Es un conjunto de puntos que al unirse forman determinada figura.
El círculo es una figura geométrica que se realiza trazando una curva que está siempre a la misma distancia de un punto que llamamos centro.
Rellena de puntitos el circulo con el color que te guste de marcador.
Está compuesto de 3 líneas rectas o lados.
Colorea los triángulos en las imágenes. Pega papel entorchado en el triángulo grande.
Es una figura geométrica que tiene 4 lados y miden lo mismo en cada lado.
Colorea las imágenes que tienen forma de cuadrado.
Es una figura formada por 4 líneas rectas llamadas lados. 2 líneas son más largas y 2 son más cortas.
Colorea las imágenes que son rectángulos. Repasa los rectángulos que tienen las líneas punteadas.
Es la figura geométrica que es más reconocida por su forma parecida a la de un huevo.
Repasa con marcadores de colores cada uno de los óvalos.
Es una figura con líneas rectas iguales con la diferencia que las tiene inclinadas.
Colorea los rombos. Pega papel china entorchado en cada rombo.
Colorea cada figura geométrica según la clave de color.
Une con una línea cada figura con su pareja.
Identifica y conversa sobre lo que se hace en cada escena. Colorea la secuencia de ayer - hoy – mañana.
Los patrones son ordenamientos de cosas que se repiten de manera lógica. Esa secuencia pueden ser colores, formas, gestos, sonidos, imágenes y números. Ayudan enormemente a la comprensión matemática.
Colorea cada circulo siguiendo el patrón de colores.
Rellena con líneas la flor, utilizando marcadores.
Colorea el cero y repasa con tu lápiz el trazo del número cero.
Traza el número 0. Colorea las macetas vacías. Repasa los 0 con tu lápiz.
Repasa el trazo del número uno con tu lápiz. Pega bolitas de papel china al número 1.
Repasa el trazo del número dos con tu lápiz. Pega copitos en el número 2
Colorea el número 2. Rodea los conejos que son iguales.
Pega cuadritos de papel en el número 3. Colorea los cohetes. Repasa el trazo del número 3.
Traza el número 3. Colorea los frascos que contengan 3 canicas. Realiza el 3.
Repasa el trazo del cuatro siguiendo las flechas. Repasa el trazo del número 4. Colorea las 4 naranjas.
Cuenta los círculos rojos. Rodea todos los números 4 que encuentres en esta hoja.
Traza el número 5. Colorea 5 caracoles. Repasa el número 5.
Colorea los recipientes donde hay pocos objetos. Marca con una “X” a los recipientes que tienen muchos objetos.
Descubre y marca con una “X” cada diferencia que encuentre entre estos dos dibujos.
Repasa el trazo del número 6 con tu lápiz. Pega arroz u frijol en los números seis grandes. Colorea los 6 conejos.
Cuenta los elementos de cada fila. Une con una línea del número 6 a los rectángulos que tengan 6 elementos.
Pega papel china entorchado en el número 7 grande. Colorea los 7 ratones. Realiza el trazo del número 7 con tu lápiz.
Colorea el 7 con huellitas de temperas. Rodea 7 perritos.
Colorea 8 imágenes. Realiza el trazo del número 8 con lápiz. Repasa con marcadores de muchos colores el número 8 grande.
Repasar el trazo del número 9. Colorea 9 aviones. Pega papel china en copitos en el contorno del número 9.
Repasar el trazo del número 9. Cuenta cuantos barcos hay.
Repasar el trazo del número 10. Colorea cada hoja hasta llegar a 10.
Realiza el trazo del número 10. Forma grupos de 10 objetos. Completa la planita.
Colorea las mariposas. Recortar siguiendo las líneas punteadas. Pegar en orden de menor a mayor tamaño.
Colorea los lápices de colores. Recortar siguiendo las líneas punteadas. Pegar en orden de mayor a menor tamaño.
Los conjuntos son una colección de objetos. Cada objeto de un conjunto se le llama elementos. Los conjuntos se pueden formar de animales, frutas, niños, plantas, etc.
Realiza conjuntos de 5 elementos cada conjunto.
Los conjuntos que están dentro de otro conjunto se llaman subconjuntos.
Rodea cada conjunto de frutos formando subconjuntos.
Conjunto unitario es el que está formado por un solo elemento. Conjunto vacío Es el que no tiene elementos. Colorea la pecera que representa el conjunto unitario. Rodea la pecera que representa el conjunto vacío.
Se le llama conjunto finito cuando se puede contar los elementos. El conjunto infinito es el que no se pueden contar sus elementos.
Marca con una “X”, los conjuntos infinitos. Colorea los conjuntos finitos.
Escribe el signo correcto donde corresponda.