Sintesis informativa local 30 de junio de 2014

Page 1

~ :~: ~1 UNIVERSIDAD }UÁREZ 1 11 ~. 1 11 AUTÓNOMA DE TABASCO ~~~~~- ~

~~~~~-

Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas

"ESTUDIO EN LA DUDA. ACC I ÓN EN LA FE"

Síntesis Informativa Local Lunes 30 de junio de 2014

lo llevas en tí


Síntesis Informativa

Universidad J uárez Autónoma de Tabasco


Lunes 30 de junio de 2014.

EL HERALDO de tabasco

EL HERALDO POLÍTICO JUAN .OCHOA YIDAL

on la reforma electoral local ¡De lengua se comieron una en tiempo extra y los con- olla! C!nicos los más. sejeros electorales prestos Levantemos la vista e intentepara cobrar jugoso bono de mar- mos mirar más allá de la arboleda. cha, el sexenio arriba a su cuar- Entre todos empedramos él cata parte, en tanto que los alcaldes mi(lo ... de la gloria o del infierno. han recorrido -terriblemente mal, Aunque las altas temperaturas sola gran mayoria- la mitad del cami- ciales que se registran son indicio no. ¿Cuál es la percepción ciuda- de que no vamos precisamente hacia el Valhala, al Caeli, alá sublidana al respecto? En el preámbulo del arran- mación infinita, al recuerdo nobleque de los procesos electorales mente no perec·edero, sino hacia y cuando mucha gente quiere ver otro lugar. cambios concretos en la vida púEn 2012, los ciudadanos emiblica y en el propio bolsillo, esta- tieron su dictamen. Esperan remos sin duda en la coyuntura que sultados. ¿Los hay? Puede que obliga a la autocrítica. La reflexión sí. ¿Son suficientes? Interesanautocomplaciente es, por defini- te pregunta. Cada quien tiene su ción conceptual y lógica munda- respuesta. ¿Qué opina la mayoría? ¿Cómo quieren pasar a la historia na, autoengaño. ¿Dónde estamos? ¿A dónde nuestros gobernantes y repr~sen­ queremos llegar? ¿A dónde vamos tantes populares? a ir a dar a este paso? Son pregunPiénselo bien. Para algunos tas cuya formulación no pueden quizá todavía queda tiempo de enevitar quienes nos gobiernan. derezar el rumbo. Y no debe perY todo ello atañe, asimismo a derse de vista lo siguiente: en la los legisladores locales y federa- evaluación final no serán los funles; sobre todo, a quienes con sin- cionarios quienes queden mal, siguiar frescura andan, desde hace ·no la cabeza. rato, de nuevo en campaña, sin temor a escuchar reproch es. de la DE LOS APUNTES gente. Aunque no falta quien les recuerde que prometieron gestio-1 Hace 33 años, el valioso y ya lanar la pavimentación de una calle, llecido ex rector Ornar Hernández así como ayudas personales y co- Sánchez me brindó la oportuni, dad de ser director de Relaciones lectivas.

C

El pueblo tiene la palabra Públicas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Con la precariedad de recursos que se vivia en aquel tiempo en ese ámbito; con todo y que Tabasco recibia ya enormes beneficios presupuestales producto del boom petrolero, sólo soñábamos con que algún día la máxima casa de estudios alcanzara niveles de excelencia académica como los que presenta hoy. La convicción que·tenemos al respecto se confirma, una vez más, al enterarnos de que en el marco del VIII Minisimposium sobre Remoción de Contaminantes de Aguas, Atmósfera y Suelos, los investigadores Ronny A. Flores, de Ecuador y Andreas Loibner, de Austria, reconocieron el hecho de que nuestra institución no sólo da pasos agigantados en materia académica, sino que se comprometió en temas de gestión y cuidado del medio ambiente-- Está por definiese la situación jurídica de Sea- · triz Rodríguez Magaña, presunta lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores del Instituto de Educación para Adultos· de Tabasco, en virtud de que se niega a entregar equipos de oficina al igual que una camioneta que son propiedad de la institución. La dama debiera verse en el espejo de José Ramón Díaz Uribe, caciquillo del Cobatab, .

y entender que para el sistema de justicia no hay intocables. Si aquél lo fue durante bastante tiempo, se debió a que gozaba de la- protec-· ción de los gobernadores en turno. No parece ser el caso de doña Beatriz·-- Tenosique se prepara para la realización del 11 Festival del Queso Artesanal. El alcalde Seto Vega Celorio, en compañía del director de Turismo, Boris Garrido, y otros funcionarios estatales y municipales, supervisó las condiciones en las que se encuentra la Finca Petunia, donde se llevará al cabo la muestra, del 25 al 27 de julio. Se espera a miles de a!5istentes. La buena percepción existente en ese municipio con relación a ·la buena actuación del edil tenosiquense ya permeó en toda la región de los ríos. Vega no ha dicho si buscará la candidatura. del PRI para la diputación federal, pero en automático su nombre se escucha en el resto de la demarcación c9nformada además por Balancán, Emiliano Zapata, Macuspana y Jonuta·- Sólo existe otro presidente municipal que es mencionado en los municipios que conforman su distrito electoral federal -V: Nacajuca, Jalpa, Paraíso y Centla- como el mejor prospecto para la candidatura tricolor. Se trata del paraiseño Jorge Alberto Carrillo Jiménez,

quien a su vez tiene aproximadamente hasta septiembre para decidir si va en .pos de la nominación, lo cual implicaría solicitud de licencia. Por lo pronto, continúa trabajando a tambor batiente en la entrega de obras, en la ejecución de proyectos y en la atención ciudadana-- A propósito de candidaturas del PRI: el presidente estatal de ese partido, Erubiel Alonso Que, adelantó que ese partido no hará a un lado a aspirantes priístas para privilegiar a "candidatos patitos" d e otros partidos en alianza. En una clara definición. que no deberá ser olvidada, el diputado balancaneco puntualizó: "En cada uno de los municipios de Tabasco hay cuadros distinguidos del partido, cuadros luchadores, gestores permanentes; hemos evaluado que las alianzas no nos s1.1man votos sino, al contrario, nos quitan espacios, y hoy los espacios tienen que ser para los verdaderos priístas; los priístas de día y de noche". ¿Le caería el saco a Lorena Beauregard , Rodolfo Jiménez Damasco y otros saltimbanquis de la política?-· El autor de la columna agradece infinitamente las muestras de afecto recibidas la semana pasada con motivo de sus -¡bien vividos!- 56 años. Juan oclwa45@hotmail.com


RUMBO-NUEVO

Lunes 30 de jun io de 2014.

De~tAlto

Nivel

R!>r Antonio <;:araveo Maldonado a_carqveo2001 @hotmail.com

1 Entre ser Morena y PRD 1 Perderle asquito a alianza 1 No le da a Madrazo la lía l desenlace. Algunos perredistas, tal sucede con la necedad o ilusión del líder interino del PRD, Candelario Pérez Acosta de hacer una alianza de facto con Morena, no le encuentra la cuadratura al círculo. Puede tener cierta lógica su postura. El dueño de Morena, Andrés Manuel López ha respondido algunos diputados locales y presidente municipales del PRD de permanecer con esa playera, luego de manifestarle sú intención de abrirse con Morena. Con ese dato, se puede leer, el Peje no trae la seguridad de salir victorioso sin esa alianza en las intermedias en Tabasco, ya sea a la federal o estatal. El historial no le ha favorecido. Y la única vez, en el 2003, fue porque llevaron al baile al entonces gobernador Manuel Andrade, cuando su expresión "el que ganó ganó y el que perdió perdió'; cuando fue engañado por )oel Cárdenas (A) La Abeja africana, de tener el carro completo. La derrota del PRI, por vez primera, la mayoría el Congreso local y once alcaldías.

E

De bajada a) Esté día arriba al aeropuerto de la capital del estado, el virtual líder del PRD nacional, Carlos Navarrete y de inmediato Fluquito Fuentes consultadas en el CEN del PRD, se va dirigir algunos municipios del sur de Veracruz. Y el dos de julio hará gira en la no digieren ir en alianza con Andrés ·Manuel, via Morena. Hay agravios, princientidad. El propósito es fortalecer a los suyos de Nueva Izquierda en la ruta de la palmente de estar vendido con el gobierno dirigencia estatal. Y aquí la juegan con Pablo de Enrique Peña. Rodríguez Bonfil. · "No vemos una alianza de facto con El diputado federal Gerardq Gaudiano Morená; me señala una fuente del sol azteca. atendió a los habitantes de Sánchez -¿Ni por supervivencia? Magallanes, Cárdena. El punto dave la pro-"Bueno no está todo dicho. Habremos - blemática de la erosión 'e n la .cq.sta. Algo como se desenvuelven las cosas''. debe hacerse. b) No llegó hoy sino se le vio desde el Lo .citado, estarían dispuesto a perderle el asquito a esa alianza. Y sobre todo, protejueves pasado. Y un día posterior, el viernes, ger la primera gubematura de la izquierda apareció en el Congreso local. Y con su sola en el sureste. presencia le dio la tranquilidad a sus pares la diputada #LadyCopodenieve (A) Ana Cae Pico Bertha Vida! F!'>cil. Al cuestionarla los medios, tiro un balazo, enjaretándolo a los La irrupción de Federico Madrazo al medios de comunicación, de seudo perioVerde Ecologista no se le di~ dimensión real. · 1 distas, se refería a quien (es) la balconearon en lds redes sociales. Por cierto, ¡lean esto Se encontraron, no eran los ~jidatarios a modo y se les poc!Ja asaltar. Esté lunes, se va chico! Declaro, fue llamada por las autoridadar la reunión con la dirigencik estatal del des de la Universidad Complutense. Tal vez por su desempeño de diputada o catedrática PVEM. . j No va ser fácil. Y esté día se podría sellar de la UJAT. En la universidad los alumnos la la suerte ·de Federico Madrazo! Las condidesacreditan. Entonces no dudamos sea ciones no le favorecen por las teglas de esa considerada para llevarse el )uchiman. 1 . fuerza política. Quedaría claud¡cada su lle¡Bravo! Diputada. ¿Y los llaveritos diputagada a la dirigencia estatal. O al final, la dirida?, le soltó un colega a unos tres o cuatro gencia nacional tenga una sal!da no vista metros de distancia, cuando estaba en entre1 por ahora. vista. E-mail:a_caraveo2001@hotrnail.com


·--

NOVEDADES UJAT

Reconocen trabajos de · la DACBiol O Redacción

Al considerar como imperante que las instituciones de edu-· cación su¡)erior. se involucren cada vez más en temas de gestión y cuidado del medio ambiente, los investigadores Ronny A. Flores, de Ecuador y Andreas Loibner, de Austria reconocieron el trabajo que la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT)' lleva a cabo en la materia, al impulsar en la División Académica de Ciencias Biológicas (DACBiol)un Centro de Acopio y Tratamiento de Residuos. Así lo dieron a conocer, los especialistas ü1ternacio'nal~s durante una ·mesa de debate realizad.a en el marco del VIII Minisimposium sobre Reinodón de Contaminantes de Aguas, Atmósfera y Suelosorganizada por la UJAT y la UNAM-, en la que estu:vieron acompañados por el profesor

Lunes 30 de junio de 2014. inves.tigadorde laDACBiol, José Ramón Laines Canepa. · . I{ur:ante su intervención, el profesor de la Universidad Central de Ecuador, Ronny A. Flores propuso que para no depender tanto del petróleo, se deben usar fuentes alternativas como el aserrín de madera obtenido por reacción asistida por microondas para la obtención .de 'hidrocarburos, además de productos químicos , por lo que valoró el trabajo que se desarrolla en la DACBiol. Al hacer uso de la voz, el experto en suelos, Andreas Loibner, de la Universidad de BOKU, Austria, presentó su investigación en donde apuesta a la biorremediación, tecnología que, dijo, puede ser usada en cualquier país, "incluso en Tabasco por sus condiciones de clima caluroso puede ser mucho más rápido aplicarla que en estados con climas fríos" señaló. Por su parte, José Ramón Laines Canepa compartió con estudiantes y docentes los pormeno,i:es del proyecto del Centro de Acopio y Tratamiento de R~siduos que se desarrolla en la DACBiol; el cual tiene como objetivo establecer programas de manejos de este tipo de recursos.


Lunes 30 de junio de 2014.

Tendra UJAT centro .·~1~ec1a~ra;tr:atar residuos !'i',..;;~7- ~.,,.'. <r·-.,~

i

'

.•, J.· .lomso ~~' ~~l , [)\1anci' .

-

j

~

'''"'i

.:":s é.deben 3us'fu. fuentes

. ,,1 ¡,a1f~ativas. reac~lón

como el ase-r.rm ohtem. ffiílS•. do por ' · por mim~dio a;nfü~nt croondas para la ohten:;res Ronny P>-,_Flor . e_E.c~a,dor -ción de hidrocarburosf; y Andreas Lo1!'m er,. d,!'.) \ustna ne·

conocieron e't:ttabáfoc1;¡liéla qlni- RONNY A. FLORES versidad Juárez 'Aútónomá de PROFESOR DE LA UCE Tabasco{UJAT) Heva a cabo en la materia, al irúpulsaÍi én la División . Académica;de Ciencias Biológicas tróleo, se deben usar fue;1tes alter(DACBiol) U'n Céntro de Acopio y nativas como el aserrín de madera Tratarriiento de Résiduos. obtenido por reacción asistida por Así lo die1:on a conocer, los espe- microondas para la obtención de cía.lístas'internacionales durante hidrocarburos, por lo que valoró el una mesa de debate reitlizada en el trabajo en la DACBioJ. marcodelVIIIMinisimposiumsoAJ h acer uso de la voz, el experbre Remoción de Contaminantes to en suelos, Andreas Loibner, de de Aguas, Atmósfera y Suelos-or- la Universidad de BOKU, Austria, ganizadapor la UJATy la UNAM-, presentó su investigación en donen .la que.estuvieron acompafiados de ap uesta a la biorremediación, por el profesor investigador de la tecnología que, dijo, puede ser DACBiol,JoséRamónLaines. usada en cualquier país, "incluso Durante su jntervenclón, el pro- en Tabasco.por sus condiciones de fesor de la Universidad CeJltral de .clima caluroso puede ser mucho ,; J!', ' uá~or, RonnY. A. F!ores,propuso , más rápido aplicarla que en esta:,1f e ~ara1i'qdeperÍde11' ápto'·deJ,pe- , :dos con climas fríos", señaló.


RUMBO-NUEVO \ ' •>

.1 Ronny A. Flores, de Ecuador y Andreas Loibner, de Austria elogiaron el trabajo que esta casa de estudios realiza para el tratamiento de residuos contaminantes Eduardo Lóp<!z

Rumbo Nuevo l considerar como imperante que las instituciones de edúcación superior se involucren cada vez más en temas de gestión y cuidado del medio ambiente, los investigadores Ronny A. Flores, de Ecuador y Andreas Loibner, de Austria reconocieron el trabajo que -· la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) lleva a cabo en la rr¡ateria, al en la División impulsar Académica de Ciencias Biológicas (DACBiol) un Centro de Acopio y Tratamiento de Residuos. · Así lo dieron a conocer, los especialistas internacionales durante una mesa de debate realizada en el marco del VIII Minisimposium sobre Remoción de Contaminantes de Aguas, Atmósfera y Suelos-organizada por la UJAT y la UNAM-, en la que estuvieron acompañados por

1

1

'

Lunes 30 de junio de 2014. En materia de cuidado ambiental

Reconocen expertos

labor dela UJA'J:~ ·

A

el" profes.ol: 'investigador de ' la ·. madéra obtenido p~r •reacción BOKU, Austria, pre~.e~t6 su invesDACBiÓl, José Ú~ón Lain~s · asistida. por_ micróondas, para la tigación en .donde iÍpuesta·a·la· biórremediación, . tt~iwlogía ' que, Canepa: ' . . ·... obtención-·ae hidrocarburos, adeDura¡it$f,'s u inte~ienciqn; ~él:"'~~tñáS de proi!UctOs qÚímicos , por dijo, puede_st;.rüsada 'en cualquier profeso[ d.é!<\iV~~~t§Idad Central . lo . que valoró · el trabajo que se . país, "iriclusó .éñ Tabasco por sus es prodesarrolla en la DACBioL ., de Ecuador, Jlón!iy condiciones de..clima caluroso t tanto Al hacer uso de la voz, el puso llue· paflr n~ puede' ser mucho más rápido aplicarla que en . estados con climas experto en suelos, Andreas .·del petróleo,· ~e deben tJsar:fuentes ., altemat~ tomo el · aserrín· de ~oibner, de la Universidad de fríos"·señaJó:'

Por su parte, José Ramón Laines Canepa compartió con estudiantes y docentes los pormenores del proyecto del Centro de Acopio y Tratamiento de Residuos que se desarrolla en la DACBiol, el cual tiene como objetivo establecer programas de manejos de este tipo de recursos.


S铆ntesis Informativa

Educaci贸n Superior


Lunes 30 de junio de 2014. CÚHULA DE'C.ÚPULAf) .... .................................................... ........,................... . _

,.

.1 •

VÍCTOR ORTIZ victor.ortiz@tabascohoy.com Twltter en @victorortizmar

Fallan ·universidades ~

,,'

.:.

~:,..

>

'

'

'

M


Lunes 30 de junio de 2014.

1 Francisco Diez

Diario Presente·

En Tenosique

Cambian sede de UPM por protesta

Tenosique, Tab.-A través de las redes sociales, el rector de la Universidad · Politécnica Mesoamericana, José Armando Paz Morales dio a conocer que los alumnos podrán tomar sus respectivas clases en las instalaciones del CBTis 249, todo esto debido al cierre de la carretera que mantienen alumnos y ex maestros sobre la carretera internacional a El Ceiba. Mientras esto pasa, los inconfor~ mes sostienen la demanda de cambiar al rector debido a las innumerables arbitrariedades que se han presentado en la institución, por lo que siguen bloqueando el paso so ~ bre la carretera i nternacional , donde por algunos lapsos dejan pasar a los que llegan a comprar a El Ceiba y a comerciantes de la zona Trascendió que auto r idades de Educación y el gobierno del estado llegarían para sostener un diálogo entre las partes involucradas a fin de llegar a un acuerdo con el que todos estén con·•. formes, donde el primer punto del pliego petitorio de los manifestantes es la inmediata destitución del •;: !.' - rector José Armando Paz Morales por hacer de esta casa de estudios un centro de empleos para sus familiares y amigos. Finalmente la situación en la UPM todo parece indicar que la situación se recrudec~rá ante la negativa de las autorida'des.por tomar,en cuenta las denuncilí.s<que·alumnos y ex maestros q~e asegÚran haber sido despedidos de manera injusta y llegar a un acuerdo. La universidad Poctrla·convertirse en un 'elefante blanco', debido a que los estudiantes acusan de nepotismo al rector.

.

» El cuestionado rector José Armando Paz dio a conocer a través de

redes sociales qúe los profesores darán clases en el CBTis 249

~ -,

------··- --------------

los alumnos continúan con el bl0qu~ de la vía Guatemala.

a

Recrudece problema

»Los protestantes aseguran que ria los toman en cuenta Piden:

»Ú destitución del rector José P,a.Z por'nepolismo

., ftmancio

-» Réinstalar a máestros que ·fueron tesados por meter a · familiares del rector


Lunes 30 de jun io de 2014.

EL HERALDO lle Tabasco

Incrementará UPCH su oferta educativa para el 2015 FERNANDO HERNÁHDEZ

La Comisión de Educación del Congreso de Tabasc o informó que contará con 18 carreras para el 2015 la Universidad Popular de la Chontalpa (UPCH) y que con ello crece su oferta educativa. La presidenta de d icha comisión, la diputada A raceli Madrigal Sánchez, mencionó que sostu vieron una reunión de trabajo c on el rector de. dicho centro estudios, José Luis Hernánd ez Lazo . Menc ionó que el encuentro tuvo como o bjetivo conocer los avanc es en mat eria educativa q ue se llevan a cabo en ese centro d e estudios.

Dijo que las autoridades académicas expusieron a la legisladora que actualmente en esta universidad se imparten 11 carreras, 5 ingenierías: Agronomía, Civil , Química Petrolera, Eléctrica y Mecánica, Zootecnia; y 6 licenciatu ras Comercio y Finanzas lnter-, nacionales, Ciencia Política Y.•: Administración Pública, Psi":• cología, Químico Farmacéu ~ tico Biólogo, Mercadotecnia, Turismo Alternativo, y se espera que para finales de 2014 se incremente la oferta edu.cativa a 14 carreras, y 18 para 2015, las cuales se darán a conoc er en breve . Añadió que otra d e las novedades plantea-

das a la legisladora se refiere a la transición de los programas c on plan flexible que duraban 9 semestres, a los basados en competencias, por lo que ahora tendrán un lapso de duración de 8 semestres, lo cual originará el incremento del número de egresados en el cic lo escolar actual. Mencionó que con el propósito de ofrecer m ás y mejores alternativas a jóvenes que no han pod ido iniciar sus estudios a nivel lic enciatura, esta casa de estud ios implementó dos procesos de admisión , uno en el mes d e jun io y otro en agosto, lo que permitirá que se ini::·remente el número de ac eptados en un

serán ac eptados 1,4 00 . En c uanto al núm ero de estudiantes matriculados, el rector Hernández Lazo informó que actualmente c uentan con 5,264 alumnos, de los c uales se espera que eg resen 450 , y ante la puest a en marcha del proceso de admisión, se mat riculen para este próxi m o ci-c lo esc olar m ás de un millar de nuevos estudiañ t es. a nga anc ez, 1pu a· da y presidenta de la comisión.

75 por cient o, en comparación con el año pasado, es decir, de cada 2,000 aspirantes que normalmente solicitan su ingreso a est e Instituto 'superior,

7 Nuevas carreras se sumaran a la UPCH para el 2015


---

NOVEDADES

Lunes 30 de junio de 2014.

'i"'•

'

·'

J ' -~'

l

REALIZA ITSC CEREMONIA'DE GRADUACIÓN. O Laura F. de la Cruz

tEstarnos muy ªfradecidos a

gobernador Arturo Núñez Jiménez y el ·secretario de Educación, por todo el apoyo que le han briñdado son testigo de la ~raduáción . t '

de a p1:1m.era

generación ae la'carrera de Gesti'on-: -

empres({ríat' CarlQs M;u::lo ,. Olan <t.!?°'; 11 Re¡::tor del ITsc;

~ '.}

¡,

El Tecnoló¡,>ico de Corn:al¿;tlco er{sus 20 años está . egresan.do de sus aulas, siete carr~ras diferentes y en el mes de agosto celebraremos el inicio de dos carreras nuevas; Ingeniería en logística y Gastronomía. Pero aun hay más, habrá carrer.1s de fines de semana en sistema semi-escolarizado para las carreras de Ingeniería ambiental e industrial, para quienes trabajan no se queden sin estudios y se profesionalicen" anunció el rector del Instituto · Tecnológico de Cornalcalco (ITSC) Carlos Mario Ohm, al emitir su mensaje durante la ceremonia de. graduación de la generación 2009-2014. · Con una emotiva ceremonia, el director de la máxima casa de estudios, acompañado del representante personal de.1Gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez, el director de Educación superior del Estado, Roberto Carrera Guzmán, la delegada de fa Secretaria. de Educación del.estado, Olivia del Carnien Azcqla Priego, lósdipufados , .locales, 1_'.lipi~ ,Ovaudo Magf',ñay. ryiai:io Córdova· Leyvaas1comp el rne¡o4 promedvxde']ágenerac1ón, ,·el estuc;liaute, Jsaía5 ,RQ<trígiÍez, bizo entrega dé.les 'dip~masa lo~egre~adoV . · · . ·

Seguidame'nte al emitir su ,mensaje, eiqiresó sentirse muy con't.ento por e,tar celebfündo 20 .1l1os .,..del1~:cooló¿~co de Cornakak.,o, ekn.ü lo honra y lqAistingue, por ello felicitó a los alumnos, profe''s0res:y un es¡x:cial reconoc.ir¡1jento a las familias, 'iiorq\fe gi:aduars~ nci es trabajo de uri estudiante · ,si.1)0 de.equipo. 'jEstamos muy agrad'eddos con el gcibérnador de.l estado, Arturo Núfiez Jimé1:ez y el Sécretario de Educación, Rodolfo tara Lagunas, por todo elapoy que le han bhndadi° al Instituto Su¡x:rior de Comalcalco, el cual por primera vez es testigo de Ja graduación de la primera generación de la carrera de Gestión empresarial basada en . competencias, lo que nos llena de mucho orgullo" destacó el rector. Pero quien se ¡,ranó los aplausos y el reconocimiento del presídium y de sus compañeros fue el graduado, Tsaías Rodríguez quien con emotivas palabras de agradecimiento hizo reír y llorar a CJUienes lo escucharon. "Es un alto privilegio pa{a mi ser portavoz de esta generación de profesionistas, emocronado me encuentro de poder estar en esk lugar y poder expresar mi sentir a nombre de todos mis cornpañeros. Le agradezco a mis padres, .1c¡uel albañil y arna de casa que me tnseñaron a leer y escribir sin mandarme al kínder, a trabajar todo el día bajo un sol abrasante. gracias ellos pm enseriarme a vivrr con lo esencial dándome 250 pesos semanales para venir desde Paraíso a la esrnela, me siento muv orgulloso de ellos'y sepan ustedes que este logro e; de ~!los" expresó Jsaías Rodríguez. con lagrimas en los ojos: Por ello todos los presentes se pudieron de ¡J1e para aplaudirle y reconocer el esfuerzo que hicieron sus padres para que este,joven logra.ra terminar sus estudios; lo que hizo que el rector de la universidad, Carlos Mario Olan López le entregara un regalo por ser un alumno con bumildad¡y gra.n;talento. Y para clausurar la cei:emo1,Uad~ gi:adu<tción el director de Educación süpeti. r del}~stado, R,oberto Carrera Guzmán, reconoció el trabajo que el lTSC realiza diariamente para logr<ü que jóvenes ernprendedore~ egresen·y demuestren su profesionalismo en sus diferentes áreas de trabajo. Finalmente los graduados aventaron sus birretes al aire mientras es~-ucbaban 'la rnúsica·de mariachi que hizo llorar a m.\s de uno.

El rect or Carlos Mario Olan entregó el diploma a cada uno de los ex alumnos


Lunes 30 de junio de 2014.

Homenaje a Emilio Pacheco !Agencias ·

Zacatecas

Hoy la Universidad Au tónom a de Zacatecas (UA,Z) rendirá un homenaje al escritor José Emilio Pacheco, en el marco del 75 aniversario de su nacimiento. Lo anterior, como respuesta a la convocatoria que hiciera a sus ho mólogos el rector de la Universi ' dad Nacional Autónoma de México (UNAM), Jos{Narro Robles, para sumarse .a esta conmemoración que de manera simultáne a tendr~ " lugar a las 18:00 Esta actividad horas en diversos universiestará abierta espacios tarios de México. al público en En la UAZ, el recArmando Silva general. de tor Cháirez designó a forma gratuita la Coordinación del Área de Arte y Cultura, a cargo de Alfonso Vázquez Sosa, para ha cerse cargo de la organi zación del ~vento, el 'c ual tendrá lugar en el Teatro Fernando Calderón. .El programa tiene considerada la proyecdón de un documental con duración de nueve minutos así com() lectura d_e poemas, pal;bras-en torno a la vida y obra de José Emilio Pacheco, la actuación del Ensan1ble de Cámara de la UAZ y un mensaje del Rector de fa Máxima Casa de Estudios de Zacatecas.


S铆ntesis Informativa

Educaci贸n


---

NOVEDADES

Lunes 30 de junio de 2014.

Disp:o, :rán,~ 193 mil aspira:nles 14 mil plazas de docentes :'¡

~ coNcORso. la Secretaría de Educación

:ánun-ció.q uelos exáhlenes serán· aplicados los d.ias 12, 13y19 de julio O Agencias

Básica se realizará los días 12y13 de julio, y para la Educación Media Superior el 19 de ese mismo mes. Al menos 193 mil 619 susteritantes , La: cantidad 9e sustentantes regisparticiparán en los concursos de oposición para ingresar al servicio docente y técnico docente en la Edu. cación Básica. J· y Media Superior los días 12, 13 y i9 · ·. · .· . : de julio. · El coordinador Nacional del Servido ' · Profesional docente; Ramiro ·Álvarez Retana; aseguró que con. esos ·e:oncur. sos implementados en el marco de : la reforma educativa, se avanza en el . cumplirii~~~to del Artículo 3° de la • Constitución Polític;:a de los Estados Unidos Mexicanos. En un comunicado .de la Secretaría . de Educación Pública (SEP) recordó que la Ley General del Servicio Profesional Docente, reglamentaria del Artículo 3° Constituci_onal; estableció la realización de esos procesos én julio de este año. · Méxic.o. OF

,

.'

Plazas disponibles Las convocatorias con~ign¡m 14 •mil 415 plazas, 132 mil 324 hqfiis y 445 cargos de Dirección que ·se s_onieten ~ concurso. De ellas, 11 mil 773 plazas y 5(:i mil 829 horas, corresponden a la Educación Básica, y dos mil 612 plazas, 75 mil 496 horas y 445 cargos de dirección a la Educación Media Superior, precisó. : Álvarez Retana detalló que la aplica. ción de la evaluación para la Educación

trados en esos procesos de evaluación es de 193 mil 619, de fos cuales 149 mil 720 participan en el proceso de ingreso a la Educación Básica, 42 mil 734 al ingreso a la Educación Media Superior, y mil 165 a la promoción a cargos de director. La SEP.subrayó que entre las facultades que )a ley le concede al Instituto Nacional para la Evaluación de la EduéacJón, está la puntuación para cada una de las .evaluaciones.


Lunes 30 de junio de 2014.

? Golpe al.;boliiil.10.can Pádres tendrán q~e d,se9'1~olsár más · de 15 mil pesos para el ciclo' escolar 2014-2015 de sus hijos en escuelas privadas. ·

·Flor Garcia Morales

flor.garcia@tabascohoy.com

-··· . ·o··~¡-

.-

ESCUEW particulares hay en todp el territ,orio tabasqueño unos cuantos dlqs. de terminar las clases. el golpe al de acuerdo a la SEP: :¿· bolsillo de los padres parece· no tener fin. prtnctpalmente para quiene5 'tienen sus hijos en • colegios particulares. pues en aliunos de éstos ya les dleron a .cono~ ' cer Ja listas de útiles. · PLANTEÍ..ESHANAVISADO soLa sorpresa p;lra la rhayorta es. bre~uil a~Ínento acor dado en el precio'·en las colegfaturas que en promedio las colegiatí,Jras subiránentre 10 y 30 por éiento tm. me·~ súaÍ~s. algunos casos: es decir, se enfrentarán a un duro golpe en pleno vera· no para preservar la educación de sus hijos. pues a más tardar el 30de julio tienen que desembolsar hasta . 15 mil 800 pesos en inscripciones, COLEGIOS NO HAN CUMPLIDO libros y útiles escolares, as! como · un ~cuertlo con los padres y tutores, por lo que cualquier willormes y mochilas: En un'recorrtdo por colegios·de alza es 'ilégal. Viliahermosa, en algurios de ellos se ilúormó que en el nivel prtmarta tendrán que pagar por colegiátura. mensual 5 mil 600 pesos: por ma:· tertal didáctico, que incluye seguro médico y medicamentos otros mil :. 600pesos,asi comci~osmil200~ material extra Los willormes · tle-, · nen un costo de3ob ~sps. .

A

a

178

Algunos ejemplos

También en nivel prtmarta el

desembolso será: por inscripdóri anual 2 mil !Í60, colegiatura men· suá! de 2 mil 650, po{ ~aterial ~­ dáctlco 3 mil 700 pesos; seguro escolar, 500, y el willormes · 200 pesos cada Ílno. En otros de mayor categortá para los padres de famiW1 inscnbir a su hijo costará,en prtmai1a, ¡nen" "' sualidades de 4 mil 800; ¡)ar el Paquetes de libros casi 9 íniI tiesos. as! como dos mil ~s máS ?ar el pa· quete de willormÉls. '· . En los de mediana categorta el pago por incripctón sericte dos mil 500 pesos, par (itiiés escolares mil 500 pesos; un libro adlctónal cu~:'"'·' ta tres mil BOO pesos, y aoo pesos de willormes. as! como ménsuali· dadesde2mil 500. · ,_;,.,,., ~ En bachilleratolamayonacobra· por estudlanté3 m1(''06Q'·pes65' . mensuales: el paquete· de:..libros cuesta 3 mil pesos y'los Uriifofulé'S' dosmilpesos. · · ,.. ;;é<,-

.. .... /.;.í~ .. .. . . ... ····· .... . •.... . .


Lunes 30 de junio de 2014.

cole:


NOVEDADES

·--

Lunes 30 de junio de 2014.

PROGRAMA

Aplic<lrá SEP nuevo examen a docentes La prueba 006 que fue suspendida 1POr robo. será presentada en la primer quincena de agosto O Dolores Hernández

A SEP Oficialn1ente. la W presentó un comunicado donde nos

hainfonnado que en

Agosto se llevará acabo la aplic.(:!ción por segunda ocas10n del exan1en" Ollvia Azcona Priego Representante ele la SEP

Será en la primera: quincena de agosto cuando mil profesores de educación primaria de Tabasco presenten el exa~ men 006 del Programa Nacional de Carrera Magisterial, luego de que éste foera anulado a principios del mes de junio. Al respecto, la representante de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la entidad, Olivia Azcona Priego informó que hasta el momento la no les han enviado la fecha en que será presenRecordó que en el primer fin de tada de nueva cuenta la prueba, solo que semana del proceso de examen se apliserá antes del 18 de agosto, dfa en que caron 18 pruebas diferentes, de esas la inicia el ciclo escolar 2014-2015. 006 fue la anulada en todo el país, debi"Oficialmente, la SEP presentó un do a que 131 pruebas fueron robadas en comunicado donde nos ha informado Chilapa, Guerrero; y presuntamente que en Agosto se llevará acabo la aplica- vendidas en Chiapas y Yucatán. "Quienes presentaran ese examen ción por segunda ocasión del examen, que éomo sabemos todos, fue anulado de nueva cuenta son los profesores de . por que se detectó la anomalía de que una primaria'', acotó. · caja de este examen fue robado", indicó En el caso de Tabasco son cerca de Aunque dijo que existe la posibimil profesores, a quienes dijo, se les aplicará con la misma documentación lidad de reducir la cantidad de sedes debido a que son menos 1os doceqtes ·· y bajo los mismos esquemas.'• · que presentaran la prueba; comentó, No obstante, agregó que las pruebas "en días próximos nos van a precisar la 006 se tuvieron que reestructurar en su fecha de aplicación para que a su vez, totalidad, por lo cual han cambiado los temas, preguntas e incluso, la cantidad los. maestros puedan acudir a la sede que les corresponde". · de reactivos.


Lunes 30 de junio de 2014.

~,,~,

., Busca reforma educativa ·:porier orden , 1Ésmeralda Collado

·;¡'- ;.r·81ario .. ,_Pre5ente - -~.

Muchos docentes en vez de dar clases se dedican a cuestiones de su agrupación, perjudicando a los alumnos.

Másde 500 maestros 'comisionados'

Licencias a,docentes sangrana.EducatiOn » Pese a estar prohibido, el magisterio se mofa de la ley al autorizar 'delegados' con goces de sueldo a realizar tareas ajenas a la enseñanza l ·Esmeralda Collado O:ario Presente

RIGOR Se requiere que las autoridades se pongan firmes y que no les tiemble la m ano para aplicar la ley" SERGIO ANTONIO ÁEYES EXPOTE. DEL COLEGIO DE ABOGADOS

Aún cuando a nivel federal y estatal la ley prohibe otorgar licencias sindicales con goces de sueldo a los dirigentes que están "comisionados" en ·las tareas de sus agrupaciones, ésto no se hace válido en Tabasco, lo que perjudica en demasía el presupuesto de la Secretaría de Educación. La ley burocrática estatal, en el artículo 74, señala que todo trabajo que realicen los sindicatos será con cargo a los recursos del sindicato. Las remuneracionh ·que se paguen a los directivos y afos empleados del sindicato y en general los gastos que origine n su funcionamiento serán con cargo a sus ingresos cubierto en todo caso por sus miembros, señala la norma

Hasta·el 2012, al erario de la Secretaría de Éducación, le costaba mantener a los cerca de 500 maestros comisionadosdesussindicatos,SNTE, SITET, SITEM y SMTE, alrededor

.·~

de 420 millones de pesos anuales. Ese medio millar de prbíesores dirigentes abandonan las aulas, supuestamente para atender las labores sindicales. Es decir se les paga para trabajar para sus sindicatos, a pesar de la prohilJición legal. Incluso, la Auditoría Superior de la Federación, ha dado a conocer ese ilícito, pero sin que las autoridades den una solución. En el sindicato dél Cobatab que encabezaba Díaz Uribe, se le autorizaban a 122 maestros el derecho de comisionados sindicales. La esposa de José Ramón Díaz Uribe,'Verónica Hernápdez Medina, cobraba un salario de 25 mil pesos mensuales como ina'estra, pero desde hacía 12 años gpza\>a de licencia sindical como comisionada del sindicato que dirigía su cónyuge .

:..~;.

~.1. s

__

f:.irefbrma educativa, pre. sentadaen ~ l marco del • 1 ·¡;-, ,,¡>acto por México) aprob~da en dicie'mbre de 2012 por el €ongreso de la Unión y promulgada en febrero pasado por el presidente Enrique Peña Nieto, contempla la evaluáción_obligatoria a los maestros, la creación del' Servicio Profesional Docente yáaautonomíaal Instituto · N¡iciopal para la Evaluación de'la Educación (INEE) . .péro además, a través d~ la Ley General del Servicio prdfes\iínalDocente, en :;us artiqu)os 75 y 76 se establece ; !a pósibilidad de retirar del :, ~.argo.a.cualquier trabajador ·:dé l.a educación que falte'asu 'tr":ibajo más de tres veces en \iÓ.mes de rl,anerainjustifi-

:

<"~9.a i.:

.

~'La:m,edi~a parece una res-

' puesta a los plantones y marchlJ:S qÚe lian'¡Jrotagonizado ~bs'sindicatos del ¡nagisterio, 'sjn.embargo, aunque los ' docentes siguen llegando a clases las movilizaciones no St'{ han.s uspendid~, sino c¡,ue §Ülpjlan cambiado de hm'a,rio 'paratrasladarse a: las tardes y fos fines desemru1a · '\1 "I;a Ley deEducación·del ·'Estado de Taoasco, ya conterrí'pia sancipl1es~adminis­ ·frativas para los maestros que noivanaha'cersu trabajo'. Eso n~es nada que,y01lo que pasa ~s que' nadie las h a.aplicado " por qife los ~_indic tos y en sí' ~1Jllagisteri9 repr;es~ntru1 un . ;.lifemiofµerte'.', efcpresó el: ~lj:_presiden~ \fel¡Colegio de ,~bogaqo~ Tubasqueños, Ser. ·'.'~oAn,~?niJ>f(e~~- . ,:~Lp,gu_7s~nece¡i 1f,esgue · t~r1l!adess<fpongan / , Y9Í.\!;. no le¡;.tiemble l ~ , ,,,ru:iop¡¡¡:aaplicar laley;ya · "-.seaestafal crfederal", exigió. !~fi'- "'F<:Ja }l'

f

1


Lunes 30 de junio de 2014.

_/)¡,8(J;;;ft

~~._.l •11•••1• •

-

;.¡;;¡;:;

, ,......' .•

Desde hace 10 años

Sindicatos, jugoso negocio de,líderes 1Esmeralda Collado [);ario Presente

» Grandes cantidades de dinero, producto de cuotas y aportes de las autoridades, han enriquecido a los dirigentes de estas agrupaciones

A través de chantajes y exigencias de cobro de cuotas, ocho sindicatos mantienen secuestrada a la educación media superior en Tabasco, pues cuando no se cumplen sus "demandas" o ucaprichos", paralizan a este sector educativo, principal mente en subsistemas como Cobatab, CECYTE y Conalep, donde un día de paro laboral tiene un costo en algunas instituciones educativas de hasta 3 millones de pesos. Desde hace 10 años, empezaron los problemas para la educación en la entidad. Las grandes cantidades de dinero, producto de cuotas sindicales y de aportes otorgados por las autoridades, han enriquecido principalmente a los dirigentes sindicales en lugar de beneficiar a los trabajadores que los eligieron y dicen representar, pues el "n·abajo sindical", es para la mayoría de sus representantes un jugoso negocio" o una forma de impulsarlos parn lograr un cargo de elección popular. · de.Trabajadores Académicos del Entre los sindicatos que destacan Conalep. en la educación media superior, se Los líderes sindicales han maneencuentra el Sindicato Indepen- jado la educación a su antojo, pues diente del Colegio de Bachilleres hasta las plazas hin manipulado, al (Sicobatab), que a la fecha no tiene cien por ciento, sin embargo, con la dirigente; el Sindicato Indepen- Reforma Educativa propuesta por diente Democrático de Trabajado- el Presidente Enrique Peña Nieto se res del Cobatab (Sidtcobatab), que han reducido un poco las canonjías, encabeza, Ramón H umberto Bel- pues todas las plazas no s·on de base trán Cháirez; Juan Antonio García y se tienen que someter a concurso, Vicente, secretario general del Sin- para que los maestros no deban esdicato Único de Trabajadores de tos puestos a los sindicatos. Apoyo a la Educáción del Cobatab Además, con esto, quienes entren (Sutaecobatab). · a dar clases a estos subsistemas, seA estos, se suman el STEMS-CE- rán por su calificación en el examen CYTE, liderado por Candelaria que presenten, es decir, por orden de García Torres; el SNTE, encabezado prelación, del más alto porcentaje al por Guadalupe Arias Acopa; el Sin- más bajo. dicato de Trabajadores al Servicio Con esto, en las entidades donde se del CECYTE Tabasco (STSCECY- aplica al cien por ciento la Reforma TE), a cargo de Juan José de la Cruz Educativa, se avala que los sindicaMorales. tos únicamente sobrevivan con las También se añaden, el Sindicato cuot'as de sus trabajadores, aunque Único de Trabajadores Docen.tes. en algunos casos aún se otorga el padel Conalep encabezado por David go de comisiones con goce de sueldo Cordero Osario y Beatriz Sandoval a quienes pertenecen a una asociay., ]enzuela, dirigente del Sindicato ción sindical. 44


Lunes 30 de junio de 2014.

Costosas protestas 1 Esmeralda Collado

Diario Presenre

t

Docentes manipulados realizan marchas dejando de lado a sus estudiantes.

~

En el caso del CECYTE, el sindicato que tiene el mayor número de agremiados es el STEMS- CECYTE que encabeza desde hace seis años, Candelario García Torres, quien el año pasado protagonizó tres paros laborales que tuvieron un costo de 4 y 5 millones de pesos, tomando en cuenta los gastos de los padres de familia de los 12 mil 800 alumnos que estudian en esta escuela.

Respecto al Conalep, quien de los dos sindicatos representa a la mayoría es el Sindicato Único de Trabajadores Docentes del Conalep, a cargo de David Cordero Osorio. En esta institución el (lño pasado se realizaron huelgas por parte de los dos sindicatos, principalmente por exigencias del contrato colectivo de trabajo y estabilidad laboral, con lo que consiguieron un 25 por ciento de incremento y hasta un bono .de 700 pesos como día del maestro, entre otros beneficios.

.. .· >Ít'Üs'iigr~niiados de~stás dos institui:iora~ lograron grandes . presJ_rtion,es ~ .~. ' Co$taron: ~ .. ~ ~ r. ~;,'S iiidp lo5'treS1Jaros'láborales

.dilos sindicatos del CECYJE


Lunes 30 de junio de 2014.

El aún dirigente está recluido en el Creset acusado de malversación de fondos.

Si(obatab, la 'minita de O're' de [líaz Uribe !

1 Esmeralda Collado

.

prestados, sin reportar ganancia alguna. Aunado a esto, se le otorgaUn claro ejemplo de los privi - ba una cuota de 330 mil pesos legios que pueden tener los mensuales como apoyo sindisindicatos que manipulan a la cal, los cuales manejaba a su educación es el Sindicato In- antojo Díaz Uribe, quien hoy se dependiente del Colegio de encuentra recluido en el CenBachilleres de Tabasco (Sico- tro de Reinserción Social del batab), quienes a fa fecha han Estado de Tabasco (C reset:) y estado rea lizando marchas a no rendió cuentas por ello duraíz de la detención de su líder rante diez años que estuvo al vitalicio, José Ramón Díaz Uri- frente de dicho sindicato. be, a quien el Cobatab otorgaba En el caso del Cobatab, ha si10 millones de pesos anu ales do el Sicobatab, la asociación para préstamo de los trabaja- que los ha mantenido en "jadores sindicalizados, quienes que", pues con la tolerancia de tenían que pagar un porcentaje José Ranión Díaz Uribe, líder por co ncep to de intereses y a vitalicio de dicho sindicato, se fin de afio se tenían que regre- permitía que algunos integransar a la institución los recursos tes se otorgaron super bonos, Diario Presente·

•.

como fue el caso de Normando Granados Maldonado, quien estando en el CECYTE, se adjudicaba bonos hasta de 20 a 27 mil pesos mensuales. Ser líder sindical en el Sicobatab, implicaba tener también el control desde la concesión de venta de libros a los cerca de 50 mil alumnos cada afio, venta de uniformes a los trabajadores, por los que por lo menos Díaz Uribe, recibió 90 millones de pesos para la supuesta compra de terreno del sindicato, 10 millones para caja de ahorro, 350 mil pesos al mes por el cm·go de 1íder sindical, entre otros recursos que nunca rindió cunetas ni transparentó a los más de 3 mil agremiados del Sicobatab.

\-~

. ,.· ..

,1 ., ··. . )L,,.,,,,,

:;;:"pesói'al.DJ'é~poj'el cárgo·

~- de

líder·'sindica1:;,., , .. ,

.'.:~7::Mif~::\'·

· »pesos en bonos del Cooatab se adíudicaba Normando Granados il pesar.de labora/ en·e'f CECYTE

:.


RUMBO NUEVO ',

¡

\

• •'

1

Osario Broca sostuvo que con esta opción, la dependen- ,, cia da un paso adelan- ' te en cuestión de administración del tiempo, operatividad y ahorro de recursos, al disminuir los costos · de impresión (a ca rgo del INEA)

\'•JI

1

Lunes 30 de jun io de 2014.

'\

Para brindar una educación de vanguardia

Introduce IEAT nuevas formas de estudios

Redacción · '

Rumbo.Nuevo:

-

·:-;

.--

t imo parte de las acciones implementadas por· el Instituto de Educación para . - Adultos -de-Tabasco- -· (IEAT) para brindar una educación de vanguardia, 456 educandos que son atendidos en Plazas Comunitarías de los municipios de Centla, Macuspana, Cárdenas y Nacajuca, serán los primeros en contar con la opción de estudiar en su totalidad vía Internet la primaria o secundaria, así lo dio a conocer la directora de esta instituto, Martha Osorio Broca.

C

La funcionaria estatal destacó c0 n la ayuda de la tecnología y las que la instancia que dirige, cumple pl.ataformas en línea que facilita el con la instrucción del goberi;ador:', }~stituto Nacional para la Arturo Núñez Jiménez <le aceréar<o~· Educación de los Adultos (!NEA). la educación básicª a todo el terri~ Así mismo, la Directora del torio estatal, lo cual hoy se cumple IEAT subray? que el Modelo de

Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT), -método con el cual el IEAT otorga los niveles de primaria y ·secundaria-, ya se encuentra a disposición de los usuarios al l 00 por ciento en su

modalidad en línea, en primer térmíno en los espacios antes mencionados y consecutivamente se ampliará el servicio a todo el estado. Osorio Broca sostuvo que con esta opción, la dependencia da un paso adelante en cuestión de administración del tiempo, operatividad y ahorro de recursos, al disminuir los costos de impresión (a cargo del !NEA) y gasolina debido al traslado de libros tradicionales de la ciudad de México a VillaJ:iermosa, de aquí a las cabeceras municipales y de éstas a las diversas comunidades. Por último, la funcionari a estatal subrayó que el educando se introduce en nuevas formas de estudio acorde a las tecnologías actuales, con la oportunidad de aprender o bien practicar el manejo del equipo de cómputo.


Lunes 30 de junio de 2014.

Pemex no cumple a escuelas OLMECA DIARIO

Houe Pemex aporte más recursos para mantener a las escuelas en buen estado porque el momento no se han vjsto reflejados los apoyos' ' José AUia Montero Acosta 1 presidente de la asociación civil de padres de familia

CAROLINA DfAZ

José Atila Montero Acosta, presidente de la Asociación Civil de Padres de Familia, reveló que Petróleos Mexicanos (PEMEX) incumple con el otorgamiento de recursos a las escuelas que se ubican en las zonas netamente petroleras, aun cuando existe esa obligatoriedad y compromiso social. Tan sólo en la zona de la Isla de Centro, se explotan cerca de ,,,~--- /,,~· 70 pozos y las escuelas se caen_; Egresos del ayuntamiento a pedazos por falta de recursos. Centro, quien aseguró que e~>····· El activista sostuvo que la lluvia todos los mui:iicipios deresta'ácida que se produce en algunos se genera deteri'Oro de escuelas y afecta la salud de los do hay E?SCüela:;;.. en.el pérímecasos por siniestros que ocuestudiantes. tm.>Je' 'ía . zon?.-pétrolera, por ,,; rren en las zonas de explotación ...1o·taí)tO'.'.'deben tener apoyos y producción del crudo, genera "En las escuelas que están asen- que le ocasionan". .con:stañtes de la E,<;!!:.aestatar,- /',; :;· , // deterioro de las escuelas y afee- ,. ladas en zonas petroleras de Pa- Añadió que las escuelas resultan sin em~go,-etttr no ocurre>/,,. / / / ta la salud de los estudiantes, sin raíso, Macuspana, Cunduacán dañadas, pero al 1gu~e...e~ona de la Isla l_§lnemos ///// que la paraestatal tome en cuenta { Nacajuca, Pemex aporta cierta ot_r9§..,.caSos-1a-¡retr6íera se hace cerca de 300 y,,Gesafortuna/ / este perjuicio. cantidad par~twir,-ee>rdea:r,- ·--de la 'vista gorda' , "creo que la dament:; .ntrfeciben apoyos, . / , / De la misma forma com~acerauraS,sanitarios, pero no es aportación que pueda dar. debe E§..1.lfl á sunto delicado qof ~ - / en afectaciones a viviend. as. y prolo justo ni los suficiente", señaló. ser mayor a lo que .da en al9)d.nOS'"'··gran inconformidad , de piedades diversas por esta misma Para Montero Acosta, la paraesta- casos, porque en la zoncr petro- habitantes porque las comu- · , c~'sa,• consideró,.que _escuelas y tal, "ha medio cumplido y la prue- lera hay mucbo -{Je!erioro de los nidades se han visto fuerte- ___ j ~~ d_e salu~rnti~ben ba es que hay inconformidades e.n pla.l)!eles·edúcativos por lluvia áci- mente impactadas por los' -~ -; ~ lhclu1das en~~ las comunidades contra Peme'5 y, -·da que afecta a alumnos". más de 70 pozos petroleroS; 1., .• ·. los tabasqueños, .y beneficiadas los padre.s de familia _91,te se ·rñovi- A este reclamo se sumó Melvin q4e. ~e..ubican en este punto". \,.·¡ con los recursos¡pet[ ,s. lizan para.qt,Je.les·répare los daños Izquierdo Torres, Síndico. de ,,; · '· . :\:L,-\~ .

d~ ,,···<:;:>······

------;,.?''/

/si} . .. ·;,

•1\

t;·~·

'

.

. ·.:.

¡;\. " ..

!.i

'\


Lunes 30 de junio de 2014.

Salud, EdÚcación y Seguridad

ma1 en derechos humanos OLMECA DIARIO CAROLINA DÍAZ

Secretario de Salud, de Educación y Seguridad Pública podrían ser llamados a comparecer ante el Congreso y obligados a cumplir con las recomendaciones que emita la Comision Estatal de Derechos Humanos (CEDH), por los contantes reclamos qUe contra sus dependencias se han venido reflejando en Tabasco y que van en aumento, afirmó Liliana Madrigal Méndez, diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI). La legisladora comentó que des-. de el pasado 1Ode mayo del presente año, resulta obligatorio para los funcionarios acatar las recoDependencias podrían ser obligadas a cumplir con recomendamenc;laciones, y fue necesario ciones de la CEDH ·· aprobar esta medida porque de lo contrario las recomendaciones ''Tienen tantas anomalías y seguirían siendo letra muerta. violaciones a los derechos hu"Tienen tantas anomalías y violamanos y los titulares siguen al ciones a los derechos humanos y frente, eso es lo grabe. El derelos titulares siguen al frente, eso cho a la salud , el derecho a la es lo grabe. El derecho a la salud, el derecho a la educación y a educación y a la seguridad , son la seguridad, son los que más se los quE¡, más se violan en este violan en este estado". estado'' Como presidenta de la Comisión Llliana Madrigal, diputada de Derechos humanos en el congreso local, refirió que si los lladel PRI. mados a comparecer o acatar la no lo hay pero sí hay dependen- "Hago un llamado al gobierno recomendación, se puede denuncias en la mira" . para que revise esas áreas tan ciar penal o administrativamente. Madrigal , Méndez añadió que sensible y tomen cartas en el "Nuestra nueva Ley estatal de el gobierno en turno, no está asunto, porque los problemas siderechos humanos entro en vigor preocupado por los derechos hu- guen creciendó y no lo digo yo, si desde el 1O de mayo y por eso manos a pesar de que existe una no las constantes protestas y dea partir de esta fecha, las depen- . nueva Ley, pese a que sus funcio- nuncias que se ven a diario de los dencias atribuibles a alguna reconarios conocen perfectamente la tabasqueños procedentes de los mendación están sujetas a ese actualización que se ha llevado a 17 municipios". procedimiento, por el momento cabo.


Síntesis Informativa

Artículos de Interés


Lunes 30 de junio de 2014.

EL HERALDO tle Tabasco

RAQUEL MAY OLÁH

En su participayióÍi, e), gobernador saliente .. del d(strito En medio de una elegan- 4200, César~C.a~!.lllo,;"aE\csfacó te ceremonia en· un conocido la 1mportanc1a efe la~ceremo.- ,, hotel de la ciudad, el club Ro- nia, ya que dijo "se uh tary Internacional . de Villaher-. ciclo Y se ab ~e uno nuevo" , por mosa realizó la noche de este lo que· agradeció a los asistensábado su ceremonia anual de tes el haberse congregado en Cambio de Botones y de Mesa esta noche y reiteró todo su Distrital, en donde el distrito apoyo al nuevo distrito que to4200 , encabezado 'por el go- mó posiCión. bernador saliente César CasPo( su parte, la gobernadotillo Albertos S¡i despidió. para: ra del distrito 4195, Josefina dar paso a una nueva dirigen- Toledo, quie(l en todo mocia en el Estado don el distrito mento estuvo apoyada por·su 4195, encabezado por Josefi- familia dijo, " me siento prof.u nna Toledo Farrera. damente agradecida con Dios' '. Una distingüidá cena, que · Y con mi familia por fo(mar" agrupó a importantes perso- parte de ésta noche, qué gran , nalidades del Estado,. cómo el detalle el acompañarme al ini~c'{ Secretario de Salud, Juan An- cio del com¡:¡romiso más gr,¡¡.rÍ-'-- ,· tonio Filigrana Castro, fue el de que he:ten¡do en mi vida" . · En el mismo marco de·-· - marco_en..elque.lare.c)én.nombrada gobernadora de. distri--:·-1dea5·. co¡:itinuo . expresanCJQ"'~E6;G0BERNAOOJl-d~ distrito 4200, to, Toledo Farrera, recibió de "es un sueño héQhO reálÍdad César Castillo Albertos se despidió manos de Castillo "Albertps e'1· el coordinar y diÍlgir al núev~ ~~·~dar paso a una nu:va _dirigen41 botón que la acredita como ti- distritÓ' 4195, reifero mi com- e~c::::~~sta~o ~on ~~ dos:~:i 0 0 0 :5, tular de las actividades qué '"promiso .con ·el distrito y con rrera. · P r ose adesarrolle el club Rotary Villa- Rotary, durahte este año, por do Ferrera, al tiempo que los hermosa. lo que ih,iminare~cis Rotary aplausos de los asistentes no Durante la ceremonia se con nuestras acciones huse hicieron esperar. contó con la asistencia de manitaria:s y educativas tanto Proceáente de estos, los los clubes Rqtary 1de Oaxaca, e~ l')Uestras comunidades, en asistentes miembros de Club Chiapas, ·can:ipéc~e. Quin- el disfrit_o, en ~I país y a nivel Rotary :Jnternacional disfrutatana Roo, ~~iaay; et S(Tr".Ce - mtmdial'';-aseveró. ron de ufla exquisita y elegante El .simbólico botón que haVeracruz, ._, quienes·· también cena, así como de ta participaefectuaron sU:éambiÓ ¡fe''dis- ce "afectivo el nombramiento ción de una orquesta sinfónica trito, asist~ntés "C:te''gobernador ! !f el cambio de .mesa distrital, que amenizó la -noche. "' '-- fi,ie c_o tocado de manos del y equipo di,s putql,,{<. "' ,.'. : . -· ¡;;'..;;,¡:§alj~.nle . g'obernador a. Tole-

tlérra

'"ª

EN LA CER_EMONIA se contó con la asistencia de los clubes Rotary d• Oaxaca, Chiapas, Campeche, Quintana Roo, Mérida y el Sur de Veracruz.


Lunes 30 de junio de 2014.


Lunes 30 de junio de 2014.

: 1

·;

·•.

'

El alcalcle1de Hl,limanguillo y fundQflario5 de la Sagarpa

entregaron a~yos,a camp€sinos del programa "PIMAF 2014".


NOVEDADES

·--

Lunes 30 de junio de 2014.

. 1

jAUTOEVALúACIÓN .

'Entrega Profepa ,~éttifiCadO a Pemex . '

'.·""·-

.

.

l~ ~lcardo Berm~dez

y Producción (PEP) equiIIJ.a:' roG_u'ráduría ·~edéral· · po ~M-212 de Petfo~ación y tae PjiotecciÓil;J\", a,L Arijlbi~nte M,¡mterrimie1lt9de:Poids,como foPROFEPA.) f..· otorg? · el resultadodelesfuetzore.alizado Certificado de Inéfustria por la empresa al participar Limpia a Pemex Exploración voluntariamente dentro del · ProgramaNacionaldeAuditória Ambiental (PNAA). De igual .manera, PEP se comprometió ·a mantener las condiciones de desempeño ambiental. por las.. cuales fue certificada la instalación ycontinuar: coadyuvando conlamisión de la PROFEP.A., consistente en proteger y preservar al medio ambiente de nuestro país. Es importante mencionar que dentro dela proyección para el 2014, Pemex Exploración y Producción Región Sur tiene considerado cerrar el año con 41 instalaciones certificadas. Cabe señalar que Petróleos Mexicanos tiene instaurado desde 2005 el sistema de Seguridad, Salud en el Trabajo y ProtecciónAmbiental (PEMEXSSPA) que incluye las 12 mejores prácticas internacionales y los subsistemas de Administración de la Segpridad de los Procesos, de la Salud en el'·TráBajO' Y' de ~·" Administración Ambiental. Pemex impulsa esquemas de autoevaluación del cumplimiento de la normatividad, con la participación de empleadores ytrabajadores.einducelamejora . continua en la prevención de . los accidentes y enfermedades de trabajo.


NOVEDADES

Lunes 30 de junio de 2014.

·--

::. O Redacción ·'

Desde hace una década investigadores del ·colegio ele la: Frontera Sur (ECOSUR) han dado seguimiento a un grupo de nifios chiapanecos a fin de evaluar su estado nutricional y sus hábitos alimenticios. .. El resultado muestra que han dejado de consu.rnir leguminosas, frutas, verduras, y en cambio incluyen alimentos procesados, de los llamados chatarra, como refrescos, galletas, golosinas y pastas, productos qu_e antes no consumían, lo que generó . ¡'.lroblemas de sobrep,eso, obesidad.y di::1betes; aunque no en la rn¡tgnitud de laú ónas 11rbanas. · · .Así lo;dá a conocer eÍl.entnlvi~ta el doctor" Héctor,cDqi1oa Díaz-;Úi~ez, titt,ilaf de la in~estiga­ ción de ECOSUR,·lJnidaa:san,l}'.ristóbal, quien precisóqile el estu~fr¡ e#' tÍl:Í'~~ipo de'nífios menores de cinco años serrealizó eriilaregión centro . . l d norte de Chiapas. J\'.hóra.son a olescentes de entre 12y15 añosi a quieiies se lesiha dado seguimiento, de manera conjunta con sus características sociodernográficas propias y de sus familias. El doctor Ochoa Díaz-López recuerda que la dieta alimenticia de esta población consistía de fríjoles, tortillas, chile, vegetales y frutas, y en la última década ha sido sustituida con alimentos de · alto contenido calórico, lo que ha favorecido la obesidad y la diabetes. "En ECOSUR estudiamos el impacto de fenó· rnenos de la urbanización, la migración de la frontera sur al área urbana o a Estados Unidos para determinar los fact9res ambivalentes en la generación de problemas como la obesidad y la diabetes. A estos estudios se les llama de epigenética y per1niten identificar los factores ambientales y genéticos que provocan esta patología''. La investigación epidemiológica se orienta a , . estudiar Ja,,magnitud ddosnu0;vos casos.que.se , presentan de obesidad y diabetes; cuál es la prevalencia, su distribución en la población y cómo afectan a los diversos grnpos socioeconómicos, etnias, entidades o áreas geográficas.


Lunes 30 de junio de 2014.

f'.I Mriódirodf' 11 _.ird14civil

LA VERDAD

Imparable embarazos de adolecentes ,e,n·Tabas,co ...

..

·:.: :·

~ ""1

' . '..:;.

•.

.: :)

(

(

.

'

.

•La prohibición de uso de celulares y de Internet' en.todas las se2undarias de· l~ entidad, propone la Asociación Estatal de Padres de Familia YAZMÍNRUI?

ILLAHERMOSA , TAB., 29 I>,E JUNIO.El embarazo entre runas y adolescentes principalmente que estudian la secundaria y preparatoria no se ha podido detener, reconoció el presidente de esta Asociación de Padres de Familia en el estado, José Atila Montero Acosta.Sostuvo que los casos más difíciles se están dando en las secundarias técnicas, pero también en secundarias federales y estatales, por el uso de teléfonos ce lulares y el internet, p or lo que solicitó que las autoridades· educativas intervengan para su inmediata prohibición. "Deben de tomar

V

bre todo cuando tienen a la mano el uso de tecnología con teléfonos celulares y el acceso al ciberespacio. "Las niñas, los utilizan para filmar escenas de ellas mismas, tenemos conocimiento que en algunas técnicas, también se dan eventos de sexo a horas del día y los mismos compañeros fih;nan y luego las suben a internet", expuso.''. Aseguró también que en algunas escuelas secundarias federales, se ha dado el caso de alumnas que fotogr a fían . sus senos, José Atila Montero Acosta. (Foto: Jorge Hernández) en un concurso y luego se muy en serio todo esto y . hay un problema ya muy someten a votación, para tratar de combatir este fenó- grande", indicó. saber cuál gana el primeEl dirigente de los ro, segundo y tercer lugar; meno coordinadamente con las asociaciones de padres paterfamilias refirió que los y los que ganan, los suben de familia en los municipios adolescentes están siendo a las páginas de internet. y la asociación estatal, a quí cada día más precoces, so- Insistió en que una forma

de contrarres tar el problema es que la Secretaría de Educación y de Salud d eben intensificar en coordinación con la asociación estatal, talleres y conferencias a pa-dres de familia, alumnos y ·m aestros, acerca de este fe. nómeno que está afectando a las alumnas de las escuelas. Muchas veces, dijo que ya cuando las alumnas tienen sus bebés, pues ya les es imposible acudir a la escuela y a veces aunque tengan becas, ya truncan sus estudios definitivamente. "Aquí el problema hay que atacarlo de fondo, pues sí ayuda en algo el programa de becas, pero no es un programa que vaya a resolver el fenómeno social que se está dando y donde debemos participar todos", apuntó. Recomendó a los padres de familia que estén muy cerca de sus hijos, desde que inician sus estudios de preescolar hasta u niversidad, "porque en to das las edades hay riesgos para que desvíen el camino de sus propósitos de estudio.


Lunes 30 de junio de 2014.

~~GAPRoVECTQ!i(Ntf titJ(

e>

:cA~DE~ÓN,: si~··e!t.JE.F1c10$PARi.fAB){ co

Provocan los Navegantes enfermedades y muertes OLMECA DIARIO

HMi esposa murió por la afectación .de Pemex, a consecuencia La co ntaminación por de la contaminación .del pozo, Petróleos Mexicanos (Peella tardó grave como 2 meses y mex) cobró sus primeras víctimas en áreas cercamedio y alcanzó a participar en la nas al pozo Navegante 1 . protesta, ella murj,Q. en la lucha y En menos de dos meses , lo mismo haré yo n dos personas han perdi Sebastlán Javier Coronel do la vida en la comunidad Santuario segunda . Santuario, segunda sección.

PATRICIA VALENCIA

sección, a · consecuencia de padecimientos -que según los veci nos del lugar- aparecieron tras las actividades petroleras en la zona. Seb astián Javier Coronel , perdió a su esposa María Lourdes de la Cruz, el 15 de mayo, a causa de una enfermedad pulmonar ~ que aseguró - presentó posterior a los trabajos em prendidos por la paraestatal. Se hicieron esfuerzos y la fam ilia gastó más de 100 mil pesos en tratam iento, pero fue imposible evitar

HTiene como 5 meses que empecé con el problema en los pies y he ido al Centro de Salud y me dan crema pero no sana. De mi familia mis niñas tienen calentura, vómito, diarrea 'i.,,SlSO es a causa de Pemexn .r. Patricia García Lázaro Santuario, segunda sección.

...... • Huderes de las comunidaHTengo más de tres meses con ... des Pemex nos ha ofrecido problemas en la piel y no tengo obras y nuestra gente sí nedinero para buscar medicinas. cesita la obra, pero ¿Quién Tengo las recetas pero no he poresponde con daños de dido surtirlas. Tengo diarrea desvivienda y problemas de ~' de la explosión, voy al centro de salud? Nuestra gente es salud y no me hacen nada. Tam) pobre, es humilde y con espoco veo bien, desde que p~~a­ . fuerzo hicieron su vivienda y ba el humo en la casa me empezó a arder la vista" ~tectación y a Pemex no le importa el dolor . viene esta Lucas de la Cruz Arlas Tapotzingo del pueblo " chas cosas, me quedé Marbella Javier de la Cruz Santuario, segunda sección. el deceso, recalcó. "Mi esposa no había presentado nada hasta que llegó Pemex. Vendí mu-

sin nada y no pudimos evitarle la muerte; ' lucha mos hasta lo ú ltimo pero

-~

..

,

Enfermedádes en la piel son problemas constantes.


1

Lunes 30 de junio de 2014.

14

no pudimos salvarla. Ahora tengo un nieto que padece una griPU.NTOS BLOQUEADOS pa todo ·el tiempo y cuando se POR HABITANTES DE NACAJUCA ve .~a l corremos al doctor y nos YJALPA DE MÉNDEZ preocupa", afirmó. Ante esta situación, aseguró que COMUNIDADES continuará en · el b loqueo emprendido por com unidades afecAFECTADAS: tadas por Pemex en Nacajuca y • Tapotzlngo Jalpa de Méndez, e inc luso, está li Mazateupa dispuesto a "morir también en la · •San simón lucha" . • Tecoluta lra y 2da sección Hace apenas una semana ocu•San Isidro rrió otro fallecimiento y fue María · • Tucta de la Cruz de la Cruz quien a de• Santuario Segunda c ir de sus vecinos, pagó las consecuencias de vivir en el área a la • Guaitalpa que llegó Pemex con el proyecto • PaJonal Navegante, anunciado durante la Presidencia de Felipe Calderón y mayores han p resentado proque representó en 2012 la incorb lemas más graves , y prueba de poración terrestre más importanello son las muertes recientes . te, con un volumen de reservas Remarcó que "no estamos exide 305 m illones de barriles de giendo algo que no esté fundapetróleo c rudo equivalente de do, estamos pidiendo que se nos aceite pesado. paguen los daños a nuestras viLas causas del segundo deceso viendas, animales, terrenos. Ha fueron similares a las de María habido muertes y hay niños que Lourdes de la Cruz, por ello los no sanan de la afectación en sus po_ b ladores coinciden en que ·es pulmoncitos, eso es grave y hay c ulpa de la empresa petrolera . que hacer algo. De nuestras coAnte esto, dejaron claro en que munidades donde hay pozos se no darán marcha atrás en el b lo han llevado la riqueza y no es queo que mantienen las 24 horas posible que ahora se nieguen .a en tres turnos. · pagar" . Marbella Javier de la Cruz, habi"Nosotros estamos envenenados tante de la zona, recordó que son por el aire. Nos engañan", agre1 O comu nidades las que iniciaron gó lf¡abel C hablé Javier, quien el movimiento , cansadas de prosostuvo que acudirá al llamado mesas incumplidas por Pemex. para el bloqueo, cuantas veces "Tenemos carencia, en cuanto sea necesario , ya que la lucha es empezaron a: caer las aguas ácijusta y no p ueden permitir que das, murieron las p lantas, _animamás personas pierdan la vida por les, y nuestra gente decidió estar .culpa de la empresa petrolera. más en lucha, porque si ya esLos participantes en el bloqueo , tamos perdiendo todo, hay q ue coincidieron en q ue no bajarán hacer todo para que reparen los la guardia e impedirán el paso a daños y se haga algo para evitar todo vehículo .que intente ingremás muertes", resaltó. sar al pozo . Navegante 1, que Destacó que las enfermedades fue presentado en su momento de la piel , la vista y gastrointestinales son uha co nstante en ni- · como "el mayor descubrimiento de petróleo en tierra en la última ños , jóvenes y adultos de la codécada" . munidad, sin embargo, adultos

Afectados impiden el paso a todo vehículo.


Lunes 30 de junio de 2014.

PASA empresa ecocida PATRICIA VALENCIA OLMECA DIARIO

El incumplimiento de Promotora Ambiental de la Laguna S.A. de C.V. (PASA) en cláusulas del contrato signado eón el Ayuntamiento de Centro .para la clausura y rehabilitación del tiradero a cielo abierto de Loma de Caballo y la Gonstrucción del relleno sanitario, mantiene en riesgo a la población ante un grave daño ambiental, afirmó el presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Protección.Civil del Cabildo de este municipio, Leoncio López Montoya. Expuso que ya se solicitó el apoyo del área jurídica de la administraciun municipal, para sancionar a la empresa que ha incurrido en diversas anomalías desde 2003, año en que se firmó el primer contrato, mismo que fue modificado en tres ocasiones posteriores. "Hemos hecho recorridos en la zona donde se ubicaba el tiradero a cielo abierto, así como en el ceniro de transferencia i¡ hemos pudimos observar la situación de. sastresa en la que se encuentran. Incluso, otra empresa había hecho compromiso con el Ayuntamiento para que ellos le invirtieran una cantidad determinada de dinero, para que toda la contaminación que hay ahí, pudiera quedar superada", afirmó. Sin embargo -dijo- no se ha podido concretar debido a que es necesario ún aná!i-~ sis exhaustivo de la situación y los requerimientos. El objetivo, recalcó, es evitar que el incumplimiento de PASA en los trabajos . de clausura y rehabilitación del tiradero a cielo abierto, afecte más a la población. "Estamos trabajando sobre eso para hacer las propuestas e insistir sobre el tema que si va a intervenir Pemex y esta otra empresa, o involucrar a otras empresas que tengan el interés, porque ya tenemos otras propuestas. Se está trabajando sobre un proyecto en el tema del cuidado ambiental", aseveró. López ·Montoya indicó que la zona de Loma de Caballo permanece como un foco rojo de contaminación, y por ello, el

r··~-;- :' ;.~

ifr··; ';/ '/

~··

\

'. ·t,

H En el contrato muchos de los beneficios son para la empresa y realmente ésta no está cumpliendo y sigue c~.ritaminando el

medio ambiente " Leonclo López Montoya, Presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Protección Civil del Cabildo de Centro. Cabildo de Centro no cesará en las acciones para detener el daño al ambiente. "Hemos podido ver la contaminación innegable que hay ahí, estamos tomando cartas en el asunto, para ver si en lo que queda de la administración lo terminamos o al menos dejar avanzado lo que se pue· da, para que la contaminación en el lugar desaparezca" , acotó. _ Debido a la gravedad de la situación, insistió, será necesario mantener reuniones constantes en el Cabildo, para definir las acciones a realizar y obligar a PASA a cumplir con sus responsabilidades. "Se está revisando el contrato con la empresa y checar jurídicamente cómo podemos sustentar que ellos están incumpliendo y en base a eso actuar en consecuencia, porque hay algo importante, si nosotros no sustentamos jurídicamente, ellos demandarían al Ayuntamiento para que se les pagara 30 millones de pesos, cosa que el Ayuntamiento no está en condiciones de poderlo hacer", expresó.


LA VERDAD

Lunes 30 de junio de 2014.

Por extorsiones, tabasqueños se eliminan del directorio telefónico •Ante el temor causado por la inseguridad, la Sección Amarilla ofrece un servicio denominado Trackline, para que cualquier llamada pase por un filtro antes de llegar al propietario de la línea YAZMÍNRUIZ ILLAHERMOsA, . TAB., 29 DE JUNIO.- Debido a la inseguridad que se ha presentado y sobre todo a· la extorción telefónica, muchas personas ya no quieren que aparezcan sus datos en la tradicional Sección Amarilla, reconoce Carminia Noemí Medina Sánchez, gerente divisional de esta empresa. Sin embargo informó que ante esta . sjtuación se ha puesto en marcha un sistema de seguridad en las principales ciudades del país, incluyendo Villahermosa, el cual consiste en un filtro telefónico denominado Trackline, para que cualquier llamada pase por un filtro antes de llegar al propietario de la línea. ··Dijo que este sistema se empezó a aplicar este año

V

y se aplica a solicitud de las personas, que en el caso de Villahermosá es.poca' la demanda que ha tenido por no estar en una zona de alta inseguridad como el norte'del país. "Tenemos un produc. tos que protegen a los clientes que no quieran publicar sus números telefónicos por el tema de la inseguridad, tenemos ya un mecanismos en donde le damos un número al cliente para que el cliente no reciba la llamad de forma directa, si no que se un filtro, se llama Trakiline, que es justamente una traba a la linea para evitar ese tema de la in~eguridad, detalló. .. Dijo que aparte de Villahermosa en el sureste operan con este mecanismo en Cancún, Mérida. Indicó que con este programa se publica en el directorio telefónico, una línea que sección amarilla le da al cliente y se le pasa un reporte de las llamadas que se toman o de las que no se contestaron, para que pueda rellamar a .las personas. Medina Sánchez dijo que este nuevo sistema no tiene costo para los usuarios, pues es un mecanismo adicional para brindar seguridad a los propietarios de las líneas telefónicas, y la conocida sección amarílla, siga siendo un producto útil de búsqueda.


SĂ­ntesis Informativa

Cultura


RUMBO-NUEVO ' t

\

~ 1 ~.,

1

1

1

~

\

' '

1

Se llevó a cabo la conclusió n de este magno evento con el concierto de Lilia Down en una pletórica explanada de Palacio Municipa l Lu is Ruiz Sandoval Frade/

'

f

• r

\ ' (l 1 1 '

\

Lunes 30 de junio de 2014.

Con gran éxito

Culminan festejos de Villahermosa·

Eduardo López

Rumbo Nuevo on una excelente asistencia a los más de 75 eventos que verificó el ayuntamiento d e Centro dentro de la celebración de los 450 años de fundación de la ciuel

C

implica qu vierta en la pita! del sures( la cultura, al i:lestacar que ';é:¿n ello se demostró que se está trabajando para la sociedad. En compañía del mandatario ... estatal Arturo Núñ ez Jim énez, quie n junto con la profesora Martha Lilia López · Aguilera 'clausuró estos eventos aye r por la noche en la plaza de la revolu ción, se llevó a cabo la conclusión de. este magno evento con el concierto de Lilia Down en una pletórica explanada de Palacio En compañía del mandalario estatal Arturo Núñez Jiménez. quien·junto co n profesora Martha lilia López Agu il era clausuró estos eventos ayer por la noche en la plaza de la revoMunicipal, donde subrayó que lución. "se cumplió con los objetivos''. 153 piezas de los per iodos esfuerzos por rescatar las tradiIndicó que los festejos del tres lomas qt:ie fueron denominaartísticas, culturales y deportiPreclásico al Clásico del Antiguo ciones y raigambre de los habi 450 aniversario de la funda~ión das La Eminencia, Encarnación y vas''. Destacó que en esta sem ana Imperio Maya. tantes de Centro, la .e ntrega del de Villahermosa, "están llamaEsquipulas; en las inmediaciones se disfrutó de la ciudad,. se le Otro eve nto con grandes dos convertirse en ~l gran festiedil Humberto de los Santós para de lo que ahora es la avenida 27 ap reció con todos esos detalles características, se desarrolló en el val cultural del sureste mexicapreservar las costumbres y tradide Febrero, es por ello, que esta que regularmente se pasan por Centro C ultural Vi ll ahermosa no'; aseguró. ciones, así como el trabajo para comuna tomo las mismas para su alto. donde se encuentra la exposición "Por lo ·cüal, con los más de celebración. impulsar su progreso. Y a pesar de que en este festitemporal "El Cuerpo", que comval más allá de la polémica cau75 eventos que se. desarrollaron -. Y estableció que "nos rec uerSe apreciaron espectácu los, dan el :\lrgullo de ser herederos _, .en diversas ·parte de esta capital; ~-encue ntros. prende la 1mtestra de 60 obra s sada por ·la cuenta del tiempo, man ifes taciones .donde la literatura histórica entre pinturas y escultura s, que de 1;;-: cultu ra madre de ....: esie"feStival, por la calidad de sus artísticas, cultu rales y deportivas forman parte de Ja colección de revela tres fechas significativas: . Me~oamérica: la Ohneca y de las actividades deberá convertirse en como fue la Compañía de Da nza la Fundación Carlos Slim . Folklórica de la ciudad de que es el arribo de juan de mil,enarias manl fest·ac io nes el gra1vFestival .Cultural del Se valoró que la expos ición Grijalva el 8 de junio de 1518; la a~qt1itectónicas, científicas y cu!" sureste mexicano". Villa hermosa. "El Cuerpo" es uno de los aconll: segunda el 12 de n1arzo de 15 l9 El Ballet de la Escuela Estatal turales de nuestros an cestros Se precisó que fueron 79 cimientos más importan tes en mayas". eventos, en 3~ sedes, con 90 grucuando llegó la expedición de de Danza Clásica y la participatodos los festivales de la C iudad Hernán Cortés, que dio pie a una ción de la Guelaguetza eje Además se demostró la pos participantes y 672 artistas. de Villahermosa feroz batalla en.t re los pobladores Oaxaca, de Chiapas y la banda de herencia de la cultura madre de Por lo cual, con la misión Pos teriormente. con bro che Mesoamérica, la Olmeca, de las y los invasores. música de Campeche. cumplida, S<ll•j nician los p r.e para' de oro la cantante oaxaquefia Li la Además, de la Exposición Además la te rcera fecha, promilenar ias manifestacion es tivos de los 45 1 aniversarios para Down ante cerca de mi l 500 "Mayas, el Lengu aje de la arquitectónicas, ci entíficas y cu \-· el siguiente año. ' siguió, es el 24 de junio de 1564, espec tadores qu ien dele ito con su cuando se considera la fundaBelleza", la más importante turales; "se evocó la riqueza de amplio repertorio que fue coreación oficial de la ciudad de muestra que ha tenido Tabasco Por su parte, el gobernador nuestro pasado con espectáculos, do por los presentes. Villahermosa, asentada en las sobre esta cultura ancestral, con en cuentros, manifestationes Arturo Núñez ponderó los


Lunes 30 de junio de 2014 .

.",~}:sfoyf~liz · . de poder · • ;(cantar a · Villahel'.lllosa, esta tiéir~ ru.icestral llena . : de"'cultura" . ULA DOWNS CANTANTE'

Al inicio de su show aprovechó para brindar con mezcal su estancia en Tabasco.

.

ReviVe la música·

Reúne a cinco mil

wCorear.on sus temas:

»La'iguana

Noche de Il1Úsica, raíces y tradiciones

»El tren·del cielo »TU cárcel

1

» Conla música de Lila Downs se dieron por terminadas las actividades que se realizaron del 22 al 29 de junio en el Festival dela Ciudad de Villahermosa abarrotada como nunca antes. Diario Presente Imprimiendo a cada canción su estilo.inigualable, en el que sobresale .Unaidosis .d e cu ltura, raíces ·y tradi- " su amor por México y todo lo que le ciones fue la que ofreció la cantante rodea, Downs se bajó ~ n varias ocainternacional Lila J;>owns la noc he siones del es.c.e nario para sentir de de ayer con el concierto·é¡ue ofreció cerca el amo·r de su gente, esa que en la capital tabasquefili'. le aplaudió durante más de hora y · Cinco mil persona s vibraron con la media. ' El show se dio como parte· de la voz de la.oaxaqueña que .arr~ricó ovaciones·con ten1as comó 'Tu cár- clausura del Festival dé la Ci\Ídad de cel', 'Eltréndel cielo'y 'Laiguana'. · Villahern105a, que este 2014 célebra Tragos de meical; temas de Agus- . su 450' an'versario, siendo la artista ·~. · tín'Lara yun atuendo muy mexicano la encargada de dar· por terminados . , fue lo que hicieron del' concierto éle los festejos que lograron reunir a miLila algo único, pues además logró les de personas, contribuyendo así al que la Plaza de la Revolución luciera enriquecimiento de laeultura. " .La ~laza de la Revolµc lón lució abarrotada. 1Paola Téllez

..(,. .' ,;

. ~·:· !

. ·. ·~

Su vestimenta deja claro el amor que siente por México.

Su canto a las tradiciones contagió a los presentes.


Lunes 30 de junio de 2014.

---

NOVEDADES

Supervisan sede para festiv~~I~ d.el •

'1

'

'J·

.

'

'·

'

'

'-'~ · ' '¡ e '! -

.

,

.

f.IU.e5U-9 Fle$8R8 ~~--· .

.

·'.

~

'

¡

.

. . ' . ("

.

.

Wj •

,._~

'

1

•'

~-

.·.

'

.

'/_ -

'i"'

_

;t, •.

-

•,

0

..

;

/

TENos1auE. Funcionarios del ·

' ;

t

. •'

,, :

'· . 1

.

'

,;,;

/

..

'

.

1;

1

l

( •,:'.

.

untamlentotecórrieron la finca -~ Petunia donde·s . ua1rá el evento: • .;.

~,

J-

,, _

··¡r

.

J

donarón'·rí.aqu'

, ...~

...

a

beneficiados O l:ticardo Bermúdez El edil Carlos Alberto Vega Celorio, acmmpañado del Ing. Carlos Fernando Mayo González Subsecretario de Fomento a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de la Sedet, del director de Fomento Económico Lic. Ramsés Contreras Hernández, del coordinador de Turismo municipal Lic. Boris Manuel Garrido Castillejo, supervisaron las instalaciones de la Finca Petunia, qué ha sido decla- . rado como sede oficial; para el segµndo Festival del Queso Artesanal, Zona,¡Ríos. En el marco de este·.recorriqo de supervisión el alcalde Carlos .P,Jberto Vega Celorio, estableció la buen~ disposición por parte del munidpio de Tertosique para atender todas las necesidades inhereJ1tes, optimi?ando los recursos· al máximo, para lograr tene'r en las mejóres condiciones este recinto que del 25 al 27 de julio, s,e espera la asistencia de miles de visitantes a tan magno evi:;nto. Previamen~e, el pr;~sidenier,nunjcipal Carlos Albe,rto V~g'\r![lqrir);jju;n,tp c,an l el Ing. Carlos Fernanao Mayo Gónzález Subsecretario de Fomento a laMYPIME

l

,.-r i;r-1rn ;lJ º""!t

rP ~,·Jn"%

~ ~ B~!i:!w~ 086. 38 pesos fue la inversión

Quintero, Lucio Magaña Cara.veo, José Manuel Magaña Cara.veo, Juan Carlos Isidro Pérez e-Ismenia Jiméne:z;.Blandóñ . _La maquinaria entregada 'con~istió torno para madera, motor de 2Hp, canteádora 8" 2 Hp, sierra inglete (sierra calador) de 10", así como sierra mesa (corte lirieal y transversal) de 10" todo ello con una inversión total de 56 mil 086.38 pesos. Cabe mencionar que el propósito es incentivar la generación o consolidación d~ empleos, mediante la entrega y otor·--:-• ""l)" " : - ',. . -. . ,'/ :·, . ' ' .; : /.· .' < ·" "" . . ga¡niento de apoyos económicos, que (Se re~OrrJÓ la instálació.11 par;:¡,saber la .~condición del siti6 . . .· / ' "" permitan la creación o fortalecimiento ,·, .>.• ' a :iniciativas ·de ocupación por cuenta P,I\Opia (¡IOCP). delaSED~~yl~Co~rdi~~dor¡:i..Municip~ J"A -_ .¡,,.~~.s ap~y!),S que se ot~rgan son mobidel SEE be. Dmor~ _Perez,111~l~p, r,eáh- !iJt, h · wpo y/o. ~~.w;~nue~ta.'iP:y,.oN()s~o zarop.Jaen~é.ga,d~~i,v~rs~se~~~?"~:U-f ~: de ~í).5i~~5 pi.il w;~~~por f,9rtaleceri la ,c atpmfena, Niaga¡ia ,i:le la :~ , .., y hastá 1fus,mil pesos,,c1;1ando el Col Héroe de N~cozari", beneficiando ~'~ n . ·ero de integrantes dela IOCP sea de a los ciudadanos José Trinidad Magaña ci¡llco o más personas. ~.,

~

re,;


NOVEDADES

路--

Lunes 30 de junio de 2014.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.