Medio Social y Natural
Bloque 1
o Su función principal es educar a los niños y niñas instruyendo y transmitiendo la cultura de su país. o Está dedicado completamente a la enseñanza.
o Colorea la imagen del colegio.
1
o Describe cada escena del Centro Educativo. o Colorea los lugares del Centro Educativo.
2
o Describe la utilización de los útiles escolares. o Colorea los objetos que son útiles escolares. o Marca con una (X) los que no son útiles escolares.
3
o Describe la función del personal del Centro Educativo. o Colorea las imágenes
4
o Las normas de conducta en el salón de clases son basadas en el respeto entre las personas, su objetivo es mantener un clima escolar adecuado.
o Observo cada imagen y dialogamos en clase sobre cada norma de conducta. o Coloreo las imágenes de las normas que si practico.
5
6
o Son aquellas variaciones del tiempo que ocurren en la atmosfera. o Entre esos fenómenos tenemos: tormentas, tornados, huracanes, lluvia, heladas, granizo, nieve, arco iris.
o Identifica y colorea los fenómenos atmosféricos.
7
o Son los cambios de clima que se dan en determinada región. o Dependiendo del país son: invierno, verano, otoño y primavera. o En Guatemala solo se registra invierno y verano.
o Colorea y une con una línea cada elemento del clima con la prenda de vestir adecuada.
8
o Son los que no se mueven por si mismos ni tienen vida propia, es decir, no están vivos.
o Rodea con un crayón los seres u objetos inanimados
9
o Identifica las semejanzas y diferencias de cada rostro. o Colorea el rostro del niño o niña que te representa.
10
o Dialoga con tu maestra las diferencias de cada niño y niña. o Describe el cuidado que se debe tener con tu propio cuerpo. o Dibuja la ropa a cada niño y niña.
11
o Las etapas del crecimiento están divididas en: etapa prenatal, la infancia, la niñez, la adolescencia, la juventud, la adultez y la ancianidad.
o Colorea cada una de las etapas de crecimiento de los seres humanos. o Rodea la etapa que estas en este momento.
12
o El cuerpo humano se divide en: cabeza, tronco y extremidades. o Las extremidades son brazos y piernas.
o Entona la canción de cabeza, hombros, rodillas y pies. o Recorta y pega los nombres correctamente
Tronco
Extremidades inferiores
Cabeza
Extremidades superiores
13
o Es la capacidad que tenemos los seres humanos para percibir estímulos internos y externos. o Los cuales son oído, olfato, vista, gusto y tacto.
o Une con una línea cada sentido con su respectiva imagen.
14
o Es el concepto básico del aseo, limpieza y cuidado de nuestro cuerpo. o La buena práctica de hábitos de higiene ayuda con la prevención de enfermedades. o Ayudan a una buena adaptación social a los niños y niñas.
o Colorea los utensilios para realizar los hábitos de higiene personal.
15
o Describe cada una de las imágenes. o Colorea las imágenes de los hábitos que practicas a menudo. o Rodea los que practicas a largo plazo.
16
o Es la unidad básica de la sociedad. o La familia es donde aprendemos valores. o Es la organización más importante para los seres humanos.
o Dibuja tu árbol genealógico
17
o Colorea los dibujos. o Repasa los caminos para que todos los miembros de la familia lleguen a casa.
18
o Deberes: son reglas, leyes y normas que regulan nuestra convivencia en la sociedad. Los deberes son: o Respetar y obedecer a sus padres, maestros, y a todas las personas. o Respetarse a ellos mismos. o Respetar las opiniones de las demás personas, aunque no las compartan. o Estudiar. o Colaborar en el hogar. o Derecho: son normas que reconocen y protegen la dignidad de todos los seres humanos. Los derechos de los niños son: o Derecho a una familia. o Derecho a la salud y seguridad social. o Derecho a la protección. o Derecho a la identidad. o Derecho a la alimentación. o Describe cada escena. o Colorea las imágenes.
19
o Dialoga lo que ves en cada escena. o Colorea las imágenes.
20
o Es el lugar donde vive una familia. o Las partes de la casa le podemos decir a las habitaciones con las que cuenta. Son: o Dormitorios, cocina, comedor, sala, baño y patio.
o Señala cada parte de la casa. o Colorea las imágenes.
21
o Existen viviendas de todo tipo, dependiendo factores como culturas, regiones geográficas, forma, tamaño, materiales, y cada una es especial porque es donde vivimos.
o Observa y describe las diferencias de cada vivienda. o Colorea los tipos de casa que conoces.
22