo lo mejor que pueda dar de mi.
¿Una palabra con la que se identifique? ¿Por qué?
La pintura, porque es mi pasión, mi profesión, la compañera de mi inspiración y de mi dedicación. Yo creo que voy ligado a eso y no a otra cosa, porque lo otro somos todos los seres humanos, buscando cubrir nuestras necesidades.
“La pintura, es mi pasión, mi profesión, la compañera de mi inspiración y de mi dedicación”.
¿Podría rememorar el momento más grato de su vida?
Todos los momentos son gratos, día a día la gratitud y el agradecimiento que uno pueda tener por estar vivo no tiene precio. Yo soy creyente de un ser superior al cual agradezco por darme algunos minutos, días, meses o años de vida. Ese sería mi agradecimiento a la vida, estar vivo.
“Están mis obras, que están ahí, escritas en el día a día, ellas son las que podrían identificarme como alguien que ha tenido la suerte de plasmar sus sentimientos y pensamientos en cada lienzo. ”.
¿Lleva una exitosa trayectoria como artista, podría contarnos cuáles han sido sus logros y mejores experiencias?
Nunca he buscado ser influyente, ni famoso, ni exitoso, así que no me considero ningún triunfador en la vida, me considero un ser agradecido con Dios por haberme dado la oportunidad de hacer lo que me gusta. Por supuesto mis hijos son mi logro más importante, sin embargo también están mis obras, que están ahí, escritas en el día a día, ellas son las que podrían identificarme como alguien que ha tenido la suerte de plasmar sus sentimientos y pensamientos en cada lienzo. Las obras dicen mucho por mí, o no dicen nada, pero constituyen mis conquistas.

¿Qué quiere transmitir en cada una de sus obras?
Pues, nada, no me considero un transmisor ni un mensajero, aunque es cierto que mis obras son casi autobiográficas, y trato de incorporar en ellas símbolos y elementos que puedan dar lugar a expresar algunos sentimientos o instancias; pero no son mensajes ni dan consejos, salvo mostrar que yo hago lo mío, que es encerrarme en mis propios gustos.

¿Qué lo inspira a la hora de crear una nueva obra?

La inspiración, siempre lo digo, es como la transpiración, uno tiene que estar presto a recibir las señales que te da el universo y tu mundo, no necesitas buscar inspirarte en algo, los temas llegan a ti de una manera natural. Los temas que pueda trabajar están ahí en el diario vivir, a veces entran en el mundo interior y a veces llegan del exterior. No necesito buscar nada, ellos me buscan a mi.

Un mensaje para los lectores de Look.
Hagan lo que les haga feliz en la vida, no pierdan su tiempo en otras cosas, porque cuando eres feliz, puedes hacer un mundo mejor.
Reputaci N Online
Es muy evidente que hoy en día vivimos dos realidades: la del mundo tal cual lo conocemos y la del mundo digital. En tanto conocemos muy bien cómo se maneja la primera, aún resulta un misterio la segunda.
La imagen y prestigio de tu marca en el Internet es lo que podemos denominar tu prestigio online. Esta nace de las opiniones que circulan en la red sobre tus productos o tus servicios, es decir sobre tu marca. ¿Pero es esto importante? Tal cual sucede en la vida real, sí es. El prestigio puede ser decisivo a la hora de definir una compra, y en el mundo del Internet sucede igual.
El prestigio digital de tu marca nace con su sitio web o su fan page, pero se consolida con las reseñas de otros usuarios. Hoy en día, la gestión promocional de un producto es mejor respaldada por el usuario común y corriente (antes que por los conocidos como influencers). La lógica es simple, alguien famoso carece de credibilidad, no por su manera o forma de hacer las cosas, pero sí porque la sociedad sabe que su opinión no es imparcial ya que las marcas pueden contratarlos para promover sus marcas. Por ello es que ahora es más importante la recomendación de alguien cercano, el amigo de un amigo, el pariente del vecino, mientras más cercano mejor. Ahí nace la reputación.
Sostenerla en el tiempo no es fácil, por ello es que en esta nota te damos algunos consejos que te ayudarán:

1. Crea una buena marca
Te será más sencillo promover una buena marca que una marca improvisada. Si puedes darte el gusto de empezar todo desde cero, invierte en un buen nombre, busca ayuda profesional, contrata un diseñador gráfico y persigue un buen profesional en crossmedia.
2. Responde siempre a quienes consulten sobre tu oferta de valor
Un error muy común es pensar que uno puede descuidar el mundo digital y solo enfocarse en lo real. Esto provoca mensajes no contestados, cotizaciones no realizadas, dudas no aclaradas y por supuesto ventas no ejecutadas. En resumen: generas un mal prestigio online.

3. Apunta siempre a la calidad
Hablar de prestigio es hablar de calidad, quien tenga un negocio que no busque la calidad no puede hablar de prestigio y solo busca vender y nunca saldrá de ello. La calidad es profesionalismo y un buen servicio.
4. Aspira a reconocimientos
La consolidación de tu prestigio es el reconocimiento ajeno, pero como se dijo antes, de poco sirve que tu influencer te eche flores, es más valioso que te den un premio de una entidad independiente, que te concedan una entrevista en una revista prestigiosa, en resumen que te aplaudan desde afuera. Ojo que esto tiene un doble filo, porque si ganas muchos premios y sales en todas las portadas, será mínimamente sospechoso, porque es cierto que existen medios de difusión en los que se otorgan premios y reconocimientos a diestra y siniestra, con el único afán de apoyar a quienes pagan sus espacios promocionales. Esto no significa prestigio y tarde o temprano devalúa tu imagen.