Rey Juan Carlos abdica en Felipe VI

Page 1

Cochabamba | Martes 3 de Junio, 2014

ESPECIAL

JUAN CARLOS I 39 años en el trono

39 años de reinado 1975 - 2014

Llegó la hora de Felipe VI. El Gobierno español aprobará este martes en Consejo de Ministros el proyecto de ley sobre el proceso para la sucesión.

Rey JUAN Carlos abdica en Felipe vi

01


02

Cochabamba | Martes 3 de Junio, 2014

Especial

JUAN CARLOS I 39 años en el trono

Europa aún cuenta con 10 soberanos Los analistas no ven incompatibles la monarquía y democracia en el viejo continente

Sucesión Según el artículo 57.1 de la Constitución española, la Corona la hereda el hijo del Rey, el Príncipe de Asturias. En este caso, el rey Juan Carlos abdica en favor de su hijo, Felipe. Al privilegiarse al hijo varón, Felipe toma la corona, pese a ser tercero de los hijos del matrimonio de los reyes Juan Carlos y Sofía. Las Cortes serán las encargadas de proclamar a Felipe en su nuevo cargo. Una vez que Felipe sea nombrado Rey, su hija mayor, hasta entonces la infanta Leonor, pasará a ser Princesa de Asturias y futura heredera de la Corona. En el caso de que los futuros reyes de España (Felipe y Letizia) tuvieran un hijo varón, Leonor perdería la condición de Princesa de Asturias. Si no nace ningún varón, en el momento en que Leonor, como Princesa de Asturias, cumpliera 18 años de edad, ella tendría que jurar ante las Cortes el título de Princesa heredera. Sus hermanas tendrían el rango de infantas de España.

Árbol genealógico de la familia real española Juan de Bourbon

María de las Mercedes de Borbón y Orleans

Pablo I de Grecia

Frederika de Hanovre

1913 – 93

1910 – 2000

1901 – 64

1917 – 81

1975-2014: abdicó el 2 de junio

Jaime Marichalar

1963

Divorcia en 2010 Victoria Federica

E

u r o p a cuenta con 10 soberanos: dos rein a s, c i n c o r e ye s, d o s príncipes y un gran duque. ESPAÑA: Sucesión: Prioridad varón. Casa Real: Borbón. Actual monarca: El rey Juan Carlos I de España, de 76 años, acaba de anunciar su intención de abdicar en su hijo Felipe, de 46, poniendo fin a su reinado iniciado en 1975. Heredera: Leonor (8), hija mayor de Felipe, sólo si sus padres no tienen hijo varón. BÉLGICA: Sucesión: El primogénito, sea varón o mujer. Casa Real: Bélgica.

Reina Sofía de Grecia

1938

1938

1995

2000

Agencias

1962 Rey Juan Carlos I

1997

2004 Infanta Elena

1963

Felipe Juan

1998

Felipe de Borbón

1968

Letizia Ortiz Rocasolano

Infanta Cristina

1972

1965

Futuro rey

Infanta Leonor

Infanta Sofía

2º en la línea de sucesión

3º en la línea de sucesión

2005

2007

Casa Real: Liechtenstein. Actual monarca: Felipe, rey Actual monarca: Príncipe de los belgas, de 54 años. Subió al trono en julio de 2013 tras ab- Juan Adán II, de 69 años. Heredero: Luis (45), príncipe dicar su padre, Alberto II. regente desde 2004. Heredera: Isabel (12). LUXEMBURGO: DINAMARCA: Sucesión: Primogénito, sea Sucesión: El primogénito, sea varón o mujer. varón o mujer. Casa ReCasa Real: Segunda al: Oldemburgo. mundo casa de Nassau. Actual monarca: ReiOtras Actual monarca: na Margarita II, de 74. monarquías Gran duque Enrique, Heredero: Federico importantes en el mundo de 59 años. (46). son Canadá, Heredero: Guillermo HOLANDA: Australia, Sucesión: El primogé- India, Jamaica (32). y otros. MÓNACO: nito o la primogénita. Sucesión: Prioridad Casa real: Orande varón. ge-Nassau. Casa real: Grimaldi. Actual monarca: El rey GuiActual monarca: Príncipe Alllermo Alejandro (47), subió al trono el 30 de abril de 2013 tras berto II, de 56 años. Heredero: La hermana mayor abdicar su madre, Beatriz. Heredera: Su hija mayor Ca- de Alberto II, Carolina (57), a la espera del nacimiento del pritalina Amalia, de 10 años. mer descendiente de Alberto II LIECHTENSTEIN: Sucesión: Prioridad de varón. con su esposa Charlene, previs-

Juan Valentín

1999

Pablo Nicolós

2000

to a finales de año. NORUEGA: Sucesión: El primogénito, sea varón o mujer. Casa real: Oldemburgo. Actual monarca: El rey Harald V, de 77 años. Heredero: Haakon Magnus, de 40 años. REINO UNIDO: Sucesión: El sistema ahora da prioridad al descendiente mayor, sea hombre o mujer. Casa real: Windsor. Actual monarca: La reina Isabel II, de 88 años, a su vez cabeza de la Commonwealth y de la iglesia anglicana. Heredero: Carlos (65). SUECIA: Sucesión: El primogénito, independientemente de su sexo. Casa real: Bernadotte. Actual monarca: El rey Carlos XVI Gustavo, de 68 años. Heredera: Victoria (36).

Iñaki Urdangarín

1968

Miguel

Irene

2002

2005

Democracia En Europa hay 10 monarquías, pero sus sistemas de gobierno hicieron combinaciones democráticas. Ocho son monarquías parlamentarias: Reino Unido, España, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Suecia, Noruega y Luxemburgo. En todos ellos, la jefatura de Estado recae sobre el rey, un cargo hereditario, y la jefatura política y de Gobierno sobre el Primer Ministro, designado por Parlamento. La monarquía es casi simbólica y representativa. Su legitimidad se asienta sobre la ejemplaridad y el mantenimiento de una serie de conductas.


03 Especial

Cochabamba | Martes 3 de Junio, 2014

JUAN CARLOS I 39 años en el trono

Principales abdicaciones en el mundo (desde 1936) G.BRETAÑA 1936 Eduardo VIII

HOLANDA 2013 Reina Beatriz

LUXEMBURGO 2000 Gran Duque Juan LIECHTENSTEIN 2004 Príncipe Hans Adam II

BÉLGICA 2013 Rey Alberto II 1951 Rey Leopoldo III

RUMANIA 1947 Miguel I

España 2 junio 2014

ITALIA 1946 Victor Emanuel III

Rey Juan Carlos

EGIPTO 1952 Rey Faruk I

CATAR 2013 Jeque Hamad bin Khalifa al Thani

Voluntaria

Forzada

CAMBOYA 2004 Rey Norodom Sihanuk

Juan Carlos, quinta abdicación del siglo La medida se convierte en una fórmula muy recurrida en las monarquías europeas

En España 1941 La abdicación es una fórmula excepcional en la Corona española y, en los últimos siglos, sólo se efectuó en seis ocasiones. La última fue con la renuncia en 1941 de Alfonso XIII en favor de su hijo don Juan de Borbón, padre del rey Juan Carlos. La victoria de partidos republicanos en unas elecciones municipales en 1931 propició la decisión de Alfonso XIII de renunciar al trono y la inmediata proclamación de la República. Exiliado en Roma, Alfonso abdicó en su tercer hijo, Juan de Borbón, poco antes de fallecer en 1941. Juan de Borbón nunca llegó a reinar y en 1977 renunció a su derecho al trono ante su hijo, el rey Juan Carlos, que era ya jefe del Estado desde 1975.

Agencias

A

bdicar comienza a convertirse en una fórmula habitual entre las monarquías europeas. En menos de dos años, se produjeron dos. En lo que llevamos de siglo XXI, Europa ha vivido cuatro abdicaciones reales. La de Juan Carlos es la quinta. Las abdicaciones no son algo extraño en los países europeos que mantienen al día de hoy una monarquía. Algunos países como Holanda y Luxemburgo tienen un largo historial de renuncias al trono. Incluso países como Reino Unido, donde Isabel II ha cumplido ya 61 años en el trono, cuentan con alguna abdicación en su historia, como la polémica de Eduardo VIII en favor de su hermano Jorge VI, padre de la actual reina, que el 21 de abril cumple los 87 años.

La abdicación del rey Juan momento” para dar paso a su Carlos I de España, de 76 años, hijo, de 45 años. La sucesión de se produce casi un año des- abdicaciones ha dado lugar a pués de la del rey Alberto II de que los analistas se pregunten Bélgica. Ambos, junto con Isa- cada vez que esto ocurre si se bel II (Reino Unido) y Marga- trata de un recambio generaciorita II (Dinamarca) se encon- nal, pero la persistencia de muchos soberanos deja en traban entre las moel aire una respuesta narquías más longevas cambios afirmativa a esta prede Europa. En cada gunta. En julio de 2013, el rey abdicación La primera abdicaAlberto II de Bélgica pu- surge la so fin a sus casi 20 años pregunta de si ción del siglo XXI tuvo se trata de un lugar en el año 2000 de reinado con un dis- cambio cuando el gran duque curso televisado de no generacional de Luxemburgo, de 79 más de cinco minutos en Europa. años, cedió el trono a de duración, al igual su hijo mayor, el prínque el anuncio de ayer del presidente Mariano Rajoy. cipe Enrique, tras 35 años de El rey belga, que abdicó en su reinado. Fuera de Europa, el año pahijo Felipe, justificó su decisión sado abdicó el Emir de Qapor problemas de salud. Esta abdicación se suma, a su tarm Hamad Ben Jasem Al-Javez, a la de la reina Beatriz de lifa, a sus 61 años de edad, y Holanda, quien tras 33 años en cedió el cetro a su segundo hiel trono, cedió la corona a su hi- jo, el príncipe Tamim bn Hajo Guillermo en abril de 2013. mad al Zani, Aunque abdicar La Reina, a sus 75 años de edad, no es una práctica habitual en comunicó su decisión en un dis- los países árabes, la decisión curso a la nación a través de la del soberano fue fir me: “Ha televisión pública del país en la llegado el momento para una que expresó que “era un buen nueva generación”.

Los que resisten Isabel II de Inglaterra, Margarita II de Dinamarca, Carlos Gustavo XVI de Suecia y Harald V de Noruega se han convertido desde la decisión de Juan Carlos de abandonar el trono en España en los últimos monarcas de la “vieja guardia”, ya que en los últimos años el resto de soberanos europeos han ido pasando el relevo a sus herederos o han fallecido, como fue el caso de Rainiero de Mónaco en 2005. De momento, no se prevén más cambios en el resto de Casas Reales de Europa. Carlos Gustavo de Suecia afirmó en una entrevista que no tenía en mente la jubilación. En Dinamarca, Margarita II no se deja vencer por sus problemas de salud, lo mismo que Isabel II.


04

Cochabamba | Martes 3 de Junio, 2014

Especial Madrid | Efe

E

JUAN CARLOS I

39 años en el trono

Rey Carlos abdica y da paso a otra generación

l rey Juan Carlos I a n u n c i ó ayer que abdica a favor de su hijo el príncipe Felipe para dar paso a "una nueva etapa de espe ranza", tras un reinado de 39 años que se recordará como un periodo de democratizaEL REY EXPLICÓ QUE EMPEZÓ A PREPARAR SU SUCESIÓN DESDE ENERO PASADO ción y libertades en España. El monarca anunció su de cisión en un mensaje dirigido a los españoles, emitido en EL DISCURSO directo por los canales de televisión y radio, en el que se mostró cercano y en el que 14 de mayo MADRID | AFP afirmó sentirse orgulloso de 22 de noviembre los españoles por los logros Este es el discurso con el que el rey Proclamado conseguidos y les expresó su Juan Carlos de España anunció ayer Rey de España gratitud por el apoyo que le su abdicación a su país: tras la muerte Estudia ofrecieron. de Francisco Me acerco a todos vosotros esta Derecho Con su renuncia, el rey diFranco mañana a través de este mensaje Político jo que quiere "abrir una nuepara transmitiros, con singular e Internacional va etapa de esperanza en la 28 de diciembre emoción, una importante decisión y y Economía Se casa en Atenas con que se combinen la experienLa Constitución Española suprime las razones que me mueven a la Princesa Sofía de Grecia. cia adquirida y el impulso de los vestigios franquistas y convierte tomarla. De esta unión nacen una nueva generación". al rey en monarca parlamentario En mi proclamación como Rey, las Infantas Elena (1963) Estudia "Hoy merece pasar a la prihace ya cerca de cuatro décadas, y Cristina (1965), en las Academias 23 de febrero mera línea una generación asumí el firme compromiso de y el Príncipe Felipe (1968) Militares de las tres Su intervención provoca el fracaso más joven, con nuevas enerfuerzas armadas servir a los intereses generales de del golpe del teniente coronel Tejero gí a s, d e c i d i d a a e m p re n d e r España, con el afán de que llegaran con determinación las transa ser los ciudadanos los formaciones y reformas que protagonistas de su propio destino y 5 de enero la coyuntura actual está de nuestra Nación una democracia Nace mandando", dijo el Rey. moderna, plenamente integrada en en Roma El mensaje fue grabado en Europa. (...) su despacho, en el que había Fiel al anhelo político de mi padre, una fotografía en la que apael Conde de Barcelona, de quien rece junto al príncipe Felipe heredé el legado histórico de la y su nieta, la infanta Leonor, monarquía española, he querido ser A partir de como símbolo de continuidad Rey de todos los españoles. (...) Sufre varias operaciones de la Corona, y una imagen La larga y profunda crisis económica quirúrgicas en la que se le puede ver con que padecemos ha dejado serias s u p a d r e, J u a n d e B o r b ó n , 14 de abril cicatrices en el tejido social pero Conde de Barcelona. también nos está señalando un Se rompe la cadera "Mi hijo Felipe, heredero de en un viaje privado camino de futuro cargado de Una vida la Corona, encarna la estabia Botsuana y pide esperanza. al servicio lidad, que es seña de identidisculpas al país por Estos difíciles años nos han de España dad de la institución monársu comportamiento permitido hacer un balance quica", declaró el Rey en su autocrítico de nuestros errores y de mensaje, en el que subrayó 2 de junio nuestras limitaciones como que su sucesor " tiene la maAbdica en favor sociedad. (...) durez, la preparación y el de su hijo Felipe Todo ello ha despertado en nosotros sentido de la responsabilidad Fuente: Casa Real un impulso de renovación, de n e ce s a r i o s p a ra a s u m i r co n superación, de corregir errores y plenas garantías la Jefatura abrir camino a un futuro del Estado". p re n d i ó a m u c h o s e s p a ñ o l e s Pé r e z R u b a l c a b a , d e c l a r ó "Estos difíciles años nos decididamente mejor. Expresó también su gratipese a que la posibilidad de que "hoy se abre un tiempo h a n p e r m i t i d o h a c e r u n b a Hoy merece pasar a la primera línea tud a la reina S ofía por su que abdicara había si- nuevo en el que don Felance autocrítico de una generación más joven, con "colaboración y gene do comentada a menu- l i p e d e B o r b ó n re p re nuestros er rores y de nuevas energías, decidida a MANDATO roso apoyo" y subrayó TRASPASO do en los últimos años s e n t a e l r e s p e t o a l a nuestras limitaciones emprender con determinación las que ha querido "ser "Mi sucesor tiene la por la opinión pública Co n s t i t u c i ó n y l a n o rc o m o s o c i e d a d ", a f i r transformaciones y reformas que la "Mi hijo Felipe Rey de todos los espamadurez, la preparación encarna la a ra í z d e s u s p ro b l e - malidad institucional". m ó, a n t e s d e a ñ a d i r : coyuntura actual está demandando y el sentido de la ñoles". estabilidad, mas de salud, en espeEn los últimos me" Y, c o m o c o n t r a p e s o, y a afrontar con renovada intensidad reponsabilidad El presidente del Go- que es seña de necesarios para asumir cial las operaciones de s e s, e l r e y i n t e n s i f i c ó t a m b i é n h a n re av i v a y dedicación los desafíos del identidad de la bierno español, Mariacon plenas garantías la institución caderas a los que se ha sus actividades, con vido la conciencia orgumañana. Jefatura del Estado". no Rajoy, fue quien dio monárquica", sometido en los últi- sitas a los países del llosa de lo que hemos En la forja de ese futuro, una nueva la noticia de la abdica- dijo el Rey. mos dos años. Golfo Pérsico para prosabido y sabemos hageneración reclama con justa causa ción para lo que convoE l re y ex p l i có q u e m ove r a l a s e m p re s a s cer y de lo que hemos el papel protagonista, el mismo que có a los medios del país, desde que cumplió 76 años, el españolas y avalar la econo - s i d o y s o m o s : u n a g r a n n a correspondió en una coyuntura ante los que manifestó su gratipasado mes de enero, empezó a mía de España. ción". crucial de nuestra historia a la tud al monarca, con el que todos preparar su sucesión. La crisis económica tamLo s re p re s e n t a n t e s d e l a s generación a la que yo pertenezco. los españoles tienen una "impaConocían su secreto el prín- bién fue citada por el rey en mayores empresas españolas, Hoy merece pasar a la primera línea gable deuda", según señaló. cipe Felipe, Rajoy, el líder de la su discurso, en el que recono- como Banco S antander, BB VA una generación más joven, con Anunció asimismo que maoposición, el socialista Alfredo ció que ha dejado "serias cica- o Te l e f ó n i c a e x p r e s a r o n s u nuevas energías, decidida a ñana se celebrará un Consejo Pérez Rubalcaba, así como el trices en el tejido social pero a g r a d e c i m i e n t o a l r e y J u a n emprender con determinación las d e M i n i s t ro s ex t ra o rd i n a r i o jefe de la Casa del Rey, Rafael t a m b i é n n o s e s t á s e ñ a l a n d o C a r l o s y e l o g i a r o n e l p a p e l transformaciones y reformas que la para tramitar la sucesión. Spottorno y varios antecesores un camino de futuro cargado que jugó en la estabilidad de coyuntura actual está demandando. L a d e c i s i ó n d e l R e y s o rde éste. de esperanza". ese país. (...)

Juan Carlos: 39 años de reino


05 Especial

Cochabamba | Martes 3 de Junio, 2014

JUAN CARLOS I 39 años en el trono

Madrid Agencias

E

Felipe VI, futuro rey de una España en crisis

n una Es paña golpeada por la crisis económica, en la que las instituciones pierden credibilidad, el futuro rey Felipe VI deberá conquistar su legitimidad, un ejercicio delicado incluso para un heredero que parece esGOBIERNO Y CONGRESO ESPAÑOLES INICIAN HOY PROCESO PARA PROCLAMAR REY A FELIPE capar por ahora a la caída de popularidad de la monarquía. El Rey de España y el gobierno afirman que el monarca se preparaba desde hace meses a esta abdicación, pero algunos exper tos consideran que su estado de salud podría 23 de febrero haber precipitado la decisión. Asiste al mensaje del rey que provoca el fracaso 1 de noviembre "Felipe ha conde golpe del teniente coronel Tejero Recibe el título 30 de enero firmado que rede Príncipe de Asturias. úne las condiNace Pronuncia su primer en Madrid ciones para Formación militar en las escuelas discurso ante las Cortes o c u p a r e l t ro y academias de las tres fuerzas armadas (Parlamento) no", dijo recientemente José 30 de junio Apezarena, biógrafo del todaEs designado sucesor a la corona. vía heredero. Jura lealtad a la Constitución y al rey Un rey "El equipo Felimoderno pe-Letizia conspara tituye un dúo Estudia derecho en la Universidad Autónoma de Madrid. la España unido y compeObtiene un máster en EE.UU. del siglo netrado, que XXI trabaja en serio Desde diciembre para lograr el re to d e a l c a n Es comandante de las tres zar una gran fuerzas armadas meta: convertirse un día en 22 de mayo los reyes de EsSe casa con la periodista paña". Letizia Ortiz Rocasolano "Se trata de un proyecto 31 de octubre personal, polítiNace la infanta Leonor. Cuando c o, i n s t i t u c i o su padre sea coronado, quedará nal, en el que primera en la línea de sucesión ambos están empeñados y 29 de abril que afrontan Nace la infanta Sofía codo con codo", agregó. El procedimiento para la entronización de Felipe VI con2 de junio siste en el trámite parlamenSu padre abdica en su favor tario de la Ley Orgánica que Fuente: Casa Real hoy aprobará el Gobierno en un Consejo de Ministros extraordinario, y en la convoca- visto su popularidad caer al 41 consideró César de la Lama. "A "Va a haber tensión, va a hatoria de la sesión conjunta de por ciento, según un sondeo pu- los países modernos no les im- ber una temporada difícil, pero las Cortes Generales en la que blicado en enero. Su hijo, sin porta el símbolo, quieren utili- el príncipe sólo tiene que de el príncipe será invesembargo, goza de una dad". mostrar que está capatido rey en reemplazo REEMPLAZO imagen positiva para el Además, "las últimas EL RETO citado, porque lo está. de Juan Carlos, quien 66 por ciento de los es- elecciones europeas inEs un hombre limpio, Las numerosas abdicó ayer. pañoles. dican que vienen nuevos Felipe VI justo, trabajador, honesoperaciones tiene el La Ley Orgánica se- del rey desde Felipe "no va a tener tiempos políticos. Asisti- desafío de to", apuntó César de la rá registrada hoy en el 2010 llevaron el lastre de tener un mos a un cambio de eta- gobernar en Lama. Congreso de los Dipu- a que el yerno corrupto como lo p a h i s t ó r i c a". E n e s t e un país donde El presidente de la Príncipe el respaldo a tados, y la Mesa de la asumiera el tiene el Rey. No va a te- contexto, "el príncipe Fe- la monarquía Generalitat catalana, Cámara baja se reuni- papel de éste. ner todos los errores lipe es una garantía. Re- es mínima. Ar tur Mas, afirmó por rá horas más tarde paque ha cometido el Rey presenta el cambio genesu parte que la abdicara recibirla formalcomo la caza en Boswa- racional", subrayó Abel ción del Rey no cambiamente y abrir un plazo de en- na y las amigas que ha tenido", Hernández Domínguez. ría nada respecto al proceso pomiendas, requisito previo para apuntó César de la Lama, autor Sin embargo, Felipe llega en lítico catalán. ser elevada al pleno, donde se- de la primer biografía autoriza- un momento complicado, en un "Habrá cambio de Rey pero no rá tramitada por el procedi- da del Rey. país estrangulado por la crisis, habrá cambio en el proceso polímiento de urgencia. donde las instituciones están de- tico que vive el pueblo de Cata"Temporada difícil" bilitadas por la pérdida de con- luña" que llevará a la consulta Sin popularidad Sin embargo, "si las monar- fianza hacia los partidos tradi- del 9 de noviembre, indicó, en Icono de la transición demo- quías quieren tener futuro en cionales y el auge de los separa- referencia al referendo de autocrática tras la dictadura fran- Europa, tienen que renovarse tismos en Cataluña y en el País determinación que la re gi ó n quista (1939-1975), el Rey ha para serles útiles a la sociedad", Vasco. quiere organizar. E

Príncipe Felipe: preparado para la sucesión

Letizia, futura reina Casada desde hace una década con el heredero de la corona de España, Letizia Ortiz Rocasolano, hija de una familia de clase media y experiodista de televisión, será la primera reina de origen plebeyo en la monarquía española, a la que aportó su estilo moderno. Guapa, inteligente, meticulosa, concienzuda y creativa. Así describen sus conocidos a esta mujer, nacida el 15 de septiembre de 1972 en Oviedo (Asturias, norte) de padre reportero y madre enfermera, quien aseguraba: "nunca he pensado en la vida ser otra cosa que periodista". Sin embargo, su vida dio un giro de 180 grados cuando el 22 de mayo de 2004 contrajo matrimonio con Felipe de Borbón. Pese a suscitar las críticas de quienes esperaban una princesa de cuna noble, la boda puso fin a años de especulación sobre la vida sentimental del Príncipe y aportó un aire nuevo a la familia real. "Doña Letizia le ha abierto la mente a Don Felipe", decía un miembro de su familia al biógrafo británico Andrew Morton. "Con Letizia el príncipe ha abierto los ojos al mundo", coincidía éste. De ojos verdes y cabello castaño, mirada franca, sonrisa impecable y extrema delgadez, sus primeras apariciones como princesa fueron la ocasión de que Letizia mostrarse un carácter fuerte que tuvo que aprender a limar, al menos en público. Abandonó así su actividad profesional y comenzó una etapa de aprendizaje de protocolo para asumir sus nuevas funciones en el seno de la familia real y convertirse en la esposa atenta del heredero al trono de España.


06

Cochabamba | Martes 3 de Junio, 2014

Especial redacción central

L

JUAN CARLOS I 39 años en el trono

Reacciones en España y el mundo

a decisión d e ab d i c a ción del rey Juan Carlos, conocida ayer, provocó diferentes reacciones tanto en España como en el resto de los países. Personalidades políticas y líderes de distintos países, enLíderes tre ellos el secretario general de las Naciones Unidas, los presidentes de Ecuador, Colombia, Chile, México, Panamá, entre algunos, la Casa Blanca, destacaron la figura y el liderazgo del monarca español en "la histórica transición de España a la democracia". Contrariamente, tras conocer la noticia, a convocatoria de organizaciones republicanas y afines, varios miles de personas se concentraron ayer en la Puerta del Sol de Madrid y más de 140 localidades más a favor de un sistema republicano y para pedir la celebración de un referéndum donde los españoles decidan sobre la continuidad o no de la mo- repercusión La abdicación narquía en ese país. del rey Juan Con las horas, según Carlos ocupó reporte de la Policía, los titulares de la prensa el número de manifes- internacional, tantes se fue suman- las cadenas indo, bajo el lema "Ja- terrumpieron programación que a la Monarquía. Procesos Constituyentes", pedían un referéndum sobre la continuidad de la monarquía. El rey Juan Carlos anunció en un mensaje a la nación que, tras casi 40 años de reinado, que decidió abdicar en favor de su hijo, el príncipe Felipe, para que se pueda "abrir una nueva etapa de esperanza en la que se combinen la experiencia adquirida y el impulso de una nueva generación". "Lárgate, Felipe, rájate", "El Borbón, sin pensión" o "España mañana será republicana", eran algunas de las consignas que gritaban los manifestantes que se congregan en Madrid en un ambiente tranquilo, pacífico y con numerosas banderas republicanas. A la convocatoria se adhirieron cinco diputados del partido Izquierda Unida, presididos por su coordinador general, Cayo Lara, y miembros de formación ecologista Equo, encabezados por Juan López de Uralde. Lara declaró que "la república no ha llegado todavía pero ya está cerca con la abdicación del rey" y sostuvo que "es el momento de dar la palabra al pueblo soberano para que los ciudadanos decidan" si quieren una monarquía o una república".

PROTESTAS

de varios países destacaron su aporte a la democracia

Ban ki-moon, onu

1

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, destacó el "sobresaliente servicio público" del rey Juan Carlos de España. Señaló su "sincero agradecimiento" por "el compromiso personal y las valiosas contribuciones" del rey al trabajo de Naciones Unidas, especialmente en el contexto de la Alianza de Civilizaciones y de los Objetivos del Milenio, además deseo todos los éxitos, al principe Felipe, en el cumplimiento de sus importantes tareas.

Angela merkel, alemania

2

La canciller alemana, Angela Merkel, destacó el "muy importante" papel del rey Juan Carlos I en la transición a la democracia de España y su "increíble contribución" a la mejora de las relaciones bilaterales con su país. La jefa del Gobierno alemán señaló, al ser consultada sobre la decisión del rey de España de abdicar en su hijo Felipe, que mantuvo conversaciones "a menudo" con Juan Carlos, intercambios que se caracterizaron por ser "muy profundos" y "muy constructivos".

Miguel insulza, oea

3

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, dijo que la decisión de abdicar del rey Juan Carlos de España confirma "su calidad como líder" y destacó su papel "determinante" en la transición democrática en el país europeo. "La historia recordará su rol determinante en el renacimiento de la democracia española y su abdicación hoy para dar paso a nuevas generaciones", destacó Insulza.

Rebeca grynspan, segib

4

La Secretaria General Iberoamericana (Segib), Rebeca Grynspan, dijo que el rey Juan Carlos con su abdicación "deja un incomparable legado de reconciliación, de integración sin exclusiones y de construcción de la democracia en España". Afirmó que durante su reinado, España vivió el mayor periodo de paz y prosperidad en la historia reciente y dio al país una gran proyección internacional, en particular con los países de la Comunidad Iberoamericana.

Giorgio napolitano, italia

5

Miles en España piden referéndo para decidir sobre la monarquía, ayer.

El presidente italiano, Giorgio Napolitano, conversó por teléfono ayer con el rey Juan Carlos de España, al que manifestó su amistad y destacó su "profunda y antigua" vinculación con el país donde nació el monarca, tras conocer su abdicación. Según comunicado de Palacio del Quirinal, sede de la presidencia italiana, Napolitano recordó el papel del soberano "en la afirmación de la democracia en su país después del franquismo".


07 Especial

Cochabamba | Martes 3 de Junio, 2014

JUAN CARLOS I 39 años en el trono

Reunión con Evo

El rey Juan Carlos y Latinoamérica impulsó las cumbres iberoamericanas

Posesiones El rey Juan Carlos ha representado a España en las tomas de posesión de los presidentes latinoamericanos y desde 1996 acudió a 69 traspasos de poder en el continente. La última toma de posesión a la que asistió fue el pasado fin de semana cuando Salvador Sánchez Cerén fue investido presidente de El Salvador. La toma de posesión de Álvaro Arzu como presidente de Guatemala, en enero de 1996, fue el primer acto de esas características al que acudió y desde entonces, ha sido un asiduo de esas ceremonias.

Redacción central

L

Latinoamérica siempre fue una de las prioridades del rey Juan Carlos. En los 39 años de su reinado visitó 80 veces el continente americano, más que ninguna otra región, estuvo en Bolivia en tres oportunidades. Fue una figura clave en las relaciones de España con América Latina, con cuyos mandatarios ha mantenido vínculos muy cercanos, desde el cubano Fidel Castro, a quien declaró realista" aunque no "monárquico", hasta el venezolano Hugo Chávez. Uno de sus legados políticos más importante de su reinado, son las Cumbres Iberoamericanas de jefes de Estado y de gobierno. Dejó un sinfín de anécdotas como el inolvidable "¡Por qué no te callas!" que le

En 1987, del 20 al 23 de mayo, el rey Juan Carlos visitó La Paz y se reunió con el entonces presidente bolñiviano Víctor Paz Estenssoro.

espetó al fallecido Hugo Chávez que pisó Juan Carlos como rey en la Cumbre Iberoamericana de España fue República Domide Santiago de Chile en 2007, nicana en 1976. Desde entonces, cuando estaba criticando al en- comenzó una estrecha relación tonces Jefe del Gobierno espa- que duró hasta ahora. En 2000, durante su segunda ñol. Los dos mandatarios hicieron visita a Bolivia, los reyes sacalas paces, pero aquel episodio ron del anonimato a la quinua, elevó las tensiones diplomáti- el "grano de oro de los Andes", cas entre los dos países durante por sus cualidades nutritivas. La reina Sofía pidió en algunos meses. su menú platos prepaDesde su proclamarados con quinua. ción, en noviembre de vínculos El último viaje oficial 1975, el rey Juan Carlos Felipe de Bordel rey de España a Ibetrabajó para reforzar y bón representó roamérica lo hizo en jumantener los especiales a su padre en la toma de posenio de 2012 y su destino lazos de España con essión de los prefue Brasil y Chile, para ta región y apoyar el sidente ibereforzar la cooperación proyecto de una Comuroamericanos política y económica nidad Iberoamericana con ambos países. de Naciones. Otro ejemplo de la importanEn este sentido, desde 1991 que se celebró la I Cumbre Ibe- cia que la Corona española roamericana en Guadalajara otorga a las relaciones con Ibe(México), Juan Carlos de Bor- roamérica es que el primer viabón asistió a todas ellas, excep- je oficial que el príncipe Felipe, to a la de 2013 en Panamá, re- realizó al extranjero en representación del Jefe del Estado cién operado de la cadera. El primer país extranjero fue a Colombia en 1983.

El 2000, del 15 al 18 de julio, visitó las ciudades de La Paz, Potosí y Sucre. Se reunió con el entonces presidente Hugo Banzer Suárez.

En 2003, el 14 y 15 de noviembre, estuvo en Santa Cruz, para participar en la XIII Cumbre Iberoamericana, durante el Gobierno de Carlos Mesa.

El rey Juan Carlos I de España recibió al presidente Evo Morales en su palacio de Madrid el 3 de septiembre del año pasado. La reunión se dio en un ambiente ameno en el Palacio de la Zarzuela, según reportes de prensa. Se trató de una reunión protocolaria que solicitó el Presidente boliviano y que se produjo después de la crisis abierta el 2 de julio, dos meses antes, cuando el avión de Morales, procedente de Moscú, tuvo que aterrizar en el aeropuerto de Viena después de que Portugal, Francia e Italia le impidieran aterrizar o sobrevolar sus territorios, una actuación que Bolivia calificó de "secuestro". Los países europeos actuaron bajo la sospecha de que el avión presidencial boliviano pudiera transportar al exanalista de la CIA Edward Snowden, buscado por EEUU. Bolivia, que pidió explicaciones diplomáticas a Francia, Italia y Portugal, tachó de "grotesca" la gestión de la crisis por el embajador español en Austria, Alberto Carnero, al que atribuyó la intención de subir avión del Mandatario boliviano para inspeccionarlo. En una escala en su viaje a Italia, Vaticano y Bielorrusia, Morales aterrizó en Madrid -en septiembre del año pasado- vio primero al Rey y luego al presidente del Ejecutivo español, Mariano Rajoy. En el Salón de Audiencias del Palacio de la Zarzuela Juan Carlos de Borbón esperó a Morales, quien le saludó muy sonriente, le preguntó "¿qué tal? ¿cómo le va?" y expresó su "alegría" por poder conversar con él; "mucho gusto en saludarle", insistió.


08

Cochabamba | Martes 3 de Junio, 2014

Especial

JUAN CARLOS I 39 años en el trono

• REINADO | Juan Carlos jurando las leyes ante el presidente de las Cortes Alejando Rodríguez y proclamándose Rey de España, 22 de noviembre de 1975.

Rey Juan Carlos, de la cima al declive considerado símbolo de la democracia

redacción central

J • liderazgo | El rey Juan Carlos junto a cuatro expresidentes de España, enero de 2012.

uan Carlos I, coronado a los 37 años tras la muerte del dic• EscÁndalo | El rey tador Francisfue duramente critico Franco el 22 cado al conocerse que sufrió una caída en de noviembre un safari en Botsuana de 1975, construyó su popularidad para cazar elefantes, conduciendo la transición de Espaen 2012. ña hacia la democracia. Sin embargo, sus últimos mavera de 2012 a Botsuana, semblanza años de reinado se vieron Por su que hubiese permanecido en marcados por los proble- carácter afable secreto si no hubiese tenido mas de salud y escándalos, y modales que ser repatriado de urgensencillos el rey entre ellos la investigación Juan Carlos es cia tras una caída. por presunta corrupción a considerado El monarca español es dessu yerno Iñaki Urdangarin, cercano a su crito como "un embajador de pueblo. que salpicó a su hija menor, lujo para España" gracias a la la infanta Cristina. abultada agenda y a sus bueSu popularidad se vio nas relaciones que consolidó muy afectada tras el lujoso viaje pa- con numerosos dirigentes de todo el ra cazar elefantes que realizó en pri- mundo.

• familia real | El rey Juan Carlos junto al príncipe Felipe durante una parada militar, junio de 2008.

• vaticano | El papa Francisco recibió a los reyes Juan Carlos y Sofia, de España, el 28 de abril pasado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.