LA TRIBUNA 15-03-2014

Page 1

(2) CRÓNICA

(13) CRÓNICA

Concejales: “No hay nada nuevo” en el acuerdo municipio-ECM

Concesión de áreas verdes costaría más de $6 mil 700 millones Contrato es por cuatro años y debe cubrir las 85 hectáreas de parques y jardines.

Teresa Stark, Aníbal Rivas y Myriam Quezada evaluaron anuncio de alcalde Esteban Krause.

LOS ÁNGELES, CHILE

AÑO LVI

Nº 16.750 SÁBADO 15 DE MARZO DE 2014

$250,00 (IVA INCLUIDO) $ 300,00 (ATRASADO)

Iberia recibe a Ñublense con la obligación de ganar (16) DEPORTES

Iberia juega mañana de local y debe esperar lo que pueda hacer Colo Colo B ante Puerto Montt el próximo martes.

¿QUÉ PASARÁ FINALMENTE CON LA CASA DE LA CULTURA?

(4) CRÓNICA

Fiscalía: será “difícil esclarecer” crimen de pehuenches (17) DEPORTES

(6) CRÓNICA

Arranca el campeonato local de automovilismo La jornada comienza a las 14:30 horas de mañana domingo en Curanadú.

Visite nuestro nuevo sitio web diariolatribuna.cl HOY Nublado variando a nubosidad parcial

MIN 9°

MAX 24°

MAÑANA

Existe incertidumbre respecto a lo que sucederá con el recinto patrimonial.

Hay reuniones pendientes entre autoridades y gestores culturales en torno al futuro del proyecto municipal.

EXIJA HOY

Nubosidad y chubascos

MIN 10°

MAX °15


2

CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado 15 de marzo de 2014

www.diariolatribuna.cl

POR ESTACIONAMIENTOS SUBTERRÁNEOS Y MEJORAS EN EL PASEO SEMIPEATONAL

Advierten que “no hay nada nuevo” en acuerdo entre municipio y empresa ECM Por Salomón Bobadilla González prensa@diariolatribuna.cl

presente en los análisis jurídicos realizados por el Concejo Municipal.

iversas reacciones ha provocado el anuncio que esta semana dio a conocer el alcalde de Los Ángeles Esteban Krause, en torno al polémico proyecto de estacionamientos subterráneos cuya ubicación definitiva será la establecida originalmente, esto es, el costado norte de la plaza de armas. No obstante, su construcción tendrá como condición previa la aplicación de una serie de mejoras al paseo semipeatonal de calle Colón. Al respecto, se pronunciaron los concejales Teresa Stark (DC), Aníbal Rivas (IND) y Myriam Quezada (PRSD), además del ex alcalde angelino y actual consejero regional por la UDI, Eduardo Borgoño. En términos generales, todos coincidieron en que “no hay nada nuevo” en el acuerdo suscrito entre el municipio de Los Ángeles y la empresa ECM Ingeniería S.A., ya que la solución a la que se llegó siempre estuvo

“NO HA HABIDO NADA NUEVO” Sobre el paseo semipeatonal, la concejala de la Democracia Cristiana (DC), Teresa Stark, advirtió que “el mismo alcalde lo dijo, que la empresa siempre había estado dispuesta a hacer algún tipo de reparación con relación a lo mal hecho. Qué bueno, me alegro muchísimo que eso se haya logrado en definitiva”. No obstante, Stark añadió que “en el tema de los estacionamientos subterráneos, yo por lo menos siempre dije que era imposible sacarlos del lugar que decía el contrato. Aquí hubo una licitación, un contrato de por medio, y al mismo tiempo fue sancionado por la Contraloría. Entonces, para mí aquí no ha habido nada nuevo. Esto ya estaba sancionado y nosotros lo sabíamos”. La concejala aseguró que en forma pertinente se hizo asesorar por distintos abogados, y todos le señalaron lo mismo respecto a la imposibilidad de modificar el contrato. En cuanto a las reparaciones del paseo, afirmó que “se pueden hacer mil veces, y se hicieron no sé cuantas

D

Coopere con el Hogar de Ancianos Don Orione www.hogardonorione.cl

Haga su depósito en la cuenta Nº68059710 Banco Crédito e Inversiones, a nombre de Congregación Pequeña Obra de la Divina Providencia Gentileza: Diario La Tribuna

Coronas de Caridad en:

Hogar de ancianos DON ORIONE Parroquia Ntra. Señora del P. Socorro Diario La Tribuna Margarita Pocorobba

Néstor del Río 500 Colón 1226 Colo Colo 464 Almagro 1120

F. 2362164 F. 2233343 F. 2311040 F. 2362382

SERVICIO DE ASEO INTEGRAL A EMPRESAS, INSTITUCIONES Y PARTICULARES. PRESENCIA DESDE CHILLÁN A PUERTO MONTT COMUNÍQUESE CON NOSOTROS

Valdivia Nº 1179 Fono: 533200 Mesa Central Fax: 533207

Los concejales advirtieron que las reparaciones en el paseo Colón se pudieron haber realizado mucho antes. (Foto archivo)

Los concejales Teresa Stark, Aníbal Rivas y Myriam Quezada se pronunciaron en torno al anuncio del alcalde de Los Ángeles Esteban Krause. Aseguraron que siempre se barajó la opción de que la empresa reparara el paseo Colón; además, expresaron su inquietud por la pérdida de tiempo en la ejecución del proyecto. veces tapando hoyitos”. En este sentido, explicó que los anexos de contrato “siempre se pueden hacer”, y reveló que durante la gestión anterior “el alcalde Joel Rosales hizo un anexo de contrato que nunca supimos los concejales y después nos enteramos de esa situación. Este anexo era aumento de obras y tiempos para el paseo semipeatonal”. “NADA NUEVO BAJO EL SOL” “Para hablar y comer pescado hay que tener mucho cuidado”, partió diciendo el concejal independiente Aníbal Rivas. “Aquí se dijeron muchas cosas en un momento dado, yo diría por desconocimiento. Quienes teníamos conocimiento de cómo estaba el contrato de los estacionamientos subterráneos, teníamos claridad absoluta que no se iban a cambiar de ubicación, independientemente que la empresa en una oportunidad haya intentado hacer una propuesta para cambiarlos”. De manera tajante, Rivas advirtió que “se ha logrado lo

que nosotros siempre habíamos insistido, en el sentido que el paseo semipeatonal debía ser reparado”; “se dio un paso significativo porque la empresa siempre estuvo dispuesta a hacer cualquier cosa, pero aquí no hay modificación de contrato. Por lo tanto, para mí no hay nada nuevo bajo el sol, salvo que la empresa estaba dispuesta y eso lo manifestaron en muchas oportunidades”. El concejal indicó que fue una buena decisión proyectar estacionamientos subterráneos debido al caos vehicular existente en la ciudad. Sin embargo, reconoció que “lo que nunca me convenció es cómo se llegó a estructurar el paseo semipeatonal. La empresa dijo que colocó el material que decía exactamente el contrato; por lo tanto, creo que ahí fue una caída del Concejo Municipal de aquella época”. “HEMOS PERDIDO UN AÑO” La concejala Myriam Quezada, del Partido Radical -la misma colectividad

a la que pertenece el alcalde Krause- fue bastante crítica respecto al anuncio del edil angelino. Quezada aclaró que el Concejo Municipal desde un comienzo entregó su opinión respecto al tema. “Fuimos muy claros, a mí no me sorprende la resolución de Contraloría porque había una licitación y adjudicación que pasó por todas las etapas legales. En esas condiciones se transforma en un contrato que ambas partes tienen que cumplir. Por lo tanto, me parecía muy extraño que nuestro alcalde no entendiera esa situación, que la postergara o buscara situaciones como la judicialización, en consecuencia que para el municipio era una situación de mucho riesgo desde el punto de vista económico”. La concejala sostuvo que siempre le señalaron al alcalde “que aquí hay un contrato que cumple con todos los requisitos, nos guste o no”. Respecto a las mejoras al paseo semipeatonal, aseveró que “nunca hubo obstáculo para sentarse a conversar con

la empresa, la que siempre estuvo llana a atender los requerimientos del municipio. No es una gran novedad en ese sentido; eso se pudo haber hecho desde un principio. Aquí, si sumamos y restamos, la verdad es que hemos perdido un año en haber avanzado en la ejecución de un proyecto, considerando la congestión vehicular a la que estamos expuestos”. Con cierto grado de molestia, Myriam Quezada llamó a avanzar en este tema. “Dejémonos de cuestionar el pasado, y miremos el presente y lo que podemos hacer para el futuro”, advirtió. Al mismo tiempo, la concejala radical aseveró que siempre se había hecho responsable de sus actos públicos y políticos, por lo que consideró “fuera de lugar” el comentario del alcalde Krause, quien el miércoles declaró que “los responsables son los que firmaron un contrato que no le dio a la ciudad la posibilidad de hacer ninguna modificación; las explicaciones las tienen que dar ellos”.


CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado 15 de marzo de 2014

www.diariolatribuna.cl

3

DURANTE LA JORNADA DE HOY

RN efectúa consejo regional en Los Ángeles El principal objetivo es definir el rol que jugará la colectividad en su calidad de partido opositor al actual gobierno.

Por Salomón Bobadilla G. prensa@diariolatribuna.cl

L

os dirigentes y militantes de Renovación Nacional (RN) pertenecientes a la región y la provincia de Bío Bío se reunirán durante la jornada de hoy en Los Ángeles, en el marco de un consejo regional de la colectividad, el primero en calidad de partido opositor al actual gobierno. Así lo informó a Diario La Tribuna Rodrigo Anabalón, secretario regional de RN, quien recientemente efectuó

una visita a la zona en compañía del presidente regional de la Juventud RN, Patricio Arancibia, para coordinar los detalles del encuentro que comenzará a las 10.30 horas. "Nuestro ánimo ha sido ir haciendo consejos en las distintas provincias, descentralizando la actividad de Concepción. Este es un consejo abierto, tal como ha sido la política de la actual directiva", señaló Anabalón, precisando que el lugar de la actividad será el fundo Campo Lindo, de propiedad del ex senador Mario Ríos Santander. El principal objetivo es definir el rol que jugará la colectividad en su calidad de partido opositor al actual go-

bierno. Asimismo, otro de los propósitos es difundir el programa eleccionario de RN, proceso que está en marcha y para el cual los dirigentes están llamando a las bases a participar activamente. Sobre la crisis que actualmente atraviesa Renovación Nacional en el Distrito 47, Rodrigo Anabalón desdramatizó la situación, señalando que "al fragor de una reciente contienda electoral, que se tradujo en una derrota, se generan ciertos roces que son naturales al interior de un partido que ejerce y vive su democracia interna. El rol nuestro no es de arbitrar ni dirimir. Como directiva regional, observamos e invitamos a la gente a entenderse".

Patricio Arancibia, presidente regional de la Juventud RN, y Rodrigo Anabalón, secretario regional de RN.

Intendente dio a conocer nuevos seremis para Bío Bío El intendente del Bío Bío, Rodrigo Díaz, dio a conocer ayer los nombres de quienes ocuparán las Secretarías Ministeriales Regionales en nuestra zona. Tras una serie de trascendidos, la autoridad anunció quiénes se desempeñarán como seremis en la actual administración: - Gobierno: Enrique Inostroza Sanhueza. - Hacienda: vacante. - Economía: Isabel Monsalves Burgos - Desarrollo Social: Patricio Torres Castillo. - Educación: Sergio Camus Campos. - Justicia: Jorge Cáceres Méndez. - Trabajo: Iván Quintana (suplente). - Obras Públicas: René Carvajal. - Salud: Mauricio Careaga Lemus. - Vivienda: Jaime Arévalo. - Bienes Nacionales: Eric Aedo. - Agricultura: Rodrigo García Hurtado. - Minería: Victoria Fariña Concha. - Transporte y Telecomunicaciones: César

Arriagada Lira. - Deportes: Álvaro Miguieles. - Energía: Carola Venegas Bravo. - Medio Ambiente: Richard Vargas. - Consejo de la Cultura y las Artes: Marcia Orellana. - Sernam: Valentina Medel.

cmpc FORESTAL

La suplencia de Iván Quintana en la Seremi del Trabajo se debe a que la titular -Karina Vera- presentó licencia prenatal. Sobre los directores de servicio, se informó que continúan todos, excepto el director del Servicio de Salud Ñuble, quien renunció. Durante la tarde, el inten-

dente Díaz se reunió con los seremis para desarrollar un encuentro de trabajo. Cabe recordar que a inicios de esta semana fueron designados los gobernadores de las cuatro provincias del Bío Bío, quienes ya tomaron posesión de sus cargos y han desarrollado diversas actividades. (soyconcepcion.cl)

Forestal Mininco invita a pequeñas y medianas empresas forestales a participar de un nuevo proceso de licitación de venta de Rollizos Aserrables.

 Zona Norte: 2.000 m3/mensuales entre mayo/14 y octubre/ 14 para Aserraderos de la Provincia de Talca  Zona Sur: 6.000 m3/mensuales entre mayo/14 y octubre/14 para Aserraderos entre las Provincias de Bío Bío, Malleco y Cautín.  Las Bases de Licitación estarán disponibles a partir del 24 de Marzo de 2014.  Solicitar Bases de Licitación al señor Fredy Monges, fredy.monges@forestal.cmpc.cl o a la señora Beatriz Quiroga, bquiroga@maderas.cmpc.cl .


4

CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado 15 de marzo de 2014

www.diariolatribuna.cl

FISCAL CARLOS DÍAZ TRAS MUERTE DE JÓVENES PEHUENCHES

“Es un delito bastante difícil de esclarecer”

Los cuerpos de los jóvenes pehuenches fueron entregados a sus familias ayer. La autopsia reveló que fallecieron debido a heridas ocasionadas con un arma blanca.

Por María José Villagrán B. prensa@diariolatribuna.cl

C

omo “un delito bastante difícil de esclarecer” fue catalogada la muerte de los dos jóvenes pehuenches desparecidos el sábado 8 de marzo y cuyos cuerpos fueron encontrados el miércoles en el sector de Nitrao, en la comuna de Alto Bío Bío. Los antecedentes recabados hasta el momento permitieron establecer que “efectivamente, se trata de un homicidio; hubo intervención de terceras personas en la muerte de estas personas”, sostuvo el fiscal a cargo del caso, Carlos Díaz. El abogado explicó que, actualmente, están trabajando varias líneas investigativas en conjunto con la Brigada de Homicidios, y personal de Carabineros rastrea el sitio donde se registraron los hechos. Además, se esperaba la llegada de unidades caninas para que efectuaran un rastreo adicional y confirmar o descartar si el lugar donde fueron encontrados los cuerpos correspondería o no al lugar donde ocurrió la muerte. La muerte de los jóvenes está catalogada como homicidio; no obstante, “la tipificación del ilícito dependerá -en definitiva- de quiénes fueron

los autores y de las circunstancias en las que ocurrió el delito; podemos hablar de un homicidio, pero también de un homicidio calificado o de otra figura penal”, explicó Díaz. El persecutor agregó, además, que cuentan con la colaboración de la familia de uno de los jóvenes asesinados y esperan que de la ayuda de la comunidad puedan surgir nuevos antecedentes que permitan esclarecer el incidente. “Es un delito bastante difícil de esclarecer, pero, en base a lo poco que tenemos, estamos trabajando y sacándole el mejor provecho a todos los indicios que hemos encontrado en el lugar”, sostuvo Díaz. BRIGADA DE HOMICIDIOS Conocidos los hechos, detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones de Bío Bío se constituyó en el lugar donde fueron encontrados los cuerpos. De acuerdo a información proporcionada por el jefe de la BH, subcomisario Pablo Gómez, las diligencias efectuadas permitieron “esclarecer fehacientemente que los cadáveres fueron colocados en el sitio del hallazgo y ese no sería el lugar donde se habría ejecutado el suceso”. Desde el momento en que se encontraron los cuerpos comenzaron los trabajos investigativos; detectives de la BH han sido apoyados por personal del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros, quienes están realizando las diligencias que permitan encontrar el lugar inicial donde ocurrieron los hechos. Lo cierto es que “dentro

Los cuerpos de los jóvenes pehuenches fueron entregados a sus familiares pasado el medio día de ayer (fotografía gentileza de Perspectiva Visual).

de las aristas de investigación hay un abanico de posibilidades; éstas tienen que ir siendo cotejadas como en toda investigación policial, y, a su vez, confirmada o descartada”, sostuvo Gómez. Dentro de las hipótesis que se barajan en torno a la muerte de estos jóvenes está la ingesta masiva de alcohol, la cual tendría sus inicios la misma mañana del día sábado o rencillas anteriores por razones sentimentales. SERVICIO MÉDICO LEGAL Los cuerpos de Daniel Salazar Purrán y Gabriel Curriao Manquepi fueron tras-

ladados hasta dependencias del Servicio Médico Legal (SML) de Los Ángeles el jueves. Los resultados de la autopsia eran tajantes; los cadáveres no sólo venían en un avanzado estado de descomposición (se estima que la data de muerte era de unos 4 días). En la sala donde se realizan estos procedimientos, funcionarios del SML constataron que uno de ellos traía una herida cortopunzante toráxica complicada, provocada por un arma blanca. El otro cuerpo, en tanto, presentaba una herida cortante cervical complicada, oca-

sionada por un elemento del mismo tipo. “Ambos traían poca sangre; seguramente perdieron mucha en el sitio del suceso. Eso provocó, incluso, que

fuera difícil obtener las muestras suficientes para los exámenes de rutina que hacemos en estos casos”, sostuvo el director provincial del SML de Bío Bío, Jaime Gómez.

SITIO DEL SUCESO Los cuerpos llevaban algunos días a la intemperie y la acción de la fauna del lugar también habría influido en el estado en que se encontraron los cadáveres. De acuerdo a los datos recabados, los jóvenes salieron de sus respectivos hogares el sábado 8 de marzo, sin regresar ese día; fue el lunes 10 de marzo cuando sus familias interpusieron una denuncia por presunta desgracia. Las diligencias por parte de Carabineros para dar con el paradero de los jóvenes comenzaron de inmediato. Sin embargo, fue un vecino del sector de Nitrao quien encontró –lamentablemente- los cuerpos sin vida de Daniel Salazar Purrán y Gabriel Curriao Manquepi, ambos de 21 años. “El sitio del suceso queda a un costado de un camino rural por el cual transitan vehículos de forma ocasional; evidentemente, hay huellas de vehículos, de animales y de personas, porque ese lugar también fue rastreado en su momento por las personas que andaban en la búsqueda de los occisos”, explicó el fiscal Carlos Díaz.


CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado 15 de marzo de 2014

www.diariolatribuna.cl

5

AVALUADOS EN 15 MILLONES DE PESOS

Hombre robó 70 animales en Monte Águila

Los vacunos estaban siendo transportados hasta la Feria Tattersal de Bulnes, para ser comercializados.

Por María José Villagrán B. prensa@diariolatribuna.cl

U

n hombre fue detenido por el delito de abigeato o robo de ganado luego que sustrajera 70 animales vacunos en la localidad de Monte Águila, comuna de Yumbel. La víctima concurrió hasta dependencias del retén de Carabineros de Monte Águila para realizar la denuncia; el afectado avaluó el ganado robado en 15 millones de pesos. Conocidos los hechos, efectivos policiales adoptaron las medidas necesarias para encontrar al responsable del delito. Una de ellas fue el aumento de controles vehiculares en diferentes caminos del sector; por la Ruta 5 Sur se desplazaba un camión que transporta-

ba vacunos. Al efectuarle un control vehicular, el conductor habría manifestado que había cargado los animales en Monte Águila y los llevaba hasta la feria Tattersal, en la localidad de Bulnes. El formulario de movimiento de ganado –un requisito indispensable al momento de vender y comprar ganado en estas ferias– acreditaba la legalidad de 25 animales de los 65 que el hombre transportaba en el camión. Al no entregar una respuesta satisfactoria respecto a la procedencia del resto del ganado, V.J.N.C. fue detenido por personal policial por el delito de abigeato. El comisario de Carabineros de Yumbel, mayor Carlos Fernández Neira, manifestó que continuarán con las fiscalizaciones en las distintas rutas del sector; el objetivo es –justamente– evitar este tipo de delitos. Fernández, además, exhortó a los vecinos a informar cualquier ilícito del cual tengan conocimiento.

Una persona fue detenida por el robo de ganado luego de que no lograra acreditar de dónde provenían parte de los vacunos que transportaba en su vehículo.

Joven es detenido tras cometer robo con intimidación D.I.R.C., de 18 años, fue aprehendido por personal de la Patrulla de Focalización Delictual de la primera comisaría de Carabineros, por el delito de robo con intimidación en la comuna de Los Ángeles. Los hechos se habrían registrado en calle Volcán Yelcho, en la población Domingo Contreras Gómez, cuando el joven habría intimidado a unos menores con una pistola para luego sustraerle el teléfono celular a uno de ellos. Cometido el delito, D.I.R.C. se dio a la fuga siendo detenido a unos metros del lugar donde perpetró el atraco, quedando a disposición del Ministerio Público. D.I.R.C. registra antecedentes policiales por diferentes delitos.

Mujer es detenida por infracción a ley de drogas Una mujer fue detenida por personal policial de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la segunda comisaria de Carabineros de Mulchén, tras recibir una denuncia por su presunta responsabilidad en la venta de droga. La información recibida por efectivos policiales sostenía que la detenida, además, tendría plantas de marihuana en el patio de su casa, emplazada en calle Barros Arana, en la comuna de Mulchén. En el lugar, mantenía dos plantas de cannabis sativa y ocho envoltorios con la misma droga guardados en una caja de zapatos. Y.M.G.J. fue aprehendida por Carabineros y puesta a disposición del Ministerio Público.


6

www.diariolatribuna.cl

CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado 15 de marzo de 2014

INCERTIDUMBRE EN LOS ÁNGELES

¿Qué pasa finalmente con la Casa de la Cultura? Existen reuniones pendientes entre autoridades y gestores culturales en torno al futuro proyecto, lo que mantiene inquietos a diversos sectores artísticos de la ciudad. Por Catherine Pincheira B. prensa@diariolatribuna.cl

H

ace poco más de un mes se daba a conocer la preocupación que existía desde diversos sectores culturales de Los Ángeles en torno al futuro de la Casa de la Cultura, ya que para ésta existe un proyecto que habilitaría el edificio en un salón de uso múltiple, lo que cambiaría su actual estructura. El 6 de febrero pasado se planteó la necesidad de sostener alguna reunión con las autoridades comunales, para conocer en detalle cuál será, finalmente, el futuro de este importante centro cultural, que por tantos años reunió diversas expresiones artísticas, con condiciones que la hacen única en la ciudad. A la fecha, aquella reunión aún no se ha concretado, y la situación de la Casa

de la Cultura sigue siendo la misma, mientras avanza el tiempo y ésta se sigue deteriorando. Una de las excusas entregadas hace un mes es que las reuniones para informar esta situación no se podían realizar debido a que la mayoría de las autoridades se encontraban de vacaciones en ese periodo, principalmente el alcalde Esteban Krause, quien hace más de dos semanas retomó sus funciones edilicias, sin concretar aún dicha cita. Ante esto, Miguel Rivera, quien hace años gestionara todo el proceso para evitar que la Casa de la Cultura sea demolida, se refirió a esta situación: “Desde que se dio a conocer este tema, no he sabido nada, he tenido un par de reuniones informales con un par de personas, pero ninguna citación en absoluto. Yo espero que nos citen pronto y nos expliquen el proyecto, ya que no hemos tenido ningún acercamiento con el alcalde”. Ante la consulta sobre si ellos, en conjunto con otras agrupaciones, solicitarían alguna reunión, expresó que

“estuve ayer en la reunión de AMA (Agrupación de Músicos Angelinos), quienes están interesados en pedir una audiencia pronto, pero igual sabemos que el alcalde estuvo de vacaciones hace poco, por lo que entendemos que esto se retrasó. Por eso, ahora estamos a la espera y atentos a lo que pueda pasar, ya que ahora no podemos hacer mucho, porque no tenemos mayores antecedentes al respecto”, subrayó. PROYECTO Según lo que se informó desde la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan), se busca la habilitación como “Salón de Uso Múltiple de Actividades Municipales”, proyecto que hoy está ingresado al Ministerio de Desarrollo Social y en etapa de revisión. Según se detalló en la minuta presentada y dada a conocer por el director de dicha entidad, Pedro Parra, el proyecto consulta el desarrollo del diseño de arquitectura, ingeniería y especialidades del edificio Casa de la Cultu-

Este es el estado actual de la Casa de la Cultura angelina.

ra para su habilitación como “Salón de Uso Múltiple de Actividades Municipales”, lo que contempla una inversión de más de 18 millones de pesos, lo que será aportado por la municipalidad de Los Ángeles, y se realizará a través de los consultores Marsino Arquitectos Asociados, diseño que contem-

pla tres niveles. DETALLE DEL PROYECTO Primer nivel: portería, auditorio principal, oficina de administración, bodega, vestidores damas y varones, servicios higiénicos público, kitchenette, hall y circulaciones. Segundo nivel: cinco salas para distintas capacidades con

la circulación respectiva. Tercer nivel: una sala, una sala de proyección, bodega y circulación. Todo lo anterior, en una superficie de 1.306 m2. En relación a los plazos, se informó que una vez obtenida la aprobación técnica, se postula el financiamiento de esta iniciativa.

CIUDAD SANTUARIO

Yumbel conmemorará su aniversario número 429 Por Decreto Supremo de 16 de marzo de 1871, se le concede el título de ciudad.

Yumbel celebra un nuevo aniversario.

Este domingo 16 de marzo se celebra un nuevo aniversario de la ciudad santuario, para lo cual el municipio ha organizado una serie de actividades que se llevarán a cabo en el marco del 429º aniversario de la comuna de Yumbel. La jornada comienza a las 10 horas con una misa de Acción de Gracias en la parroquia San Sebastián, para, posteriormente, a las 11 horas, dar inicio al acto oficial en el frontis de la municipa-

lidad. Luego, desde las 18 horas se disputará el tercer y cuarto lugar de la Copa Ciudad de Yumbel en el estadio municipal, mientras que, a partir de las 20 horas, se jugará la final del torneo. La jornada concluirá a las 22 hrs. con un espectáculo pirotécnico que se lanzará desde el costado norte del cementerio parroquial, lugar en el cual se han tomado todos los resguardos necesarios para garantizar la seguridad de los asistentes.


CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado 15 de marzo de 2014

www.diariolatribuna.cl

7

TRAS CAMBIO DE GOBIERNO

Incertidumbre por eventual salida de director del Servicio de Salud Bío Bío Carlos Vera retornó sólo hace algunas semanas a hacerse cargo de la red asistencial de Bío Bío tras permanecer por más de un año como director del Servicio de Salud de Concepción. Hoy, con el cambio de gobierno su permanencia en el cargo es incierta y ya habría un eventual personero que asumiría su lugar. Por Claudia Fuentes R. prensa@diariolatribuna.cl

C

on incertidumbre y total hermetismo se maneja en el interior de la red asistencial de la provincia de Bío Bío la eventual salida de la dirección del Servicio de Salud del ingeniero Carlos Vera Bugueño, quien -recordemos- está en el cargo tras un concurso de alta dirección pública. Vera volvió a sus funciones el pasado 10 de febrero, tras haber estado durante 13 meses ejerciendo la Suplencia en la Dirección del Servicio de Salud Concepción a petición del Ministerio de Salud, luego de la salida -entre críticas- de Jorge Madaria-

ga. Durante este periodo, estuvo en subrogancia Pilar López Alarcón, subdirectora de Recursos Físicos y Financieros de este servicio, quien hace pocos días entregó una cuenta pública de su gestión 2013, la que fue criticada por los gremios del área. Precisamente estos, al ser consultados por eventuales cambios, respaldaron la gestión que pudiera realizar el director titular en los próximos meses, evitando referirse a la llegada de un nuevo personero en este puesto derivado del cambio de Gobierno. Sin embargo, en la edición de ayer viernes del diario El Sur de Concepción, se dio a conocer el equipo de trabajo del intendente regional, donde señaló como posible aspirante al cargo a Jorge Ramos Vargas (ver recuadro), aunque se aclara

El Servicio de Salud Bío Bío señaló que "no ha recibido notificación de cambio de personal ni de sus directivos, ni sus profesionales".

que esta decisión aún no es un hecho. Consultamos al respecto al Servicio de Salud Bío Bío, desde donde se indicó que "no ha recibido notificación de cambio de personal ni de sus directivos ni sus profesionales. El director de la repartición continua siendo el Sr. Carlos Vera Bugueño".

CARLOS VERA Carlos Vera asumió el carJorge Ramos Vargas.

JORGE RAMOS Jorge Ramos Vargas es socialista y estudió medicina en la Universidad de Concepción, titulándose el año 1989. Trabajó como médico en una ONG que desplegaba su labor en el Valle Nonguén, realizando posteriormente estudios de postgrado, e incorporándose en 1995 al Servicio de Salud Concepción como encargado del Programa del Adulto. En 1997 llega al Servicio de Salud Talcahuano, luego de realizar un Diplomado en Salud Pública y Epidemiología, haciéndose cargo de la Subdirección del Ambiente. En la presidencia de Ricardo Lagos, año 2000, asumió como director del Servicio de Salud Talcahuano, permaneciendo en el puesto por 10 años. Desempeñándose, posteriormente, también como director del Centro de Salud Familiar Leocán Portus Govinden de Talcahuano.

go de director del Servicio de Salud en julio del año 2011, y, según el concurso público, debería permanecer hasta mediados del 2015. Se trata de un profesional con dilatada trayectoria, quien por 22 años desempeñó cargos ejecutivos en el Instituto de Seguridad del Trabajo a lo largo de todo el país. Fue jefe zonal del IST en la primera y segunda región; supervisor de

tránsito marítimo en la misma institución, jefe zonal IST de la tercera y cuarta región, gerente Zona Litoral centro y gerente Zonal Sur de dicha entidad mutualista. En su formación destaca un postgrado en Prevención de Riesgo e Higiene de la U. de Chile y diplomados en Administración de Empresas y Prevención de Riesgos.

Carlos Vera, director titular del Servicio de Salud Bío Bío.


8

www.diariolatribuna.cl

CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado 15 de marzo de 2014

EVELYN TOLEDO, PRESIDENTA DE ADAC, SOBRE LA LABOR DEL MUNICIPIO

“No se puede hablar de tenencia responsable si se tiene un lugar donde se acumulan animales” La dirigenta desea que la entidad edilicia reciba la ayuda que, como agrupación, le quieren entregar, aunque, si están experimentando, espera que sea para bien de los animales.

Por Mauricio Lobo Bastidas prensa@diariolatribuna.cl

“S

i la Dirección de Medioambiente realmente va a cumplir todas las líneas que propuso, donde se incluye la tenencia responsable de mascotas, creo que se podría dar el paso que todos esperamos desde que se creó la mesa de tenencia responsable, ya que, si miramos de aquí hacia atrás, no fue la mejor forma de abordarlo”. Las declaraciones corresponden a Evelyn Toledo, presidenta de la Agrupación de Ayuda y Defensa de los Animales Callejeros (ADAC). La dirigente expresó que pueden tratar de entender que la municipalidad es nueva en este tema, ya que ADAC empezó con este trabajo en terreno y a través de los distintos sectores de la ciudad hace cinco años, y ya tiene varias líneas trabajadas, como son las

esterilizaciones y las adopciones. Por lo tanto, siempre se espera más de las autoridades, y dijo que tiene como expectativa que amplíen un poco su visión para abarcar detalles importantes y aceptar la ayuda que se les ofrece, pero, si quieren experimentar –dijo– puede ser bueno, siempre y cuando los beneficiados sean los animales. Sobre los detalles importantes que no han sido abarcados, Toledo dijo que principalmente se trata de las adopciones, ya que es una línea que no han trabajado. Se realizó una campaña hace un par de años, pero es algo que no se lleva a cabo. Además, la existencia de un canil es algo a lo que la dirigente expresó oposición, ya que no se puede hablar de tenencia responsable si se tiene un lugar donde se acumulan animales. Agregó que estos dos temas están relacionados, pues podrían traer animales desde el canil para dar en adopción y poder darles una segunda oportunidad y reinsertarlos en la sociedad; pero tampo-

co se ha realizado. Además, las personas no tienen conocimiento de este lugar y que pueden adoptar mascotas desde ahí, a menos que alguien le entregue el dato. Respecto a las condiciones del canil, la dirigente prefirió no referirse, pero dijo que, como agrupación, no son de la idea de albergues, sino que funcionen con hogares temporales, lo que fomenta más rápido las adopciones, lo que es el fuerte de ADAC, expresó. Junto a las esterilizaciones, el censo de animales y la rama de educación que se implementó a partir del año pasado constituyen un paso muy importante para ellos. AGRUPACIONES DE ADOPCIÓN Según la presidenta de ADAC, es bueno aclarar que se han visto muchas agrupaciones y hay que tomar en cuenta cuáles han sobrevivido y sus líneas de trabajo, ya que, si de verdad la gente se considera animalista, tiene que saber cuál es su labor para favorecerlos. Toledo recalcó que no se

La adopción es uno de los temas que el municipio no ha trabajado, dijo Toledo.

puede entregar un animal sin compromiso de esterilización o sin convenio con una clínica, es necesario ir más allá, “pues, si hablamos de tenencia responsable, es un conjunto de cosas, no sólo traer

animales y que la gente los adopte porque son bonitos o porque le dio pena”. Agregó que la idea es educar a las personas sobre qué significa tener una mascota e informarlas sobre con

quién están adoptando, que pidan respaldos, fichas de adopción, convenios con clínicas, porque siempre una agrupación respaldada tendrá convenio con municipios, clínicas o con veterinarios.

VECINOS PUEDEN POSTULAR A TRAVÉS DE UNA EGIS

Serviu subvenciona instalación de paneles solares Esta iniciativa se puede llevar a cabo como agrupaciones vecinales, con un ahorro que fluctúa entre las 3 y 5 UF, y se postula a través del programa de Protección al Patrimonio Familiar

Los paneles solares se utilizan principalmente para calentar agua.

Varias son las alternativas de energías renovables no convencionales a las que los habitantes de las distintas comunas pueden acceder para ayudarles a disminuir sus gastos básicos, como son, principalmente, la electricidad y el gas. Enrique Araneda, delegado provincial del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), expresó que a través de esta entidad se puede llevar a cabo la instalación de paneles solares, los que van orientados, principalmente, a disminuir el con-

sumo de gas, pues se ocupa sobre todo para calentar agua, pero que también se pueden postular proyectos que busquen disminuir el costo eléctrico. El representante del Serviu dijo que este tipo de iniciativas se deben realizar a través de las distintas Entidades de Gestión Inmobiliaria Social (EGIS) u otra entidad patrocinante, quienes son los encargados de elaborar estos proyectos, organizar a las personas, lograr que cumplan con el ahorro solicitado –el cual fluctúa

entre 3 y 5 UF– y presentar el proyecto al Serviu para su revisión y posterior postulación al subsidio. Dicha subvención –dijo Araneda– se realiza a través del programa de Protección al Patrimonio Familiar y, una vez adjudicados, son las mismas EGIS las encargadas de contratar a la empresa encargada de la ejecución de las obras para instalar dichos paneles. Araneda recalcó que, al ser proyectos postulados por entidades sociales, es común que se lleven a cabo con or-

ganizaciones vecinales. El delegado provincial expresó que el aporte que deben realizar los vecinos para llevar a cabo este tipo de iniciativa es bastante menor en comparación al costo de los equipos que se instalan. Agregó que la inversión más alta es implementar los paneles solares para disminuir los costos eléctricos de los hogares, pues necesita mayor equipamiento para llevarse a cabo, pero que, de todas maneras, se puede postular a este tipo de proyectos.


LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado 15 de marzo de 2014

CRÓNICA

www.diariolatribuna.cl

9

Julio Álvarez: el diácono angelino que cumple 40 años de servicio Este lunes 17 de marzo, a las 19:30 horas en la Parroquia Buen Pastor, se desarrollará celebración de aniversario. Por Catherine Pincheira B. prensa@diariolatribuna.cl

E

ste lunes 17 de marzo se cumplen 40 años desde que se realizó el primer ordenamiento de diáconos en la ciudad de Los Ángeles. Entre ellos estuvo Julio Álvarez, quien recordó cómo surgió la inquietud de elegir esta vida de servicio y las principales etapas que ha vivido en estos años, en los que ha podido celebrar matrimonios y bautizos de sus hijos y nietos, además de apoyar a parejas que en alguna ocasión necesitaron de su orientación y apoyo. En relación a todo esto, este angelino conversó con Diario La Tribuna, a sólo días de celebrar un nuevo aniversario. ¿Cómo parte este vínculo con la iglesia Católica, y cuándo usted decide ser diácono? El diaconado es una vocación, o la descubre uno, o ayudan a descubrirla. Yo llevaba en la provincia trabajando algunos años, y mi compromiso cristiano era apoyar a los trabajadores, estaba metido en los sindicatos, me preparé estudiando el código del trabajo en ese tiempo y mi apoyo a los sindicatos era ver

todo el tema legal, y en este proceso conocí al obispo Orozimbo Fuenzalida. Cuando teníamos huelgas y paros, él iba a visitarnos y se estableció una amistad; como yo era católico, hombre de iglesia, él me dijo "tienes vocación de diácono", y yo le dije "qué es eso, no tengo idea", y él me comentó que podíamos prepararnos, pero le pedí que me dejara pensarlo un año, y tras ese año pedí otro más, porque yo necesitaba preparar a mi familia, señora e hijos, eso implica que uno se resta un poco de actividades familiares, por eso acordamos que durante la semana yo participaba de los servicios, pero el domingo era para mi familia. Antes, cuando era más joven, ¿pensó alguna vez en ser sacerdote? Sí. De niño tuve una inquietud hacía el sacerdocio. Me eduque con los jesuitas acá en un colegio católico y después, acá, estuve preparándome para el seminario menor, pero no era esa mi vocación, al igual que muchos jóvenes que hoy están un tiempo y después no continúan. Cuando se cumplen 40 años desde ese día en que fue ordenado diácono, ¿cuál es el balance que hace usted de todo este tiempo? Han sido años cargados de bendiciones, de contacto directo con las comunidades.

Tras el ordenamiento el 17 de marzo de 1974. COLOR 2014.p65

9

En la fotografía de 40 años atrás, el obispo Orozimbo Fuenzalida, el nuncio apostólico Sotero Sanz de Villalba y el obispo de Chillán Eladio Vienna.

Hemos podido ayudar a mucha gente de Los Ángeles y otros lados. ¿Qué edad tenía usted cuándo lo ordenaron diácono? 37 años, estaba joven aún. Por ser diácono, pudo celebrar el matrimonio de sus hijos, ¿cómo fue esa experiencia? Fue algo muy lindo el poder dar un sacramento al hijo que uno le da la vida y ver, después, cómo van llegando los hijos, y se van bautizan-

do los nietos... A la fecha, de los 12 nietos he bautizado a 10, y también mis hermanos celebraron sus matrimonios conmigo y sobrinos, por lo que soy el diácono de la familia, porque, además, somos una familia muy numerosa. ¿Hay alguna experiencia en especial que usted recuerde? Sí. Fue lo que nos tocó en Paillihue, cuando se entregó la población Escritores de Chile, se nos pidió que si podíamos ir a vivir allá con esa gente, esto fue cerca del año 96, catequizando la comunidad de Paillihue. Llegamos a tener 14 grupos comunitarios, con niños, jóvenes y señoras, conseguimos catequistas, comenzamos a realizar los sacramentos. ¿Qué tan importante fue en todo esto contar con el compromiso de su señora, de acompañarlo en esta vida de servicio? Ella se involucró y, cuando tuvimos que trabajar con los matrimonios, lo hicimos mano a mano. Y, así, fuimos los dos adecuándonos a las realidades que habían, y ella se involucró y comenzó a buscar más señoras con quienes trabajar. Hicimos mucho a la par, hasta última hora, ya que hace 7 años ella se fue y el Señor se acordó de ella. 14/03/2014, 21:33

Julio Álvarez, actualmente a cargo de la capilla Transfiguración del Señor.

¿Actualmente está a cargo de la capilla Transfiguración del Señor? Es algo que vengo hacien-

do por 4 años, antes siempre estuve en Buen Pastor; y, además, como administrador de bienes de la diócesis.


10

LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado 15 de marzo de 2014

www.diariolatribuna.cl

El fútbol es una pasión que aglutina multitudes

E

l fútbol es una pasión que ha dominado al mundo y ha ido incorporando al espectáculo y la entretención a miles de millones de personas de todas las edades. No hay lugares donde no hayamos visto alguna vez, en viajes de turismo, una pelota rodando por las calles, plazas y playas y en cuanto lugar se encuentre disponible para jugar y para hacer malabares con el balón. Es tanta la efervescencia que produce este deporte, que la pasión por el fútbol se ha convertido en un fanatismo que mueve multitudes y que llenan los estadios para aplaudir a sus ídolos que se entregan el todo por el todo en el campo de juego y por el cual han habido hasta enfrentamientos entre las barras hasta con resultados de muerte. Yendo a mis orígenes en ese Puerto Montt lejano, que susurraba todas las noches lluvias y temporales, recuerdo que nos levantábamos cada domingo muy temprano esperando impacientemente que pasaran a buscarnos a nuestras casas en vehículos particulares para asegurarse

que el equipo estaba completo y dispuestos a disputar los puntos del campeonato. Pocas veces pude presenciar que se hiciera este esfuerzo de ir de casa en casa a buscar a los jóvenes que integrábamos la serie juvenil del club deportivo Magallanes de esta sureña ciudad y nunca supe que se le hiciera en vida un reconocimiento a la constancia y el esfuerzo deportivo a este dirigente ya que con creces se lo merecía y porque además hacía este esfuerzo con cariño por amor al deporte y porque era un fanático del fútbol y costeaba los gastos de la movilización de su propio peculio personal. Su nombre por modestia a su persona no lo recuerdo y hoy muy a la distancia en el tiempo, le reconozco su gesto con cariño y respeto ya que siguen existiendo otros fanáticos como él, que hacen de este deporte una misión de vida. Cómo no recordar a grandes jugadores que hicieron historia en el fútbol puertomontino y cuyos goles eran coreados por el público que los seguía domingo a domingo llenando los estadios aunque el clima no siem-

pre fuera favorable y el viento y la lluvia no eran motivos suficientes para quedarse en casa. La pasión por el fútbol hizo que las autoridades se pusieran en campaña para construir campos deportivos, donde la juventud pudiera gastar sus energías en beneficio de su propia cultura física y así surgieron las canchas de los clubes Gimnástico ubicada en la costanera junto al mar, el deportivo Lintz, el club Magallanes y también hizo lo mismo el club Estrella Blanca del barrio Chorrillos y Miraflores. El país que está fanatizado con el fútbol es el pueblo brasileño y basta darse una vuelta por las calles y plazas de cualquier ciudad, para cerciorarse, que se respira el fútbol como si fuera el aire que necesitan los niños y la juventud. En los hoteles que están ubicados en el borde costero donde hay extensas y maravillosas playas de fina arena, en las noches no se puede conciliar el sueño porque el ruido que se produce en las calles por el constante ir y venir de los aficionados futbolistas que se van reno-

REDACCIÓN Estacionamientos subterráneos

Por Hugo Pérez White

vando a cada hora en el uso de las canchas disponibles es de todas las noches y funcionan hasta altas horas de la madrugada como si fuese de día de día, debido a la alta demanda que existe por ocupar los espacios disponibles. La hora no importa y esa predisposición anímica de sus habitantes ha hecho a este país como uno de los exportadores más grande de jugadores en el mundo y cada niño aspira llegar a ser como sus ídolos, a quienes tienen presente en sus corazones y en sus pies. Han pasado los años y Puerto Montt luce hoy día con orgullo un excelente estadio en el sector de "Chinquihue", donde los hinchas junto con presenciar los encuentros deportivos se deleitan con el paisaje que les ofrece la isla "Tenglo" y la tranquilidad de las aguas de su canal que ayuda a calmar las pasiones deportivas que puedan suscitarse.

Foto ciudadana

Señor Director: Llevamos tres alcaldes y más de 20 concejales en la gestión de la municipalidad de Los Ángeles desde el año 2008, año que marcó la triste aprobación del contrato de concesión de los estacionamientos de la ciudad junto a la construcción del semipaseo de calle Colon a favor de la empresa ECM Ingeniería S.A. Cinco años y ningún alcalde ha sido capaz de terminar con esta afrenta ciudadana de abuso y fraude urbano con resultado de entrega gratuita del centro de la ciudad. El primero de ellos, Joel Rosales, quien comisiono, aprobó y firmó el contrato junto a la anuencia con aprobación unánime del cuerpo de concejales de la época, acción realizada en sesión ordinaria del concejo municipal, en medio de aplausos de distinción para el ex concejal Julio Stark Ortega por su presentación, coordinación, materialización y defensa del proyecto. El segundo de los alcaldes, Eduardo Borgoño, se remitió a firmar decretos silenciosos que permitieron recepcionar la obra del semipaseo como "conforme en su obra civil y arquitectónica" y, con ello, "renunciar al cobro en beneficio municipal por la explotación de los estacionamientos con el fin de pagar la obra del semipaseo Colon ejecutada por ECM Ingeniería". Obra valorizada por su ejecutor, ECM, en $ 1.750.000.000 a través de una simple lista de materiales que fue incorporada como parte del contrato en cuestión. Esta operación se tradujo, simplemente, en que el municipio renunció a 14,5 años de percepción de ingresos por los estacionamientos (176 meses). El tercero de los alcaldes, hoy Esteban Krause, sin bien es cierto no ha firmado nada, tampoco ha hecho nada para detener este abuso, menos aun hacerse parte de las demandas de la ciudadanía por saber la verdad de este "negociado". Lamentablemente ha desoído a los movimientos ciudadanos en forma reiterada, los cuales solicitamos un cabildo ciudadano sobre los estacionamientos y su problemática. Hoy completamos más de 12 meses de espera por un pronunciamiento en la solicitud de realizar un cabildo; solo hemos oído explicaciones. ¿Que habrá? ¿Temor, falta de aplicación o simplemente desidia? No cabe dudas que a nuestras primeras autoridad edilicias les ha faltado conocimiento, transparencia y coraje para enfrentar a esta empresa a través de judicializar el caso con una demanda a ECM Ingeniería por "incumplimiento grave en la ejecución del contrato de concesión de los estacionamientos" por la mala calidad del semipaseo de calle Colon. Solo me cabe recordar un refrán popular que dice "no hay mal que dure cien años ni tontos que lo soporten" y agrego que "venciendo nuestros temores reconquistaremos nuestros derechos". Juan José Torres Paredes Coordinador M.C. Despierta Los Ángeles

Nuevo gobernador

Insólita equivocación Digna de Ripley. La historia fue contada ayer en la cuenta de facebook del Canal LajaTV. De acuerdo al relato, una persona pasó a retirar su auto -el Nissan V16 de la fotografía- en un centro básico de la comuna de Laja. A poco de andar, se percató que el vehículo no era el suyo y de inmediato regresó al lugar para devolverlo. Sin embargo, la dueña ya había avisado a Carabineros por lo que se produjo un mal entendido que se aclaró cuando se verificó que había dos vehículos similares cuyas respectivas llaves podían abrir a ambos (foto LajaTV). * Las colaboraciones fotográficas para denunciar una situación o para exponer un aspecto singular de nuestra zona, se pueden enviar al mail prensa@diariolatribuna.cl

Señor Director: Por intermedio de este medio, quiero expresar, en nombre de muchos anónimos ciudadanos, el beneplácito que nos ha causado el reciente nombramiento del Sr. Luis Barceló Amado como gobernador provincial de Bío Bío. Por conocerle, confiamos en su sensibilidad social, su capacidad profesional e integridad. Para quienes compartimos con él aquellos días en que luchábamos por recuperar la democracia, y en donde nunca dudó y siempre mostró fortaleza, solidaridad y serenidad. Señor gobernador, desde las poblaciones y nuestros campos, reciba el silencioso, humilde y noble abrazo de esos trabajadores, mujeres y jóvenes, y de quien se honra en conocerle, deseándole el mayor de los éxitos. Julio Vásquez González NOTA DE LA REDACCIÓN: Las cartas deben ser breves, con una extensión estimada como máximo en unas 400 palabras. La Tribuna se reserva el derecho de publicar, seleccionar, resumir, y titular las cartas que se editan en este espacio.


REDACCIÓN

LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado 15 de marzo de 2014

www.diariolatribuna.cl

11

Solidaridad angelina

H

ace 20 años, la comunidad de vida absolutamente normal, sólo sometida a los contro- debido a la imposibilidad de seguir costeando los días de internación en una clínica capitalina. Los Angeles se estremeció por el les médicos regulares. Y justamente después que el caso fue informado en caso de Carolina Esparza, una La misma situación fenómeno se observa con el caso niña de corta edad que necesita- de Valentina Lillo Gálvez, la hermosa joven de 21 años los medios de comunicación, comenzaron –de manera ba con urgencia un trasplante de residente en Los Ángeles, que está enfrentando el difí- espontánea– las manifestaciones de apoyo y solidaridad riñón. Su vida dependía de la posibilidad de contar con cil trance de una enfermedad extrañísima y única en el para la joven y su familia. Partieron con campeonatos un donante pero, también, de tener el dinero suficiente país, que tiene sumida a ella y a su familia en un muy de fútbol, siguieron con fiestas, con la participación del para costear una intervención quirúrgica de esa enver- complejo predicamento. La afección le fue descubierta plantel de honor de Iberia, la entrega de una parte de gadura. Para la familia de la pequeña se trataba de una recién en enero pasado, luego de innumerables exáme- la recaudación del partido de mañana contra Ñublense. También se planifica un bingo y las actividades meta prácticamente imposible y que sólo debía esperar un destino trágico. Ambos casos -el de Carolina hace 20 años y el de Valen- suman y siguen. Todo, con la esperanza de que la joven pueda derrotar a la enfermedad y su Sin embargo, la difusión pública del caso por tina en la actualidad- nos muestran que la solidaridad es familia reciba una ayuda que le permita asumir los medios de comunicación, como La Tribuna y un valor que sigue primando en nuestra sociedad, pese a el oneroso valor del tratamiento que mantiene a las radios de esa época, gatilló una impresionanque el tiempo pareciera transformar todo en una batalla la hija con vida. te cadena de solidaridad que movió decenas de por tener más que por ser más. Ambos casos, el de Carolina hace 20 años y voluntades y permitió lograr una meta que, en un el de Valentina en la actualidad, nos muestran principio, parecía inalcanzable: juntar el dinero que la solidaridad es un valor que sigue primanpara la operación. La sensibilidad de la comunidad an- nes médicos, y ahora sigue un doloroso tratamiento que gelina tomó forma en campañas, colectas, rifas y dona- podría darle un poco de alivio. De lo contrario, la única do en nuestra sociedad, pese a que el tiempo pareciera transformar todo en una batalla por tener más que por ciones de empresas y particulares que hicieron posible alternativa sería un trasplante de médula. recaudar los recursos suficientes para pagar el delicado Sin embargo, el tema médico no es la única preocu- ser más. Ojalá que, aunque pasen los años, la soliday complejo procedimiento médico. Después debía es- pación. El elevadísimo costo de la enfermedad supone ridad no decaiga y, por el contrario, esté más presente perarse al donante, el cual providencialmente apareció una barrera muy difícil de superar para una familia de que nunca. Por el bien del país. Casos como el de la y Carolina Esparza tuvo una segunda oportunidad de clase media. Ya adeudan más de 40 millones para un niña y la joven volverán a convocar nuestra solidaridad seguir viviendo. Ahora, ella es una joven que hace una tratamiento que debieron continuar en el propio hogar a futuro.

EL EVANGELIO DE HOY

Señor, bueno es estar nosotros aquí

«S

eis días después, tomó Jesús consigo a Pedro, a Santiago y a su hermano Juan, y los llevó aparte, a un monte alto. Y se transfiguró delante de ellos». La precisión cronológica: «Seis días después» vincula este episodio de la Transfiguración del Señor, que caracteriza al Domingo II de Cuaresma, con la confesión de Pedro. Esta vinculación resulta más evidente en el Evangelio de Mateo, pues en este Evangelio la confesión de Pedro: «Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios vivo» (Mt 16,16), es corroborada por la voz que viene de la nube luminosa que los cubrió con su sombra en la Transfiguración: «Este es mi Hijo, el amado, en quien me complazco; escúchenlo». También suele vincularse la Transfiguración con el primer

Ño Panta

anuncio de su pasión y muerte que hizo Jesús a sus discípulos «seis días antes», a continuación de la confesión de Pedro. En este caso, la Transfiguración, que es una manifestación de la divinidad de Jesús, tendría como objetivo disponer a los apóstoles para afrontar el escándalo de la cruz, que es el extremo opuesto: «Tomó la forma (figura) de esclavo... y se humilló haciendose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz» (Fil 2,7.8). Así lo interpreta el Prefacio de la Misa que se celebra este domingo: «Habiendo anunciado a sus discípulos su propia muerte, les manifestó su esplendor en el monte santo, para mostrarles que por la pasión llegaría a la gloria de la resurrección». ¿Qué es lo que experimentaron los tres apóstoles en ese monte santo? Es imposible expresarlo con nuestras palabras. Pero trataremos de responder fijando nuestra atención en la reacción de Pedro: «Señor, bueno (kalón) es estar nosotros aquí». En este «nosotros» se incluye también Jesús transfigurado. Y él, Jesús, está de acuerdo en que es «bueno». En otra ocasión, cuando alguien llama a Jesús: «Maestro bueno (agathós)», él responde: «Nadie es bueno sino sólo Dios» (Mc 10,17.18). Estar con Jesús transfigurado era «bueno», hasta el punto de que no hay nada mejor a que pueda aspirar un ser humano. En ese momento los discípulos estaban con Dios, gozando de un anticipo de la gloria celestial. Eso es lo que experimentaron. Esto aclara otro anuncio, contrario al de su pasión, que pronuncia Jesús, también seis días antes de esa subida al monte con los tres apóstoles y que en el Evangelio precede inmediatamente al relato de la Transfiguración: «El Hijo del hombre vendrá en la gloria de su Padre con sus ángeles y entonces pagará a cada uno según su proceder» (Mt 16,27). Ante la perplejidad de los oyentes, agrega esta promesa enigmática: «En verdad les digo que hay algunos de los aquí presentes que no gustarán la muerte hasta que vean al Hijo del hombre venir en su Reino» (Mt 16,28). Algunos de los presentes eran Pedro, Santiago y Juan, los tres que Jesús llevó consigo al monte santo. Si la Transfiguración de Jesús ante esos testigos no hubiera tenido lugar, esa promesa de Jesús habría quedado sin cumplir. ¡Imposible, cuando quien promete es la Verdad misma! El Diario

- Ayer volvió a temblar en la zona, Ño Panta. - Sí, compadre, fue igual que cuando hace un gol un conocido equipo local de camiseta azul y granate, pero cuyo nombre no podemos pronunciar.

Fundado el 27-6-1958

Asociación Nacional de la Prensa.

Mt 17,1-9

Por + Felipe Bacarreza Rodríguez Obispo de Santa María de los Ángeles evangelista Lucas, en su relato de la Transfiguración, registra el cumplimiento de lo prometido: «Pedro y los que estaban con él... vieron su gloria» (Lc 9,32). «Su rostro brilló como el sol y sus vestidos se volvieron blancos como la luz». En el mundo material no tenemos experiencia de nada más brillante que el sol ni más blanco que la luz. En la naturaleza inanimada tal vez nada es mejor que el sol. Una anécdota de los filósofos griegos lo afirma: «Tomando el sol Diógenes, el cínico, se paró junto a él Alejandro (Magno) y le dijo: “Pídeme lo que quieras”. Y él le respondió: “No me quites el sol”». El emperador le estaba haciendo sombra. Pero infinitamente mejor que el sol y que todo lo creado es Jesús. Bien lo sabía el gran santo y teólogo Tomás de Aquino, quien ante igual ofrecimiento, hecho esta vez por Jesús mismo, respondió: «Te pido a ti, Señor». Es la respuesta que no habría vacilado en dar San Pablo quien escribe: «Para mí el vivir es Cristo, y la muerte, una ganancia... anhelo partir y estar con Cristo, lo cual, ciertamente, es, lejos, lo mejor» (Fil 1,21.23). Ese «estar con Cristo», que es absolutamente lo máximo, es lo que vivieron los tres apóstoles en el monte santo. Eso es lo que todos anhelamos.

PROPIETARIO: Empresa Periodística Bío Bío Ltda., editora de Diario La Tribuna Presidente del Consejo de Administración: Ítalo Zunino Muratori GERENTE: Silvia Manríquez M. DIRECTOR (s): Juvenal Rivera Sanhueza JEFE DE INFORMACIONES (s): Salomón Bobadilla González DIRECCIÓN: Colo Colo 464 - Los Ángeles Fonos 2311040 - 2313315 - 2325533 Fax 2314987 Casilla Electrónica: gerencia@diariolatribuna.cl avisos@diariolatribuna.cl prensa@diariolatribuna.cl prensalatribuna@gmail.com

Las opiniones y concepto s vertidos por los columnist as en nuestras páginas de redacción son de absoluta responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan el pensamiento de La Tribuna.

LA DIRECCIÓN


12

www.diariolatribuna.cl

LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado 15 de marzo de 2014

NUESTRA GENTE

Reunión de profesores de educación extraescolar La Dirección Comunal de Educación convocó a través de su Área Extraescolar a la primera reunión de Coordinadores Extraescolares de Establecimientos Educacionales de las diferentes dependencias de la

comuna. La idea fue programar las actividades anuales del presente año en temas como los Juegos Deportivos Escolares 2014 y el Plan Anual Operativo año 2014, entre otras materias.

Varinia Quezada, Gabriela Vásquez y Pía Canales.

Pablo Rodríguez, Héctor Cifuentes, Felipe Jara y Axel Lühr.

Faubricio Inostroza, Mireya Yáñez y Rocío Domínguez.

Luis Sandoval, Hugo Ramos, Baldur Arratia y Baldur Arratia Molina.

Gino Tasara, Roxana Soler y Víctor Pedraza.

Víctor Melo, Mauricio Pérez, Felipe Manríquez y Mario Bustamante.

Ricardo Donoso, Luis Chavarriga y Cristian Acuña.

Arley Manosalva, Paulina Baeza y Nelson Quezada.

COLOR 2014.p65

12

14/03/2014, 21:33


LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado 15 de marzo de 2014

CRÓNICA

www.diariolatribuna.cl

13

CONTRATO DURARÍA 4 AÑOS

Próxima concesión de áreas verdes costaría más de $6 mil 700 millones La entidad que se adjudique la licitación deberá tener, como mínimo, 192 trabajadores para cubrir las 85 hectáreas que actualmente tiene concesionadas la municipalidad.

Por Mauricio Lobo Bastidas prensa@diariolatribuna.cl

A

partir del 1º de junio debería comenzar a funcionar la nueva empresa concesionaria a cargo de las áreas verdes de Los Ángeles, que reemplazaría a Núcleo Paisajismo, quien tiene actualmente dicho trabajo, según lo adelantó a Diario La Tribuna la directora municipal de Medio Ambiente, Sylvia Sepúlveda. La profesional indicó que la comuna tiene actualmente 85 hectáreas de áreas verdes,

COLOR 2014.p65

de las cuales se debería hacer cargo la nueva empresa y, para ello, dentro de la licitación se estima un máximo de 140 millones mensuales, costo tope para postular a esta oferta. Cabe señalar que esta licitación es por 4 años, por tanto, el monto máximo total para esta concesión se estima en 6.720 millones de pesos. Sepúlveda señaló que este monto cubriría todo lo referente a la mantención de áreas verdes, pues dicho monto se utilizaría para remuneraciones de sus trabajadores -la empresa debe tener 192 como mínimo, indicó la directora-, entre los que se cuentan prevencionistas de riesgos, paisajistas, entre otros.

13

La concesión de Núcleo Paisajismo dura hasta fines de mayo.

Además, indicó que, entre otros costos, debe tener la maquinaria adecuada. Respecto a la creación de áreas verdes, que también estaría dentro de esta misma licitación, la profesional expli-

có que éstas estarían sujetas a la disponibilidad presupuestaria y a las instrucciones que, como Dirección, le entreguen a la empresa que se adjudique la licitación. Asimismo, recalcó que, de acuerdo a las

14/03/2014, 21:33

propuestas que lleguen, se estudiará este tópico, pues, considerando los presupuestos que se entreguen por parte de las empresas, se les solicitará crear áreas verdes en zonas que no las poseen.

La directora de Medioambiente señaló que la licitación se lleva a cabo a través de mercadopublico.cl, por lo tanto, pueden postular distintas empresas de todo el país.


14

www.diariolatribuna.cl

CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado 15 de marzo de 2014

Buscan controlar plaga de la hormiga argentina La iniciativa busca soluciones sustentables a problemáticas asociadas directa e indirectamente a plagas presentes en la producción frutícola nacional.

D

esarrollar un cebo tóxico de uso agrícola para el control de la hormiga argentina (Linepithema humile) en huertos frutales, con el fin de mejorar el control biológico de plagas, es el objetivo de un nuevo proyecto que está realizando el Centro de Entomología Aplicada, Biocea Ltda., con el cofinanciamiento de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), del Ministerio de Agricultura. La iniciativa busca contar con un nuevo producto

de fácil aplicación y de un perfil toxicológico adecuado a las nuevas exigencias mundiales, que reduzca significativamente la presencia de la hormiga argentina en los huertos, la cual se ha constituido en una especie dañina, tanto en el ambiente agrícola como urbano, siendo un problema en países como Estados Unidos, Europa, Australia, entre otros. La hormiga argentina altera el funcionamiento normal del control biológico, debido a que establece una relación mutualista con plagas succionadoras de savia y

secretoras de mielecilla (Orden Hemiptera), de quienes obtiene su principal alimento y actúa repeliendo a sus biocontroladores Su efecto se ha estimado en hasta un 50% de disminución en la efectividad del control biológico. Dentro de las plagas, se encuentran varias de importancia primaria y cuarentenaria, como por ejemplo los chanchitos blancos (Pseudococcus spp), con detecciones y rechazos en frutas de exportación en promedio de 3,5 millones de cajas anuales —con un 42% de ocurrencias en uva de mesa y un 36% en manzanas—, con pérdidas equivalentes a US$ 66,5 millones. Se considera que existe un mercado potencial de al menos 120.000 hectáreas, y el proyecto apunta a capturar en un plazo de cinco años un segmento de mercado de 25.000 hectáreas.

“Dado el deficiente control biológico de las plagas, en presencia de la hormiga argentina en el huerto, los agricultores tienden a recurrir al uso de insecticidas, acción que reduce la fauna benéfica, tanto de las plagas primarias objeto de la aplicación, como de aquellas secundarias que estaban bajo un umbral económico”, indicó el coordinador del proyecto, Renato Ripa. Agrega que, tradicionalmente, el control de hormigas en huertos consiste en la utilización de plaguicidas de amplio espectro y elevada toxicidad, aplicados directamente al tronco de la planta en altas concentraciones. Esta modalidad, además del costo de mano de obra e impacto ambiental, posee baja efectividad.

CEBO TÓXICO En este contexto, y con el fin de contribuir al desarrollo de tecnologías sustentables para la fruticultura nacional, el proyecto está trabajando en la creación de un cebo tóxico para el control de esta plaga. Éste será con un acercamiento distinto e innovador, a través de una matriz de cebo de tipo sólido, en vez de apostar a una formulación líquida azucarada. Esto permitirá actuar a nivel de colonia y así se espera un incremento de la actividad de los enemigos naturales en los ambientes agrícolas, ya sea de aquellos que en forma natural se encuentran presentes en el campo, como de los adquiridos y liberados desde insectarios comerciales. Todo ello, para contribuir a la reducción del uso de plaguicidas en la agricultura.

ACTIVIDAD ORGANIZADA POR BIOLECHE

Agricultores del Prodesal se alistan para Día de Campo

Los agricultores beneficiarios de Indap estarán en la cita agrícola de la próxima semana.

Más de 1.500 pequeños agricultores del Programa de Desarrollo Local –Prodesaldel Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) de la Región del Biobío, están confirmados para asistir al “Gran Día de Campo 2014” de la Cooperativa Agrícola y Lechera Bioleche. El evento se efectuará el martes 18 y miércoles 19 de marzo, en el fundo Santa Matilde. Esta actividad, que organiza todos los años la cooperativa Bioleche, es una importante oportunidad de transferencia tecnológica y una plataforma de negocios que se ha posicionado como la principal muestra agrícola pública-privada del centro y sur del país. Según indicó la jefa del Área Indap Los Ángeles, Ingrid Parra, “el Día de Campo de Bioleche es una gran oportunidad de transferencia tecnológica

para los pequeños agricultores, quienes pueden acceder a lo último en cultivos tradicionales e innovaciones, así como a demostraciones de maquinaria agrícola y charlas especializadas”. César Hidalgo, encargado regional del programa Prodesal Indap, agregó que “el miércoles 19 es el día orientado a la pequeña agricultura, donde Bioleche recibe a los más de 1.500 productores de Prodesal, con guías y asesoramiento idóneos para que ellos aprovechen al máximo el día de campo”. Esta nueva versión contará, además, con la participación de 80 empresas proveedoras con nuevas tecnologías, tendencias y productos que ofrece el mercado agrícola nacional e internacional; así como de instituciones públicas como Indap, SAG e Inia Quilamapu.


DEPORTES

LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado 15 de marzo de 2014

www.diariolatribuna.cl

15

Una difícil misión para los equipos angelinos, buscando su paso a la final regional del torneo de clubes campeones.

PARTIDOS DE VUELTA

Equipos angelinos juegan paso a la final regional Por Ángelo Quezada Utreras producciondeporte@gmail.com

E

ste fin de semana son varios los equipos angelinos que buscarán instalarse en la final del Campeonato Regional de Clubes Campeones, aunque, para algunos, el hecho de ganar su encuentro no le significará una clasificación inmediata, ya que, debido a una modificación reglamentaria, no existirá en esta fase la diferencia de gol para desempatar cuando dos equipos estén con el mismo puntaje, tampoco habrá definición a penales. “Los delegados de

Con la novedad de que no vale la diferencia de gol como modalidad de desempate, se juegan las revanchas de semifinal del torneo regional de clubes campeones. los semifinalistas así lo decidieron antes de la disputa del partido de ida”, comentó Ricardo Rodríguez, secretario de ANFA regional. Así, todos los emparejamientos que terminen en igualdad de puntos deberán ir a un partido extra de definición en cancha neutral. LOS ANGELINOS EN CANCHA En serie Súper Senior, Orompello deberá ganar para acceder a la final, ya que en casa igualó a uno ante Luis Leinenweber de Chiguayante. Una derrota deja en al camino al cacique y un

empate los lleva a ambos a un partido de definición. En Honor, Real Victoria lleva ventaja de uno a cero, ante Chillán Viejo en la capital de Ñuble, un empate o triunfo lo pone nuevamente en una final regional. Lo peor que le puede pasar a los angelinos es tener que disputar un encuentro de definición si llegasen a caer. En Juvenil, “La Real” tiene una dura tarea: está obligada a ganar para lograr un partido extra, ya que de visita en la ida cayó por 6 a 1 ante Chiguayante Sur. Otro que está obligado a

ganar para forzar una definición en partido adicional es la Primera Infantil de Ferroviarios, que cayó en la ida por dos a uno ante Chiguayante Sur. En serie Senior, Atlas juega recién el partido de ida de semifinal, y como visita enfrentará a Obdulio Ramírez de San Pedro de La Paz. Libre está la Segunda Infantil de Balmaceda, ya que en su serie son sólo tres los equipos que están disputando esta llave, y en el primer encuentro logró un meritorio empate como visita.

PROGRAMACIÓN

HONOR Estadio Lota Domingo 17:00 horas Estrella del Mar (El Carbón) Vs Unión Candelaria (San Pedro) Estadio Chillán Viejo Domingo 12:30 horas Chillán Viejo (Chillán) Vs Real Victoria (Bío Bío) SENIOR Estadio Curanilahue Domingo 17:00 horas Colico Sur (Curanilahue) Vs Torino (Penco) Estadio Boca Sur Domingo 12:30 horas O. Ramírez (San Pedro) Vs Atlas (Bío Bío) SÚPER SENIOR Estadio Coronel Sábado 19:00 horas Unión Marítima (Coronel) Vs Industrial (Concepción) Estadio Chiguayante Sábado 19:00 horas Leinenweber (Caupolicán) Vs Orompello (Bío Bío) JUVENIL Cancha O’Higgins Nº 4 Sábado 18:30 horas Unión Fénix (J. Salinas A.) Vs Colo Colo (Arauco) Estadio Los Ángeles Sábado 13:00 horas Real Victoria (Bío Bío) Vs Chiguayante Sur (Caupolicán) 1ª INFANTIL Estadio Cañete Sábado 17:00 horas Alianza (Cañete) Vs Unión Miramar (San Pedro) Estadio Los Ángeles Sábado 15:00 horas Ferroviario (Bío Bío) Vs Chiguayante Sur (Caupolicán) 2ª INFANTIL Cancha Aníbal Pinto Sábado 19:00 horas Huracán (Concepción) Vs Obdulio Ramírez (San Pedro) Libre: Balmaceda (Bío Bío)

EN GIMNASIO DEL COLEGIO SAN GABRIEL ARCÁNGEL

Tenis de mesa: torneo de apertura da inicio a competencias Los Ángeles vuelve a ser el centro del tenis de mesa de la zona, cuando deportistas provenientes de las regiones del Bío Bío y la Araucanía, principalmente, se den cita este domingo en el gimnasio del Colegio San Gabriel Arcángel para dar vida al Campeonato de Apertura 2014, evento deportivo con el cual darán el vamos a sus actividades del presente año. La Competencia es orga-

nizada por la Asociación Angelina de Tenis de Mesa, cuenta con el patrocinio de la Ilustre Municipalidad de Los Ángeles y del Colegio San Gabriel Arcángel. El evento reunirá a deportistas de las asociaciones de Malleco, Collipulli, Huachipato, Chillán, Hualpén y Los Ángeles, entre otras. Las puertas del recinto deportivo serán abiertas a las 09:00 horas para que los

competidores puedan llegar a calentar previamente al campeonato. El Campeonato de Tenis de Mesa de Apertura 2014 será el evento deportivo con el cual los organizadores darán la bienvenida a los nuevos integrantes que se han sumado a este nuevo proyecto de carácter inclusivo, denominado “Asociación Angelina de Tenis de Mesa”. El plazo de inscripción es hasta media hora antes del inicio de la competencia.

PROGRAMA

09:00 Apertura del recinto para prácticas 10:00 Grupos Todo Competidor damas y varones 12:00 Grupos Sub 18 damas 13:00 Grupos Sub 18 varones 13:00 Grupos Master 15:00 Grupos Sub 9 damas y varones 15:30 Grupos Sub 11 damas y varones 16:30 Grupos Sub 13 damas y varones 17:30 Grupos Sub 15 damas y varones

Constanza Loyola Sepúlveda, quien la semana pasada clasificó para representar a Chile en el Campeonato Sudamericano Sub 15 de Buenos Aires el próximo mes, será una de las atracciones.


16

DEPORTES

LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves de diciembre LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado 15 de19marzo de 2014 de 2013

www.diariolatribuna.cl

MAÑANA 18:30 HORAS EN EL MUNICIPAL

Iberia recibe a Ñublense con la obligación de ganar

Por Angelo S. Quezada U. producciondeporte@gmail.com

E

n la recta final del torneo y con nueve puntos en disputa, cualquier tropiezo puede costar el campeonato, de eso están claros en Iberia. Más aún, luego de haber sufrido ante Malleco la fecha recién pasada, la más dolorosa de las derrotas en lo que va del campeonato. Pero ello debe quedar atrás y hay que enfocarse en lo que viene adelante, ya que, pese a todo y lo difícil que será, Iberia sigue dependiendo de sí para lograr el objetivo, y lo primero es ganar a Ñublense este domingo en Los Ángeles.

“Es importante. Tenemos que recuperar muchas cosas futbolísticas que perdimos -especialmente en el segundo tiempo- frente a Malleco y lo más importante es ganar. Los tres puntos son fundamentales para poder lograr el título y el ascenso a la primera B”, señaló a La Tribuna el técnico Ronald Fuentes. Dependiendo de los resultados, puede que Iberia y Puerto Montt terminen el torneo igualados en puntaje. Por ello, la diferencia de gol pasa a jugar un rol definitorio. En este escenario, la azulgrana tiene frente a Ñublense, no sólo la obligación de ganar, sino, sobre todo, de marcar una diferencia que, al menos en esa fórmula de definición, esté plenamente a favor. Pero a Fuentes sólo le preocupa ganar: “Lo importante es ganar. El golear es consecuencia de si se juega

PROGRAMACION

Iberia debe ganar y dejar plasmada en el marcador la diferencia con su rival de turno, a la espera de lo que pueda hacer Colo Colo B ante Puerto Montt el próximo martes en Macul. bien o no. Tenemos que estar claros que perdemos muchas ocasiones de gol, pero lo importante es ganar y, si después se da la goleada, bienvenida”. El ánimo y motivación jugarán un papel fundamental en el desempeño. Por ello, el trabajo en ese sentido fue fuerte durante la semana, tras el “piscinazo de agua congelada” en Angol. “No es para menos. Desaprovechamos una oportunidad que andábamos buscando hace tiempo de tomar la punta y eso afectó mucho a todos. Pero eso se conversó cuando volvimos a los entrena-

mientos y espero que las conclusiones que sacamos -y que saqué yo transmitiéndoselas a ellos- nos puedan servir para enfrentar estos tres compromisos que nos quedan como corresponde y con la idea de un equipo que quiere lograr el objetivo, que no fue lo que pasó en el segundo tiempo ante Malleco. Se vio un equipo abúlico y eso no nos puede volver a pasar”, sentenció el técnico. Fuentes vuelve a la banca tras dos fechas de suspensión: “Lo viví con impotencia. Sentí que no era para que me expulsara Gamboa. Creo que hay un terma personal, pero eso ya pasa a segundo plano. Uno siempre quiere estar dirigiendo al borde de la cancha y el hecho de estar afuera me dolió mucho, porque creo que no correspondía”. DOS MODIFICACIONES Iberia tendrá dos bajas sensibles en puestos claves para enfrentar a los de Ñuble: no estarán en este encuentro el lateral Ronald de la Fuente y el delantero y goleador

Miguel Orellana, ambos suspendidos por acumulación de amarillas. La alineación ya confirmada por el DT es la siguiente: Franco Cabrera, José Salcedo, Emerson Ayala, Fabián Torres, Francisco Ayala, José Carlos Prieto, Álvaro Torres, Brayam Castillo, Eduardo Navea, Jorge Gálvez y Lucas Volken.

IBERIA V/S ÑUBLENSE Estadio Municipal Los Ángeles Domingo 18:30 horas Árbitro: Marcelo Ponce


DEPORTES

LA TRIBUNA, Los Ángeles , sábado 15 de marzo de 2014

www.diariolatribuna.cl

17

LOS TUERCAS VUELVEN AL AUTÓDROMO DE CURANADÚ

Los bólidos vuelven a la pista que vio nacer el automovilismo en la zona: Curanadú será el escenario de las nueve fechas que contempla el campeonato 2014.

Arranca el campeonato local de automovilismo

Ll

egó marzo y el automovilismo comienza su torneo, el que tendrá un total de nueve fechas, comenzando mañana con el Gran Premio ServicorteFerretería. Dentro de las novedades para esta temporada

2014 se contempla el debut de la serie Nissan V16 y el cambio de recinto deportivo, volviendo a Curanadú, recinto que vio a fines del 99 renacer la pasión de este deporte. Ya está confirmada la visita del piloto de Rancagua Manuel Bazan, quien defenderá

su título de campeón de la serie mayor de los “fitos”, anticipando que correrá gran parte del torneo. Por otro lado, Santiago y Chimbarongo, con Juan Carlos Peña, también dirán presente; Chiloé tendrá la representación de los pilotos Sergio Barría y Jaime Velásquez, el prime-

ro en la serie Turismo y el segundo en los Potenciados del modelo Fiat 600; en tanto, Puerto Montt tendrá como representante en serie Promocional y serie 1400cc a Sergio Conejeros. Existe gran interés de parte

La jornada comienza a las 14:30 horas de mañana domingo con la serie Fiat 600 estándar.

de los pilotos por estar en el punto de largada del autódromo de Curanadú, el cual tiene una historia y una mística especial. Para hoy sábado, la organización y producción tienen programado el paseo

de los coches a las 12:30 horas, siendo su punto de partida la avenida 21 de Mayo, pasando la caravana por calle Colón, Janequeo, Ercilla, Caupolicán, avenida Alemania, Lautaro y Colo Colo, entre otras.

EN DAMAS Y VARONES SANTIAGO 2014

Equitación da nueva medalla de oro a Chile

El equipo chileno ganó la dorada en Saltos. Foto: Facebook Federación Ecuestre.

El team Chile sigue sumando medallas, porque ayer viernes el equipo de equitación obtuvo la presea de oro en la competencia de saltos en los Juegos Sudamericanos. El conjunto conformado por Carlos Morstard, Ricardo Luttecke, Rodrigo Carrasco, Ignacio Montecinos y Bernardo Naveillan le otorgó la presea dorada número

18 al país en la escuela de equitación Granaderos de la ciudad de Quillota. Quien no pudo colgarse la de oro fue Caterin Bravo en esgrima. La deportista chilena cayó en la final de espada en el CAR del estadio nacional, adjudicándose así la medalla de plata. La chilena indicó tras caer que “estoy triste, lo entregué todo y no pude. Quería el

oro”. En la misma disciplina, pero en categoría Florete, Rubén Silva perdió las semifinales, pero ganó la medalla de bronce como premio de consuelo para nuestro país. Por su parte, la pareja del tenis mixto conformada por Nicolás Jarry y Camila Silva avanzó a la final y este sábado irán por un galardón dorado para Chile.

Copa Bío Bío juega la gran final La tradicional Copa Bío Bío que organiza la ANFA Los Ángeles juega este fin de semana los partidos de ida de la gran final. En Senior se enfrentan hoy en el estadio municipal Juventud Baquedano Vs el Cañón a las 18.30 horas y en el estadio de Quilleco, el clásico entre Deportivo Quilleco y Juventud Quilleco a las 17.30 horas por el tercer y cuarto lugar. Por el título en Honor se miden este domingo en el estadio municipal América con Vicuña Mackenna a contar de las 12:00 horas, según informó la organización. FINAL DAMAS La primera versión de la Copa Bío Bío en damas también llega a su fase definitoria y hoy se juega la gran final en el estadio municipal de Santa Bárbara, a partir de las 17:00

horas. Los equipos que disputarán el tercer lugar son el Club Deportivo Diego Portales de Yumbel Vs Club Deportivo Las Vegas de Los Ángeles y por el primer lugar juegan Mulchén Vs Luis Dávila de Los Ángeles.

Cardio Vascular 0.6,30 Hrs. a 0.7,30 Hrs.Lunes-Miercoles y Viernes.Cardio Vascular 0.8,15 Hrs. a 0.9,15 Hrs.Lunes-Miércoles y Viernes.Aeróbica Bajo Impacto.- 0.9,30 Hrs. a 10,30 Hrs. Lunes-Miércoles y Viernes.Cardio Vascular 11,00 Hrs. 12,00 Hrs. Lunes-Miércoles y Viernes.Aérobica-Steep-Baile Entretenido 19,00 Hrs. a 20,00 Hrs. Lunes a Viernes.Karate.- 20,30 a 21,30 Hrs. Lunes-Miércoles y Viernes.Sala de Musculación-Spinning.- 06,30 Hrs. 21,30 Hrs. Lunes a Viernes Gimnasio abierto con rutina libre de 08,00 Hrs. a 12.00 Hrs. Dia Sábado.-


22

www.diariolatribuna.cl

MISCELÁNEA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado 15 de marzo de 2014

ASEGURA QUE LA TRAICIONÓ

Capitán América 3 se estrenará Shakira habla por primera el mismo día que Batman versus vez de crisis con De la Rúa Superman

La cantante colombiana dijo que “de pronto” se dio cuenta que no conocía a su ex pareja, quien manejó su carrera por más de una década.

Las dos producciones llegarán a los cines el 6 de mayo de 2016. Ambas están en su fase de preproducción.

E

l 6 de mayo de 2016 se llevará a cabo una batalla entre dos superhéroes: ese día se estrenará la tercera entrega de Capitán América y también la cinta Batman versus Superman. The Hollywood Reporter anuncia que las producciones basadas en los personajes de Marvel y DC

Comics ya definieron sus fechas de lanzamiento para la misma fecha, pero esto aún no es oficializado por la empresa tras Superman. Desde los últimos años, las películas de Marvel han liderado los estrenos del primer fin de semana de verano en Estados Unidos, por lo que la industria cinematográfica se sorprendió cuando la cinta de Warner Bros., que reúne a los dos superhéroes de DC Comics,

anunció que se estrenaría en mayo. Batman versus Superman, del director Zack Snyder, estará protagonizada por Ben Affleck y Henry Cavill. El fichaje del ganador del Oscar por “Argo” fue cuestionado por los fanáticos del cómic, debido a que no encaja con el perfil que esperaban. (Emol)

A tres años del fin de la relación de Shakira con Antonio de la Rúa, la cantante colombiana habló por primera vez de su ex, con quien se encuentra involucrada en conflictos legales El argentino demandó a la intérprete de Loba en noviembre de 2012 por 100 millones de dólares, cifra que pide como indemnización al fin de la sociedad que ambos tenían para manejar la carrera de la cantante. “Es muy duro, pensar que estás con alguien que conoces y de pronto no lo conoces y resultas ser traicionada. Es doloroso, pero mejor pasar página”, dijo Shakira en una entrevista

concedida a Univisión para promocionar su próximo disco. Shakira habló de su vida privada con la entrevistadora Tanya Charry, del programa El Gordo y la Flaca y con Tony Dandrades, de “Primer Impacto”, debido a que tiene una amistad con ambos, especialmente con Charry, a quien conoce desde su infancia. En la conversación también admitió que su pareja, el futbolista español Gerard Piqué, le pidió que no aparezca en sus videoclips con otros hombres. “Es verdad, no puedo poner un hombre en el video entonces ahora me toca con mujeres”, dijo Shakira,

haciendo alusión a la aparición de Rihanna en su último sencillo. La cantante dijo que el futbolista “la retó” por decir hace unas semanas que él no la dejaba grabar con hombres. “Gerard me dijo ‘La próxima vez cierra esa boquita en tus entrevistas, vale’”, señaló riendo, y agregando que se lleva muy bien con él. “Gerard es igual a mí pero de dos metros... Somos muy parecidos, no por cualquier cosa nacimos el mismo día, solo que él nació 10 años más tarde. Es un tipo feliz, sano de aquí, del coco, de la cabeza”, afirmó. (Emol)

POR EMBARAZO DE SCARLETT JOHANSSON

Marvel modificará rodaje de Los Vengadores 2 El presidente de producción de la compañía, Kevin Feige, dijo que se harán algunos cambios en su plan de grabación oficial, pero descartó variaciones en el guión. Flema

Planeta

Tate

Ocupa- Nombre mos Fem.

Ciudad Gala Nuevas Grueso Argón

Hectárea

Ciudad de Holanda Grato Inv. Llanta Fluor

Germán Fuentes

52

Metal

Número

Apenado Meseta S/Voc.

Ara

Desterrar Cons.

Hurtaré

Insignia Ser

103 Inv.

Coger Alfa

Foca Ing. Aricale Inv.

Carta Amasar Cerebro Raro Ingl.

Red Ingl.

Aquellas Vocal

Religioso Ola-50

Eres

Cont. Foto

Aquello Arabigos Ralo S/Voc. Nivela Sur Gorra

En tres semanas se comenzará a rodar Los Vengadores: la era de Ultron, secuela de la exitosa cinta de Marvel que reúne a algunos de sus superhéroes más populares, incluída la Viuda Negra, interpretada por Scarlett Johansson. La actriz grabará la película poco después de que se informara que está esperando su primer hijo, con el periodista francés Romain Dauriac, con quien contraerá matrimonio. El estado de Johansson requerirá que se hagan cambios en la agenda que Marvel había planificado para el rodaje, pero no se realizarán cambios en el guión, según dijo el presidente de producción de la compañía, Kevin Feige. “Mi primera reacción fue sentirme muy feliz por

ella. Mi segunda reacción fue que tendremos que mover algunas cosas en nuestro cronograma. Pero no vamos a cambiar nada del guión, que es lo más importante para nosotros”, dijo el ejecutivo a cargo de la película. Johansson no ha confirmado públicamente su embarazo, pero las declaraciones

de Feige corroboran la noticia anunciada a comienzos de marzo. La actriz de 29 años años inició una relación con Dauriac a fines de 2012. Antes había estado casada con el actor canadiense Ryan Reynolds, quien actualmente es el esposo de Blake Lively. (Emol)


CULTURA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado 15 de marzo de 2014

www.diariolatribuna.cl

Lanzan libro sobre la presencia afrodescendiente en Arica “Y llegaron con cadenas” es el nombre de la publicación realizada por la Universidad de Tarapacá y el Consejo de la cultura sobre la historia de las comunidades afrodescendientes en el extremo norte de nuestro país.

“E

sta es una d e u d a que teníamos con nuestra Región. Un texto que busca acompañar desde la academia el proceso de reivindicación que la comunidad afrodescendiente comenzó hace unos diez años en Arica”, señaló Rodrigo Ruz Zagal, director del Archivo Histórico Vicente Dagnino y uno de los autores del libro “Y llegaron con cadenas”, publica-

ción que acaba de lanzarse en nuestra ciudad con el apoyo de la Universidad de Tarapacá y el Consejo de la Cultura. El texto contempla ocho trabajos sobre la presencia afrodescendiente en el extremo norte de Chile desde el siglo XVI al XX, incorporando antecedentes históricos, demográficos y socioculturales. “Este trabajo demuestra que esta zona fue una Arica negra. Con un mayoría en su población de origen africano, que fue fundamental para

La vida de Luciano

la conformación sociocultural de esta Región”, señaló Alberto Díaz, académico de la Universidad de Tarapacá y autor de algunos capítulos del texto, quien indicó que el trabajo “está basado en archivos históricos encontrados en Chile, Perú y España” Entre los capítulos del libro destacan estudios acabados sobre la trata de esclavos en la región, registros coloniales sobre la población afrodescendiente, antecedentes musicales, censos socio-demográficos y una

insólita recopilación de imágenes sobre los afroperuanos en la revista chilena “Corre y Vuela” en tiempos del plebiscito (1910-1930). El lanzamiento, que se realizó en el Mercado Central, contó con la presencia de Patricia Arévalo, directora del Consejo de la Cultura y del intendente regional José Durana, además de una alta concurrencia de la comunidad afrodescendiente y la presentación artística de las agrupaciones Oro Negro y Tumba Carnaval.

23


24

www.diariolatribuna.cl www.diariolatribuna.cl

TRIBUNA, Ángeles, martes 12 de abril 2011 LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado LA 15 de marzo deLos 2014

Parte selección de contingente para regimiento El pasado 5 y 6 de marzo se dio inicio al proceso de selección del contingente para cumplir con su Servicio Militar promoción 2014-2015. Así fue informado por el coronel Germán Arias Athanaciu, comandante del Regimiento Reforzado N°17 Los Ángeles y jefe de la Guarnición Militar de la provincia de Bío Bío, quien indicó que los jóvenes Voluntarios y No Voluntarios, pueden comprobar su situación en las diferentes municipalidades de la Región, publicadas en forma impresa, y a través de la página web www. serviciomilitar.cl, donde deben ingresar su RUN para conocer la fecha, hora y lugar de presentación. En las imágenes, parte del proceso realizado en Los Ángeles.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.