antofagasta paraguay y jamaica van por la primera victoria Pág. 11 Cochabamba | Martes 16 de Junio de 2015
2
Ecuador
3
BOLIVIA
Bolivia no ganaba un partido en Copa América desde 1997, ayer rompió el maleficio, pero sufrió demasiado para conseguirlo
Págs. 2,3
resultados
AYER
Lunes 15 de junio
Grupo:
A
3 3
Chile México
¡Vibrante!
PARTIDOs
DE HOY
Grupo:
B
Paraguay Jamaica Horas: 17:00 | Sede: Antofagasta
Argentina Uruguay Horas: 19:30 | Sede: La Serena
dividen honores
Chile y México dejan la llave abierta
Pág. 8
archirrivales
El clásico del Río de La Plata se juega hoy en La Serena Pág. 10
2
Memorable victoria de Bolivia ante Ecuador Cochabamba | Martes 16 Junio de 2015
triunfo La Verde lidera la serie junto a Chile
E
Afp
David Moreno, Valparaíso | Los Tiempos popeya. Los hinchas en el estadio estallaron en un solo grito, ¡¡¡Bolivia, Bolivia1!! Y los jugadores, ni bien el árbitro salvadoreño pitó el final del partido, festejaron en el campo de juego como si hubiesen ganado el campeonato. Y no es para menos. Los dirigidos por Mauricio Soria, bajo el comando de Ronald Raldes, rompieron la mala racha de una historia de 18 años en que el seleccionado nacional no ganaba en la Copa América (desde 1997) y, de yapa -lo más importantecoloca al elenco nacional al borde de la clasificación en este torneo internacional, a los cuartos de final. Bolivia empezó el partido con la actitud que un día antes había previsto Raldes: que jugarían el encuentro como una final. El libreto del ‘loco’ Soria dio resultado. Más fútbol, presión al rival, no dejarles espacio. Para ello se requería sacrificio. Y fue así. Los ‘gladiadores’ bolivianos se multiplicaron y ahogaron al rival en el primer tiempo. Fruto de ese esfuerzo se vio en el minuto 5, cuando Raldes, de palomita, hiere el arco ecuatoriano y el meta Alexander Domínguez nada puede hacer para ahogar el gol bolivia- Figura El golero boliviano Romel Quiñónez ataja el lanzamiento de tiro penal del ecuatoriano Enner Valencia, ayer. no. Hasta ahí una sorpresa para Ecuador, Bolivia le ganaba 1 a 0. Pero la acometida boliviana siguió sin pausa ni cansancio. Raldes, Morales y Hurtado fueron precisos y limpios en la zaga. Martins, dad y fusila al arquero Domínguez. 3 a 0, era Los jugadores bolivianos empezaron a Pedriel, Chumacero, Lizio, Danny Bejarano, ya una goleada. demostrar cansancio. Eso lo evidencia Soria y Zenteno, Smedberg, impecables, corrían, se En el segundo tiempo las cosas cambiaron. hace tres cambios oportunos para fortalecer multiplicaban, molestaban y fatigaban al once Incluso la naturaleza se alió a Ecuador, pues la defensa. Entra en el minuto 56 Cristhian dirigido por Gustavo Quinteros. tuvo el fuerte viento a su favor. En el camerino Coímbra para reemplazar a Ricardo Pedriel, Hasta que llegó el minuto 36. Martin Quinteros ‘tira de las orejas’ a sus pupilos y después en el minuto 71 ingresó Marvin Smedberg, concreta otro furioso ataque boliestos salen ‘enfurecidos’, dispuestos a hacerBejarano para sustituir a Damián Lizio. viano y convierte el segundo. Esto era ya una les la vida imposible a los bolivianos. El trabajo físico de los ecuatorianos que gran sorpresa. Le estaba resultando fácil a Se les estaba escapando la posibilidad de intentaban convertir más goles tuvo su fruto Bolivia. seguir en la siguiente fase, pues con dos al minuto 82 cuando Miler Bolaños metió la LA FIGURA Los hinchas bolivianos empezaron a tomar derrotas estaban comprando el boleto para bola en el arco de Quiñónez. mayor entusiasmo, mientras que los seguidovolver a casa. Posteriormente, en el minuto 87, Damir Quiñónez res ecuatorianos en las tribunas del estadio Ni bien iniciado el complemento, a los dos Miranda manda a la banca a Martins, que por El golero boliElías Figueroa de Valparaíso empezaron a minutos, Ecuador descuenta a través de Enner error suyo los ecuatorianos pudieron descontar. viano le atajó vociferar contra Quinteros. Pedían su cabeza, Valencia. El entusiasmo de la parcialidad ecuatoria- un penal a su renuncia. El ataque ecuatoriano fue mortal, los jugana en las tribunas crecía, mientras que los Valencia y evitó Mientras tanto, Quiñónez comenzaba a dar dores de la Verde pierden el mediocampo, y el jugadores bolivianos formaban un cerco, en que los ecuatoluces de que sería la figura del partido, al peligro para el arco de Romel Quiñónez una disposición táctica ordenada, para defen- rianos remonten taparle un penal a Valencia. aumentó de intensidad. der la portería nacional. el marcador El asedio nacional continuó con el mismo El guardameta nacional fue el salvador de la Ni los cuatro minutos de adición fueron afán. Incansables, prolijos, fuertes, sacrificaportería. Cumplió su papel con una nota suficientes. Se acabó el tiempo y Bolivia dos. sobresaliente, pues en varias oportunidades empezó a soñar con los cuartos de final. El A los 43’ el árbitro sanciona penal para ahogó el grito de gol de los dirigidos por próximo partido con Chile, en Santiago, defiBolivia. Martins no desaprovecha la oportuniQuinteros. nirá quién será el líder del Grupo A.
3 Marcelo Martins Delantero Bolivia
Cochabamba | Martes 16 Junio de 2015
Opinión Óscar Galdo Arévalo Director de Ovación
Esperemos que estén satisfechos con los jugadores que están en la selección y esperemos que podamos clasificar, ese es nuestro objetivo".
Soberbia victoria de Bolivia
El gran triunfo quedó dibujado en el alma y el corazón. La victoria después de 18 años se disfrutó el doble en todos los rincones del territorio paMarvin Bejarano trio. La noble convicción Defensor de la selección de Bolivia se reflejó en los goles Bolivia y en ese defender sin claudicaciones el estupendo resultado. Después de soportar la Bolivia ganó a amargura de 17 partidos sin Ecuador con triunfos, pero con algunos corazón, huevos y empates (cuatro), once muactitud. Estamos chachos vestidos de blanco le regalaron una inmensa alegría muy contentos por el al país. Forjaron una histórica triunfo y ya pensamos en victoria en Valparaíso: 3-2, coenfrentarnos a Chile". mo en 1949 contra chilenos y uruguayos. Fue un 3-2 labrado a punta de coraje y con una actitud indeclinable, esa que exhibieron especialmente en el dramático segundo periodo. Fueron 45 minutos de suplicio ante ese incesante ataque de los ecuatorianos. En estos duros pasajes la esférica rondaba las inmediaciones del pórtico boliviano. Fue de un sufrir y de un no acabarse el partido. Con los once resguardando el gran triunfo y manejando los conceptos básicos de un no darle espacio al rival en las cercanías de su arco, hasta sin delanteros al final. Porque Mauricio Soria le puso un candando al partido y al valeroso triunfo. La selección de Bolivia ingresó con resolución. Bien ordenada en defensa, muy activa al medio y con dos delanteros laboriosos con apariciones gravitantes en el momento ganadores de los goles. Todavía no había surgido como Jugadores de la un gigante el portentoso Quiñónez. Selección Nacional Los verdes actuaban con inteligencia y basfestejan el gol tante picardía. Los amarillos, estaban como un convertido por Marcelo Martins. manojo de nervios.
Bolivia tenía en Smedberg Dalence la eficaz salida por derecha, bien complementado por Lizio. Fue un acierto del técnico al decidir que éste reemplace al lesionado Campos. Los bolivianos avisaron rápido que querían el triunfo, con ese disparo en picada del sueco-boliviano. Después se vino el primer gol: tiro de esquina bien conectado por el gran capitán Raldes. Cinco minutos, 1-0 El segundo fue a dos toques, Pedriel-Martins, más un preciso, como precioso disparo a puerta de Smedberg Dalence. Algarabía boliviana. Estupor ecuatoriano. 18 minutos: 2-0. A partir del penal atajado por Quiñónez a Valencia, creció la figura del golero boliviano, por temperamento y personalidad. Por frialdad y astucia y por lo grande que se hizo en la adversidad. El tercero, era de no creer, penal convertido con clase y categoría por el internacional Martins. 43 minutos: 3-0. Goleada al favorito. Victoria esperada y aclamada con anticipación. El segundo tiempo fue de Ecuador, pero de un equipo enloquecido y desesperado. Un defenderse de los verdes con valentía y sagacidad. Resignando el ataque, preservando la titánica victoria. Más aún cuando llegó el primero y peor cuando se produjo el segundo. La selección boliviana, no perdió la calma. Tampoco Quiñónez, el héroe de la contienda, que se mostraba como un golero veterano, cuando apenas tiene 23 años. Lo de la tarde noche fue un triunfo alimentado por una tremenda actitud y templanza. Un soberbio triunfo, que hace inolvidable el lunes 15 de junio 2015. Por el valor de la victoria, por el coraje de los 14 que jugaron. Por ese aferrarse a defender con alma, vida y corazón, el estupendo triunfo. El segundo en ocho partidos, pero quizás el más significativo, que además le permite soñar con el pase a la otra fase.
4 Cochabamba | Martes 16 Junio de 2015
"Errores groseros"
"no tenían fe en bolivia"
"Un equipo bien conformado no puede cometer los errores que cometimos nosotros. Fueron fallos groseros", dijo con mucha bronca Gustavo Quinteros, director técnico de Ecuador, quien se fue preocupado del estadio Elías Figueroa de Valparaíso luego de perder por 3 a 2 ante Bolivia y quedar con muy pocas chances de clasificarse a la segunda ronda de la Copa América Chile 2015. "Cometemos penales infantiles, regalamos la pelota en la salida, no tomamos la marca. Son errores difíciles de corregir, porque son individuales. Creo que va por el lado de la actitud. Tenemos la posibilidad de un partido más, para tratar de revertir la situación", agregó el DT en la conferencia de prensa oficial. Visiblemente golpeado, Quinteros dijo que "no tiene mucha explicación jugar tan mal un tiempo y tan bien el otro. Creo que hicimos bien las cosas tarde. Hemos perdido otro partido donde los goles fueron totalmente errores nuestros. No me preocupa tanto la clasificación, sino esas fallas puntuales, pensando en las Eliminatorias", agregó el argentino nacionalizado boliviano que dirige a la Tricolor. Por último, afirmó: "No nos ganaron los rivales –incluyendo el debut ante Chile en Santiago–, lo perdimos nosotros. El camino a seguir es trabajar, y la clasificación –hipotética y difícil– sería algo bueno para seguir trabajando, pero necesitamos cambiar la mentalidad, jugar con otra concentración", finalizó.
Mauricio Soria, entrenador de la selección boliviana, luego de la victoria histórica de su equipo ante Ecuador destacó que el partido fue de "trámite arduo" y resaltó la valentía de sus jugadores para obtener el primer triunfo de la Verde en Copa América después de 18 años. "Hemos tenido un partido de trámite arduo, difícil, un poco desvirtuado por el intenso viento. En el segundo tiempo casi no pudimos jugar al fútbol", explicó. También reconoció las virtudes de su rival: "Ecuador estuvo en ataque todo el segundo tiempo y fue más difícil para nosotros salir, por el viento y por ellos. Se nos complicó mucho", pero también elogió a su defensa. "Siempre ha sido sólida", dijo. Y les cobró a aquellos que no han creído en esta Bolivia, pues manifestó que su equipo se está ganando el respeto con buen fútbol. "Había mucha gente que no tenía fe en Bolivia, pero demostramos en la preparación que podíamos pelear. No sabíamos si podíamos ganar o no, pero lo importante era mostrar una diferencia con lo que se venía haciendo", agregó quien logró algo que Bolivia no disfrutaba desde 1997, cuando fueron locales en la Copa América. "El desarrollo del partido fue diferente en este encuentro y el de México -0 a 0 en Viña del Mar-, pero ambos resultados se dieron por la valentía y la fuerza de voluntad de los chicos", elogió Soria, aunque siempre con porte serio. Respecto a lo que viene –Chile, el local-, el entrenador dijo: "Cada vez será más difícil, porque ahora los rivales verán las cualidades de nuestra selección. Será muy difícil. Tenemos que recuperar al plantel, que viene de un trajín muy duro. Vemos muy difícil el partido con Chile pero lo más importante es recuperar al plantel de lo de hoy para tener orden táctic o " , anticipó. P a r a finalizar, el estratega Soria señaló: "Fuimos eficientes y tuvimos solvencia defensiva. A pesar de que el segundo tiempo fue muy duro, pudimos mantener la ventaja y conseguir el triunfo". Antes del inicio de la Copa América Soria aseguró que Bolivia buscaría ganarse el respeto y con el empate ante México y la victoria ante Ecuador va por buen camino. "Ganarse el respeto es algo muy bueno pero no alcanza", recalcó el técnico.
Gustavo Quinteros Seleccionador de Ecuador
La frase Walter Ayoví Defensor Ecuador
Cometimos muchos errores en el cotejo. Fueron errores nuestros los que llevaron a los goles. Fueron inteligentes en aprovecharlos y ahí se nos fue el partido".
La frase Christian Noboa Volante Ecuador
Tuvimos muchas llegadas pero no las pudimos concretar y conseguir el descuento. El partido lo perdimos en la primera parte, ya después no nos alcanzó el tiempo".
Mauricio Soria Seleccionador de Bolivia
La frase Damian Lizio Volante Bolivia
Nosotros aprovechamos las oportunidades que tuvimos de hacer goles, ahora vamos a seguir peleando. Los rivales ahora saben que les va a costar ganarnos".
La frase Romel Quiñónez Golero Bolivia
No tengo palabras para decir todo lo que siento, sólo puedo agradecer a Dios. Teníamos que ponerle alma y corazón, era el objetivo, cuántos años sin ganar en Copa América".
5 1
Emotiva fiesta en el 'Fútbol Fest'
Cochabamba | Martes 16 Junio de 2015
José Rocha
2
José Rocha
Claudia Llanos Fuentes Más de mil cochabambinos se dieron cita a 'Coca-Cola Fútbol Fest', en la plazuela de Las Banderas para alentar a la selección boliviana en el partido contra Ecuador. Los aficionados vivieron con alegría los minutos iniciales, y con mucho nerviosismo los cuatro minutos de adición, que parecieron eternos. Vestidos con camisetas de la 'Verde', cintillos de la tricolor en la frente y banderas, los vallunos siguieron emotivos los 90' del titánico partido donde florecieron las emociones. En el gol de Raldes a los 5', la gente saltó de sus asientos y se abrazaron unos a otros gritando el tradicional Bo bo bo...li li li...via via via... !Viva Bolivia! En el segundo tanto, a los 18', los aficionados brincaron de sus lugares y gritaron el gol hasta quedar afónicos. No faltaron jóvenes que veían con orgullo una y otra vez las repeticiones destacando el remate del Smedberg. Para aumentar la felicidad de la gente vino la atajada de Quiñónez en el penal. De ahí en adelante los transeúntes se quedaron parados en plena avenida Ballivián para alentar a la Verde. Martins los hizo delirar después. Los minutos finales se vivieron con sufrimiento, los jóvenes comenzaron a cruzar los dedos y a pedir hora, no faltaron muchachos que gritaron improperios al árbitro por los 4' de adición. Al final la fiesta se prolongó por todo El Prado valluno.
1
José Rocha
3
ALEGRÍA
Aficionados gritan el segundo gol, ayer en el 'Coca- Cola Fútbol Fest'.
2
TENSIÓN
Nerviosismo en los fanáticos en los minutos finales del partido.
3
PATRIOTISMO
Un grupo de jóvenes festejan el primer gol con la tricolor boliviana.
Enrique Campos Aficionado Bolivia
Por fin ganamos y demostramos lo que somos realmente, unos guerreros. Los jugadores pusieron ganas para representar a Bolivia; es un orgullo decir que ganamos"
Valentina Mérida Aficionada Bolivia
Muy contenta, muy orgullosa de ser boliviana, porque este partido lo ganamos con mucho corazón. ¡Vamos Bolivia que todavía podemos ser campeones de la Copa América!"
Jonny García Hincha Bolivia
Hemos sufrido muchísimo, este es el partido más lindo que he podido ver. Estoy contento de ver esta victoria junto a mi hijo. Para mí la figura fue Romel Quiñónez"
Ángela Flores Aficionada Bolivia
Estoy muy feliz porque ha ganado Bolivia. Ahora más que nunca me siento orgullosa de ser boliviana. Fue uno de los mejores partidos que vi de la selección, se sufrió pero se ganó"
6 Cochabamba | Martes 16 Junio de 2015
1
Fotos: David Moreno
2
Festejo boliviano en Valparaíso El apoyo de los bolivianos a la Verde en el estadio Elías Figueroa de Valparaíso fue fundamental para que conquiste una victoria ante Ecuador. Pese a que fueron menos que sus pares ecuatorianos en el escenario chileno, el ¡Bo bo bo...li li li...via via Última via! se hizo sentir, lo que impulsó a La última los dirigidos por el DT Soria a sacar victoria de a flote el partido y que los coloca Bolivia se el 25 con buenas perspectivas de avan- registró de junio de zar a cuartos de final de la Copa 1997, 3-1 sobre México, en América 2015. La esposa de Marcelo Martins semifinales. estuvo presente en el estadio para alentar a la Verde; también Mayté Flores, quien participó en un concurso de belleza de la Copa.
1
3
presencia boliviana
El Chasqui y los hinchas de la Verde se apostaron en una de las tribunas del estadio Elías Figueroa, ayer.
aliento constante
2
Otros fanáticos bolivianos que animaron a la Selección Nacional desde el sector de preferencia.
3
seguidores del "flecheiro"
Aficionados bolivianos apoyan al atacante del cuadro boliviano en el estadio Elías Figueroa, ayer.
con la tricolor
4
La bandera boliviana flameó en el escenario donde la Verde se impuso a Ecuador, por el Grupo A del torneo continental.
esposa de martins
5
La cónyuge del delantero boliviano estuvo ayer en Valparaíso para alentarlo.
4
5
6
belleza nacional
Mayté Flores también alentó a la Selección Nacional en Valparaíso.
6
7 Cochabamba | Martes 16 Junio de 2015
Fotos: David Moreno
Bolivia, con máxima seguridad Viña del Mar / David Moreno /Los Tiempos
Seguridad
Unidades especializadas resguardan a la selección boliviana en el complejo deportivo de Wanders.
Resguardo
La Selección Nacional de Bolivia es asistida por las autoridades chilenas con la máxima seguridad, incluso con la unidad especializada antiterrorista GOPE ESCENARIO Selección (Grupo de Operaciones Policiales La Nacional se Especiales) y de Carabineros de entrena en el campo Chile. del Alrededor de 30 efectivos policia- deportivo club Santiago les, unidades del GOPE, se los ha Wanderers, en visto en las instalaciones del com- Valparaíso. plejo deportivo del club Santiago Wanderers en Mantagua, patrullando los alrededores, en previsión de cualquier atentado contra los jugadores de la selección. Según transcendidos, el Gobierno de Chile, presidido por Michelle Bachelet, ha instruido Carabineros chilenos custodian la seguridad del un resguardo especial de seguridad para la combinado boliviano en Mantagua. delegación boliviana, luego de los permanentes ataques mediáticos contra Chile por parte Blogspot.com del presidente Evo Morales por la demanda marítima. MIEDO Las autoridades quieren evitar que exaltados nacionalistas chilenos o grupos terroristas intenten agredir a los bolivianos para desacreditar al Gobierno. En esta cobertura de seguridad incluso las autoridades chilenas han contratado una empresa privada que coadyuva con las labores policiales.
Carabineros
Unidad GOPE encargado de la seguridad de la Selección de Bolivia en su permanencia en Mantagua.
SEGURIDAD EN EL ESTADIO Más de 1.100 efectivos carabineros fueron distribuidos en los alrededores del estadio Elías Figueroa de Valparaíso y otros 500 en el interior del escenario, a ellos se sumaron agentes de seguridad privada, bomberos y equipos de paramédicos que llevaron cinco ambulancias en caso de emergencias. Las calles de acceso al Elías Figueroa se cerraron desde las 14:30 y los hinchas que llegaban para ver el partido Ecuador-Bolivia atravesaron dos cordones de seguridad. El primero en la entrada, con el boleto en la mano, y el segundo en la validación del ticket.
Jugadores chilenos piden tambores Ante la frialdad de los hinchas locales, los jugadores de la selección chilena expresaron su disconformidad e hicieron un pedido especial: que vuelvan los bombos al estadio. El pedido prendió en las redes sociales y las autoridades se abrieron a evaluar el tema. "Si se presenta una solicitud, se evaluará", dijo el jefe del programa Estadio Seguro, José Roa, abriendo la esperanza en la 'Marea Roja' de contar nuevamente con los tambores para alentar a la selección chilena. Los argentinos llegarán en mayor número, unos 70.000 hinchas son esperados en Chile durante el desarrollo de la Copa América de 2015, más de la mitad de ellos viajarán
desde Argentina, de acuerdo a estimaciones del Gobierno chileno. Los hinchas brasileños, en tanto, serán los que más gastarán durante su estadía en Chile, con un promedio de 110 dólares diarios. PARTOS GRATIS Una singular oferta lanzó una clínica chilena durante la Copa América: por cada partido que Chile gane durante el desarrollo del torneo, entre el 11 de junio y 4 de julio, sorteará un parto gratis para los bebés que nazcan en el recinto médico de Iquique (norte). Igual oferta hizo la Clínica Tarapacá durante el Mundial de Brasil-2014.
8 Cochabamba | Martes 16 Junio de 2015
Chile y México
Jorge Sampaoli Entrenador Chile
sellan un empate
Chile debería haber ganado muy claramente. Fue un partido elecrizante. En el segundo tiempo nos anularon dos goles lícitos".
Afp
CHILE
Chile y México igualaron 3-3 ayer en Santiago y sumaron su segundo empate en los seis duelos en los que se han enfrentado en Copa América, en la que los aztecas mandan con tres triunfos y La Roja sólo tiene una victoria.
3
Director técnico
3
Director técnico
Jorge Sampaoli
Miguel Herrera
Arquero Claudio Bravo Defensas Miiko Albornoz (Jean Beausejour, 87) Gary Medel Gonzalo Jara Mediocampistas Mauricio Isla Marcelo Díaz (Eugenio Mena, 71) Arturo Vidal Charles Aránguiz Delanteros Alexis Sánchez Jorge Valdivia Eduardo Vargas (Mauricio Pinilla, 84 )
El equipo tiene una muy buena actitud. Estuvimos mejor en el primer tiempo que en el segundo. Demostramos que podemos hacer cosas importantes".
segundo empate
MEXICO
Estadio Nacional, Santiago
Miguel Herrera Entrenador México
V I S T A Z O
Grupo A / 15 de junio
Goles
Igualado
Ayala (izq.), de México, y Albornoz, de Chile, se disputan el balón, en el encuentro de anoche en Santiago
grupo a El cuadro anfitrión no pudo superar al plantel azteca en el estadio Nacional de Santiago
C
Santiago de Chile | AFP
El sorpresivo tanto no amilanó a 'La Roja' que seguidamente logró un hile y México alcanzaron un córner que en el medio del área de la empate 3-3 en una dramá- 'Tri' conectó de cabeza el fundamentica y épica batalla en la tal Arturo Vidal, anotando el empate que intercambiaron un ante la euforia de la hinchada local. intenso fuego por aire y México recargó su artillería primero tierra en el Grupo A de la Copa Améri- con un cabezazo de Gerardo Flores ca, que aún no tiene clasificados a que dio en el travesaño y tras un córcuartos de final. Los goles para Chile ner otro testazo de Raúl Jiménez, los marcaron el volante Arturo Vidal a quien, con su 1, 90 metros superó los 22’ y 55’ (de penal) y el delantero fácilmente a la marca chilena y marcó Eduardo Vargas a los 42’. Los mexica- pese a la estirada de Claudio Bravo. nos anotaron mediante el ariete La defensa mexicana tampoco estaMatías Vuoso (21’ y 66’) y Raúl Jimé- ba para saltos, y nuevamente un cennez (29’), en el partido jugado ayer en tro desde la derecha de su patio perel estadio Nacional en Santiago. mitió a Eduardo Vargas saltar solo y Chile y México protagonizaron una marcar el empate. verdadera batalla de campo y aire, Después el comandante Vidal fue donde ambos cuadros nunca bajaron derribado cuando ya estaba a punto los brazos para buscar el gol, que pri- de asestar un golpe al corazón rival y mero llegó mediante la artillería logró un penal. El propio 'Rey Arturo' aérea de cada uno, pero que luego se hizo cargo del fusilamiento, y puso bajaron la lucha hasta las trincheras arriba a Chile sobre México que para sellar una dramática igualdad. extrañó a su 'Káiser' Rafael Márquez. Los 'aztecas' iniciaron el fuego Pero del otro lado, el 'espía' Vuoso aéreo tras un centro desde la izquierse metió en medio de las líneas chileda y un pivoteo de la derecha del nas, que de manera infantil se dejó arco chileno y que finalmente recibió ganar la espalda, y ante la salida del Matías Vuoso, para marcar de cabeza portero Bravo, la tocó suave para el primero del partido. anotar el empate.
Arquero José Corona Defensas Hugo Ayala Julio Domínguez Juan Valenzuela Gerardo Flores Adrián Aldrete (Carlos Salcedo, 71) Mediocampistas Juan Medina (Javier Aquino, 64) Javier Güemez Jesús Corona (Mario Osuna, 77 ) Delanteros Matías Vuoso Raul Jiménez
Tarjeta amarilla
CHILE
A.Vidal
Tarjeta roja
Cambios
A.Vidal E.Vargas
M.Pinilla
A.Vidal
45´ R.Jiménez M. Vuoso
MEXICO
M. Vuoso J.Corona
Grupo A Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
CHILE
4
2
1
1
0
5
3
BOLIVIA
4
2
1
1
0
3
2
MÉXICO
2
2
0
2
0
3
3
ECUADOR
0
2
0
0
2
2
5
"a chile le faltó solidez" Chile falló en la solidez y la contundencia y por ello no pudo vencer ayer a México, dijo su portero, Claudio Bravo, tras el empate 3-3 con que terminó el encuentro por la segunda fecha del Grupo A de la Copa América de 2015. "Nos faltó tener la solidez de otros partidos, no fuimos contundentes", aseveró el capitán chileno, arquero del FC Barcelona de España, quien tuvo una regular actuación y fue batido en tres ocasiones. Sobre el rival de anoche en el Estadio Nacional de Santiago, Bravo aseveró que los aztecas supieron complicar a Chile, lo que puso "atractivo" el partido, pero que ahora los obliga a lograr un triunfo ante Bolivia, el último rival del Grupo A, el viernes, para sellar el pase a cuartos de final. "Nos queda mucho para seguir mejorando. Cuando pasan estas cosas, cuando juegas golpe a golpe, se nota, no tratamos que los partidos sean así", afirmó Bravo.
9
Jamaica se juega
Cochabamba | Martes 16 Junio de 2015
Roque Santa Cruz Delantero de Paraguay Tenemos gente muy importante arriba que puede marcar diferencias. El partido ante Jamaica es fundamental"
la vida ante Paraguay GRUPO B Los "Reggae Boyz" enfrentan hoy a la Albirroja (17:00 HB)
C
Antofagasta | Afp
na del astro Lionel Messi con dos goles de Nelson Haedo Giles Barnes on la ilusión intacta, Jamaica Valdez y Lucas Barrios, nacido saldrá a matar o morir hoy en en la tierra de Messi pero Delantero de Antofagasta (norte) ante nacionalizado paraguayo. Jamaica Paraguay, que renació de "¡¡Paraguay más vivo que sus cenizas con un empate nunca!!", con esa frase en sus de oro frente a Argentina (2-2) en el cuentas en las redes sociales Lucas Grupo B de la Copa América de Chile- Barrios resumió el sentir del pueblo Creo que en 2015. guaraní, que rememoró la época en el primer Finalista de la pasada edición de la la que el combinado albirrojo era la Copa de Argentina-2011, Paraguay bestia negra de las eliminatorias sudapartido llegó sumido en dudas a Chile-2015 mericanas. tuvimos pero con la esperanza de que el entreLos 'Reggae Boyz', dirigidos por el actitud y gozamos de nador argentino Ramón Díaz endere- único europeo de la Copa, el alemán oportunidades. zara después de cuatro años nefastos el Winfried Schäfer, saldrán al campo del Tenemos que mejorar camino del equipo. estadio Regional Calvo y Bascuñán decidiY dieron el primer paso hacia eso, dos a romper a fuerza de velocidad y desante Paraguay" reponiéndose a un 2-0 ante la Argenti- pliegue físico la barrera defensiva guaraní.
10
El clásico
Cochabamba | Martes 16 Junio de 2015
B
GRUPO
Rivalidad
Los charrúas esperan repetir la hazaña
frente a frente argentina
14 3 41
del Río de la Plata
A
PG E GF
13 3 35
Primer partido: Argentina 0 – Uruguay 0 (Torneo 1916)
clásico Argentina y Uruguay chocan hoy en encuentro decisivo por el Grupo B del certamen La Serena, Chile | Efe
tros internacionales, comenzó con buen pie su tercera Copa América, torneo en el rgentina acude hoy al clásico del Río que apenas contaba con dos goles en 10 La Serena / AFP de la Plata con Uruguay con la partidos. Ahora con 10 se sitúa con 47 tannecesidad de ganar tras haber tos desde que debutó con la Albiceleste, Uruguay es la única selección empatado 2-2 en su debut en hace una década. que logró vencer a Argentina en Copa América con Paraguay, Tampoco ofreció buena imagen Uruguay una Copa América disputada en mientras que los charrúas buscan sumar tres en su debut con Jamaica, partido que solChile, un triunfo que se remonnuevos puntos que pongan en bandeja su pase ventó por 1-0 gracias a una jugada a balón ta a 1926 y que la celeste buscaa los cuartos de final. parado. rá repetir hoy en La Serena sin La Albiceleste busca olvidar el sinsabor de Aún sufriendo, la Celeste hizo los deberes su estrella Luis Suárez. haber desperdiciado una renta de dos goles en la primera jornada y sumar tres nuevos Ambas selecciones se marcados en el primer tiempo por Sergio Agüe- puntos encarrilaría su clasificación. reparten las seis Copas ro y Lionel Messi por culpa de una errática Convencido de que irá mejorando a lo América que se han dispusegunda parte en la que cedió el empate a los largo del torneo, ante Argentina el cuadro tado en el país andino: 90 minutos a través del argentino nacionaliza- uruguayo podrá ser más fiel a su ADN, a la Argentina ganó cuatro do paraguayo Lucas Barrios. El medio del Bar- clásica garra charrúa, y ofrecer un fútbol "de (1941, 1944, 1955, 1991) celona Javier Mascherano y el seleccionador respuesta", como alguna vez lo denominó y Uruguay dos (1920 y Gerardo 'Tata' Martino fueron las voces que su técnico, Óscar Washington Tabárez, 1926). más claramente apelaron a un auto-análisis cediendo el balón al rival para sorprender a El récord de la albipara saber qué falló en el segundo acto, cuando la contra. celeste es particular: la Albiceleste no supo contrarrestar un cambio Uruguay resultó falto de ideas cuando se impuso en las táctico de Paraguay. tuvo que llevar la iniciativa ante Jamaica, y últimas cuatro ediPara el partido de la segunda jornada del cuando se puso en ventaja en el marcador ciones en Chile y Grupo B 'Tata' podría optar por un refuerzo en quiso rápido dormir el partido, renunciando no pierde en estas el centro del campo. Sentaría al medio del Sevi- al ataque y disponiendo jugadores para tierras desde lla Ever Banega y pondría a Lucas Biglia, menos aguantar el resultado. hace 89 años. Y creativo y más defensivo. En esa situación se encontrará ahora desde fueron los chaAnte Uruguay, Roncaglia tiene claro cuál el inicio Uruguay ante a una Argentina que rrúas quienes sería el panorama ideal. "Si nos juega palo a necesita ganar y que tendrá que ir al ataque. le propinaron palo (de 'tú a tú'), ellos atrás se van a desproteEl Maestro' Tabárez está planteando esa solitaria ger y, mano a mano, sabemos que Messi, Di incluir algunos cambios ante Argentina, derrota, por María y el nueve que elija el técnico van a hacer mostrando un once inicial más conservador. 2-0 el 24 de la diferencia. Sería lo mejor que Uruguay jueEn el punto de mira, Álvaro González, octubre de gue palo a palo", manifestó el domingo. Martino, que dispuso de algunos minutos 1926. Aunque el empate con Paraguay no supone ante Jamaica, hoy podría entrar ocupar un una amenaza real para la clasificación a cuarlugar en el centro del campo en vez de Nicotos de Argentina, ganar a Uruguay puede ayulás Lodeiro o de Diego Rolán, cambio este dar a tener un cruce, a priori, más benévolo. último que supondría jugar con Edinson Messi, a un partido de completar 100 encuenCavani como único punta.
uruguay
Gerardo Martino DT de Argentina Es un clásico, un rival (Uruguay) de muchísima categoría, pero no lo vivo como si estuviésemos jugando un cuarto de final o una semifinal". Washington Tabaréz DT de Uruguay
Vamos a estar muy preparados par enfrentar un rival dificilísimo. Argentina es el que tiene mejor potencial de los equipos que han venido acá".
Efe
En chile
La selección argentina se entrena de cara al partido con Uruguay, ayer.
11 Cochabamba | Martes 16 Junio de 2015
Afp
James ve a Neymar en "nivel increíble" Santiago de Chile | Efe
NEYMAR DEPENDIENTE
B
Temuco | Afp
velocidad por el campo y en el camino dar instrucciones a sus compañeros rasil es Neymardepenpara posicionarse en el campo y hacer dencia y en el inicio sus jugadas. de la Copa América La victoria 2-1 ante Perú en el debut en el se manifestó cróGrupo C, en la fría Temuco (sur), fue un nica. El antídoto monólogo de Neymar: de un lado a otro, sólo, GRUPO C Brasil demostró es mejores jugadores, pero como buscando abrirse espacios para llegar al gol. no hay le toca al astro del BarceloCuanta falta le hizo Luis Suárez para ahorrarle su dependencia del na salir al campo y echarse el equialgunos con rivales o su mentor Lionel atacante del Barcelona, po al hombro para ganar partidos y Messi parachoques apoyarlo en aquello de hacer goles. quien tuvo que salvar mantener viva el sueño. El próximo rival es Colombia, que perdió ante El DT Dunga acertó cuando le Venezuela y necesita ganar. La última vez que se midiea la canarinha ante dio el brazalete de capitán a Neyron, Neymar salió en una ambulancia. ¿Una orden de Perú mar. Impresiona verlo correr a toda restricción para Juan Camilo Zúñiga?
James Rodríguez definió ayer como "un nivel increíble", el momento futbolístico de Neymar y aunque aseguró no tomarse el partido de mañana con Brasil como una revancha por la eliminación del Mundial, advirtió que sí deben "estar muy bien para ganarle a Colombia". "No hay que tomar el partido como una revancha. No hay que tomarlo así. Neymar está un nivel increíble. Ellos también tienen que estar bien para ganarle a Colombia", expresó el jugador del Real Madrid tras aludir a la derrota por 2-1 que sufrieron el año pasado ante la Canarinha en la fase de cuartos de final del Mundial. Una nueva derrota ante Brasil complicaría en extremo el pase de Colombia a los cuartos de final. "Hay que sacar la mística. En estos momentos difíciles en donde se conocen los verdaderos equipos", enfatizó James.