Contreras-Tenes BOLETÍN INFORMATIVO
Un curso virtual totalmente fascinante Puntos de interés especial: Talleres orientados hacia la inmersión de la virtualidad en el centro educativo . Normas, requerimientos, metodología, orientación didáctica, controles, y modelo a utilizar en los cursos virtuales y semipresenciales .
¿Cómo integrar tecnología dentro del salón de clases? Diversos expertos coinciden en que las Tecnologías de la Información y Comunicación, más conocidas como TICs, son herramientas con gran potencial para el ámbito de la enseñanza. Sin embargo, aprovecharlas dentro del salón de clases es un verdadero desafío para los docentes. Conoce los consejos de algunos expertos para incorporar las TICs al proceso de aprendizaje.
“Excelencia para crear y ofrecer cursos virtuales”
Volumen 1, nº 1
¿Cómo integrar la tecnología o TIC dentro del salón de clases? 1.
Planificar el uso de las TIC con anticipación. Como en todo el proceso de aprendizaje la planificación es de suma importancia, por ello antes de incorporar cualquier nueva tecnología deberás planificar cuidadosamente cuál es la más indicada o cuál es el fin que pretendes lograr a través de ella. 2. Respetar el proceso de adaptación Un error común suele ser intentar incorporar los nuevos dispositivos de un día para otro, pero está demostrado que estos cambios radicales no funcionan bien. El secreto es realizar un cambio progresivo que permita reducir los posibles efectos negativos.
Contenido: Calendario de Actividades 2 del mes Descripción de Talleres
2
Taller 1, 2 y 3
3
Taller 4, 5
4
Lineamientos en cursos semipresenciales y virtua-
5
Lineamientos en cursos semipresenciales y virtua-
6
3. Ofrecer libertad a los estudiantes
Los métodos de enseñanza tradicional en los que el alumno sólo escuchaba o tomaba notas son cosas del pasado; en la época actual el estudiante es el propio protagonista del aprendizaje, mientras que el docente actúa como guía. 4. Capacitar a los docentes para usar las TIC
Para lograr implementar de manera efectiva las TIC dentro del salón de clases es fundamental capacitar a los docentes. Si se pretende que los estudiantes dominen los nuevos dispositivos, los docentes deben manejarlos de forma previa. 5. Las TIC son el medio no el fin
Un detalle que muchas veces se pasa por alto es que las TIC son un medio no un fin; es decir, que son una herramienta más que los docentes tienen a su disposición para cumplir con el objetivo principal que es formar estudiantes.
Principios básicos para la enseñanza virtual La popularidad de la educación virtual aumenta día con día. Organizar un curso virtual requiere de experiencia y proactividad para cumplir con las expectativas de calidad que el curso debe alcanzar. Para crear, ofrecer y alcanzar la excelencia en la enseñanza virtual es necesario considerar 9 principios importantes: 1. El mundo virtual es un medio en sí mismo. 2. En el mundo virtual el “contenido” es un verbo.
3. La tecnología es un vehículo y no el destino. 4. Los buenos cursos son definidos por la enseñanza no la tecnología. 5. El sentido de comunidad y presencia social son esenciales. 6. La excelencia requiere múltiples áreas de experticia. 7. Una interfaz magnífica no salvará un curso pobre, pero una interfaz pobre podrá destruir in curso potencialmente magnífico. 8. La excelencia es el resultado de la evaluación y el refinamiento
continuo. 9. A veces pequeños extras tienen un gran impacto. Para más información espera nuestro próximo boletín informativo.