Identifica y conversa sobre lo que se hace en cada escena. Colorea la secuencia de ayer - hoy – mañana.
42
Los patrones son ordenamientos de cosas que se repiten de manera lógica. Esa secuencia pueden ser colores, formas, gestos, sonidos, imágenes y números. Ayudan enormemente a la comprensión matemática.
Colorea cada circulo siguiendo el patrón de colores.
43
Rellena con líneas la flor, utilizando marcadores.
44
Colorea el cero y repasa con tu lápiz el trazo del número cero.
45
•
Repasa el trazo del número uno con tu lápiz. Pega bolitas de papel china al número 1.
46
Repasa el trazo del número dos con tu lápiz. Pega copitos en el número 2
47
Pega cuadritos de papel en el número 3. Colorea los cohetes. Repasa el trazo del número 3.
48
Repasa el trazo del cuatro siguiendo las flechas. Repasa el trazo del número 4. Colorea las 4 naranjas.
49
Repasa el trazo del cuatro siguiendo las flechas. Repasa el trazo del número 4. Colorea las 4 naranjas.
50
Colorea los recipientes donde hay pocos objetos. Marca con una “X” a los recipientes que tienen muchos objetos.
51
Descubre y marca con una “X” cada diferencia que encuentre entre estos dos dibujos.
52
Cuenta los objetos y une con una línea hacia el numeral que le corresponde.
53
Repasa el trazo del número 6 con tu lápiz. Pega arroz u frijol en los números seis grandes. Colorea los 6 conejos.
54
Pega papel china entorchado en el número 7 grande. Colorea los 7 ratones. Realiza el trazo del número 7 con tu lápiz.
55
Colorea 8 imágenes. Realiza el trazo del número 8 con lápiz. Repasa con marcadores de muchos colores el número 8 grande.
56
Repasar el trazo del número 9. Cuenta cuantos barcos hay.
57
Realiza el trazo del número 10. Forma grupos de 10 objetos. Completa la planita.
58
Colorea las mariposas. Recortar siguiendo las líneas punteadas. Pegar en orden de menor a mayor tamaño.
59
Colorea los lápices de colores. Recortar siguiendo las líneas punteadas. Pegar en orden de mayor a menor tamaño.
60
Los conjuntos son una colección de objetos. Cada objeto de un conjunto se le llama elementos. Los conjuntos se pueden formar de animales, frutas, niños, plantas, etc.
Realiza conjuntos de 5 elementos cada conjunto.
61
Los conjuntos que están dentro de otro conjunto se llaman subconjuntos.
Rodea cada conjunto de frutos formando subconjuntos.
62
Conjunto unitario es el que está formado por un solo elemento. Conjunto vacío Es el que no tiene elementos.
Colorea la pecera que representa el conjunto unitario. Rodea la pecera que representa el conjunto vacío.
63
Se le llama conjunto finito cuando se puede contar los elementos. El conjunto infinito es el que no se pueden contar sus elementos.
Marca con una “X”, los conjuntos infinitos. Colorea los conjuntos finitos.
64
Escribe el signo correcto donde corresponda.
65
Cuenta los pastelitos y realiza el trazo del numero 11.
66
Cuenta los animales y realiza el trazo del numero 12.
67
Cuenta los animales y realiza el trazo del numero 13.
68
Cuenta los animales y realiza el trazo del numero 14.
69
Cuenta los animales y realiza el trazo del numero 15.
70
Cuenta los animales y realiza el trazo del numero 16.
71
Cuenta los pastelitos y realiza el trazo del numero 17.
72
Cuenta los pastelitos y realiza el trazo del numero 18.
73
Cuenta los pastelitos y realiza el trazo del numero 19.
74
Cuenta los pastelitos y realiza el trazo del numero 20.
75
Escribe los números faltantes para completar la serie.
76
Los números ordinales son aquellos que expresan una orden.
Une con una línea a cada niño con el lugar que ocupa. Colorea a los niños.
77
Observa los números. Colorea los números mayas y la máscara.
78
Ayuda a los niños a desarrollar su capacidad de atención y ejercitar su memoria.
Con ayuda de tus papitos recorta y pega en cartoncitos cada uno de los números.
79
80
80