[UBUNTU] REPOSITORIOS
REPOSITORIOS Si has sido usuario de Windows o Mac OS, estás probablemente acostumbrado a buscar los programas en Internet (la mayoría de veces ofrecidos en instaladores ejecutables) y teniendo que descargar e instalarlo Estarás familiarizado probablemente con el software distribuido en CDs, DVDs, etc. los cuales normalmente tienen una característica autoejecutable desde donde puedes instalarlos. Para sistemas libres y abiertos como Ubuntu GNU/Linux hay algún software distribuido de este modo, pero la mayoría son programas propietarios y cerrados. En sistemas como Ubuntu, la mayoría de software está empaquetado en agradables ficheros .deb (o .rpm, como en Red Hat) que contienen los programas y bibliotecas que necesitas. Estos archivos pueden ser descargados o venir en CDs (El CD de Ubuntu está lleno de ellos). Los Repositorios son servidores que contienen juegos de paquetes. Generalmente se accede a ellos con herramientas como Synaptic. Estas herramientas pueden listar todos los paquetes que has instalado (desde tu kernel o núcleo hasta tu aplicación favorita con todas las bibliotecas) y los paquetes que están disponibles en los repositorios que has configurado para tener acceso a ellos. También te permiten buscar cosas tan simples como "editor de imagen". Estas herramientas proporcionan un método simple y centralizado de instalación de software y ofrecen a los distribuidores (los que activan? los repositorios) una manera centralizada de enviarte las actualizaciones de tu software. En Ubuntu tú generalmente querrás tener al menos los repositorios oficiales de Ubuntu (que pueden incluir el CD de instalación) pero es bastante común tener otros repositorios (de otros empaquetadores) activados.
Así que ya sabes: no más búsquedas infinitas para encontrar shareware y freeware infestado de spyware. La inmensa mayoría de software útil disponible para Linux está ya preempaquetado para ti en los repositorios.
Ing. M.Sc. Lorena Chiliquinga Véjar
1
[UBUNTU] REPOSITORIOS
ADMINISTRACIÓN DE REPOSITORIOS Hay cientos de programas disponibles para instalar en Ubuntu. Estos programas están almacenados en archivos de software (“repositorios”) y están disponibles para ser instalados a través de internet. Esto hace que sea muy fácil instalar nuevos programas. Es también muy seguro, ya que cada programa que instalas está testeado a fondo y creado específicamente para Ubuntu. Los repositorios de software de Ubuntu se organizan en cuatro "componentes", en base al nivel de soporte que Ubuntu puede ofrecer de ellos, y en base a si cumplen o no cumplen la Filosofía de Software Libre de Ubuntu. Los componentes son llamados Main (software soportado oficialmente), Restricted (software soportado que no está disponible bajo una licencia completamente libre), Universe (mantenido por la comunidad, p.e. software no soportado oficialmente) y Multiverse (software que “no es libre”). Puedes encontrar más información sobre los repositorios de Ubuntu en Componentes de los repositorios. El CD de instalación de Ubuntu contiene software de los componentes Main y Restricted. Una vez que tu sistema se haya "enterado" de las localizaciones en internet de estos repositorios, estarán disponibles muchos más programas para instalar. Usando la herramienta de gestión de paquetes de software ya instalada en tu sistema, puedes buscar, instalar y actualizar cualquier pieza de software de directamente de internet, sin la necesidad del CD.
Añadir repositorios en Ubuntu Esta página describe como gestionar los repositorios desde Ubuntu 6.06 (Dapper Drake)' a Ubuntu 8.04 (Hardy Heron). Para Kubuntu por favor consulta Repositorios desde Kubuntu. Las operaciones descritas en esta página modifican el archivo de configuración de repositorios de software localizado en /etc/apt/sources.list. Las fuentes de software pueden ser también administradas haciendo directamente modificaciones en este archivo usando la línea de comandos. Si prefieres utilizar la línea de comandos en vez del interfaz gráfico, consulta repositorios desde la línea de comandos.
Añadir Repositorios Universe y Multiverse Ve a "Sistema" > "Administración" > "Orígenes del Software". Tendrás que introducir tu contraseña en este punto. Se te mostrará una lista de repositorios o "Canales”. Selecciona haciendo clic en las respectivas casillas.
Ing. M.Sc. Lorena Chiliquinga Véjar
2
[UBUNTU] REPOSITORIOS
Haz click en Cerrar para guardar los cambios. Una ventanita de diálogo debe aparecer, preguntándote si quieres actualizar la lista de repositorios. Haz click en Recargar para aplicar los cambios. Integración con el Gestor de Paquetes Synaptic La siguiente vez que uses el gestor de paquetes Synaptic, haz clic en el botón „‟‟Recargar para que recargue los nuevos repositorios de software. También puedes gestionar los repositorios de software desde Synaptic seleccionando "Configuración" > "Repositorios".
Activando Repositorios Comerciales de Canonical Para iniciar el Gestor de Paquetes Synaptic, ve a Sistema -> Administración -> Gestor de Paquetes Synaptic . Se te preguntará por tu contraseña para iniciar Synaptic como super usuario. Una vez hecho esto deberás tener el gestor de paquetes Synaptic en tu pantalla. Haz clic en el menú Configuraciòn -> Repositorios En la ventana que se abrirá ve a la pestaña "Sofware de terceros" y activa el repositorio llamado: Ing. M.Sc. Lorena Chiliquinga Véjar
3
[UBUNTU] REPOSITORIOS http://archive.canonical.com/ubuntu nombre_de_la_distribución partner
Ahora haz clic en Cerrar. En la pantalla principal de Synaptic, haz clic en Recargar. Una vez finalice, podrás disponer de los paquetes de los repositorios comerciales de Canonical usando el Gestor de Paquetes Synaptic.
Añadir Otros Repositorios Asegúrese de que todos los repositorios que añadas de este modo hayan sido comprobados y se sepa que funcionan en sistemas Ubuntu. Los Repositorios no diseñados para trabajar con tu versión de Ubuntu pueden introducir inconsistencias en tu sistema y pueden forzarte a reinstalar. Puedes añadir repositorios de software añadiendo la línea apt de tu repositorio de software a la lista de repositorios. Para hacerlo, haz clic en el botón Añadir seguido de la lista de Canales en el panel de Preferencias de Software, y entonces selecciona Personalizado. Introduce la linea apt en la caja de diálogo, la cual será algo parecido a esto: deb http://packages.medibuntu.org/ hardy non-free
Para una explicación de las diferentes partes de las líneas apt, consulta la sección Editar Repositorios en esta misma página.
Gestionar Repositorios Locales Deshabilitar el Repositorio del CD-ROM Si has instalado Ubuntu desde el CD-ROM de Ubuntu, el CD estará incluido en la lista de repositorios usados por el gestor de paquetes. Cuando instalas un nuevo paquete, Synaptic comprobará si el paquete está disponible localmente (p.e. en el CD-ROM). Synaptic te preguntará entonces por el CD-ROM. Esto puede ayudar a reducir el tamaño de las descargas y la velocidad del proceso de instalación. Si quisieras que Synaptic confiara solamente en los repositorios de internet para la gestión de paquetes, puedes deshabilitar la entrada de CD-ROM con unos pocos pasos: Inicia Synaptic y navega hasta "Configuración" > "Repositorios". Se te mostrará una lista de repositorios de software o "Canales". Localiza la entrada del CD-ROM (será algo parecido a CD disk with Ubuntu Versión_De_La_Distribución). Haz click en la respectiva casilla para deshabilitar el CD-ROM como fuente de software. Haz click en el botón 'Cerrar para guardar los cambios realizados.
Ing. M.Sc. Lorena Chiliquinga Véjar
4
[UBUNTU] REPOSITORIOS Puedes habilitar de nuevo el CD-ROM en cualquier momento marcando de nuevo la casilla correspondiente.
Eliminar Repositorios Para eliminar fuentes de software ("Canales") de la lista, selecciona la fuente y haz click en el botón Eliminar. (Si solo quieres deshabilitar el repositorio temporalmente, desmarca la casilla de la fuente en lugar de esto) Usalo con precaución: En este momento, se te preguntará para confirmar la acción de eliminar. Esto no es un problema con los Repositorios de Ubuntu, ya que puedes simplemente añadirlos de nuevo otra vez, pero si te equivocas y eliminas un repositorio personalizado tendrás que hacer todo el proceso de nuevo. (Es siempre una buena idea hacer una copia de seguridad de tu sources.list)
Editar Repositorios Para hacer cambios en las fuente de software, selecciónala en la lista y haz clic en el botón Editar. Una pantalla de diálogo te mostrará la línea apt, separada en sus componentes. Tipo' Las fuentes de software pueden contener software en formato binario o código fuente. Selecciona la opción que corresponda al repositorio. La línea correspondiente empieza por deb para repositorios de binarios y por deb-src para repositorios de código fuente. URI Introduce una URI (Uniform Resource Indicator) válida para el repositorios de software. Aquí tienes una lista con ejemplos: cdrom cdrom:[descripcion_del_cd]/
ftp ftp://ftp.dominio.ext/path/al/repositorio
http http://www.dominio.ext/path/al/repositorio
smb (funciona solo si el equipo está conectado en una red SAMBA) file://path/al/repositorio
nfs (funciona solo si el equipo está conectado en una red NFS) file://path/al/repositorio/local
Distribución Selecciona el nombre de la distribución o de la versión de la distribución. (dapper-seveas [en el ejemplo anterior].) Componentes Selecciona la sección del repositorio al que acceder. Añade más secciones separándolas por espacios. La línea apt de repositorio de ejemplo tiene una sección freenx)
Ing. M.Sc. Lorena Chiliquinga Véjar
5
[UBUNTU] REPOSITORIOS Comentario Añade un comentario para describir el repositorio para una referencia rápida. Los repositorios definidos usando el panel de Propiedades de Software están disponibles para el Gestor de Actualizaciones y se comprobarán periódicamente para actualizaciones.
SYNAPTIC Synaptic es una interfaz gráfica para apt, el sistema de gestión de paquetes de Ubuntu. Combina la simplicidad de la interfaz gráfica de usuario con la potencia de la herramienta de línea de comandos «apt». Puedes instalar, eliminar, configurar o actualizar tus paquetes de software, explorar por tipos de aplicaciones y buscar la lista de paquetes de software disponibles, gestionar los repositorios o actualizar tu sistema completamente. Puedes poner en cola varias acciones antes de ejecutarlas o aplicarlas. Synaptic te informará sobre las dependencias (paquetes adicionales requeridos por el paquete que hayas escogido) así como de los posibles conflictos con otros paquetes que ya estén instalados en tu sistema. El homólogo de Synaptic en el escritorio de Kubuntu es Adept. Si prefieres utilizar la línea de comandos en lugar del interfaz gráfico, están disponibles apt y aptitude. Para información sobre estas alternativas consulta Instalar aplicaciones.
empezar Para iniciar Synaptic navega a Sistema -> Administración -> Gestor de Paquetes Synaptic. Si deseas saber más detalles de un paquete, haz clic con el botón derecho en el paquete y selecciona Propiedades. La ventana principal está dividida en tres secciones: un explorador de paquetes a la izquierda, la lista de paquetes en la parte superior derecha, y los detalles del paquete en la parte inferior derecha. La barra de estado muestra el estado del sistema de un vistazo.
Explorar la base de datos de paquetes Para explorar la (larga) lista de paquetes disponibles por categorías, estado, filtros personalizados o cambios recientes haz clic en el correspondiente botón en la parte inferior de la ventana izquierda del panel. Puedes crear también tus propios filtros de búsqueda. Consulta la sección #Aplicar filtros de búsqueda Filtros para más detalles.
Ing. M.Sc. Lorena Chiliquinga Véjar
6
[UBUNTU] REPOSITORIOS Para buscar los paquetes por nombre o descripción haz clic en el botón Buscar de la barra de herramientas: Puedes examinar otros detalles del paquete en panel de la parte inferior derecha de la ventana, datos como tamaño, dependencias, paquetes recomendables o adicionales y una pequeña descripción.
Añadir o eliminar aplicaciones Instalar un paquete Haz clic en Recargar o presiona Ctrl + R para que Synaptic cargue las últimas actualizaciones. Haz clic con el botón derecho en el paquete y selecciona Marcar para instalar en el menú contextual, o presiona Ctrl + I. Si el paquete requiere la instalación de otros paquetes, aparecerá una ventana de diálogo:
Synaptic te advertirá si los paquetes seleccionados entran en conflicto con algún paquete que ya esté instalado en tu sistema. Si éste es el caso la ventana de diálogo te mostrará los paquetes que se necesitan desinstalar. Si no estás seguro de que no necesitas los paquetes que serán eliminados asegúrate de confirmar su función antes de aplicar los cambios que vas a hacer.
Haz clic en Marcarpara permitir la instalación de paquetes adicionales. Una vez estés satisfecho con tu selección, haz clic en Aplicar en la barra de herramientas o presiona Ctrl + P. Aparecerá otra ventana de diálogo con un resumen de los cambios que se van a aplicar. Confirma los cambios haciendo clic en Aplicar.
Para eliminar o un paquete Haz clic con el botón derecho en el paquete y selecciona Marcar para eliminar del menú contextual Cuando hayas acabado de seleccionar tus cambios, haz clic en Aplicar en la barra de herramientas o presiona Ctrl + P. Aparecerá una ventana de dialogo con un resumen de los cambios que se van a efectuar. Confírmalos haciendo clic en Aplicar.
Ing. M.Sc. Lorena Chiliquinga Véjar
7
[UBUNTU] REPOSITORIOS
La opción Marcar para eliminar completamente ordena a Synaptic eliminar cualquier fichero de configuración asociado con ese paquete.
Actualizar un paquete Haz clic en Recargar o presiona Ctrl + R para que Synaptic cargue las últimas actualizaciones. Haz clic con el botón derecho sobre el paquete y selecciona Marcar para actualizar del menú contextual o presiona Ctrl + U. Una vez hayas seleccionado todos tus cambios haz clic en Aplicar en la barra de herramientas o presiona Ctrl + P. Aparecerá una ventana de dialogo con un resumen de los cambios que se van a efectuar. Confirmalos haciendo clic en Aplicar.
Administrar Repositorios Puedes administrar o gestionar la lista de repositorios o archivos de software desde el Panel de Preferencias de Software. Para saber más sobre la gestión de repositorios en Ubuntu, consulta la página de Repositorios. Puedes abrir el panel de preferencias de software desde Synaptic seleccionando Repositorios del menú de Configuración. Como interfaz de apt, Synaptic utiliza la lista completa del sistema de repositorios de software que se encuentra en /etc/apt/sources.list.
Para más información sobre la gestión de repositorios, consulta la página de Repositorios.
Actualizar la lista de paquetes Synaptic mantiene una base de datos de paquetes de tu sistema con el objetivo de tener un seguimiento del software instalado. Esta lista se chequea y se compara con la lista de repositorios para informarte de nuevos paquetes o actualizaciones. Synaptic comprueba si hay nuevos paquetes cada vez que inicias Synaptic. Es una buena idea actualizar la base de datos de vez en cuanto mientras estamos ejecutando Synaptic. En particular deberías hacerlo si has añadido cambios a la lista de canales de software o si has hecho cambios en la configuración de Synaptic. Simplemente haz clic en el botón Recargar o presiona Ctrl + R.
Mantener tu sistema actualizado Synaptic proporciona dos métodos para actualizar tu sistema: Ing. M.Sc. Lorena Chiliquinga Véjar
8
[UBUNTU] REPOSITORIOS Smart Upgrade (Dist-Upgrade) -- recomendado El método smart upgrade intenta resolver los conflictos de paquetes. Esto incluye la instalación de dependencias adicionales (paquetes requeridos) si son necesarios y paquetes preferidos de alta prioridad. Smart Upgrade tiene el mismo efecto que la herramienta apt-get distupgrade en la línea de comandos. Default Upgrade El método de Upgrade por defecto marca sólo las actualizaciones de los paquetes instalados. Si una nueva versión de un paquete depende de un paquete no instalado o crea conflictos con algún paquete ya instalado, éste no será instalado.
dist-upgrade es el upgrade usado por defecto en Synaptic. Para cambiar el método de actualización selecciona Preferencias del menú configuración, haz cilc en la pestaña General y ajusta la entrada System upgrade.
Actualizar tu sistema con Synaptic Haz clic en Recargar o presiona Ctrl + R para que Synaptic cargue las últimas actualizaciones. Haz clic en Marcar todas las actualizaciones o presiona Ctrl + G. Haz clic en Aplicar en la barra de herramientas o presiona Ctrl + P. Aparecerá una ventana de dialogo con un resumen de los cambios que se van a efectuar en tu sistema. Confirmalos haciendo clic en Aplicar y sigue adelante con la actualización.
Integración con el Gestor de Actualizaciones Synaptic trabaja mano a mano con el Update-Manager (Gestor de Actualizaciones) para informarte de las actualizaciones del software instalado en tu sistema. Si hay disponibles actualizaciones de seguridad el Update-Manager mostrará un mensaje popup y un icono en el área de notificación de tu escritorio GNOME. Para actualizar el sistema haz clic en el icono de notificación, introduce tu contraseña y haz clic en OK. Puedes cambiar la frecuencia de las comprobaciones de actuailzación en el panel de Preferencias de Software. Selecciona Repositorios del menú de Configuración y haz clic en la pestaña Actualizaciones de Internet y ajusta la entrada de Comprobación de actualizaciones.
Localizar software en tu sistema Synaptic puede mostrarte información sobre cada fichero de tu sistema que sea un paquete de software y mostrarte en qué parte del sistema está localizado. Busca en la base de datos el paquete de software en el que estés interesado y seleccionalo en la ventana principal de Synaptic. Después haz clic en Propiedades en la barra de herramientas y luego en la pestaña ficheros instalados para ver una lista de todos los ficheros y dónde están. Ing. M.Sc. Lorena Chiliquinga Véjar
9
[UBUNTU] REPOSITORIOS REFERENCIAS http://doc.ubuntu-es.org/Repositorios
Ing. M.Sc. Lorena Chiliquinga Véjar
10