Guía de biblioteca

Page 1

Un lugar para contar y encantar


1. La mascota de la biblioteca En la biblioteca del cole tenemos libros de cuentos, de poesía, de teatro, enciclopedias, atlas, tebeos, películas, …. pero también tenemos algo muy especial, una MASCOTA. Tucki-Tucki es la mascota de la biblioteca. Es divertida. Le gusta leer y viajar. Es inquieta y curiosa. Le gusta aprender cosas nuevas. Le gusta esconderse entre los libros para vivir las múltiples aventuras que se guardan en ellos. Tucki-Tucki lleva varios años en el cole. La dibujó Ana, una antigua alumna que ganó el concurso en el que buscábamos una mascota para la biblioteca. Encontrarás a Tucki-Tucki en todos los documentos informativos de la biblioteca, en los carteles y también en tu carnet de biblioteca. Esta es nuestra mascota:

¡Ah, y también tiene una canción! ¡Apréndetela, tiene mucho ritmo!


Canción de la mascota de la biblioteca (MÚSICA DE SHAKIRA, WACA-WACA)

Soy el tucán,

Amigo, amiga, lee

del Blas Infante,

TuckiTucki-Tucki, lee

yo leo todo

Amigo, amiga,

en este cole

ven conmigo

con mucho arte.

a la biblioteca.

Por eso todos

En la biblioteca

me han elegido,

hay mucha magia.

como mascota

Tenemos de todo

de biblioteca,

monstruos, vaqueros

¡qué divertido!.

y hasta piratas.

Estribillo:

Si vienes conmigo tendrás aventuras

Novelas, cómics, cuentos, cuentos,

vívelo intenso

contra el aburrimiento.

disfruta mucho con la

Ahora nos vamos todos

lectura.

todos vamos a verte. Amigo, amiga, ven conmigo a la biblioteca.

Estribillo.


(Q OD ELEOLRWHFD WHQHPRV ORV OLEURV RUJDQL]DGRV HQ GRV ]RQDV OLEURV GH LQIRUPDFLyQ \ OLEURV GH ILFFLyQ $GHPiV ORV OLEURV OOHYDQ HQ HO ORPR SHJDWLQDV GH FRORUHV \ SHJDWLQDV EODQFDV FRQ OHWUDV \ Q~PHURV ¢4Xp QRV LQGLFDQ HVDV SHJDWLQDV" /26 /,%526 '( ,1)250$&,Ð1 /RV OLEURV GH &212&,0,(172 R ,1)250$&,Ð1 QRV SHUPLWHQ LQYHVWLJDU SDUD VDEHU PiV VREUH GHWHUPLQDGDV PDWHULDV 1RV HQVHxDQ \ QRV D\XGDQ D DSUHQGHU /RV OLEURV GH LQIRUPDFLyQ OOHYDQ HQ HO ORPR XQD HWLTXHWD GH GLIHUHQWH FRORU VHJ~Q OD PDWHULD GH OD TXH WUDWDQ VREUH OD TXH VH HQFXHQWUD HO WHMXHOR &RORUHD OD HWLTXHWD GH HVWH OLEUR GH FRORU YHUGH FRUUHVSRQGLHQWH D ORV OLEURV GH &LHQFLDV 1DWXUDOHV /26 /,%526 '( ),&&,Ð1 /RV OLEURV GH ),&&,Ð1 R ,0$*,1$&,Ð1 QRV FXHQWDQ PLO \ XQD KLVWRULDV 1RV KDFHQ VRxDU UHtU OORUDU HPRFLRQDUQRV 1RV SHUPLWHQ YRODU FRQ QXHVWUD PHQWH QRV KDFHQ YLYLU P~OWLSOHV DYHQWXUDV 6RQ OLEURV GH )$17$6Ì$ 7RGRV ORV OLEURV GH ),&&,Ð1 GH OD ELEOLRWHFD OOHYDQ HQ HO ORPR XQD HWLTXHWD GH FRORU DPDULOOR VREUH OD TXH VH HQFXHQWUD HO WHMXHOR &RORUHD OD HWLTXHWD GH HVWH OLEUR GH FRORU DPDULOOR FRUUHVSRQGLHQWH D ORV OLEURV GH ILFFLyQ OLWHUDWXUD


3RGUiV UHFRQRFHU OLEURV GH ),&&,Ð1 DGHFXDGRV SDUD WX HGDG SRU HO FRORU GHO JyPHW TXH OOHYDQ HQ OD SDUWH VXSHULRU GHO ORPR &RORUHD HO JRPHW GH HVWRV OLEURV GHO FRORU TXH VH LQGLFD $GHPiV ORV OLEURV GH ),&&,Ð1 QRV LQGLFDQ FRQ XQD OHWUD D TXp JpQHUR OLWHUDULR SHUWHQHFHQ $ ² ÉOEXP & &XHQWR 1 1RYHOD 3 3RHVtD 7 7HDWUR 7%2 &yPLFV ¢48e (6 (/ 7(-8(/2" (O 7(-8(/2 HV OD HWLTXHWD EODQFD TXH SRQHPRV HQ HO ORPR GHO OLEUR \ GRQGH VH UHIOHMD OD 6,*1$785$ 7(-8(/2 ¢48e (6 /$ 6,*1$785$" N /D 6,*1$785$ VRQ OHWUDV \ Q~PHURV TXH XVDPRV SDUD SRGHU 82 VIS RUGHQDU ORV OLEURV HQ ODV HVWDQWHUtDV (V FRPR XQ FyGLJR tor VHFUHWR 6,*1$785$


¢48e (6 /$ &'8" (O FyGLJR TXH XVDPRV ORV ELEOLRWHFDULRV SDUD FODVLILFDU ORV OLEURV SRU PDWHULDV VH OODPD & ' 8 &ODVLILFDFLyQ 'HFLPDO 8QLYHUVDO +D\ PDWHULDV SULQFLSDOHV TXH VH LGHQWLILFDQ SRU XQ Q~PHUR \ SRU OD SHJDWLQD GH FRORU TXH OOHYDQ ORV OLEURV HQ HO ORPR 6RQ HVWDV 0

'LFFLRQDULRV (QFLFORSHGLDV 2EUDV JHQHUDOHV PDUUyQ 3HQVDU ,PDJLQDU )LORVRItD D]XO FODUR

1 5H]DU 5HOLJLyQ URMR 2 3 9LYLU MXQWRV &LHQFLDV VRFLDOHV QDUDQMD 4 9DFtD 5 0DWHPiWLFDV \ &LHQFLDV 1DWXUDOHV YHUGH 6 &LHQFLDV DSOLFDGDV 0HGLFLQD 7HFQRORJtD D]XO RVFXUR 7 $UWH -XHJRV (VSHFWiFXORV 'HSRUWHV URVD 8 /HQJXD \ /LWHUDWXUD DPDULOOR 9 *HRJUDItD %LRJUDItD +LVWRULD %ODQFR 9($026 81 (-(03/2

$0$5,//2 /,%52 '( ),&&,Ð1 6,*1$785$ 1 129(/$ /,7(5$785$ Q GH OD &'8 N 82 VIS $8725 WUHV SULPHUDV OHWUDV tor GHO DSHOOLGR HQ PD\~VFXODV 7(-8(/2 HWLTXHWD 7Ì78/2 WUHV SULPHUDV OHWUDV GHO WtWXOR HQ PLQ~VFXOD VLQ FRQWDU FRQ ORV DUWtFXORV (VWD VLJQDWXUD FRUUHVSRQGH DO OLEUR WLWXODGR ´/D WRUWXJD &DVDQGUDµ HVFULWR SRU -RVp )UDQFLVFR 9LVR (V XQ OLEUR GH ILFFLyQ


(VFULEH OD VLJQDWXUD GH FXDWUR OLEURV H LQGLFD TXp LQIRUPDFLyQ WH RIUHFHQ ODV OHWUDV \ Q~PHURV TXH FRQWLHQHQ

*e1(52 BBBBBBBBBBBBBBB &'8 BBBBBBBBBBBBBBBB $8725 BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB 7Ì78/2 BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB

*e1(52 BBBBBBBBBBBBBBB &'8 BBBBBBBBBBBBBBBB $8725 BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB 7Ì78/2 BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB

*e1(52 BBBBBBBBBBBBBBB &'8 BBBBBBBBBBBBBBBB $8725 BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB 7Ì78/2 BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB *e1(52 BBBBBBBBBBBBBBB &'8 BBBBBBBBBBBBBBBB $8725 BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB 7Ì78/2 BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB


Z.P.

Z.L.

Z.I. Z.L.

Z.I.

Zona de Infantil

Z.P.

Zona de Primaria

Internet

Información, préstamos Z.L.

Zona de lectura

Libros de INFORMACIÓN

Nos ayudan a saber y aprender.

Libros de FICCIÓN

Nos hacen vivir aventuras: cuentos, novelas, cómic, poesía, teatro.

¿Qué nos indica la zona donde se encuentra el número 8? ¿Y la zona que contiene los números 0,1,2,3,4,5,6,7,9? Colorea de amarillo la zona donde se encuentran las estanterías con los libros de ficción.


5. Matemáticas y Ciencias Naturales (verde)

Colorea la brújula con los colores indicados.

6. Curar. Fabricar. Inventar (azul oscuro)

7. Juegos. Deportes. Espectáculos. Divertirse. Arte. Música (rosa)

8. Lengua y literatura. Leer historias. (amarillo)

9. Geografía. Biografía. Historia. Personas célebres. El pasado (blanco)

0. Diccionarios. Enciclopedias (marrón)

4.Vacía

3.Ciencias Sociales. Vivir juntos (naranja)

2. Religión (rojo)

1. Filosofía. Pensar. Imaginar. (azul claro)


4. ¿Cómo mantengo ordenados los libros? Cuando vengas a leer a la biblioteca utiliza los

1. Coge el LIBRO-FANTASMA que corresponda a tu número de lista de clase. 2. Colócalo en la estantería, en el mismo sitio donde está el libro que quieres leer. 3. Cuando termines de leer, coloca el libro de nuevo en su lugar, donde dejaste el LIBRO-FANTASMA.


5. Normas de la biblioteca PRÉSTAMOS

Es imprescindible disponer del carnet de lector para poder usar la biblioteca escolar. Al alumnado sólo se prestará un ejemplar, durante un periodo de 15 días, renovables por otros 15. Sólo podrá llevar ejemplares en préstamo el alumnado de Educación Primaria. Bibliotecas de aula: 28 ejemplares. Los diccionarios, enciclopedias y el material de consulta sólo podrán ser utilizados consultados en la biblioteca por el alumnado. No los podrán llevar en préstamo. En caso de pérdida o deterioro de un libro u otro material de biblioteca, se deberá sustituir por uno igual o de características similares, previa comunicación a los tutores/as y a los padres. Mientras tanto, el alumno/a quedará excluido temporalmente del servicio de préstamo. La no devolución reiterada de libros a la biblioteca conllevará a la suspensión de la condición de usuario del servicio. Los carnets se recogerán a final de curso para evitar su pérdida. NORMAS DE USO

En la biblioteca se procurará estar en silencio o utilizando un tono de voz bajo, para no molestar al resto de usuarios. El alumnado estará siempre acompañ ado por su tutor/a o por otro profesor/a cuando acuda a la biblioteca. Hay que tratar de mantener el orden adecuado hasta que se os pueda atender. Espera tu turno. Todos los préstamos quedarán registrados en el programa de gestión de la biblioteca. Hay que utilizar de forma correcta las instalaciones y hacer buen uso del material. Utilizar los puntos de lectura, no marquéis ni dobléis las hojas. Podéis colaborar forrando un libro, contribuirás a su conservación. Pedid información de lo que necesitéis a las personas encargadas o a los alumnos/as colaboradores. El encargado de biblioteca y los alumnos colaboradores serán los que coloquen en las estanterías y lugar concreto los libros devueltos. Se formará al alumnado voluntario de tercer ciclo como alumno/a colaborador de biblioteca. En caso de pérdida del carnet se deberá abonar 1 euro por gastos de elaboración. Se sancionará al alumnado que estropee el material con la retirada temporal del carnet de biblioteca por 2 meses. En la biblioteca todo está ordenado y hay que respetar el orden. No cambies las cosas de sitio. Pide ayuda al encargado. Los libros están adaptados a las edades de los niñ os/as y diferenciados por colores y por materias. LA BIBLIOTECA ES DE TODOS, POR TANTO, ENTRE TODOS DEBEMOS MANTENERLA Y CUIDARLA.


6. Horario de préstamo de libros ra a p mos los a t s pré rán s e s o º L y 6 nte el º 5 , 2º ura d s te mar . ro rece

Los pr és 1º, 3º tamos para y4 miérco º serán los les dur ante el recreo .

Si un libr o te quie res ll tu carnet has de pa evar, sar. No debes olvidar que a los 15 días lo tendrá s que ent regar.


7.Horario de biblioteca


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.