Octava Feria Internacional del Libro de Cochabamba

Page 1

www.lostiempos.com

ESPECIAL

LECTORES Y AUTORES JUNTOS

RECONOCIMIENTO A DOS ESCRITORES

Varios escritores darán a conocer sus obras.

Se rendirá homenaje a Taboada y Terán.

PÁG. 3

PÁG. 3

Octava Feria Internacional del Libro de Cochabamba

EDICIÓN ESPECIAL • Cochabamba, viernes 31 de octubre de 2014 • 4 páginas

Con el desafío de superar los 20 mil visitantes, se inauguró anoche la VIII Feria Internacional del Libro de Cochabamba.

Corte de la cinta en la VIII Feria del Libro

10 días con las letras Foto: Daniel James

Abre sus puertas

FILC 2014 PARTICIPAN 62 EXPOSITORES


02

Cochabamba | Viernes 31 de Octubre, 2014

Especial Feria del Libro

INAUGURACIÓN

FILC 2014 se inicia con la meta de 20 mil asistentes C

on la participación de 62 expositores, entre editoriales, distribuidores y librerías, e Italia como país invitado de esta octava versión, la feria del libro de Cochabamba abrirá sus estands al público a partir de hoy. Ofrecerá lo mejor de la producción literaria y el encuentro de los autores con los lectores

Redacción Central

Interculturalidad, Ignacio Soqueré Tomichá, quien señaló que como MinisteAutoridades locales y nacionario vienen apoyando las ferias del libro les y organizadores de la VIII verdepartamentales con el objetivo de sión de la Feria Internacional del que éstas se amplíen. Libro de Cochabamba (FILC) se El asesor general de la Goberpropusieron y comprometieron, nación de Cochabamba, Jhonny anoche, a aunar esfuerzos para Ledezma, quien estuvo en repreque este año, de la mayor cita litesentación del gobernador Edmunraria en el departamento, rompa do Novillo, señaló que no puede la barrera de los 20 mil asistentes, plantearse una meta de tan sólo un número que no ha podido ser 20 mil asistentes para un evento superado en ninguna de las antetan importante, cuando en la ciuriores versiones. dad de Cochabamba hay más de 1 En este desafío coincidieron millón de habitantes. anoche las autoridades en sus inEl oficial superior de Cultura de la Altervenciones en el acto de inaugucaldía de Cochabamba, Uvaldo Romeración de la FILC 2014, ro, que representó al alque este año augura mecalde Edwin Castellanos, jores resultados por estar destacó el esfuerzo de la Nuestra meta instalada en una nueva Cámara del Libro en la es superar los 20 sede: el coliseo de la Uniorganización de la activiversidad Mayor de San mil visitantes, que dad y comprometió un Simón (UMSS) y la partiapoyo directo para que desde hace un par aumente el número de cipación de más de 62 expositores, entre editode años es el lími- visitantes. riales, distribuidores y Por su parte, el presite de la FILC y entidades dedicadas a la dente de la Brigada de literatura, actividades que no se ha podi- Asambleístas de Cochaculturales y artísticas. bamba, el diputado do superar". Con Italia como país Samuel Pereira, anunció invitado y el estreno de la creación de un fondo Fernando Canedo para la lectura y la incluun nuevo escenario, la Cámara Departamen- sión en el Presupuesto feria se desarrollará dutal del Libro rante 10 días, hasta el Operativo Anual de redomingo 9 de noviemcursos económicos para bre, la realización de la feria El presidente de la Cámara Dedel libro. partamental del Libro de CochaEl vicerrector de la UMSS, Walbamba, Fernando Canedo, agrado Jiménez, resaltó el apoyo de la deció anoche en el acto el apoyo universidad con la cesión del colide las instituciones para realizaseo para la realización de la feria ción de esta octava feria y señaló no sólo de este año, sino también que la meta es superar los 20 mil los próximos. visitantes que desde hace un par La presidenta del Centro Culde años es el límite de la FILC. tural Dante Alighieri, Verina PeUna vez más las principales audretti, dijo que se sentían felices toridades gubernamentales y lode presentar a su país Italia en cales no participaron del acto de esta feria. apertura de la feria, enviaron a sus representantes quienes justificaron su ausencia. Del Gobierno y en representación del Ministerio de Culturas estuvo el viceministro de

COLISEO DE LA UMSS

Po r p r i m e ra ve z , e l co l i s e o de la Universidad Mayor de San Simón es escenario de la Feria del Libro. El año pasado se realizó en el hotel Cochabamba.

62

EXPOSITORES

32 de los expositores son departamentales y el resto proviene del interior del país, La Paz y Santa Cruz.

HORARIOS

bre

e al 9 de noviem

Del 30 de octubr

De lunes a jueves de 16:00 a 22:00 De viernes a domingo y feriado de 11:00 a 22:00 Coliseo de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) la puerta de ingreso se encuentra sobre la avenida Guillermo Urquidi casi calle Ricardo Terrazas.

LUGAR:

para público en general. Universitarios de la UMSS, niños y adultos mayores no pagan entrada.

Inicio del recorrido por la puerta Este del pabellón central y finaliza en la puerta Oeste. País invitado: Italia

INFORMACIÓN Y PRENSA CÁMARA DEL LIBRO

32 departamentales 30 nacionales

CAFETERÍA

PAÍS INVITADO (ITALIA)

E

D

C

B

A

67 presentaciones de libros 13 encuentros con autores 6 proyecciones de vídeo 6 coloquios 4 foros 2 talleres 3 concursos de dibujo

VICEPRESIDENCIA DEL ESTADO PLURINACIONAL PATRIMONIO Y BIBLIOTECA MUNICIPAL

PARQUEO EXPOSITORES

ESCRITORES Y COLECTIVOS INDEPENDIENTES

baños

G

MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO

F PROGRAMAS DE LECTURA SALÓN WERNER GUTTENTAG

El pabellón central cuenta con aproximadamente 900 metros cuadrados.

SALÓN DANTE ALIGHIERI

Salón Dante Alighiere, capacidad para 25 personas Salón Werner Guttentang, capacidad hasta 100 personas.

DA RA RÍA ENT LETE O B

AMBIENTES EXTERIORES: Un patio infantil con juegos inflables Una tarima para música en vivo, cuenta cuentos y pintura.

Las líneas de transporte público que pasan por el coliseo son:

204

201

212

233

241

244

109

133

Fuente: Elaboración propia / Los Tiempos

“No hemos nacido

para vivir como brutos, hemos nacido para alcanzar virtud y conocimiento, que sea la cultura un tributo para hacer del mundo un lugar mejor .

Los estands ya están listos. Títulos novedosos y ofertas ofrecerán las editoriales durante los 10 días de la FILC 2014.

Dante Alighieri Escritor italiano

CONTAR CON SEDE FIJA Pilar Pedraza considera importante que la feria de Cochabamba tenga una sede fija para tener más realce.


03 Especial Feria del Libro

Cochabamba | Viernes 31 de Octubre, 2014

ENCUENTROS

D

Los autores estarán junto a sus libros P

escritores bolivianos

HOMENAJE

EN Internacional tiene programadas al menos siete actividades dentro la FILC 2014, entre las que destacan la presentación de cuatro libros y tres coloquios sobre la Literatura Boliviana en el Tercer Milenio

El PEN Internacional “Esto de la literatura Para mí como Bolivia, filial Cochabamfantástica es un boom, ba (Poetas, Ensayistas y antes no había”, aseveró escritora, que Narradores), estará prePedraza, al tiempo de exista un crítico sente en la VIII Feria Inrecordar que el premio de literatura ternacional del Libro de nacional de novela de Cochabamba (FILC) con La Paz fue una obra de femenina es un un estand y 3 coloeste género. avance muy granquios, además de cuaEn el segundo colotro presentaciones de liquio disertarán las esde . bros. critoras Melita del CarEl objetivo de las acPilar Pedraza pio y Rosalba Guzmán tividades es poder “dar PEN Internacional con “La literatura infana conocer quiénes son to-juvenil” y Willy Óscar los escritores que integran el PEN y Muñoz con “El cuento de escritoras que es lo que hacen”, explicó la vocal bolivianas”. de Relaciones Públicas del PEN Inter“Que seas escritora no signifinacional, Pilar Pedraza. ca que seas buena”, aseveró. En el estand los autores En el tercer coloquio particimiembros del organismo interparán Demetrio Reynolds con nacional exhibirán sus obras y “Realidad política y literatura” y el público tendrá la opor tuniGonzalo Lema con “Literatura dad de interactuar con ellos duurbana”. rante la feria. “La literatura urbana está “Estamos tratando de dar un basada en las costumbres urbapantallazo del estado de la literanas (…), es cómo las familias vitura boliviana en sus diferentes ven en el radio del área urbagéneros”, expresó Pilar Pedraza, na”, explicó la vocal del PEN en cuanto a la temática elegida Internacional, al tiempo de despara los coloquios sobre la literatacar la novela del escritor taritura del siglo XXI que se realizaj e ñ o G o n z a l o Le m a “ S i e m p re rán del 3 al 5 de noviembre. fuimos familia” perteneciente a El primer día del coloquio se este género y ganador del pretendrá la participación de los esmio Kipus 2014. critores Adolfo Cáceres Romero con “La literatura boliviana en el exilio” e Iván Prado Sejas con el “Boom de la literatura fantástica”.

Fotos: Daniel James

El estand de PEN Internacional no sólo presentará varios títulos, sino los mismos autores se encargarán de dar a conocer sus obras, las seleccionadas por ellos, durante los días de la feria.

PEN INTERNACIONAL Esteorganismointernacionalhaestadopresenteentodas lasversionesdelaFILC,peroesteañotienelaparticularidaddetenerunamayorparticipacióncondiferentesactividades,productodegestionesrealizadasporlaescritora Pilar Pedraza.

EnBolivia,elPENInternacionalseencuentraenlosdepartamentos de Cochabamba, Santa Cruz y Oruro.

“EstavezlaPENtienesupropioestand,noshemosacotadotodoslosescritoresyhemospagado(…)Algunasveces teníamosnuestropropioestand(enlaFILC)yotrasveces noshemoscoladoalestanddeotrasinstituciones”,manifestóPedrazaalrealzarlarealizacióndeestasferiasliterarias.

EnCochabambaelPENInternacionaltrabajahace27años yyacuentacon22miembros,teniendocomointegrante fundador a la escritora Gaby Vallejo.

NUEVOS LIBROS

Los días 2, 4, 6 y 9 de noviembre, el PEN Internacional presentará los libros de Manuel Vargas Severiche, Iván Prado Sejas, Willy Óscar Muñoz y Pilar Pedraza.

5

PELÍCULAS BOLIVIANAS

Prodecine Video, que estará en el estand del Cedib, oferta un pack de cine boliviano con 5 películas.

Reconocimiento aTaboada yTerán Dos escritores bolivianos: Néstor Taboada Terán y Antonio Terán Cabera serán homenajeados por su reconocida trayectoria en el marco de la VIII Feria Internacional del Libro de Cochabamba que se inauguró anoche y se desarrollará durante 10 días. La Cámara Departamental del Libro de Cochabamba, este año, hará un homenaje y reconocimiento especial a Taboada Terán el domingo 9 a las 17:30 en el salón Dante Alighieri. Mientras, el Centro Pedagógico y Cultural Simón I. Patiño, como parte del reconocimiento a la trayectoria y obra de Antonio Terán Cabero, exhibirá el jueves 6 el documental "Ahora y entonces Antonio Terán Cabero, Soldado del tiempo". Terán Cabero, que nació en Cochabamba en 1932, tiene una larga carrera como escritor sobre todo de poesía. Tiene siete libros publicados y fue director de Cultura de la Alcaldía.

Esunaorganizaciónmundialbenéficafundadaen1921que congregaalosescritores:poetas,ensayistasynarradores conelobjetivodedefenderlalibertaddeexpresión.Susede seencuentraenInglaterraysusfilialesabarcanamásde 100 países.

os

13

PRESENTACIONES

de libros realizará la Unión de Poetas y Escritores de Quillacollo, que está en el estand 19 de la feria.


04

Cochabamba | Viernes 31 de Octubre, 2014

Especial Feria del Libro ACTIVIDADES

El público infantil y juvenil tiene su espacio E

ncuentros con los escritores y ambientes destinados a los niños forman parte de la oferta de la FILC para este público especial. Además de la exposición de novedades en literatura infantil y juvenil, se desarrollarán varias actividades Yvonne León

Daniel James

Novedades

Los niños y niñas son un sector de la población a la que muchas editoriales y entidades dirigirán su atención con libros y activiades recreativas.

Hora: 11:00 Actividad: Encuentro de autores con estudiantes Autor: Velia Calvimontes Lugar: Salón Werner Guttentag Hora: 15:00 Actividad: Encuentro de autores con estudiantes Autor: Rosalba Guzmán Lugar: Salón Werner Guttentag Hora: 16:00 Actividad: Encuentro de autores con estudiantes Autor: Iván Gutiérrez Lugar: Salón Werner Guttentag Hora: 17:00 Actividad: Presentación de libro Autor: Lila Roxana Cortez Montalvo “Manuela Gandarillas y Familia” Lugar: Salón Werner Guttentag Hora: 17:30 Actividad: Encuentro con los autores Autor: Miguel Sequeiros y Ana Triveño. “La Lectura de los Muertos” Lugar: Salón Dante Alighieri

Daniel James

Los autores contarán sobre su trayectoria y luego responderán Encuentro con autores, tardes las preguntas de los asistentes. de títeres, cuentacuentos y por Se espera la presencia, a cada ensupuesto un listado de libros forcuentro, de al menos 80 escolares man parte del programa y oferta de los 10 colegios invitados entre para el público inellos Tomas Bata de Con el encuentro fantil y juvenil que Quillacollo y el Hisasistirá a la VIII Fede estudiantes con pano Boliviano. ria Internacional del Por su parte, IBBY, la escritora Velia Libro de Cochabamcomo biblioteca ba (FILC). “Thuruchapitas”, Calvimontes, hoy, “Hemos planificapondrá a disposición se iniciarán las do cuatro actividadel público alrededor des exclusivamente actividades progra- de 60 títulos, la mapara niños y jóvenes, dirigidos a los madas para los 10 yoría son encuentros con niños. días de la FILC cuatro autores coLa Biblioteca Muchabambinos destanicipal también pen2014. cados para ese tipo só en este público y de público”, informó el gerente tiene programados para los fines regional del grupo editorial La de semana funciones de títeres, Hoguera, Fernando Canedo. además de la realización de seIván Gutiérrez, Gaby Vallejo, siones de cuentacuentos en su esRosalba Guzmán y Fernando Catand en las cuales los niños ponedo son los cuatro autores que drán disfrutar las narraciones. La Hoguera invitó para que ten“Nuestro objetivo es promover gan esos encuentros con estula lectura en los niños”, explicó diantes de colegios, dos se realila jefa de la división de Bibliotezarán hoy a partir de las 15:00 y cas de la Casa de la Cultura del los otros dos el viernes 7 a las Gobierno Autónomo de Cocha11:00. bamba, Marcela Coca.

AGENDA CULTURAL 8ª FILC

Varias editoriales presentarán materiales dirigidos a los niños y jòvenes en sus estands en la feria del libro.

para los niños

Segunda edición del libro álbum "Voltea" Como parte de los “Desde el momen- tante historia para nimateriales preparados ños, que plantea el teto que uno es para el público infantil, ma de la vejez y de cótomado por un en el marco de la VIII mo se sienten las perFeria Internacional del libro álbum empie- sonas mayores cuando Libro de Cochabamba pasos se hacen lenza un viaje inespe- sus se presentará la seguntos, pero a la vez quierado. Los álbumes ren mostrar su vitalida edición del libro álbum "Voltea", una puatrapan a su lector dad y recordar lo que blicación dedicada a es ser niño. desde su propia los niños. Ada y Mariana son intimidad, el ser La nueva edición de diseñadoras gráficas, adultos va desapa- mientras que Gabriel la obra creada por los autores cochabambiIriarte Rico es comunireciendo". nos Ada Esquirol, Macador y cuentacuentos. rianna Dotzauer y GaÉste último relatará, briel Iriarte, ganadora del primer en la presentación que se prepara, premio del Concurso Nacional Lila vivencia del personaje desde bro-Álbum, que organizó el Espadentro, haciendo partícipes de esta cio Simón I. Patiño de La Paz, será experiencia a niños y adultos. presentada este 1 de noviembre a El libro está elaborado con poco las 18:00. texto y su característica son los diLos tres autores juntaron sus tabujos de diferentes aspectos de la lentos para dar vida a esta inquiehistoria.

Hora: 18:00 Actividad: Presentación de libro Autor: Rosario Quiroga de Urquieta “Desnudos en el silencio” Lugar: Salón Werner Guttentag Hora: 18:30 Actividad: Presentación de libro Autor: Alicia Bascopé “Kantutita 1-Libro de Quechua” Lugar: Salón Dante Alighieri Hora: 19:00 Actividad: Presentación de libro Autor: Celso Montaño “Mar para Bolivia/Latinoamérica/ Documentos Constitutivos/Rosas Amarillas para Gabo” Lugar: Salón Werner Guttentag Hora: 19:30 Actividad: Presentación de libro Autor: Sarah Mansilla “Benjamín en Santo Corazón” Lugar: Salón Dante Alighieri Hora: 20:00 Actividad: Presentación de libro Autor: Roberto Agreda Maldonado “Diccionario de Literatura y Ciencias Afines/Antología Universal de la Poesía” Lugar: Salón Werner Guttentag Hora: 20:30 Actividad: Presentación de libro Autor: Ronald Martinez Castedo “Obra Poética Completa. ¡Ojalá me toque la lotería de morir!” Lugar: Salón Dante Alighieri


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.