Mi Portafolio de Evidencias
Forma, Espacio y Medida
Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí
Forma, Espacio y Medida Catedrático: José Manuel Olais Govea Integrantes de equipo: Cisneros Guevara Jessica Paola Ibarra Zapata Alma Lorena Velázquez Gómez Carolina Monserrat
Licenciatura en Educación Preescolar 1º “A” A 30 de junio de 2014
Unidad I
Primera tarea
Primer actividad realizada en clase Se trabajó la técnica del doblado de papel durante varios días para poder visualizar algunos postulados y conceptos de las líneas rectas.
Cronograma de actividades de la conformaci贸n del fichero de actividades
Tarea en equipo: Reporte de lectura del libro “Planificación y análisis de la practica educativa”
Clase: Clasificaci贸n de pol铆gonos
Tarea Traer las siguientes figuras recortadas en hojas de colores
Tarea: Utiliza la tabla de atributos de los cuadril谩teros y da una definici贸n precisa para cada una de las figuras de la tabla realizada anteriormente
Tarea: Revisar las letras mayúsculas del alfabeto e indicar cuáles de ellas tienen simetría respecto a un eje, a dos ejes y cuales tienen simetrías puntuales.
Tarea
Tarea
Definiciones dadas en clase
Actividad realizada en clase:
Actividad: El catedrรกtico proporciono una ficha de trabajo en la cual hicimos algunas anotaciones con respecto a su contenido
Trazos realizados en clase mediante el doblado de papel
Tarea: Ensayo del capítulo II: Entorno, del texto “Invitación a la Geometría”
Tarea:: Trazar doblando:
Un ángulo recto. Un ángulo de 45°. Un ángulo de 60°. Construir un triángulo cualquiera. Construir un triángulo isósceles. Construir un triángulo rectángulo isósceles. Construir un triángulo equilátero.
Trazos realizados en clase mediante el doblado de papel
Trazo de un triรกngulo inscrito en una circunferencia
Examen Unidad I
Trabajo en equipo
Unidad II
Lectura del texto “Una metodología activa y lúdica para la enseñanza de la geometría”
Lectura del texto “¿Porqué geometría?” capitulo II: Pensar geométricamente
Correcci贸n de la primera parte del examen de la primera unidad de la asignatura
Actividad en clase
Tarea: Demostrar la siguiente proposicion
Tarea: Ensayo del capitulo III del texto “Invitacion a la geometría”
Actividad en clase
Tema:
Construcción de polígonos regulares Las construcciones se realizaron con ayuda de un compás y regla.
Tarea a) Construir un hexadecágono a partir de la construcción del octágono al bisectar cada uno de sus ocho ángulos. b) Construir una estrella de 5 puntas. Para construirla debemos obtener los 5 vértices del pentágono y unirlos saltando un vértice cada vez. c) Construcción de la estrella de David. Para construirla debemos obtener los vértices del hexágono regular. Unir dos vértices saltando uno en medio de ellos y repetir esta misma operación a partir de un vértice no usado.
Tarea Utilizando los polĂgonos y un transportador, llenar la siguiente tabla:
Trabajo en equipo
Tarea Problemas
Tarea Ensayo del Capítulo IV: Representación del texto “Invitación a la Didáctica de la Geometría”
Tarea Problemas del texto “Invitación a la Didáctica de la geometría”
Trabajo en equipo Evidencia del análisis del Capítulo III: La enseñanza de la geometría en el ámbito de la educación infantil y primeros años de primaria, del texto “Una metodología activa y lúdica para la enseñanza de la geometría”
Tema de la clase
Examen unidad II
Trabajo en equipo Fichero de actividades
Unidad III
Trabajo en equipo Fichero de actividades
Fichero de actividades