LAS DELICIAS DE VILLA ANÁLISIS DE SITIO
ALUMNOS: ● ● ● ●
Lourdes Montano Zeidi Ynga Caroline Gordillo Melanny Alanya
Objetivo del análisis: Como grupo analizamos el área de las Delicias de Villa en cuanto a generalidades, normativa, ecosistema y más a fin de conocer las necesidades de los usuarios residentes, las normas reguladoras de la zona y criterios a considerar en cuanto a protección de flora y fauna ya que es nuestra responsabilidad su preservación como recurso ecológico de su comunidad e identidad frente a una intervención arquitectónica en el área. Las delicias posee muchos potenciales de desarrollo que mediante el apoyo de entidades y sobretodo de la comunidad logrará grandes cambios a favor de todos los peruanos. Finalmente, agradecemos el apoyo en la investigación a las entidades de información, compañeros, familiares y docentes arquitectos quienes nos apoyaron durante el proceso de investigación.
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Facultad de Arquitectura
ÍNDICE GENERALIDADES UBICACIÓN HISTORIA EVOLUCIÓN IMPORTANCIA
NORMATIVA
EQUIPAMIENTO URBANO PARQUES Y MIRADOR
USUARIO TIPOS ACTIVIDADES AGLOMERACIÓN
NORMATIVA DELICIAS ZONIFICACIÓN ZONA DE AMORTIGUAMIENTO
ACCESIBILIDAD VIALIDAD TRANSPORTE FLUJO DE PERSONAS CONTAMINACIÓN ESTADO DE VÍAS
ECOSISTEMA
ASOLEAMIENTO ROSA DE VIENTOS CARACTERÍSTICAS DE LA ZONA FLORA FAUNA
FODA CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA
UBICACIÓN 1
El asentamiento humano Las Delicias de Villa pertenece al distrito de Chorrillos, Lima-Perú. El área que ocupa aproximadamente.
este
asentamiento
es
de
3000
2
km2
3
Coordenadas: 12°11'51"S 76°59'25"W DELICIAS DE VILLA
4 DELICIAS DE VILLA 5 DISTRITO CHORRILLOS
LÍMITES LIMA
BUENOS AIRES DE VILLA
SAN JUAN DE LA LIBERTAD
TUPAC AMARU DE VILLA
SANTA ISABEL DE VILLA
PANTANOS DE VILLA
3
4
5
PERÚ 1
2
HISTORIA La cultura Ichma se establece en la Costa central del Perú,estableciéndose en diferentes regiones.
1688 SIGLO XI 900
Fue la primera inscripción de Villa en los registros públicos por la familia Goyoneche.
1906
Las habilitaciones se unieron conformando la “Unificación de vivienda - Las Delicias”.
1947
-Los terrenos fueron apropiados por familias migrantes y trabajadores de la antigua Hacienda Villa. -Los terrenos fueron comprados y recibidos como donación
ACTUALIDAD Las Delicias de Villa sufre el desinterés de sus autoridades. provocando problemas como: -Falta de agua y redes de desagüe. -Inseguridad ciudadana -Trafico de terreno.
HABILITACIÓN I Conformada por agricultores (parte izquierda de las Delicias
HABILITACIÓN II Conformada por una asociación de ganaderos ( costado de la fábrica Lucchetti).
1920
Unificación de la vivienda en las Delicias de Villa.
La zona de las Delicias se vuelve una asociación agropecuaria de vivienda.
1925 1961
2021
EVOLUCIÓN URBANA
1941
Huella del humedal al 100%.
1951
La Sagrada Familia y La Encalada
1961
Country CLUB y Las Brisas
1971
Villa Santiago
19811991 Los Cedros de Villa y reducción del humedal al 10%.
IMPORTANCIA ESCENARIOS FÍSICOS
CULTURA ICHMA El Señorío ichma abarcó los valles medio y bajo de los ríos Lurín y Rímac.
Importantes expresiones arquitectónicas son sus pirámides truncas construidas con adobes.
Se encuentran urbanizadas, continuamente cambiando Las zonas de la delicias
Sus monumentos tienen la características del uso masivo del tapial. Tras la conquista inca las pirámides truncas con rampa cayeron en desuso y se impuso el estilo constructivo de los conquistadores.
Existe contraste en la infraestructura entre espacios
COMUNIDAD
Se percibe espacios de alta peligrosidad.
CULTURA ECOSISTEMA
COMERCIO
INFLUENCIA AMBIENTAL
ECONÓMICO La población genera sus ingresos gracias a pequeños negocios o microempresas.
El impulso de estas actividades
Atraen turistas a la zona
Participación e interés colectiva de los ciudadanos.
Recuperar area verdes perdidas.Gracias a los pantanos se observa una clara presencia de flora. Proteger sus fuentes de agua de Villa ,su único recurso hídrico por mucho tiempo..
Aminorar la contaminación ambiental ,practicando el reciclaje de materiales.
LEYENDA
NORMATIVA
Zona de aprovechamiento directo
LAS DELICIAS
Zona de uso especial Zona de recuperación Las delicias de Villa
Conservación del Refugio de Vida Silvestre
ZONA DE REGLAMENTACIÓN ESPECIAL ZRE Regulación de actividades urbanas
Promoción de la participación ciudadana
Regulación de uso de tipos de suelo
MORFOLOGÍA URBANA
Forma reticular
Forma orgánica
ZONA DE APROVECHAMIENTO DIRECTO Responsable de gestionar el sistema de parques zonales y metropolitanos
AD
Espacios previstos para llevar a cabo la utilización directa de flora o fauna silvestre, incluyendo la pesca. Educativo USOS
Investigación Recreativo
ZONA DE USO ESPECIAL UE
Espacios ocupados por asentamientos humanos preexistentes al establecimiento del Área Natural Protegida.
AUTORIDADES ENCARGADAS Encargado de la conservación del área protegida de los pantanos de Villa
Agrícola
USOS
Pecuario Agrosilvopastoril Actividades que transforman el ecosistema
ZONA DE RECUPERACIÓN REC
Zona transitoria, aplicable a ámbitos que por causas naturales o intervención humana, sufrieron daños importantes y requieren un manejo especial para recuperar su calidad y estabilidad ambiental.
Responsable de gestionar el desarrollo urbano y social.
LEYENDA
ZONIFICACIÓN
Límite Las delicias de Villa
¿SE CUMPLE CON LA ZONIFICACIÓN NORMADA?
RDB Residencial de Densidad Baja RDM Residencial de Densidad Media RN-ANPM Reserva Natural de Protección Municipal
La zonificación de las Delicias de Vila se encuentra establecido de acuerdo al Decreto Supremo N° 0552006 AG Fuente: http://prohvilla.munlima.gob.pe/zonificacion.html
Zona de Riesgo Geotécnico Sujeto a Estudio E1, E3 Educación Básica, Educación Superior OU Otros usos CV Comercio Vecinal ZRP Parques H2 Centro de Salud
LAS DELICIAS
ZONA RESIDENCIAL BAJA
80% 80%
ZONA RESIDENCIAL MEDIA
5%
ÁREA DE RESERVA NATURAL
15%
DENSIDADES (PISOS)
DENSIDAD ALTA
DENSIDAD DENSIDAD DENSIDAD MEDIA MEDIA BAJA BAJA
DENSIDAD MUY BAJA
LEYENDA
¿POR QUÉ SE INCUMPLE?
Límite Las Delicias Incumplimiento Alto Incumplimiento Medio Incumplimiento Bajo VIviendas de 4 pisos en Zona de densidad baja
1.Poca atención y desorganización de entidades encargadas
VIviendas de 2 pisos en Zona de densidad baja
2.Obras informales no supervisadas por profesionales
3.Desconocimiento de Norma Reguladora de uso residencial y/o comercial
VIviendas de 3 pisos en Zona de densidad baja y de Protección Municipal
VIviendas de 2 pisos en zona de densidad baja
Cumplimiento
ZONA DE AMORTIGUAMIENTO ÁREA PROTEGIDA Las Zonas de Amortiguamiento son aquellas zonas adyacentes a las Áreas Naturales Protegidas del Sistema, que por su naturaleza y ubicación precisan un tratamiento especial para garantizar la conservación y seguridad del área protegida. Integra el 80% de Las Delicias de Villa, esta área requiere tratamiento especial y medidas de conservación
80%
20%
ZONA NO AMORTIGUADA ¿Debería estar dentro de la zona de amortiguamiento? Mantener continuidad de proceso evolutivo
ÁREA PROTEGIDA
OBJETIVOS Mantener equilibrio del ecosistema
Desinterés
NO INCLUIRLA
GENERA
Falta de identidad como comunidad
Sensación de abandono por entidades encargadas
Descuido Desequilibrio en Desarrollo
LEYENDA Zona de Amortiguamiento
Las Delicias de Villa
Áreas Verdes
VIALIDAD ACCESIBILIDAD
VÍAS PRINCIPALES Av. Defensores del Morro
VÍAS LIMITADORAS Av. 12 de Octubre 3
5
Av. Cordillera de la Viuda Av. Progreso Jr. Sánchez Carrión
2 7 6 1
VÍAS ALTERNATIVAS Av. Tupac Amaru Jr. Carhuarazo
4
LEYENDA 1
2
3
4
5
6
7
Zonas Verdes
Delicias de Villa
Chorrillos
TRANSPORTE ACCESIBILIDAD
PÚBLICO RUTA A
RUTA B Cordillera de la Viuda Av. Tupac Amaru 12 de octubre
Defensores del Morro 12 de octubre AS04
7706
7701
Alimentador
S.J.M - Chorrillos
Explanada - ElTriunfo
P R IV A D O RUTA A
RUTA B Cordillera de la Viuda Av. Tupac Amaru 12 de octubre
Defensores del Morro 12 de octubre
RUTA C
RUTA D
Av. Prrogreso 12 de octubre
Cordillera de la Viuda Jr. Carhuarazo 12 de octubre
M I C R O M OV I L I D A D Algunas pistas no cuentan con veredas apropiadas y la gente camina por la pista, también se usa bicicleta aunque no existen ciclovías por las Delicias de Villa.
LEYENDA Zonas Verdes
Delicias de Villa
Chorrillos
Paraderos
T. Público
T. Privado
FLUJO PEATONAL ACCESIBILIDAD Zona con parque recreacional para niños y cancha de futbol
Zona con local comercial con cancha de fútbol recreacional
Zona con parque recreacional para niños y cancha de futbol
Zona con locales comerciales, avenida concurrida
Zona con parque recreacional y áreas verdes
Zona con parque recreacional para niños y cancha de futbol
Zona con locales comerciales, avenida concurrida
Zona con parque recreacional y áreas verdes
LEYENDA Zonas Verdes
Delicias de Villa
Chorrillos
Acceso
Flujo Mayor
Flujo Medio
Flujo Bajo
Puntos de Concentración
FLUJO VEHICULAR
CONTAMINACIÓN
Densidad Baja Densidad Media Densidad Alta
ACCESIBILIDAD MAYOR CONTAMINACIÓN SONORA Av. Defensores del Morro Av. 12 de Octubre Av. Cordillera de la Viuda Av. Tupac Amaru
Mañana
Jr. Carhuarazo
MENOR CONTAMINACIÓN SONORA Av. Progreso Jr. Sánchez Carrión
OTROS CONTAMINANTES Tarde
No hay veredas adecuadas
Desmonte de construcción
Pistas sin asfalto
LEYENDA Mayor
Medio
Bajo
Noche
ESTADO DE VÍAS ACCESIBILIDAD 1
Defensores del Morro Con y sin vereda
2
12 de Octubre
Tupac Amaru Vereda
Vereda
Pista asfaltada
E
Vereda
C
5
7
8
9
10
8
E
Vereda
Pista asfaltada
Cordillera Oriental Vereda
Pista asfaltada
9
E
E
D
Av. Progreso
E
No asfaltada
Desmonte
G
No asfaltada
D
Pista como vereda
Cordillera Central Sin vereda
Vereda pequeña
Cordillera Oriental
F
No asfaltada
E
No asfaltada
Cordillera Negra
Pista como No asfaltada vereda
No asfaltada Sin vereda
Desmonte
4 G Cordillera Blanca
E
No asfaltada
Pista asfaltada
Cordillera Negra Vereda
F
E
Desmonte
H
2
7 Cordillera Central
3
I
Pista asfaltada
1
Vereda
Desmonte
Desmonte
5 Sánchez Carrión
Jr. Carhuarazo
B
C Cordillera Occidental
E
6
6
12 de Octubre
Sin vereda
3 Cordillera de la Viuda Vereda
Pista asfaltada
4
A Pista asfaltada
Área verde
H
Sin vereda
Cordillera Vilcanota Sin vereda
No asfaltada
I Cordillera Vilcabamba
A
Desmonte
Pista asfaltada
No asfaltada
Sin vereda
B 10 Cordillera Blanca Vereda
Pista asfaltada
E
VÍAS EN BUEN ESTADO Pista asfaltada, con veredas o en algunas zonas no definidas.
VÍAS EN MAL ESTADO
LEYENDA Zonas Verdes
Zonas con Comercio
Delicias de Villa
Pista sin asfaltar, no hay veredas definida, desmonte en algunas zonas..
Sin vereda
ASOLEAMIENTO ECOSISTEMA TEMPERATURAS Y PRECIPITACIONES
La "máxima diaria media" (línea roja continua) muestra la media de la temperatura máxima de un día por cada mes de Urbanización Las Delicias de Villa. Del mismo modo, "mínimo diaria media" (línea azul continua) muestra la media de la temperatura mínima. Los días calurosos y noches frías (líneas azules y rojas discontinuas) muestran la media del día más caliente y noche más fría de cada mes en los últimos 30 años.
TEMPERATURAS MÁXIMAS
El diagrama de la temperatura máxima en Urbanización Las Delicias de Villa muestra cuántos días al mes llegan a ciertas temperaturas.
ROSA DE VIENTOS ECOSISTEMA VELOCIDAD DEL VIENTO
El diagrama de Urbanización Las Delicias de Villa muestra los días por mes, durante los cuales el viento alcanza una cierta velocidad.
NIEBLA
El gráfico muestra el número mensual de los días de sol, en parte nublados, nublados y precipitaciones. Los días con menos de 20% de cubierta de nubes se consideran como días soleados, con 20-80% de cubierta de nubes como parcialmente nublados y más del 80% como nublados.
CARACTERÍSTICAS DE LA ZONA TIPOS DE SUELO ROCOSO VIVIENDA COMO DEPÓSITO DE BASURA
Abarca la mayoría de las zonas de las Delicias , la mayor parte de la población diseña sus casa en zonas rocosas
Viviendas - taller que funcionan como centro de reciclaje.
ARENOSO
BASURA Y DESMONTE
La zona contigua al pantano dispone de un suelo arenosa -pantanoso con nivel de afloramiento bajo .
Zonas contiguas a las Delicias con desechos sólidos, sanitarios y desmonte.
PANTANOSO Saturada de agua estancada No es recomendable para la construcción. Presenta acidez .
DESAGÜES FILTRACIÓN
LEYENDA PANTANOSO
ARENOSO
ROCOSO
CONTAMINACIÓN
No hay abastecimiento de desagüe . Tuberías en mal estado.
CARACTERÍSTICAS DE LA ZONA MATERIAL DE LAS VIVIENDAS
MUROS
TECHOS Eterni
Madera-Tripley
15.6%
25.6%
Concreto
Calamina
20.4%
60.4%
Tripley-estera
Estera 19.2%
15.2%
Adobe 34.8%
losas
LEYENDA Adobe -piedra con cal -Albañilería
8.8%
Quincha Piedra con cal
Albañilería confinada-madera
AVES
ECOSISTEMA
MIRASOL LEONADO
FAUNA DE LAS DELICIAS
GAVIOTA DE FRANKLIN
PECES
SIETE COLORES DEL TOTORAL
ZARCILLO
PEZ MOSQUITO
POLLA DE AGUA
TORTOLITA PERUANA
ROEDOR
HUACO COMÚN
PALOMA
PERICOTE
GARCITA ESTRIADA
ARÁCNIDOS
ARAÑA PELUDA DE JARDÍN
ARAÑA LYCOSA
ARAÑA ESTRECHA
ATRAPAMOSCAS
JUNCALES
ECOSISTEMA
Junco con un tipo de raíz emergente
FLORA DE LAS DELICIAS Scirpus Americanus
HÁBITATS
RAÍCES
GRAMADALES ENRAIZADA FLOTANTE
2
1
Distichlis Spicata
ENRAIZADA EMERGENTE
En él predomina la gramínea conocida como grama salada
TOTORAL
FLOTANTE LIBRE
3
Typha Domingensis
4
ARBUSTIVA
ENRAIZADA SUMERGIDA
3
2
Es una planta acuática de tallo erguido de raíz emergente
1
Manglilla Myrsine
Manglilla con un tipo de raíz sumergida
4
ESPEJO DE AGUA
Superficie de agua expuesta. Trébol de agua
ECOSISTEMA
Parte de la comunidad vecinal procura mantener áreas verdes y que ello se replique entre vecinos a fin del desarrollo paisajístico de la zona
INICIATIVAS VECINALES
LIMPIEZA DE CANALES
PLANTACIONES NUEVAS
PROMOVER ÁREAS VERDES
Más áreas verdes
Más áreas verdes
Más áreas verdes
Reserva Natural limpia
Trabajo cooperativo activo
Influir el desarrollo
Trabajo cooperativo activo
Sensación de atención de Entidades
Desarrollo paisajístico
La municipalidad de Lima a realizado una campaña de concientización y reciclaje a favor de preservar las áreas verdes existentes y las que están en desarrollo por remodelaciones en la zona
INFRAESTRUCTURA URBANA CENTROS RELIGIOSOS Alguno lugares de culto se llevan a cabo en casas y otros cuentan con propios establecimientos.
Parroquia Jesús Artesano
CENTROS DE SALUD
Se cuenta con una posta de salud pero solo de atención ambulatoria y una clínica dental.
Posta Delicias
CENTROS EDUCATIVOS La comunidad cuenta con varios centros educativos que logran abastecer la cantidad de personas incluso fuera de las delicias Colegio Santa Teresa de Jesús
LEYENDA Las Delicias de Villa
Centros Religiosos
Centros de Salud
Centros educativos
EQUIPAMIENTO URBANO PARQUES Y MIRADOR
Parque Defensores del Zig Zag
Parque Jesús Artesano
Estadio Pedro Ruiz Gallo
Mirador las Delicias
Parque Micaela Bastidas
LEYENDA Pantanos de Villa
MIRADOR
PARQUES/ ESTADIO
PANTANOS
USUARIO
DISCAPACITADOS
NECESIDADES
Usuarios con necesidades especiales en cuanto accesibilidad y seguridad Actividades : -Relajación -Educación
8.13%
FAMILIA
ESTUDIANTE
Usuario colectivo que está integrada por personas de diferente edad , que conviven en un mismo establecimiento.
Usuarios jóvenes desde niños hasta adolescentes , por su carácter de estudiante necesitan espacios para que puedan ejercer sus actividades.
Actividades : -Desarrollo familiar -Recreación
Actividades : -Estudio -Relajación
Protección (barandas)
Espacios recreativos
8.75%
Espacios abiertos
30.37%
Áreas de comercio y ocio
40.36%
12.39%
CARÁCTER CULTURAL
ADULTO MAYOR
Dada la cercanía a los pantanos de Villa , existen usuarios encargados del desarrollo socio-cultural
Usuario que posee ciertas dificultades físicas por la edad y busca complementar su rutina.
Actividades : -Artísticas y culturales -Deportivas
Actividades : -Ocio y relajación -Entretenimiento accesible
Áreas de descanso
EQUIPAMIENTO SOCIAL AGLOMERACIÓN
ACTIVIDADES-USUARIO
Bodega Vasquez Yanavico casa taller Lima
Recyclean Mercado San Pedro
Cachivaches venta saldo de almacén
Restaurante las Delicias del Mar
Club de Conquistador Nezia
Almacén de compraventa de chatarras
LEYENDA TALLERES
COMERCIO
ACT, SOCIAL
+
-
FODA
FORTALEZAS -Cuenta con una buena visión hacia los pantanos lo cual se puede aprovechar para las visuales del proyecto . -Pendiente y elevación permitirá hacer escalonamientos
OPORTUNIDADES -La comunidad participe y haga suyo el proyecto -Nuevas oportunidades laborales para los ciudadanos de las Delicias
DEBILIDADES -La falta de conciencia ambiental por parte de los ciudades de la zona -Problemas de agua y desagüe. -Uso inadecuado de espacios públicos debido a que lo usan para el arrojo de desmonte
AMENAZAS -La zona presenta un alto índice de problemas con usuario el cual con el desarrollo del proyecto se tratara de menguar.
CONCLUSIONES ANÁLISIS DE SITIO
Mediante el análisis de sitio logramos reconocer las necesidad lugar con el mapa de aglomeración y actividades locales, como grupo proponemos la implementación de equipamiento urbano que pueda aportar soluciones mediante cestos de basura, jardineras y mesas multiusos. Proponemos que el espacio de vías sea tratado implementando áreas seguras de estacionamiento. vías para ciclistas y áreas verdes aportando sombras a peatones y autos. Creemos que se debe informar a la población sobre la norma de construcción inmediata a la zona de los pantanos en Las Delicias y cómo aprovechar dicha norma para realizar techos verdes. Finalmente, la topografía del lugar permite que se propongan espacios abiertos interesantes y adaptar accesos con escaleras, rampas, asientos y jardines al espacio urbano.
EQUIPAMIENTO URBANO
NORMATIVA
VÍAS ÁREAS VERDES COMO SOMBRAS
Posible uso de azotea no techada Autos
Necesario por aglomeración y tránsito peatonal y vehicular
Personas
ESTACIONAMIENTOS
2 PISOS MÁXIMO
Descanso
Bicicletas
CIRCULACIÓN DIFERENCIADA
Espacios abiertos interesantes
Techos verdes
Reciclaje
Luminaria
BIBLIOGRAFÍA ● ● ● ● ● ● ● ● ●
http://wikimapia.org/14905009/es/Las-Delicias-de-Villa https://www.facebook.com/vecinos.lasdeliciasdevilla/ https://issuu.com/dianasm4164/docs/revista_pantanos_de_villa_y_deli cias__2020__pozo__ https://issuu.com/eloycardenas/docs/chorrillos https://issuu.com/silvanavisconti123/docs/las_delicias_de_villa-_analisis _del_lugar__1_ /12?ff https://chinndelacruzl.wordpress.com/2013/07/15/amarguras-en-las-de licias/ http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2413-3299 2018000200019#fig09 http://prohvilla.munlima.gob.pe/admin/archivospdf/REDES_TROFICAS _EN_LOS_PANTANOS_DE_VILLA.pdf https://www.meteoblue.com/es/tiempo/historyclimate/climatemodell ed/urbanizaci%c3%b3n-las-delicias-de-villa_per%c3%ba_9880274