CURSOS GRATUITOS PARA ADULTOS Y ADOLESCENTES
LA EDUCACIÓN COMO HERRAMIENTA DE SUPERACIÓN
Escuela Nº 10 “Presidente Quintana” Lavalle 2366 – CABA – Balvanera Tel. 4952-9700 www.faceboook.com/CursosGratisParaAdultos http://escquintanaadultos.blogspot.com.ar/
1
Staff de la Escuela
Equipo de Conducción: Directora: Prof. Patricia Altobelli Secretaria: Prof. Alejandra Zapata
Equipo de Ejecución Ciclos 1º ciclo: Prof. Mariana González 1º ciclo (Castellano para Extranjeros): Prof. Silvia Forte 2º ciclo: Prof. Marina Rizzo Sola 3º ciclo: Prof. Josefa Cortez (titular) - Prof. Liliana Cámera (suplente) Terminalidad: Alejandra Esquivel (interina) - Pamela Pardiñas (suplente)
Cursos Especiales Accesorios de la Moda: Prof. Alicia Garcés Cocina: Prof. Carla Quiroga Bertón Computación A: Prof. Lucas Brancaforte Computación B: Prof. Graciela Cruz Corte y Confección: Prof. Olga Mirta Perez Dibujo: Prof. Ana María Benitez Inglés I: Prof. Mora Verón Inglés II: Prof. Lucila Devoto Inglés III: Prof. Yohana Solís Tejido: Prof. María del Carmen Plans
2
Escuela Para Adultos Un desafío para docentes y alumnos
Esta revista digital tiene como objetivo que puedas empezar a conocer nuestra escuela, toda la oferta de cursos que tenemos y que puedas empezar a ver algunos de los trabajamos que realizan nuestros alumnos.
La escuela de Adultos surge por la necesidad de dar educación primaria a las personas que por alguna u otra razón quedaron excluidos del Sistema Educativo y ofrecer capacitación en distintas áreas a través de los cursos especiales.
Nuestra escuela, además de primaria para adolescentes y adultos, ofrece cursos especiales: 3 niveles de Inglés, Computación, Tejido, Accesorios de la Moda, Dibujo, Corte y Confección y Cocina.
Este año se sumamos Terminalidad a Distancia, es sólo 7º grado, para alumnos que no puedan venir todos los días, o aquellos que necesitan el certificado de nuestro país para continuar con sus estudios secundarios y sólo les hace falta cursar el último año. Se llevan material para estudiar solos y cuentan con la guía de un tutor.
Animate, vení a conocernos.
Patricia Altobelli – Directora
3
Escuela primaria para Adultos 1º, 2º y 3º Ciclo Los alumnos de primero, segundo y tercer ciclo de la escuela de adultos están trabajando dentro del marco del Proyecto Educativo Institucional, tomando como eje algunos valores que tiene que ver con la solidaridad, la libertad, la cooperación y el bien común. Las docentes Mariana González 1º ciclo, Mariana Rizzo, 2º ciclo y Liliana Camera de 3º ciclo, seleccionaron un cuento de Eduardo Galeano, un escritor uruguayo de gran sensibilidad y luchador en favor de las personas desfavorecidas y de la recuperación social y política de América Latina, un escritor imprescindible en todas sus facetas.
Para compartir, reflexionar… y disfrutar
EL MUNDO Un hombre del pueblo de Neguá, en la costa de Colombia, pudo subir al alto cielo. A la vuelta, contó. Dijo que había contemplado, desde allá arriba, la vida humana. Y dijo que somos un mar de fueguitos. -El mundo es eso -reveló-. Un montón de gente, un mar de fueguitos. Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás. No hay dos fuegos iguales. Hay fuegos grandes y fuegos chicos y fuegos de todos los colores. Hay gente de fuego sereno, que ni se entera del viento, y gente de fuego loco, que llena el aire de chispas. Algunos fuegos, fuegos bobos, no alumbran ni queman; pero otros arden la vida con tantas ganas que no se puede mirarlos sin parpadear, y quien se acerca, se enciende. 4
LAS VENTAJAS DE TERMINALIDAD Daniela pudo ir a la primaria hasta 6° grado pero por problemas familiares serios tuvo que dejar la escuela y pasaron varios años. Ahora tiene 17 años y quiere seguir la secundaria pero no puede porque no terminó el 7° grado. Algo parecido le pasó a Jonhatan que sí pudo terminar la primaria pero en el hermano país de Bolivia… luego sus padres lo trajeron a Buenos Aires pero el certificado de la primaria quedó allá…o se extravió o quizás Jonhy hizo sólo hasta la mitad de séptimo en Bolivia y no obtuvo su título…..Daniela y Jonhatan ahora trabajan, ya no son tan niños, tienen otras ocupaciones, responsabilidades y no pueden concurrir todos los días al colegio… ¡Qué problema! ¿No? Hay algo que los dos saben: que tienen que finalizar la primaria y seguir la secundaria para llegar a los logros y a la vida que desean y necesitan pero….¿Cómo van a hacer? ¡¡¡SOLUCION!!!
Esta
escuela,
nuestra
Escuela
tiene
“TERMINALIDAD”: UN CURSO QUE TE PERMITE TERMINAR EL 7°GRADO PRIMARIO VINIENDO AQUÍ 2 VECES POR SEMANA DOS HORITAS CADA VEZ. ¡Qué bueno! Así que si terminaste la primaria en otro país o hiciste hasta 6° o 7° y querés tu certificado oficial de escuela primaria argentina completo….Animate y vení a nuestra TERMINALIDAD Y… ¡Terminá de una vez! ¿Sí? Te esperamos.
Pamela Electra Pardiñas 5
CURSO ESPECIAL DE DIBUJO Intervenci贸n de Bandera art铆sticamente IDENTIDAD.... LIBRE EXPRESION... DEMOCRACIA
6
Prof. Ana MarĂa Benitez Martes y viernes 18.30 a 21.30 hs. 7
CURSO ESPECIAL DE INGLÉS I – Martes y viernes 18.30 a 20.30 Prof: Mora Verón At the beginning of the course, the students were eager to learn!!! They had great expectations, and different reasons why they wanted to learn English. What they all had in common is that they worked really hard throughout the year. The students collaborated to do the Pe project. Each of them chose a flag and they drew it, writing basic information about the country. Their work was really beautiful! I was proud to see their work. By the end of the course the students were able to:
-Make simple sentences. -Read short stories. -Listen to dialogues. -Ask questions. -Role play (different situations) Al principio del curso los estudiantes estaban ansiosos de aprender. Tenían grandes expectativas y diferentes razones para aprender inglés. Lo que todos tuvieron en común es que todos trabajaron mucho durante el año. Los alumnos colaboraron para hacer el proyecto PE. Cada uno eligió una bandera y escribió información básica sobre el país. El trabajo quedo hermoso. Yo estuve orgullosa al verlo. Al final del curso los alumnos pudieron: -Hacer oraciones simples -Leer historias cortas. -Escuchar diálogos. -Hacer preguntas. -Actuar (diferentes situaciones)
8
CURSO ESPECIAL DE INGLÉS II – Lun, mierc y juev 18.30 a 20.30 hs Prof. Lucila Devoto En este nivel los alumnos aprenden a comunicarse en presente, pasado y futuro. Trabajamos en forma oral y escrita. El trabajo oral se hace con juegos, role play, diálogos en forma dinámica y divertida y siempre terminamos aplicando lo aprendido a nuestras vidas. Este es uno de los diálogos que trabajamos en clase. In a Clothing Store Sp: Can I help you? C: Yes, I´m looking for a shirt to go with my new suit. SP: What colour are you looking for? C: Blue. SP: How about this one? Do you like it? C: No, it´s not the right blue. SP: Well, what about this one? It´s a darker blue. C: Yes, I like that one much better. Can I try it on? SP: Yes, of course. The fitting rooms are over there. Is the size O.K.? C: No, it´s too big. Do you have a smaller size? SP: I´m sorry. That´s the last blue one we have. But we have a smaller size in white. C: O.K. I¨ll take the white. How much is it? SP: 34.99$ How do you want to pay? C: Can I pay by credit card? SP: Credit card is fine. Thank you.
Translation - Traducción V: ¿En qué lo puedo ayudar? C: Estoy buscando una camisa que me combine con mi traje nuevo. V: ¿Qué color está buscando? C: Azul. V: ¿Le gusta este? C: No. Este azul no combina. V: ¿Y este azul más oscuro? C: Si, este es mucho mejor. ¿Me lo puedo probar? V: Si, por supuesto. Los probadores están por allá. V: ¿Está bien la medida? C: No. Es demasiado grande. ¿Tiene un más chico? V: No. Lo siento. Tenemos más chico en blanco. C: Bueno. Me la llevo en blanco. ¿Cuánto cuesta? V: $ 34.99. ¿Cómo va a pagar? C: ¿Puedo pagar con tarjeta de crédito? V: Como no. Muchas gracias. 9
CURSO ESPECIAL DE INGLÉS III – Lun, mart y juev 18.30 a 20.30 hs Prof: Yohana Solis En Inglés 3 perfeccionamos nuestro manejo de la lengua extranjera para poder dar nuestra opinión de manera escrita y oral. Podemos escribir textos de opinión y mantener una discusión con nuestros compañeros. Además, leemos para comprender adaptaciones de historias clásicas, como es el caso de “Three Short Stories of Sherlock Holmes” de Sir Arthur Conan Doyle. “Holmes said ‘A Young woman is in love with a cold, unkind man. Now listen to my story… A man married an old woman for her money and her daughter’s money. The daughter´s money was important to the woman, and to her husband. They didn’t want to lose one hundred pounds a year when she got married. They didn’t want her to leave home. So, what could this man do? He didn’t want her to have friends of her age, so people couldn’t come to the house. She couldn’t go to dances. And then he and his wife made a plan.’” (Penguin Readers, 2005) Discuss with your partners about possible plans made. Write a different ending to the story. “Holmes dijo ‘Una mujer está enamorada de un hombre frío y poco amable. Ahora escucha mi historia… Un hombre se casó con una mujer mayor por su dinero, y el dinero de su hija. El dinero de la hija, era importante para la mujer y su esposo. No querían perders 100 libras al año cuando se casara. No querían que dejara el hogar. Entonces, ¿qué podría hacer este hombre? No quería que ella tuviera amigos de la edad, por lo que la gente no podía visitarla. No podía ir a bailes. Allí fue que él y su esposa idearon un plan.´” Discute con tus compañeros sobre los posibles planes que realizaron. Escribe un final diferente al leído.
Si quieres descubrir el final de la historia, o los posibles finales que nosotros contamos; si tenés ganas de expresar tus ideas en un idioma extranjero, si querés pulir lo que ya sabés y practicar conversación, ESTE ES TU CURSO. ¡TE ESTAMOS ESPERANDO!
10
CURSO ESPECIAL DE TEJIDO - DOS AGUJAS Y CROCHET Prof. María del Carmen Plans
¡Podes realizar tus propias prendas! ¡Si no sabes tejer te enseñamos! Además el tejido tiene beneficios como:
Disminución de la tensión y el estrés.
Mejora la autoestima.
Beneficia la motricidad.
Favorece la comunicación y sociabilidad.
11
CURSO ESPECIAL DE ACCESORIOS DE LA MODA Propuestas para complementar tu atuendo.
En tu atuendo son infaltables y su uso puede hacer que tu estilo sea más original y llamativo: bolsos, bijouteríe, chalinas, calzado, bufandas, etc. El interés por la decoración de nuestra casa nos permite también crear para ella, complementos que realzan su ambientación: cortinas, almohadones, juguetes, salvamanteles, adornos, etc. En ambos casos los podemos realizar nosotros mismos, inspirándonos en distintos estilos: étnico, clásico, minimalista, rockero, victoriano, etc, para poder resaltar nuestra propia personalidad. Desarrollamos nuestras propuestas innovadoras los lunes, miércoles y jueves de 18:30 a 20:30 con materiales a nuestro alcance, valorizando la alegría del trabajo artesanal y compartiendo gratos momentos. Prof. Alicia Garcés
12
CURSO DE COCINA Esta es una de las cosas ricas que hacemos: PEPAS
Ingredientes:
Harina 300 g Almidón de maíz 20 g Manteca 200 g Azúcar 100 g Huevo 1 Yemas 1 Ralladura de limón 10 g Dulce de membrillo 300 g
Procedimiento: Tamizar juntos la harina con el almidón de maíz. Trabajar la manteca fría con la harina hasta formar un arenado. Incorporar el azúcar, el huevo y la yema, y perfumar con la ralladura. Unir amasando poco. Dejar reposar en la heladera durante 30 minutos como mínimo. Formar un cilindro, cortar porciones de 2 cm de espesor y colocar sobre una placa limpia. Presionar en el centro con el dedo y colocar una cucharada pequeña de dulce de membrillo, previamente pisado con un tenedor hasta que quede bien cremoso. Cocinar en horno a 160° C durante 20 minutos aproximadamente. También tenemos: PANADERIA, PASTAS Y SALSAS, COCINA FRÍA, PASTELERÍA Y MUCHAS COSAS RICAS… 13
Computación La informática está incorporada en prácticamente todas las actividades de la vida cotidiana. Por ello es grande la necesidad de que las personas aprendan a utilizar esta herramienta para aprovechar sus ventajas, aumentar la productividad y eficacia en las tareas realizadas. Para las personas, utilizar una computadora, comunicarse por correo electrónico, navegar o expresar sus ideas en internet, debe ser tan natural como leer y escribir. En otras palabras, debemos prepararlos para la utilización efectiva de la computadora e internet como herramienta de comunicación, investigación, estudio y no menos importante, de entretenimiento. No sólo los chicos, sino también los adultos, dado que necesitan saber para poder aplicarlo tanto en el ámbito laboral, profesional como personal. Y si poseen conocimientos, es interesante seguir perfeccionándolos y actualizarse. No hay límites de edad, la gente mayor encuentra un espacio de recreación y comunicación sin tener que depender de hijos o nietos. Les permite conocer y profundizar temas de su interés y seguir entendiendo los códigos que el mundo maneja. Es una actividad interesante ya que mantiene activa la mente, es una gimnasia mental. Es considerada una herramienta indispensable para trabajar porque casi todas las empresas y oficinas ya están informatizadas. La mayoría de los empleos demandan del uso de las computadoras. Si vos no sabés usarlas, o tenés ganas de profundizar tus conocimientos, venía al curso de computación que te ofrece la escuela. Tiene una duración de dos años y es muy completo.
14